Está en la página 1de 2

En la misión de CODELCO: “Desplegar en forma responsable y con excelencia,

toda su capacidad de negocios mineros y relacionados en Chile y en el mundo,


con el propósito de maximizar en el largo plazo su valor económico y su aporte
al Estado. Codelco llevará a cabo su misión, enfatizando una organización de
alto desempeño, la participación, la innovación creativa y el conocimiento de
las personas en permanente desarrollo”, ¿qué propuesta de valor se desprende
de su misión? Justifique su respuesta.

La propuesta de valor que desprende CODELCO es que apuesta a ser líder en


sustentabilidad en la industria minera y ganar más plata en el proceso. Como
asimismo les da a sus trabajadores, la oportunidad de acceder a tecnología de
vanguardia y participación en proyectos de gran envergadura. Con renovación
permanente en la forma de realizar sus tareas y un proceso de aprendizaje
constante.

A su vez, quiero agregar que de acuerdo con el anuncio realizado por su presidente
del directorio el 2 de diciembre del 2017, Oscar Landerretche. El plan de la minera
estatal es vender sus cátodos de cobre con un precio que toma en cuenta la huella
ambiental de la producción.

Se llama "Cobre Responsible, Sustentable y Trazable" y marcaría un cambio radical


con respecto al modelo de fijación de precios tradicional para los productores de
cobre, donde la calidad del metal es el diferenciador de precio para lo que de otro
modo sería un producto estandarizado.

Según Landerretche, los clientes pagarían precios diferentes por el cobre en función
de la huella de carbono o el impacto en una comunidad local de su producción.

Reveló que ya están negociando con un equipo de clientes, un comerciante, un


productor de alambre y un productor de cobre refinado, para establecer un sistema
rastreable de cobre certificado. "Actualmente estamos estableciendo esto como un
programa piloto para un
subconjunto de nuestra producción. Pero esperamos y deseamos que se convierta
en el estándar para el mercado en el futuro", dijo en su discurso en la Conferencia
Anual del Cobre que organiza Cesco en China.
Explicó que cada uno de los cátodos de Codelco estaría certificado en ocho
dimensiones: su contenido de huella de carbono, huella de agua, impacto territorial,
impacto en la comunidad, contenido de los derechos humanos, su igualdad de
oportunidades e inclusión,
su contenido de seguridad y salud ocupacional, y su transparencia, ética y
trazabilidad del contenido de los fondos.

"Soñamos con un mercado de cobre que no sea commodity. Que haya diferenciador
de precios para productos con diferentes certificaciones. Haremos nuestra parte,
pero también lo deben hacer los clientes, los consumidores y las empresas
asociadas".

Y reconociendo que Codelco no siempre ha tenido prácticas ideales, explicó que


"hacemos esto porque debemos cambiar y el cambio requiere, en la economía
comercial abierta de hoy, cambiar mercados: mercados cambiantes para que las
empresas cambien".

El nombre de la iniciativa: "Cobre Responsable, Sustentable y Trazable" o CobReST


en inglés.

FUENTE: EL MOSTRADOR. La radical propuesta de Codelco que sorprendió al


mercado: “Cobre Responsable, Sustentable y Trazable”. Recuperado de Internet el
día 19 de diciembre de 2017, desde
http://www.elmostrador.cl/mercados/2017/12/02/la-radical-propuesta-de-codelco-
que-sorprendio-al-mercado-cobre-responsible-sustentable-y-trazable/

También podría gustarte