Está en la página 1de 6

Ejercicios de Ampli…cadores de Potencia

J.I. Huircan
Universidad de La Frontera
January 9, 2016

Abstract
Se desarrollan algunos problemas básicos de ampli…cadores Clase A y
Clase B, que se va contrastando con los contenidos tratados en clases.

1 Problema
Para el ampli…cador clase A de la Fig. 1 considerando que la potencia en la
carga es de 2[W ], determinar

La potencia de la fuente.
La corriente peak en la carga
Especi…car las caracteristicas del transistor

+20[V] i
C

Recta de carga de CC
RL IC Max
R1
PCE Max
n:1

IC Q Q

R2
RE CE Recta de carga de CA

VC EQ = 20V V = 40V v
CE Max
CE

Figure 1: Ampli…cador Clase A.

1
Dado que el rendimiento es el 50%, se tiene
PL(CA) 2 [W ]
0:5 = =
PCC PCC
PCC = 4 [W ]
2
VCC 202 0
Como PL(CA) = RL0 = RL0 = 2 [W ], entonces RL = 100 [ ] : Además, como
2
ICQ 0
PL = p
2
RL ;

2
ICQ
2 [W ] = p 100 [ ]
2
ICQ = 0:2 [A]

De acuerdo a la Fig.1, ICQ corresponde a la corriente peak en la carga.


Para especi…car el trasistor se debe considerar al menos la maxima excursión
peak to peak posible de las señales de corriente y voltaje en el colector. De esta
forma se tiene que

iCM ax 2ICQ
vCEM ax 2VCC

2 Problema
Considere el ampli…cador clase A de la Fig. 2, donde PL = 4 [W ]. Determine
PCC e ICQ .

+12 [V] i
C

Recta de carga de CC
RL 10 Ω IC Max
R1
PCE Max
n:1

IC Q Q

R2
RE CE Recta de carga de CA

VC EQ = 12V V = 24V v
CE Max
CE

Figure 2: Ampli…cador Clase A.

2
PL(CA) 4 [W ]
0:5 = =
PCC PCC
PCC = 8 [W ]

Como

2 0
PL = Irms RL
2
ICQ
8 [W ] = p n2 R L
2
ICQ = 1:26 [A]

3 Problema
Sea el ampli…cador clase B. Determine el rendimiento del ampli…cador

iC
+12[V]
12V
I
C Max =
50 Ω PCE Max

Q
1

vi
+
Q
2 50 Ω vo
_

Q
-12[V]
V =V =12[V] 2V v
CE Max CC C C =24[V] CE

Figure 3: Ampli…cador Clase B.

Considerando que la excursión del voltaje ideal será VCEM ax(P eak) = 12 [V ],
entonces se tiene que

12 [V ]
ICM ax = = 0:24 [A]
50 [ ]
Luego la potencia en la carga será

3
PL = Irms Vrms
ICM ax VCEM ax
= p p
2 2
(0:24 [A]) (12 [V ])
=
2
= 1:44 [W ]

Por otro lado


i C1
ICMax = 0.24A

ωt
i C2
ICMax = 0.24A

ωt

iC
ICMax = 0.24A
ICC ICC Promedio

ωt

Figure 4: Corriente en la carga iC .

ICM ax
Como PCC = VCC ICC Pr om = ; dado que la fuente será 2VCC , en-
tonces
2ICM AX VCC
PCC = = 1:83 [W ]

De esta forma, se tiene

1:44 [W ]
= = 0:786
1:83 [W ]

4 Problema
Para el circuito anterior considerar VCE(sat) = 0:2 [V ] ; recalcule el rendimiento
del ampli…cador

4
iC
+ 12[V]

0.24 A
11.8V PCE Max
I
C Max =
Q 50 Ω
1

vi
+
Q
2 50 Ω vo
_

Q
-12[V]
0. 2[V] V = VC C = 12[V] 2V v
CE Max C C = 24[V] CE

Figure 5: Ampli…cador Clase B.

VCEM ax = 11:8 [V ]
11:8
ICM AX = = 0:236 [A]
50
(0:236) (11:8)
PL = = 1:39 [W ]
2
2ICM AX VCC 2 (0:236) 12
PCC = = = 1:80 [W ]

1:39
= 0:771 =
1:80
Para este caso baja el rendimiento.

5 Cuestionario Propuesto
El presente cuestionario está relacionado con el apunte generado para el tema
Ampli…cadores de Potencia.

5.1 Pregunta 1
Realice los desarrollo para determinar el rendimiento de las siguientes con…gu-
raciones:

Ampli…cador Clase A (sin resistencia de emisor)


Ampli…cador Clase A con transformador (sin resistencia de emisor)

5
Ampli…cador Clase B
Ampli…cador Clase B de simetría complementaria (Fig 16)
Ampli…cador Clase B de simetría complementaria (Fig 24)

5.2 Pregunta 2
Realice los desarrollo para determinar PCE de las siguientes con…guraciones:

Ampli…cador Clase A (sin resistencia de emisor)


Ampli…cador Clase A con transformador (sin resistencia de emisor)
Ampli…cador Clase B

Ampli…cador Clase B de simetría complementaria (Fig 16)


Ampli…cador Clase B de simetría complementaria (Fig 24)

6 Conclusiones
Se han desarrollado problemas básicos de ampli…cadores de potencia con el …n
de ilustrar los cálculos asociados a las variables, esto con el …n de contrastar
los conceptos vistos en clases. No se ha tocado el aspecto de las redes de
polarización.

También podría gustarte