Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN

La observación de campo es el recurso principal de la observación descriptiva; se


realizan en los lugares donde ocurren los hechos o fenómenos investigados. La
investigación social y la educativa recurren en gran medida a esta modalidad.

OBJETIVO
Entender cómo los usuarios de los sistemas interactivos realizan sus tareas y
más concretamente conocer todas las acciones que éstos realizan durante la
realización de las mismas

PASOS QUE DEBE TENER LA OBSERVACIÓN

A. Determinar el objeto, situación, caso, etc (que se va a observar)


B. Determinar los objetivos de la observación (para qué se va a observar)
C. Determinar la forma con que se van a registrar los datos
D. Observar cuidadosa y críticamente
E. Registrar los datos observados
F. Analizar e interpretar los datos
G. Elaborar conclusiones
H. Elaborar el informe de observación (este paso puede omitirse si en la
investigación se emplean también otras técnicas, en cuyo caso el informe incluye
los resultados obtenidos en todo el proceso investigativo)

VENTAJAS
Las ventajas de usar la técnica de observación es que nos permite obtener información
precisa que de otro modo no podríamos obtener, por ejemplo, información sobre
comportamientos espontáneos que suceden solo en la vida cotidiana y en sus medios
naturales, o información que las personas no podrían o no quisieran brindarnos por
diversos motivos. Asimismo, otra de las ventajas es que es una técnica de bajo costo y
fácil de aplicar.

DESVENTAJAS
las desventajas de utilizar esta técnica están el hecho de no poder determinar emociones,
actitudes o motivaciones que llevan a un consumidor a realizar un acto. Por lo que siempre
es recomendable utilizarla junto con otras técnicas de investigación.
Veamos a continuación 4 ejemplos de cómo aplicar la técnica de observación:

1. Si nuestro objetivo es hallar una idea u oportunidad de negocio, podríamos necesitar


información sobre las necesidades insatisfechas de los consumidores, los productos
más solicitados, los negocios más rentables, los nuevos gustos, las nuevas modas,
etc.

En este caso, usar la técnica de observación podría consistir en acudir a los


mercados o zonas comerciales y observar cuáles son los productos o servicios más
demandados, cuáles son los productos solicitados, pero que no son encontrados,
observar los productos que podrían ser reemplazados por otros que podrían tener
una mejor acogida, etc.

También podría gustarte