Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2018
...........................................................................................................
........................................................................................................................................................................................................................
ÍNDICE
PÁGINA
1 - INTRODUCCIÓN................................................................................... 1
1 - INTRODUCCIÓN
1
Memoria 2018
2 - ÓRGANOS DE GOBIERNO
PATRONATO
2
Memoria 2018
3 - ÓRGANOS DE GESTIÓN
COMITÉ EJECUTIVO
SECRETARÍA
3
Memoria 2018
4 - ACTIVIDADES ACADÉMICAS
4
Memoria 2018
PATROCINADORES
COMITÉ DE DIRECCIÓN
Diego MOXÓ GÜELL, Director Área de Gestión del Medio de la Agència Catalana de
l'Aigua.
Enric FOSSAS COLET, Rector Magnífico de la Universitat Politècnica de Catalunya.
Pedro DÍEZ. Director de la ETSICCP-UPC-Barcelona.
Antoni ENJUANES i PUYOL. Dpt. Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi
Natural de la Generalitat de Catalunya.
Josep MAS PLÀ. Investigador Fundació Privada Institut Català de Recerca de l'Aigua.
Isabel ESCALER PUIGORIOL. Sociedad General de Aguas de Barcelona, S.A.
Jaume MASSÓ i CARTAGENA. Director Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya.
Josep Lluís ARMENTER FERRANDO. Director de la Fundación Centro Internacional
de Hidrología Subterránea.
Fidel RIBERA URENDA. Director del Curso Internacional de Hidrología Subterránea.
Margarida VALVERDE FERREIRO. Gerente de la Fundación Centro Internacional de
Hidrología Subterránea.
5
Memoria 2018
6
Memoria 2018
Horas Días de
TEMA en aula Campo
1.- Ciclo hidrológico............................................ 13 -
2.- Hidráulica de acuíferos.................................. 23 1
3.- Caracterización hidrogeológica ..................... 11 2
4.- Hidráulica de captaciones de agua ............... 28 2
5.- Construcción de captaciones de aguas
subterráneas ................................................. 24 -
6.- Prospección hidrogeológica .......................... 31 1
7.- Hidroquímica ................................................. 26 -
8.- Hidrología isotópica....................................... 19 1
9.- Transporte de solutos y trazadores............... 17 2
10.- Flujo en densidad variable y multifase .......... 20 -
11.- Modelos de simulación de flujo y transporte . 19 -
12.- Calidad, contaminación y recuperación de
acuíferos ....................................................... 24 -
13.- Hidroeconomía.............................................. 7 -
14.- Marco normativo, planificación y gestión de
los recursos hídricos ..................................... 25 -
15.- Recarga artificial de acuíferos e inyección
profunda ........................................................ 12 1
16.- Aguas subterráneas e ingeniería civil ........... 15 1
Pruebas de control de rendimiento ............... 43 -
Control de trabajos prácticos......................... 42 -
TOTALES...................................................... 399 11
TOTAL HORAS 410
7
Memoria 2018
Participantes: 14
Diplomas concedidos: 14
Edad media de los participantes: 31 años
NACIONES REPRESENTADAS
Argentina 1
Chile 3
España 8
Perú 2
Españoles 8
Extranjeros 6
Total 14
TITULACIONES
Geólogo 2
Grado en Geología 1
Graduado en Geología 1
Ingeniero Civil 2
Ingeniero Geólogo y Máster en Ingeniería del Terreno 1
Ingeniero Técnico Obras Públicas 1
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y Geología 1
Licenciado en Geología 4
Máster Ingeniería Caminos, Canales y Puertos 1
8
Memoria 2018
Estudio hidrogeológico del aluvial del río Ter - Cubeta de Salt (Gironès - Girona)
Estudio hidrogeológico de los acuíferos del Baix Francolí (Baix Camp, Tarragonès -
Tarragona)
Estudio hidrogeológico de los acuíferos del Delta del Llobregat y su conexión con el
Valle Bajo (Barcelonès, Baix Llobregat - Barcelona)
Estudio hidrogeológico del aluvial del Besòs Medio y Cubeta de La Llagosta desde
Montcada a Mollet - La Llagosta (Vallès Oriental, Vallès Occidental - Barcelona)
Estudio hidrogeológico de la riera del Tenes (Vallès Oriental - Barcelona)
Estudio hidrogeológico de la riera de Caldes (Vallès Oriental, Vallès Occidental -
Barcelona)
Estudio hidrogeológico del sector norte de los acuíferos fluviodeltaicos del Baix Ter (Alt
Empordà, Baix Empordà - Girona)
9
Memoria 2018
TEMA PROFESOR
RESPONSABLE
1.- Balance y ciclo hidrológico Josep Fraile
2.- Hidráulica de acuíferos Salvador Jordana
3.- Hidroquímica Enric Vázquez-Suñé
4.- Exploración hidrogeológica Fidel Ribera
5.- Hidráulica de captaciones de agua Daniel Fernández-García
6.- Transporte de solutos y trazadores Enric Vázquez-Suñé
7.- Construcción de captaciones de aguas subterráneas Josep Fraile
8.- Relaciones agua dulce-agua salada Daniel Fernández-García
9.- Hidrologia isotópica Enric Vázquez-Suñé
10.- Calidad, contaminación y protección de acuíferos Fidel Ribera
11.- Modelos de simulación de acuíferos Daniel Fernández-García
12.- Hidroeconomía Roser Escuder
13.- Planificación, gestión y optimización de recursos Fidel Ribera
hídricos
14.- Legislación Roser Escuder
15.- Aguas subterráneas e ingeniería geológica Enric Vázquez-Suñé
10
Memoria 2018
Participantes: 7
Diplomas concedidos: 7
Edad media de los participantes: 33 años
NACIONES REPRESENTADAS
Brasil 1
España 5
Perú 1
Españoles 5
Extranjeros 2
Total 7
TITULACIONES
11
Memoria 2018
Estudio hidrogeológico del acuífero Cauê en la mina de Alegria, Minas Gerais, Brasil
Estudio hidrogeológico del acuífero aluvial del sector norte del tramo bajo del río Jarama
entre los municipios de San Fernando de Henares y Titulcia (Las Vegas, Madrid)
Estudio hidrogeológico del acuífero aluvial del río Gállego en Sabiñánigo (Huesca)
(confidencial)
Estudio hidrogeológico de los acuíferos de la cuenca baja del río Huerva (Zaragoza)
Estudio hidrogeológico del acuífero aluvial del distrito de Orcopampa (Arequipa, Perú)
(confidencial)
12
Memoria 2018
La red de centros de apoyo docente (CAD) proporciona la cobertura geográfica que permite
extender el grado de rigor y control que certifica la calidad de la formación adquirida, de forma
que se compaginan perfectamente las ventajas de Internet con el nivel de excelencia y
prestigio que el CIHS ha acumulado durante sus 52 años de historia. La red de CAD no se
ha ampliado durante el año 2018 y actualmente se dispone de los siguientes:
Universitat de les Illes Balears - Departament de Biologia Mallorca - España Bernadí Gelabert
Río de Janeiro -
Departamento de Geología UFRJ-IG Gerson Cardoso
Brasil
Montevideo -
Facultad de Ingeniería–IMFIA - Hidrología Luis Silveira
Uruguay
13
Memoria 2018
Este curso presenta los conocimientos necesarios para saber reconocer los problemas
y soluciones que se plantean en la ejecución, acondicionamiento, mantenimiento y
abandono controlado de los pozos de captación de agua subterránea y algunos de sus
otras aplicaciones. También expone con numerosos ejemplos las herramientas
adecuadas para diseñar y realizar de forma correcta este tipo de equipamientos y para
enfrentarse a los problemas más comunes.
Este curso presenta los conocimientos necesarios para saber reconocer los problemas
y soluciones que la minería, en todas sus actividades, puede producir sobre el medio
hídrico subterráneo. También expone las herramientas adecuadas para evaluar de
forma correcta y realista el impacto de este tipo de proyectos o incluso para enfrentarse
a los problemas más comunes. Va dirigido a técnicos de las administraciones y a
profesionales que sin ser especialistas quieran ampliar conocimientos en este campo
específico. Es necesario poseer una titulación universitaria.
14
Memoria 2018
15
Memoria 2018
16
Memoria 2018
17
Memoria 2018
18
Memoria 2018
19
Memoria 2018
20
Memoria 2018
Dichos estudios se realizan, bien a partir de las líneas de trabajo propias de la FCIHS,
bien a petición de los patronos de la Fundación u otros organismos y empresas,
públicas o privadas, siendo regulados mediante contratos o convenios.
A.N. VANDELLÓS II, A.I.E.: Informe de resultados de la red de control de las aguas
subterráneas 2017 de la Central Nuclear de Vandellós.
IBERDROLA, S.A.: Informe y seguimiento anual de los datos de la red de control de las
aguas subterráneas en el emplazamiento de la Central Nuclear de Cofrentes 2017.
21
Memoria 2018
Los posibles beneficiarios de esta BDH son los alumnos del CIHS presencial porque les
proporciona un punto de partida validado para los trabajos de campo con el objetivo de
avanzar en el conocimiento del acuífero y evitar errores redundantes. Los Patronos de
la FCIHS, regulado por un procedimiento o convenio específico. Otros organismos o
empresas, mediante contrato y para la misma FCIHS al aumentar la capacidad de
ejecución de proyectos, disminuyendo el tiempo de la fase de recopilación de los datos
preexistentes y aumentando la capacidad gráfica de los proyectos y reforzando la
acción de cruce de los datos espaciales y temporales.
22
Memoria 2018
7 – HIDROGEODÍA 2018
23
Memoria 2018
24