Está en la página 1de 18

AGOSTO 2013

6 aspectos clave para


Las 7 lecciones de una cadena
Monsters University
más competitiva
Entregas CEDIS
Casa
Ley

Operador Año del


AGOSTO 2013

DESAYUNO-CONFERENCIA LOGISTICA INVERSA,

Sustentando el Planeta
E
l pasado 20 de Junio,
Transportes Pitic
en conjunto con el
CSCMP Round Table Mexico,
llevaron a cabo el desayuno-
conferencia: “Logística
Inversa, sustentando al
planeta”, donde se dieron
a conocer los beneficios
de ahorro, mejoras en el
servicio al cliente y la
importancia de la logística
inversa en la preservación
de nuestro planeta. clientes y prospectos, así hacia el punto de origen,
como provocar oportunidad en los casos de exceso de
La conferencia fue de reunir colegas y aumentar inventarios, devoluciones,
impartida por el Ing. su red de contactos. regreso de inventarios
Fernando Sabater, Gerente estacionales, retorno de
Divisional de Logística El Ing. Gilberto Palomares, productos a consignación por
Inversa de Wal-Mart México Director de Operaciones de ser de reciente lanzamiento
y Centroamérica. El evento Transportes Pitic,dió a conocer o procesos de reciclado.
se realizó en el Centro el servicio de administración
Banamex en el D.F., con de devoluciones a través del Si desea conocer más sobre
la finalidad de brindar cual Transportes Pitic apoya los servicios de logística
beneficios adicionales de a clientes en la logística de inversa que Transportes
capacitación y actualización retornar flujos de productos, Pitic ofrece, no dude en
en materia de logística y documentos e información contactarnos.
cadenas de suministro a desde el punto de consumo
AGOSTO 2013

Operador
del Año
Alarcón Quiñonez, un
operador que con su
dedicación, constancia y
excelencia en conducción
técnica, lo ha ganado varias

C
omo todos los años, para mejorar diferentes veces!.
se llevó a cabo indicadores como ahorro
la entrega de un de combustible, kilómetros Transportes Pitic, ocupado
Tractocamión Volvo 2014 recorridos y rendimiento de en incentivar a su personal
en el evento conocido diesel, también se considera creó este programa desde
como “Operador del Año que no haya tenido 1992, que otorga al
Pitic”. Este reconocimiento accidentes y haber obtenido ganador, la asignación de
es un incentivo importante una excelente puntualidad una unidad nueva y con
para los operadores, pues durante el año. características especiales
busca reconocer el esfuerzo a aquel operador que
de aquellas personas Este año, el premio logre la excelencia en sus
preocupadas y ocupadas corresponde a José Ángel funciones.
AGOSTO 2013

CASO DE ÉXITO

Expertos en entregas
CEDIS Casa Ley
C
asa Ley es una de las supermercados: que puede postergar la
principales cadenas entrega de evidencias.
de supermercados CEDIS 27 de Blancos y
en el Noroeste del País. Hogar: Reciben un día antes CEDIS 80 Perecederos: Solo
Actualmente, cuenta con las facturas para ingresarlas se recibe con previa cita, ya
más de 150 unidades de a su sistema interno de sea esta programada por
venta que bajo diferentes pedidos y recibir al día el cliente en origen o por
formatos, se ubican en más siguiente la mercancía. oficina Culiacán. En este
de 40 diferentes ciudades Reciben a partir de la 7:00 CEDIS se cobran maniobras
de 12 estados de la horas de Lunes a Sábado. por manejo de mercancías.
República, con una plantilla
laboral que supera a los 22 Esta mercancía se recibe Transportes Pitic en Culiacán
mil trabajadores. a detalle, caja por caja, es especialista en entregas
código por código; una vez en estos CEDIS, se cuenta
Por años,Casa Ley ha sido uno terminado este proceso, con unidades y personal
de los principales clientes se generan los folio de específico destinados para
destino en oficina Culiacán, recibo de la mercancía que atender estos envíos. Ya lo
lo cual ha permitido un generalmente nuestros sabe, si usted envía carga
conocimiento detallado de clientes necesitan para a Casa Ley, envíela con
la operación de sus CEDIS, poder cobrar estar los expertos; envíela por
el cual comparten para mercancías. En caso de Transportes Pitic.
conocimiento de aquellos existir diferencias con el
clientes interesados en número de pedido o con la Fuente: Samuel Patrana y Daniel Olivas
colocar sus productos en orden de compra, se entra (Gerencia y Operaciones Transportes
esta importante cadena de en un proceso de validación Pitic Culiacán)
AGOSTO 2013

CON TRANSPORTES PITIC,

N SUS ENVIOS VIAJAN


osotros cuidamos
al máximo su carga,

AÚN MAS SEGUROS


ponemos todo
nuestro esfuerzo y usamos
la tecnología más avanzada
para llevarla en óptimas
condiciones a su destino. Sin
embargo, existen sucesos
que se salen por completo
de nuestras manos; para
estos casos ponemos a su
disposición el seguro de
envío hecho a su medida,
para que se sienta aún más
tranquilo en cada envío.

Es muy eficiente y accesible,


pues con solo invertir el
1% del valor declarado y
deducible del 10%, usted
asegura su embarque hasta
por $5´000,000; en caso de ¿Que incluye este seguro?
Cobertura Básica: despostilladura a consecuencia
necesitar asegurarla por un
Riesgos Ordinarios de de un ROT
valor mayor, solo hay que
Tránsito (ROT) Derrame
solicitarlo 72 hrs antes de Adicionalmente: Bodega a Bodega
la salida de su embarque. Robo Parcial o Total con Maniobras de Carga y Descarga
violencia y/o asalto Fallas en el sistema de
Ya lo sabe, sus envío pueden Ratería, pillería y hurto a refrigeración de acuerdo a lo
viajar aún más seguros con consecuencia de un ROT estipulado en la cláusula de
Transportes Pitic. Rotura y Rajadura productos.
Abolladura, dobladura y Refrigerados
AGOSTO 2013

LOS 6 ASPECTOS CLAVE PARA UNA


CADENA MAS COMPETITIVA

U
na cadena de 1.Empresas
se reinventen con mayor guiadas
s u m i n i s t r o por la demanda
frecuencia que en el pasado,
competitiva en el la reinvención debe irLa cantidad de información
mercado es el desafío de más allá de la estrategia
generada por los clientes y
todas las empresas logísticas. y considerar al menos los
la velocidad con la que ésta
Que hay que tener en cuenta? procesos, los recursos, los
se encuentra disponible
talentos y los indicadores
permite a las organizaciones
Tener al día una cadena de de desempeño. modernas reducir su
suministro y que ésta sea dependencia de modelos
competitiva en el mercado Si bien la cadena de de pronóstico estadísticos
es un desafío de todas suministro está sujeta a y otorga a los planeadores
las empresas logísticas. fuerzas particulares de y diseñadores información
Presentamos seis factores a su mercado, industria y que debe conducir a un
tener en cuenta. regulaciones, existen seis mejor diseño de productos,
factores claves que deben un mejor servicio al cliente
La dinámica de los ser considerados bajo el y una mayor rentabilidad
mercados actuales fomenta entorno competitivo actual del negocio.
que las organizaciones y estos son:
AGOSTO 2013

El pronóstico no desaparece, el momento adecuado y con alrededor de sistemas que


pero se integra con la la calidad requerida. garantizan la disponibilidad
información para reducir de información en tiempo
la incertidumbre y poder 2. Redes colaborativas real al elemento de la cadena
elaborar escenarios de y sistémicas de suministro que debe
negocio que permitan a las La colaboración es la tomar una decisión donde
organizaciones responder al clave de la integración se maximice el beneficio
mercado de forma ordenada. virtual. En la búsqueda colectivo a la cadena y no
de la optimización, el de una organización en
El objetivo fundamental las organizaciones se particular.
es escuchar “la voz del concentran en menos
cliente” en todo momento actividades y dependen más 3. Estructuras ágiles
para identificar y predecir de sus proveedores para y escalables
sus hábitos de consumo responder eficazmente a La agilidad está compuesta
y sus preferencias. Las sus clientes. La tercerización de dos elementos: la
organizaciones deben seguirá creciendo como una capacidad de responder
aprovechar todo contacto necesidad competitiva. rápidamente a los cambios
con el cliente para del mercado y hacerlo de
vislumbrar sus necesidades La colaboración no forma rentable para los
y transmitir esa información debe fundamentarse socios de la cadena. Las
a todos los socios de la en voluntades, sino en soluciones deben diseñarse,
cadena para satisfacerlas en estructuras formales producirse, distribuirse y
venderse en el momento
justo que el cliente lo
demanda, eliminando
redundancias, burocracia y
retrabajos.

Si bien responder
rápidamente a las
demandas no es algo nuevo,
el reto actual consiste
AGOSTO 2013

en lograrlo sin crear de producto y servicio debe estar acompañada de


“mega organizaciones”; demandada por el mercado. su distribución a lo largo
el modelo se basa en de la cadena para lograr
crear estructuras virtuales Debemos comprender el visibilidad de la demanda y
adecuadas al reto temporal impacto de la velocidad el suministro.
y después desintegrarlas sobre otras variables críticas
de manera dinámica sin del negocio. Para hacerlo Las capturas de información
generar pérdidas para los rápido hay que hacerlo bien deben ser reducidas al
participantes. a la primera, y esto impacta mínimo para evitar errores.
la calidad.
4. Flujo rápido Los sistemas de información
La velocidad con la que Al hacerlo rápido y bien deben ser capaces de
las cadenas muevan la se logra reducir el costo y interpretar la información y,
información afectará la esto se traduce en mejores mediante “reglas de negocio”,
cantidad y disponibilidad márgenes, además se gana generar acciones sin
de materiales y servicios. la preferencia del cliente. necesidad de la intervención
El desafío es tener la humana. Aunado a ello,
información oportuna en 5. Digitalización dichos sistemas deben actuar
el momento adecuado La velocidad con la que se como soportes para la toma
para sólo tener la cantidad captura la información digital de decisiones y no sólo como
AGOSTO 2013

acumuladores de datos. a ambos como la creación modelos de operación o


de fuentes de trabajo y el estrategias deben considerar
6. Responsabilidad consumo de los productos y esos seis elementos de
ambiental y social servicios. forma integral, de lo
Los cinco factores anteriores contrario los resultados no
tienen un enfoque directo Responder a estas serán los óptimos para los
en mejorar las competencias tendencias de forma retos actuales.
de la empresa para servir integral permite a las
rentablemente a sus organizaciones garantizar Fuente: Jesús Campos Cortés es
consumidores y tienen un su competitividad. ingeniero, CPIM CIRM, C.P.M, PMP,
enfoque en la empresa como CPAM, CQIA, CEI, CSCP, CPSM, CPF, PLS;
generadora de valor para La interdepencia de Presidente de APICS Capítulo México; y
sus clientes y accionistas, sin los factores Socio Director en Corporate Resources
embargo, las organizaciones Si una organización busca Management.
deben ser también vistas implementar nuevos
como generadores de valor
social para sus comunidades.

Las organizaciones deben


trabajar estrechamente
con sus comunidades
creando lazos
que aporten
beneficios
AGOSTO 2013

LAS 7 LECCIONES
DE MONSTERS UNIVERSITY
L
a última producción la precuela de la película complementarias a las
de los estudios de estrenada en 2001- asisten tuyas. Mientras que Mike es
animación Pixar, a la universidad para el ‘cerebro’ del equipo,
“Monsters University”, convertirse en ‘asustadores’
además de ser un éxito profesionales. Toma nota: Sulley tiene el talento
en taquilla, contiene natural y la fuerza física
lecciones para los dueños 1. Elige al mejor socio para asustar; además, uno
de negocios. Ahora, los El mejor socio para representa la lógica y otro
personajes de Monsters Inc. tener éxito es aquel que el instinto. Juntos, poniendo
(Mike Wazowski y Sullivan) comparte una misma en práctica las habilidades
-rescatados para realizar visión y tiene habilidades de cada uno y disminuyendo
AGOSTO 2013

apariencia física para ser


un asustador; de hecho,
genera la burla del resto
de los monstruos por
su pequeño tamaño e
imagen bonachona. Sin
embargo, a pesar de esto
consigue cumplir poco a
poco sus sueños. Durante
la película se enfrenta a
numerosos obstáculos y
fracasos (como la falta de
aceptación y sanciones
por mala conducta), pero
tiene un objetivo en mente
que lo motiva e impulsa a
generar nuevas estrategias
y soluciones para llegar a él.

las debilidades del otro, ojo es un gran ejemplo de 4. La universidad no lo


consiguen idear exitosos ello; aunque es forzado es todo
planes a pesar de sus a trabajar con individuos Si bien los estudios son una
asperezas iniciales. que aparentemente no buena base para obtener
tienen talento alguno, él conocimientos, éstos son sólo
2. Saca lo mejor de tu sabe motivarlos y encontrar el primer paso. El mundo real
equipo sus aptitudes. Poco a poco es muy diferente. Mike, quien
Un buen líder es aquel descubre que todos tienen era un gran estudiante y
que sabe explotar al algo que aportar para obtenía siempre las mejores
máximo las cualidades alcanzar las metas y que es calificaciones, pronto
(evidentes y ocultas) de losnecesario trabajar en equipo. descubre que sólo puede
miembros de su equipo e demostrarse a sí mismo si
inspirarlos a desarrollarlas. 3. No te dejes vencer actúa en el mundo exterior.
El monstruo verde de un Wazowski no tiene la Cuando decide hacerlo
AGOSTO 2013

nota que las cosas son muy 6. Empieza desde abajo pasión por su meta. Gracias a
distintas y que debe aprender Cuando los monstruos ello pueden superar fracasos,
a adaptarse a ellas. entran a la importante levantarse varias veces y
compañía Monsters Inc. estar dispuestos a sacrificar
5. Elimina tus miedos deben trabajar en todas las todo. Desde niño, Mike quería
Mientras que Mike vive en la áreas de la empresa para ser asustador y esta idea fue
constante afrenta de retos conseguir su puesto soñado. la que lo impulsó a trabajar y
y no le teme a nada, Sulley Son mensajeros, cocineros a hacerlo realidad.
constantemente es minado y conserjes antes de
por sus propios miedos. Su convertirse en asustadores. Además, Mike tiene otras
temor y falta de confianza Esto demuestra que cualidades similares a
en sí mismo le impide sacar únicamente el trabajo duro los emprendedores más
su máximo potencial y y la perseverancia son las exitosos: es capaz de
demostrar su talento ante claves para llegar a la cima. sorprender y de retarse
los demás. Es sólo cuando constantemente a sí mismo.
decide superarlos y tomar 7. Apasiónate
riesgos que sabe que es La razón por la que este par FUENTE: Belén Gómez-Pereira
capaz de lograr el éxito. de monstruos cumple sus www.soyentrepreneur.com
metas es porque sienten gran
AGOSTO 2013

COMPRAS ALINEADAS
ESLABON ESTRATEGICO EN LA CADENA DE SUMINISTRO

E
l área de compras
es de fundamental Al hablar de cadena de Las áreas de compras
importancia dentro de suministro, la mayoría de comúnmente se
la cadena, pues enlaza las las personas pensarán conceptualizan como
fases de planeación de ventas en almacenes, logística, sectores de servicio que
y el plan de requerimientos transporte y usualmente tienen la responsabilidad
de materiales. tendrán presentes temas de censar el mercado,
relacionados con la garantizar el abasto de
La importancia del área planeación de producción o los materiales en tiempo
de compras fundamental incluso considerarán tópicos y forma, obteniendo las
dentro de la cadena de de ventas; sin embargo, una mejores condiciones del
suministro, enlaza las fases de las principales temáticas mercado, empero, pocas
de la planeación de ventas en la alineación integrada veces estas áreas son
y el plan de requerimientos de cadena de suministro es definidas como uno de
de materiales. el área de compras. los eslabones principales
AGOSTO 2013

dentro de la cadena de incremento en los costos


suministro. de producción o incluso Se debe partir entonces
provocar una venta perdida desde una visión integral de
La conceptualización de las por la falta de disponibilidad la cadena de suministro, y
áreas de compras como una de materiales para elaborar así considerar que compras
operación separada, o un o empacar. también es corresponsable
eslabón que no se conecta de dar respuesta a preguntas
con los otros eslabones de VISIÓN INTEGRAL EN EL clave en la gestión de la
la cadena, no sólo delimita PROCESO DE NEGOCIO cadena, tales como: ¿cuánto
la generación de valor en la Siendo el área de compras material se debe solicitar?,
empresa, sino que además
impacta negativamente en
otros aspectos de la supply
chain, por ejemplo, al buscar
una reducción en precio se
podría aceptar un descuento
por volumen, en el que
el volumen extra podría
impactar negativamente en
inventarios, costos de
distribución y almacenaje
o posiblemente se pueda
llegar a generar obsoletos un eslabón que debería ¿con qué frecuencia de
o caducos. O en caso estar completamente reposición se debe pedir
contrario; una consideración fusionado a lo largo de los insumos?, ¿cuál es
incorrecta de la frecuencia la cadena de suministro, el programa de entrega
de reposición de materiales, este departamento tiene óptimo por parte del
por parte del área de que contar con la visión proveedor?, ¿cuál es el nivel
compras, podría generar una completa al generar valor, de inventario óptimo que se
colocación inoportuna de pactar reducciones de debe mantener, tanto en las
la orden de compra lo que costo y tomar decisiones de instalaciones del proveedor
generaría paros de línea, inventario. como los almacenes propios,
AGOSTO 2013

otros, los cuales propicien


en toda la supply chain la
detonación de las acciones
y decisiones oportunas.

En conclusión, el área de
compras que es la parte
según parámetros internos cada uno de los eslabones fundamental de la cadena
(por ejemplo segmentación de la cadena de suministro. de suministro debe estar
de materiales, restricciones integrada en los procesos
de capacidad de 2) Procesos implementados clave de negocio, desde
almacenamiento, frecuencia que logren la alineación e la fase de planeación y
de reposición requerida, integración de todos los simulación hasta la fase
etcétera) y externos (lotes eslabones de la cadena, de ejecución. Para ello, se
mínimos, tiempos de así como la vinculación de debe contar con un modelo
entrega, comportamiento los indicadores clave de de procesos bien definido e
de la demanda, entre otros)? desempeño que permitan implementado, que incluya
una visión de punta a punta los pilares fundamentales
Para poder dar respuesta a y que habiliten la toma de de organización y
estas preguntas es de suma decisiones. tecnología, y que habilite
importancia considerar a que el responsable de
todos los factores y los 3) Visibilidad y confiabilidad cada eslabón enfoque sus
responsables involucrados de la información esfuerzos en la generación
en los procesos de manera clave, como inventarios de valor, teniendo en cuenta
frecuente; lo anterior puede (incluyendo los tránsitos el impacto a lo largo y ancho
representar un esfuerzo y material en proceso), de la empresa, alineado a
importante si no se cuentan órdenes abiertas de la visión de consenso en la
con por lo menos tres producción, costos, pedidos operación del día a día.
aspectos clave: de venta y datos maestros
(tiempos de entrega, Fuente: Sandra Aragonez y
1) Una visión integrada de los lotes mínimos, niveles de Armando Díaz
roles y responsabilidades de inventario, etcétera), entre
AGOSTO 2013

TIPS PARA REDACTAR


Un correo
electrónico
profesional

E
n la actualidad, poder utilizarlo de manera adecuada. Como cualquier
es el medio de adecuada y que sea un reflejo carta, necesita un título,
comunicación más de tu profesionalismo en el un saludo, un cuerpo y
utilizado. Conoces su manual trabajo. una despedida”. Aquí sus
de buenas maneras? recomendaciones:
De acuerdo con Renata
El correo electrónico Roa, consultora en Imagen El título.
facilita la interacción, hace Pública y Comunicación El título debe de externar
efectivo el mensaje, es de Facial, lo primero que debes el sentido del correo, debes
contacto inmediato y sobre entender es que “el correo ser específico, esto ayudará
todo, emana una interacción electrónico es una carta, a catalogar la importancia
personalizada. Sin embargo, que si bien no tardará dos de los correos que te llegan.
también un existe manual meses en llegar, sí necesita Evita un hola o buenos días
de buenas maneras para una estructura y desarrollo en el título.
AGOSTO 2013

y ortografía correcta es
necesario para que exista
una buena comunicación, y
sobre todo, legible.

Elimina las conversaciones


anteriores. Si la conversación
lleva más de diez correos,
evita agregar las primeras
ocho. Tener correos tan
largos es incómodo para la
persona que los recibe, sólo
basta con deja las últimas
El cuerpo del mail. correo, por más personal dos para contextualizar la
Saluda de manera atemporal. que sea, la despedida es conversación.
“Uno de los grandes errores fundamental para mostrar
de los mails es saludar profesionalismo. Que Ten mucho cuidado con
como si se estuviera tengas un buen día, Saludos las CC y CCO: Los avances
hablando de manera cordiales, agradeciendo tu tecnológicos nos permite
directa, cuando se habla atención, etc. tener correos inteligentes,
de un ambiente laboral, el cuida que el autollenado
saludo debe ser atemporal, Firma tu mail sea el correcto, evita que
esto ayudará a tener un Una vez que te hayas otras personas se enteren
contacto personalizado, despedido, agrega tu firma de tus conversaciones o que
sin evidenciar cuándo personalizada. Debes de se lleguen a incomodar por
se ha enviado”, indica la recordar que utilizas un mail recibir información que no
experta. Puedes utilizar los corporativo y que debes le corresponda.
siguientes saludos: Querido reflejar profesionalismo.
Daniel, Estimado Daniel, Contesta en las 24 horas
Buen día, Daniel. Tu ortografía siguientes. Por cortesía,
Cuida la manera en que contesta en las 24 horas
La despedida escribes, utilizar un lenguaje siguientes a la llegada de
Siempre despídete en un adecuado, una redacción un mail, esto evitará que te
AGOSTO 2013

Evita…
reenvíen la información o recibido, esto ayudará a Emoticones. Los correos en la
que haya incertidumbre en que sepa que es urgente. empresa deben ser formales,
la persona que lo envió. Si evita caritas felices al final
no hay tiempo para hacerlo, Si está pesado, llama o al principio, esto demerita
con un O.k., enterado o para autorizarlo. En la tu profesionalismo y además
recibido bastará, o sé más actualidad la capacidad no es correcto utilizarlo.

específico: por ahora no de los correos es mucho


Mayúsculas. La forma
puedo contestarte pero mayor, sin embargo, puede
correcta de escribir es en
en cinco días tienes mi haber compañías donde los altas y bajas, evita hacerlo
respuesta. El punto es correos estén limitados, si con mayúsculas, esto
contestar con una certeza. te urge enviar alguno que no brinda una imagen
esté muy pesado, llama para profesional.
Evita utilizar simplifi- verificar si lo puedes enviar.
caciones o modismos. Si Fondos. No existen fondos
bien ya hemos hablado Aprende a utilizar tu correo. profesionales, evita
utilizarlos.
de la ortografía y la buena Lo más importante es saber
redacción, no está demás todas las herramientas con
Enviado desde… Los aparatos
el consejo de evitar utilizar
las que cuenta tu correo tecnológicos traen consigo
lenguajes simplificados. La electrónico. Ahora ya una firma establecida, puede
“K” como sinónimo de “que”, puedes hacer agendas de decir: Enviado desde mi
la “D” sin la “e”; Thks, para
manera conjunta con tus iPhone, Enviado desde mi
gracias, entre otras. contactos, existen alertas iPad, Enviado desde mi oficina
de importancia sonoras, Blackberry, etc. Evita estas
Si es urgente, confírmalo respuestas automatizadas, firmas, puede malinterpretar
presunción o pose.
con una llamada. Existen información compartida y
formas tecnológicas de demás. Saber cómo utilizarlo
Evita contestar enojado.
especificar la urgencia de te ayudará a explotar sus
El estado de ánimo se
los correos, sin embargo, beneficios. transmite hasta en un correo
trata de que sea lo más electrónico, evita hacerlo
personalizado posible, Fuente: Tatiana Gutiérrez cuando estés molesto,
llama a la persona para www.altonivel.com.mx esto podría perjudicar en
confirmar que lo haya Twitter: @altonivel conversaciones futuras.

También podría gustarte