Está en la página 1de 14

Pag 1 de 14

TUTORIAL: “Cómo crear y publicar una radio digital en Internet”


Para disponer de una radio en Inter net se debe instalar un sistema de “Streaming de Audio”.
Un sistema de esta índole se compone de 3 (tres) partes:

1. Una Fuente de audio (emisora de la información producida en tiempo real o en diferido


desde una PC).
2. Un Servidor de Streaming (transmisor de la información proveniente de una PC a la
Web).
3. Uno o más Clientes (receptor/es de la información transmitida a través de la Web).

EMISOR RECEPTOR

SERVIDOR DE STREAMING

MP3

A continuación se describe cada uno de estos componentes:

1. Fuente de audio
La información auditiva puede ser emitida por el locutor del programa radiofónico (en tiempo
real) o bien, a través de un archivo de audio en formato .MP3 que ya fue grabado anteriormente
(en diferido).
Para que esta información pueda ser escuchada en una computadora se requiere de un programa
reproductor de archivos de audio compatible con el formato .MP3. Existe una diversidad de
reproductores en el mercado, pero lo conveniente es utilizar aquellos con los que las personas se
encuentran más familiarizados o trabajan habitualmente, tales como: Windows Media Player,
Winamp o Itunes. Nada impide que utilicemos otro programa, el problema es que no podemos
garantizar que las personas dispongan del mismo en su PC, por lo que en este caso deberíamos
proporcionarles el archivo ejecutable y contar además, con la buena voluntad de nuestro
receptor, para instalarlo en su computadora. Existiendo tantos programas de radio en la Web, es
casi seguro que el oyente elegiría otro para escuchar.
Una vez decidido el programa reproductor de archivos de audio (en el caso de Tecnología de la
Comunicación II utilizaremos “Winamp Versión 2.9.5” o en su defecto la Versión 5), resta
determinar de qué manera realizaremos la transmisión de estos archivos a través de la Web. Para
ello debemos descargar e instalar el archivo: “SHOUTcast DSP Plug-In for Winamp Versión
1.9.0” que permitirá añadir una nueva funcionalidad a Winamp, consistente en enviar el sonido
reproducido en la PC al Servidor de streaming, que es el que se encarga de repetir este sonido
para las PC clientes, desde las que acceden los usuarios oyentes.
En la sección del Anexo se explica cómo se debe configurar Winamp y SHOUTcast DSP Plug-
In for Winamp, para poder realizar la transmisión de contenido auditivo a través de Internet.
Pag 2 de 14

2. Servidor
El programa servidor es quien se va a encargar de recepcionar el audio emitido desde la fuente
de audio (PC emisora) y de repetirlo a los oyentes (PC´s cliente/ s) a través de la Web y
mediante streaming.
En esta asignatura trabajaremos con “SHOUTcast Server 1.9.8” para el Sistema Operativo
Windows.
En la sección del Anexo se explica cómo configurar SHOUTcast Server 1.9.8 para poder
realizar la transmisión de contenido auditivo a través de Internet.

3. Cliente
Se le llama así a cada una de las personas u oyentes que acceden a Internet con el objeto de
escuchar nuestra transmisión radial, sea en tiempo real o diferido.
En la sección del Anexo se explica cómo pueden acceder los oyentes a nuestra emisión de
programa radial.

**En síntesis para implementar el sistema de Streaming de audio necesitamos descargar e


instalar los siguientes programas:

Emisor: programa reproductor Winamp 2.9.5 y plugin SHOUTcast DSP Plug-In for Winamp
Versión 1.9.0.
Servidor: programa SHOUTcast Server 1.9.8
Cliente: programa reproductor Winamp 2.9.5

Los programas Emisor y Servidor pueden estar alojados en una misma PC.
Pag 3 de 14

ANEXO
A. Configurar servidor
B. Configurar fuente de audio
C. Acceder desde la PC cliente

A) Configurar servidor
1) Descargar e instalar SHOUTcast Server 1.9.8.
2) Ingresar al programa desde el menú InicioProgramasSHOUTcast DNAS
SHOUTcast DNAS (GUI) o bien ejecutando el archivo: sc_serv.exe que se encuentra
en la carpeta C:/Archivos de programa/SHOUTcast/sc_serv.exe.
Esto hace que aparezca la siguiente ventana de configuración del servidor:

Desde esta ventana se podrán establecer diversos valores (a través del menú: Edit
Config) para algunos parámetros de la transmisión tales como: número máximo de
usuarios en función de su conexión y el password o contraseña para la utilización del
Servidor.
Pag 4 de 14

Estos valores se colocan en un archivo llamado: sc_serv.ini.txt, que se abre


conjuntamente con otro cuadro de diálogo (que debemos aceptar) donde se nos avisa que
luego de realizar cambios en este archivo deberemos reiniciar el Servidor.

3) Editar el archivo sc_serv.ini.txt modificando los siguientes parámetros:


- MaxUser= es la cantidad máxima de oyentes que se pueden conectar a la radio de
modo simultáneo. Este cálculo se obtiene de la siguiente manera: Calidad de
transmision multiplicada por cantidad de oyentes, esto es si la PC opera con 128 kbps
de subida y transmito a 24kbps de calidad, puedo transmitirles a 128 / 24
= 5.3333331 escuchas simultáneos.

Por otra parte, y como también se insume tiempo en chequear mails, navegar,
chatear, etc. conviene no utilizar la cantidad máxima (que en este caso sería 5).
Existen diversos sitios Web que nos permiten chequear la velocidad de transmisión
de nuestra PC, tales como: Internet Speed Test.

- Password= debería no ser sencillo de recordar.


- PortBase= 8000 (dejamos el que aparece por defecto).

A continuación se indica un posible formato final del archivo luego de las


configuraciones:
Pag 5 de 14

Guardar el archivo con la nueva configuración y cerrar.

Reiniciar el servidor a través del menú Kill server para hacer efectivos los cambios y
aceptar.

Por último, iniciar nuevamente el SHOUTcast Server, ya que la acción anterior provocó
que sea cerrado el programa.
** Cada vez que se inicia Showcast puede observarse el estado del mismo, a través del
Monitor.
Pag 6 de 14

B) Configurar la fuente de audio


1) Descargar e instalar Winamp 2.9.5.
2) Descargar e instalar SHOUTcast DSP Plug-In for Winamp Versión 1.9.0.
3) Ingresar a Winamp y habilitar el plugin instalado en el punto anterior. Para ello se debe
seleccionar de la barra de menú el comando OptionsPreferences... (o también se
pueden presionar en conjunto las teclas CTRL+P).

La ventana de Preferences que aparece contiene los siguientes elementos:

De la ventana anterior seleccionar la opción Plug-ins > DSP/Effect. Si no hay plugins


instalados esta ventana aparecerá con el mensaje ninguno (none). Caso contrario
aparecerá el plugin que hemos instalado en el paso 2) bajo el nombre: Nullsoft SHOUT
cast Source DSP v1.9.0 [dsp_sc.dll].
Pag 7 de 14

4) Cliquear en el plugin Nullsoft SHOUT cast Source DSP v1.9.0 [dsp_sc.dll] (si lo
deseas puedes cerrar Preferences). Aparecerá entonces la siguiente ventana:

5) Asumiendo que ya hemos ejecutado el Servidor SHOUTcast Server 1.9.8 y que este se
encuentra activo en memoria debemos comenzar configurando los siguientes parámetros:

Output: en Connection colocar el Password que se colocó en el archivo sc_serv.ini.txt.


El resto de los parámetros dejarlos como aparecen por defecto.
Pag 8 de 14

En Yellowpages puedes rellenar los campos Description (con el nombre la radio), URL (con la
dirección de la web) y Genre (tipo) El resto de los parámetros dejarlos como aparecen por
defecto.

Encoder: Ajustar la velocidad de emisión en Encoder Settings, asegurándose de que es


compatible con el valor de usuarios máximos que podemos tener como oyentes. El resto de los
parámetros dejarlos como aparecen por defecto.
Pag 9 de 14

Input: dejar los parámetros de configuración que aparecen por defecto.

**Listo, ya estamos listos para emitir, ya sea en tiempo real como así también en diferido.

Emitir en tiempo diferido:


Una vez de que se han configurado los parámetros anteriores es posible comenzar la transmisión
en diferido de un archivo de audio. Para ello, se debe abrir el archivo de audio desde Winamp y
comenzar su reproducción.
Pag 10 de 14

Esto hace que se habiliten los indicadores de transmisión de información en los menús Main y
Output.

Emitir en tiempo real:


Para realizar la transmisión en vivo de un programa de radio por ej. se requiere disponer de un
micrófono y luego conectar el mismo a la computadora.
En el menú Input de Winamp, debe realizarse un cambio de configuración seleccionando la
opción: Soundcard Input y luego Open Mixer.
Pag 11 de 14

Si va a hablar por períodos cortos de tiempo puede pulsar el botón Push to Talk o bien el botón
Lock si va a hablar por un período más largo.
Puede ajustar algunos parámetros relacionados con la transmisión de la voz, tales como el
volumen de la música (Music Level), el de la música de fondo (BG Music Level), el del
micrófono (Mic Level) y el tiempo de transición (Fade Time).

**Otra forma de transmitir es mediante la opción: Plug-in line recorder.


Para ello debes abrir la dirección URL http://linerec:// en el Winamp, mediante el comando
AddAdd URL (o Ctrl+L) y pulsar Open Line Recording en la lista de temas (PlayList)
que permite reproducir con el micrófono.

C) Acceder desde la PC Cliente


Para que los demás escuchen nuestra transmisión radial es necesario conocer la dirección IP de
la máquina desde la cual estamos transmitiendo información.
Si no la conoces, lo más sencillo es ir al comando InicioEjecutar. Allí escribir cmd / k
ipconfig /all y luego Aceptar.
Pag 12 de 14

Otra opción es ir al comando InicioPanel de controlConexiones de redÁrea local o


inalámbrico (según el caso particular)SoporteDetalles y allí se visualizará la dirección IP de
su máquina.

Otra opción es ingresar al programa MS-DOS mediante el comando


InicioProgramasAccesoriosSímbolo del sistema y tipeando en la ventana que aparece el
comando ipconfig.

Una vez obtenida la dirección IP de nuestra PC y el número de puerto a través del cual estamos
transmitiendo, que es el 8000 (a menos que lo hayamos cambiado) podemos obtener la dirección
URL de nuestra radio, que es: http://tu direccion IP:nº puerto.
Para este ejemplo en particular es: http://192.168.1.13:8000
Pag 13 de 14

Con la dirección IP obtenida anteriormente podemos ingresarla en el Sitio Web de Showcast,


desde donde podremos escucharla pulsando el botón Listen.

Esta dirección URL (correspondiente a nuestra radio en línea) también se puede buscar desde el
Sitio Web de Showcast, donde será encontrada, siempre que nos encontremos transmitiendo.
Los parámetros de búsqueda serán aquellos que hemos configurado en la pestaña YelowPages
de la solapa: Output.
De esta manera y siempre que nos encontremos transmitiendo podremos disponer de nuestra
radio en Internet.
Pag 14 de 14

Esta dirección URL puede ser asociada a una imagen cuyo propósito sea el de acceder a una
radio online.

Link a http://192.168.1.13:8000

Por último, esta dirección URL puede ser ingresada de modo manual a través del comando:
AddURL de Winamp. Pero esta última opción no es muy recomendable...piense Ud. por qué.

También podría gustarte