Está en la página 1de 3

Áreas de Negocio

Hace más de 30 años adoptamos una estrategia de diversificación para ampliar la estabilidad de
nuestros negocios, pero sin alejarnos de nuestros conocimientos básicos y redefinimos la empresa
de una manera más amplia, a un Grupo de servicios de Ingeniería e Infraestructura. Hoy somos un
Grupo de 26 empresas estructuradas en 4 áreas de negocio.
Ingeniería y Construcción

Con más de 84 años de experiencia, el área de Ingeniería y Construcción del Grupo Graña y Montero
es el socio estratégico para ejecutar proyectos en la región. Ha operado en 13 países de
Latinoamérica y tiene presencia permanente en Perú, Chile y Colombia.
Brinda servicios de ingeniería, procura y construcción, y se especializa en los sectores de minería,
energía, infraestructura, industria, petróleo, gas y hotelería. A través de las diferentes empresas que
constituyen el área, integra servicios relacionados y acompaña a sus clientes desde la concepción
del proyecto, en todas sus etapas iniciales (diseño y construcción), e incluso durante la operación,
cubriendo así toda la cadena de valor del sector.
Cuenta con más de 2,600 ingenieros especializados y capaces de desarrollar cualquier obra de alta
complejidad técnica y geográfica, siguiendo altos estándares de cumplimiento y excelencia
operacional. Prueba de ello, en los últimos 20 años el 100% de los proyectos fueron entregados
antes del plazo (validado por PwC).
Empresas:
GMI Empresa líder en la consultoría de ingeniería en el Perú, con más de 30 años de experiencia.
Cuenta con la capacidad para desarrollar proyectos de diversa complejidad a través de sus líneas
de negocio: ingeniería, supervisión de proyectos, servicios EPCM, geomática y consultoría
ambiental.
GyM Fundada en 1933, es la constructora más grande y experimentada del Perú. A lo largo de su
historia, ha desarrollado numerosos proyectos en todos los sectores de la construcción. Cuenta con
tres divisiones especializadas: Edificaciones, Obras civiles y Electromecánica.
Vial y Vives-DSD Nace en julio de 2014 de la unión de Ingeniería y Construcción Vial y Vives S. A. y
DSD Construcciones y Montajes S. A., dos empresas muy prestigiosas en el mercado chileno
fundadas en 1978 y en 1993 respectivamente.
La integración de ambas compañías permite generar una opción de servicios altamente
especializada en minería con alcance regional.
STRACON GyM Provee servicios integrales de explotación minera en tajo abierto y subterráneo,
construcción y movimiento de tierras masivo. Estos trabajos van desde la planificación, construcción,
operación y cierre de la mina.
Morelco Empresa líder en construcción, operación y mantenimiento de infraestructura para el sector
de hidrocarburos y servicios públicos en Colombia y otros países de la región.

El área de Infraestructura del Grupo Graña y Montero es la concesionaria peruana más importante
del país. Administra proyectos que demandan un alto nivel de inversión y contratos de largo plazo.
Su estrategia consiste en la generación de flujos estables para las empresas del Grupo mediante la
promoción, construcción y/o mantenimiento de proyectos de inversión pública y privada.
Cuenta por ello con un equipo de profesionales especializados en el campo de servicios de
ingeniería, quienes proporcionan la experiencia y el conocimiento para desarrollar los proyectos de
infraestructura más importantes de la región. Además, gracias a las sinergias internas en el Grupo,
se cuenta con bases instaladas en Chile, Colombia y Brasil.
Sectores Operativos:
 Petróleo y gas
GMP desarrolla las siguientes operaciones:
Exploración-producción de campos petroleros. Ha perforado más de 129 pozos a la fecha,
equivalentes a casi 804 mil pies de perforación. A la fecha, en promedio, se produce más de 1,916
BPD de crudo y alrededor de 9 MMpcd de gas natural asociado.
Procesamiento de gas natural. Posee, en sociedad, la planta automatizada de separación y
fraccionamiento de gas natural con una capacidad de procesamiento de 44 MMpcd, para producción
y comercialización de GLP y condesados de gas natural.
Operación de terminales de almacenamiento. En asociación con Oiltanking Perú, opera dos
consorcios (Terminales del Perú y Consorcio Terminales) con una capacidad conjunta de 3.6
millones de barriles de almacenamiento a través de contratos de operación suscritos con Petroperú
para diez terminales de combustibles en el país. Entre ambos consorcios abastecen alrededor del
60% del combustible líquido despachado a nivel nacional.
 Concesiones viales
Administra tres carreteras y una autopista urbana en el Perú.
NORVIAL Concesionaria de la carretera Ancón - Huacho - Pativilca (Red Vial 5). Extensión total: 286
km.
SURVIAL Es responsable del primer tramo de la carretera Interoceánica (autopista de San Juan de
Marcona hasta Urcos). Extensión total: 757 km.
BUENOS AIRES – CANCHAQUE Se extiende desde el Empalme de la carretera IIRSA Norte hacia
Buenos Aires, hasta llegar al pueblo de Canchaque. Extensión total: 78 km.
VESUR Administra la concesión de la Vía Expresa Sur, autopista que unirá al centro de Lima con
los distritos de Lima Sur. El inicio de las obras está planificado para el 2016. Extensión total: 4.6 km.
 Transporte masivo
Ferrovías GyM Empresa concesionaria de la Línea 1 del Metro de Lima, el sistema de transporte
más grande de la ciudad de Lima.
 Agua y saneamiento
Planta de Tratamiento de Aguas Servidas La Chira Planta de Tratamiento de Aguas Servidas La
Chira Es responsable en sociedad de la construcción, operación y mantenimiento de una planta de
tratamiento de aguas servidas para Lima.
Concesionaria Chavimochic Es la encargada del mantenimiento y obras de las etapas I, II y III.
 Energía
Desarrolla proyectos para la generación y transmisión de energía.
 Instalaciones
Identifica oportunidades para el desarrollo de infraestructura aeroportuaria, portuaria, carcelaria y
hospitalaria
Inmobiliaria: Desarrolla productos inmobiliarios de viviendas, oficinas, locales comerciales y lotes
industriales en todos los segmentos del mercado, ofreciendo una arquitectura de primer nivel que
brinde bienestar a sus clientes.
Su experiencia, prestigio y respaldo lo convierte en una alternativa segura para peruanos que buscan
vivir mejor. Ello se demuestra en los altos estándares de cumplimiento en plazo y calidad (99% de
proyectos entregados antes del plazo en los últimos cinco años y 78% de satisfacción general de los
propietarios sobre el inmueble adquirido), así como en la confianza depositada y en el alto nivel de
recomendación de sus servicios (30.7% del total de ventas proviene del programa de referidos).
VIVA GyM Principal empresa inmobiliaria del Grupo, cuenta con tres unidades de negocio:
Vivienda de interés social. Busca atender la demanda de vivienda social funcional, confortable y a
un precio accesible. Genera un valor adicional para sus clientes a través del diseño de ambientes de
esparcimiento y áreas comunes que invitan a los propietarios a vivir en comunidad.
Vivienda tradicional. Se enfoca en satisfacer las necesidades de un segmento de mercado que
busca viviendas exclusivas en zonas residenciales. En estas viviendas, el diseño, la ubicación y la
vista son atributos de vital importancia.
Edificios para oficinas y lotes industriales. Oficinas prime con un estilo muy funcional y moderno,
la mejor alternativa frente a las principales necesidades del sector empresarial. Y lotes en la zona
sur de la ciudad para el desarrollo de lotes industriales y logísticos.
Negocios de renta y desarrollo. Busca oportunidades de negocio y terrenos para desarrollar
nuevos proyectos. Actualmente es responsable de la administración y gestión del Centro Comercial
Parque Agustino, que posee más de 90 locales y 40 módulos.
El área de Servicios agrupa a las empresas dedicadas a la operación y mantenimiento de tecnologías
de información, procesos de negocios y redes eléctricas.
Gracias al profesionalismo y agilidad estratégica de sus más de 10,500 colaboradores a nivel
regional, y al desarrollo y operación de alta tecnología, el área de Servicios aporta valor a sus clientes
a través de la identificación de oportunidades de mejora orientadas a sus necesidades específicas.
El conocimiento y experiencia acumulada de más de 30 años, le permiten al área estar preparada
para enfrentar cualquier complejidad de operación, ayudando a las empresas a reducir riesgos
operativos, simplificar sus procesos de gestión, reducir costos y mejorar su productividad, mediante
la automatización de actividades y una óptima gestión de producción
Empresas:
CAM Especializada en servicios de instalación, operación y mantenimiento de infraestructura
eléctrica para empresas de los sectores de energía y telecomunicaciones en Chile, Colombia y Perú.
Es la primera acreditada como especialista en actividades de verificación inicial y contraste de
medidores de energía eléctrica en el Perú (acreditado como organismo de inspección ante Indecopi
en el 2014).
Adexus Empresa especializada en servicios de outsourcing y tecnologías de la información en Chile.
Se integró a Graña y Montero en el 2016 y a partir de ello, ha fortalecido la presencia del Grupo en
el sector tecnología a nivel regional.

También podría gustarte