Está en la página 1de 19

PLANIFICACION SEMANAL

DOCENTE : Leonardo López Verdejo FECHA : 14 hasta 17 de agosto

ESTUDIANTES : Antonia Silva Córdova 3° Básico B


Paulina Navarro Tolorza 3° Básico B DIAGNÓSTICO : Discapacidad Intelectual Leve.
Mario León Alarcón 4° Básico A

OBJETIVO DEL CURSO CONTENIDO APOYO ( ESTRATEGIAS ) EVALUACIÓN

 Extraer información de estudiantes a  Recogida de  Entrevista con director  Elaboración de la primera


intervenir del Establecimiento F-294 Información y  Entrevista con profesores parte del informe inicial
Palmilla. antecedentes jefes y profesoras diferencial
relevantes  Lectura de carpeta de
estudiantes
 Entrevistas con padres y/o
apoderados.
 Análisis de datos

FECHA ACTIVIDADES TIEMPO

14 / 08 Se realiza las siguientes acciones : - Entrevista a director, solicitud práctica profesional (Carta de autorización )
- Entrevista Profesores jefes de los estudiantes a intervenir 4 horas
- Entrevista a profesores especialistas diferencial que atienden los estudiantes a
intervenir.
- Lectura de anamnesis, PACI y PEI, del establecimiento educacional.
16 / 08 Se realiza las siguientes acciones :
- Entrevistas a Padres y Apoderados 4 horas
- Análisis de datos del establecimiento educativo

17 / 08 Se realiza las siguientes acciones :


- Ingreso al aula de recursos para conocer a estudiantes de 3° Básico B,
acompañado por la profesora especialista diferencial. 4 horas
- Ingreso al aula de recursos para conocer a estudiante de 4° Básico A,
acompañado por la profesora especialista diferencial.

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 12 HORAS


PLANIFICACION SEMANAL

DOCENTE : Leonardo López Verdejo FECHA : 21 hasta 23 de agosto

ESTUDIANTES : Antonia Silva Córdova 3° Básico B


Paulina Navarro Tolorza 3° Básico B DIAGNÓSTICO : Discapacidad Intelectual Leve.
Mario León Alarcón 4° Básico A

OBJETIVO DEL CURSO CONTENIDO APOYO ( ESTRATEGIAS ) EVALUACIÓN

 Aplicar evaluación diagnóstica a  Primera evaluación  Material concreto  Elaboración Formativa:


estudiantes a intervenir del diagnóstica  Implementación de almacén Lista de Cotejo
Establecimiento F-294 Palmilla. de aula.
 Calculadora
 Abecedario
 Entre otras
FECHA ACTIVIDADES TIEMPO

21/08 - Evaluación diagnóstica de Lenguaje y Comunicación de la estudiante Antonia Silva Córdova 02:30 horas

- Evaluación diagnóstica de Lenguaje y Comunicación de la estudiante Paulina Navarro Tolorza. 02:30 horas

- Evaluación diagnóstica de matemática de la estudiante Antonia Silva Córdova 02:30 horas


22/08
- Evaluación diagnóstica de matemática de la estudiante Paulina Navarro Tolorza. 02:30 horas

23/08
- Evaluación diagnóstica de Lenguaje y Comunicación del estudiante Mario león Alarcón 02:30 horas

- Evaluación diagnóstica de matemática del estudiante Mario León Alarcón 02:30 horas

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 15 HORAS


PLANIFICACION SEMANAL

DOCENTE : Leonardo López Verdejo FECHA : 28 hasta 31 de agosto / 01 de septiembre

ESTUDIANTES : Antonia Silva Córdova 3° Básico B DIAGNÓSTICO : Discapacidad Intelectual Leve

Paulina Navarro Tolorza 3° Básico B

ASIGNATURA : Lenguaje y Comunicación DESARROLLO DE LA CLASE: Aula de recursos

OBJETIVO DEL CURSO CONTENIDO APOYO ( ESTRATEGIAS ) EVALUACIÓN

 Leer y familiarizarse con un amplio Estructura del cuento/  Secuencia de temporal Evaluación Formativa:
repertorio de literatura para aumentar su estructura del poema  Cuentos en rotafolios. - Lista de cotejo
conocimiento del mundo y desarrollar su  Fichas de trabajo
imaginación; por ejemplo:  Video de cuentos
- Poemas  Material visual
- Cuentos folckoricos y de autor  Imágenes de poemas
FECHA ACTIVIDADES TIEMPO
28/08 Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza. 2 hrs
La actividad central de la intervención es: escuchar y observar cuento en rotafolio, para luego comentar estructura del
mismo,(Inicio- desarrollo- final o desenlace )
29/08 Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza. 2 hrs
La actividad central de la intervención es: Escuchan un cuento, para luego ordenar de forma secuencial con laminas con
imágenes relacionadas con el cuento, la estructura del mismo
30/08 Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza. 2 hrs
La actividad central de la intervención es: observan video del cuento la caperucita roja, para luego completar ficha de
trabajo, donde deberán desarrollar la habilidad de la escritura.
31/08 Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza. 2 hrs
La actividad central de la intervención es: observan y conocen un poema corto, identificando su estructura (estrofas y
rimas), para luego asociar imágenes con el poema en desarrollo.
01/09 Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza. 2 hrs
La actividad central de la intervención es: crean poema simple, mediante apoyo visual, identificando en cada de los
poemas la estructura ya aprendida.
TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 10 HORAS
LISTA DE COTEJO

Nombre estudiante: ____________________________ ______________ Curso: 3° BÁSICO B

Fecha: ___________________Ptje total: 24 Ptje Obtenido: ________Nota:______

Objetivo a evaluar:
“Comprender estructura básica de cuentos cortos y extractos de poemas, a través de la lectura y
escritura de los mismo.”

INDICADORES DE DESEMPEÑO Satisfactorio Regular Deficiente


3 puntos 2 puntos 1 puntos
1.-Leen cuentos cortos
2.-Identifican estructura básica del cuento
3.-Leen poemas cortos
4.-Identifican estrofas y versos de poemas
presentados
5.-Escriben cuentos y poemas
6.- Utiliza material gráfico como apoyo
7.- Participa activamente durante la
actividad
8.- Respeta turnos

Observación:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
NIVEL DE DESEMPEÑO CRITERIO PUNTAJE
Satisfactorio El o la estudiante cumple con todas las exigencias del indicador y 3
se destaca por la calidad de la presentación en conformidad a lo
solicitado.
Regular El o la estudiante cumple en forma regular con las exigencias del 2
indicador, se reconocen algunos elementos importantes.
Deficiente El o la estudiante no cumple con todas las exigencias del indicador 1
y tiene dificultad para desempeñarse con el mínimo establecido.
PLANIFICACION SEMANAL

DOCENTE : Leonardo López Verdejo FECHA : 28 hasta 31 de agosto / 01 de septiembre

ESTUDIANTES : Mario León Alarcón 4° Básico A DIAGNÓSTICO : Discapacidad Intelectual Leve

ASIGNATURA : Lenguaje y Comunicación DESARROLLO DE LA CLASE: Aula de recursos

OBJETIVO DEL CURSO CONTENIDO APOYO ( ESTRATEGIAS ) EVALUACIÓN

 Comprender estructura básica de la  La carta y texto instructivo  Videos educativos Evaluación Formativa:
carta y texto instructivo, a través de la  Rotafolio de la carta - Lista de cotejo
lectura y escritura de los mismos.  Recetario de la abuela
 Instructivo de productos
 Productos para la elaboración de
un alimento
FECHA ACTIVIDADES TIEMPO
28/08 Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: Conocen estructura básica de la carta, a través de material concreto (Rotafolio), 2 hrs
para luego completar una tabla de registros de estructurar una carta con material manipulable.
29/08 Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: observan video acerca de los pasos para elaborar una carta, donde luego 2 hrs
desarrollaran la habilidad de la escritura, con destino a la máxima autoridad de la comuna.
30/08 Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: Conocen un texto instructivo, donde observan recetario de la abuela, para luego 2 hrs
comentar de que manera nos facilita la vida el texto instructivo.
31/08 Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: Identifican de manera básica, en una tabla de registros productos tecnológicos, 2 hrs
donde deberán desarrollar la habilidad de la escritura, haciendo mención a una instrucción para hacerlos funcional
01/08 Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: leer y manipular un instructivo recetario, donde prepararan un alimento que 2 hrs
será cocadas, siguiendo cada uno de los pasos que indica el recetario.
TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 10 HORAS
LISTA DE COTEJO

Nombre estudiante: ____________________________ ______________ Curso: 4° BÁSICO A

Fecha: ___________________Ptje total: 21 Ptje Obtenido: ________Nota:______

Objetivo a evaluar:
“Comprender estructura básica de la carta y texto instructivo, a través de la lectura y escritura
de los mismos.”

INDICADORES DE DESEMPEÑO Satisfactorio Regular Deficiente


3 puntos 2 puntos 1 puntos
1.-Identifica estructura básica de la carta
2.-lee y escribe carta simple
3.-identifica instructivos presentados
4.-Sigue pasos de instructivo para elaborar
cocodas.
5.- Utiliza material gráfico como apoyo
6.- Participa activamente durante la
actividad
7.- Respeta turnos

Observación:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
NIVEL DE DESEMPEÑO CRITERIO PUNTAJE
Satisfactorio El o la estudiante cumple con todas las exigencias del indicador y 3
se destaca por la calidad de la presentación en conformidad a lo
solicitado.
Regular El o la estudiante cumple en forma regular con las exigencias del 2
indicador, se reconocen algunos elementos importantes.
Deficiente El o la estudiante no cumple con todas las exigencias del indicador 1
y tiene dificultad para desempeñarse con el mínimo establecido.
PLANIFICACION SEMANAL

DOCENTE : Leonardo López Verdejo FECHA : 04 hasta 08 de septiembre

ESTUDIANTES : Antonia Silva Córdova 3° Básico B DIAGNÓSTICO : Discapacidad Intelectual Leve

Paulina Navarro Tolorza 3° Básico B

ASIGNATURA : Matemáticas DESARROLLO DE LA CLASE: Aula Común y aula de recursos

OBJETIVO DEL CURSO CONTENIDO APOYO ( ESTRATEGIAS ) EVALUACIÓN

- Comprender la división en el contexto de  Operatoria básica la división  Palitos de helados Evaluación Formativa:
las tablas de hasta las tablas del 10:  Hoja para graficar con dibujos - Lista de cotejo
representando y explicando la división  Domino de la división con
como repartición y agrupación en partes numerales hasta el 20
iguales con material concreto y pictórico.  Calculadora
 Semillas o frutos secos
 Video educativo
FECHA ACTIVIDADES TIEMPO
Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: Comprender la división, mediante una guía de aprendizaje, el apoyo que se les
04/09 brindará a las estudiantes será la utilización de material concreto (palitos de helados), con el fin de poder comprender la 2 hrs
guía de aprendizaje adecuada a su nivel, acompañando y aclarando dudas durante en el proceso. (aula común)

Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: Desarrollar ejercicio de la división, el apoyo que se brinda será al comienzo con
05/09 un video motivacional al grupo curso relacionado con el contenido, además en el desarrollo de la actividad utilizaran 2 hrs
como material de apoyo la calculadora. (aula común)

Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: Resolución de problemas, el apoyo que se le brinda en el aula común será el
06/09 uso de semillas o frutos secos, en el desarrollo de la resolución de problemas que se presentan, brindándole el tiempo 2 hrs
que estime necesario para la ejecución de la actividad.

Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: Desarrollar ejercicios de la división, se desarrolla la clase en el aula de
07/09 recursos, ejercitando operatoria básica, donde se utilizará el juego didáctico del domino de las división, para resolver 2 hrs
cada ejercicios, se utilizará como apoyo para las estudiantes, la calculadora.
Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: Resolución de problemas, se desarrollará la clase en el aula de recursos
08/09 ejercitando la resolución de problemas simples de la vida cotidiana, donde se utilizará como apoyo para resolver los 2 hrs
problemas, palitos de helados y hoja para graficar con dibujos.

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 10 HORAS


LISTA DE COTEJO

Nombre estudiante: ____________________________ ______________ Curso: 3° BÁSICO B

Fecha: ___________________Ptje total: 24 Ptje Obtenido: ________Nota:______

Objetivo a evaluar:
“Comprender y ejercitar, operatoria básica la división”

INDICADORES DE DESEMPEÑO Satisfactorio Regular Deficiente


3 puntos 2 puntos 1 puntos
1. Comprende y desarrolla ejercicios de la
división
2. Utiliza material concreto, para el
desarrollo de la actividad
3. Resuelve situaciones problemáticas
4. Sigue instrucciones del juego el domino
de la división
5. Realiza cálculos mentales
6. Resuelve todas las actividades
propuestas
7. Participa activamente durante la actividad
8. Respeta turnos

Observación:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
NIVEL DE DESEMPEÑO CRITERIO PUNTAJE
Satisfactorio El o la estudiante cumple con todas las exigencias del indicador y 3
se destaca por la calidad de la presentación en conformidad a lo
solicitado.
Regular El o la estudiante cumple en forma regular con las exigencias del 2
indicador, se reconocen algunos elementos importantes.
Deficiente El o la estudiante no cumple con todas las exigencias del indicador 1
y tiene dificultad para desempeñarse con el mínimo establecido.
PLANIFICACION SEMANAL

DOCENTE : Leonardo López Verdejo FECHA : 04 hasta 08 de septiembre

ESTUDIANTES : Mario León Alarcón 4° Básico A DIAGNÓSTICO : Discapacidad Intelectual Leve

ASIGNATURA : Matemáticas DESARROLLO DE LA CLASE: Aula de recursos y Aula Común

OBJETIVO DEL CURSO CONTENIDO APOYO ( ESTRATEGIAS ) EVALUACIÓN

 .Describir y representar  Decimales  Tablero de ubicación posicional Evaluación Formativa:


decimales(Decimos y centésimos): de números enteros y decimales. - Lista de cotejo
- Representándolos en forma  tarjetas de números decimales.
concreta, pictórica y simbólica, de  Hoja cuadriculada
manera manual y/o con software  Regla
educativo.  Rompecabezas de los decimales
- Comparándolos y ordenándolos  Videos
hasta la centena.  Regla
FECHA ACTIVIDADES TIEMPO
Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: Conocer los números decimales y su ubicación posicional, mediante una guía de
04/09 aprendizaje, el apoyo que se les brindará a él estudiante, será de un tablero manual, en el cual se podrá evidenciar de 2 hrs
manera concreta los decimales y su ubicación posicional, esta servirá para el desarrollo de la guía de aprendizaje
entregada por el docente de aula. (Aula Común)

05/09 Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: Conocer los números decimales y su ubicación posicional, se desarrolla la clase
en el aula de recursos, donde se reforzaran los decimales y la ubicación posicional, mediante tarjetas numéricas, que 2 hrs
deberán ir ubicando según la posición que se indique al estudiante, el apoyo que ocupara será el tablero manual de los
decimales.

06/09 Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: Conocer los números decimales y su ubicación posicional, se desarrolla la clase
en el aula de recursos, donde deberán trabajar la habilidad de la escritura de números decimales, para eso se entregara 2 hrs
una hoja cuadriculada como apoyo, donde deberán ir ordenando números decimales, poniendo énfasis en que la coma (,)
es la que indica la ubicación de los numerales.
Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: Medir elementos del aula, a través de instrumentos de medida, mediante un
07/09 video sobre los números decimales y elaboración de elementos a medida, se entrega una guía al grupo curso y un recurso 2 hrs
concreto (regla de medida), con el fin de que los estudiantes, desarrollen la capacidad de medir elementos de la sala de
clases. El apoyo que se le brindará al estudiante, será la hoja cuadriculada, para que registre cada medida de los elementos
que el docente solicite de manera ordenada. (Aula Común)

Se realiza una actividad artista, con motivo de generar una ambiente grato y de confianza.
La actividad central de la intervención es: Números decimales y su ubicación posicional, se desarrolla la clase en el aula de
08/09 recursos, donde deberán trabajar la habilidad de la resolución de problemas, mediante el juego de rompecabezas de 2 hrs
números decimales de números decimales, en esta oportunidad el estudiante deberá ir ubicando según su forma, tamaño
y posición, el orden de números decimales, poniendo énfasis en que la coma (,) es la que indica la ubicación de los
numerales.

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 10 HORAS


LISTA DE COTEJO

Nombre estudiante: ____________________________ ______________ Curso: 4° BÁSICO A

Fecha: ___________________Ptje total: 21 Ptje Obtenido: ________Nota:______

Objetivo a evaluar:

“Conocer los números decimales y su ubicación posicional.”


INDICADORES DE DESEMPEÑO Satisfactorio Regular Deficiente
3 puntos 2 puntos 1 puntos
1. Lee números decimales
2. Escribe números decimales
3. Reconoce el valor posicional en números
naturales y decimales
4. Sigue instrucciones, para el desarrollo de
la actividad de medir
5. Registra de manera correcta números
decimales en la hoja cuadriculada
6. Participa activamente durante la
actividad
7. Respeta turnos

Observación:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
NIVEL DE DESEMPEÑO CRITERIO PUNTAJE
Satisfactorio El o la estudiante cumple con todas las exigencias del indicador y 3
se destaca por la calidad de la presentación en conformidad a lo
solicitado.
Regular El o la estudiante cumple en forma regular con las exigencias del 2
indicador, se reconocen algunos elementos importantes.
Deficiente El o la estudiante no cumple con todas las exigencias del indicador 1
y tiene dificultad para desempeñarse con el mínimo establecido.
PANORAMA ACTUALIZADO PRÁCTICA PROFESIONAL

SEMANA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES TOTAL HRS


14 AL 18 DE AGOSTO 4 HRS FERIADO 4 HRS 4 HRS ------------------- 12 HRS
21 AL 25 DE AGOSTO 5 HRS (EV. DIAG) 5 HRS (EV. DIAG) 5 HRS (EV. DIAG) -------------------- ------------------ 15 HRS
28 AL 31 DE AGOSTO 4 HRS 4 HRS 4 HRS 4 HRS ------------------ 16 HRS
01 DE SEPTIEMBRE --------------------- ------------------- -------------------- ------------------- 4 HRS 04 HRS
TOTAL DE HORAS 47 HRS

SEMANA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES TOTAL HRS


04 AL 08 DE SEPT 4 HRS 4 HRS 4 HRS 4 HRS 4 HRS 20 HRS
11 AL 15 DE SEPT
20 AL 22 DE SEPT ------------------- -------------------
25 AL 29 DE SEPT
TOTAL DE HORAS 20 HRS

También podría gustarte