Está en la página 1de 2

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN
ASIGNATURA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

MATRIZ DE SELECCIÓN DE LA EMPRESA

EL OBJETIVO DEL PRESENTE DOCUMENTO ES AYUDAR AL EQUIPO A IDENTIFICAR LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA EMPRESA
QUE SERÁ OBJETO DEL DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL EN EL PRESENTE PERIODO ACADÉMICO QUE INICIA.

NOMBRE DE LAS EMPRESAS PROPUESTAS TELÉFONOS NOMBRE Y CARGO DEL CONTACTO EN LA EMPRESA
1.
2.
3.
4.
Considere la siguiente tabla y califique para cada empresa propuesta (alternativa) de la siguiente manera. Cada
columna consta de dos campos: P – percepción del cumplimiento del criterio de selección y PP – el puntaje ponderado
sobre el criterio de selección. Califique la percepción (P) de cada alternativa, según cumpla cada una, así: 4
(excelente), 3 (Bien), 2 (Regular o deficiente) y 1 (Malo o insuficiente). Para calcular el puntaje ponderado, multiplique
el peso del criterio - G con la percepción del cumplimiento del criterio - P.
EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4
CRITERIOS DE SELECCIÓN G
P PP P PP P PP P PP
1. Contar a la fecha con existencia jurídica y comer-
cial formal, y legítimamente constituida como esta-
blecimiento comercial por más de cinco (5) años, se-
gún Certificado de existencia y/o representación legal
de Cámara de Comercio. No encontrarse o estar 0,10
próxima a iniciar un proceso de concordato, de
intervención estatal, liquidación, fusión, integración,
escisión, alianzas, ejecución y/o implantación de
propuestas de consultoría o asesoría similares.
2. Realizar las funciones empresariales propias de
cualquier ciclo de negocio que corresponden a 0,10
empresa privada.
3. Ofrecer colaboración por parte de primer nivel
jerárquico de la Empresa, mediante su autorización a
todos y cada uno de los integrantes del Equipo de
0,20
Trabajo, en el suministro de información y la do-
cumentación necesaria y suficiente para garantizar el
desarrollo y normal ejecución del trabajo final.
4. Poseer domicilio e instalaciones administrativas y
de producción dentro del perímetro urbano de la
0,30
ciudad donde uno o más miembros del equipo
poseen su residencia.
5. Contar a la fecha con un mínimo de 5 empleados y
0,10
un máximo de 200 trabajadores.
6. Garantizar el acceso a registros contables y
0,20
financieros para los últimos tres años.
TOTALES 1,00
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN
ASIGNATURA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

ACUERDO
Sujetos a los efectos del Reglamento Académico Estudiantil y demás normatividad vigente en la Fundación Universitaria
Politécnico Grancolombiano, los estudiantes abajo firmantes y en calidad de integrantes de este equipo de trabajo,
damos fe y aseguramos bajo nuestra directa y exclusiva responsabilidad, que:
1. Estamos debidamente inscritos en el periodo académico ___ del año _____ en el curso de diagnóstico virtual
sección ( ).

2. Que la información aquí registrada por los subscritos ha sido previamente validada en su totalidad por la
respectiva Empresa.

3. Que todos y cada uno de nosotros contamos con el tiempo suficiente y necesario para cumplir todas y cada una
de las actividades académicas, curriculares y de teoría y práctica de la asignatura, dentro y fuera del aula, y en la
Empresa seleccionada como objeto de dicho estudio. Por lo tanto, nos comprometemos a comunicarnos con la
Empresa las veces que sea necesario, bien individualmente o en equipo.

4. Que garantizamos y aseguramos la protección confidencial de la información que nos sea suministrada,
durante la asignatura y por la Empresa, lo mismo que los resultados y todos los efectos que se deriven del
proceso del trabajo de Diagnóstico Empresarial, así como utilizar la información exclusivamente para fines
académicos.

Una vez examinadas y evaluadas las alternativas bajo los criterios de selección estipulados, calificados y ponderados
en pleno consenso de este Equipo, manifestamos que la decisión que el mismo ha tomado y de la cual se hace solidaria
y totalmente responsable para desarrollar el proceso de Diagnóstico Empresarial en la presente asignatura, es la
alternativa número ( ), correspondiente a la Empresa con la Razón Social ___________________________________
con número de identificación tributario – NIT ________________. Para el efecto anexamos los documentos
exigidos, entregamos la información solicitada. En señal de aceptación y conformidad con nuestra
responsabilidad solidaria sobre la información aquí consignada y en relación con la Empresa seleccionada,
firmamos así:

1.
Nombre completo del estudiante Código Firma del estudiante

2.

Nombre completo del estudiante Código Firma del estudiante

3.

Nombre completo del estudiante Código Firma del estudiante

4.

Nombre completo del estudiante Código Firma del estudiante

5.

Nombre completo del estudiante Código Firma del estudiante

También podría gustarte