Está en la página 1de 19

CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP

Unidad 1: Material de Lectura.v1

ÍNDICE DE CONTENIDO

Contenido Página

Esquema General de un Proyecto…………………………………………………………………….. 1

Explicación del Procedimiento de Iniciación…………..……………………………………….... 5

Proceso Desarrollar el Acta de Constitución…....……………………………………………. 8

Documento: Acta de Constitución del Proyecto.…………………………………………………. 10

0
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

UNIDAD
TALLER DE INICIACIÓN DEL PROYECTO
 ESQUEMA GENERAL DE LA GESTIÓN DE UN PROYECTO
 EXPLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE INICIACIÓN

1
 PROCESO DESARROLLAR EL ACTA DE CONSTITUCIÓN
 DOCUMENTO: ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO

Esquema General de la Gestión de un Proyecto

La Gestión de Proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a


las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo. Se logra mediante la
aplicación e integración adecuada de los procesos, agrupados de manera lógica, categorizados en
cinco grupos de procesos (Iniciación, planificación, ejecución, monitoreo y control, cierre).

A continuación se muestra los procesos de Gestión de Proyectos:

1
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

2
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

Estos procesos aseguran que el proyecto avanza de manera eficaz a lo largo de su ciclo de
vida. Estos procesos incluyen las herramientas y técnicas involucradas en la aplicación de las
habilidades y capacidades que se describen en las áreas de conocimiento.

Los Grupos de Procesos requeridos y los procesos que los constituyen sirven de guía para aplicar
los conocimientos y las habilidades adecuados en materia de gestión de proyectos durante el
desarrollo del proyecto. La aplicación de los procesos de la gestión de proyectos es iterativa y
muchos procesos se repiten a lo largo del proyecto.

A continuación se muestra los Grupos de Procesos de la Gestión de Proyectos.

La naturaleza integradora de la gestión de proyecto requiere que el Grupo de Procesos de


Monitoreo y Control y el resto de Grupos de Procesos ejerzan acciones uno sobre los otros
de manera recíproca, como muestra la imagen. Los procesos de Monitoreo y Control
transcurren al mismo tiempo que los procesos pertenecientes a otros Grupos de Procesos.
Por lo tanto, el Grupo de Procesos de Monitoreo y Control se considera como un Grupo de
Procesos “de fondo” para los otros cuatro Grupos de Procesos.

3
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

Los procedimientos de una organización para realizar el trabajo del proyecto incluyen entre otros:

Procedimiento Procedimiento
de Iniciación de Planificación

Procedimiento Procedimiento
de Ejecución de Monitoreo y
Control

Procedimiento
de Cierre

4
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

Explicación del Procedimiento de Iniciación

En esta unidad iniciaremos explicando el Grupo de Procesos de Iniciación que está compuesto por
aquellos procesos realizados para definir un nuevo proyecto o una nueva fase de un proyecto
existente al obtener la autorización para iniciar el proyecto o fase. Para iniciar un proyecto nos
enfocaremos en el proceso Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto y la elaboración del
documento Acta de Constitución del Proyecto, ya que en el momento que se aprueba el acta de
constitución del proyecto, este se considera oficialmente autorizado. Aunque el equipo de
dirección del proyecto puede colaborar en la redacción de esta acta, la evaluación, la aprobación y
el financiamiento del caso de negocio se manejan fuera de los límites del proyecto.

A continuación se muestra el flujograma del Procedimiento de Iniciación.

5
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

6
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

Según lo que figura remarcado en rojo en el flujograma, nos encontramos en la elaboración y


la posterior aprobación del Acta de Constitución del Proyecto, el cual involucra el proceso:
“Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto” y el documento que sale de este: el “Acta
de Constitución del Proyecto”.

1. Para Saber más.- Te invitamos a revisar conceptos sobre qué tener


en cuenta al iniciar un proyecto en el siguiente enlace:

http://www.ideassencillas.com/2012/11/iniciacion-de-un-
proyecto.html

2. Información Relacionada.-Te invitamos a revisar una breve


explicación conceptual sobre la importancia del proceso de Iniciación
en el siguiente enlace:

http://liderdeproyecto.com/blog/?p=62

3. Video Relacionado.- Te invitamos a visualizar una breve


explicación del Proceso de Iniciación en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=iZoOKY9pV6U

7
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

1.1 Proceso Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto


Es el proceso de desarrollar un documento que autoriza formalmente la existencia de un proyecto,
y confiere al Director de Proyecto la autoridad para asignar los recursos de la organización a las
actividades del proyecto. El beneficio clave de este proceso es un inicio y unos límites del proyecto
bien definidos, la creación de un registro formal del proyecto y el establecimiento de una forma
directa para que la dirección general acepte formalmente y se comprometa con el proyecto.

En el siguiente gráfico se muestra el proceso Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto.

8
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

4. Para Saber más.- Te invitamos a revisar conceptos sobre el proceso


Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto en el siguiente
enlace:
http://whatisprojectmanagement.wordpress.com/2013/01/31/desarr
ollar-el-acta-de-constitucion-del-proyecto/

7. Información Relacionada.- Te invitamos a revisar conceptos


relacionados al proceso Desarrollar el Acta de Constitución del
5. Video Relacionado.- Te invitamos
Proyecto a visualizar
en el siguiente enlace:una explicación sobre
el proceso Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto en el
http://wikibes.salleurl.edu/mediawiki/index.php/4.1_Desarrollar_
siguiente video:
el_Acta_de_Constituci%C3%B3n_del_Proyecto
https://www.youtube.com/watch?v=f16iJxziD1U

9
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

1.1 Proceso Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto


1.1.1 Documento: Acta de Constitución del Proyecto

Es un documento emitido por el iniciador del proyecto o patrocinador, que autoriza formalmente
la existencia de un proyecto y confiere al director del proyecto la autoridad para asignar los
recursos de la organización a las actividades del proyecto.

A continuación mostraremos el formato Acta de Constitución del Proyecto:

10
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

CONTROL DE VERSIONES

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo

ACTA DE CONSTITUCIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO

CONCEPTOS ASOCIADOS AL FORMATO


DESARROLLAR EL ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO: ES EL PROCESO DE DESARROLLAR UN DOCUMENTO
QUE AUTORIZA FORMALMENTE LA EXISTENCIA DE UN PROYECTO Y CONFIERE AL DIRECTOR DE PROYECTO LA AUTORIDAD
PARA ASIGNAR LOS RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO. EL BENEFICIO CLAVE DE ESTE
PROCESO ES UN INICIO Y UNOS LÍMITES DEL PROYECTO BIEN DEFINIDOS, LA CREACIÓN DE UN REGISTRO FORMAL DEL
PROYECTO Y EL ESTABLECIMIENTO DE UNA FORMA DIRECTA PARA QUE LA DIRECCIÓN GENERAL ACEPTE FORMALMENTE Y
SE COMPROMETA CON EL PROYECTO.
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO: ES UN DOCUMENTO EMITIDO POR EL INICIADOR DEL PROYECTO O
PATROCINADOR, QUE AUTORIZA FORMALMENTE LA EXISTENCIA DE UN PROYECTO Y CONFIERE AL DIRECTOR DEL
PROYECTO LA AUTORIDAD PARA ASIGNAR LOS RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO.
DOCUMENTA LAS NECESIDADES DE NEGOCIO , LOS SUPUESTOS, LAS RESTRICCIONES, EL CONOCIMIENTO DE LAS
NECESIDADES Y REQUISITOS DE ALTO NIVEL DEL CLIENTE Y EL NUEVO PRODUCTO, SERVICIO O RESULTADO QUE EL
PROYECTO DEBE PROPORCIONAR.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: DESCRIBIR LA FINALIDAD DEL PROYECTO, QUIÉNES SON LAS PERSONAS
INVOLUCRADAS, CÓMO SE LOGRARÁN LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO, EL TIEMPO ESTABLECIDO DE INICIO Y FIN DEL
PROYECTO, Y EL LUGAR DONDE SE REALIZARÁ EL PROYECTO. (QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE)

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DEFINIR DETALLADAMENTE EL PRODUCTO, SERVICIO O


CAPACIDAD A GENERAR, ASÍ COMO TODOS LOS ENTREGABLES SOLICITADOS POR EL CLIENTE.

11
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: {REQUISITO: CONDICIÓN O CAPACIDAD QUE DEBE ESTAR
PRESENTE EN UN PRODUCTO, SERVICIO O RESULTADO PARA SATISFACER UN CONTRATO U OTRA ESPECIFICACIÓN
FORMALMENTE IMPUESTA}. DESCRIBIR LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES, NO FUNCIONALES, DE CALIDAD, ETC.,
DEL PROYECTO.

OBJETIVOS DEL PROYECTO: DESCRIBIR LAS METAS HACIA LAS CUALES SE DEBE DIRIGIR EL TRABAJO DEL
PROYECTO EN TÉRMINOS DE LA TRIPLE RESTRICCIÓN, DEFINIENDO LOS OBJETIVOS MEDIBLES DEL PROYECTO Y LOS
CRITERIOS DE ÉXITO ASOCIADOS.
CONCEPTO OBJETIVOS CRITERIO DE ÉXITO
1. ALCANCE
2. TIEMPO
3. COSTO
FINALIDAD DEL PROYECTO: DESCRIBIR EL FIN ÚLTIMO, PROPÓSITO GENERAL, U OBJETIVO DE NIVEL SUPERIOR
POR EL CUAL SE EJECUTA EL PROYECTO, MENCIONANDO EL ENLACE CON PROGRAMAS, PORTAFOLIOS, O ESTRATEGIAS DE
LA ORGANIZACIÓN.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: DESCRIBIR LAS RAZONES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS POR LAS CUALES
ES NECESARIO REALIZAR EL PROYECTO, ESPECIFICANDO LOS BENEFICIOS A LOGRAR.
JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA
Flujo de Ingresos
Flujo de Egresos
VAN
TIR
RBC

DESIGNACIÓN DEL DIRECTOR DE PROYECTO: {DIRECTOR DE PROYECTO: PERSONA NOMBRADA POR LA


ORGANIZACIÓN EJECUTANTE PARA LIDERAR AL EQUIPO QUE ES RESPONSABLE DE ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL
PROYECTO}. ESCRIBIR EL NOMBRE DEL DIRECTOR DEL PROYECTO (PROJECT MANAGER) ASIGNADO, SU
RESPONSABILIDAD Y SU NIVEL DE AUTORIDAD.
NOMBRE NIVELES DE AUTORIDAD
REPORTA A
SUPERVISA A

CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO: {HITO: PUNTO O EVENTO SIGNIFICATIVO DENTRO DE UN


PROYECTO, PROGRAMA O PORTAFOLIO}. MENCIONAR A TODOS LOS HITOS DE MANERA CRONOLÓGICA, COLOCANDO SUS
FECHAS PROGRAMADAS DE INICIO Y FIN.
HITO O EVENTO SIGNIFICATIVO FECHA PROGRAMADA

12
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

ORGANIZACIONES O GRUPOS ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO. EN ESTA


SECCIÓN SE NOMBRAN A TODOS LOS GRUPOS DE INTERÉS DENTRO DEL PROYECTO ASÍ COMO TAMBIÉN EL ROL QUE
DESEMPEÑA CADA UNO DE ELLOS.
ORGANIZACIÓN O GRUPO ORGANIZACIONAL ROL QUE DESEMPEÑA

PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO: {AMENAZA: RIESGO QUE TENDRÍA UN EFECTO NEGATIVO SOBRE
UNO O MÁS OBJETIVOS DEL PROYECTO}. SE DEBEN INGRESAR LOS RIESGOS NEGATIVOS QUE PUEDEN AFECTAR LOS
OBJETIVOS DEL PROYECTO. UN RIESGO NEGATIVO DEL PROYECTO QUE SE HA MATERIALIZADO SE CONSIDERA COMO
PROBLEMA.

PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTO: {OPORTUNIDAD: RIESGO QUE TENDRÍA UN EFECTO


POSITIVO SOBRE UNO O MÁS OBJETIVOS DEL PROYECTO}. SE DEBEN INGRESAR LOS RIESGOS POSITIVOS QUE PUEDEN
GENERAR UN MAYOR VALOR EN EL PROYECTO.

SUPUESTOS: {SUPUESTO: FACTOR DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN QUE SE CONSIDERA VERDADERO, REAL O
CIERTO, SIN PRUEBA NI DEMOSTRACIÓN}. DESCRIBIR LOS FACTORES QUE PARA PROPÓSITOS DE LA PLANIFICACIÓN
DEL PROYECTO SE CONSIDERAN VERDADEROS, REALES O CIERTOS.

RESTRICCIONES: {RESTRICCIÓN: FACTOR LIMITANTE QUE AFECTA LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO, PROGRAMA,


PORTAFOLIO O PROCESO}. DESCRIBIR LOS FACTORES QUE LIMITAN EL RENDIMIENTO DEL PROYECTO, EL RENDIMIENTO
DE UN PROCESO DEL PROYECTO, O LAS OPCIONES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO, PUEDEN APLICAR A LOS
OBJETIVOS DEL PROYECTO O A LOS RECURSOS QUE SE EMPLEA EN EL PROYECTO.

LISTA DE INTERESADOS: {INTERESADO O STAKEHOLDER: INDIVIDUO, GRUPO U ORGANIZACIÓN QUE PUEDE


AFECTAR, VERSE AFECTADO O PERCIBIRSE A SÍ MISMO COMO POSIBLE AFECTADO POR UNA DECISIÓN, ACTIVIDAD O
RESULTADO DE UN PROYECTO}. EN ESTA SECCIÓN SE MENCIONAN A TODOS LOS INTERESADOS INTERNOS Y/O
EXTERNOS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO, ASÍ COMO TAMBIÉN SUS ROLES.

13
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL PROYECTO: DESCRIBIR EN QUÉ CONSISTE EL ÉXITO DEL PROYECTO,
QUIÉN DECIDE SI EL PROYECTO TIENE ÉXITO Y QUIÉN FIRMA LA APROBACIÓN DEL PROYECTO.

PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO: SE MENCIONA DE MANERA TENTATIVA TODOS LOS CONCEPTOS
DE GASTO , SUS RESPECTIVOS COSTOS, EL TOTAL ACUMULADO DE LÍNEA BASE Y EL TOTAL DE PRESUPUESTO QUE
INCLUYE A LAS RESERVAS DE CONTINGENCIA Y DE GESTIÓN.
CONCEPTO MONTO

PATROCINADOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO: {PATROCINADOR: UNA PERSONA O GRUPO QUE PROVEE
RECURSOS Y APOYO PARA EL PROYECTO, PROGRAMA O PORTAFOLIO Y QUE ES RESPONSABLE DE FACILITAR SU ÉXITO.}
EN ESTA SECCIÓN SE MENCIONA AL PATROCINADOR DEL PROYECTO, ASÍ COMO LA ENTIDAD A LA QUE PERTENECE, EL
CARGO QUE OCUPA Y LA FECHA DE ELABORACIÓN DEL ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO.
NOMBRE EMPRESA CARGO FECHA

14
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

- Conceptos Relacionados con el Documento

Concepto Ejemplos

Diferencia entre El producto es un artículo – Una empresa del rubro de


Producto y producido que es ingeniería y construcción
Proyecto cuantificable y el proyecto es industrial tiene como proyecto
el esfuerzo temporal que se realizar una central termoeléctrica
lleva a cabo para crear dicho en el distrito de Ventanilla.
producto, es decir, el  Proyecto: Es el conjunto de
producto es el resultado que actividades que se encuentran
se obtiene al finalizar el interrelacionadas y coordinadas,
proyecto. desde su iniciación hasta su
cierre, para obtener el objetivo
del proyecto.
 Producto: La Central
Termoeléctrica.

Finalidad del Fin último, propósito general, – En una compañía eléctrica se está
Proyecto u objetivo de nivel superior ejecutando un proyecto de
por el cual se ejecuta el capacitación para sus
proyecto, mencionando el trabajadores, para aumentar sus
enlace con programas, conocimientos y con ello su
portafolios, o estrategias de la productividad.
organización. – Una empresa industrial del rubro
de calzado busca lanzar una nueva
línea de zapatos de cuero, con el
propósito de generar nuevos
ingresos para su empresa.
Requisito Condición o capacidad que – El Patrocinador de un proyecto
debe estar presente en un para una empresa industrial,
producto, servicio o resultado solicita que el proyecto cumpla
para satisfacer un contrato u con el cronograma y que se
otra especificación presenten informes de
formalmente impuesta. Desempeño de Trabajo
quincenalmente.
– El interesado principal de un
proyecto de desarrollo de
software requiere que este, sea
compatible con el sistema
operativo Windows 8.
Hito Punto o evento significativo – El inicio de un proyecto o fase.
dentro de un proyecto, – El cierre de un proyecto o fase.

15
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

programa o portafolio. – Aceptación de un entregable.


– Presentación de informes.
Amenaza Riesgo que tendría un efecto – No contar con el personal
negativo sobre uno o más profesional clave en un proyecto
objetivos del proyecto. de alta ingeniería.
– No haber conseguido la licencia
social para un proyecto minero.
Oportunidad Riesgo que tendría un efecto – En un proyecto “A” una
positivo sobre uno o más oportunidad es que varios
objetivos del proyecto. recursos altamente calificados se
liberen de otro proyecto “B”,
recursos que eventualmente
podrían ser reutilizados en el
proyecto “A”.
– La posibilidad de que se lance un
nuevo producto al mercado que
pueda ser aprovechado por el
proyecto “A” para obtener mayor
eficiencia en el desarrollo de sus
entregables.

Supuesto Factor del proceso de – Se cuenta con todos los recursos


planificación que se considera humanos especializados que se
verdadero, real o cierto, sin necesitan.
prueba ni demostración. – No habrán disturbios sociales o de
otra índole que impidan el avance
de las obras.
Restricción Factor limitante que afecta la – El nuevo producto debe estar listo
ejecución de un proyecto, antes de la campaña de Fiestas
programa, portafolio o Patrias del año 2014.
proceso. – Los locales sólo estarán
disponibles dos semanas antes
que se lleve a cabo la primera
conferencia.
Interesado Individuo, grupo u
organización que puede
afectar, verse afectado o – Ver Ejemplo (1)
percibirse a sí mismo como
posible afectado por una
decisión, actividad o resultado
de un proyecto.
Patrocinador Una persona o grupo que – En el proyecto de desarrollo de un
provee recursos y apoyo para nuevo producto, el patrocinador
el proyecto, programa o es el Director de Nuevos

16
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

portafolio y que es Productos de la empresa en


responsable de facilitar su donde se llevará a cabo la
éxito. ejecución del proyecto.
– En un proyecto de
implementación de un software
para matrículas vía internet en
una universidad, el patrocinador
es el Director de la Universidad.

(1)

6. Para Saber más.- Te invitamos a revisar los distintos aspectos que


deben de conocerse al momento de elaborar un Acta de
Constitución del Proyecto en el siguiente enlace:

http://www.tonidorta.com/el-acta-de-constitucion-de-proyecto/

7. Para Saber más.- Te invitamos a conocer la importancia del Acta


de Constitución del Proyecto en el siguiente enlace:

http://blog.certificacionpm.com/post/37783259221/el-acta-de-
constitucion-del-proyecto-por-que-es

17
CV-GPY035 – TALLER VIRTUAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE PERFORMANCE PARA DP
Unidad 1: Material de Lectura.v1

8. Para investigar más.- Te invitamos a revisar la importancia de


conocer Cómo hacer una Acta de Constitución del Proyecto en el
siguiente enlace:

http://www.uv-mdap.com/blog/como-hacer-una-acta-de-
constitucion/

9. Video Relacionado.- Te invitamos a visualizar una explicación


sobre Qué es y Cómo se elabora un Acta de Constitución del
Proyecto en el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=h82hO2Yc9A8

10. Video Relacionado.- Te invitamos a visualizar una explicación


sobre el desarrollo del Acta de Constitución del Proyecto en el
siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=Y9lgZ5Kw7LY

18

También podría gustarte