Está en la página 1de 3

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02

NOMBRE DE LA UNIDAD: “ARTES VISUALES”

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : LA LIBERTAD


1.2. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL : GRAN CHIMÙ
1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “PALMIRA”
1.4. NIVEL : SECUNDARIA
1.5. ÁREA : ARTE
1.6. CICLO/GRADO/SECCIÓN : VI - TERCERO - “UNICA”
1.7. HORAS SEMANALES : 2 HORAS
1.8. DOCENTE : ROSA MANTILLA BRIONES.

II. SITUACION SIGNIFICATIVA.

En la I.E. se ha detectado la falta de una conciencia ecológica en los estudiantes, debido al uso
indiscriminado de abonos químicos sintéticos; afectando en su salud y contaminación del medio
ambiente; por ello se propone incentivar la cultura de la conservación del medio ambiente, para que de
cómo resultado un hábito en su vida personal, familia y comunal .Frente a esta situación debemos
preguntarnos ¿Cuáles son los problemas de contaminación ambiental de tu comunidad? ¿Cuáles son
las Consecuencias de la contaminación ambiental? ¿Cuál es la importancia de tomar en cuenta los
sentimientos de los demás en tus relaciones personales?

Los desastres naturales en nuestro país está produciendo lluvias intensa, elevadas temperaturas, lo cual
trae como consecuencia pérdidas humanas materiales, económicas, enfermedades y cambios en el
relieve del suelo. Frente a esta situación debemos preguntarnos ¿Cuáles son las causas y consecuencias
de los desastres naturales? ¿Cómo reducir o mitigar los desastres naturales? ¿Cómo repercute en su
estado emocional?

III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

• Se expresa con • Comunica ideas y sentimientos a Representa la figura


creatividad a través de través de producciones humana, elementos
diversos lenguajes artísticas de los diversos construcción del retrato,
artísticos. lenguajes. caricaturas historietas
teniendo como modelo
• Utiliza técnicas y procesos de los el poblador de Palmira,
diversos lenguajes artísticos, con el uso de la técnica
incluyendo prácticas de la figura humana.
tradicionales y nuevas
tecnologías.
• Explora y experimenta con los
materiales y los elementos
• Percibe y aprecia las
producciones artísticas • Percibe con sensibilidad el
entorno natural, sus
producciones y las
manifestaciones artísticos-
culturales.
• Contextualiza y valora las
manifestaciones artísticas que
percibe y estudia.

• Reflexiona y opina sobre las


manifestaciones artísticas que
percibe y produce.
CAMPOS TEMÁTICOS
Estudio de la figura humana. Elementos, construcción de retrato, caricaturas e historietas.
Dibujo rostro de frente.
La pintura: el color.
Técnica de la pintura.
Mosaicos.
Paisajes libres.
Dactilopintura.
Origen del teatro y su desarrollo atraves de la historia.

SECUENCIA DE SESIONES:

Sesión 1.Requerimientos básicos para la preparación Sesión 2. Ejercicios dramáticos


del actor.  INDICADOR: Valora la importancia de ejercicios
 INDICADOR: Reconoce la importancia de la previos a la presentación teatral.
preparación del actor en técnicas orales y  CAMPO TEMATICO
corporales.
 CAMPO TEMATICO  Actividad importante
Como ser un buen actor de teatro: Pasos Lectura de hoja impreso y desarrollo de
 Actividad importante trabajo individual y grupal
Lectura de impreso como ser un buen actor de
teatro.
Sesión 3. Pantomima Sesión 4..La improvisación
 INDICADOR:Representa escenas de la vida diaria  INDICADOR: Representa dramas creativos:
a través de la pantomima A través de la expresión corporal vocal.
 CAMPO TEMATICO  CAMPO TEMATICO
Pantomima : El mimo
 Actividad importante  Actividad importante
Lectura del texto y reflexionan contestando Responde a interrogantes propuestas en el texto
interrogantes propuestas en el texto. Pg. 29. Pg.36.
Sesión 5. Títeres Expresión corporal Sesión 6. Creación de cuentos
 INDICADOR  INDICADOR: Conduce su vida con
 CAMPO TEMATICO responsabilidad y con elecciones maduras.
 CAMPO TEMATICO
 Actividad importante Libertad, Libertad y responsabilidad
Responde a interrogantes establecidas en su  Actividad importante
texto Pg.44 Lectura del texto de y responde a interrogantes.
Pg.48.
Sesión 7 Teatro de sombras Sesión 8.Danza folklórica. Clasificación.
 INDICADOR: Realiza representaciones teatrales  INDICADOR: Promueve el fortalecimiento de la
por medio de sombras identidad cultural..
 CAMPO TEMATICO.  CAMPO TEMATICO.
Las atribuciones y tipos Identidad, cultura e identidad e identidad
 Actividad importante cultural.
Lectura del texto y responde a preguntas de la  Actividad importante
pag. 55. Lectura del texto y elabora un organizador
gráfico.

IV. EVALUACIÓN:

SITUACION COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES.


DE
EVALUACION

MATERIALES BASICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD.

TEXTO ECOLAR. P.F.R.H. 4º

PAGINA WEB sobre la adolescencia. http://www.chicos.net/que-pasa/


PAGINA WEB sobre el aprendizaje. http://www.lanzadera.com/cooperativo/
PAGINA WEB sobre vida saludable.
http://portal.vozprosaludmental.org.mx/modules.php?name=NewEtfile=articleEtsid=16

Palmira, Marzo del 2017.

_________________________________
Prof. Rosa Mantilla Briones

También podría gustarte