Está en la página 1de 21

VI.

PROFORMA DEL CONTRATO DE OBRA


CONTRATO Nº GP- -2015

Conste por el presente documento el Contrato de Obra que celebran de una parte la empresa
RED DE ENERGÍA DEL PERÚ S.A., con RUC Nº 20504645046, debidamente representada por
...................... .........................., con Nº .................. , con domicilio legal en Juan de Arona N°
720, Oficina 601, San Isidro, Lima, en adelante "REP"; y, de la otra parte, la empresa
............................................ con RUC Nº .................., representada por su
..........................................., con DNI Nº ..................., con domicilio legal
..................................................................., en adelante el “CONTRATISTA"; en los términos y
condiciones siguientes:

PRIMERA: ANTECEDENTES

1.1. REP está interesada en participar en el proceso de selección como financista en el Proceso de
Selección que va a iniciar el Ministerio de Educación para el Financiamiento y Ejecución de la
del Proyecto de Código SNIP 171805, “OBRAS MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE
SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIA N° 22724 TERESA DE LA CRUZ-
DISTRITO SAN JUAN BAUTISTA-ICA” (en adelante, se denominará como EL PROYECTO) en
el marco del artículo 17° de la Ley N° 30264 y su Reglamento, que incorpora a las entidades
públicas del Gobierno Nacional en los alcances de la Ley N° 29230 “Ley que Impulsa la
Inversión Pública Regional y Local con Participación del Sector Privado” y su Reglamento.

1.2. Bajo este contexto, REP sólo estaría interesada en financiar EL PROYECTO, requiriendo de
acuerdo a la regulación vigente, contratar a un contratista y presentarse con él al proceso de
selección que iniciará el Ministerio de Educación.

1.3. En ese sentido, REP con el objeto de contratar al ejecutor de EL PROYECTO llevó a cabo el
proceso de Solicitud Nº SPU-00 -2015 y mediante carta N°…………… de fecha ............... REP
comunicó a EL CONTRATISTA su decisión de contratar con él la ejecución de EL
PROYECTO.

SEGUNDA: OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO

Por el presente instrumento, REP contrata los servicios de EL CONTRATISTA, a fin de que
éste se encargue al 100% de la ejecución de EL PROYECTO, d e a c ue r d o a l Ex p ed ien t e
Té c nic o q ue co m o An ex o 1 s e a d ju n t a al p r es e nt e co nt r at o ( e n a de la nt e se
d en om ia r á co m o E L E XP E DI EN TE TÉCN I CO ) y f o r ma pa r t e int eg r an t e de l m ismo
y a los demás documentos que constan en los anexos del presente contrato que forman parte
integrante del mismo, bajo la modalidad de suma alzada en todo cuanto fuere necesario para su
óptima realización y culminación.

Cabe precisar que EL PROYECTO incluye la obligación de EL CONTRATISTA de suministrar e


instalar los mobiliarios y equipamiento señalado en el Anexo 7, tomando en consideración los
detalles técnicos descritos en el Anexo 8, ambos anexos se encuentran adjunto al presente
contrato y forman parte integrante del mismo.

TERCERA: EXPEDIENTE TÉCNICO

EL CONTRATISTA declara haber revisado el EXPEDIENTE TÉCNICO y declara que el mismo


cumple con todo lo necesario para la culminación de EL PROYECTO cumpliendo con todas las
normas administrativas y técnicas correspondientes.
EL CONSTRATISTA hace suyo el EXPEDIENTE TÉCNICO, respondiendo por las deficiencias
y omisiones técnicas que pudiera contener.

El EXPEDIENTE TECNICO que obra como Anexo 1 a este contrato contiene las instrucciones
generales para el desarrollo de EL PROYECTO de acuerdo al siguiente detalle:
Planos del proyecto (Arquitectura, estructuras, electromecánicas y sanitarias)
Levantamiento topográfico.
Memorias descriptivas y especificaciones técnicas por especialidad.

CUARTA: EL PRESUPUESTO DE OBRA

El PRESUPUESTO DE OBRA, que obra como Anexo 2 está detallado de manera enunciativa
más no limitativa por partidas. EL CONSTRATISTA deja expresa constancia que en el monto
total señalado, para las partidas enunciadas en este presupuesto están incluidos todos los costos
por concepto de materiales de construcción, mano de obra, dirección técnica, utilidad,
transporte, herramientas, maquinarias, consumibles, importaciones, uso y/o alquiler de
maquinarias y equipos, gastos de administración, indemnizaciones, obras preliminares y
provisionales, movilización, desmovilización, gastos generales, obligaciones laborales,
cumplimiento de leyes sociales, seguros, impuestos y cualquier otro gasto necesario para la
ejecución total de EL PROYECTO hasta su entrega conforme al EXPEDIENTE TECNICO y a
satisfacción de REP.

Las partes convienen en que el monto de la contraprestación establecido en el


PRESUPUESTO DE OBRA para las partidas enunciadas será fijo y no podrá variar bajo ningún
motivo ni causal alguna, sólo se tomará en cuenta las obras adicionales, cambios y/o
disminución de los trabajos que REP solicite por escrito de acuerdo a lo establecido en la
cláusula décimo quinta del presente contrato. El monto total queda invariablemente pactado en
nuevos soles.

QUINTA: EL CRONOGRAMA DE OBRA

El CRONOGRAMA DE OBRA, que obra como Anexo 3 está detallado de manera enunciativa
más no limitativa por partidas y periodos de trabajo referenciales. Por el presente instrumento,
EL CONSTRATISTA se obliga a cumplir con el Cronograma de Obra, bajo apercibimiento de
aplicársele las penalidades establecidas en la cláusula vigésimo primera.

SEXTA: CONTRAPRESTACIÓN Y FORMA DE PAGO

EL CONTRATISTA será el responsable de EL PROYECTO y deberá cumplir con ejecutarlo de


acuerdo a lo pactado en este contrato. EL CONTRATISTA declara expresamente conocer el
terreno, las condiciones urbanas, relación con vecinos, ordenamiento municipales donde se
llevará a cabo la edificación, las Bases del Concurso, el EXPEDIENTE TECNICO, el
PRESPUESTO DE OBRA y el CRONOGRAMA DE OBRA en su conjunto, por lo que no tendrá
derecho a reclamar a REP pago adicional alguno a título de errores de interpretación,
desconocimiento o similares.

El precio de EL PROYECTO asciende a _____ (___00/100 Nuevos Soles) incluyendo el


Impuesto General a las Ventas IGV. Este monto incluye los tributos, seguros, transportes,
inspecciones, costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo
que pueda tener incidencia sobre el costo de los servicios contratados.

El precio estipulado en esta cláusula será el único reconocimiento que haga REP al
CONTRATISTA y por lo tanto cubre todos los costos directos e indirectos necesarios para
cumplir con el objeto del Contrato. El precio del presente Contrato es a suma alzada, es decir,
no estará sujeta a ningún tipo de reajuste.

Por lo tanto, toda variación en el precio final real del servicio en exceso del monto estipulado en la
presente cláusula deberá ser cubierta por el CONTRATISTA a su solo riesgo sin posibilidad de
obtener de REP compensación o ajuste alguno por estos conceptos.

REP pagará a EL CONTRATISTA por medio de valorizaciones mensuales, previamente


aprobadas por EL SUPERVISOR PRIVADO y por EL SUPERVISOR PÚBLICO, las que
contendrán el monto total de los trabajos efectuados en el período de valorización y
tendrán carácter de pago a cuenta. Las valorizaciones se entregarán conforme al cronograma y
montos detallados en el presupuesto de obra.

La factura debe indicar el número de pedido “..….“ (a ser proporcionado a la suscripción del
Contrato) y deberán emitirse de conformidad con los dispositivos legales vigentes, de lo contrario
serán rechazadas.

El CONTRATISTA deberá adjuntar a la factura los siguientes documentos:


a) La Conformidad del Servicio/entrega en SAP, a ser proporcionada por el usuario REP en un
plazo máximo de 5 días calendario contados desde el día siguiente de la fecha de entrega de los
debidos sustentos que dan cuenta del término de la prestación del servicio u obra conforme a las
exigencias establecidas.
b) La constancia de pago de las remuneraciones, beneficios sociales o aportes del personal; y,
c) Las valorizaciones de obras correspondientes.

Asimismo, el CONTRATISTA deberá entregar la información técnica y contractual objeto de este


contrato; deberán acompañar a la factura las guías de remisión, las actas, informes de la
Supervisión, pruebas en fábrica y/o campo u otros; según corresponda para cada caso.

Si existiera discrepancia entre las cuentas presentadas por el CONTRATISTA y la revisión que
de ellas haga REP, éste devolverá la factura informando al CONTRATISTA las discrepancias
encontradas. Solo cuando el CONTRATISTA efectúe la corrección de la factura, REP aceptará la
presentación de la misma y seguirá los trámites estipulados en esta cláusula.

El CONTRATISTA observará las disposiciones legales, tributarias, aduaneras y laborales


vigentes de nuestro país, para el tratamiento de los temas con tributos.

Queda claramente establecido que los pagos a cuenta no constituyen aceptación alguna por parte de
REP del avance de EL PROYECTO al que correspondan, y que tendrán éste carácter de pago a
cuenta hasta la liquidación final de EL PROYECTO, momento en el cual podrán ser revisadas por
REP.

REP podrá retener total o parcialmente el monto de los pagos que por valorizaciones corresponden a
EL CONSTRATISTA, cuando ésta acción fuera necesaria para protegerse de pérdidas ocasionadas
por los conceptos siguientes:
a) Trabajos deficientes no subsanados.
b) Materiales defectuosos no reemplazados.
c) Si se verifica que EL CONSTRATISTA no ha cumplido con el pago de la remuneración,
beneficios sociales o aportaciones y contribuciones sociales de sus trabajadores desplazados
a la obra.
d) Si EL CONSTRATISTA se niega o se demora en la entrega de la documentación o
información requerida por REP a efectos de verificar las obligaciones laborales de EL
CONSTRATISTA.
d) Falta de pago no justificada por EL CONSTRATISTA, de materiales o servicios a sus
proveedores y/o subcontratistas.
e) EL CONSTRATISTA no ha presentado evidencia suficiente de haber contratado o de tener
vigentes las pólizas de seguros regulados en el Anexo 5.
f) En caso que se le requiera a REP el pago de alguna multa o indemnización, por hechos
imputables a EL CONSTRATISTA.

Subsanadas por EL CONSTRATISTA las causales establecidas en este numeral, corresponderá


a REP entregar inmediatamente las retenciones efectuadas.

Adicionalmente, por cada pago a cuenta EL CONSTRATISTA deberá entregar previamente a


REP el comprobante de pago respectivo.

Mediante Resolución de Superintendencia N° 181-2002/SUNAT, REP ha sido designado Agente


de Retención del IGV, en razón de lo cual REP retendrá de sus pagos lo dispuesto por esta
resolución, salvo en el caso de tratarse de Agentes de Retención y otros previstos en la
legislación vigente.

Según Resolución SUNAT N° 183-2004 y DL N° 940 REP está obligado como usuario
responsable ante la SUNAT a realizar la detracción de acuerdo al tipo de servicio o bien
adquirido.

Por lo tanto indicar en su factura el número de cuenta de detracción del Banco de la Nación,
según sea el caso de acuerdo a lo establecido por SUNAT.

El plazo de pago de la factura recibida por REP iniciará desde el momento en que el
CONTRATISTA brinde su número de cuenta de detracción.

Del monto que resulte de las valorizaciones se harán las deducciones siguientes:
a) Amortización del adelanto en efectivo.
b) Monto de las penalidades a las que se refiere la cláusula vigésimo primera, de ser el caso.
c) Costos y/o gastos incurridos por incumplimiento del Cronograma de Obra.
d) Todos aquellos montos y/o gastos y/o costos no cubiertos por el monto de las cartas
fianzas reguladas en la cláusula vigésima, y que tengan relación directa con el presente
contrato.
e) Cualquier suma de dinero que EL CONSTRATISTA adeude a REP y que tenga relación
con el vínculo contractual existente entre las partes o cualquier otra suma adeudada que
pudiera estar relacionada con bienes y servicios que pudieran haber sido suministrados por
e EL CONSTRATISTA a favor de REP. Asimismo, REP podrá descontar cualquier suma
de dinero que hubiera tenido que pagar en nombre de EL CONSTRATISTA por cualquier
concepto.

Las partes acuerdan que cualquier partida aprobada y que no haya sido ejecuta o trabajada por EL
CONSTRATISTA será considerado crédito a favor de REP.

La liquidación final se cancelará en un plazo de 30 días después de que concurran las


siguientes circunstancias:

• Que la entidad supervisora nombrada por el Ministerio de Educación otorgue la conformidad


de la calidad de la obra.
• Que el Ministerio de Educación otorgue la conformidad de recepción de las obras ejecutadas
por EL CONSTRATISTA.
• Que EL CONSTRATISTA presente la información a que se refiere la cláusula décima octava.
• Que EL CONSTRATISTA presente la factura que cumpla con todos los requisitos fiscales
aplicables, y siempre y cuando dicha factura no sea observada por REP, de lo contrario se
aplicará lo dispuesto en el numeral 4 precedente.
• Que EL CONTRATISTA entregue la factura con toda la documentación sustentaria
correspondiente.
SÉPTIMA: PLAZO DE VIGENCIA

EL PROYECTO se iniciará en la fecha en que se efectúe la entrega del terreno a EL


CONSTRATISTA. Cabe precisar que EL CONSTRATISTA sólo podrá iniciar la obra si ha
cumplido con entregar la cartas fianza de fiel cumplimiento y las pólizas de seguros de acuerdo a
lo regulado en el ANEXO N° 5, el incumplimiento por parte de EL CONSTRATISTA de la
entrega de los documentos antes señalados generará la paralización no justificada de la obra,
por lo que el plazo de ejecución no se suspenderá.

EL PROYECTO se deberá terminar a entera satisfacción de REP en el plazo señalado en el


Cronograma (Anexo 3). El plazo de obra podrá ampliarse de común acuerdo por la realización
de trabajos adicionales o modificaciones del proceso constructivo solicitados por REP. Asimismo,
queda establecido que el desarrollo y avance de EL PROYECTO deberá ejecutarse en estricto
cumplimiento del cronograma de ejecución de obra que se encuentra contenido en el Anexo 3.
En caso que se genere un hecho fortuito o de fuerza mayor que pudiese provocar retrasos en la
ejecución de la obras no imputables a EL CONSTRATISTA ello deberá ser comunicado por
escrito a REP dentro del día hábil siguiente de haberse generado el hecho perturbador
debidamente acreditado a satisfacción de REP, caso contrario esta situación no será tomada en
cuenta como una causal válida de hecho fortuito o de fuerza mayor.

REP puede dar por terminado el contrato en cualquier momento, debiendo mediar aviso por
escrito a la otra parte con treinta días de anticipación.

En caso de darse por terminado el presente contrato, EL CONTRATISTA deberá concluir


EL PROYECTO encomendado hasta lo efectivamente valorizado y pagado al momento de
terminación de este contrato. En caso se hayan realizado en obra trabajos no pagados a EL
CONTRATISTA, REP pagará los trabajos realizados y no valorizados, previa aprobación y
valorización por parte de EL SUPERVISOR PRIVADO.

En caso REP de por terminado el presente contrato, EL CONTRATISTA deberá abstenerse de


continuar ejecutando EL PROYECTO, pagándosele como contraprestación únicamente la
parte proporcional conforme a los avances de obra reflejados en el Cuaderno de Obra
y el reporte que efectúe EL SUPERVISOR PRIVADO. En caso de discrepancia entre estos
documentos, prevalecerá el reporte efectuado por EL SUPERVISOR PRIVADO y a falta de
este último, la referencia será el Cuaderno de Obra siempre y cuando se encuentre
revisada y aprobada por REP.

En el supuesto a que se refieren los párrafos que anteceden, REP será propietaria de los
avances de obra ejecutados por EL CONTRATISTA y podrá contratar por su cuenta y sin
responsabilidad, a un contratista ajeno a la presente relación contractual para que concluya la
obra iniciada.

OCTAVA: OBLIGACIONES GENERALES DE LAS PARTES

Las partes convienen en que EL CONTRATISTA tendrá las siguientes obligaciones:

1. Todos los trabajos sin excepción se realizarán dentro de las mejores prácticas
constructivas a fin de asegurar su correcta ejecución según el RNE y las normas vigentes.
2. Entregar a REP un Cronograma de Trabajo representando las partidas presupuestadas y su
duración respectiva para la ejecución y cumplimiento de la fecha de entrega de la obra
establecida y mantener un cuaderno de incidencias en la obra.
3. Presentar planos de replanteo del proyecto completos, de ingeniería de detalle para
ejecución, en el caso de efectuarse modificaciones en obra y planos conforme a Obra al final
de la misma para el trámite de Certificado de Seguridad. Los mismos deberán ser en Físicos
y grabados en Autocad última versión.
4. EL CONTRATISTA abrirá en el Acto de la Recepción de la obra de construcción un
Cuaderno de Incidencia, el cual será sellado y firmado por el Supervisor Privado y EL
CONTRATISTA.
5. EL CONTRATISTA no podrá en ningún caso exonerar su responsabilidad por los trabajos que
hubieren sido encontrados defectuosos, ni negarse a repararlos o remodelarlos, según sea el
caso, bajo el pretexto de haber sido aceptados por el supervisor.
6. EL CONTRATISTA no podrá ceder ni transferir los trabajos materia del presente Contrato
en forma total ni parcial sin previa autorización escrita de REP.
7. Deberá otorgar toda la documentación necesaria para la emisión de la Licencia de
Edificación, así como gestionar su trámite.
8. Entregar el Expediente completo para el trámite de Certificado de Conformidad de Obra y
Declaratoria de Fabrica en Físico y CD debidamente firmado y Sellado por el Profesional
responsable y .sin costo adicional, firmar, expedir, aclarar o corregir todo documento o plano
que para los fines del trámite de inscripción de Registros Públicos que se requiera.
9. EL CONTRATISTA deberá cumplir con lo referido en materia de Seguridad, Salud y Medio
Ambiente, tanto por la legislación aplicable a la normativa nacional, así como por las normas
internas de REP.
10. Entregar de Dossier de Calidad incluyendo: Planos de Replanteo, Certificados de Calidad,
Catálogos, Manuales, Protocolos, pruebas, etc.
11. EL CONTRATISTA deberá ejecutar EL PROYECTO como si se tratara de su negocio
propio, cuidando los intereses de REP en todo momento y tratando de obtener las mejores
condiciones para éste.
12. EL CONTRATISTA será responsable de informar al SUPERVISOR PRIVADO cualquier
comentario u observación que tenga respecto a EL PROYECTO, así como cualquier asunto
de relevancia que surgiera en términos generales.
13. EL CONTRATISTA será responsable del desarrollo, calidad y funcionalidad de E L
P R O Y E C T O durante la ejecución del mismo. EL CONTRATISTA de manera inmediata
deberá subsanar los trabajos efectuados que no sean aprobados por REP, o por EL
SUPERVISOR PRIVADO o por EL SUPERVISOR PÚBLICO.
14. EL CONTRATISTA acepta que conoce, y por lo tanto, se obliga a cumplir las leyes y
reglamentos que rigen la materia de este acuerdo de voluntades. Asimismo, se compromete
a cumplir con la Legislación Tributaria, Laboral, Municipal y Social, vigente en el Perú.
Adicionalmente, EL CONTRATISTA tendrá especial observancia a las normas de seguridad y
medio ambiente reguladas en nuestro Ordenamiento Jurídico. En ese sentido, cualquier daño
que pueda sufrir (i) su personal, (ii) terceros por causa de su personal, o (ii) bienes de
terceros, por causa de su personal, por la inobservancia de las referidas nomas de seguridad
y medioambiente, será de exclusiva responsabilidad de EL CONTRATISTA, quien mantendrá
indemne a REP por el daño causado. En caso que REP tenga que pagar alguna suma de
dinero por cualquier concepto relacionado al daño ocasionado, antes referido, EL
CONTRATISTA se obliga a rembolsarle a REP el mismo, dentro de los 05 días hábiles de
requerido mediante escrito de fecha cierta. La demora en el rembolso generará intereses
compensatorios y moratorios a la tasa más alta permitida por la legislación nacional entre
personas ajenas al sistema financiero, para transacciones en moneda nacional,
adicionalmente a la penalidad que corresponda, conforme a los términos del presente
contrato.
15. Ejecutar EL PROYECTO de acuerdo a lo establecido en el Expediente Técnico, en el
Presupuesto de Obra y en el Cronograma de Obra, los cuales forman parte integrante del
presente contrato.
16. Adquirir oportunamente los materiales y elementos necesarios a fin de asegurar el normal
abastecimiento de EL PROYECTO, su inicio oportuno y cumplimiento del calendario de
avance y plazos de ejecución. Para tal efecto, los materiales que deberán emplearse en la
ejecución de EL PROYECTO deberán ser nuevos, de la mejor calidad y conforme a las
especificaciones técnicas de EL PROYECTO, reservándose REP y/o EL SUPERVISOR
PRIVADO el derecho de rechazar todo material acreditadamente deficiente, debiendo EL
CONTRATISTA sustituirlo. por su cuenta, costo y riesgo sin ningún derecho a reclamo por
cualquier concepto a REP.
17. Proporcionar los equipos, maquinarias, herramientas, e implementos que sean necesarios
para la ejecución de EL PROYECTO.
18. Dar aviso a REP de cualquier eventualidad o circunstancia que no permita o que ponga en
riesgo la correcta ejecución de EL PROYECTO; lo que deberá ser comunicado en un plazo
de un (01) día hábil de ocurridos los hechos.
19. Ejecutar las pruebas que sean necesarias para comprobar la correcta ejecución y control de
calidad de los trabajos realizados en EL PROYECTO, las que correrán por cuenta de EL
CONTRATISTA.
20. Brindar a las personas que REP designe toda la información, las facilidades razonables y
medidas de seguridad para la inspección de EL PROYECTO hasta su culminación y
recepción por parte del Ministerio de Educacion.
21. Conservar y proteger EL PROYECTO durante la ejecución del contrato y hasta la recepción y
conformidad por parte del Ministerio de Educación.
22. EL CONTRATISTA será el responsable del correcto almacenaje, seguridad y preservación de
los materiales que se encuentren en la obra, ya sea que se encuentren almacenados, en
proceso de instalación o instalados. Con este fin deberá inspeccionar, almacenar, y registrar
debidamente los materiales, así como instalarlos correctamente, protegerlos y conservar el
orden y limpieza de obra en todo momento. EL CONSTRATISTA será el responsable de
reponer los materiales que se dañen o pierdan durante el proceso constructivo.
23. EL CONTRATISTA deberá eliminar correctamente los desechos de construcción y
transportarlos a un lugar adecuado para este fin. Asimismo, será responsable de la
eliminación de desmonte, tierra excedente y materiales de descarte.
24. Asumir el costo de la defensa legal, así como asumir cualquier reclamo económico o de
cualquier otra índole que pudiera interponerse contra REP en caso los reclamos sean
producto de las labores que le han sido encomendadas ser ejecutadas EL CONTRATISTA en
virtud al presente contrato.
25. EL CONTRATISTA deberá responder por la idoneidad y capacidad del personal que designe
para la ejecución de EL PROYECTO. EL CONTRATISTA cuidará que se mantenga una
estricta disciplina entre su personal y asumirá todos los daños y perjuicios que causa su
personal a REP o a terceros.
26. Para asegurar la continua, normal y eficiente ejecución, EL CONTRATISTA asignará
inmediatamente al personal reemplazante en casos de paralización, inasistencia o
situaciones similares.
27. Contratar los seguros a satisfacción de REP de acuerdo a lo dispuesto en el Anexo 4 del
presente contrato.
28. Obtener y mantener al día y vigentes todos los registros, certificados, permisos, licencias,
autorizaciones y demás títulos necesarios exigidos por la ley para la ejecución de LA OBRA.
EL CONTRATISTA es el único y exclusivo responsable ante las autoridades administrativas
competentes por el incumplimiento de las obligaciones legales y administrativas vinculadas a
la ejecución de EL PROYECTO. En consecuencia, EL CONTRATISTA se obliga a mantener
indemne a REP por cualquier sanción administrativa derivada del incumplimiento de tales
obligaciones legales y administrativas.
29. En caso que REP se vea afectada por alguna decisión de cualquier autoridad administrativa o
jurisdiccional que lo obligue al pago de cualquier derecho o beneficio socio-laboral del
Personal, EL CONTRATISTA tendrá la obligación de realizar los pagos o reembolsar a REP
dichos pagos, a elección de REP. El pago se realizará sin perjuicio de la aplicación por parte
de REP de una penalidad a EL CONTRATISTA ascendente al 100% del monto requerido o
pagado por REP.
30. Nombrar a un representante responsable del presente contrato quien coordinará
permanentemente con REP acerca de cualquier asunto concerniente a la ejecución de EL
PROYECTO y cualquier otro asunto que se desprenda del presente contrato
31. Asumir todas las penalidades y/o responsabilidades que pudieran ser atribuidas a REP por el
Ministerio de Educación derivadas de la ejecución de EL PROYECTO, en la medida que los
mismos respondan directa o indirectamente del incumplimiento, cumplimiento tardío, parcial o
defectuoso de las obligaciones de cargo de EL CONTRATISTA.
Las partes convienen en que REP tendrá las siguientes obligaciones:

1. REP deberá pagar a EL CONTRATISTA los montos de las valorizaciones aprobadas en


los plazos pactados en este documento.
2. REP deberá dar respuesta a las observaciones y consultas técnicas que realice EL
CONTRATISTA con relación a la ejecución de EL PROYECTO.

NOVENA: RESPONSABILIDAD DE DAÑOS, SEGURIDAD E HIGIENE DE LA OBRA

EL CONTRATISTA asumirá frente a REP o terceros toda la responsabilidad por daños y


perjuicios ocasionados por cualquiera de los trabajadores bajo su cargo y supervisión, en
sus bienes o en sus personas, con motivo de la realización de EL PROYECTO y por todo el
tiempo que dure el mismo hasta su total terminación y recepción. REP queda expresamente
liberado de toda responsabilidad por los daños que EL CONTRATISTA, sus servidores, los sub
contratistas o los servidores de éstos pudieran originar a terceros durante la ejecución del
presente contrato.

EL CONTRATISTA se obliga a conservar limpia y debidamente señalizada su zona de trabajo


y todos los accesos a EL PROYECTO, a retirar en todo momento escombros, desperdicios o
sobrantes de materiales durante y una vez concluido su trabajo total o parcialmente.

EL CONSTRATISTA deberá cumplir con las normas aplicables en materia de accidentes de


trabajo, enfermedades profesionales, medicina preventiva y curativa, Seguridad e Higiene
Industrial, siendo el responsable directo de prever las obras de protección necesarias para
salvaguardar la integridad de propios y terceros, siendo asimismo su obligación dotar al personal
bajo su cargo y supervisión del equipo de seguridad mínimo necesario según el Reglamento de
Seguridad e Higiene de la normativa vigente, el cual EL CONTRATISTA declara en este acto
conocer plenamente.

EL CONTRATISTA se obliga a implementar en los casos que esto aplique, de los ambientes
de comedor, almacén, vestidores, oficinas e instalaciones sanitarias portátiles en número
suficiente para uso del personal que labore en EL PROYECTO, así como de mantenerlas en
condiciones óptimas de funcionamiento e higiene conforme a las disposiciones laborales
vigentes.

En el supuesto que durante la ejecución de EL PROYECTO, REP determine que EL


CONTRATISTA se encuentra contraviniendo o ha contravenido las normas de seguridad e
higiene contenidas en la legislación o en el reglamento interno de seguridad de EL
CONTRATISTA, REP tendrá el derecho de suspender la ejecución del presente contrato, hasta
que dichas contravenciones sean subsanadas, aplicándose de ser el caso las penalidades
correspondientes por retraso en la ejecución.

En caso que ocurriera algún accidente fatal o alguno que genere incapacidad permanente de
algún personal de EL CONTRATISTA y que genere un efecto negativo para REP como podría
ser la imposición de multas o la inclusión de REP en estadísticas negativas u otros registras y
que este haya ocurrido por causa imputable a EL CONTRATISTA o a su personal o a un
subcontratista, REP podrá resolver el presente contrato, sin otra obligación que comunicar su
decisión a EL CONTRATISTA con una anticipación no menor de cinco días a la fecha efectiva de
resolución del mismo.

DÉCIMA: ASPECTO COMERCIAL DEL CONTRATO

Este contrato no pretende y nada de lo pactado en el mismo deberá interpretarse en el sentido


de que crea una relación de agente, patrón y empleado y/o socio o asociación entre EL
CONTRATISTA y REP.

El personal que elija EL CONTRATISTA deberá cumplir con los perfiles, habilidades,
características, especialidades más altos y niveles profesionales requeridos por REP, para el
óptimo desarrollo de la Obra. La supervisión técnica y administrativa del personal para la
prestación de los servicios será realizada por EL CONTRATISTA mediante los funcionarios que
éste determine.

Se deja constancia que el presente contrato es de naturaleza civil. En consecuencia, el personal


contratado por EL CONTRATISTA no tendrá relación laboral con REP.

UNDÉCIMA: PERSONAL Y MATERIALES

EL CONTRATISTA se obliga a mantener por su cuenta al frente de EL PROYECTO por tiempo


completo desde su inicio hasta la entrega, a completa satisfacción de REP, el personal
señalado en la propuesta técnica que como anexo 6, forma parte integrante del presente
contrato.

Asimismo, EL CONTRATISTA declara que cuenta con todas las maquinarias e implementos
necesarios para la ejecución de EL PROYECTO, asegurando que como mínimo cuenta con la
siguiente maquinaria y equipo:

N° EQUIPO MINIMO CANTIDAD


1 COMP. NEUMATICA - 93 HP - 335/375 PCM 1
2 MEZCLADORA DE CONCRETO (TAMBOR) 8 P3, 18 HP 1
3 SOLDADORA 1
4 CAMION VOLQUETE 4x2, 120/140 HP, 4 M3 1
5 CAMION VOLQUETE 6x4 330 HP 15 M3 1
6 MARTILLO NEUMATICO - 25/29 KG. 1
7 CARGADOR S/LLANTAS 100 – 125 HP 1
8 PLANCHA COMPACTADORA VIBRAT. 4.0 HP 1
9 TEODOLITO Y MIRA 1
10 VIBRADOR DE CONCRETO ¾” – 2” 1
11 MOTONIVELADORA 125 HP 1
12 RETROEXCAVADOR S/LLANTAS 58 HP 1 yd3 1
13 TRACTOR DE ORUGAS DE 140-160 HP 1
14 RODILLO COMPACTADOR 1.0 Tn 1

DUODÉCIMA: SUPERVISIÓN DE OBRA

EL CONSTRATISTA estará bajo la supervisión directa de EL SUPERVISOR PRIVADO


contratado por R E P . EL CONTRATISTA deberá acatar los lineamientos directrices,
decisiones y políticas de EL SUPERVISOR PRIVADO.

EL SUPERVISOR PÚBLICO contratado por el Ministerio de Educación


coordinará directamente con EL SUPERVISOR PRIVADO.

Asimismo, y de manera enunciativa mas no limitativa, EL SUPERVISOR PRIVADO


gozará de las prerrogativas necesarias para:

1. Inspeccionar en cualquier momento los materiales empleados en EL PROYECTO y objetar


aquellos que a su entero juicio no concuerden con los mencionados en el EXPEDIENTE
TECNICO o no reúnan las especificaciones establecidas o no tengan un grado de calidad
satisfactorio.
2. Vigilar la ejecución de obra de acuerdo al EXPEDIENTE TECNICO, presupuesto y
cronograma de obra.
3. Vigilar que el cuaderno de incidencias se esté llevando en los términos aquí pactados.
4. Inspeccionar que los reportes de EL CONTRATISTA se a jus t e n a la realidad; pudiéndolos
objetar en cualquier momento.
5. Transmitir las instrucciones de modificaciones o requerimientos al EXPEDIENTE
TECNICO o a EL PROYECTO en general, así como recibir y dar seguimiento a las
solicitudes de REP.
6. Vigilar que los trabajos de obra se ajusten a lo establecido en el Reglamento Nacional de
Construcción y/o reglamentos complementarios a la legislación vigente.
7. Solicitar todas las pruebas de laboratorio y ensayos que considere necesarios, los mismos
que correrán por cuenta de EL CONTRATISTA.

EL SUPERVISOR PRIVADO podrá ser removido por REP en cualquier momento


sustituyéndolo por otro mediante aviso por escrito a EL CONTRATISTA con cuando menos
tres días de anticipación.

DÉCIMO TERCERA: CUADERNO DE INCIDENCIAS

EL CONTRATISTA deberá llevar durante la ejecución de E L P R O Y E C T O , un cuaderno de


incidencias, distinto al Cuaderno de Obra, en el cual se asentarán oportunamente los
avances conforme al EXPEDIENTE TECNICO, los cambios a la obra, las instrucciones,
solicitudes, restricciones y en general todas las particularidades de la obra que REP solicite a EL
CONTRATISTA.

DÉCIMO CUARTA: REPORTE MENSUAL

Adicionalmente a lo dispuesto en la cláusula inmediata anterior, EL CONTRATISTA deberá


entregar a REP, un reporte mensual en el que se indique:

1. Los avances de obra del mes y los avances totales.


2. Tiempos estimados para conclusión de EL PROYECTO.
3. Porcentaje de los anticipos amortizados.
4. Porcentaje de EL PROYECTO ejecutado.
5. Modificaciones a EL PROYECTO.
6. Contingencias presentadas si es que las hubiera.
7. Observaciones generales.

En el supuesto señalado en la presente cláusula, REP tendrá la prerrogativa en cualquier


momento de objetar cualquier parte del contenido del reporte mensual presentado; en este
caso, bastará con una comunicación escrita para que EL CONTRATISTA rectifique la
información asentada dentro de las siguientes cuarenta y ocho horas hábiles; o bien, aporte
los elementos que justifiquen su dicho dentro del mismo término.

DÉCIMO QUINTA: CAMBIOS EN OBRA Y/O PROYECTO

EL CONTRATISTA únicamente estará obligado a ejecutar en EL PROYECTO los cambios que


haya acordado con REP o con EL SUPERVISOR PRIVADO por escrito en el cuaderno de
incidencia.

En caso que los cambios a que se refiere el párrafo anterior, impliquen el incremento del plazo
de obra o del monto de la contraprestación pactada, EL CONTRATISTA deberá notificar por
escrito dentro de los siguientes tres (03) días hábiles a que reciba la instrucción mediante la
que se modifica EL PROYECTO o el EXPEDIENTE TECNICO, señalando la variación del plazo
y de la contraprestación. REP dentro de los siguientes cinco (05) días hábiles informará si
acepta la propuesta de EL CONSTRATISTA o no, y en caso de aceptación, se entenderán
como trabajos y plazo adicionales a los del PRESUPUESTO DE OBRA.

Por ningún motivo se reconocerá a favor de EL CONTRATISTA ampliaciones de plazos o


aumento de la contraprestación, si las mismas no han sido expresamente aceptadas por escrito
por REP.

En caso de que la variación a EL PROYECTO o el EXPEDIENTE TECNICO, conlleve la


reducción de la contraprestación pactada, se seguirá, en lo conducente, el mismo
procedimiento establecido en el párrafo anterior, y únicamente REP descontará a las
cantidades pendientes de pago, la parte de la contraprestación que haya variado.

EL CONTRATISTA no podrá efectuar ningún cambio a EL PROYECTO o al EXPEDIENTE


TECNICO por su propia cuenta sino únicamente, mediante autorización escrita de REP.

DÉCIMO SEXTA: ADELANTO

Los adelantos pactados en la cláusula sexta del presente contrato, se destinarán única y
exclusivamente a la ejecución de EL PROYECTO.

Los adelantos que se entreguen para el inicio y durante la ejecución de obra, serán
amortizados única y exclusivamente conforme al porcentaje de avance de la obra, sin
importar los gastos efectuados por EL CONTRATISTA, ni cualquier otro concepto, acción ni
excepción que efectúe éste. En tal virtud, EL CONTRATISTA renuncia expresamente a
cualquier otro sistema para llevar a cabo la amortización del anticipo de obra.

EL CONTRATISTA se obliga a acreditar el destino y uso del anticipo otorgado, en el momento


en que REP solicite y a través de los medios que éste indique.

DÉCIMO SÉPTIMA: RECEPCIÓN DEL PROYECTO

Las partes convienen que REP o EL SUPERVISOR PRIVADO podrán rechazar o realizar
observaciones a EL PROYECTO en cualquier momento, porque ésta no es ejecutada o no se
está ejecutando a su entera satisfacción o que a su entera discreción los materiales o trabajos
sean de calidad inferior o deficiente.

En caso de rechazo u o b se r v ac io ne s a la obra objeto del presente contrato, las partes


convienen que EL CONSTRATISTA gozará de un término de cinco días hábiles para subsanar
los errores o deficiencias que a juicio de REP o de EL SUPERVISOR PRIVADO existieran.

Una vez concluida el proyecto, que el SUPERVISOR PÚBLICO emita el certificado de


calidad de EL PROYECTO y la Ministerio otorgue la recepción de EL PROYECTO,
ambas partes procederán a elaborar un acta de entrega- recepción final de la misma, la cual
será el único comprobante de recepción de EL PROYECTO.

La recepción de EL PROYECTO, en cualquier caso, se hará bajo reserva de REP; por lo que, EL
CONTRATISTA no se liberará de responsabilidad por las diversidades y vicios de EL PROYECTO.

DÉCIMO OCTAVA: DOCUMENTACIÓN PARA CONCLUIR EL PROYECTO


EL CONTRATISTA se obliga a presentar como requisito indispensable para dar por concluido
EL PROYECTO y efectuar el cobro a que se refiere la cláusula sexta la documentación
comprobatoria del pago de todas las obligaciones en su nombre y en nombre de REP cuando
corresponda.

EL CONSTRATISTA responderá por la calidad de EL PROYECTO hasta el final del periodo de


garantía establecida en el presente contrato.

Las partes convienen que EL CONTRATISTA deberá entregar luego del acto de recepción de
la obra, los planos “As Built” del proyecto, la documentación original relativa a garantías de
equipos, de instalación permanente, manuales de operación, esquemas con las modificaciones
de instalaciones y toda la documentación referente a la operación y mantenimiento de
equipos suministrados a su cargo. Asimismo se obliga a capacitar sobre funciones básicas del
equipo al personal que REP designe.

Para hacer efectivo el cobro de la liquidación, EL CONTRATISTA se obliga a presentar por


escrito los documentos para la conclusión dentro de los quince días naturales siguientes a la
fecha de terminación de EL PROYECTO.

DÉCIMO NOVENA: GARANTÍA DE LA OBRA Y RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA

A partir de la fecha d e l d o c u m e n t o d e c o n f o r m i d a d y r e c e p c i ó n d e o b r a
e m i t i d o p o r e l M i n i s t e r i o , comienza el período de garantía que tendrá vigencia de
cinco (05) años durante los cuales EL CONTRATISTA garantiza el funcionamiento adecuado de
EL PROYECTO, con arreglo a las especificaciones y demás indicaciones técnicas, de
conformidad con lo establecido en el primer párrafo del artículo 1784° del Código Civil.

VIGÉSIMA: CARTAS FIANZAS

EL CONTRATISTA emitirá a favor de REP las siguientes cartas fianzas:

a) Carta Fianza de Fiel Cumplimiento.


Una carta fianza ascendente al 10% del valor de EL PROYECTO, por concepto de garantía
de fiel cumplimiento, la cual deberá encontrarse vigente hasta la fecha de emisión de
recepción del Proyecto por parte del Ministerio de Educación.

La carta fianza podrá ser ejecutada por REP cuando EL CONTRATISA incumpla las
obligaciones asumidas en el presente contrato o cuando el Ministerio de Educación
ejecute la carta fianza entregada por REP.

b) Carta Fianza de Calidad de la Obra.

Una vez obtenida la recepción de EL PROYECTO emitida por el Ministerio de Educación, la


carta fianza de fiel cumplimiento se deberá convertir en Garantía de Calidad de Obra, y
deberá estar vigente por un año adicional a la emisión por parte del Ministerio de Educación
de la recepción de LA OBRA.

El monto de la carta fianza de calidad de obra ascenderá al 5% del costo total de la inversión
y podrá ser ejecutada cuando se presenten deficiencias relacionadas con la ejecución de EL
PROYECTO o cuando el Ministerio de Educación ejecute la carta fianza a REP.

La devolución de la Garantía de Calidad de Obra se realizará dentro de los 12 días


calendarios contados luego de la declaración de conformidad por parte del Ministerio de
Educación.
c) Garantías por adelantos.

Una carta fianza bancaria, descontado el IGV, por cada parte del adelanto que se solicite.
Estas fianzas deberán responder íntegramente a los montos materia de adelanto. Deberán
renovarse mensualmente por otro periodo en forma decreciente en función a las
amortizaciones de los adelantos.

Las cartas fianzas deberán ser emitidas por entidades Bancarias de reconocido prestigio
(previamente aceptado por REP), de carácter incondicional, solidaria, irrevocable, sin beneficio de
excusión y de realización automática a solo requerimiento de REP.

REP podrá ejecutar las Cartas Fianzas en caso verifique que las mismas no han sido renovadas
y/o ampliadas dentro de los 15 días calendarios anteriores a su fecha de vencimiento, en caso la
fecha de vencimiento no coincida con el plazo de vigencia señalado en la presente cláusula.

Cualquier prórroga del presente contrato deberá observar el cumplimiento de la obligación


establecida en la presente cláusula, bajo sanción de proceder con la ejecución de las cartas
fianzas entregadas.

VIGÉSIMO PRIMERA: PENALIDADES

21.1. Penalidad por demora en ejecución de obra:

EL CONTRATISTA incurrirá en penalidad, cuando no haya concluido en la fecha establecida los


trabajos contemplados en el cronograma.

La penalidad se genera automáticamente por cada día calendario de retraso injustificado en la


ejecución de las prestaciones objeto del presente contrato hasta alcanzar como máximo, el diez
por ciento (10%) del monto total de inversión pactado en el presente contrato.

La penalidad se aplicará y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

0.04 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en días

Donde F tendrá los siguientes valores,

a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días para mantenimiento, expediente
técnico y ejecución del Proyecto F = 0.40
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:
b.1) Para mantenimiento y expediente técnico o estudios definitivos F = 0.25
b.2) Para ejecución del Proyecto F = 0.15

Esta penalidad será descontada al CONTRATISTA de cualquier pago pendiente o garantía


otorgada a favor de REP en virtud del presente Contrato, independientemente de las
responsabilidades penales y civiles a que hubiera lugar.

En caso que se llegase un monto de penalidad equivalente al 4% del valor de EL PROYECTO,


REP podrá resolver el presente contrato.

21.2. Por incumplimiento de normas de Seguridad, Salud en el trabajo y Medio Ambiente


El CONTRATISTA está obligado a atender en forma inmediata cualquier orden dada por REP o
el Supervisor generada en el supuesto que el CONTRATISTA, en forma directa o por medio del
personal a su cargo infringe los términos de Manejo del Medio Ambiente- o sobre los aspectos de
salud en el trabajo –Seguridad y Salud en el Trabajo- y/o a lo establecido por el Reglamento de
Seguridad y Salud o el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de REP, y demás
normas aplicables.

En estos casos, REP queda facultada para penalizar la conducta infractora, debidamente
identificada, considerando lo siguiente:

• Si el CONTRATISTA incumple alguna norma de seguridad, salud y medio ambiente, se le


aplicará una penalidad ascendente a 2 UIT.
• En el caso de que el incumplimiento de alguna norma de seguridad, salud y medio ambiente
conduzca a incapacidad física temporal de alguna persona se le aplicará una penalidad
ascendente a 4 UIT.
• En el caso de que el incumplimiento de alguna norma de seguridad, salud y medio ambiente
conduzca a incapacidad física permanente o fallecimiento de alguna persona se le aplicará
una penalidad ascendente a 8 UIT.

Estas sanciones no eximen al CONTRATISTA del cumplimiento de sus obligaciones.

En todos los casos REP queda facultada a resolver el Contrato y aplicar todas las penalidades
asociadas por incumplimiento del mismo.

21.3. Por cambio de personal: En caso que del CONTRATISTA efectúe cambios del personal
propuesto en su oferta, durante la ejecución del Contrato o entre el otorgamiento de la buena pro
y el inicio del plazo de ejecución del Contrato, REP aplicará automáticamente una multa según la
escala mencionada líneas abajo por cada cambio que realice a menos que se deba a una causa
grave como fallecimiento, invalidez del personal o enfermedad grave, en tal caso deberá de
acreditarse con la documentación correspondiente.

ESCALA DE MULTAS POR CADA CAMBIO DE PERSONAL (US$)


Ing. Residente de Obra Civil Colegiado Equivalente a 10
Ing. Seguridad días de atraso de
obra

Las calificaciones del personal reemplazante serán cuando menos iguales o superiores a
las del personal reemplazado, para lo cual adjuntará la documentación indicadas en la
solicitud de oferta, para su evaluación y aprobación expresa por parte de REP o del
Supervisor Privado.

El cambio de Ingeniero Residente o del Ingeniero de Seguridad con el que calificó en el


proceso en cualquier caso conlleva a la aplicación de la penalidad.

21.4. Si el CONTRATISTA hace uso de herramientas e implementos de seguridad en mal


estado, se hará acreedor a una sanción de 4 UITs.

21.5. Si al Ingeniero Especialista no se le encontrara en la zona de los trabajos, el


CONTRATISTA se hará acreedor a una sanción de 2 UIT.

21.6. Adicionalmente, en caso el Residente no asista al lugar de la obra sin la debida


justificación por escrito emitida por EL CONTRATISTA se devengará una penalidad de
0.1% del monto total de la contraprestación pactada a favor de REP. Para que se
devengue el derecho de cobro de la penalidad, REP deberá por escrito haber puesto en
conocimiento de EL CONTRATISTA la inasistencia del residente.
21.7. EL CONTRATISTA se obliga a mantener indemne a REP en caso que por cualquier
motivo atribuible al primero, sus dependientes o terceros relacionados con este, generen
una Multa impuesta por alguna autoridad administrativa respecto de EL PROYECTO
durante su ejecución. En este supuesto EL CONTRATISTAdeberá pagar la multa dentro de
los 03 días hábiles siguientes de recibida.

VIGÉSIMO SEGUNDA: RESOLUCIÓN

REP podrá resolver el presente contrato por las siguientes causales:

a. Incumplimiento injustificado de sus obligaciones derivadas del presente contrato, legales o


reglamentarias, a cargo de EL CONTRATISTA.

b. Cuando EL CONTRATISTA no cuente con capacidad económica o técnica para continuar


con la ejecución de EL PROYECTO pese a haber sido requerida para corregir tal situación.

c. Cuando la EL CONTRATISTA haya llegado a acumular por penalidad un monto igual o


superior al 4% del monto de EL PROYECTO.

d. Cuando EL CONTRATISTA haga abandono injustificado de EL PROYECTO.

e. Cuando EL CONTRATISTA suspenda los trabajos por más de tres (03) días calendario
consecutivos, sin autorización escrita de REP.

f. Negligencia reiterada de parte de EL CONTRATISTA en el cumplimiento de las


especificaciones, planos, instrucciones de EL SUPERVISOR PÚBLICO, de EL
SUPERVISOR PRIVADO y de REP.

g. En caso de liquidación, suspensión de pagos o quiebra de EL CONTRATISTA o cesión de


bienes en favor de sus acreedores o de embargo fiscal o judicial de sus bienes.

h. En el caso de que judicial o fiscalmente se nombre un depositario o interventor de los


negocios de EL CONTRATISTA.

i. En caso de que EL CONTRATISTA se rehúse o deje de proporcionar los materiales de la


debida calidad o deje de ejecutar los trabajos de acuerdo con lo estipulado en este contrato y
sus anexos.

j. Por el incumplimiento reiterado a cualquiera de las obligaciones derivadas del presente


instrumento. Para aplicar esta causal se entiende un incumplimiento reiterado a no
menos de tres avisos de EL SUPERVISOR PRIVADO efectuados mediante el cuaderno de
incidencias.

k. Por atraso en la obra que sea superior al veinte por ciento según el reporte de EL
SUPERVISOR PRIVADO.

l. En caso EL CONSTRATISTA no efectúe los trabajos bajo la supervisión y vigilancia de


REP o EL SUPERVISOR PRIVADO o en caso EL CONTRATISTA no coopere con los
últimos en los términos que se establecen en este contrato.

m. En caso EL CONTRATISTA no se ajuste al EXPEDIENTE TECNICO o Instrucciones


entregadas por REP o por EL SUPERVISOR PRIVADO.

n. En caso EL CONTRATISTA no lleve el Cuaderno de Incidencia en los términos pactados.


o. En caso EL CONTRATISTA no tome las medidas adecuadas de protección a terceros.

p. En caso EL CONTRATISTA incumpla cualquier de las obligaciones laborales,


administrativas y tributarias a su cargo.

q. Si EL CONTRATISTA no presenta oportunamente las constancias de pago de beneficios


sociales del Personal o se niegue a poner a disposición de REP la información y
documentación requerida para la verificación del cumplimiento de las obligaciones laborales
a cargo de REP.

r. Si EL CONTRATISTA no cumple con las normas, directivas y lineamientos sobre seguridad


y salud en el trabajo a las que se encuentra obligado.

s. Si REP fuese involucrado en reclamación de cualquier tipo (judicial, arbitral o administrativa)


como producto de algún incumplimiento por parte de EL CONTRATISTA en relación a su
personal.

t. Si EL CONTRATISTA impide la entrada a EL PROYECTO al SUPERVISOR PRIVADO y/o


al SUPERVISOR PÚBLICO, dificulta sus labores o se negara injustificadamente a entregar
la documentación o información que le fuere solicitada.

u. En general, cuando EL CONTRATISTA no cumpla con cualquiera de las obligaciones


pactadas en el presente contrato.

v. En caso EL CONTRATISTA ceda su posición contractual o la transfiera a un tercero, o


subcontrate sin autorización.

w. Otras señaladas en la normatividad vigente.

Cuando se presenten cualquiera de las causales señaladas REP cursará una Carta Notarial a EL
CONTRATISTA para que subsane el incumplimiento en un plazo no mayor de diez (10) días
calendario, bajo apercibimiento de resolución del contrato. Si vencido dicho plazo el
incumplimiento continúa, mediante Carta Notarial se resolverá el presente contrato.

En tal supuesto, REP ejecutará la Carta Fianza Bancaria de Fiel Cumplimiento, sin perjuicio de la
indemnización por los daños y perjuicios ulteriores que pueda exigir.

En el supuesto de caso fortuito o fuerza mayor, será de aplicación lo dispuesto por el artículo
1315° del Código Civil.

VIGÉSIMO TERCERA: SUSPENSIÓN DE LA OBRA

En caso de que la ejecución de EL PROYECTO se suspenda por caso fortuito y/o tuerza mayor
no imputable a EL CONTRATISTA, ni a REP, convienen las partes que de común acuerdo
reprogramarán la ejecución, debiéndose modificar la fecha de entrega de EL PROYECTO

VIGÉSIMO CUARTA: CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN

Las partes convienen que ninguna de ellas podrá ceder total o parcialmente los derechos
del presente contrato.

Las partes acuerdan de manera expresa que EL CONTRATISTA no podrá subcontratar ni total
ni parcialmente la ejecución de EL PROYECTO, salvo que cuente con el consentimiento previo y
por escrito de REP
VIGÉCIMO QUINTA: PROPIEDAD INTELECTUAL

EL CONTRATISTA declara que acepta y reconoce que el presente contrato no le otorga ningún
derecho, título o interés de clase alguna respecto de las marcas comerciales, registradas o no,
de los nombres comerciales, modelos industriales, patentes, logotipo o medios publicitarios de
los que REP es titular.

Las partes pactas que cualquier clase de publicidad que quiera ser utilizada por EL
CONTRATISTA, por cualquier medio, en la cual figure el nombre de REP o signos distintivos,
marcas, lemas, logos, logotipos, isotipos o cualquier otro elemento de propiedad intelectual de
REP, debe ser autorizada previamente por éste, en forma expresa y por escrito, antes que se
difunda. Cualquier incumplimiento de esta obligación será causal de resolución del presente
contrato, de conformidad con lo establecido en el artículo 1430° del Código Civil, y EL
CONTRATISTA deberá pagar a REP una indemnización por los daños y perjuicios que se
hubieren generado.

VIGÉSIMO SEXTA: CONFIDENCIALIDAD

26.1. EL CONTRATISTA se obliga de manera expresa a guardar la más absoluta


confidencialidad respecto de la información, datos y documentos proporcionados o
referidos a REP o de sus empresas vinculadas, así como de las operaciones de dichas
empresas, de las cuales tuviese conocimiento o a las cuales hubiese accedido como
consecuencia de este contrato, comprometiéndose a no divulgarlos a terceros por ningún
motivo, salvo que cuente con autorización previa y por escrito de REP.

26.2. Esta obligación se hace extensiva a todo el personal propio o contratado por EL
CONTRATISTA, incluyendo pero no limitándose al personal de cualquier empresa
subcontratada, respecto del cual se obligan solidariamente.

26.3. Las partes acuerdan que la presente cláusula no será de aplicación a aquella información
que: i) al momento de su revelación o con posterioridad esté disponible al público en
general de cualquier forma; ii) sea reconocida por cualquier tercero con anterioridad a la
revelación por parte de quien la da a conocer; iii) sea conocida a través de una fuente
diferente de la parte que la da a conocer; o; iv) haya sido desarrollada
independientemente por la parte receptora.

26.4. La obligación de confidencialidad permanecerá vigente hasta por diez (10) años contados
a partir de la terminación de este contrato por cualquier casusa, salvo que la ley disponga
un plazo mayor al indicado, en cuyo caso se aplicará el plazo legal.

VIGÉSIMO SÉPTIMA: ANEXOS

Forman parte integrante del presente contrato los siguientes anexos:


- ANEXO 1: Expediente Técnico.
- ANEXO 2: Presupuesto.
- ANEXO 3: Cronograma.
- ANEXO 4: Bases del Concurso
- ANEXO 5: Seguros que deben ser contratados.
- ANEXO 6: Propuesta Técnica.
- ANEXO 7: Lista de Mobiliario y Equipamiento.
- ANEXO 8: Detalle Técnico del Mobiliario
VIGÉSIMO OCTAVA: NOTIFICACIONES

Cualquier notificación y/o comunicación judicial y/o extrajudicial que las partes deban cursarse,
en el marco del presente contrato, deberá efectuarse por escrito con cargo de recepción. El
término de las notificaciones antes referidas se computará a partir del día útil siguiente a su
recepción.

Las partes ratifican como sus domicilios legales y procesales los establecidos en la introducción
del presente contrato.

Para los efectos de cualquier variación de domicilio, las partes se someten a lo dispuesto por
el artículo 40 del Código Civil, salvo acuerdo expreso de las partes.

VIGÉCIMO NOVENA: INTERPRETACIÓN

Las partes acuerdan que para efectos del presente contrato se aplicarán supletoriamente las
normas del Código Civil.

TRIGÉSIMA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Toda controversia o diferencia entre las partes con ocasión de este contrato que no pueda
resolverse directamente entre las partes, se resolverá mediante arbitraje de derecho con
sujeción al Reglamento de Arbitraje del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de
Lima. En el caso de que el valor de la controversia o diferencia sea inferior a la suma de US$
100,000.00, el tribunal estará conformado por un solo árbitro a ser designado de común
acuerdo por las partes. Si las partes no se ponen de acuerdo en dicha designación en un
plazo de 20 días desde el requerimiento de una de ellas, el árbitro será designado por el Centro
de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima. Si en cambio, la controversia o diferencia
entre las partes es de un valor igual o superior a US$ 100,000.00, el Tribunal estará integrado
por tres (3) árbitros, quienes serán designados uno por cada una de las partes y el tercero por
los árbitros así designados. Si una de las partes no nombrara al árbitro en un plazo de 20 días
desde el requerimiento de la otra, tal otra parte podrá solicitar al Centro de Arbitraje de la
Cámara de Comercio de Lima que designe tal árbitro.

En ambos casos, el Tribunal funcionará de acuerdo con las siguientes reglas: a) el o los
árbitros serán ciudadanos peruanos y abogados en ejercicio; b) la organización interna del
Tribunal se sujetará a las reglas previstas para el efecto por el Centro de Arbitraje de la Cámara
de Comercio de Lima; c) el Tribunal decidirá en derecho; d) el arbitraje se desarrollará en idioma
castellano; y e) el Tribunal funcionará en Lima.

En señal de conformidad, suscriben las partes, en la ciudad de Lima, a los __ días del mes de
__del 2015, legalizando su firma ante Notario Público de Lima.

REP EL CONTRATISTA
ANEXO 5

SEGUROS

1. El CONTRATISTA entregará a REP, a más tardar cinco (5) días hábiles después de la firma del
Contrato, Certificados de Seguro para cada Póliza de Seguro estipuladas en esta Cláusula, las
mismas que contendrán una declaración, en la que REP aparezca como Asegurado Adicional.

2. El hecho de que se contraten los Seguros descritos, no limitará, alterará o afectará, en forma
alguna la responsabilidad civil y las obligaciones contraídas por el CONTRATISTA en virtud de
este Contrato.

3. Deberá especificarse en las condiciones particulares de las pólizas contratadas que en caso de
siniestro éstas actuarán como primarias.

4. Deberá especificarse en las condiciones particulares de las pólizas contratadas la cláusula de


Rehabilitación Automática de la Suma Asegurada.

5. El CONTRATISTA asumirá los deducibles resultantes de un eventual siniestro en el cual se


activen las pólizas de seguros que REP tiene contratadas y del cual el CONTRATISTA resulte
directamente responsable, sin que esto signifique que la Compañía Aseguradora renuncie a su
derecho de subrogación.

6. El CONTRATISTA contratará todas las Pólizas de Seguro que se requieran en virtud del
presente Contrato con Compañías de Seguros y Reaseguros que tengan la calificación A o una
superior. En caso de que la Compañía de Seguros o Reaseguros que proporcione los Seguros
requeridos en virtud de este Contrato pase a tener una calificación inferior a la exigida, el
CONTRATISTA cursará una notificación a REP de inmediato y, con la mayor brevedad posible,
contratará una cobertura con otro Proveedor de Seguros que tenga la calificación exigida
anteriormente.

7. En caso de siniestro no cubierto por las pólizas, el CONTRATISTA será el único responsable
por cualquier posible daño que fuere causado.

8. La duración de todas las pólizas será de noventa (60) días calendarios posteriores a la vigencia
del Contrato.

9. EL CONTRATISTA, estará obligado a contratar y mantener durante la vigencia del presente


contrato, las siguientes pólizas de seguro:

a) Póliza de Construcción (CAR)

EL CONTRATISTA deberá contratar una Póliza de Seguro de Construcción (CAR), a fin de


cubrir las pérdidas o daños a los trabajos efectuados en virtud del Contrato en base a todo
riesgo, por no menos que el costo total de restablecimiento, incluyendo eventos de Fuerza
mayor asegurables y riesgos políticos. Este seguro cubrirá cualquier actividad en el sitio del
proyecto, incluyendo el almacenaje; deberá incluir a REP y los Subcontratistas
debidamente autorizados por REP y/o SUPERVISOR PRIVADO, como asegurados
adicionales. El pago de la prima de la póliza de seguro será por cuenta de EL
CONTRATISTA.

b) Póliza de Responsabilidad Civil

El CONTRATISTA debe contratar una póliza de Responsabilidad Civil, para amparar


cualquier reclamo de indemnización por daños y perjuicios que haya causado a personas
y/o bienes de REP o de terceros en los cuales el CONTRATISTA resulte responsable. Esta
póliza debe incluir a REP como asegurado adicional y especificar en sus condiciones
particulares que en caso de siniestro, éstas actuarán como primarias. La póliza contratada
deberá contar con un valor asegurado no menor a US$ 2,000,000 y considerar como
mínimo las siguientes coberturas:

• Responsabilidad civil general


• Responsabilidad civil extracontractual
• Responsabilidad civil contractual
• Responsabilidad civil cruzada
• Responsabilidad civil patronal
• Operaciones y trabajos terminados
• Vehículos propios y ajenos, incluyendo maquinaria pesada, grúas y montacargas.
• Responsabilidad civil de carga y descarga.

c) Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

Para todo el personal de EL CONTRATISTA y de sus subcontratistas que intervengan en


la obra por el tiempo de duración de la obra, esta póliza deberá contar con coberturas que
cubran las siguientes contingencias:

• Accidentes de trabajo o enfermedad profesional. El CONTRATISTA puede contratar


dicho seguro con ESSALUD o Entidad Prestadora de Salud (EPS).

• Invalidez y Muerte como consecuencia de accidentes de trabajo o enfermedades


profesionales. El CONTRATISTA puede contratar dicho seguro con la ONP o
empresas de seguros.

10. Cualquier omisión de los seguros antes mencionados será responsabilidad de EL


CONTRATISTA. Si éste no los cubre oportunamente, REP podrá hacerlos efectivos ejecutando
la Carta Fianza de Fiel Cumplimiento indicada en la cláusula vigésima del presente
CONTRATO, sin perjuicio de revertir contra EL CONTRATISTA por el monto que hubiese tenido
que pagar.

11. EL CONTRATISTA será responsable por todas las pérdidas, reclamos, demandas, actuaciones
judiciales o administrativas así como los gastos de cualquier índole originados o resultantes del
incumplimiento de los requerimientos aquí indicados, ya sea como resultado de la anulación de
cualquiera de los Seguros y/o quiebra, insolvencia (o eventos similares) de las aseguradoras y/o
por cualquier otro motivo.

12. EL CONTRATISTA acepta que de aquí en adelante asumirá, a su total riesgo y responsabilidad,
todos los gastos y costos por pérdidas y/o daños materiales y/o daños corporales, incapacidad o
muerte de cualquier persona o personas, en la eventualidad que un accidente ocurra y EL
CONTRATISTA no haya provisto adecuadas coberturas cuando fuesen necesarias durante el
desarrollo de sus servicios de acuerdo con los términos del presente contrato.

13. EL CONTRATISTA deberá asumir y/o defender a REP de cualquier reclamo, causado por su
culpa o por la de cualquier subcontratista, por el pago de beneficios sociales o del pago en
exceso de los límites contratados bajo las coberturas de Responsabilidad Civil señaladas en los
puntos anteriores.

14. EL CONTRATISTA es responsable de requerir y verificar que cada uno de los subcontratistas,
sean estos directos o indirectos, o contratistas independientes comprometidos en desarrollar los
servicios o trabajos relacionados con esta orden de servicio, mantengan en vigor el mínimo de
seguros requeridos anteriormente, especificando que REP y/o su casa matriz y/o compañías
afiliadas y/o asociadas y/o subsidiarias, sus agentes, funcionarios y empleados serán eximidos
de todo reclamo, costo o gasto; resultante de las operaciones materia de la orden de servicio.
Así también cada subcontratista será responsable por garantizar el pago de los beneficios
sociales de todos los trabajadores (empleados y obreros) en concordancia con las leyes y
regulaciones peruanas.

También podría gustarte