Está en la página 1de 2

Práctica 07 8.

César, Martín y Aldo visitan a Nathaly cada 8; 9 y 12 días,

GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS”


respectivamente. Si la visitaron juntos el 10 de julio, ¿cuál
1. Factorizar: P  x; y   x  x  xy  y
2
será la fecha más próxima en que volverán a visitarla?
A) 17 de setiembre B) 18 de setiembre
A)  x  1 x  y  B)  x  y  x  1
C) 19 de setiembre D) 20 de setiembre

C) x  1 x  y
2 2
  D)  x  y  x  y  E) 22 de setiembre

GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS”


E)  x  1 x  y  9. Hallar Si: UN / / IP , IE = 3EN y UJ = JK, calcula x.

2. Factorizar: P  x   24x  20x 2  9


e indicar el número de factores primos.

GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS” GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS” GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS” GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS”
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5

3. Factorizar:
J  x    x 2  7x  5   3  x 2  7x  5   10
2 2


A)  x  5  x  2  x  7x  3
2
 A) 4
D) 3
B) 6
E) 4,5
C) 5

B)  x  2  x  5   x  7x  3 
2

10. En un paralelogramo ABCD, sobre la diagonal BD se


C)  x  5  x  2   x  7x  3 
2
toma el punto P. Por A, se traza una paralela a BD,
cortando a la prolongación de CP en el punto R.
D)  x  5  x  2   x  7x  3 
2
Si CP = RP, BP = 12 y PD = 5, halla AR.
E)  x  5  x  2   x  7x  3 
2
A) 6 B) 4 C) 7
D) 5 E) 8
4. Factorizar: M  x   x  x  1
5
11. En un trapecio rectángulo ABCD, recto en A y B; BC, CD
y DA miden 4; 6 y 8, respectivamente. Halla la distancia
2 3 2

A) x  x  1 x  x  1  del punto de intersección de las bisectrices de los ángulos
B)  x  x  1 x  1
C y D al lado recto.
2 3
 x2
A) 5 B) 3 C) 2
C)  x  x  1 x  x2  1
2 3
D) 8 E) 9
D)  x  x  1 x  x2  1
2 3
GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS”

12. En un rombo ABCD, M es punto medio de BC , la


E)  x  x  1 x x  1
2 3 2
diagonal BD corta a AM en el punto R.
Si, RM = 10 y el ángulo BRM mide 53°; halla BD.
5. Hallar el MCD de los números 0,048 y 0,056. A) 60 B) 70 C) 80
A) 0,09 B) 0,009 C) 0,8 D) 36 E) 72
GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS”

D) 0,08 E) 0,008
13. Un automóvil viaja durante 8 horas a la misma velocidad.
6. Hallar el MCD de los números 1037 y 425. En la hora siguiente, el auto viaja en velocidad reducida
a la mitad y durante la décima hora con una velocidad
A) 17 B) 19 C) 21 doble de la inicial. Si cubrió en total una distancia de 420
D) 23 E) 29 km, ¿con qué velocidad viajó en la última hora?
GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS”

7. ¿Cuántos divisores comunes tienen los números 5040; A) 60 km/h B) 100 km/h C) 70 km/h
6720 y 12 600? D) 80 km/h E) 90 km/h

A) 27 B) 32 C) 34
D) 36 E) 42

CICLO INTENSIVO 2018 Profesor: Martín H. P. 1


14. Un avión hace el recorrido de la ciudad A hacia B en 2 h 20. Halla “H”. Donde el ángulo de observación: 90°.

GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS”


40 min, al regresar de B hacia A aumenta su rapidez en
20 km/h y tarda 2 h. Determina la distancia entre A y B.
A) 120 km B) 130 km C) 140 km
D) 150 km E) 160 km

GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS”


15. Roberto salió en su carro con una velocidad de 40 km/h.
Dos horas después, Marita salió del mismo lugar; ella
manejó por la misma carretera a 50 km/h. ¿Cuántas
horas ha manejado Marita cuando alcanzó a Roberto?
A) 7 h B) 6 h C) 4 h
D) 8 h E) 5 h A) 3 m B) 2 3 m C) 4 3 m

GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS” GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS” GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS” GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS”
D) 4 m E) 2 m
16. Dos móviles distantes 200 km salen al encuentro desde
dos puntos A y B con rapidez de 60 km/h y 40 km/h 21. Desde lo alto de una torre se ve a una persona en tierra
respectivamente. ¿En qué tiempo se encontrarán y a qué con ángulo de depresión 30°. Si la torre mide 20 m, halla
distancia de A? la medida de la línea visual.
A) 2 h y 80 km B) 2 h y 100 km
A) 25 m B) 27 m C) 40 m
C) 2 h y 120 km D) 3 h y 120 km
E) 3 h y 80 km D) 20 3 m E) 40 3 m

17. Un camión de 20 m marcha con una rapidez de 60 km/h 22. Un reflector situado a ras del suelo ilumina un
por una carretera paralela a la vía del tren. Si el tren de monumento bajo un ángulo de 45°, si trasladamos el
80 m de longitud lleva una rapidez de 45 km/h en la reflector 5 m más cerca al monumento, este se ve bajo
misma dirección, ¿qué tiempo demora el camión en pasar un ángulo de 53°. ¿Cuál es la altura del monumento?
al tren?
A) 12 m B) 16 m C) 20 m
A) 24 s B) 25 s C) 32 s D) 28 m E) 32 m
D) 36 s E) 28 s
23. Un nadador se dirige hacia un faro y observa la parte
18. Dos trenes marchan sobre vías paralelas, pero en superior con un ángulo de 30°, al avanzar 10 m el ángulo
sentidos contrarios, con velocidades respectivas de 60 y de elevación se duplica. Halla la altura del faro.
30 km/h. Un observador situado en el segundo tren ve
pasar al primero en 15 s. Halla la longitud de dicho tren. A) 4 3 m B) 5 3 m C) 6 3 m
A) 350 m B) 375 m C) 380 m D) 7 3 m E) 4 m
GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS”

D) 400 m E) 340 m
24. Se tiene la tabla de distribución de las edades de
19. Halla “H”. Donde: el ángulo de elevación con la que el personas que fueron hospitalizadas en un determinado
niño observa la copa del árbol es 16°. hospital durante un año.
GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS”
GLORIOSA ACADEMIA “PITÁGORAS”

¿Cuántas personas que fueron hospitalizadas tenían


menos de 40 años?
A) 2 m B) 10 m C) 6 m
D) 8 m E) 7 m A) 60 B) 62 C) 63
D) 64 E) 66

CICLO INTENSIVO 2018 Profesor: Martín H. P. 2

También podría gustarte