Está en la página 1de 4

CENTRO EDUCACIONAL MUNICIPAL

DR. AMADOR NEGHME RODRIGUEZ


EX. LICEO A Nº 70
AVDA. CINCO DE ABRIL # 4710
COMUNA: ESTACION CENTRAL
FONOS: 7414186 – 7414209
liceoamador@gmail.com

GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE, “ALGEBRA” MATEMÁTICA 3RO MEDIO

OBJETIVOS Y/O APRENDIZAJES ESPERADOS - Conocer, comprender y aplicar productos notables

INSTRUCCIONES GENERALES:
- Aprovecha de trabajar en esta guía y ejercitar para obtener un buenos resultados
- Pega la guía en tu cuaderno y escribe el título “Guía de Autoaprendizaje, Algebra”
- Lee atentamente cada ejercicio.
- Responde en tu cuaderno cada ejercicio señalando claramente el número y letra del ejercicio.-
---_Recuerda que el trabajo constante siempre obtiene frutos positivos. Si yo quiero, ¡puedo
Los productos notables son ciertos productos que cumplen reglas fijas; cuyo resultado puede
comprobarse por medio de la multiplicación de expresiones algebraicas.

I.CUADRADO DE BINOMIO O BINOMIO AL CUADRADO

Elevar al cuadrado a+b o a-b equivale a multiplicar este binomio por sí mismo.

(a + b)² = (a + b) (a + b)

(a - b)² = (a - b) (a - b)

Al desarrollar el producto (a+ b) (a + b) se obtiene a² + ab + ba + b² ; luego al reducir términos


semejantes, tenemos a² + 2ab + b².

Al desarrollar el producto (a- b) (a - b) se obtiene a² - ab - ba + b² ; luego al reducir términos


semejantes, tenemos a² - 2ab + b².

1.-Realizar las siguientes multiplicaciones desarrollando y reduciendo términos semejantes.


a) (1 + 3x) (1 + 3x) = d) (9 - 4m) (9 - 4m) =
b) (6a - b) (6a - b) = e) (a²x + by²) (a²x + by²) =
c) (2x + 3y) (2x + 3y) = f) (7x - 11) (7x - 11) =
g) (3a³ + 8b⁴) (3a³ + 8b⁴) =

2.- Desarrolla cada uno de los productos siguientes utilizando la regla del cuadrado de binomio.

a) (m + 3)²= e) (2x + 3y)² =


b) (x - 2)² = f) (9 - 4m)²
c) (4 - x)² = g) (a²x + by²)² =
d) (1 + 3x)² = h) (7x - 11)² =

II. SUMA POR SU DIFERENCIA


Al desarrollar el producto (a + b) (a – b) se obtiene a² - ab + ba - b²; luego al reducir términos
semejantes, tenemos a² - b².
1.- Realiza las siguientes multiplicaciones, desarrollando y luego reduciendo términos semejantes.

a) (x + 3) (x – 3) = d) (6a - b) (6a + b)
b) (x + a) (x – a) = e)
c) f) (1 + 3x) (3x - 1)
2.- Desarrolla cada uno de las siguientes multiplicaciones utilizando la regla de la suma por su
diferencia.

a) (x + 3) (x – 3) =
d)
b) (x + a) (x – a) =
e) (6a - b) (6a + b)
c)
f)

III. BINOMIO POR BINOMIO CON TÉRMINO COMÚN


Al desarrollar el producto (x + a) (x + b) se obtiene x² + xb + ax + ab; luego al reducir términos,
tenemos x² + (a+ b) x + (ab).
1.- Realiza las siguientes multiplicaciones, desarrollando y luego reduciendo términos semejantes.

a) (x + 2) (x + 4) = c) (n – 19 ) (n + 10) =
b) (m + 6) (m – 5) = d) (x – 6) (7 + x) =
e) (a – b) (a + b) = f) (p + q) (p – q) =

2.- Desarrolla cada uno de las siguientes multiplicaciones utilizando la regla de binomio por
binomio con término común.
a) (x + 2) (x + 4) =
b) (m + 6) (m – 5)
=
c) (n – 19 ) (n +
10) =
d) (x – 6) (7 + x) =
e) (X² - 5) (x² -3)
=

f) (a – b) (a + b)
=
g) (p + q) (p – q)
=

APRENDIZAJE ESPERADO/OBJETIVOS: Aplicar y sintetizar conocimientos y habilidades

También podría gustarte