Está en la página 1de 4

Control lectura 1

“El caballero de la armadura oxidada”

Nombre Puntaje Ideal 45 Nota:


Curso 8° Básico Fecha Puntaje Real

1. SELECCIÓN MÚLTIPLE (1 punto cada, total 20 puntos)


Encierre en un círculo la alternativa correcta, si hay dos alternativas marcadas o existen borrones, no se considerará
la respuesta como correcta.
Habilidad: interpretar, resumir, sintetizar, inferir
Responde las siguientes preguntas marcando sólo la alternativa correcta. No se aceptan borrones.
1.- El nombre del bufón era: 2.- ¿Cuántos capítulos tiene el libro?

a) Cristóbal a) 4
b) Bolsalegre b) 5
c) Bolsalegría c) 7

3.- ¿Por qué no fue fácil, para el protagonista 4.- ¿Cuánto se demoró el protagonista en encontrar al
encontrar al Mago Merlín? mago Merlín?

a) Porque el bufón no le dijo la verdad a) Una semana


b) El caballero no sabía dónde vivía el mago b) Un año
c) Porque había muchos bosques donde c) Unos cuantos meses
buscarlo y un solo Merlín

5.- ¿Qué fue lo primero que Merlín le dio de beber? 6.- El protagonista para liberarse de su armadura debió
pasar por tres castillo, el primero era el:

a) Jugo a) De la osadía
b) Vida b) De la verdad
c) Vinagre c) Del silencio

7.-¿Qué parte de la armadura del caballero fue la 8.- El camino del silencio nos da entender que:
primera en oxidarse debido al llanto de él por su
familia? a) Es mejor irse siempre por el camino de la
mentira, ya que nos resulta más fácil
a) La visera b) Tenemos la tendencia a rodearnos de ruido
b) El yelmo c) Tenemos la tendencia a rodearnos de ruido para
c) El casco evitar que nos envuelva el silencio ya que éste
nos obliga a aprender a escuchar

9.- Según Merlín, por qué Cristóbal, el hijo del 10.-Los tres castillos que tuvo que recorrer el protagonista
protagonista le contestó con una hoja en blanco? son:
a) El de la osadía, la verdad, el silencio
a) Porque su madre se lo prohibió b) El del silencio, conocimiento, voluntad y osadía
b) Porque no lo conocía lo suficiente c) El del consuelo, verdad y osadía
c) Porque no recibió la carta

11.- ¿Qué parte de la armadura fue la primera en 12.- ¿En qué castillo el protagonista debe vencer al dragón
oxidarse? del miedo?
a) La visera a) En el castillo de terror
b) El casco b) En el castillo de la verdad
c) Su alma c) En el castillo de la voluntad y la osadía

13.- ¿Por quién fue diseñado el castillo del 14.- ¿Por qué el caballero había necesitado el amor de
conocimiento? Julieta y de su hijo?
a) Por Rebeca a) Porque no se amaba a sí mismo
b) Por Sam b) Nunca necesitó el amor de ellos
c) Por el universo c) Sólo se amaba a sí mismo
El dilema del caballero
Hace ya mucho tiempo, en una tierra muy lejana, vivía un caballero que pensaba que era bueno, generoso y
amoroso.
Hacía todo lo que suelen hacer los caballeros buenos, generosos y amorosos:
Luchaba contra sus enemigos, que eran malos.
Mataba dragones y rescataba damiselas en apuros.
Cuando en el asunto de la caballería había crisis, tenía la mala costumbre de rescatar damiselas incluso cuando
ellas no deseaban ser rescatadas y, debido a esto, aunque muchas damas le estaban agradecidas, otras tantas se
mostraban furiosas con el caballero.
Él lo aceptaba con optimismo. Después de todo, no se puede contentar a todo el mundo.
Nuestro caballero era famoso por su armadura. Reflejaba unos rayos de luz tan brillantes que la gente del pueblo
juraba haber visto el sol salir en el norte o ponerse en el este cuando el caballero partía a la batalla. Y partía a la
batalla con bastante frecuencia.
Ante la mera mención de una batalla, el caballero se ponía la armadura alegremente, montaba su caballo y
cabalgaba en cualquier dirección.
Su motivación era tal que a veces partía en varias direcciones a la vez, lo cual no es nada fácil.
Durante años, el caballero se esforzó en ser el número uno del reino.
Siempre había otra batalla que ganar, otro dragón que matar u otra dama que rescatar.
El caballero tenía una mujer fiel y bastante tolerante, Julieta, que escribía hermosos poemas, decía cosas
inteligentes y tenía debilidad por beber vino.
También tenía un joven hijo de cabellos dorados, Cristóbal, al que esperaba ver, algún día, convertido en un
valiente caballero.
Julieta y Cristóbal veían poco al caballero porque, cuando no estaba luchando en una batalla, matando dragones o
rescatando damas, estaba ocupado probándose su armadura y admirando su brillo.
Con el tiempo, el caballero se enamoró hasta tal punto de su armadura que se la empezó a poner para cenar, y a
menudo para dormir. Después de un tiempo, ya no se tomaba la molestia de quitársela para nada.
Poco a poco, su familia fue olvidando qué aspecto tenía sin ella.
Ocasionalmente, Cristóbal le preguntaba a su madre qué aspecto tenía su padre. Cuando esto sucedía, Julieta
llevaba al chico hasta la chimenea y señalaba el retrato del caballero.
He ahí a tu padre, decía con un suspiro.
Una tarde, mientras miraba el retrato, Cristóbal le dijo a su madre:
!Ojalá pudiera ver a padre en persona!
!No puedes tenerlo todo! respondió bruscamente Julieta.

15.- El caballero pensaba que era: 16.- El texto leído corresponde a:

a) Superior a) Un cuento
b) El salvador, superior, amoroso b) Un texto informativo
c) Bueno, generoso, amoroso c) Una adaptación

17.- ¿Contra quiénes luchaba el caballero? 18.- ¿Por qué su familia veía poco al caballero?

a)Contra sus enemigos a) Porque siempre estaba luchando en una batalla


b)Contra demonios b) Porque siempre mataba dragones y rescatando
c)Contra su familia damiselas
c) Todas son correctas

19.- ¿Qué hacía Julieta cuando su hijo le preguntaba 20.- La debilidad de Julieta era:
por el aspecto de su padre? a) Recitar poemas
b) Mirar retratos
a) Le mostraba un retrato de su padre c) Beber vino
b) Solamente lloraba
c) Nunca le respondía al hijo cuando
preguntaba por su padre
2.- TÉRMINOS PAREADOS (1 punto cada una, total 6 puntos)
Escribe el número del concepto de la columna A frente a la definición correspondiente en la columna B
A B

1.- Cristóbal _____ Mago sabio que vivía rodeado de animales


2.- Sam _____ Fue diseñado por el universo
3.- Castillo del conocimiento _____ Yo verdadero
4.-Merlín _____ Le entrega a la paloma una carta en blanco

3.- DESARROLLO (1 punto cada una, total 8 puntos)

Responde las preguntas que aparecen, sólo ocupa el espacio que está destinado para responderlas.

1.- ¿Qué simboliza la armadura? (Habilidad: información implícita)


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
2.- Recomienda este libro a un amigo, explicando las razones por las que debería leerlo. Responde de manera que
tenga sentido al leerlo, evitando decir que es un libro bonito, bueno, entretenido, interesante, etc. Sino los por que debe
leer el libro (Habilidad: argumentar)
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
3.- ¿Qué tipo de narrador es (protagonista, Omnisciente, testigo, narrador, relativo) el que nos cuenta la historia?
(Habilidad: reconocer)
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
4.- ¿A qué se refiere Merlín con la frase “Pasado, presente y futuro son uno cuando estás conectado a la fuente”?
(Habilidad: información implícita)
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
5.-Nombre los tres castillos y comente lo que el caballero aprendió en cada uno (habilidad: extraer información,
resumir, sintetizar)
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Pauta de corrección

1 c 2 c 3 c 4 c 5 b 6 c 7 d 8 c 9 b 10 b 11 a 12c 13 c 14 a 15c 16 a 17 a 18 c 19 a 20 c
Preguntas pareadas.
Pregunta 1 respuesta la 4 linea
Pregunta 2 respuesta la 3 linea
Pregunta 3 respuesta la 2 linea
Pregunta 4 respuesta la 1 linea

También podría gustarte