Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD UNIDAD 1

Conceptos básicos de electricidad


Nombre de la actividad: Proyecto energías alternativas.

Objetivo
Identificar diferentes fuentes de energía alternativa y las condiciones para su
implementación en instalaciones domiciliarias.
1. Situación
El propietario de una finca aislada tiene un servicio de energía eléctrica ineficiente,
por lo tanto necesita que usted le ayude a identificar las fuentes de energía eléctrica
que no provengan de la empresa prestadora de servicios, él requiere saber qué
sistemas puede utilizar para aumentar su sostenibilidad.
Por esta razón, usted deberá prepararle un informe al dueño de la finca para
mostrarle las diferentes opciones, teniendo en cuenta los siguientes sistemas de
generación con energías renovables:
1. Generación solar.
2. Generación Eólica.
3. Generación con biogás.

1
Para realizar el informe solicitado hay unas exigencias, que son las siguientes:

 Debe colocar las imágenes de lo que compone cada uno de los 3 sistemas
anteriores.
 Debe explicar qué elementos componen cada sistema (por ejemplo, en el
caso 2 de generación eólica: las turbinas generadoras, los reguladores,
baterías, inversores, etc..).
 Debe explicar cómo es el funcionamiento de cada sistema.
 Debe consultar cual es la capacidad aproximada de generación de cada
sistema.
 Debe consultar cuanto es en promedio el valor de implementar cada sistema
en la finca.

En el siguiente espacio usted debe redactar el informe (máximo de 5 páginas,


mínimo de 2 páginas):

2
2. Cálculos de potencia consumida en la finca.

Los datos de los equipos que tiene la finca para alimentar con energías renovables
son los siguientes:
- El voltaje requerido es de 120 Voltios.
- Iluminación LED que es tan solo de 4 Amperios (A) cuando están todas las
luces encendidas.
- Un sistema de resistencias que funcionan como calefacción, estas tienen un
valor de 3 Ohmios (3
- Otros elementos que tienen un consumo de 8 Amperios (A), cuando están
todos funcionando al mismo tiempo.

Teniendo en cuenta la Ley de Ohm y la de Watt:

En donde:
V= Voltaje (Voltios (V))
I= corriente (Amperios (A))
R= Resistencia (Ohmios )
W o P= Potencia (Watts (W))

Debe calcular el consumo de potencia o W en cada sistema en la casa, es decir


iluminación, calefacción y otros, con los datos que se dieron en este mismo punto, y
con los resultados debe llenar la siguiente tabla:

3
Sistema Consumo (W)
Iluminación
Calefacción
Otros

Cuánto es el consumo de potencia total de energía en la finca? ___________(w)

3. Análisis de cada tipo de generación según el consumo de la finca

En la siguiente tabla usted deberá analizar qué tipo de generación recomendaría


para cada sistema, si conviene hacerlo de forma independiente, es decir un tipo de
generación diferente para la iluminación, otro para la calefacción y otra para el resto
de carga, o con una sola fuente se puede suplir la energía de todos los sistemas de
la finca.

Sistema Consumo Fuente Ventajas Desventajas


(W) recomendada
Iluminación

Calefacción

Otros

4
4. Consulta instalaciones en Colombia.

Consulte y elabore un documento donde presente el estado actual de las


instalaciones eléctricas residenciales en Colombia. Para orientar el análisis,
encontrará una lista de aspectos que debe relacionar.

Aspectos a analizar
Cultura energética

Instalaciones en
viviendas nuevas

Remodelación de
instalaciones
existentes

Personal calificado

5. Reconocimiento de circuitos

5
Haga un recorrido en su casa y reconozca los circuitos que aparecen en la tabla.
Después de hacer una inspección, diligencie la siguiente información.

Reconocimiento de circuitos
Lugar de implementación

Elementos
Circuito Estado actual Recomendaciones
instalados
Iluminación

Alimentación de
electrodomésticos

Estufas eléctricas y
calentadores

Refrigerador

Otros

También podría gustarte