Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
maximiliana.celis@udh.edu.pe
Fundador Enfoque
A: Momento activador,
B: Un sistema de creencias,
C: Consecuencias, pensamientos,
sentimientos y acciones
Las perturbaciones emocionales pueden
ser causadas por creencias, valoraciones y
demandas inflexibles (exigencias absolutistas)
llamadas creencias irracionales que derivarán
en emociones y conductas disfuncionales o
desadaptativas.
Viabilidad de la
Se desplaza la conducta como único
conducta manifiesta y
objeto de estudio de la Psicología
conducta encubierta
Incremento de la
complejidad de los casos El desarrollo de la Psicología clínica
con la ampliación de su campo.
Constante lucha entre el sentir, pensar y
hacer
Se desplaza la conducta como único
objeto de estudio de la psicología
La psicología experimental, evidenció que constructos tales como los pensamientos, los
sentimientos, las creencias, etc., (No observables), también pueden estudiarse a través de
distintas tareas o de las verbalizaciones del sujeto. Con ello se abre la posibilidad de estudiar
junto a la conducta manifiesta, la conducta encubierta, “la mente” en sentido popular, aunque
esta dicotomía se ha mantenido y se mantendrá durante mucho tiempo por tener gran carga
filosófica.
Incremento de la Complejidad de los
casos
La terapia cognitiva defiende que éstos son elementos causales de la conducta manifiesta
La terapia cognitivo conductual tal
como fue formulada; es una mezcla
resultado de:
Terapias de
Clasificación habilidades de
según Mahoney y afrontamiento Inoculación de estrés de Meicheinbaum
Arknoff (1978) para manejar
situaciones
Terapias de
solución de Terapia de solución de problemas sociales
problemas
Terapia racional-emotiva de Ellis
A C A C
► Ser amado y aceptado por todos es una necesidad extrema.
► Sólo se puede considerar válido el ser humano si es
competente, suficiente y capaz de lograr todo lo que se
propone.
► Las personas que no actúan como «deberían» son viles y
Creencias irracionales deben pagar por su maldad.
► La desgracia y el malestar humanos están provocados
más comunes externamente y están fuera del control de una persona.
► Si existe algún peligro, debo sentirme bastante perturbado
por ello.
► Es más fácil evitar las responsabilidades y dificultades de la
vida que hacerles frente.
► Mi pasado ha de afectarme siempre.
Terapia racional-emotiva de Ellis
Aplicaciones
Esta terapia a sido aplicada a distintos trastornos
emocionales, aunque su eficacia no ha sido
claramente demostrada, su planteamiento teórico
y filosófico es fácilmente asumible y sus
principios esenciales han sido asumidos
ampliados por otros terapeutas cognitivos,
especialmente en la terapia cognitiva de Beck.
Terapia cognitiva de Beck
• Tríada de patrones cognitivos: visión negativa de si mismo, tendencias a experimentar los sucesos
de forma negativa, así como una visión negativa del futuro.
Terapia cognitiva de Beck
Errores cognitivos
Inferencia arbitraria: Se refiere al proceso de adelantar una determinada conclusión en ausencia de la
evidencia que la apoye o cuando la evidencia es contraria
Abstracción selectiva: consiste en centrarse en un detalle extraído fuera de contexto, ignorando otras
características más relevantes de la situación, y valorando toda la experiencia en base a ese detalle.
Sobregeneralización: se refiere al proceso de elaborar una conclusión general a partir de uno o varios hechos
aislados y de aplicar esta conclusión a situaciones no relacionadas entre sí.
Maximización y minimización: se evalúan los acontecimientos otorgándole un peso exagerado o infravalorado
en base a la evidencia real.
Personalización: Se refiere a la tendencia excesiva por la persona a atribuir acontecimientos externos como
referidos a su persona, sin que exista evidencia para ello.
Pensamiento dicotómico o absolutista: se refiere a la tendencia a clasificar las experiencias en una o dos
categorías opuestas y extremas saltándose la evidencia de valoraciones y hechos intermedios.
Terapia cognitiva de Beck
Técnicas conductuales
• Programación de actividades: cuando el paciente tiene dificultades para ejecutar una conducta dada, el
terapeuta elabora con el paciente una jerarquía de conductas intermedias de dificultad hasta la conducta
meta.
• Evaluación de la destreza y el placer: el paciente lleva un registro de las actividades que realiza a lo largo del
día y vá anotando para cada una de ellas el dominio que tiene en su ejecución y el placer que le
proporciona (p.e utilizando escalas de 0-5). Esta información es utilizada para recoger evidencias de dominio o
para reprogramar actividades que proporcionan más dominio o placer.
• Entrenamiento asertivo: Se utiliza para que el paciente aprenda a manejar con más éxito sus conflictos
interpersonales y exprese de modo no ofensivo ni inhibido, sus derechos, peticiones y opiniones personales
• Representación de papeles: se recrean escenas que el paciente ha vivido con dificultad y mediante
modelado y ensayo de otras conductas se van introduciendo alternativas para su puesta en práctica.
Terapia cognitiva de Beck
Técnicas cognitivas
• Registro diario de pensamientos disfuncionales: se utiliza con el fin de que el cliente recoja todos aquellos
pensamientos irracionales. De esta forma el paciente también toma conciencia de estos, por lo que dejarán
de afectarlo por automatización.
• Comprobación de la realidad: el paciente refuta algunas creencias irracionales del paciente haciendo un
contraste de estas con la realidad.
• Técnicas de solución de problemas: se enseña al cliente a resolver problemas de una forma ordenada y
secuencial.
• Diseño de experimentos: se le pide a la persona que compruebe lo que podría pasar si este realiza una
conducta.
• Refutación con respuestas racionales: consiste en demostrar que una creencia es irracional.
• Modificación de las suposiciones disfuncionales: cambiar las creencias irracionales con el fin de que estas se
ajusten más a la realidad, sirviendo a que el cliente interprete de forma diferente los hechos.
Terapia cognitiva de Beck
Aplicaciones
Esta terapia a demostrado ser una de las mejores
opciones para el tratamiento de la depresión, a su vez
esta terapia se ha expandido a otros campos como los
trastornos de ansiedad y pánico, trastornos de la
personalidad, conductas adictivas y otras como
trastornos de alimentación y obesidad, trastornos
infantiles y de la adolescencia, medicina conductual y
problemas maritales.
Entrenamiento en
inoculación de estrés
Conceptualización
Aplicación y seguimiento: se
simulan situaciones de estrés, en las
cuales el sujeto debe aplicar las
estrategias aprendidas.
Terapia cognitiva de Beck
Adquisición de habilidades
Orientación general
Definición y formulación de problemas
Generación de alternativas
Toma de decisiones u orientación hacia
el problema
Solución y verificación
Incrementar la sensibilidad hacia los problemas
Orientación general
El procedimiento de intervención
cognitivo-conductual aplicado a este está La intervención se llevó a cabo durante
basado en los trabajos de autores como dos años, con un total de 75 sesiones,
Chadwick, Birchwood y Trower. durando cada una de ellas alrededor de
30 minutos.
Procedimiento de aplicación
Fase 1: Entrevista Fase 2: Línea Base. se Fase 3: Disputa verbal. Fase 4. Prueba de
preliminar. Consiste en recogen todos los datos Este es el primer realidad. el mismo
llevadas a cabo con cada creencias delirantes y las intervención. Consiste terapeuta planean
sujeto, cuyo objetivo es evidencias que las en animar al cliente a conjuntamente una serie
modificar y establecer un administran los registros delirante como una para comprobar
terapeuta y paciente. medir cuantitativamente de los eventos que las veracidad o no, de dichas
dichas creencias. activan creencias delirantes
Resultados