Está en la página 1de 5

​​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​Módulo​ ​5:​ ​Generación​ ​de​ ​ideas​ ​creativas

Módulo​ ​5:​ ​Generación​ ​de​ ​ideas​ ​creativas.

5.3. La elaboración de mapas mentales como herramienta para generar y


ordenar​ ​ideas​ ​creativas

¿Qué​ ​es​ ​un​ ​Mapa​ ​Mental?

Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras,


sub-ideas, u otros conceptos relacionados y dispuestos radialmente alrededor de
una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y
memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar
ideas.

Se pueden utilizar para la generación, visualización, estructura, y clasificación


de las ideas, como ayuda interna para el estudio, planificación, organización,
resolución​ ​de​ ​problemas​ ​o​ ​la​ ​toma​ ​de​ ​decisiones.

Representación
1º​ ​Plasmar​ ​ ​las​ ​ideas​ ​o​ ​palabras​ ​principales​ ​sobre​ ​un​ ​gráfico.

En​ ​este​ ​ejemplo​​ ​utilizaremos​ ​los​ ​ámbitos​ ​de​ ​vida​ ​más​ ​importantes​ ​para​ ​la​ ​persona.

AVISO​ ​IMPORTANTE 
Este  documento,  su  texto  y  gráficos  e  imágenes,  puede  ser  utilizado  bajo  una  licencia  Creative  Commons  de  tipo  Atribución, 
No-Comercial.  En  caso  de  utilizarse  este  material  o  de  la  creación  de  un  derivado,  la  atribución  se  debe  respetar  citando  la 
fuente​ ​como​ ​“Actívate,​ ​Google​ ​España”​ ​y​ ​expresamente,​ ​si​ ​es​ ​posible,​ ​ ​mediante​ ​un​ ​enlace​ ​activo​ ​a​ h
​ ttp://google.es/activate​.
​​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​Módulo​ ​5:​ ​Generación​ ​de​ ​ideas​ ​creativas

2º - A continuación añadiremos a cada una de las palabras clave aquellas


características que hacen que esas áreas estén potenciadas al máximo, es decir
aquellas​ ​características​ ​que​ ​se​ ​pueden​ ​desarrollar​ ​o​ ​pueden​ ​surgir​ ​ ​en​ ​dichas​ ​áreas.

3º - Para finalizar, complementaremos nuestro mapa mental con todo aquello que
necesitemos​ ​asociar​ ​entre​ ​ideas​ ​y​ ​palabras​ ​clave.

AVISO​ ​IMPORTANTE 
Este  documento,  su  texto  y  gráficos  e  imágenes,  puede  ser  utilizado  bajo  una  licencia  Creative  Commons  de  tipo  Atribución, 
No-Comercial.  En  caso  de  utilizarse  este  material  o  de  la  creación  de  un  derivado,  la  atribución  se  debe  respetar  citando  la 
fuente​ ​como​ ​“Actívate,​ ​Google​ ​España”​ ​y​ ​expresamente,​ ​si​ ​es​ ​posible,​ ​ ​mediante​ ​un​ ​enlace​ ​activo​ ​a​ h
​ ttp://google.es/activate​.
​​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​Módulo​ ​5:​ ​Generación​ ​de​ ​ideas​ ​creativas

Bbubl
https://bubbl.us

Se trata de una herramientas para crear un mapa mental a través de la web, de


manera​ ​sencilla​ ​y​ ​gratuita.

AVISO​ ​IMPORTANTE 
Este  documento,  su  texto  y  gráficos  e  imágenes,  puede  ser  utilizado  bajo  una  licencia  Creative  Commons  de  tipo  Atribución, 
No-Comercial.  En  caso  de  utilizarse  este  material  o  de  la  creación  de  un  derivado,  la  atribución  se  debe  respetar  citando  la 
fuente​ ​como​ ​“Actívate,​ ​Google​ ​España”​ ​y​ ​expresamente,​ ​si​ ​es​ ​posible,​ ​ ​mediante​ ​un​ ​enlace​ ​activo​ ​a​ h
​ ttp://google.es/activate​.
​​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​Módulo​ ​5:​ ​Generación​ ​de​ ​ideas​ ​creativas

El portal nos dará una serie de opciones como podemos contemplar en la esquina
superior izquierda. Como por ejemplo, ampliar el zoom, seleccionar elementos y la
más​ ​importante​ ​que​ ​nos​ ​permite​ ​el​ ​programa,​ ​descargar​ ​como​ ​foto​ ​a​ ​nuestro​ ​PC.

Idea​ ​Principal.
Podemos escribir dentro de nuestras áreas o
casilleros, así como cambiar el tamaño de letra y
cambiar el color, también tenemos la opción de
borrar.

Con nuestro tabulador podemos crear casillas


(Complementarias) y pulsando las teclas ctrl +
enter de nuestro teclado podremos crear casillas
ligadas​ ​a​ ​la​ ​idea​ ​principal​ ​(Sub​ ​idea).

Si repetimos el proceso sucesivamente podemos tener en poco tiempo la


elaboración​ ​de​ ​nuestro​ ​mapa​ ​mental.

El portal también nos da la opción de registrarnos para tener más posibilidades y


opciones​ ​para​ ​crear​ ​nuestros​ ​mapas​ ​y​ ​que​ ​sean​ ​más​ ​completos.

La herramienta web es muy intuitiva y probando poco a poco se puede conseguir


mucha​ ​fluidez​ ​en​ ​el​ ​manejo​ ​de​ ​la​ ​misma.

¡Recordemos! Utilizaremos control los botones Ctrl+Enter de nuestro teclado para ir


añadiendo ideas y sub ideas a nuestro mapa mental, moviendo, arrastrando y
ordenando​ ​nuestras​ ​casillas​ ​con​ ​total​ ​libertad​ ​ ​podremos​ ​conseguir​ ​uno​ ​como​ ​este:

Ejemplo:

AVISO​ ​IMPORTANTE 
Este  documento,  su  texto  y  gráficos  e  imágenes,  puede  ser  utilizado  bajo  una  licencia  Creative  Commons  de  tipo  Atribución, 
No-Comercial.  En  caso  de  utilizarse  este  material  o  de  la  creación  de  un  derivado,  la  atribución  se  debe  respetar  citando  la 
fuente​ ​como​ ​“Actívate,​ ​Google​ ​España”​ ​y​ ​expresamente,​ ​si​ ​es​ ​posible,​ ​ ​mediante​ ​un​ ​enlace​ ​activo​ ​a​ h
​ ttp://google.es/activate​.
​​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​Módulo​ ​5:​ ​Generación​ ​de​ ​ideas​ ​creativas

AVISO​ ​IMPORTANTE 
Este  documento,  su  texto  y  gráficos  e  imágenes,  puede  ser  utilizado  bajo  una  licencia  Creative  Commons  de  tipo  Atribución, 
No-Comercial.  En  caso  de  utilizarse  este  material  o  de  la  creación  de  un  derivado,  la  atribución  se  debe  respetar  citando  la 
fuente​ ​como​ ​“Actívate,​ ​Google​ ​España”​ ​y​ ​expresamente,​ ​si​ ​es​ ​posible,​ ​ ​mediante​ ​un​ ​enlace​ ​activo​ ​a​ h
​ ttp://google.es/activate​.

También podría gustarte