Está en la página 1de 3

QUIZ 2 SEMANA 7 FINANZAS CORPORATIVAS

Pregunta 1
9 / 9 ptos.

Cuál de estos enunciados no hace parte de las teorías de la política de dividendos


La teoría de las expectativas
La teoría de los dividendos residuales
La teoría de la participación ¡Correcto!
Teoría de la irrelevancia de los dividendos

Pregunta 2
9 / 9 ptos.
La teoría que afirma que la política de dividendos puede afectar el valor de una empresa debido a
factores como impuestos, comisiones, entre otros es:
El efecto clientela
Teoría de la relevancia de los dividendos ¡Correcto!
Teoría de la irrelevancia de los dividendos
Teoría de dividendos residuales

Pregunta 3
9 / 9 ptos.
La afirmación en cuanto a que las bases de las proyecciones son complejas lo que hace difícil pasar
a proyectar directamente los estados financieros y que por esta razón se acostumbra para estos
casos elaborar presupuestos que hacen que la proyección final de los estados financieros resulte
más sencilla y fácil de entender, corresponde a la siguiente etapa de la metodología para la
elaboración de proyecciones financieras:
Cuarta etapa: Presentación de los estados financieros
Primera etapa: Revisión de la información básica
Tercera etapa: Preparación de los principales presupuestos ¡Correcto!
Segunda etapa: Formulación de las bases para las proyecciones

Pregunta 4
9 / 9 ptos.
De acuerdo a los siguientes datos:
Precio de cada acción 10.523,00
# acciones en circulación 56.983,00
Capt bursatil 599.632.109,00

Beneficio para el 2015 27.800.000,00


#acciones para el 2016 56.983,00
Beneficio por acción 487,86
El PER es de:

20.03
21.76
22.89
21.57 ¡Correcto!

Pregunta 5
9 / 9 ptos.

Para iniciar el cálculo del Costo Promedio Ponderado de Capital intervienen los siguientes
elementos:
Activo, pasivos y patrimonio
Activo, Pasivos, patrimonio, con sus correspondientes costos o tasas de interés ¡Correcto!
Pasivos, Patrimonio con su correspondiente costo o tasa de interés
Pasivos y Obligaciones laborales

Pregunta 6
0 / 9 ptos.
Una empresa vende 10.000 unidades a 500 pesos cada una; esta empresa presenta unos costos
variables por 3.100.000 millones. Con este panorama, el margen de contribución porcentual es de:
38% Respuesta correcta
37%
39%
40%

Pregunta 7
9 / 9 ptos.
Dentro de las funciones de un gerente financiero encontramos:
Obtención de recursos bajo las mejores condiciones posibles ¡Correcto!
Reclutamiento y contratación de talento humano
Determinar el proveedor que suministrara la materia prima de mejor calidad
Realizar campañas publicitarias en procura de dar a conocer la marca

Pregunta 8
9 / 9 ptos.
Cuál es la definición de la política óptima de dividendos
Es la que logra dar los dividendos que pide el inversionista para así atraer más accionistas.
Es la que logra retener todas las utilidades para nuevos proyectos y seguir creciendo
Es la que logra que sus inversionistas estén satisfechos y que a su vez esto atraiga más socios
para seguir financiando la compañía a través de este medio.
Es la que logra el equilibrio entre los dividendos actuales y el crecimiento futuro que
maximizara el precio de las acciones. ¡Correcto!

Pregunta 9
9 / 9 ptos.
Dentro de las teorías de la política de dividendos, existe una que señala que el dividendo que se
paga se origina en las utilidades reales menos las utilidades retenidas, dicha teoría se denomina:
La teoría de la irrelevancia de los dividendos
La teoría de los dividendos residuales ¡Correcto!
La teoría del efecto clientela
La teoría de la relevancia de los dividendos

Pregunta 10
9 / 9 ptos.
El método de valoración llamado mixto, el cual contempla adicional a las cuentas de resultados la
unión de expertos para representar el valor de los elementos intangibles o inmateriales que no se
logran plasmar en las cifras y que aporta ventaja respecto a otras de sector es el método por:
Creación de valor
Good Will ¡Correcto!
Descuento de flujos
Múltiplos

También podría gustarte