Está en la página 1de 2

CICLO ALFA

Sesión 04
Pensamiento Lógico

ECUACIÓN DE LA RECTA
1) Hallar la distancia entre los siguientes pares de puntos
1) 3,1 ,  7, 4 2) 4.137, 2.394 ,  8.419,2.843
3)  2,3 ,  1,0  4) 13, 4 ,  0,0

5)  0,4  ,  3,0   
6) 1, 2 , 3,  2 
7)  6,3 ,  1, 1 8) 3,2 ,  5,1
9)  3, 3 ,  2,2

2) Dibuje el triángulo con los vértices dados y encuentre las longitudes de


los lados.
10) A(1,1) , B(1, 4) , C (3, 4) 11) A(2, 1) , B(4, 2) , C (5, 0)

12) A(0, 0) , B(5, 2) , C ( 3, 3) 14) A(0, 3) , B(3, 0) , C (0, 4)

3) Determinar la medida del ángulo agudo que forman las rectas con
pendientes 1/3 y -4/5.
4) Demuestra que los puntos A(-2,1), B(3,5) y C(7,0), son los vértices de
un triángulo isósceles y encuentra la medida de sus ángulos exteriores.
5) Comprueba que los puntos A(3,1), B(7,3) y C(5,2), son vértices de un
triángulo rectángulo y encuentra la medida de sus ángulos agudos.
6) Hallar la ecuación de la recta L paralela a y  1 x que pasa por el punto
2
(4,4).
7) Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto (2,-3) y es paralela
a la recta que los puntos (4,1) y (-2,2).
8) Dadas las rectas L1 : x  y  3  0 y L2 : 2 x  y  1  0
; hallar las ecuaciones
de las rectas que pasan por el punto (1;1) que forme ángulos iguales con
las rectas dadas.
9) Dadas la ecuaciones de los lados de un rectángulo
L1  2 x  3 y  5  0 ; L2  3x  2 y  7  0 y uno de sus vértices A(2;-3), hallar
las ecuaciones de los otros dos lados de este rectángulo.
10) Desde el punto P(3,5)se trazan dos rectas que cortan a la recta
L : x  2 y  8 en los puntos Q y R, respectivamente, y forman el triángulo
rectángulo isósceles PQR recto en Q. hallar las ecuaciones de las
rectas que contienen al cateto PQ y a la hipotenusa PR .
11) Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto (5, 15) y es
paralela a y = x + 25 ¿Qué relación (paralela, perpendicular o de
intersección) tiene aquella recta con la que pasa por los puntos (6, 0) y (-
2, 8)?

12) Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto (3, -2) y es
perpendicular a la que pasa por los puntos (-1, -2) y (3, 7).

Prof. Luis Alberto Suárez Marcelo

Responsable del curso

También podría gustarte