Está en la página 1de 1

AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA

AVISO ESPECIAL DE FENÓMENOS ADVERSOS


AVISO ESPECIAL NÚMERO 21/2018
EMITIDO A LAS 14:00 HORA OFICIAL DEL 22/3/2018
LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA INFORMA:

1.- Fenómeno meteorológico: Temporal atlántico de mar y viento.


2.- Ámbito geográfico: Área peninsular, especialmente Galicia y área Cantábrica.
3.- Comienzo de la situación: Viernes, 23, por la tarde.
4.- Duración: Hasta el sábado, 24.
5.- Grado de probabilidad: Muy probable (mayor del 80%)
6.- Descripción de la situación meteorológica: Una pequeña baja situada hoy, jueves, en el centro del
Atlántico norte se profundizará de forma rápida y muy intensa (ciclogénesis explosiva) dando lugar a una
borrasca muy profunda, denominada “Hugo”. El viernes por la tarde se situará al norte de Galicia, entre
los paralelos 45 y 50 ºN, y avanzará rápidamente hacia el golfo de Vizcaya. Esta nueva borrasca dará
lugar a un temporal de viento en buena parte del área peninsular, mal estado de la mar y, de forma menos
intensa, a precipitaciones generalizadas.

La mar empeorará a partir del viernes por la tarde, en los litorales de Galicia y del Cantábrico, hasta
alcanzar el viento del oeste y noroeste la fuerza 8 a 9; la altura significativa de las olas de la mar
compuesta, del NW, aumentará hasta los 9 m en las costas del norte de Galicia, de Asturias y Cantabria;
y de 6-8 metros en las del oeste de Galicia y en las del País Vasco. Por otra parte, en los litorales de
Granada, Almería y Melilla el viento del oeste alcanzará la fuerza 8 y la altura de las olas los 4 metros.
Esta mar tan adversa tendrá lugar muy probablemente entre la madrugada y la tarde del sábado, sobre
todo en las zonas costeras de Galicia y del Cantábrico.

El viento fuerte o muy fuerte, del oeste y noroeste, comenzará también el viernes por la tarde en Galicia
y Asturias y se trasladará a buena parte de la Península durante el sábado. Producirá rachas muy fuertes
bastante generalizadas de 70-80 km/h, menos probables en el suroeste y noreste peninsular. En el interior
del este y sureste peninsular las rachas probablemente superarán los 90 km/h. Las más fuertes se
esperan en el norte de Galicia y en los litorales y zonas altas del área Cantábrica, con valores de 100-110
km/h, pudiendo localmente alcanzar los 120 km/h.

Un frente frío activo, asociado a “Hugo”, dará lugar a precipitaciones generalizadas que comenzarán la
tarde del viernes en Galicia y se extenderán rápidamente al resto de la Península y también a Baleares.
Tendrán lugar principalmente durante las horas nocturnas y, en general, no serán intensas. Lo más
significativo serán las precipitaciones en forma de nieve en el noroeste peninsular, a partir de unos 800
m, que probablemente acumularán espesores de 20 cm en la Cordillera Cantábrica occidental y central.

A partir del sábado por la noche, la borrasca “Hugo”, muy probablemente, se debilitará de forma rápida y
como consecuencia habrá una clara mejoría en los fenómenos descritos: mar, viento y precipitaciones.

7.- Notificación de actualizaciones futuras o de finalización: Salvo que se produzcan cambios


significativos en la evolución prevista, AEMET no emitirá un nuevo aviso especial. Se recomienda un
seguimiento más detallado y actualizado de la misma a través de sus predicciones y avisos de fenómenos
adversos. Todo ello puede consultarse en la página web: www.aemet.es
© AEMET. Prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin autorización expresa por escrito.

LEONARDO PRIETO CASTRO, 8


E - 28040 MADRID

También podría gustarte