Está en la página 1de 12

01.

Se tiene una alcantarilla de sección circular que conduce un caudal de


5.7 m3 /seg, a una velocidad media de 1.19 m/s., si se desea cambiar dicha
alcantarilla por una sección trapezoidal con la misma magnitud de área
mojada y talud óptimo, será mejor desde el punto de vista hidráulico
(Máxima Eficiencia Hidráulica). Calcular:
¿Qué dimensiones tendrá el nuevo canal?
Solución

Q = 5.7 m3 /seg
V = 1.19
A alcantarilla = AH Sección trapezoidal

Si el canal Trapezoidal es de M.E.H. se cumple: → b = m * Y ………..(i)

………..(ii)
Hallar el talud óptimo para un canal trapezoidal. Para lo cual hallaremos el talud
mediante el perímetro mínimo

. → ……….(iii)

Reemplazando (ii) en (iii):

Derivando respecto a Z

→ → ….Talud optimo. → Z =
0.577.
El AH mojada en la alcantarilla es: Q = V * A → A = Q/V

→ Aalcantarilla = 4.79 m2
Como el Aseccion trapezoidal = Aalcantarilla
(b + ZY) Y = 4.79 → (m * Y + 0.577Y) Y = 4.79 → 1.155 * Y2 + 0.577Y2
= 4.79.
1.732 * Y2 = 4.79 → Y = 1.66 m.
En (i): b = m * Y → b = 1.155 * 1.66 → b = 2.8 m.
B = 2ZY + b → B = 2(0.577) (1.66) + 2.8
B = 4.72 m.
02. Por un canal trapezoidal de pendiente de paredes 3 vertical y 2
horizontal, con un ancho de solera de 0.80 m., circula agua con una
velocidad en m/s., numéricamente igual al ancho de solera. ¿Determinar el
caudal que lleva el canal si el coeficiente de rugosidad es de 0.024 y la
pendiente es 0.3%.
Solución

Datos: V = 0.8 m.
Q = ¿?
n = 0.024 S = 0.003

De la ecuación de Manning: →
RH = 0.21 m.
Hallando el talud Z: Cotgθ = Z = 2/3 = 0.67

→ →
0.67 Y2 + 0.294Y – 0.168 = 0
Y1 = 0.33 m. Y2 = - 0.77 m.
Q = V x A → Q = 0.8 * (b + ZY) Y → Q = 0.8 x (0.8 + 0.67 * 0.33) *
0.33
Q = 0.270 m3/seg.
03. Un canal trapezoidal en uso, revestido de concreto (n = 0.018), de talud Z
= 0.75, ancho de solera 1.05 y tirante 0.70 m., conduce un caudal de 1.30 m 3
/seg. Se necesita ampliar este canal para transportar un caudal de 1.887 m 3
/seg., para lo cual se debe profundizar el canal manteniendo el mismo talud y
espejo de agua. Considerando que solo la parte excavada tiene un nuevo
revestimiento (n = 0.014). ¿Indicar cual es la pendiente y cual es la velocidad
en la nueva sección?
Solución

Datos: n = 0.018; Z = 0.75; b = 1.05 m. ; Y = 0.70 m. ; Q = 1.3 m3/seg.


Ampliar para conducir: Q = 1.887 m 3/seg. ; Z = 0.75 ; B = ¿? ; n = 0.014 ; S =
¿? ; V = ¿?
La pendiente del canal son iguales: S1 = S2
AH = (b + ZY) Y → AH = (1.05 + 0.75 * 0.70) * 0.70 → AH = 1.1 m.

→ → PH = 2.8 ml.

Por Manning: →
1.3 = 55.56 (0.534 x S1/2) x 1.1 → S1 = 0.00158 = S2
Para el caso 2 se tomara en cuenta como un concepto de M.E.H.:

→ → → m = 2(1.25
– 0.75)
m=1 → b=Y
El área Hidráulica: AH = (b + ZY) Y → AH = (m * Y + Z *Y)Y → AH = (Y + 0.75Y)Y
AH = Y2 + 0.75 Y2 → AH = 1.75 Y2
Por la Ecuación de Manning: →

→ → Y = 0.83 m. → b =
0.83 m.
AH = 1.75 Y2 → AH = 1.75 (0.83)2 → AH = 1.206 m2

Q = A * V → 1.887 = 1.206 * V → → V = 1.565 m/s.

89.- Un canal rectangular (n = 0.012) de 3m de ancho y trazado con una


pendiente de 0.0049, transporta 4.5m3/seg de agua. Para producir un flujo
crítico, el canal se contrae. ¿Qué anvhura deberá tener la sección contraída
para cumplir esta condición si se desprecian las pérdidas producidas en la
gradual reducción de anchura?

90.- En un canal rectangular de 3.6m de ancho, C = 55, S = 0.0225, el caudal


es de 13.5m3/seg. La pendiente del canal cambia a 0.00250. ¿a que distancia
del punto de cambio de pendiente se tendrá la profundidad de 0.825m?
(Empléese un tramo.)

Se sabe que V1 = C Y Luego V2 = C

Reemplazando valores: 13.5 = 55


Q = 55

×A

=
13.5 = 55 ×
y2 = 1.5
×A
Ahora con los datos siguientes:

A1 = b×y1 = 3.6×0.66 = 2.376


= = 2.68
A2 = b×y2 = 3.6×1.50 = 5.40

De aquí y1 = 0.66m P1=b+2y1 = 3.6+2×0.66 = 4.92


P2=b+2y2 = 3.6+2×1.3 = 6.60
Sm = = 0.00858
Entonces:
Hallando “L”:
V1 = = = 5.682

L= =
V2 = = = 2.5

R1 = = 0.482
L= 80.09m

R2 = = 0.818 Por semejanza:

Rm = 0.651 0.825
1.5
0.6

Vm = 4.091
L
80.09

nm = = 0.017
=

Luego: Sm = L = 14.68m Rpta

85.Un orificio de 15 cm de diámetro evacua 0.34 m3 /s de agua bajo una


altura de carga de 44m. este caudal pasa a un canal rectangular de 3.6m de
ancho alcanzando una altura de 0.9m y de ahí un vertedero con
contracciones. Laaltura de carga sobre el vertedero es 0.3m ¿Cuál es la
longitud del vertedero del coeficiente del orificio.
H=44 m

0.3 m

0.9 m

3.6 m

Solución

= 0.01767m2

=C

C = 0.6549

Para contracciones totales n =2

Q = 1.84(b -0.1nh)h3/2

0.34 = 1.84(b-0.1 2×0.3)0.33/2

b=1.185m
gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg

01. Realice el diseño hidráulico, esquematice y determine el costo por metro


lineal del canal principal, bajo las siguientes condiciones de riego:
a) Demanda de agua en la zona de riego: 425 l.p.s.
b) Eficiencia de conducción Ec = 85%.
c) Canal de Máxima Eficiencia Hidráulica revestido de concreto con 10 cm.,
de espesor.
d) Talud 2:1 (V:H)
e) Rugosidad: n = 0.017
f) Pendiente: 3 m/Km.
g) Costo del m3 de excavación es de S/ 14.50 e el m 3 de concreto (f’ = 140
Kg/ cm2 ), usado para revestimiento es de S/ 570.00.
Solución

 Dn = 425 lps. → Dbruta = 425 + 0.15 (425) → Dbruta = 0.489 m3/seg


S = 0.003
Por un canal de Máxima Eficiencia Hidráulica revestido de concreto 10 cm., de
espesor.
Z = 1 → M.E.H. m = b/y Donde:

→ → m = 0.828.
Área Hidráulica en condiciones de M.E.H. para un canal de sección trapezoidal

→ →
Radio Hidráulico en condiciones de M.E.H. para un canal de sección trapezoidal.


0.132 = Y2/3 * Y2 → Y = 0.468

→ → →
→ → b = my → b = 0.828 (0.468) → b = 0.388 m.
Hallando Área considerando el borde libre

h = Y + Bl → h = 0.468 + 0.10 → h = 0.568 m.


B’ = 2Zh + b → B’ = 2(1)(0.568) + 0.388 → B’ = 1.524

Calculo del área total con recubrimiento de 0.1m.

B” = 2Z(h”) + b → B” = 2(1)(0.668) + 0.388 = 1.724m


Calculo del volumen de excavación por metro lineal:
H” = Y + BI +Re → H” = 0.468 + 0.10 + 0.10 → H” = 0.668

→ → At = 0.705 m2.
Calculo del volumen de excavación por metro lineal:
Vt = 0.75m2 x 1m → Vt = 0.75 m3/ml
Costo de excavación por metro lineal:
CE = 0.75 m3/ml x 14.50 → CE = S/10.223/ml
Calculando el área total del recubrimiento de 0.10:
Arecub. = Atotal – Aborde libre → Arecub. = 0.705m2 – 0.543m2 → Arecub = 0.162 m2.
Calculo de volumen de recubrimiento por metro lineal
Vrecub. = Arecub x 1ml → Vrecub. = 0.162 m3/ml.
Costo revestimiento por metro lineal
CR = 0.162 m3/ml. x S/.570 → CR = S/.92.34

89.- Un canal rectangular (n = 0.012) de 3m de ancho y trazado con una


pendiente de 0.0049, transporta 4.5m3/seg de agua. Para producir un flujo
crítico, el canal se contrae. ¿Qué anvhura deberá tener la sección contraída
para cumplir esta condición si se desprecian las pérdidas producidas en la
gradual reducción de anchura?

90.- En un canal rectangular de 3.6m de ancho, C = 55, S = 0.0225, el caudal


es de 13.5m3/seg. La pendiente del canal cambia a 0.00250. ¿a que distancia
del punto de cambio de pendiente se tendrá la profundidad de 0.825m?
(Empléese un tramo.)

Se sabe que V1 = C Y Reemplazando valores: 13.5 = 55

Q = 55
=
×A

y2 = 1.5
13.5 = 55 ×
Ahora con los datos siguientes:

×A A1 = b×y1 = 3.6×0.66 = 2.376

A2 = b×y2 = 3.6×1.50 = 5.40

= = 2.68 P1=b+2y1 = 3.6+2×0.66 = 4.92

P2=b+2y2 = 3.6+2×1.3 = 6.60


De aquí y1 = 0.66m
Entonces:
Luego V2 = C
V1 = = = 5.682
V2 = = = 2.5
L= =

R1 = = 0.482

R2 = = 0.818 L= 80.09m

Por semejanza:
Rm = 0.651

Vm = 4.091 0.825
1.5
0.6

nm = = 0.017 L
80.09

Luego: Sm = =

L = 14.68m Rpta
Sm = = 0.00858

Hallando “L”:

85.Un orificio de 15 cm de diámetro evacua 0.34 m3 /s de agua bajo una


altura de carga de 44m. este caudal pasa a un canal rectangular de 3.6m de
ancho alcanzando una altura de 0.9m y de ahí un vertedero con
contracciones. Laaltura de carga sobre el vertedero es 0.3m ¿Cuál es la
longitud del vertedero del coeficiente del orificio.

H=44 m

0.3 m

0.9 m

3.6 m
Solución

= 0.01767m2

=C

C = 0.6549

Para contracciones totales n =2

Q = 1.84(b -0.1nh)h3/2

0.34 = 1.84(b-0.1 2×0.3)0.33/2

b=1.185m

También podría gustarte