Está en la página 1de 2

Practica Individual Energía eléctrica: conceptos y principios básicos

Descripción de la Comunidad

Tlalnepantla de Baz es uno de los 125 municipios del Estado de México. Es de los más industrializados y con una gran actividad
económica en servicios y comercios a nivel nacional.

El municipio de Tlalnepantla de Baz cuenta con una población total de 700,734 habitantes de los cuales 337,076 son hombres y
363,658 mujeres, el grupo quinquenal más numeroso en la Región es el de 20 a 24 años, siguiéndole en importancia el de 25 a 29 años
y el de 30 a 34 años.

La Tasa de Crecimiento Media Anual es de -0.8 por ciento, lo que indica una disminución de la población, esta tendencia se debe a que
la población del Municipio a partir del año 2005, ha comenzado a descender, situación originada probablemente, por la modificación
de las vocaciones territoriales, entre las que se encuentran la modificación de industrial a comercial y de servicios, aunado a la escasa
reserva territorial para la construcción de vivienda.

La esperanza de vida al nacer es de 77 años, ésta se ha incrementado paulatinamente al igual que la tendencia a nivel nacional,
principalmente debido a la política en materia de salud, de la que se han desprendido programas dirigidos a la prevención de
enfermedades y a la cobertura de atención médica que cada vez va más en aumento.

Los indicadores demográficos de Tlalnepantla de Baz en comparación con otros Municipios de similares características son semejantes,
puesto que todos reflejan resultados negativos en Saldo Neto Migratorio, esto quiere decir que fueron más las personas que llegaron a
vivir al territorio municipal que las que vivían en él y se fueron a vivir a otro lugar, por lo que el porcentaje de la población que habla
lengua indígena oscila entre el 1 y 2 por ciento, y los habitantes que no nacieron en el Municipio son poco menos de la mitad. Cabe
destacar que en el único indicador donde Tlalnepantla muestra una tendencia diferente es en la densidad poblacional, es decir,
mientras que en Municipios como Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan y Tultitlán ha crecido la cantidad de
personas que viven por cada kilómetro cuadrado, en Tlalnepantla ha disminuido.

Clima; El municipio presenta un clima generalmente templado subhúmedo, con abundantes lluvias en el verano. La temperatura
media anual oscila alrededor de los 16.2°C y es durante el verano donde esta media aumenta se elevada 18.5°C; existen máximas de
hasta 27.3°C en las estaciones secas y mínimas de hasta 10.3°C en el periodo invernal.

El voltaje que se entrega en mi domicilio es de 127 volts.

Cargas conectadas al circuito de mi hogar:

Costo de Consumo de
Tiempo de Uso Consumo de
No. Carga Potencia Energia al Mes Observación
Diario en Horas Energia al Mes
(promedio)
100 watts
1 FOCOS (11) 2 horas 12 minutos 73.2 kwh/mes 69.98 30.5 dias al mes/promedio
(1,100 watts)

2 REFRIGERADOR 308 watts 8 horas 75.1 kwh/mes 71.80 30.5 dias al mes/promedio

3 LAVADORA DE ROPA 1,050 watts 1 hora 12 minutos 5.2 kwh/mes 4.97 4 dias al mes/promedio

4 SECADORA DE ROPA 2,000 watts 1 hora 18 minutos 10 kwh/mes 9.56 4 dias al mes/promedio

5 HORNO DE MICROONDAS 1,200 watts 0 horas 4.2 minutos 2.4 kwh/mes 2.29 30.5 dias al mes/promedio

215 watts
6 TELEVISORES (2) 10 horas 131.1 kwh/mes 125.33 30.5 dias al mes/promedio
(430 watts)
20 watts
7 CARGA DE CELULARES (2) 3 horas 5.4 kwh/mes 5.16 30.5 dias al mes/promedio
(60 watts)
40 watts
8 CARGAS DE TABLETAS ELECTRONICAS (2) 3 horas 7.3 kwh/mes 6.98 30.5 dias al mes/promedio
(80 watts)

Costo Total de Consumo de Energia al Mes ($): 296.07


** costo del consumo de energia promedio y sin considerar apoyos gubernamentales y en tarifa intermedia ($ 0.956 x kwh)
Análisis de máxima potencia usada en el circuito

ANALISIS DE LA MAXIMA POTENCIA

No. Carga Potencia (watts)

1 FOCOS (4) 400

2 REFRIGERADOR 308

3 SECADORA DE ROPA 2,000

4 TELEVISORES (1) 215

5 CARGA DE CELULARES (1) 30

6 CARGAS DE TABLETAS ELECTRONICAS (1) 40

MAXIMA POTENCIA 2,993

Valor recomendable del fusible


ANALISIS DE LA MAXIMA POTENCIA

No. Carga Potencia (watts)

1 FOCOS (4) 400

2 REFRIGERADOR 308

3 SECADORA DE ROPA 2,000

4 TELEVISORES (1) 215

5 CARGA DE CELULARES (1) 30

6 CARGAS DE TABLETAS ELECTRONICAS (1) 40

MAXIMA POTENCIA 2,993


Potencia = Voltaje x Corriente
Corriente= Potencia/Voltaje
Corriente = 2,993/127=23.5 amperes por lo tanto fusible de 25 amperes

Diseño del esquema del circuito

Corriente
23.5 amperes

FOCOS (4)

REFRIGERADOR

SECADORA DE ROPA
Voltaje
TELEVISORES (1)
127 volts
CARGA DE CELULARES (1)

CARGAS DE TABLETAS ELECTRONICAS (1)

Estrategia de consumo eficiente de energía

Balance de cargas, Sustitución de focos por tecnología led, aplicación de tecnología fotovoltaica, cambio en los hábitos
diarios (dejar conectados los cargadores, encendidas las luces, televisor, etc).

También podría gustarte