Está en la página 1de 6

INFORME DE FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2016 – IIEE PÚBLICAS

1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA UGEL RED

CÓDIGO DEL LOCAL

DIRECCIÓN

TELÉFONO CORREO:

NIVELES INICIAL ( ) PRIMARIA ( ) SECUNDARIA ( )

MODALIDAD TURNOS

CÓDIGO MODULAR

DIRECTOR (A) TELÉFONO

CONDICION LABORAL DESIGNADO ( ) POR FUNCIONES ( ) ENCARGADO ( )

PROMOTOR (A) TELÉFONO

2. FINALIDAD
El presente informe tiene por finalidad dar a conocer las actividades realizadas en el año escolar 2016.

3. RESULTADOS
3.1. Clausura del año escolar 2016
En la IE XXXXX, la clausura del año escolar se realizó el día dd/mm/año fecha en la que se finalizó el
cumplimiento de las horas efectivas previstas en la calendarización. La IE culmina el año 2016
con……………………. Horas efectivas.
En este acto protocolar se entregó a los padres de familia y/o apoderados presentes el informe de
aprendizajes generado por SIAGIE y el cronograma de evaluación de recuperación el cual se
encuentra publicado en un lugar visible de la IE (Cuadro 1). Asistió un ……………... % de padres de
familia y/o apoderados al mencionado acto protocolar. También, se informó que la entrega de
certificados a los estudiantes que culminan el nivel seria de forma gratuita.

Cuadro 1
Cronograma de Evaluación de Recuperación:
Nivel Educativo Área Curricular Fecha
Lista desplegable dd/mm/año
Lista desplegable dd/mm/año
Primaria
Lista desplegable dd/mm/año
Lista desplegable dd/mm/año
Lista desplegable dd/mm/año
Lista desplegable dd/mm/año
Secundaria
Lista desplegable dd/mm/año
Lista desplegable dd/mm/año

3.2. Actividades preparatorias del año escolar 2017


La asistencia y permanencia de todo el personal ha sido hasta el ……….. diciembre, días que se
aprovecharon para actualizar el PEI, RI, PAT , además de desarrollar estrategias formativas de
comprensión e implementación del currículo nacional 2016, actividad que sirvió para reformular el
PCI y elaborar las programación anual, y unidades didácticas (Cuadro 2).
Actividad Fecha Fecha Fecha Sede
Actualización del PEI dd/mm/año dd/mm/año dd/mm/año
Actualización del RI
Actualización del PAT
Capacitación sobre Currículo Nacional
Actualización del PAT
Elaboración de Programación Anual, y Unidades
Didácticas.
Otros: para llenar…………………………………………………………
Otros para llenar:…………………………………………………………

Durante los meses de noviembre y diciembre se ha realizado las siguientes actividades


preparatorias para el año escolar 2017:

 Definición de las metas de atención 2017


Cuadro 3
Metas de Atención Alumnos 2017
Nivel
Grado escolar Sección Meta de Atención Vacantes
educativo
Desplegable (3 años, 4
Inicial
años, 5 años
Desplegable (Primer,
Primaria Segundo, Tercer, Cuarto,
Quinto y Sexto grado)
Desplegable (Primer,
Secundaria Segundo, Tercer, Cuarto y
Quinto año)

Cuadro 4
Metas de Ocupación Docentes 2017
Docente Docente
Nivel N° de Meta de de TIC Docentes sin aula a
Grado escolar
educativo Secciones Ocupacional Educación cargo
Física
Desplegable (3
Inicial años, 4 años, 5
años
Desplegable
(Primer,
Segundo,
Primaria
Tercer, Cuarto,
Quinto y Sexto
grado)
Desplegable
(Primer,
Secundaria Segundo,
Tercer, Cuarto
y Quinto año)

 Ha realizado Estrategias de difusión de la calidad del servicio educativo para alcanzar las metas
de atención
SI NO

Solo si marca si
 Estrategias de difusión de la calidad del servicio educativo para alcanzar nuestras metas de
atención (Menciona o describe el nombre tres estrategias)
Estrategia 1 (Máximo 300 palabras)

Estrategia 2 (Máximo 300 palabras)

Estrategia 3 (Máximo 300 palabras)

3.3. Sobre el cumplimiento de los SEIS Compromisos de Gestión Escolar


En el cuadro siguiente se presenta los avances, logros y dificultades que se han generado como
producto del Cumplimiento de los SEIS Compromisos de Gestión Escolar 2016.

Cuadro 5
Cumplimiento de los SEIS Compromisos de Gestión Escolar 2016
Compromiso Meta Avance % Avance Logros Dificultades Sugerencias
(Máximo 3
(Máximo 3 logros (Máximo 3
dificultades por
por actor, 250 sugerencias por
actor, 250
Compromiso 1: palabras por actor, 250
palabras por
Progreso anual logro) palabras por logro)
logro)
de aprendizajes (En cifras (En cifras (En cifras  Docentes  Docentes
 Docentes
de estudiantes numéricas) numéricas) porcentuales) 1. 1.
1.
de la institución 2. 2.
2.
educativa 3. 3.
3.
 Estudiantes  Estudiantes
 Estudiantes
 PP.FF.  PP.FF.
 PP.FF.
Compromiso 2: Docentes Docentes Docentes
Retención anual 1 1 1
e interanual de (En cifras (En cifras (En cifras 2 2 2
estudiantes en la numéricas) numéricas) porcentuales) 3 3 3
institución Estudiantes Estudiantes Estudiantes
educativa PP.FF. PP.FF. PP.FF.
Compromiso 3:
Docentes Docentes 1 Docentes
Cumplimiento de
1 1 1
la
(En cifras (En cifras (En cifras 2 2 2
calendarización
numéricas) numéricas) porcentuales) 3 3 3
planificada por la
Estudiantes Estudiantes Estudiantes
institución
PP.FF. PP.FF. PP.FF.
educativa.
Compromiso 4: 1 Docentes 1 Docentes Docentes
Acompañamiento 1 1 1
y monitoreo a la (En cifras (En cifras (En cifras 2 2 2
práctica numéricas) numéricas) porcentuales) 3 3 3
pedagógica en la Estudiantes Estudiantes Estudiantes
IE PP.FF. PP.FF. PP.FF.
Compromiso 5: Docentes Docentes Docentes
Gestión de la 1 1 1
convivencia (En cifras (En cifras (En cifras 2 2 2
escolar en la numéricas) numéricas) porcentuales) 3 3 3
Institución Estudiantes Estudiantes Estudiantes
Educativa PP.FF. PP.FF. PP.FF.
Compromiso 6:
Instrumentos de
gestión: Docentes Docentes Docentes
(En cifras (En cifras (En cifras
Formulación del Estudiantes Estudiantes Estudiantes
numéricas) numéricas) porcentuales)
PEI e PP.FF. PP.FF. PP.FF.
implementación
del PAT.
3.4. Sobre el cumplimiento de los SEIS Compromisos de Gestión Escolar
En el cuadro siguiente se presenta los avances, logros y dificultades que se han generado como

Cuadro 6
Cumplimiento de los Momentos del año escolar:
MOMENTO ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
(Máximo 3 (Máximo 3
(Máximo 3 logros
dificultades por sugerencias por
por actor, 250
actor, 250 palabras actor, 250 palabras
palabras por logro)
por logro) por logro)
 Docentes
 Docentes  Docentes
Primer Momento Matrícula Oportuna 1.
1. 1.
Buen Inicio Del Año 2.
2. 2.
Escolar 3.
3. 3.
 Estudiantes
 Estudiantes  Estudiantes
 PP.FF.
 PP.FF.  PP.FF.
Acogida de
estudiantes
Primera jornada de
reflexión (CGE)
Segundo Momento Primer día de logro
La Mejora de los Segunda jornada de
Aprendizajes y la reflexión (Balance
Escuela que de los CGE)
Queremos Concursos
Nacionales (Buenas
Practicas)
Tercera Jornada de
Reflexión
(Rendición de
Tercer Momento cuentas)
Balance del Año Segundo día del
Escolar y Rendición logro
de Cuentas Jornada de
planificación
(elaboración de
documentos 2017)

3.5. Sobre el Uso de horas de incremento en el desarrollo curricular del nivel secundario.
Cuadro 7
Comente como y/o en que se usaron las horas (Máximo 400 palabras)
3.6. Sobre los Programas y Estrategias que intervinieron en la IE
Cuadro 8
PROGRAMAS Y/O INTERVIENE
LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
ESTRATEGIAS Si NO
Solo si marca si) Solo si marca si)
(Solo si marca si) Máximo 3
(Máximo 3 logros por (Máximo 3 sugerencias
dificultades por actor, 250
actor, 250 palabras por por actor, 250 palabras
palabras por logro)
logro) por logro)
 Docentes
 Docentes  Docentes
JEC 1.
1. 1.
2.
2. 2.
3.
3. 3.
 Estudiantes
 Estudiantes  Estudiantes
 PP.FF.
 PP.FF.  PP.FF.
QALI WARMA
Comité de
Alimentación
Escolar (CAE)
Programa
Presupuestal 106 -
EBE
Plan de
fortalecimiento de
la educación física y
el deporte escolar
Prevención del
consumo de drogas

Otros:………………..

3.7. Sobre los Actores que intervinieron en la IE


Cuadro 9
ACTORES QUE INTERVIENE Nivel de aceptación Sobre cumplimiento de funciones
INTERVIENEN EN LA IE Si No Malo Regular Bueno Excelente Dificultades Logros
El cumplimiento de las Cuando marca malo o
Cuando marca bueno o
funciones del acompañante regular
excelente (250 palabras)
pedagógico fue: (250 palabras)
El cumplimiento de las
funciones del equipo
pedagógico territorial fue:
El cumplimiento de las
funciones del docente
fortaleza fue:
El cumplimiento de las
funciones del promotor de
tutoría fue:
El cumplimiento de las
funciones del promotor
cultural fue:
El cumplimiento de las
funciones del técnico
deportivo fue:
El cumplimiento de las
funciones del equipo
SAANEE fue:
Otros:………………..
3.8. Documentos Complementarios a Adjuntar

 Inventario de los bienes y recursos tecnológicos que dispone el AIP y/o CRT, laboratorios y
talleres
 EBR Cuadro de mérito de los diez primeros puestos de estudiantes considerando las
calificaciones anuales de los cinco años en todas las áreas curriculares y talleres del plan de
estudios.
 Directorio de los Padres de Familia Actualizados.
 Relación de Responsables de Buenas Prácticas Pedagógicas y de Gestión
 Libros contables actualizados.
 Libro de actas actualizado.

4. CONCLUSIONES (Según la necesidad)

4.1. (Máximo 300 palabras por conclusión)


4.2.
4.3.
4.4.

5. RECOMENDACIONES (Según la necesidad)

5.1. (Máximo 300 palabras por conclusión)


5.2.
5.3.
5.4.

También podría gustarte