Está en la página 1de 3

JASET LEONES ALVAREZ

9-744-918

A- Desarrolle las actividades y experiencias de aprendizaje la #1 y la #2


1. ¿Qué es investigación cualitativa? ¿Qué es metodología etnográfica?
R: la investigación cualitativa consiste en descripciones detalladas de
situaciones, eventos, persona, interacciones y comportamientos que son
observables; por medio del cual las personas expresan experiencias, actitudes,
creencias, pensamientos y reflexiones tal y como son expresadas por ellos
mismo. Por medio del cual se requiere la utilización y recogida de una gran
variedad de situaciones que describen la rutina y las problemáticas y los
significados en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los entornos áulicos,
en el cual se realiza la investigación.
Metodología etnográfica: se caracterizan por ser investigaciones de un
escenario pequeño, relativamente homogéneo y geográficamente limitado por
el empleo de la observación participante, como estrategia fundamental para la
recogida de datos textuales complementada con otras técnicas de los entornos
áulicos por la creación de datos compuestas por las notas de campo, la
descripción y explicación interpretativa de la cultura, como formas de vida.
La investigación cualitativa y metodología etnográfica ambas están
ligadas a u punto principal que es la descripción de un entorno social
dependiendo de los puntos principales a investigar podemos decir que se
desarrollan en el campo de la educación, aportando un enfoque de los
problemas educativos de forma mas amplio, rico y completa, pues hace alusión
al entorno áulico en que se producen los hechos; las interacciones entre los
docentes sus valores, estudiantes y el investigador sus ideologías, lenguajes
que juegan un papel significativo en este tipo de estudio.

2. Analiza los componentes de la investigación cualitativa y metodológica


etnográfica y texto académico para que desarrolles en los puntos # 2 3 4
5 6 PARA QUE ELABORES un TEXTO ACADEMICO de una pagina
donde describas cada uno de ellos, en secuencias para que realices una
investigación cualitativa con metodologías etnográfica.
R: 2. Marco teórico de referencia: descripción de la naturaleza del grado y
el entorno áulico en donde desarrollas el problema.
Es realizada con el tercer grado de la Escuela Anexa el Canadá con el objetivo
de incentivar los alumnos en las matemáticas español y ciencias donde la
capacidad de los alumnos está en un nivel que su maduración es muy pequeña
y su comportamiento suelen ser normales o irregulares.
3. Supuesto de la investigación:
Es la descripción si los docentes se les da los seminarios necesarios
para desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje donde utilicen la
didáctica y medios educativos en un entorno áulico; donde se evidencie
los tres puntos principales en la educación como son las actividades,
experiencias y estrategias pertinentes en lo cual los docentes
aprenderán a mejorar en forma significativa y relevante, con eficacia y
afectividad los aprendizajes.

4. Variables dependiente y independiente:


En los cuales se hará uso de actividades experiencias y estrategias
didácticas en un entorno áulico nivel educativo y grado académico.
Donde contaremos con variables independientes como:
 Actividades de aprendizajes.
 Experiencias de aprendizaje.
 Estrategias de aprendizajes.
 Materiales y métodos didácticos.
 Accionar docente-estudiante.
5. El contexto y escenario de la investigación:
En cuanto al escenario se realizara en el distrito de Santiago en la Escuela
Anexa el Canadá en un grado específico otorgado por el profesor
encargado de dictar el curso de practicum.
6. Muestra de la investigación:
Nuestra muestra de investigación se realizara en la Escuela Anexa el Canadá
Con el tercer grado conformado por 20 estudiantes,

B- Escribe, solamente quince conceptos (palabras simples o compuestas)


de todo el texto, es decir, conceptos que te sean significativos, nuevos
para usted o no entiendas significado. Enuméralos del numero 1 al 15
solamente. No debes definirlos; solo el nombre.
1. Riguroso.
2. Pesquisa.
3. Disgregado.
4. Idiosincrasia.
5. Accionar.
6. Condensa.
7. Ciclón.
8. Vital.
9. Interlocutor.
10. Auxiliar.
11. Bitácora.
12. Minuciosa.
13. Subconsciente.
14. Tópicos.
15. Mayéutica.

También podría gustarte