Está en la página 1de 4

Hidrogeología Aplicada

a Proyectos de
Cooperación Internacional
al Desarrollo
y Emergencias
CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA A DISTANCIA

6ª edición
ENERO - JULIO 2019

www.cursosfcihs.org

........................................................................................................................................................................................................................
COLABORA: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y GEOLOGÍA – UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH) • GRUPO DE HIDROLOGÍA SUBTERRÁ-
NEA (GHS) DEL INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Y ESTUDIOS DEL AGUA (IDAEA-CSIC) • OXFAM INTERMON • WATER FOR
LIFE – EL AGUA, FUENTE DE VIDA, 2005-2015
........................................................................................................................................................................................................................

Fundación Centro Internacional de Hidrología Subterránea


Provença, 102, 6ª planta · 08029 Barcelona - España
Teléfono +34 93 363 54 80 · gerencia@fcihs.org · www.fcihs.org
Hidrogeología Aplicada a Proyectos de Cooperación
Internacional al Desarrollo y Emergencias
Curso a distancia
6ª Edición (Enero – Julio 2019)
........................................................................................................................................................................................................................

Introducción Información General


La Fundación Centro Internacional de Hidrología A QUIÉN VA DIRIGIDO
Subterránea (FCIHS), institución sin ánimo de lucro, A técnicos, cooperantes, especialistas y profesionales
se constituyó en 1991. Sus patronos actuales son la del sector del agua subterránea que quieran ampliar
Generalitat de Catalunya, representada por la Agèn- conocimientos en el campo de la cooperación y el
cia Catalana de l’Aigua y el Departament d’Agricul- agua. También a cooperantes o profesionales que
tura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, la Sociedad sin ser especialistas quieran ampliar conocimientos
General de Aguas de Barcelona, S.A, la Universitat en el campo de la hidrogeología.
Politècnica de Catalunya (UPC) y el Instituto Geológi- FORMACIÓN
co y Minero de España.
Para poder realizar el Curso se pedirá al aspirante
La FCIHS tiene como objetivo el estudio e investiga- poseer título universitario o experiencia en el sector.
ción de las aguas subterráneas así como la difusión
IDIOMA
de su conocimiento y la capacitación de especialistas
en hidrogeología. Este objetivo se concreta en la El Curso se imparte en castellano.
celebración de cursos, encuentros, reuniones, semi- REQUISITOS INFORMÁTICOS
narios y congresos; en la enseñanza y formación en Tener acceso a un equipo con sistema operativo
las ciencias hidrogeológicas y en la realización y Microsoft Windows™ (no importa versión) o com-
publicación de estudios científicos tanto teóricos patible que disponga de una conexión a Internet y
como experimentales. de un explorador Web instalado, así como de las
En este contexto la FCIHS presenta, dentro de su aplicaciones Adobe® Acrobat® Reader (de distribu-
programación de cursos de Formación Continua a ción gratuita en la red) o Acrobat®, que permiten ver
distancia (FC-d), la 6ª Edición del curso a distan- los documentos en formato PDF, y MsWord®/MsEx-
cia Hidrogeología Aplicada a Proyectos de Coo- cel® de Microsoft® Office® (o compatibles) para facili-
peración Internacional al Desarrollo y Emer- tar el intercambio de archivos.
gencias. INICIO Y DURACIÓN
El Curso tiene una duración de 6 meses, se iniciará el
Presentación 15 de enero de 2019 y finalizará el 15 de julio de 2019.
El objetivo del Curso es presentar los conocimientos En el período del 12 al 23 de abril de 2019 y festivos y
teórico-prácticos de la Hidrología Subterránea nece- fines de semana, no hay servicio de consultas.
sarios de modo que sean directamente aplicables en CLASES
las diversas situaciones que pueden presentarse den- Los Temas son estudiados por los alumnos de forma
tro del marco de la Cooperación Internacional al individual con el apoyo de la documentación docen-
Desarrollo y Emergencias. Responder a las necesida- te facilitada. El alumno puede contactar con la Direc-
des reales de capacitación para lograr el perfil técni- tora del Curso para realizar consultas mediante
co en hidrogeología que debe tener el cooperante correo electrónico desde el Centro Virtual de la
para llevar a cabo, en todas las fases de un proyec- FCIHS www.cursosfcihs.org. No se realizan clases
to/estudio hidrogeológico de cooperación interna- prácticas ni visitas de campo.
cional.
FORO
En resumen, el objetivo general del curso es la capa-
En el último Tema del Curso, especialistas y profesio-
citación y profesionalización de los cooperantes en
nales de la hidrogeología y la cooperación presenta-
el ámbito del agua subterránea. En los primeros
rán casos prácticos reales y posteriormente los alum-
temas de este Curso se estudian los conceptos funda-
nos pueden establecer, mediante videoconferencia,
mentales de la hidrogeología y a continuación se
un foro con los mismos.
trata la hidrogeología más especializada en los pro-
yectos de cooperación, que contiene aspectos teóri- IMPORTE DE MATRÍCULA
cos pero también aplicados, en los que se presentan El importe de la matrícula de la 6ª Edición del Curso
ejemplos prácticos y las herramientas de trabajo y a distancia Hidrogeología Aplicada a Proyectos de
tecnologías más apropiadas a los medios disponibles Cooperación Internacional al Desarrollo y Emergen-
y al territorio en el que se está trabajando. cias (2019) es de 2.000,00€
A las personas que tengan el Diploma del Curso a) Realizar los ejercicios on-line según las fechas
Internacional de Hidrología Subterránea versión a indicadas. El promedio de las notas de todos los
distancia, presencial o semi-presencial, o de los ejercicios debe ser de 5 sobre 10 como mínimo.
cursos Hidrogeología Minera, Hidrogeología Funda- b) Realizar y aprobar el ejercicio Final dentro del
mental o Captación de Aguas Subterráneas se les periodo de tiempo establecido.
aplicará un 10% de descuento en el importe de la c) Participar en todos los foros del Tema 12.
matrícula. A los alumnos o exalumnos de la Escuela
del Agua también se les aplicará un 10% de descuen- Documentación docente
to en el importe de la matrícula. Los descuentos no
son acumulables. No se efectuarán devoluciones por La FCIHS envía por correo postal al alumno la publi-
cación Hidrogeología, CoDo · FCIHS (Barcelona
renuncia. Es posible realizar el pago según modali-
2009). Para ello el alumno debe facilitar una direc-
dad fraccionada sin coste añadido.
ción postal segura dado que sólo se realizará un
envío. En caso de devolución, el alumno se hará
Estructura del Curso cargo de los gastos de los siguientes envíos. La Guía
PROGRAMA
Docente se envía por correo electrónico. A lo largo
del Curso, el alumno accede al Centro Virtual de la
El programa docente se compone de 12 Temas: FCIHS para descargar los apuntes de cada Tema.
1. Las aguas subterráneas en el ciclo hidrológico.
Conceptos básicos de hidráulica de acuíferos. Profesorado
2. Aspectos generales de los diferentes ambien- DIRECTORA DEL CURSO
tes hidrogeológicos. • Roser ESCUDER, Licenciada en Ciencias Geológi-
cas. Directora de la Formación a distancia de la
3. Captaciones de agua subterránea.
FCIHS.
4. Conceptos básicos de química.
PROFESORA COLABORADORA
5. Conceptos básicos de calidad, contaminación y • Cristina MECERREYES, Ingeniera Aeronáutica.
protección de acuíferos. Máster Cooperación al Desarrollo, Universidad
6. Herramientas para la identificación y la carac- de Comillas e Hidrogeóloga, CIHS-UPC. Coordi-
terización del recurso hídrico. nación del Fondo Español de Cooperación para
Agua y Saneamiento en América Latina y el Cari-
7. Proyectos de cooperación al desarrollo relacio- be (FECASALC) en Bolivia, Banco Interamericano
nados con el agua y el saneamiento. de Desarrollo (BID).
8. Gestión integral del agua en proyectos de coo- COLABORADORES (PROVISIONAL)
peración al desarrollo. • Cristina ALAMAN, MSc Water Management,
9. Proyectos de cooperación al desarrollo I: el Universidad de Cranfield - England. Intermón
abastecimiento a pequeñas comunidades. Oxfam.
• Manuela BARBIERI, Doctora en Hidrogeología.
10. Proyectos de cooperación al desarrollo II: rela- Universidad de Barcelona.
ción agua y salud. • Alejandro BLANCO, Doctor en Hidrogeología.
11. Saneamiento e higiene en actuaciones de Consultor.
emergencia y post-emergencia. • David DE LA TORRE, Ingeniero Aeronáutico
especialista en Emergencias.
12. Casos prácticos y ejemplos reales. • Jorge DURAND, Hidrogeólogo experto en emer-
gencias y ayuda humanitaria.
PLAN DE ESTUDIOS • Albert FOLCH, Doctor en Geología (Hidrogeolo-
Cada 15 días se inicia un Tema. Durante el Curso el gía). Grupo de Hidrología Subterránea. Universi-
alumno debe realizar los ejercicios on-line de los dad Politécnica de Cataluña.
temas 1 al 6 y el Ejercicio Final según las fechas indi- • Alejandro JIMÉNEZ, Doctor Ingeniero Civil. Lon-
cadas. don School Hygiene Tropical Medicine.
• José Antonio MANCEBO, Doctor Ingeniero
OBTENCIÓN DEL DIPLOMA Y TITULACIÓN OTORGADA Industrial. Universidad Politécnica de Madrid.
• Miguel MARTÍN-LOECHES, Doctor en Geología.
Los alumnos que superen los requisitos de aproba- Departamento de Geología, Geografía y Medio
ción obtendrán el correspondiente Diploma de Apti- Ambiente. Universidad de Alcalá de Henares.
tud de la FCIHS. • Pilar MONTERO, Hidrogeóloga, especialista en
Los requisitos de aprobación son: cooperación internacional y emergencias.
Solicitud de información, inscripción y matriculación

La solicitud de inscripción debe enviarse con la docu- ADMISIÓN


mentación de inscripción antes del 14 de diciem- Los aspirantes que hayan solicitado la inscripción al
bre de 2018. Curso a distancia Hidrogeología Aplicada a Proyec-
El pago de la matrícula debe realizarse antes del 15 tos de Cooperación Internacional al Desarrollo y
de enero de 2019. Emergencias y enviado la documentación de inscrip-
ción, serán informados sobre su admisión por email
SOLICITUD DE INFORMACIÓN en un plazo no superior a quince días después de la
Por Internet: recepción de la documentación. La admisión será
enviar email a gerencia@fcihs.org efectiva una vez realizado el pago de la matrícula.

Por teléfono: MATRICULACIÓN


llamar a la secretaría del curso +34 93 363 54 80 Una vez recibida la confirmación de admisión al Cur-
so a distancia Hidrogeología Aplicada a Proyec-
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN tos de Cooperación Internacional al Desarrollo
Enviar a gerencia@fcihs.org la documentación de y Emergencias, debe hacerse efectivo el importe de
inscripción: la matrícula antes del 15 de enero de 2019, en la
cuenta:
• Currículum Vitae
IBAN ES88 0182 1966 47 0201746945
• DNI o pasaporte
de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria – BBVA, Avenida
• 1 fotografía (tamaño carné)
Diagonal 622, 08021 Barcelona (España), Código
• Documento oficial acreditativo de haber con-
BIC/SWIFT: BBVAESMMXXX, y enviar copia del com-
cluido los estudios universitarios
probante de pago por email (gerencia@fcihs.org). Al
efectuar la transferencia bancaria o ingreso en la
cuenta, deberá indicarse el nombre y apellidos del
alumno que se está matriculando.

.......................................................................................................................

SECRETARÍA DEL CURSO

Fundación Centro Internacional de Hidrología Subterránea


Provença, 102, 6ª planta
08029 Barcelona - España
Teléfono +34 93 363 54 80
e-mail: gerencia@fcihs.org
www.fcihs.org
.......................................................................................................................

También podría gustarte