Está en la página 1de 6

Costeo directo y análisis costo-volumen-utilidad.

Karina Villanueva Low

Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones.

Instituto IACC

11-03-2018
INSTRUCCIONES: De acuerdo con los contenidos estudiados en la semana, responda lo que se

solicita a continuación:

1. Explique cómo proyectar ventas en unidades. Fundamente con un ejemplo numérico.

Como hemos visto en la materia de esta semana, existen varias técnicas para proyectar estados

financieros como por ejemplo el Punto de Equilibrio mediante el cual se puede obtener el

volumen de ventas donde no hay pérdidas ni ganancias es decir $0. Pero además de eso el punto

de equilibrio nos ayuda para realizar proyecciones de ventas a partir de una unidad determinada,

para esto solo basta agregar a los costos fijos de la fórmula del Punto de equilibrio lo que se

desea proyectar como ganancia, empleando el monto de la utilidad deseada.

Ejemplo: Punto de equilibrio.

 Ventas del año  100.000.000

 Costo Variable  50.000.000

 Costo Fijo  30.000.000

 Utilidad  20.000.000

Para calcular el punto de equilibrio en unidades, se deben tener los siguientes datos:

 Precio venta unitario: 2.000.000

 Costo de venta unitario: 1.000.000

 Margen de contribución: 2.000.000 – 1.000.000 = 1.000.000


Formula punto de equilibrio en unidades

𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠
𝑃𝐸 =
𝑚𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛

30.000.000
𝑃𝐸 =
1.000.000

𝑃𝐸 = 3.000 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠

En base a este resultado calcularemos en punto de equilibrio proyectado con una utilidad

de $30.000.000

𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠 + 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎𝑑𝑎


𝑃𝐸𝑃 =
𝑚𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜

30.000.000 + 30.000.000
𝑃𝐸𝑃 =
1.000.000

60.000.000
𝑃𝐸𝑃 =
1.000.000

𝑃𝐸𝑃 = 60 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎

2. Existe una fórmula para calcular las ventas en punto de equilibrio con una determinada

utilidad. ¿Cuáles son los componentes?

Efectivamente existe una fórmula para calcular las ventas en punto de equilibrio con una

determinada unidad, para esto se le debe sumar la utilidad esperada a los costos fijos y dividir

esto por el margen de contribución

Formula:

𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠 + 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎𝑑𝑎
𝑚𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖ó𝑛
Los componentes son:

 Costos fijos

 Utilidad esperada

 Costo variable unitario

 Precio de venta unitario

3. Explique cómo proyectar ventas en pesos. Fundamente con un ejemplo numérico.

Como vimos en la pregunta numero 1 la técnica de Punto de Equilibrio nos sirve para proyectar

ventas tanto en pesos como en unidades de venta. En este caso realizaremos el cálculo en base a

las ventas en pesos para posteriormente realizar la proyección de la misma. Utilizaremos el

ejemplo de la pregunta nª1.

 Ventas del año  100.000.000

 Costo Variable  50.000.000

 Costo Fijo  30.000.000

 Utilidad  20.000.000

Fórmula de Punto de Equilibrio en peso de ventas

𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠
𝑃𝐸 =
𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠
1−( )
𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠
30.000.000
𝑃𝐸 =
50.000.000
1 − (100.000.000)

30.000.000
𝑃𝐸 =
1 − 0,5

30.000.000
𝑃𝐸 =
0,5

𝑃𝐸 = 60.000.000

Ahora bien, para calcular el punto de equilibrio proyectado en pesos solo basta con agregar

el monto que se desea de utilidad en pesos a la fórmula:

𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠 + 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎𝑑𝑎
𝑃𝐸 =
𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠
1−( )
𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠

30.000.000 + 30.000.000
𝑃𝐸 =
50.000.000
1 − (100.000.000)

60.000.000
𝑃𝐸 =
1 − 0,5

60.000.000
𝑃𝐸 =
0,5

𝑃𝐸 = 120.000.000

Esto Quiere decir que para tener un margen de utilidad de $30.000.000 de pesos necesitamos

vender 120.000.000 de pesos.


Bibliografía

IACC (2013). Proyecciones con punto de equilibrio y otras técnicas. Contabilidad y Finanzas

para la Toma de Decisiones. Semana 2.

También podría gustarte