Está en la página 1de 1

Victor Horta, el precursor

Nació en Gante en 1861 y fue el principal artífice de la aparición del estilo artístico
denominado modernismo. Se mudó a la capital con 20 años para estudiar en la
Academia de Bellas Artes, donde conoció a Alphonse Balat, que lo contrató para
su estudio y le transmitió la pasión por la arquitectura. El legado de Horta es un
movimiento artístico integral, que comprende desde la construcción, hasta los más
pequeños detalles de ornamentación y mobiliario de interior.
Victor Horta, representante de la línea orgánica y creador del primer edificio modernista
de la historia ¬–la maison Tassel
introduce nuevos materiales en la construcción hasta entonces inéditos como el metal, la
madera y el mosaico. El estilo sugiere formas libres y nuevos modelos de construcción y
decoración inspirados en la naturaleza. Entre otros, la técnica del esgrafiado o la adopción
de la línea ondulante o ‘coup de fouet’.

Antoni Gaudí, padre de la arquitectura modernista, de inspiración en la


naturaleza, donde se incorporan las novedades de la revolución industrial,
como el hierro y el cristal, materiales que Gaudí elevó a lo sublime o mágico.

Antoni Gaudí (1852-1926), era hijo de un calderero y compaginó sus estudios


con el trabajo en estudio de arquitectos, pero también en talleres de
carpinteros, cristaleros y cerrajeros, donde aprendió estos oficios y que
influyó en sus obras.

También podría gustarte