Está en la página 1de 2

CODIGO ENIGMA EN LA HISTORIA DE LA COMPUTACION

El Código Enigma, película dirigida por Morten Tyldum, trata sobre Alan Turing y un
grupo de criptoanalistas quienes buscan descifrar el código de la maquina Enigma.
Esta máquina es creada por los Nazis para crear mensajes encriptados con el
propósito de poder comunicarse entre ellos. Turing, junto a otros destacados
miembros, es reclutado con el fin de ayudar con el descifrado del código Enigma.
Mientras los otros miembros de su equipo buscan descifrar un mensaje a la vez.
Turing se enfoca en crear una maquina capaz de romper el cifrado de la máquina.
Esta película se centra en tres puntos importantes: la máquina que crea el código
Enigma, Turing y su pasado, y la maquina creada por Turing.

Para comenzar, “Enigma” es el nombre de la máquina que fue adoptada por


los militares alemanes. Esta máquina contaba con un mecanismo de cifrado
rotatorio el cual servía para cifrar y descifrar mensajes. Los operadores de Enigma
daban un mensaje en texto plano a encriptar, por cada letra tecleada en la maquina
una lámpara se encendía en el panel mostrando una letra diferente a la original
basada en una sustitución pseudo-aleatoria. Al mismo tiempo, cada vez que se
presionaba una tecla los rotores se movían para que la siguiente letra utilizara otra
vía eléctrica diferente, lo cual producía una sustitución diferente. Después el
mensaje se pasaba a otro operador de Enigma, el cual configuraba los rotores de la
misma forma que en el mensaje original para descifrar el nuevo mensaje.

El protagonista principal de la película es Alan Turing, quien es reclutado por


el gobierno del Reino Unido para ayudar a descifrar los códigos secretos Nazis. A
su vez, la película relata como su único amigo Christopher Morcom, y para él su
primer y único amor, le regala un libro sobre mensajes y códigos. Morcom moldea
las ambiciones y esperanzas de Turing debido a la estrecha amistad que forman,
pero la repentina muerte de él, hace pedazos la fe religiosa de Turing y este se hace
ateo. Turing se casa con una compañera para evitar que se saliera del grupo y que
continuara su contribución con la máquina. Tiempo después él, le revela la verdad
y se separan, al poco tiempo se descubre su homosexualidad y es forzado a un
tratamiento de castración química lo cual lo debilito. Su muerte se adjudica al
consumo de una manzana envenenada por cianuro.

La máquina diseñada por Turing y creada con la ayuda de los otros


criptoanalistas fue de gran ayuda para ganar la guerra contra los nazis. Aunque en
un principio fue complicado el poder crearla debido a la falta de apoyo del gobierno
y de sus mismos compañeros. Turing tuvo unos problemas con la persona al mando
del equipo el cual le negó la aprobación del presupuesto para construir a
“Christopher” (nombre que le dio a la maquina en honor a su único amor). Al
momento de finalizar la máquina y probarla se dieron cuenta que la cantidad de
posibilidades era tan grande que ni la misma maquina podría resolver un código
antes del tiempo límite. Tiempo después, mientras estaban en un bar, una amiga de
la entonces esposa de Turing menciona algo que le ayuda a completar el
rompecabezas y así al final descifrar los mensajes de Enigma. La pieza clave era el
primer mensaje que mandaban cada día con el reporte del clima, dicho mensaje
finalizaba con la frase “Heil Hitler” el cual les ayudo a reducir el número de
combinaciones posibles drásticamente y ayudándolos así a descifrar los mensajes.
Esta máquina se convirtió en una de las primeras computadoras electrónicas
programables digitales.

En conclusión, la película de “El Código Enigma” se centra en el descifrado


de los códigos secretos nazis, la historia de Alan Turing, y la creación de
“Christopher” y los problemas que esta misma presento. Mientras que la vida de
Turing no fue sencilla debido a su gran intelecto, esto mismo ayudo a que la maquina
pudiera ser construida. Viéndolo desde el lado de la programación, esta película es
una perfecta ilustración a una frase muy usada en el mundo de la seguridad
informática, “Ninguna maquina o programa creado por el ser humano está libre de
fallas,” lo cual da alusión a que todo tiene una vulnerabilidad. Aquí Turing seria el
“hacker” que está tratando de “romper” el algoritmo de Enigma con la ayuda de su
máquina, siendo que la vulnerabilidad de Enigma sería un mensaje recurrente el
cual termina con la misma frase todos los días.

Elaborado por:
Yaned Medina

También podría gustarte