Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de Tecnológico
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Plan de Negocios
curso
Código del curso 106000
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 4
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☒ 4
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 90 puntos Aprendizaje colaborativo
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 21 de Octubre de
17 de Noviembre de 2017
2017
Competencia a desarrollar:
El estudiante evalúa la factibilidad de un plan de negocios teniendo en cuenta
los indicadores financieros como VPN y TIR .
Temáticas a desarrollar:
 Contabilidad
 Costos y Presupuestos
 Matemáticas Financieras
 Capital de Trabajo
 Evaluación Financiera
 Flujo de Fondos
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar

Fase 4 : Construir el estudio financiero


Actividades a desarrollar
Esta fase de la estrategia de aprendizaje se desarrollara a través de aportes
individuales y construcciones grupales que tienen como finalidad determinar
la factibilidad del estudio financiero
Parte Individual:
*Cada estudiante debe asumir un rol de los disponibles en esta guía de
actividades y lo desempeñará muy bien.

*Cada uno de los estudiantes del grupo colaborativo debe leer el plan de
negocio propuesto.

Nota: Dicho plan es el eje central del desarrollo de las diferentes actividades
propuestas en este curso.

Una vez el estudiante lea y tenga claro el plan de negocio, se debe dar
cumplimiento a los siguientes puntos:

1. La inversión Inicial tiene que ver con todo lo que se requiere para
empezar a implementar el plan de negocios que propone el curso.

2. Definir aquellos Activos Fijos que se necesitan es importante tener presente


que una característica de los activos fijos, es que no están para la venta, sino
que son necesarios para desarrollar el objeto social de la empresa

3. Definir el capital de Trabajo es decir lo que se requiere para poder operar


mientras la empresa recibe los primeros ingresos por ventas.

Nota: Luego de que el estudiante en forma individual realice los puntos


anteriores, es necesario que ingrese al entorno de Aprendizaje Colaborativo y
en el foro titulado Aportes Individuales y Colaborativos Estudio Financiero,
comparte con sus compañeros de grupo los puntos desarrollados de forma
individual.
Parte Colaborativa:

*Cada uno de los estudiantes debe ingresar al entono de conocimiento y leer


los contenidos de la unidad de tal forma que adquiera conocimientos que le
permitan desarrollar en grupo los siguientes pasos del estudio financiero del
plan propuesto:

1. inversión Inicial
2. Activos Fijos
3. Capital de Trabajo
4. inversión en terrenos y Obras Físicas
5.Determinanción de Ingresos y Costos

6. Inversión en capital de trabajo


7 .Financiamiento
8. Balance General
9. Estados de Resultados

Nota: Los anteriores puntos los deben desarrollar en el foro denominado


Aportes Individuales y Colaborativos Estudio Financiero, disponible en el
entorno de Aprendizaje Colaborativo, con aportes significativos,
socializaciones constructivas y abundante interacción.

Además para una mayor comprensión de la actividad se recomienda


también leer el documento guía del paso a paso de
Estudio de Financier adjunto en este Foro, que le permite desarrollar
cada uno de los pasos solicitados anteriormente.

Entornos
Para el desarrollo de esta actividad es necesario utilizar los
para su
siguientes entornos:
desarrollo
*Entorno de aprendizaje colaborativo: Donde se deben realizar
los aportes tanto individuales como construcciones
colaborativas.
*Entorno de aprendizaje práctico: Espacio en el cual se
encuentra un documento en Excel que se debe utilizar para
realizar el estudio financiero.
*Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje: Espacio
donde se encuentra el Link para entregar el trabajo grupal.
Individuales:
El estudiante como producto individual de esta actividad,
comparte en el foro de trabajo colaborativo los 3 puntos
desarrollados de manera individual.
Colaborativos:

Un documento en excel de Word que contenga:

 Portada
 Desarrollo de cada paso del estudio financiero,
incluyendo el flujo de fondos y las razones financieras
(TIR y VPN).
 Conclusiones.
Productos  Referencias Bibliográficas
a entregar
por el
estudiante Nota Importante:
Verificar Archivo en Excel, para Evaluar proyectos que
se encuentra en el Entorno Práctico.
Tener en cuenta:
 Solo ingresara datos y hará El flujo de Fondos del
Proyecto
 Determinará la TIR
 Determinará el VPN
 Analizara de manera puntual , la evaluación financiera
del proyecto

El anterior trabajo lo debe entregar el estudiante con rol de


COMPILADOR en el link dispuesto en el entorno de Seguimiento
y evaluación del aprendizaje, un solo trabajo por grupo.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

*Cada estudiante debe realizar aportes tanto individuales


como socializaciones grupales para construir las actividades
de este curso.
Planeación
de *Cada estudiante deberá realimentar los aportes de cada
actividades compañero de grupo.
para el
desarrollo *Se debe nombrar los distintos roles de grupo y en cada una
del trabajo de las actividades se cambiarán de roles, de tal forma que
colaborativo todos pasen por un rol distinto.

*Los roles son: Compilador, Revisor, Evaluador, Entregas y


Alertas.
Cada estudiante del grupo colaborativo debe asumir un rol
de los disponibles y desempeñarlo adecuadamente. Lo que
se busca es realizar un trabajo grupal en armonía y que
genere aprendizaje significativo.
Roles a
desarrollar Los roles que pueden asumir son:
por el Compilador
estudiante
dentro del Revisor
grupo
colaborativo Evaluador

Entregas

Alertas
Las responsabilidades que debe asumir cada uno de los
Roles y estudiantes en el rol seleccionado son las siguientes acorde
responsabili al rol:
dades para Compilador:
Consolidar el documento que se constituye como el producto
la
final del debate, teniendo en cuenta que se hayan incluido
producción
los aportes de todos los participantes y que solo se incluya
de a los participantes que intervinieron en el proceso. Debe
entregables informar a la persona encargada de las alertas para que
por los avise a quienes no hicieron sus participaciones, que no se
estudiantes les incluirá en el producto a entregar.
Revisor:
Asegurar que el escrito cumpla con las normas de
presentación de trabajos exigidas por el docente.
Evaluador:
Asegurar que el documento contenga los criterios presentes
en la rúbrica. Debe comunicar a la persona encargada de las
alertas para que informe a los demás integrantes del equipo
en caso que haya que realizar algún ajuste sobre el tema.
Entregas:
Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y
enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando
los recursos destinados para el envío, e indicar a los demás
compañeros que se ha realizado la entrega.
Alertas:
Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las
novedades en el trabajo e informar al docente mediante el
foro de trabajo y la mensajería del curso, que se ha
realizado el envío del documento.
Uso de Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de
referencias la versión 6 en inglés)
Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El
plagio está definido por el diccionario de la Real Academia
como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas,
dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta
grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo.
Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio,
y no respeta el trabajo intelectual ajeno.
No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de
cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio.
Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de
otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro
Políticas de
conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero
plagio cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad
académica requiere que anunciemos explícitamente el
hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por
medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado
(estos términos serán definidos más adelante). Cuando
hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos
claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento
a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original
si así lo desea.
Existen circunstancias académicas en las cuales,
excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el
trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus
estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los
estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras
exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar
a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas
adecuadamente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☒ ☒
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración baja
media
Los cálculos de los La inversión inicial *El estudiante no
ítems que calculada no es presenta ningún
conforman la acorde al estudio aporte a los ítems
inversión inicial, de mercado y requeridos.
como son activos técnico.
*El estudiante
fijos tangibles e
presenta los ítems
Inversión intangibles y
solicitados pero de
Inicial capital de trabajo 15
otro proyecto
son bien
diferente o de un
identificados y
grupo distinto al
acorde a los
suyo.
estudios de
mercado y técnico.

(Hasta 15 (Hasta 11 (Hasta 5


puntos) puntos) puntos)
El estudiante Los presupuestos *El estudiante no
elabora los de costos presenta ningún
presupuestos de operacionales aporte a los ítems
costos guardan mediana requeridos.
operacionales relación con el
*El estudiante
(costos de estudio de
presenta los ítems
Costos producción, gastos mercado, los
solicitados pero de 15
operacionales administrativos y presupuestos de
otro proyecto
gastos de ventas) ingresos y al
diferente o de un
acorde al estudio proceso de ventas.
grupo distinto al
de mercado, los
suyo.
presupuestos de
ingresos y al
proceso de ventas.
(Hasta 15 (Hasta 11 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
El estudiante Desarrolla de *El estudiante no
apoyado en forma deficiente presenta ningún
aprendizajes del los ítems que aporte a los ítems
curso establece las conforman la parte requeridos.
necesidades de financiera del
*El estudiante
fuentes proyecto, o utiliza
presenta los ítems
financiamiento, indicadores ajenos
solicitados pero de
elabora los al curso.
otro proyecto
estados
diferente o de un
Financiamient financieros
o, estados grupo distinto al
básicos,
financieros suyo. 15
representa los
flujo de movimientos
fondos y financieros del
evaluación proyecto en un
flujo de fondos y
evalúa la inversión
a través de
indicadores como
TIR, VPN.

(Hasta 15 (Hasta 11 (Hasta 5


puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos colaborativa
Puntaje
evaluados Valoración
Valoración alta Valoración baja
media
El estudiante *El estudiante no
comparte en el El estudiante inicia participa en el foro
foro tarde su destinado a la
Compartir
participación en el
con los oportunamente, construcción de la
integrantes de tal forma que foro de actividad.
del grupo se pueda socializar construcción 15
grupal, dificultando *El estudiante
colaborativo adecuadamente y
la construcción realiza aportes de
los aportes no se presentes
individuales. grupal de la estudiantes de
aportes a última
actividad. otros grupos del
hora.
curso.
(Hasta 15 (Hasta 11 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
El estudiante El estudiante no
aporta a la Las intervenciones participa en el foro
construcción que realiza el destinado a la
Emitir grupal, emitiendo estudiante en el construcción de la
conceptos conceptos foro son poco actividad.
acerca de los constructivos significativas y no *El estudiante
aportes de los acerca de los contribuyen a la 15
realiza aportes de
compañeros aportes de los elaboración de la estudiantes de
de grupo compañeros de actividad
colaborativo. grupo. otros grupos del
curso.

(Hasta 15 (Hasta 11 (Hasta 5


puntos) puntos) puntos)
La participación El estudiante no
del estudiante en participa en el foro
la construcción del Las intervenciones destinado a la
producto a del estudiante construcción del
Construcción entregar es activa, producto a
contribuyen muy
grupal del a tiempo y con entregar.
poco en la
producto a aportes
entregar en la construcción del *El estudiante 15
significativos. producto a
actividad realiza aportes de
intermedia entregar estudiantes de
unidad 3 otros grupos del
curso.

(Hasta 15 (Hasta 11 (Hasta 5


puntos) puntos) puntos)
Calificación final 90

También podría gustarte