Está en la página 1de 2

SIADH(SINDROME DE SECRECION

INAPROPIADA DE LA HORMONA
ANTIDIURETICA)
DEFINICION DE SIADH

El Síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética (SSIHA) es una afección en la


cual el cuerpo produce demasiada hormona antidiurética (HAD). Esta hormona ayuda a los riñones
a controlar la cantidad de agua que su cuerpo pierde a través de la orina. El SSIHA provoca que el
cuerpo retenga demasiada agua.

La HAD es una sustancia producida naturalmente en una zona del cerebro llamada hipotálamo.
Después es liberada por la glándula pituitaria en la base del cerebro.

ETIOLOGIA

Medicamentos, como ciertos fármacos para la diabetes tipo 2, anticonvulsivos, antidepresivos,


fármacos para la presión arterial y del corazón, fármacos para el cáncer, anestesia

•Recibir medicamentos hormonales, como la HAD o vasopresina

•Cirugía bajo anestesia general

•Trastornos cerebrales, como una lesión, infecciones, ataque cerebrovascular

•Enfermedad pulmonar, como la neumonía, tuberculosis, cáncer, infecciones crónicas

Las causas menos comunes incluyen:

•Una enfermedad en el hipotálamo o la glándula pituitaria

•Cáncer del intestino delgado, páncreas, cerebro o leucemia

MANIFESTACIONES CLINICAS

•Náuseas y vómitos

•Cefalea

•Problemas con el equilibrio que puede resultar en caídas

•Cambios mentales, como confusión, problemas de memoria, comportamientos extraños

•Convulsiones o coma, en casos graves

DIAGNOSTICO

Pruebas metabólicas completas (incluye sodio en sangre)

•Examen de osmolalidad en sangre

•Osmolalidad en orina
•Sodio en orina

COMPLICACIONES

•Disminución de la lucidez mental, alucinaciones o coma

•Hernia cerebral

•Muerte

TRATAMIENTO

El tratamiento depende de la causa del problema. Por ejemplo, la cirugía se hace para retirar el
tumor que está produciendo la HAD. O, si un medicamento es la causa, la dosis puede cambiar o
se puede tratar con otro medicamento.

En todos los casos, el primer paso es limitar la ingesta de líquidos. Esto ayuda a prevenir que el
exceso de líquidos se acumule en el cuerpo. Su proveedor cual debe ser su ingesta de líquidos
diaria.

Cuidados de enfermería

Cuidar el consumo de líquidos que tiene el paciente, solo consumir lo que indique el medico

Evitar los medicamentos que provoquen el problema

Cambiar el medicamento conforme lo marque el medico

Estar monitorizando el nivel de sodio en sangre y reportarlo al médico sobre el resultado

Mantener en observación al paciente para tener un mejor cuidado para monitorizar el consumo
de sus líquidos.

Dar a conocer los cuidados que se le deben de dar al paciente a sus familiares y explicarles lo que
con lleva la enfermedad y como se debe de manejar

También podría gustarte