Está en la página 1de 40

File In rs

© Peshkova, iStock

Guía para autoridades públicas sobre


la Contratación Pública de Innovación
www.innovation-procurement.org

Con el apoyo de
ers File Ind
© Solarseven, dreamstime.com

Guía para autoridades públicas sobre la Contratación Pública de Innovación, 1ª edición.

Edita: Procurement of Innovation Platform


ICLEI – Local Governments for Sustainability (Project coordinator)

Editor delegado: PIANOo – Dutch Public Procurement Expertise Centre

Autor: Abby Semple, Public Procurement Analysis

Aportaciones: El editor desea agradecer las aportaciones y comentarios realizados por las siguientes personas y organismos: Silvia Appelt, Organisation for Economic
Cooperation and Development; Floris den Boer, PIANOo - Dutch Public Procurement Expertise Centre; Mark Hidson, Philipp Tepper, ICLEI – Local Governments
for Sustainability; Dr. Marcin Kautsch, Experto en gestión sanitaria; Klara Van Schoorisse, Ayuntamiento de Gante; Franziska Singer, Consultora independiente;
Péter Szuppinger, Regional Environmental Center for Central and Eastern Europe; Christophe Veys, IWT Flemish Innovation Agency; Bertrand Wert, Katja Reppel,
Michael Arentoft, Comisión Euroepa; Gaynor Whyles, Jera Consulting, PIANOo’s Public Procurement Management expert group.

TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL: Juan Manuel Guimeráns Rubio ©. Ayuntamiento de Valladolid.


COORDINACIÓN: José Manuel Martínez Fernández. Ayuntamiento de Valladolid.

Diseño y maquetación: Rebekka Dold, Freiburg, Germany | www.rebekkadold.de; Stephan Köhler, ICLEI – Local Governments for Sustainability

Imprime: Druckerei Kesselring GmbH, Emmendingen

Copyright: Public Procurement of Innovation Platform consortium, c/o ICLEI – Local Governments for Sustainability.
Todos los derechos reservados. No está permitido reproducir o copiar esta publicación en todo o en parte, por ningún medio o soporte sin el permiso por escrito
del coordinador del proyecto.
Impreso en Alemania en papel 100% reciclado y libre de cloro (TCF).
Pueden obtenerse copias de la Secretaría de la Procurement of Innovation Platform secretariat. E-mail: info@innovation-procurement.org

Declaración de El editor asume la absoluta responsabilidad por cualquier error u omisión. El contenido no refleja necesariamente la opinión de la Comisión Europea. La Comisión
responsabilidad: Europea no asume ninguna responsabilidad por el uso en cualquier modo que pueda realizarse de la información contenida en esta publicación.

Agradecimiento: Esta publicación ha sido realizada dentro del proyecto Procurement of Innovation Platform, con el apoyo de la Dirección General de Empresa e Industria de la
Comisión Europea.

Agradecemos el envío de cualquier comentario u observación sobre esta publicación. Contacto: info@innovation-procurement.org
CONTENIDO
"Prólogo" 4

"Primera Parte – Introducción y CPI práctica" 5


"¿Qué es la contratación pública de innovación (CPI)?" 5

"¿Para quién es esta guía?" 6

"El contexto de la política CPI" 6

"El papel de la contratación pública de innovación" 7

"¿Por qué la contratación de innovación no se está" 8


"desarrollando a gran escala en Europa?"

"Nuevas Directivas de la UE sobre contratación" 8

"Proyectos financiados" 9

"Plataforma de la contratación de innovación" 11

"Ejemplos de contratación de innovación" 11

"Beneficios de la CPI" 14

"Segunda Parte – Cómo contratar innovación" 15


"Principios orientadores" 15

"Procedimientos" 18

"Consulta preliminar del mercado" 19

"Contratación precomercial (CPC)" 20

"Diálogo competitivo" 22

"Procedimiento de licitación con negociación" 24

"Asociación para la innovación" 25

"Tercera Parte – Desarrollo de una estrategia para la CPI" 27


"Temas a considerar en una estrategia de PPI include:" 27

"Glosario" 28

"Casos prácticos" 30
"Una solución concreta para reducir la contaminación atmosférica" 30

"Innovación en limpieza:" 32
"priorizar a las personas y al medio ambiente"

"Eficiencia, calidad y sostenibilidad en la Sanidad:" 34


"una solución para la limpieza de camas"

"Fibras biológicas mejoran el rendimiento de los uniformes" 36

"Otros materiales" 38

3
© European Commission

PROLOGO
“Todas las autoridades públicas europeas tienen
la responsabilidad de favorecer la innovación
cuando producen y consumen bienes y servicios. La
contratación pública de bienes y servicios sostenibles
e innovadores es una de las herramientas esenciales
para estimular nuevas soluciones tecnológicas o
de servicio, al tiempo que ayuda a crear puestos de
trabajo y a aumentar la competitividad de la industria y
de las PYMES europeas. También promueve servicios
públicos más eficientes. Es, por tanto, tiempo para la
acción. Los compradores públicos de Europa deben
desempeñar un papel relevante en esta transformación
social. Esta Guía muestra las oportunidades para
la contratación pública de innovación bajo las
nuevas directivas de contratación de la UE. Indica
el camino a seguir señalando experiencias de éxito
y a aquellos que ya están haciendo de la innovación
una parte esencial de su estrategia de contratación.
Con la disponibilidad de nueva financiación para la
contratación de innovación en el marco del Horizonte
2020, espero oír muchas más historias de éxito en los
meses y años venideros.”
– Antonio Tajani
Vicepresidente de la Comisión Europea
y Comisario Europeo de Industria y Emprendimiento

4
Primera
1

Parte

Introducción y CPI práctica


Introducción y CPI práctica
© yurok aleksandrovich, iStock

¿Qué es la contratación pública de innovación (CPI)?

La contratación pública es el gasto de dinero público autoridades públicas, mientras que otras necesitarán
para la provisión de obras, servicios o suministros una inversión inicial para obtener ganancias a largo
de productos. Cubre todo tipo de actividades, desde plazo. En un tiempo de menores presupuestos
uniformes para el ejército hasta autovías y colegios, públicos, la innovación puede facilitar la creación de
desde equipo médico hasta infraestructura y la provisión de
contratos de limpieza y servicios servicios vitales.
profesionales. Se estima que Innovación significa desarrollar un producto,
el valor total de la contratación servicio o proceso nuevo, o significativamente La importancia de la innovación se
pública en la UE alcanza los mejorado, incluyendo –con carácter no reconoce internacionalmente, y la
2 billones de euros al año limitativo- los procesos de producción Organización para la Cooperación
-aproximadamente el 19% del PIB o construcción, un nuevo método de y el Desarrollo Económico (OCDE)
europeo.1 El modo en que se gasta comercialización, o una nueva forma de ha desarrollado un sistema para
este dinero tiene implicaciones organización de las prácticas empresariales, medir e interpretar las actividades
evidentes para la Economía, y con el objetivo de solucionar retos sociales. de innovación.2 El proceso de
para las entidades que lo gastan innovación abarca la Investigación
y para los ciudadanos que, en y el Desarrollo (I+D), así como
última instancia, reciben sus servicios. fases posteriores, como la preproducción, producción,
distribución, formación, preparación del mercado y
La innovación consiste en encontrar nuevas y mejores el desarrollo de nuevos métodos organizativos o de
maneras de hacer las cosas. Un producto o un edificio marketing. Europa gasta en innovación, en la actualidad,
mejor diseñado pueden mejorar la productividad y el menos que los EE.UU, Japón y muchos otros países.
confort al tiempo que reduce el impacto ambiental. Se ha estimado que incrementando la inversión en
Nuevos modos de almacenar o compartir información I+D hasta el 3% del PIB en 2020 se podrían crear 3,7
puede mejorar la eficiencia de la Administración. Algunas millones de empleos e incrementar el PIB en 795.000
innovaciones ahorrarán costes inmediatamente a las millones de euros al año hacia 2025.3

1
Comisión Europea (2011). Indicadores de contratación pública 2010 en página 1.
2
Ver OCDE (2010). La Estrategia de innovación de la OCDE: Llevarle ventaja al mañana; OCDE y Eurostat (2005) Manual de Oslo. Orientaciones para la recogida e
interpretación de datos sobre innovación (3ª edición).
3
Zagamé, P. (2010) El coste de una Europa no innovadora, página 16, citado en SEC (2010) 1161 Unión Innovadora

5
Podría obtenerse un beneficio incluso mayor si los
resultados de la I+D fueran incorporados por el sector Objetivos de Europa 2020
público en los productos y servicios que utiliza. La 5 objetivos a conseguir para 2020
OCDE y la Comisión Europea están revisando como
medir la relación entre la contratación pública, I+D
Empleo:
y la innovación; se espera que los resultados de este 75% de las personas de entre 24 y 64 años con empleo.
trabajo estén disponibles en 2014.
I+D:
Inversión del 3% del PIB de la UE en I+D
La CPI pretende salvar el vacío existente entre los
procesos y la tecnología de vanguardia y los clientes Cambio climático y sostenibilidad energética:
o usuarios del sector público que pueden beneficiarse 20% (o hasta el 30% si las condiciones son
adecuadas) de reducción de emisiones de gases
de ellos. El riesgo, los costes, la colaboración y
de efecto invernadero respecto de los niveles de
el compartir los beneficios son todos elementos 1990; 20% de la energía de fuentes renovables;
importantes en una CPI, como puede comprobarse 20% de mejora de la eficiencia energética
en los casos prácticos incluidos en este documento.
Educación:
De acuerdo con las normas de la UE existen diferentes
Menos del 10% de abandono escolar y un mínimo
enfoques contractuales para lograr un equilibrio entre del 40% de las personas de entre 30-34 años con
estas cuestiones, incluyendo nuevas posibilidades un nivel de educación de postgrado
bajo las Directivas de contratación de 2014. 4 Esta
Lucha contra la pobreza y exclusión social:
guía aborda tanto para la contratación precomercial Un mínimo de 20 millones de personas menos en
(CPC) de servicios de investigación y desarrollo, como riesgo de pobreza y exclusión social.
para la contratación a escala comercial de productos
Siga nuestros avances en: www.bit.ly/europe2020targets
y servicios innovadores y servicios -con un enfoque
especial en esta última-.

¿Para quién es esta guía? El contexto de la política


de CPI
Esta guía está dirigida, en primer lugar, a aquellas
personas responsables de la planificación y ejecución La Unión Europea apoya activamente la CPI a través de
de procedimientos de contratación (compradores diversas políticas, ligadas a la Estrategia Europa 2020
públicos). Ofrece información detallada sobre el “por para un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo.
qué”, el “qué” y el “cómo” de la CPI, incluyendo casos

P yM xed
Esta estrategia establece un objetivo de inversión en
prácticos de autoridades públicas de diferentes partes de I+D del 3% del PIB de la UE para el 2020, junto con
Europa, explicaciones de procedimientos, definiciones objetivos de empleo, cambio climático y sostenibilidad
y respuestas a preguntas habituales. También puede energética, educación, y pobreza y exclusión social. Los
ser de interés para políticos y directivos, consultores, Estados miembros han adoptado objetivos nacionales
empresas privadas y cualquiera que tengan un interés para apoyar el avance hacia estas metas.
en el éxito de una CPI. Hay una creciente comunidad
de individuos y organizaciones con un activo interés La emblemática iniciativa Unión Innovadora,5
en la contratación innovadora, incluyendo agencias de contiene más de 30 acciones dirigidas a estimular
innovación nacionales y regionales. La guía pretende las colaboraciones y el uso estratégico de los
proporcionar una visión global de las dimensiones presupuestos públicos de contratación, facilitar el
jurídicas y prácticas de la CPI en un lenguaje claro y acceso a la financiación, desarrollar infraestructura de
accesible para todos los lectores. investigación y medir los avances en estos campos.

4
Directivas 2014/23/EU (Directiva relativa a la adjudicación de contratos de concesión), 2014/24/EU (Directiva sobre contratación pública) y 2014/25/EU (Directiva
relativa a la contratación por entidades que operan en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales). Las referencias en este documento se
realizan generalmente a la Directiva sobre contratación pública; en cualquier caso, en las otras Directivas existen muchas disposiciones y posibilidades similares.
5
www.bit.ly/innovation-union-initiative

6
Deberían establecerse partidas presupuestarias subvenciones se utilizan para animar a la industria
específicas, dentro de la contratación pública, para
innovaciones que mejoraran la eficiencia y calidad
o a los investigadores a asumir más riesgos en el
desarrollo de nuevas tecnologías y sus aplicaciones. En
1
de los servicios públicos, al tiempo que se acometen términos generales, ayudan a realizar una exploración
los principales desafíos sociales. Se está facilitando de carácter amplio de nuevos campos tecnológicos
asesoramiento, apoyo financiero, organizando eventos que puede servir a diferentes sectores productivos.

Introducción y CPI práctica


y convocando premios para ayudar a las autoridades
contratantes a desarrollar CPI de modo abierto y no Por contra, la contratación de innovación está
discriminatorio, a agrupar la demanda, a establecer directamente determinada por la demanda de los
requisitos técnicos comunes, y a promover el acceso clientes públicos, y persigue el desarrollo de soluciones
de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Los concretas para satisfacer sus necesidades. La CPI
proyectos que se describen más abajo son ejemplos puede facilitar una "detección precoz", ayudando a
de esta financiación activa. los proveedores a anticiparse mejor a la demanda de
nuevas soluciones y a reducir el plazo para llevarlas al
Bajo la iniciativa Horizonte 2020, el nuevo programa mercado. Los compradores públicos pueden comparar
de la UE para la investigación y el desarrollo, se facilita diferentes soluciones y obtener el mejor precio por
financiación adicional para que las empresas privadas una solución innovadora específicamente adaptada
y las entidades públicas alcancen los objetivos de a su necesidad, evitando los costes de elementos
innovación. Entre 2014 y 2020 se invertirán 70.200 innecesarios o rigideces de los proveedores, y tomando
millones de euros para apoyar el avance hacia los en consideración las necesidades del sector público a
objetivos de Unión Innovadora y Europa 2020; varios largo plazo.
miles de millones se destinarán específicamente a la
contratación innovadora. Se pretende que una parte Más allá de la satisfacción de necesidades de
de esta financiación sirva para salvar el vacío existente organizaciones públicas concretas, la CPI tiene
entre investigación y mercado, mediante el apoyo a las el potencial de ser un catalizador -es decir, de
empresas para que transformen avances tecnológicos desencadenar la compra de soluciones innovadoras
en soluciones comerciales. En lo que se refiere a la en una escala aún mayor-. Cuando los contratantes
demanda, la financiación apoyará el ciclo integral de la públicos alcanzan una masa crítica pueden ayudar a
innovación, desde la I+D y el desarrollo de prototipos, orientar la demanda tanto del sector público como del
hasta la aplicación de estándares y la puesta en el privado hacia nuevas tecnologías y procesos. En ciertos
mercado de nuevos productos al primer cliente. sectores, la capacidad de demanda del sector público
es el instrumento esencial para desarrollar nuevos
mercados para productos y servicios innovadores.
El papel de la contratación Sanidad e Infraestructuras son dos buenos ejemplos.

pública de innovación
Las subvenciones se complementan con el apoyo a
las convocatorias de licitación de servicios de I+D
y soluciones innovadoras. En muchos casos las
© Aleksander Bedrin, dreamstime.com
¿Por qué la contratación el diálogo competitivo, con reglas más claras en las
fases finales y con la posibilidad de redefinición de las
de innovación no se está ofertas. Los tres procedimientos podrán utilizarse en

desarrollando a gran contrataciones que incluyan un elemento de diseño o


innovación, o en el caso de que las especificaciones
escala en Europa? técnicas no puedan ser definidas suficientemente.
Los compradores públicos dispondrán, por tanto, de
• Carecemos de incentivos, o hay incentivos mayor flexibilidad a la hora de elegir el procedimiento
inadecuados para la compra de soluciones para satisfacer sus necesidades y evaluar soluciones.
innovadoras a una nueva empresa, respecto de
Además de los nuevos procedimientos a disposición
comprar productos ya conocidos a proveedores
de las autoridades contratantes, y de aquellos que han
habituales (aversión al riesgo).
sido revisados, las Directivas de 2014 facilitan técnicas
• Hay problemas de percepción, conocimiento, contractuales que se ha demostrado favorecen la
experiencia y capacitación en relación con las innovación. Se destaca la posibilidad de realizar consultas
nuevas tecnologías y desarrollos comerciales. preliminares del mercado y la contratación precomercial
• La contratación pública es tratada habitualmente (CPC). Se da una base jurídica más sólida a la posibilidad
como una cuestión puramente financiera y de incorporar consideraciones medioambientales y
administrativa, y por tanto no está en línea con sociales en diferentes momentos del procedimiento
objetivos políticos más amplios (por ejemplo: de contratación, así como al uso del coste del ciclo de
salud pública, medio ambiente, transporte). vida en el momento de la adjudicación. Al permitir a los
• Los mercados de contratación pública están más adquirentes centrarse en criterios que van más allá de
fragmentados en Europa que en otros lugares, los costes iniciales de contratación, el uso de criterios
haciendo más difícil alcanzar la masa crítica necesaria medioambientales y sociales y del coste de ciclo de
y limitando las oportunidades para favorecer vida puede promover soluciones innovadoras. De igual
soluciones más estandarizadas o interoperables. modo el uso de prescripciones técnicas funcionales o
• Hay dificultades específicas para que las PYMES basadas en el rendimiento puede permitir un mayor
innovadoras participen en contratos públicos espacio para propuestas innovadoras.
como contratistas principales.
Algunos de los cambios en los procedimientos de
selección y en los requisitos de documentación
Nuevas Directivas de persiguen asegurar a las PYMES -muchas de
las cuales son altamente innovadoras- un mejor
contratación de la UE acceso a las convocatorias. Las nuevas reglas
sobre contratación conjunta pretenden facilitar la
En 2014 se han aprobado nuevas Directivas en materia cooperación entre autoridades contratantes, lo que
de contratación, reemplazando las Directivas de 2004, puede promover el compartir riesgos y beneficios
e incluyendo a las concesiones. Las nuevas directivas para abordar proyectos innovadores y agrupar la
abren una serie de oportunidades para la CPI, al tiempo demanda. Posiblemente lo más importante es que
que mantienen los requisitos básicos de competencia, la trasposición de las nuevas Directivas invita a los
transparencia, igualdad y cumplimiento de las"reglas Estados miembros y a las diferentes autoridades
de la UE en materia de ayudas de Estado6. Parece concretas a analizar la contratación pública desde una
que dos nuevos procedimientos serán especialmente perspectiva estratégica, para identificar como pueden
relevantes para las autoridades interesadas en alcanzarse de mejor modo la innovación y el resto de
la contratación de obras, servicios y suministros objetivos. En el periodo 2014-2020 veremos a muchas
innovadores: la "casociación para la innovación7"y organizaciones abordando nuevos enfoques para
el procedimiento de licitación con negociación. Estos conseguir mejores resultados de las contrataciones,
procedimientos se explican en la segunda parte de esta un proceso que deberá estar apoyado igualmente en
Guía. También se podrá utilizar, de modo más flexible, una mayor utilización de sistemas electrónicos.

6
DVéase también, en concreto, la Comunicación de la Comisión “Marco para las ayudas de Estado para la investigación, el desarrollo y la innovación” C(2014) 3282.
7
El procedimiento de asociación para la innovación debe distinguirse de las Asociaciones Europeas para la Innovación (EIPs en sigla inglesa). Más información sobre los
EIPs puede encontrarse en: www.bit.ly/european-innovation-partnerships
8
Directivas de contratación 2014:
Sumario de disposiciones relevantes para la CPI
1
• Racionalización de los requisitos de • Procedimiento de licitación con negociación

Introducción y CPI práctica


documentación en la fase de selección
• Mayor disponibilidad del diálogo competitivo
• Exenciones para servicios de I+D
• Posibilidad de utilización de criterios ambientales
• Normas sobre consultas preliminares del mercado y sociales, y toma en consideración de los costes
del ciclo de vida
• Prescripciones técnicas funcionales y basadas en
rendimiento • Normas sobre contratación conjunta
• Procedimiento de asociación para la innovación • Informes sobre contratación pública de
innovación y participación de PYMES

Proyectos financiados
Como parte de su política de apoyo a la CPI, la Comisión Europea publicó en 2011 una convocatoria de proyectos que
resultó en la puesta en marcha de varios proyectos piloto. Estos proyectos han servido como referencias para la Guía,
mediante el intercambio de opiniones de coordinadores y socios sobre las oportunidades y obstáculos para la CPI que
han encontrado. Los proyectos piloto son:

Nombre Web Coordinator Sector / Soluciones

Envejecimiento saludable (comunicación,


HAPPI www.happi-project.eu Resah Ille-de-France (FR) cuidado, movilidad, alimentación, descanso e
higiene personal)

Departamento de Bomberos Impacto ambiental de los camiones de


FIRED-uP www.fired-up.eu
de Londres (UK) bomberos

Departamento británico
EcoQuip www.ecoquip.eu de Empresas, Innovación y Equipamiento, consumibles y servicios hospitalarios
Capacitación (UK)

xednI eliF
SYNCRO www.syncromobility.eu Consejo General de L’Isere (FR) Sistemas de información para usuarios de carreteras

SPEA www.speaproject.eu Ayuntamiento de Barcelona (ES) Eficiencia energética en edificios municipales

www.bbg.gv.at/english-
Agencia Federal de
Innobooster information/projects/ Mobiliario e iluminación de oficinas
Contratación de Austria (AT)
innobooster-inlife

Innobuild www.innobuild.eu Ayuntamiento de Lyngdal (NO) Sistemas de sostenibilidad en edificios

eliforP yM xednI eliF


Iluminación para redes de metro, transporte en
Pro-LITE www.pro-litepartnership.eu Transporte de Londres (UK)
superficie y edificios

ICLEI Gobiernos Locales por Catering eco-innovador para escuelas, servicios


INNOCAT www.sustainable-catering.eu
la sostenibilidad (DE) sociales y de salud y cafeterías laborales.

Tecnalia research & Contratación de edificios con consumo


PAPIRUS www.papirus-project.com
Innovation Pamplona (ES) energético prácticamente cero

Nuevos modelos de contratación para edificios


PROBIS www.bit.ly/envipark-probis Parque Ambiental de Turín (IT)
innovadores

9
Cada proyecto implica diferentes socios en otros Estados miembros, y constituye un enfoque propio sobre la
implicación del mercado y la contratación. Esta Guía refleja las lecciones aprendidas hasta la fecha a través del
desarrollo de estos proyectos, así como de los casos prácticos que se presentan en la sección siguiente. Se invita a los
lectores a seguir el progreso de los proyectos a través de sus webs y en la Plataforma de la contratación de innovación.

Convocatorias posteriores han dado lugar a una serie de proyectos en toda Europa enfocados a la CPI y la contratación
precomercial. Los siguientes proyectos están llevando a cabo CPC conjunta internacional con la cofinanciación de la
Comisión Europea.

Nombre Web Coordinator Sector / Soluciones

CHARM www.bit.ly/charm-pcp Agencia de Autopistas (UK) Sistemas de gestión del tráfico

Smart@Fire www.smartatfire.eu Agencia de Innovación de Flandes (BE) Equipos de protección personal inteligentes

Ministerio de Infraestructuras y Modelización de información de


V-CON www.rws.nl/v-con
Medio Ambiente (NL) edificios

Consejo de estrategia tecnológica Robots para apoyar la vida


SILVER www.silverpcp.eu
(UK) independiente de los mayores

Agencia catalana de la calidad y


DECIPHER www.decipherpcp.eu Historiales médicos electrónicos
evaluación sanitaria (ES)

Computación de alto rendimiento de


PRACE-3IP www.bit.ly/1mXUwTA Centro de Investigación Jülich (DE)
eficiencia energética

Instituto Fraunhofer para los sistemas


C4E www.cloudforeurope.eu Servicios de cloud computing
de comunicación abiertos (DE)

IMAILE www.bit.ly/IMAILE-FP7 Ayuntamiento de Halmstads (SE) e-learning en la clase europea

Unidades de Cuidados Intensivos

eliforP yM xednI eliF


Hospital Universitario de Aquisgrán para mejorar el cuidado de pacientes
THALEA www.thalea-pcp.eu
(DE) en condiciones críticas a través de la
telemedicina y la telemonitorización

ENIGMA www.bit.ly/enigma-project Eindhoven (NL) Iluminación pública

Nuevos modelos para el cuidado


NYMPHA-MD www.bit.ly/nympha-md CREATE-NET (IT) de paciencias con desórdenes del
comportamiento

Rediseño de la prestación sanitaria,


UNWIRED-
www.bit.ly/unwired-health Fundació TicSalut (ES) introduciendo un procedimiento de
HEALTH
cuidado móvil para consumidores

Estándares futuros para formatos de


PREFORMA www.preforma-project.eu Archivos Nacionales (SE)
archivos y su archivo.

Otros muchos proyectos que trabajan sobre CPI y CPC también han recibido financiación. Para una visión general
sobre los mismos e información de nuevas convocatorias visite los portales Cordis (www.cordis.europa.eu) y Horizonte
2020 (www.ec.europa.eu/programmes/horizon2020)

10
Plataforma de la contratación de innovación
1
La Plataforma de la contratación de innovación pretende hacer de la contratación pública de innovación una realidad
omnipresente en Europa. La Plataforma ha sido desarrollada con el objetivo de ayudar a emplear el poder de la CPI a las
autoridades públicas, los compradores públicos, los políticos y directivos, los investigadores y otras personas interesadas.

Introducción y CPI práctica


Hecha a medida para satisfacer las necesidades de estos usuarios, la Plataforma CPI comprende tres elementos:

• La web www.innovation-procurement.org es el primer portal que cubre todos los temas relacionados con la CPI y la
contratación precomercial. Recoge las últimas noticas y eventos, el marco normativo europeo, información sobre
las políticas públicas y novedades sobre proyectos relacionados con la CPI y CPC.
• El Foro de Contratación Pública  www.procurement-forum.eu es un espacio para compradores públicos y otros
interesados en el que discutir, compartir y entrar en contacto, y que facilita la publicación de comentarios,
documentos, imágenes o vídeos. Los usuarios pueden crear grupos para el debate o para el desarrollo y
coordinación de proyectos.
• El Centro de recursos www.innovation-procurement.org/resources facilita el acceso a una base de datos centralizada
en materia de CPI, recopilando en un solo lugar documentos y ejemplos útiles. Los materiales incluyen documentos
políticos y estratégicos europeos y nacionales, herramientas, casos prácticos, datos de proyectos e iniciativas, e informes.

La Plataforma ha sido desarrollada por ICLEI con apoyo de la Comisión Europea, y en colaboración con PIANOo -el
Centro holandés de especialización en contratación-, REC -el Centro regional para el Medio Ambiente de la Europa
Central y Oriental- e IWT -la Agencia para la innovación en ciencia y tecnología de Flandes-. Se agradece todo tipo
de feedback sobre la plataforma que puede ser enviado a info@innovation-procurement.org. Las actividades de la
plataforma, incluyendo convocatorias de premios y eventos, pueden seguirse en Twitter (@ProcureInno) y LinkedIn
(Supporting Public Procurement of Innovation)

Ejemplos de contratación de innovación.

En las dos páginas siguientes, y al final de esta guía, presentamos una serie de ejemplos de CPI. Muestran el tipo de
enfoque contractual que ha llevado a resultados innovadores en diferentes sectores de mercado. Cada ejemplo se
basa en entrevistas personales a personas directamente implicadas en el proceso, y cubre:

• Cómo surgió la necesidad de contratar y cuáles fueron los factores clave, tales
como presupuesto, plazos y otros.

• Qué tipo de procedimientos de contratación y precontratación se utilizaron.

File Index
• Cómo respondió el mercado y qué dificultades aparecieron.
© Pressureua, dreamstime.com

• Cuál fue el resultado global en términos de costes, calidad e innovación.

En la Plataforma pueden encontrarse más ejemplos de compra pública innovadora, y los


lectores están invitados a contribuir con sus propios casos en el Foro de Contratación.

••••••• >
CASO PRÁCTICO
© City of Detmold

Ayuntamiento de Detmold, Alemania


Una solución concreta para reducir la contaminación atmosférica

File In ers
Al planificar la rehabilitación de su concurrida estación de autobuses, el Ayuntamiento de Detmold vio la oportunidad
de reducir la contaminación atmosférica. Los objetivos del proyecto eran mejorar el tráfico y la accesibilidad, pero
cuando el Ayuntamiento empezó a trabajar con investigadores y proveedores identificó el potencial de aplicar hormigón
fotocatalizador para reducir activamente la contaminación. La solución resultante se espera reduzca hasta un 40% los
niveles de óxido de nitrógeno de la zona.
Lea el caso completo en la página 30

CASO PRÁCTICO
© City of Ghent

Ayuntamiento de Gante, Bélgica


Innovación social y medioambiental en los servicios de limpieza
El Ayuntamiento de Gante se ocupa de la limpieza de 340 inmuebles, un servicio que emplea a 450 personas. El Ayuntamiento
estaba interesado en la introducción de productos de limpieza con un menor impacto en el medio ambiente y en la salud
pública, y para ello puso en marcha una serie de pruebas controladas de productos que ofrecían menores impactos en su
ciclo de vida en varios de sus edificios. Basándose en los resultados decidió apostar por productos de limpieza probióticos
en su contrato actual, al tiempo que incluía cláusulas que favorecían el empleo de trabajadores con discapacidad.
Lea el caso completo en la página 32

12
CASO PRÁCTICO 1
© George Kroll, dreamstime.com

Introducción y CPI práctica


bers File Ind
Centro Médico de la Universidad Erasmus, Países Bajos
Una solución sostenible para la limpieza de camas de hospital
El Centro Médico Erasmus tiene objetivos ambiciosos para 2020 en relación con la reducción de su huella de carbono y el
uso de energía. La maquinaria para la limpieza de las camas era muy costosa en términos de mano de obra e ineficiente en
términos de consumo de energía y agua. El hospital decidió identificar y contratar una solución más eficiente y sostenible.
Utilizando consulta al mercado, un contrato con compromiso de compra y el procedimiento de diálogo competitivo, el
hospital fue capaz de adjudicar un contrato para la adquisición de una innovadora maquinaria automática para la limpieza
de camas que consume muchos menos recursos.
Lea el caso completo en la página 34

CASO PRÁCTICO
© Rawicz County Hospital

Hospital provincial de Rawicz, Polonia


Nuevos métodos y materiales para la compra de uniformes
A lo largo de la última década el Hospital Provincial de Rawicz ha desarrollado trabajos de reparación y reforma en diversas
partes de sus instalaciones para mejorar su eficiencia energética, con resultados desiguales. El consejero delegado asumió
la necesidad de un nuevo enfoque y se identificó un proyecto piloto de contratación de innovación relacionado con la
compra de los uniformes del hospital. La realización de consultas al personal permitió establecer prescripciones técnicas
basadas en resultados, que se fueron utilizadas en un diálogo competitivo. El adjudicatario está suministrando uniformes
que incorporan un innovador material biológico y ofrecen un coste de ciclo de vida menor que los antiguos uniformes.
Lea el caso completo en la página 36

13
Beneficios de la CPI
Siguiendo los ejemplos anteriores, así como otros estudios sobre contratación de innovación, podemos destacar una
serie de beneficios:

Para la autoridad contratante: Para los proveedores:

• Soluciones para las necesidades y desafíos identificados. • Acceso a valiosos clientes del sector público.
• Incorporación de nuevos suministradores y • Oportunidad de aplicar investigación y
proveedores de servicios. comercializar ideas.
• Ahorro de costes a corto, medio o largo plazo • Comprensión de las prioridades y desafíos del
• Niveles más elevados de satisfacción del personal sector público.
y los usuarios. • Conocimiento del funcionamiento de los
• Desarrollo de conocimiento, capacidades y técnicas procedimientos contractuales y precontractuales
que pueden ser utilizadas también en otros proyectos. públicos.
• Oportunidad de acceso a fondos locales, nacionales • Desarrollo de especialización y capacidades prácticas.
o europeos relacionados con la innovación. • Oportunidad de acceso a fondos locales, nacionales
• Contribución a los objetivos de políticas o europeos relacionados con la innovación.
medioambientales y sociales. • Publicidad positiva y mejora de la reputación.
• Publicidad positiva y mejora de la reputación. • Mayores posibilidades de ganar contratos en el futuro.
• Obtención de beneficios a través de la explotación • Obtención de beneficios a través de la explotación
comercial de patentes o del establecimiento de comercial de patentes o del establecimiento de
empresas mixtas. empresas mixtas.

“Participar en contratación innovadora nos permitió Dato: Un estudio publicado por el Instituto para la
hacer algo por el medio ambiente, lanzar nuevos investigación en innovación de Manchester indica que
productos y realizar un proyecto en el municipio que ha cuando las empresas ganan contratos públicos que requieren
generado valor añadido para los ciudadanos.” de ellas innovar, cerca del 80% 80% gana otros contratos
públicos, el 55% aumenta sus ventas al sector privado,
Thomas Lammering, y alrededor del 30% inicia o incrementa sus ventas
Ayuntamiento de Detmold, Alemania
internacionales.
Source:
Edler, J., Georghiou, L., Uyarra, E., Yeow, J. (2011)
Procurement and Innovation: Underpinning the debate.

Para la sociedad:

• Mejores servicios e infraestructuras públicas. “Pienso que la experiencia de la crisis nos ha enseñado
• Creación de puestos de trabajo e inversión cualificados. que, aunque necesitamos una economía que crezca
• Afrontar desafíos ambientales y sociales (por ejemplo: y genere empleo y respete los objetivos ambientales,
cambio climático, eficiencia energética, uso de los también necesitamos una economía resistente. Una
recursos, envejecimiento de la población, exclusión social). economía con bases sólidas, no edificada sobre arena.
Una economía que genere crecimiento sostenible, no
• Uso más racional del dinero de los contribuyentes.
crecimiento alimentado por la deuda, la especulación
• Apoyo a las PYMES.
y la codicia... La idea que me viene una y otra vez a la
• Transferencia de conocimiento a otros sectores e industrias.
cabeza es que la innovación es absolutamente esencial
• Fortalecimiento de la competitividad internacional. para alcanzar todo esto.”
• Oportunidad de desarrollo de nuevas industrias. Máire Geoghegan-Quinn,
• Mejoras en la calidad de vida. Comisaria Europea de Investigación,
Innovación y Ciencia

14
Segunda
Parte 2
Cómo contratar innovación

Cómo contratar innovación


© leongoedhart, iStock

Principios generales

Como puede verse en los ejemplos de la sección procedimiento formal. El contrato con compromiso
precedente, no hay un modelo único en la CPI. de compra"es un modo de advertir al mercado de las
Dependiendo de la necesidad a cubrir, la autoridad contrataciones futuras e incentivar la participación.
contratante y el sector de mercado, habrá que adoptar
pasos y procedimientos diversos. En cualquier caso Conocer el mercado – Posiblemente es la
hay algunas lecciones comunes que pueden extraerse lección más importante que se puede obtener de
de la experiencia de las autoridades que ya han los ejemplos de CPI exitosos. Es indispensable
contratado innovación: contar con un conocimiento profundo de la cadena
potencial de suministro de un producto o servicio
Comenzar pronto – Todo comprador público innovador; una información o conocimiento que
es consciente de cuánto pueden influir los plazos en puede estar más allá de los que dispongan nuestros
el resultado final del contrato. Demasiado a menudo propios profesionales. Y ello porque habitualmente
los pliegos se generan a toda velocidad, o se da a la CPI supone la participación de nuevos actores o
los licitadores un plazo insuficiente para responder grupos industriales, requiere materiales o servicios
a prescripciones técnicas muy complejas. En otros especializados, y estructuras de contratos o sistemas
casos los procedimientos pueden dilatarse durante de pago novedosos. Puede ser necesaria una
años, consumiendo recursos y haciendo perder otras investigación detallada y la realización de gestiones
oportunidades a las partes. En el caso de la CPI cierta precontractuales en el mercado para llegar a entender
planificación puede hacer mucho, asegurando que el la capacidad e interés de los proveedores en estos
procedimiento se realiza en un plazo razonable. Una vez proyectos. Es muy valioso contar con la ayuda de
que tenemos clara la necesidad (por ejemplo mediante profesionales y asesores con conocimiento actualizado
una"evaluación de necesidades), incluso aunque todos del mercado, y para asegurarse una imagen completa
los detalles y el presupuesto aún no estén decididos, es debería consultarse una amplia variedad de fuentes.
posible comenzar a estudiar el mercado e identificar los En la sección siguiente se analiza con mayor detalle
procedimientos adecuados. Consultar a otras entidades la consulta preliminar del mercado. Para implicar
públicas o privadas que hayan realizado contrataciones anticipadamente al mercado puede obtenerse apoyo
para satisfacer necesidades similares puede ser en otros departamentos de su propia organización, o
igualmente tiempo bien empleado antes de lanzar un a través de agencias de innovación y redes europeas.

15
Evaluar y gestionar activamente los riesgos restringidos, es que permiten una interacción más
– En la gestión de proyectos públicos se utilizan muy flexible con el mercado, facilitando la redefinición
diversas técnicas de análisis de riesgos. Las mejores de prescripciones y la adjudicación del contrato.
hacen hincapié en que, en vez de la postura tradicional La desventaja es que suelen ser más costosos en
del exclusivo “riesgo y ventura del contratista”, los términos de tiempo, especialmente si es la primera vez
riesgos deben gestionarse por la parte más capacitada que se utilizan o la autoridad contratante carece de la
para hacerlo. Realizar valoraciones de riesgos objetivas, adecuada capacitación técnica. Por ello, es importante
precisas y periódicas, facilitará que una contratación valorar cómo se va a gestionar el procedimiento
innovadora no fracase, pero solo si esas valoraciones escogido y cuáles son las implicaciones para las
son públicas y se actúa en consecuencia. Un modo de partes en términos de recursos necesarios para
hacerlo es contando con un"Comité de dirección del desarrollarlo. En la siguiente sección se estudian los
proyecto, que sea capaz de mantener la comunicación trámites de estos procedimientos, así como los casos
formal e informal, de modo que los riesgos puedan para los que pueden ser más apropiados. Tenga en
afrontarse tanto desde una estrategia previa, cuanto cuenta que para obtener mejores resultados pueden
eficazmente en el momento. Muchos (aunque no combinarse la consulta preliminar del mercado y la
todos) de los riesgos pueden gestionarse con una contratación precomercial"con otros procedimientos.
adecuada elección del procedimiento de contratación,
una estrategia de propiedad intelectual y clausulas No prescriba en exceso – Esto puede matar la
contractuales adecuadas. Todos estos elementos son innovación. Las prescripciones técnicas funcionales
objeto de tratamiento más adelante. o basadas en el rendimiento son un modo de
permitir cierta flexibilidad a los licitadores a la hora
La competencia no es una mera formalidad de proponer soluciones. Otro es permitir variantes.
– Es una herramienta para obtener del mercado Existe un delicado equilibrio entre el deber de
lo mejor que puede ofrecer. En ocasiones, al tener asegurarse de que el mercado conoce exactamente
prescripciones técnicas innovadoras, podemos caer cuáles son nuestros requerimientos y dejar espacio
en la tentación de que sólo un único proveedor suficiente para formas distintas y novedosas de
puede facilitar lo que necesitamos. Esto puede ser responder a esos requerimientos. Por ejemplo, resulta
cierto en algún caso, y las directivas de contratación esencial que los proveedores conozcan los estándares
autorizan la no aplicación de la concurrencia en medioambientales que un producto o servicio debe
circunstancias excepcionales.8 En todo caso, antes cumplir, pero puede que sea posible especificar una
de utilizar esta excepción, debemos preguntarnos si prescripción de rendimiento (por ejemplo, un máximo
está absolutamente claro que sólo hay un operador de emisiones de CO2, o de consumo de energía o
que pueda realizar la prestación, y si estamos seguros agua) en vez de una lista detallada de insumos. En
de que sin competencia podemos obtener el máximo otros casos estas cuestiones pueden gestionarse
valor de ese operador. ¿Puede que dos o más mejor a través de los criterios de adjudicación, para
proveedores cumplan las prescripciones técnicas si facilitar la comparación entre proveedores valorando
concurren agrupados?, ¿conocemos suficientemente costes u otros factores. Resulta una buena práctica
el mercado de otros países o regiones y hemos someter a prueba cada condición que establecemos
publicado un anuncio de información previa y en los pliegos para asegurarse que cubre todas las
anuncios en periódicos/webs para identificar necesidades sin ser excesivamente prescriptiva.
potenciales licitadores? Un gasto relativamente
pequeño en publicidad para promover concurrencia Publique libremente información – siempre
puede generar ahorros y mejores resultados. que sea posible. Muchas entidades del sector público
están avanzando hacia una apertura de sus datos en
Utilizar procedimientos flexibles – internet. Además de promover la transparencia en
Como la asociación para la innovación, el diálogo general, ello puede animar a investigadores y empresas
competitivo, o el procedimiento de licitación con a reflexionar sobre los retos del sector público y
negociación". La ventaja de estos procedimientos, desarrollar posibles soluciones, incluso antes de que se
en comparación con los procedimientos abiertos o haya lanzado un procedimiento de contratación. En el

8
A través del procedimiento negociado sin publicidad (art. 32 de la Directiva 2014/24/UE)

16
contexto de la CPI el nivel de detalle y la precisión de la algunos casos para alcanzar estos objetivos será
información que se comparte con el mercado puede suficiente compartir información sin una transferencia
ser vital para asegurar el mejor resultado posible. Tenga efectiva de derechos de propiedad intelectual.
en cuenta que pueden generarse contradicciones a
partir de la cantidad, calidad y plazo de la información El contrato es la clave – que determina, junto
compartida -en algunos casos la publicación anticipada a cómo se gestiona ese contrato, el valor de la
de un breve documento informativo puede ser más contratación. Nunca se debe dejar para después la

2
valiosa que decenas de páginas de datos incluidas en definición de las cláusulas del contrato, y en muchas
los pliegos, en tanto que en otros casos puede ser al CPI es muy improbable que sean suficientes las
contrario-. Intente ponerse en el lugar de un licitador cláusulas administrativas y prescripciones técnicas
que no esté familiarizado con su organización, así la estándar. Las condiciones para la adjudicación de
información podrá ser comprendida por todos aquellos futuros contratos o fases deben estar claras si se utiliza

Cómo contratar innovación


dispuestos a participar. un acuerdo marco"o un"“contrato por fases”. Es muy
probable que los"“indicadores clave de rendimiento”,
Establezca una estrategia de propiedad los incentivos y penalizaciones, los derechos de
intelectual – La CPI implica invertir en hacer propiedad intelectual, y las cláusulas de resolución y
realidad nuevas ideas, tanto por parte de la autoridad prórroga, sean especialmente importantes para una
contratante como por la del proveedor del producto CPI, como también tendrán un papel relevante las
o servicio. Todos querrán recuperar su inversión, y responsabilidades e indemnizaciones. El debate sobre
ello se hace habitualmente en forma de derechos de estos temas en el curso de un diálogo competitivo o
propiedad intelectual (DPI). La autoridad contratante procedimiento negociado debe estructurarse teniendo
debe desarrollar una estrategia sobre DPI que tenga en cuenta el objetivo principal del contrato, de modo
en cuenta los usos previsibles futuros del producto o que cada cláusula del contrato contribuya a su objetivo
servicio que está comprando, de cara a obtener los global. Por ejemplo, si los usuarios de un nuevo sistema
beneficios de la innovación más relevantes para ella, TIC van a ser la principal fuente de información sobre
sin pagar innecesariamente por derechos u opciones su rendimiento, debe preverse un mecanismo para
que no va a utilizar. Por ejemplo, si se desarrolla un asegurar que esa información llega al proveedor y que
nuevo diseño de contenedores de reciclaje dentro de un se actúa en consecuencia, en vez de simplemente incluir
contrato de gestión de residuos, ¿qué es mejor para la una cláusula estandarizada que obliga al proveedor a
autoridad: comprarlo o pagar una licencia de uso?, ¿y en solucionar los defectos del sistema
el caso de los derechos sobre el diseño de los vehículos
para la recogida de esos contenedores? Al responder a
estas preguntas hay que considerar cuestiones como
la capacidad futura de la autoridad para cambiar de
proveedor, o hasta qué punto se podría licenciar ese
diseño a otros usuarios potenciales del servicio. En
© daneger, iStock

17
Procedimientos
Esta sección destaca cinco procedimientos que son
especialmente relevantes para la contratación pública
de innovación. Su característica común es que permiten
un ámbito más amplio de interacción y diálogo con el
© Kritiya, dreamstime.com

mercado, en comparación con los procedimientos abierto


o restringido. Debe consultarse la legislación nacional de
desarrollo para determinar cómo se han recogido estos
procedimientos en cada país.

Elección del procedimiento

Los siguientes factores suelen influir a las autoridades contratantes que planean una CPI a la hora de elegir el
procedimiento bajo las nuevas directivas.

• Nivel de conocimiento del mercado


• ¿Es necesario desarrollar un trabajo de I+D?
• ¿Pueden determinarse las prescripciones técnicas?
• ¿Se necesita adquirir la solución a escala comercial (es decir, más allá de un prototipo)?
• Número de potenciales proveedores y estructura del mercado
• Plazo y recursos disponibles para la contratación

El siguiente diagrama muestra cómo estos factores pueden ayudar en la elección del procedimiento, aunque
obviamente se trata de una simplificación y las consideraciones concretas pueden variar.

¿Hay suficiente conocimiento del mercado como para definir las prescripciones técnicas de la solución final?

SI NO

Consulta preliminar del mercado

¿Es necesaria I+D antes del procedimiento de contratación?

SI NO

¿Desea adquirir productos o servicios innovadores a ¿Se pueden desarrollar las prescripciones técnicas de los
escala comercial dentro del mismo procedimiento? productos o servicios finales a contratar?

SI NO SI NO

Procedimiento de licitación con


Asociación para la innovación Contratación precomercial Diálogo competitivo
negociación

¿Los niveles de competencia en el mercado o los plazos/recursos disponibles


son inadecuados para los procedimientos anteriores?
Considere una contratación conjunta o, sólo en casos excepcionales, la exclusión de las Directivas.

18
Consulta preliminar del mercado
Objetivo: Obtener información del mercado con vistas a una contratación posterior, e informar a los potenciales
proveedores sobre las necesidades de la autoridad pública.

¿Está regulado por las Directivas de contratos?: No directamente, aunque las nuevas Directivas establecen
que se pueden desarrollar consultas preliminares del mercado siempre que ello no distorsione la concurrencia
posterior. Ello puede implicar, por ejemplo, la comunicación de información sobre la consulta a todos los candidatos o
licitadores. Los principios de transparencia y no discriminación del Tratado son aplicables a las consultas preliminares
2
del mercado.

Pasos:

Cómo contratar innovación


Decida qué información Elija el mejor formato Desarrolle la consulta,
es necesario reunir y para la consulta y conservando un buen
compartir, y a qué prepare los recursos archivo de lo actuado
operadores del mercado materiales y humanos y asegurando la
hay que dirigirse necesarios igualdad de trato

Decida el ámbito de la consulta


• La investigación inicial y la evaluación de necesidades debe identificar las áreas de atención y las necesidades
específicas de los usuarios, así como las innovaciones potenciales necesarias para satisfacerlas
• Puede ser necesaria información complementaria para desarrollar las prescripciones técnicas y elegir el
procedimiento de contratación apropiado
• Analice el mercado para determinar a qué niveles debe dirigirse (fabricantes, proveedores de servicios,
subcontratistas, integradores de sistemas, investigadores, tercer sector, etc.)

File Index
Elija el formato y el plan
My Profile
• Decida el mejor modo de implicar a los proveedores/interesados identificados
• Valore el uso de un cuestionario o encuesta, formularios escritos, entrevistas presenciales, reuniones telefónicas
u online, jornadas y presentaciones de proveedores
• Indique con claridad los plazos y los recursos necesarios para que la consulta funcione
• Prepare los documentos que deben distribuirse como parte de la consulta, por ejemplo un documento informativo

Consulta y obtención de la información


• Publique un anuncio de información previa, publicite la consulta en webs de interés de la industria, y notifique
directamente a los proveedores siempre que sea posible.
• Conserve un archivo de todo contacto y esté preparado para hacer el seguimiento con todos los que respondan
a la consulta.
• Prepare un resumen de los resultados y de sus implicaciones para el procedimiento de contratación. Sea
cauteloso sobre la confidencialidad de cualquier información facilitada por los participantes.
• Antes de lanzar un procedimiento de contratación, valore que medidas deben tomarse para evitar distorsiones de
la competencia relacionadas con los interesados que han participado en la consulta preliminar del mercado. Por
ejemplo, la misma información debería ser compartida con otros operadores, y se debe dar un plazo adecuado
para la preparación de las ofertas. Solo se debe proceder a excluir a los participantes en la consulta si no hay otro
medio de asegurar la igualdad de trato, y se debe dar a éstos la oportunidad de probar que no es así.

19
Compra pre-comercial (CPC)
Objetivo: Contratación de servicios de I+D, incluyendo las fases de creación de prototipos o las primeras pruebas
de producción. La CPC puede incluir la contratación de prototipos limitados y/o el desarrollo de pruebas de producto,
pero no incluye la compra de grandes cantidades de soluciones finales en fase comercial, y tampoco debe constituir
ayuda de Estado.

¿Se rige por las directivas de contratación?: La CPC es una de las excepciones de las Directivas, y no
constituye ayuda de Estado, siempre que el beneficio que se derive de los servicios de I+D contratados no se
corresponda exclusivamente con el uso que la autoridad contratante le dé en su propio ámbito de actividad, y la
CPC sea ejecutada de un modo imparcial, abierto, transparente y competitivo, de modo que los servicios de I+D se
contraten a precio de mercado.9

Pasos: El documento de trabajo asociado a la Comunicación de la Comisión Europea de 2007 sobre CPC10 proporciona
uno de los modelos posibles para el desarrollo de la CPC. Compradores públicos y agencias de innovación de toda
Europa han desarrollado modelos de desarrollo para la promoción de la CPC, basados en prácticas regionales/
nacionales de contratación. Una visión general de los ejemplos de desarrollo de la CPC en diferentes países de la UE
está disponible en www.cordis.europa.eu/fp7/ict/pcp.

Co m
p añ
ía A

Compañía B

Preparar la CPC y Explorar las Desarrollo de Desarrollo de una serie


Compañía C la convocatoria posibles soluciones prototipos de tests de prueba

ía D
p añ
Co m

File Index My Pro


© Alexander Raths, dreamstime.com

9
Se pueden encontrar consejos complementarios sobre cómo llevar a cabo una CPC de acuerdo con las reglas de las ayudas de estado en el documento marco para las Ayudas de
Estado para la I+D+i, disponible en la web de la DG de la Competencia.
10
Comunicación sobre CPC COM/2007/799 y documento de trabajo asociado SEC (1668) 2007
20
Preparación para una CPC y convocatoria

• Identifique la necesidad que no puede ser resuelta mediante la aplicación de los productos y servicios existentes,
y pudiera beneficiarse de un trabajo específico de I+D.

• E
stablezca cuál es la última tecnología en ese campo, quienes son los operadores y si cabría la posibilidad de
desarrollar una CPC conjuntamente con otros compradores potenciales. 2
• Considere el modelo de reparto de riesgos y beneficios que debe adoptarse (por ejemplo: pago de costes,
concesión de derechos de propiedad intelectual) y desarrolle las cláusulas y prescripciones para cubrir los
servicios que deban realizarse.

Cómo contratar innovación


• Lance una convocatoria de CPC para invitar a la presentación de propuestas para las fases de exploración
de soluciones, fabricación de prototipos y realización de tests de producción. Los contratos CPC deberían
adjudicarse a más de un operador para cada fase. La concurrencia en una CPC no se rige por la Directivas de
contratación pero sí se aplican las reglas del Tratado sobre transparencia, no discriminación y competencia. Los
contratos CPC pueden adjudicarse para cubrir las fases de exploración de soluciones, creación de prototipos,
y desarrollo de soluciones originales y pruebas de primeros productos.

Exploración de soluciones

• El trabajo de I+D comienza a partir de la/s propuesta/s del/de los licitador/es seleccionado/s.

• Se debe informar y compartir la información en los términos establecidos en el contrato.

• Se paga por la fase exploratoria y se decide sobre si se continúa con la fase de prototipo o no.

Generación de prototipos

• Se selecciona al/a los licitador/es que habrá/n de producir un prototipo

• Creación del prototipo y decisión sobre si se continúa con la fase de pruebas o no

• Pago por la fase de creación de prototipo

Series de pruebas

• Se produce una cantidad limitada de nuevos productos o servicios

• Se analizan series de pruebas, se publican los resultados y se procede a la estandarización (si es aplicable).

• Se paga por la fase final. La contratación posterior a escala comercial requerirá un nuevo procedimiento de
contratación que se regirá por las Directivas de contratos públicos.

21
Diálogo competitivo
Objetivo: Adjudicar un contrato de obras,
servicios o suministros tras un diálogo con los
licitadores seleccionados. En vez de responder a
unas prescripciones únicas prefijadas, cada licitador
presenta una oferta basada en su propia solución
para las necesidades que la autoridad contratante
ha definido. Se puede acceder a la experiencia
previa de los proveedores en la fase de diálogo.
Normalmente el diálogo competitivo se emplea

© Drago Prvulovic
en proyectos grandes y complejos en los que no se
pueden definir anticipadamente de modo adecuado
las prescripciones técnicas.

¿Se rige por las directivas de contratación?: Sí, el diálogo competitivo se introduce en las Directivas de
2004 y ha sido actualizado por las de 2014. Bajo las Directivas de 2014 puede utilizarse en cualquiera de las siguientes
situaciones:

• Cuando las necesidades de la autoridad contratante no puedan satisfacerse sin adaptar las soluciones
actualmente disponibles

• Cuando las necesidades implican diseño o soluciones innovadoras.

• Cuando el contrato no pueda adjudicarse sin previa negociación por causa de circunstancias específicas ligadas
con la naturaleza, la complejidad, la estructura legal o financiera, o por causa de los riesgos asociados a éstas.

• Cuando la autoridad contratante no puede establecer, con la suficiente precisión, las prescripciones técnicas por
referencia a un estándar, un modelo técnico europeo, una prescripción técnica común o una referencia técnica.

• Cuando en un procedimiento abierto o restringido solo se hayan presentado ofertas irregulares o inaceptables.

Pasos:

Fase de selección

Publicación del anuncio de licitación Selección de los licitadores admitidos al diálogo

fase de diálogo

Una o varias rondas de diálogo con los Opcionalmente reducción del número de
Presentación del documento descriptivo
licitadores licitadores

fase de adjudicación

Cierre del diálogo e invitación a la present- Selección del adjudicatario, confirmación


Ajuste de las ofertas
ación de ofertas finales de los términos del contrato

22
Fase de selección

• Convocatoria identificando la naturaleza del procedimiento contractual que se pretende desarrollar y los
criterios para la selección de los licitadores.

• Evaluación de las solicitudes de participación de acuerdo con los criterios de selección.

• Invitación a un mínimo de tres licitadores a la fase de diálogo, siempre que haya participado un número
suficiente de licitadores cualificados.
2
Fase de diálogo

• Generación de un documento descriptivo, que se facilita a los operadores seleccionados, en el que se establecen
las necesidades de la autoridad contratante y sus prescripciones técnicas, los criterios de selección y una

Cómo contratar innovación


estimación indicativa del plazo de duración del procedimiento.

• Se abre el diálogo con los operadores, que normalmente presentarán soluciones generales que se van ajustando
paulatinamente. Debe asegurarse la igualdad de trato y, salvo que los licitadores consientan lo contrario,
mantener la confidencialidad de las soluciones.

• Puede reducirse el número de licitadores mediante aplicación de los criterios de adjudicación. El número de
licitadores en la fase final debe garantizar que se produce una competencia real, en la medida que existan
suficientes soluciones.

Fase de adjudicación

• Se cierra el diálogo y se procede a la presentación de las ofertas finales por parte de los licitadores invitados,
sobre la base en la solución o soluciones discutidas con cada licitadorr

• Las ofertas pueden ser “clarificadas, concretadas u optimizadas”, pero no se admiten cambios en aspectos
esenciales que puedan distorsionar la competencia.

• Se aplican los criterios de adjudicación para selección al adjudicatario final. Pueden desarrollarse negociaciones
complementarias con el adjudicatario para confirmar compromisos financieros u otras condiciones del contrato.

© Olivier Le Moal, dreamstime.com


Procedimiento
de licitación con
negociación
Objetivo: Contratación de obras, servicios o
suministros que incluyan elementos de adaptación,
diseño, innovación, u otras características que
hagan inadecuada la adjudicación del contrato sin
previa negociación. Al contrario que en el diálogo
competitivo aquí es requisito previo que la autoridad
contratante especifique desde un primer momento las
características de los bienes o servicios a contratar.

¿Se rige por las directivas de contratación?:


Sí, este es un nuevo procedimiento introducido
por las directivas de 2014, que sustituye al anterior
procedimiento negociado con publicidad. Puede
utilizarse en las mismas circunstancias, anteriormente
descritas, que el diálogo competitivo, por ejemplo
cuando es necesaria adaptación, diseño o innovación,
© Sergey Khakimullin, dreamstime.com

cuando el contrato no pueda ser adjudicado sin previa


negociación debido a riesgos o a complejidad, cuando
las prescripciones técnicas no pueden ser definidas
con la precisión suficiente, o cuando sólo se hayan
presentado ofertas irregulares o inaceptables en un
procedimiento previo.

Pasos:

Fase de selección

Anuncio de licitación indicando los requisitos técnicos Selección de los operadores invitados a negociar

Fase de negociación

Una o más rondas de propuestas escritas y negociaciones Opcionalmente reducción del número de licitadores

Fase de adjudicación

Notificación a los licitadores de la finalización de negociaciones y


Adjudicación del contrato sobre la base de las ofertas finales
fijación de fecha para la presentación de ofertas finales

eliforP yM
24 xednI eliF
 Fase de selección

• Convocatoria contractual identificando la naturaleza del procedimiento y los criterios para la selección de los
licitadores. Los pliegos deben especificar las características de las obras, bienes o servicios, las prescripciones
mínimas y los criterios de adjudicación.

• Evaluación de las solicitudes de participación de acuerdo con los criterios de selección.

2
• Debe invitarse a un mínimo de tres licitadores a la fase de oferta, siempre que haya un número suficiente de
operadores cualificados.

Fase de negociación

Cómo contratar innovación


• Se invita a los licitadores seleccionados a plantear sus ofertas iniciales, sujetas a negociación. No son objeto de
negociación las prescripciones mínimas o los criterios de adjudicación.

• Se desarrollan rondas de ofertas y negociaciones sucesivas. Debe garantizarse la igualdad de trato entre
operadores, informado a todos de los cambios que puedan ir produciéndose en las prescripciones técnicas
u otros elementos del contrato, y dando plazo suficiente para que puedan modificar sus ofertas. Sólo puede
revelarse información confidencial si el licitador lo autoriza expresamente.

• Puede procederse a una reducción del número de licitadores aplicando los criterios de adjudicación. El número
de licitadores en la fase final debe ser suficiente, en la medida que existan suficientes soluciones, para garantizar
una competencia real.

Fase de adjudicación

• Se informa a los licitadores de la intención de cerrar las negociaciones y se fija una fecha común para la
presentación de ofertas finales.

• Se procede a la adjudicación del contrato según los criterios de adjudicación prefijados (sin más negociación)

Asociación para la innovación


Objetivo: Investigar, desarrollar, y contratar a escala comercial nuevos
productos y servicios. La asociación para la innovación permite la
adjudicación de un contrato por fases cubriendo todas las etapas desde
la I+D hasta la contratación de un volumen comercial de productos o
servicios terminados, con la participación de uno o más operadores
económicos en cada fase.

¿Se rige por las directivas de contratación?: Sí, las reglas


para el establecimiento de una asociación para la innovación están
© Everythingpossible, dreamstime.com

especificadas en las Directivas, e implican el uso de un procedimiento de


licitación con negociación. Las asociaciones para la innovación pueden
establecerse cuando una autoridad contratante tenga una necesidad
de una obra, producto o servicio que no puede obtenerse mediante la
compra de las obras, productos o servicios disponibles en el mercado.11

11
En la Directiva de contratación 2014/24 se regula este procedimiento en el artículo 31, y en la Directiva de sectores especiales, 2014/25, en el artículo 49. El anteproyecto
de la nueva ley de contratos del Sector público, que transpondrá al ordenamiento jurídico español las Directivas 2014/23 y 2014/24 re regula en los artículo 175 a 180.

25
Pasos: El siguiente diagrama muestra un posible formato de una asociación para la innovación. También es posible
establecer una asociación con un solo operador sin perjuicio de las reglas de la Unión Europea sobre ayudas de Estado.12

Procedimiento de licitación con negociación para el establecimiento de una asociación con uno o varios operadores

Socio A Socio B Socio B


Fase 1: Actividades de I+D Fase 1: Actividades de I+D Fase 1: Actividades de I+D

Objetivo intermedio y pagó por la fase Objetivo intermedio y pagó por la fase Objetivo intermedio y pagó por la fase
de I+D de I+D de I+D

Fase 2: Generación de prototipo Fase 2: Generación de prototipo


Objetivo intermedio y pagó por el Objetivo intermedio y pagó por el
prototipo prototipo
e

Fase 3: Series de pruebas o generación


de pilot
Objetivo intermedio y pagó por el piloto

Compra de las obras


servicios o bienes resultantes

eliforP yM
Procedimiento de licitación con negociación
xednI eliF
• Se desarrolla el procedimiento como se ha indicado anteriormente, destacando en los pliegos la necesidad de
una obra, servicio o producto innovador.

• Los criterios de selección deben estar relacionados con la capacidad de los candidatos para llevar a cabo I+D y
poner en marcha soluciones innovadoras.

• Adjudicación de uno o más contratos por fases para los servicios de I+D, generación de prototipo, realización

dnI eliF sre


de una serie de pruebas, pilotos, y contratación de productos o servicios finales. Los contratos deben incluir
cláusulas sobre propiedad intelectual.

Fase de desarrollo

• Ejecución de los contratos por fases. Deben fijarse objetivos intermedios y prever pagos contra cada entrega.

• La autoridad contratante puede decidir tras cada fase la finalización de la asociación o la reducción del número
de operadores implicados.

Fase de adquisición comercial

• Se procede a la contratación de las obras, servicios o suministros resultantes a aquellos socios que no han sido
descartados, siempre que se ajusten a los niveles de rendimiento y los costes máximos previamente acordados.

12
Véanse especialmente los apartados 33 y 34 de la Comunicación de la Comisión “Marco para las ayudas de Estado para la investigación, desarrollo e innovación”
C (2014) 3282.

26
Tercera
Parte
Desarrollo de una
estrategia para la CPI
© Gstudio Group, dreamstime.com

Desarrollo de una estrategia


Antes de embarcarse en la contratación de innovación, las entidades del sector público deben ser conscientes de los
retos a los que, con toda seguridad, se van a enfrentar. Para reducir los riesgos asociados al desarrollo de CPI o CPC,
debería desarrollarse una estrategia que anticipe estos desafíos y permita una adecuada panificación y gestión. Puede
consultarse a otras organizaciones o expertos que ya hayan desarrollado este tipo de procedimientos –la Plataforma
de la contratación de innovación proporciona un foro a tal fin-. También puede ser de ayuda para planificar la estrategia
para la CPI de su organización acudir al asesoramiento de las agencias nacionales o regionales de innovación.

Los aspectos a considerar en una estrategia de compra pública


innovadora incluyen:
Evaluación de necesidades Implicar a los proveedores
Es decir, ¿cómo va a determinar qué áreas son prioritarias Es decir, ¿debe contactarse a los proveedores de un modo
en su organización para la contratación de innovación?, informal antes de comenzar el procedimiento?, ¿es mejor
¿cómo debe desarrollarse una evaluación de necesidades?, reunirse con ellos en grupo o individualmente?, ¿cómo se
¿qué tipo de necesidades son más adecuadas para mantendrá el equilibrio entre confidencialidad y la necesidad
una compra precomercial o para una compra pública de compartir abiertamente la información?, ¿cómo definirá
innovadora, respectivamente? en sus prescripciones técnicas los resultados esperados?

Equipo de trabajo y Comité de Dirección Consideraciones jurídicas


Es decir, ¿quién está mejor situado en su organización para Es decir, ¿qué tipo de cláusulas apoyan mejor la innovación?,
dirigir la CPI y que departamentos deberían implicarse?, ¿los indicadores clave de rendimiento son un sistema eficaz
¿merece la pena incorporar expertos u organizaciones para el seguimiento del rendimiento, y deben vincularse
externas en el Comité? a los incentivos o a las penalizaciones?, ¿cómo puede
minimizarse el riesgo de recursos contra la CPI?
Generar un modelo de negocio
Es decir, ¿qué tipo de información contribuirá a establecer Coste global y ciclo de vida
su modelo de negocio para la CPI y donde puede Es decir, ¿cómo se evaluará a lo largo de todo el ciclo de
encontrarse esa información? ¿Cómo deberían calcularse vida el coste de los nuevos productos y servicios?, ¿se han
los futuros costes y los ahorros/beneficios derivados de la desarrollado fórmulas adecuadas a tal fin en el/los sector/
CPI? sectores a que se dirige?

Contratación conjunta Riesgos y financiación


Es decir, ¿las necesidades de su organización son Es decir, ¿qué enfoque adoptará para la gestión de riesgos?,
adecuadas para una CPI conjunta?, ¿tiene sentido ¿existe disponibilidad de financiación o asesoramiento
establecer un acuerdo marco de modo que otros puedan externo que permita reducir los riesgos y generan un
utilizar los resultados finales? modelo de negocio para la CPI más sólido?

27
GLOSARIO
Indemnidad
Sistema para la reducción de los riegos asociados a un
contrato, mediante la exigencia de una garantía contra
defectos de funcionamiento o protección contra la
existencia de reclamaciones de responsabilidad, la
pérdida o el daño. Por ejemplo, se puede requerir a
un proveedor que mantenga indemne a la autoridad
contratante por la responsabilidad que pueda derivarse
del uso de un nuevo producto o servicio.

Propiedad intelectual
Propiedad que se genera por la creatividad y a la que
se pueden adscribir derechos exclusivos, por ejemplo
copyright, patentes, marcas o derechos de diseño
industrial. Se pueden autorizar licencias sobre la
propiedad intelectual para su uso, exclusivo o no, por
terceros.

Indicadores clave de rendimiento (KPIs)


Conjunto de unidades de medida utilizadas para evaluar
el rendimiento en relación con los valores esperados.
Los KPIs pueden referirse a cualquier aspecto del
contrato y pueden estar vinculados con puntos u otros
sistemas utilizados para el otorgamiento de incentivos
y/o la imposición de penalizaciones.
© 350jb, dreamstime.com

Coste de ciclo de vida


Es un método de cálculo de costes que incluye todos
los que pueden surgir durante el ciclo de vida de una
obra, servicio o producto –el coste de compra y todos
Contrato con compromiso de compra (FCP) los costes asociados con su funcionamiento y hasta
Modelo de contratación que implica facilitar al mercado, su reciclado final-. Puede incluir también el coste de
anticipadamente, información sobre necesidades las externalidades, como las emisiones de gases de
futuras en términos de resultados, la posibilidad de efecto invernadero.
participar con antelación y un compromiso de lanzar
un procedimiento de contratación de un producto o Legislación nacional de desarrollo
servicio que todavía no existe, en una fecha concreta Medidas nacionales por las que se trasponen las
futura, siempre que pueda ser entregado de acuerdo Directivas europeas al Derecho nacional. A partir de
con niveles de rendimiento y coste previamente la aprobación de las directivas de contratación los
acordados. Estados miembros disponen de un periodo de 18
meses para aprobar esa legislación. Las Directivas
Acuerdo marco de 2014 plantean una serie de opciones a los Estados
Acuerdo entre una o más autoridades contratantes y miembros, de modo que no todas las medidas se
uno o más operadores económicos, cuyo objeto es transpondrán de igual forma.
establecer las cláusulas que regirán la adjudicación de
contratos durante un periodo de tiempo determinado, Evaluación de necesidades
en particular las que afectan al precio y, en su caso, la Actividad preliminar que permite establecer la
cantidad prevista. dimensión de las necesidades de un ente público,

28
en una materia concreta o para la resolución de un funciones diferenciadas dentro de la organización.
desafío específico. Una evaluación de necesidades Puede incorporar expertos o interesados externos,
debe tener en cuenta tanto las necesidades actuales tales como ciudadanos y usuarios producto o servicio
como las futuras, y examinar la capacidad de la que se va a adquirir.
organización para asumir las potenciales soluciones.
Una evaluación minuciosa de las necesidades genera Documento descriptivo
una mejor base para consultar al mercado, pues Es un documento que determina las necesidades de
proporciona datos esenciales para los proveedores e contratación de una autoridad pública, presentes o
identifica cualquier tipo de laguna. futuras. Este documento descriptivo puede publicarse
como parte de una consulta previa al mercado, para
Prescripciones técnicas funcionales o dar a los proveedores información anticipada sobre
basadas en el rendimiento futuras necesidades y otra información relevante

3
En ocasiones también conocidas como resultados o sobre la autoridad contratante.
requisitos basados en el resultado. Es un método de
especificar los requisitos en un contrato que se centra Estándar
en los resultados que se necesita alcanzar, más que Una prescripción técnica aprobada por un organismo
en el detalle de los insumos. Por ejemplo, en vez de de estandarización reconocido para su aplicación

Desarrollo de una estrategia


prescribir que un edificio debe tener un determinado repetida o continuada, cuyo cumplimiento no es
tipo concreto de aislamiento o de iluminación, un obligatorio. Los procedimientos de contratación
requisito funcional establecería que debe alcanzar una pueden utilizar referencias a estándares
calificación energética mínima determinada. internacionales, europeos o nacionales, siempre que
se acompañen de la expresión “o equivalente”. El
Contrato por fases establecimiento de un estándar puede ser también la
Un contrato que prevé dos o más fases diferentes, y culminación del proceso de investigación y desarrollo
puede concluir legalmente al término de cualquiera de un nuevo producto o método.
de las fases. Las fases pueden estar relacionadas
con diferentes actividades, como investigación y Ayuda de Estado
desarrollo, producción de prototipos, realización Cualquier tipo de ventaja que una autoridad pública
de pruebas o ejecución de un piloto. El contrato otorga discriminatoriamente a una entidad. El Tratado
especificará las condiciones bajo las cuales se puede de la Unión Europea prohíbe las ayudas de Estado
pasar a la fase siguiente, o bien dejar esta cuestión al salvo excepciones especificadas en el Tratado. Si se
criterio de la autoridad contratante. ha seguido un procedimiento competitivo de acuerdo
con las directivas de contratación, se presume que no
Anuncio de información previa existe ayuda de Estado. Existe un marco específico
Anuncio publicado en el Diario Oficial de la Unión para las ayudas de Estado en el área de la I+D+i,
Europea que identifica los requisitos de futuros actualmente sujeto a revisión.
procedimientos de contratación. Puede utilizarse un
anuncio de información previa para reducir el plazo Variantes
de licitación, para facilitar al mercado información Una técnica que permite considerar soluciones
anticipada de las necesidades, para iniciar una alternativas en la evaluación de ofertas. Se pueden
consulta preliminar del mercado, o como parte de una admitir variantes en cualquier procedimiento, siempre
convocatoria de contratación. que los requisitos mínimos de la autoridad contratante
estén predefinidos y que los criterios de adjudicación
Comité de dirección del proyecto se apliquen igualmente a las variantes.
Grupo de personas responsable de la toma de
decisiones en un proyecto de CPI. Puede ser un
subgrupo del equipo del proyecto, o ubicarse por
encima de él, y por lo general incluirá personas con

29
CASO PRÁCTICO
Estación Central de Autobuses de Detmold
© City of Detmold

Ayuntamiento de Detmold, Alemania


Una solución concreta para reducir la
contaminación atmosférica13

Antecedentes y objetivos de la contratación Desarrollo del proyecto


La ciudad de Detmold se ubica en el Estado federado Tras un análisis minucioso, se constituyó un grupo
de Renania del Norte-Westfalia y tiene una población de interdisciplinar, que incluía ingenieros de caminos, expertos
73.500 habitantes. Su concurrida estación de autobuses en hormigón, geólogos, profesores de Universidad,
tiene 2,3 millones de pasajeros al año, y fue renovada por interventores municipales, expertos en discapacidad, y
última vez a principios de los 60. Se identificó la necesidad políticos. Tras dos presentaciones y debates en la Comisión
de renovar y rediseñar el complejo para mejorar el flujo de municipal de obras y gestión del patrimonio, se dio luz
tráfico y su accesibilidad. Hay un gran número de escolares verde al proyecto.
que utilizan la estación y alrededor de 800 autobuses
El grupo de planificación mantuvo también conversaciones
hacen parada en ella los días de diario.
con la empresa municipal de autobuses (Stadtverkehr
El departamento municipal de obras y gestión del patrimonio Detmold Gmbh SVD). La Fundación del Gobierno federal
identificó la posibilidad de reducción de la contaminación alemán para el Medio Ambiente (DBU) apoyó el proyecto a
atmosférica en la zona mediante la aplicación de hormigón través del Departamento de ingeniería civil de la Universidad
fotocatalizador al acerado y zona de rodadura. de Westfalia del Este-Lippe.

Tecnología innovadora: fotocatalizadores

El dióxido de Titanio (TiO2) es ampliamente utilizado como pigmento blanco en pinturas, plásticos, cosméticos y una amplia variedad
de productos. La investigación sobre las propiedades fotocatalizadoras del TiO2 se remontan a hace muchos años, aunque sólo
recientemente se han desarrollado y probado sus aplicaciones en materiales de la construcción.

La luz solar fuerte o la luz ultravioleta descomponen muchos materiales orgánicos en un proceso natural paulatino. Los fotocatalizadores
aceleran este proceso mediante la estimulación de una reacción química sin ser consumidos en dicha reacción. El TiO2 actúa como
fotocatalizador cuando se presenta en forma de nanopartículas ultrafinas. Los contaminantes son transformados en sales inocuas que
se diluyen con el agua de lluvia en las alcantarillas.

Adicionalmente a la reducción de contaminantes atmosféricos, el hormigón fotocatalizador ayuda a evitar la ganancia calórica asociada
a los materiales de construcción oscuros, como el asfalto, y reduce la formación de emanaciones tóxicas. También reduce la necesidad
de mantenimiento de los edificios y los impactos y costes ambientales relacionados con su limpieza. El TiO2 no requiere de exposición
directa a la luz solar para que el proceso sea eficaz y puede utilizarse también en superficies interiores.

VCasualmente, este sistema desarrollado en Alemania está patentado en España por la empresa domiciliada en Zamora GeoSílex Trenza Metal, S.L., bajo la marca
13

comercial GEOSILEX, un reactivo captador de carbono que tiene en su composición TiO2., obtenido totalmente de residuos industriales. Su utilización en hormigones y
morteros reduce el 45% del consumo de cemento sin modificar su resistencia.
30
La Universidad investigó el pavimento durante un año y activamente para asegurar la transparencia del
realizará también pruebas de seguimiento científicas. La procedimiento-. Con base en la información obtenida en
Asociación de transportes de Westfalia-Lippe y el Fondo la consulta del mercado, los pliegos especificaron que el
para el desarrollo de Renania del Norte-Westfalia también hormigón debería tener entre un 3% y un 5% de TiO2. Se
facilitaron su apoyo. plantearon cuestiones complementarias a los licitadores
para comprobar que efectivamente cumplían los criterios
La cooperación en el proyecto funcionó correctamente,
de admisión. Algunos licitadores plantearon variantes con
aunque el plazo total de desarrollo fue superior al de un
hormigón convencional, con una reducción media sobre
procedimiento de contratación clásico. La planificación
el coste de un 3,86%. Se analizaron muestras durante el
del proyecto comenzó en Enero de 2011 y el anuncio
procedimiento y tras la adjudicación se realizó una prueba
de licitación se realizó en marzo de 2012. El contrato se
real para determinar el mejor modo de trabajar con el
adjudicó en Mayo de 2012 y la construcción se terminó en
producto en el lugar de aplicación.
agosto de 2013.
Resultado y utilidad complementaria
Consulta al Mercado
La oferta ganadora ofreció un contenido de 5% de TiO2
Se solicitó a diferentes proveedores la remisión de
en su hormigón. “basándonos en una media diaria de 800
información y documentos sobre sus productos. A
autobuses en la estación, esperamos una reducción anual de
continuación se invitó a los proveedores, individualmente,
hasta un 40% en las emisiones de óxido de nitrógeno” dijo
a una reunión con el equipo del proyecto para debatir sobre
Thomas Lammerming, Director delegado de obras y gestión
sus soluciones y aplicaciones potenciales en relación con
de patrimonio. El coste adicional por el uso de hormigón
las necesidades del Ayuntamiento de Detmold. La amplia
fotocatalizador fue relativamente bajo, ascendiendo a unos
variedad de factores y materiales que afectan al hormigón
90.000 euros en un proyecto total de 2,8 millones de euros.
requiere de un estudio caso a caso,
El diseño de la estación facilita la
en orden a asegurar la aplicación
accesibilidad a los usuarios con sillas
idónea de la tecnología. Fueron
de ruedas o cochecitos de niños, e
necesarios aproximadamente 3 "Este contrato nos ha permitido hacer algo
incluye igualmente un sistema de

Ejemplos de CPI: Casos prácticos


meses para obtener la información, en favor del Medio Ambiente, lanzar un
Nuevo producto, y hacer algo en el municipio guía para discapacitados visuales.
incluyendo la opinión de expertos
que ha aportado valor para los ciudadanos.
e información sobre el método de Otras ciudades que están considerando Las empresas participantes también
aplicación del producto innovador. el establecimiento de zonas ambientales se beneficiaron de las pruebas
En esta fase fueron especialmente y reducciones de la contaminación en el de productos fotocatalizadores
valiosas las aportaciones de los transporte rodado podrían beneficiarse de en superficies de rodadura.
ingenieros de la Universidad. tecnologías similares." Aumentaron su capacidad para
aplicar materiales innovadores en la
Se evaluaron los riesgos técnicos Thomas Lammering, Ayuntamiento de Detmold
construcción de carreteras y también
en relación con los estudios de
sus conocimientos sobre materiales
investigación publicados y los datos
e ingeniería. Un número creciente de
de los fabricantes. Se organizaron
fabricantes de hormigón en Europa e internacionalmente
visitas a las fábricas y se compararon los diferentes
son capaces de suministrar hormigón fotocatalizador para
enfoques de los productos. Se llevó a cabo un análisis de
satisfacer las necesidades de proyectos de construcción
la sostenibilidad basándose en la estimación de una vida
públicos y privados.
útil de al menos 50 años. Se remitieron los resultados al
equipo de planificación para que determinara qué técnicas
eran las más apropiadas para el proyecto. Y se recabó la
aprobación política para el conjunto del trabajo habida
cuenta de los costes adicionales estimados asociados al
uso de hormigón fotocatalizador

Contratación

Se utilizó un procedimiento abierto y se recibieron


seis ofertas de contratistas. Se redactaron los pliegos
de contratación en términos neutrales, de modo que
diferentes productores pudieran suministrar el material
–los auditores internos de Detmold participaron

31
CASO PRÁCTICO

Limpiadores de empresas de economía social


barren la calle delante del Ayuntamiento
© City of Ghent

Ayuntamiento de Gante, Bélgica


Innovación en limpieza:
priorizar a las personas y al medio ambiente

Antecedentes y objetivos contractuales Consulta del mercado y prueba

El Departamento de limpieza y servicios del Ayuntamiento de El objetivo de la prueba era comparar productos de limpieza
Gante, Bélgica, emplea a 700 personas y tiene un presupuesto probióticos con productos tradicionales. El Ayuntamiento
anual de 25 millones de euros. Una de las competencias procuró involucrar al mayor número posible de empresas.
del Departamento es la limpieza de las 340 instalaciones Esto era importante como factor de contraste, pues la
municipales. Esto comprende guarderías, edificios de existencia de diferencias sustanciales entre los resultados
policía y bomberos, colegios y edificios administrativos. de diferentes participantes significaría que era necesaria
450 personas realizan 1.600 horas de limpieza cada día investigación complementaria. Se incorporó a una empresa
laborable. El Ayuntamiento de Gante deseaba, a través de externa de control de calidad en la limpieza para la prueba
un nuevo contrato, aumentar la capacidad del mercado de los productos en diferentes ubicaciones, a partir de una
para la prestación de servicios de limpieza ambientalmente lista de puntos de control predefinida. Se seleccionaron
sostenibles y socialmente responsables. Tamara Bruning, 4 productos probióticos diferentes para la prueba. Los
la Directora del Departamento, considera la compra de productos debían reunir ciertas condiciones, como:
innovación como un modo de mejorar la calidad de vida de
• La combinación de bacterias en el producto debía
sus conciudadanos y obtener mayor rentabilidad económica.
estar calificada como QPS “Presunción Cualificada
Desarrollo del proyecto de Seguridad”, por la EFSA (Agencia Europea de
Seguridad Alimentaria).
Los contratos de limpieza municipales van más allá de
la mera provisión del servicio y se basan en relaciones La limpieza probiótica se evaluó conforme a los siguientes
de cooperación con empresas de limpieza. Cada nuevo criterios:
procedimiento de contratación permite reevaluar el contrato • Olor
y desarrollar nuevos requisitos. El Ayuntamiento estaba • Resultado visible de la limpieza
interesado en la introducción de productos de limpieza • Resultado higiénico
probióticos, que se supone tienen un menor impacto en el
Los productos fueron probados testados en cuatro
medio ambiente y en la salud humana que los productos
ubicaciones diferentes:
tradicionales de limpieza. Debido a la falta de estudios
• Baños públicos
independientes que establecieran la eficacia y beneficios
• Colegio
de estos productos, se consideró necesario un periodo de
• Edificio Administrativo
prueba. Se desarrolló un análisis del mercado para identificar
• Guardería
a las empresas interesadas en participar en dicha prueba.

32
Cuatro empresas participaron en la prueba piloto a lo largo cuenten con educación secundaria y/o sean discapacitados.
de dos meses. Se desarrollaron pruebas de laboratorio En el pliego se establecía que algunas actividades tales como
para medir los niveles de hongos y bacterias respecto de el barrido de los patios escolares y la limpieza de maleza
las mediciones de partida en cada ubicación. Se implicó debían desarrollarse por este tipo de empresas. Se consiguió
activamente a los usuarios de los productos de limpieza. establecer una buena colaboración entre el Ayuntamiento
En general, los profesionales de la y las empresas privadas y sociales
limpieza quedaron satisfechos con anunciando claramente los objetivos
los productos. En términos generales "La compra de innovación fue un medio para y dejando espacio para que los
se concluyó que los productos eran mejorar la calidad de vida de las personas licitadores pudieran ofertar incluso
tan efectivos como los tradicionales. implicadas en la prestación de nuestros soluciones mejores.
Algunos usuarios apreciaron efectos servicios, al tiempo que conseguíamos un
mayor valor añadido. El sector público puede Resultado y utilidad
beneficiosos en la piel. También se
también apoyar a las empresas innovadoras adicional
recibieron comentarios positivos
facilitándoles una plataforma para sus
sobre olor y facilidad de utilización productos." El nuevo contrato comenzó en
de los productos. septiembre de 2013, utilizando
Tamara Bruning, Directora de Limpieza y inicialmente productos probióticos
Contratación Mantenimiento. Ayuntamiento de Gante. en los aseos. Los riesgos ligados al
Se publicó la convocatoria en marzo proyecto eran reales y significativos,
de 2013 mediante procedimiento toda vez que el éxito de los
abierto. Se presentaron cinco licitadores. Se dividió productos dependía de muchos y variados factores, tales
en contrato en tres lotes, que fueron adjudicados a como la ubicación, el tipo de suciedad, los materiales y el
dos empresas de limpieza diferentes. Los licitadores modo en que los profesionales de la limpieza aplicasen los
respondieron a las necesidades de la autoridad contratante productos. Los productos de limpieza probióticos tienen
y algunos de ellos incluso fueron más allá ofertando un modo de empleo diferente a los productos tradicionales
productos innovadores con certificación independiente y requieren que los profesionales adopten nuevos hábitos.
de sostenibilidad. El contrato se adjudicó a la oferta El contrato promueve el uso de productos probióticos,

Ejemplos de CPI: Casos prácticos


económicamente más ventajosa, con un 10% de los puntos pero el adjudicatario es libre de elegir sus productos, lo
asignados al rendimiento medioambiental. El contrato que deja espacio suficiente a los prestadores para que
incluía también un requisito relativo a las empresas de propongan otras soluciones innovadoras que entren dentro
economía social. Las empresas de economía social se de los objetivos del Ayuntamiento. El adjudicatario utilizará
definen como aquellas en las que al menos el 80% del productos probióticos en los aseos, en tanto que otros
personal haya estado inactivo o desempleado durante al espacios serán limpiados con productos C2C14 certificados
menos 12 meses en el momento de la contratación, y/o no con etiqueta plata.

Métodos innovadores de trabajo: Limpieza probiótica

Los productos de limpieza probióticos consisten en una combinación de detergentes ecológicos, enzimas y bacterias probióticas.
Consiguen una limpieza profunda a nivel microscópico, previniendo y eliminado malos olores y generando un medio ambiente libre de
microbios. El empleo intensivo de desinfectantes refuerza el crecimiento de microorganismos altamente resistentes, un problema que se
relaciona con la proliferación de virus resistentes en hospitales y otros espacios.

Los desinfectantes proporcionan un modo rápido de reducir el número de bacterias en una superficie. Pero también pueden facilitar que
otras bacterias más resistentes repueblen esa superficie, y en ocasiones éstas son dañinas. El principio de la limpieza probiótica –que aún
no ha sido objeto de estudios concluyentes- es que este proceso puede limitarse mediante la promoción de presencia de bacterias inocuas.

Los impactos ambientales y sobre la salud de los productos de limpieza deberían evaluarse sobre todo su ciclo de vida, desde las materias
primas y el proceso de producción, hasta la fase de utilización y eliminación o reciclado del envase. Existen diversas etiquetas o certificaciones
independientes que pueden autentificar el impacto del ciclo de vida de los productos y ayudar a encontrar opciones más sostenibles.

14
La filosofía “Cradle to cradle” (del origen al origen) tiene como objetivo diseñar productos no contaminantes mediante la trazabilidad de sus materiales desde su extracción
hasta el momento en que son reciclados/recuperados, y persigue eliminar los residuos, la extracción de recursos naturales, la contaminación y el uso de energía. Los
recursos naturales son recursos utilizados por primera vez; su proceso de extracción y uso requiere el empleo de una gran cantidad de energía y puede generar contaminación.
.

33
CASO PRÁCTICO
© George Kroll, dreamstime.com

Centro médico de la Universidad Erasmus, Países Bajos


Eficiencia, calidad y sostenibilidad en la Sanidad:
una solución para la limpieza de camas

Antecedentes y objetivos de la contratación Siguiendo el método de contrato con compromiso


de compra, se estableció un equipo de trabajo
El Centro médico de la Universidad Erasmus en los
interdepartamental con representantes de todo el hospital,
Países Bajos, es responsable de facilitar 70.000 camas
incluyendo gestión energética, control de infecciones,
hospitalarias cada año. El hospital tiene objetivos
logística, asuntos ambientales y contratación. Un gestor
ambiciosos en la reducción de su huella de carbono y se ha
externo de la Organización holandesa para el conocimiento
propuesto reducir su uso de energía para 2020 en un 20%
científico aplicado (TNO) se encargó del procedimiento
respecto de los niveles de 2008. Una de las fuentes de uso
con el apoyo del Departamento británico para la innovación
de energía y agua estaba ligada a la máquina de limpieza
y cualificación empresarial.
de camas que debía ser renovada en 2013. Esta máquina
era muy intensiva en el uso del factor trabajo e ineficiente La primera tarea encomendada al equipo fue determinar
en el empleo de energía y agua. El Hospital se propuso los requisitos básicos de resultado, antes de realizar un
identificar y contratar una solución más eficaz y sostenible. sondeo al mercado desarrollado a través de un anuncio de
información previa en el que se destacaron los objetivos y
Desarrollo del proyecto plazos para la adjudicación del contrato. El equipo también
ayudó a identificar la amplitud de la demanda a través de
Dentro del proyecto Red LCB-HEALTHCARE (y
contactos con otros hospitales con necesidades similares.
posteriormente proyecto EcoQUIP) el equipo adoptó
el método de contrato con compromiso de compra. El Otros seis hospitales en los Países Bajos expresaron su
contrato con compromiso de compra es un método de interés en el resultado de la consulta. El equipo determinó
contratación de innovación especialmente diseñado para el “coste total de propiedad” de la solución existente de
ayudar en la gestión de los riesgos asociados a la compra modo que pudiera compararse con nuevas soluciones
de soluciones innovadoras. propuestas.

34
Consulta al mercado
"El análisis del mercado era algo nuevo para Era un cambio radical con la práctica
La consulta el mercado comenzó nosotros, pero nos dio la oportunidad de tradicional de contratación del
con un pequeño sondeo para ensayar e influenciar al mercado, y destacar hospital. Al hacer de la huella de
confirmar el interés de la cadena aspectos que pasaban desapercibidos a carbono un criterio de adjudicación
industrial y comercial de suministro. la cadena de suministro. Por ejemplo, el Centro médico Erasmus enviaba
Se organizó una jornada en enero probamos sectores industriales totalmente una clara señal al mercado del papel
de 2012 a la que asistieron unas nuevos que no tenían ninguna experiencia en que los proveedores tienen en la
60 personas en representación de el sector sanitario. ¡Respondieron a nuestro reducción de carbono tanto en sus
reto con entusiasmo!" productos como en su cadena de
suministradores y otras entidades
sanitarias interesadas. Jeroen Veenendaal, suministro.
Técnico de Contratación Estratégica
El objetivo de la jornada era facilitar Ocho operadores pasaron la fase de
al mercado una visión de las calificación previa y fueron invitados
necesidades del hospital, demostrar a participar en la primera ronda de
el compromiso con la contratación de innovación y la diálogo competitivo. Durante la fase de diálogo se redujo
amplia demanda potencial para una solución, facilitar la el número de operadores de ocho a los dos que finalmente
generación de asociaciones y consorcios y debatir sobre fueron invitados a presentar una oferta.
el procedimiento. La jornada dio al equipo del proyecto
del Centro médico Erasmus confianza, tanto sobre el Resultado y aplicaciones complementarias
interés, como la capacidad del sector para suministrar las La oferta ganadora fue la de la PYME holandesa IMS
soluciones especificadas. Medical, que desarrolló una solución innovadora basada
en tecnología robótica adaptada del
Contratación
sector de la automoción. El contrato
En marzo de 2012 se convocó está estructurado en dos fases con un
"“El «Contrato con compromiso de compra»
un procedimiento de diálogo periodo de prueba inicial, financiado
requiere ser un contratante exigente que

Ejemplos de CPI: Casos prácticos


competitivo. Sobre la base de la por ambas partes, para confirmar que
demanda aquello que realmente quiere, y
consulta del mercado el Centro la solución encaja con los sistemas
no simplemente lo que cree que va a poder
médico Erasmus desarrolló una obtener, contribuyendo activamente a crear hospitalarios.
estrategia de contratación pro- las condiciones de mercado que estimulen y
innovación estableciendo tres permitan a la cadena de suministro atender
criterios para el nuevo sistema de esa demanda”.
limpieza de camas:
Gaynor Whyles,
1. Coste total de la compra/ Coordinador de Proyecto LCB-HEALTHCARE
servicio y EcoQUIO, JERA Consulting.
2. Huella de carbono
3. Compatibilidad con la
estrategia organizativa

Con el apoyo de

Tecnología innovadora:
Unidad de limpieza de camas totalmente robotizada

La innovación implica con frecuencia soluciones cruzadas entre diferentes cadenas de producción. En este proyecto la tecnología robótica
desarrollada para la producción de automóviles ha sido adaptada para resolver el problema de la limpieza de las camas de los hospitales.

La solución se presentó por una PYME holandesa que combino tecnología robótica de la industria de la automoción con una manguera
de limpieza a vapor patentada. La reducción estimada en los “costes totales de propiedad” es del 28% y la reducción estimada en
emisión de CO2 es del 65%.

La robótica se utiliza ampliamente en automoción y otras industrias, con un número creciente de aplicaciones en el mundo sanitario.

35
CASO PRÁCTICO
© Rawicz County Hospital

Hospital comarcal de Rawicz, Polonia


Fibras biológicas mejoran el rendimiento
de los uniformes

Antecedentes y objetivos del contrato trabajos de reparación y reforma en varias partes de las
instalaciones para mejorar su eficiencia energética, pero
El Hospital comarcal de Rawicz en el oeste de Polonia da con resultados diversos. Como miembro del proyecto LCB-
servicio a una población de 69.000 personas y cuenta HEALTHCARE, el Hospital de Rawicz tenía la oportunidad
con 200 camas. La dirección del hospital se enfrentaba a de realizar una compra innovadora para reducir su huella
un reto importante: la necesidad de obtener financiación de carbono.
suficiente y completar un programa de rehabilitación antes
de finales de 2016, para cumplir con los requisitos legales El Director General del Hospital era consciente del elevada
sobre infraestructuras y responder a las demandas de los riesgo asociado con la reforma innovadora del edifico
pacientes de un entorno clínico de alta calidad. Durante e identificó la contratación de los uniformes del nuevo
la última década, el Hospital de Rawicz ha desarrollado personal como un proyecto piloto adecuado para analizar

Tecnología Innovadora: Tejidos biológicos obtenidos del eucalipto

Puede encontrarse en el mercado una amplia gama de productos biológicos, desde lubricantes a productos farmacéuticos y materiales
de construcción. El término “biológico” significa que los productos están fabricados con materiales naturales renovables, como plantas o
árboles. Están excluidos los alimentos, el papel tradicional y los productos de la madera, así como la utilización de biomasa como fuente de
energía. Los productos biológicos pueden sustituir a muchos productos basados en materias primas fósiles, que tienen una huella ecológica
más duradera en términos de CO2, residuos, energía y agua. Los uniformes adquiridos por el hospital de Rawicz contienen una fibra
fabricada con madera de eucalipto. El eucalipto empleado tiene origen certificado en plantaciones de bosques sostenibles y el proceso de
producción requiere solo el 1% del agua que necesita el algodón convencional. El tejido resultante en resistente y cómodo de usar.

La Comisión Europea participa en un proyecto de colaboración público-privada con más de 50 empresas para acelerar la comercialización
de productos biológicos en Europa.

36
nuevas soluciones. La anterior proyecto fue publicado igualmente a
generación de uniformes se había "Sabíamos que los nuevos uniformes del nivel nacional e internacional.
comprado sin contar con la opinión personal costarían entre un 10 y un 15% más,
pero proporcionan un ahorro global de más Contrato
de los usuarios y sin evaluar los
costes e impactos ambientales del 20% en el ciclo de vida del producto y,
Se convocó un procedimiento
asociados con su contratación y lo más importante, son los preferidos por
de diálogo técnico para reunir el
nuestro personal de enfermería. Encontrar
lavado. conocimiento del mercado con
un tejido innovador para nuestros uniformes
anterioridad a la licitación. Se dio al
Desarrollo del proyecto fue un gran éxito. Y, contra todo pronóstico,
no fue nada complicado. Simplemente personal del hospital la oportunidad
La Red LCB-HEALTHCARE, necesitas tener claros los resultados que de probar la oferta de tres empresas
financiada por la Comisión Europea, requieres dialogando con los usuarios durante un periodo de tres meses.
autorizó al Hospital de Rawicz a finales, y luego facilitar esa información a los En esta fase se identificaron una serie
desarrollar esta compra innovadora suministradores." de ventajas del material propuesto
y aprender de otros miembros de Renata Pazoła, para los nuevos uniformes por parte
la red. La realización de visitas Técnico de Contratación, Hospital de Rawicz de uno de los proveedores: era
de aprendizaje a otros socios de resistente en el proceso de lavado,
LCB, como el Centro médico de la de secado más rápido, menos fácil
Universidad de Erasmus (Países Bajos) y a los hospitales de de manchar y recibió una aprobación general en términos
la Universidad de Nottingham y al Hospital de Rotherham de calidad y funcionalidad. La fase de prueba incluyó
(Reino Unido) permitieron a los responsables vencer sus también debates con los suministradores, que derivaron en
temores sobre el nuevo enfoque, entender los beneficios cambios en el estilo y corte de los uniformes. Por primera
de las técnicas de CPI, y entrar en contacto directo con vez en la contratación del hospital, se utilizaron criterios
proveedores. En concreto, el uso de requisitos técnicos de adjudicación que valoraban factores distintos del precio
de rendimiento y el coste del ciclo de vida eran totalmente de compra. Se calcularon los costes del ciclo de vida y
nuevos para el equipo de contratación de Rawicz. también se consideró el rendimiento medioambiental de
los tejidos ofertados.

Ejemplos de CPI: Casos prácticos


Análisis de necesidades y generación de
demanda Resultado y utilidad adicional

El equipo del proyecto de Rawicz comenzó consultando En octubre de 2012 Rawicz firmó un contrato inicial con
a las enfermeras que llevarían los nuevos uniformes. Se una compañía local que ofertó suministrar ropa compuesta
preguntó al personal qué les gustaba y qué no de sus por una mezcla del 50% de polyester y 50% de Tencel (un
uniformes y se solicitó que propusieran mejoras. Esta producto derivado del eucalipto). La oferta ganadora fue
acción demostró ser una experiencia novedosa y fortaleció seleccionada sobre la base del coste del ciclo de vida, y ha
al personal. La consulta a los usuarios demostrado ahorros considerables
facilitó al equipo del proyecto derivados de la reducción de los
parámetros claros y bien definidos "Es asombroso el retorno tan positivo que costes de lavado y sustitución de
que constituyeron posteriormente la hemos recibido de otras unidades sanitarias uniformes. Aproximadamente el
base de las prescripciones técnicas respecto de la compra de innovación en los 80% de los costes asociados con
de resultado. Los nuevos uniformes uniformes de hospital. Otros 12 hospitales
los uniformes surgen no del precio
debían ser funcionales, atractivos, han comunicado que quieren aprender
de compra inicial sino en la fase
fáciles de usar, fáciles de lavar, de nosotros y utilizar el conocimiento que
hemos desarrollado en sus propios sistemas de uso –en un periodo de 6 años
resistentes y rentables.
de contratación." se alcanzará un ahorro estimado
El equipo del proyecto era del 18%-. Los proveedores que han
consciente de que si se generaba Marcin Kautsch, Coordinador del Proyecto participado en el proceso también
una demanda mayor ello animaría Piloto LCB-Healthcare, Polonia han mostrado retornos positivos
una respuesta positiva por parte
sobre el procedimiento de diálogo
de los suministradores, así que
técnico utilizado por el hospital, que
contactaron con otros hospitales
les ha dado la oportunidad de diferenciar sus productos
para explicar su proyecto y medir su interés. Doce hospitales
por factores distintos del precio.
con más de 13.000 empleados manifestaron su interés en
conocer los resultados del proyecto piloto del Hospital de
Rawicz. Un anuncio de información previa se publicó en
el Diario Oficial explicando las necesidades del hospital
e invitando a potenciales proveedores a una jornada. El Con el apoyo de

37
Otros materiales
Plataforma de la contratación pública de innovación: www.innovation-procurement.org
Recursos sobre CPI incluyendo noticias y eventos, documentos, herramientas, casos prácticos, datos sobre proyectos e
iniciativas, e informes.

El Foro de la Contratación pública: www.procurement-forum.eu


Un espacio para que los compradores públicos y los interesados puedan debatir, compartir y entrar en contacto. Pueden subirse
documentos, imágenes y videos y publicar preguntas o comentarios. Los usuarios pueden también crear grupos o coordinar proyectos.

Dirección General de mercado Interior y servicios. Comisión Europea:


ec.europa.eu/internal_market/publicprocurement
Normativa, umbrales, estudios y comunicaciones sobre aspectos específicos de la contratación pública bajo las Directivas de la
UE. Enlaces a información sobre consideraciones medioambientales y sociales.

Dirección General de Empresa e Industria. Comisión Europea:


ec.europa.eu/enterprise/policies/innovation/policy/public-procurement
Proyectos, oportunidades de financiación, estudios y eventos sobre compra pública innovadora y otros temas de innovación
industrial. Recursos sectoriales (ej. construcción, sanidad, etc.)

Horizonte 2020: ec.europa.eu/research/horizon2020


Antecedentes, preguntas y respuestas y convocatorias de financiación para el nuevo programa de la UE sobre I+D (2014-2020).

Contratación pre-comercial: www.cordis.europa.eu/fp7/ict/pcp


Documentos esenciales, cifras, marco regulatorio, proyectos e iniciativas de los Estados miembros sobre contratación precomercial.

ICLEI – Gobiernos locales para la Sostenibilidad: www.sustainable-procurement.org


Un lugar de encuentro global para recursos sobre contratación pública sostenible (ej. Criterios, consejos)

IWT- Agencia Flamenca de Innovación: www.procurementofinnovation.eu / www.iwt.be


Estudios y proyectos sobre CPI y contratación pre-comercial (Holandés/inglés). Publicación esencial: Explorando la compra
pública innovadora como un instrumento mixto estratégico para la política de innovación.

PIANOo Centro Holandés de especialización en Contratación Pública: www.pianoo.nl/about-pianoo


Fichas técnicas, lecciones prácticas y experiencias sobre proyectos de compra pública innovadora y sostenible (Holandés/Inglés)

REC – Centro regional de medio ambiente para la Europa Central y Oriental: www.rec.org
Materiales sobre temas de sostenibilidad, proyectos y oportunidades de financiación para Europa del este.

SMART-SPP – Innovación a través de la contratación sostenible: www.smart-spp.eu


Orientación, casos prácticos, video y herramienta sobre el coste de ciclo de vida para apoyar la innovación y la eficiencia
energética en la contratación.

38
© Vs1489, dreamstime.com

File In
rs
Coordinador: Socios:

ers File Ind

© Monkey Business Images, dreamstime.com


Contact
ICLEI – Local Governments for Sustainability
European Secretariat Con el apoyo de
Leopoldring 3, 79098 Freiburg, Germany
Declaración de responsabilidad:
Tel: +49-761 / 3 68 92-0 Ni la Comisión Europea ni ninguna persona actuando en su nombre
E-mail: info@innovation-procurement.org se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información
Editor: Procurement of Innovation Platform, contenida en esta publicación, ni por errores que puedan aparecer en
ICLEI - Local Governments for Sustainability ella a pesar de la cuidadosa preparación y revisión. Esta publicación
(Coordinador del Proyecto) no refleja necesariamente las opiniones de la Comisión Europea.

www.innovation-procurement.org

También podría gustarte