Está en la página 1de 2

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

SESION DE APRENDIZAJE N°

01. Area : Matemática


02. Contenido temático : Lógica proposicional
03. Aprendizajes Esperados : Establecen la validez o veracidad de
argumentos. Relacionan la lógica proposicional y la teoría de conjuntos estableciendo
equivalencias entre operaciones lógicas y operaciones conjuntistas. Reconocen y
diferencian las premisas y las conclusiones de los argumentos. Resuelven problemas que
implican el uso de cuadros y esquemas de organización de relaciones lógicas. Resuelven
problemas de contexto real y matemático que implican la organización de datos a partir
de inferencias deductivas o el uso de cuantificadores.

04. Grado y secciones : 5to D – E


05. Duración : 4h 30m Fecha:14-05 al 17-05
06. Docente : Leonardo Arancibia

07. Secuencia didáctica


Evaluación de la Materiales y
Indicadores de logro Actividades didácticas
actividad recursos
Establecen la validez INICIO Evaluación Hoja guía
o veracidad de El docente da la bienvenida a formativa
argumentos. los alumnos y saluda, luego diagnostica y
Relacionan la lógica mediante preguntas a los continua
proposicional y la alumnos, recuerda algunos
teoría de conjuntos casos de teoría de conjuntos. Plumones
estableciendo
equivalencias entre · CONFLICTO COGNITIVO Se observa que los
operaciones lógicas Mediante la realización de un alumnos cumplan
y operaciones gráfico en la pizarra se les con las indicaciones
conjuntistas. presenta los diferentes casos que se les entregó Pizarra
Reconocen y de conectivos lógicos. para seguir el
diferencian las Inmediatamente se les trabajo de la
premisas y las pregunta a los alumnos los discusión en grupo
conclusiones de los diferentes casos de conectivos
argumentos. lógicos. Papel
Resuelven
problemas que PROCESO Texto de
implican el uso de · El profesor realiza un Se esfuerza por matemática del
cuadros y esquemas resumen mediante un mapa conseguir el logro. tercer año
de organización de conceptual sobre el tema,
relaciones lógicas. realizando ejemplos hasta que Valoración prueba Cuadernos
Resuelven los alumnos entiendan. escrita: Identifica
problemas de · Luego el maestro realiza un infiere
contexto real y examen relámpago para
matemático que identificar a los alumnos que
implican la no han entendido para que
organización de salgan a la pizarra y realicen
datos a partir de ejemplos prácticos para
inferencias reforzar los conocimientos con
deductivas o el uso ayuda del profesor y los
de cuantificadores. compañeros.
· Los alumnos desarrollan las
actividades propuestos (pag.
18) en los libros del ministerio
de educación.
· Los alumnos en grupo de 2 ó
4 trabajan la actividad el
profesor monitorea el trabajo
ayudando y alentándolos a
cumplir con la meta.

SALIDA
Se realiza la meta cognición, a
partir de la evocación de
procesos que se trabajaron en
el día, ¿Con que actividad se
inició? ¿De qué trató? ¿qué
aprendí? ¿Qué dificultades
tengo?. Los alumnos con el
Profesor reconocen que el
presente capítulo nos ayuda a
resolver numerosos
problemas que se plantean en
la vida diaria.

______________________
Prof. Leonardo Arancibia

También podría gustarte