Está en la página 1de 4

Código: B02.01.

F03
INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto
Versión: 3.0
Fecha: 17/04/2012
Evaluación de los aprendizajes
Página 1 de 4

Departamento o sede Español


Calificación
Área/Asignatura Lenguaje
Estudiante ¡Lúdica y Aprendizaje! El Teatro
Docente Luis Mauricio Yandar Paz
Unidad de aprendizaje ¡Vamos a crear cuentos! – Texto Narrativo
Fecha 03 2017 Periodo Primero Grado y sección 7.

1. Instrucciones
Aplica estrategias de lectura aprendidas en clase, y contesta las preguntas.

2. Contenido de la evaluación
TEXTO 1

A. un regalo maravilloso.
B. un olvido fortuito.
C. una compra inesperada.
D. una regalía costosa.
1. La novela de tapas amarillas que hojea
Adrián Bennet es producto de 2. En el texto, las expresiones “!Pronto! ¿Qué
hacer?” son muestra de la
Código: B02.01.F03
INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto
Versión: 3.0
Fecha: 17/04/2012
Evaluación de los aprendizajes
Página 2 de 4

C. la novela.
A. alegría y euforia de Walter Lynch. D. el letrero de la estación.
B. sorpresa y angustia de Bennet.
C. miedo y duda del periodista. 5. Según la historia, lo que hace que
D. decisión y suspicacia del detective. desaparezca el detective en la novela es

3. La situación que genera el conflicto en la A. el poco tiempo que tiene Bennet de leer la
historia es novela.
B. la huida rápida del hombre de anteojos
A. el olvido sobre el asiento de una novela de negros y boca avinagrada.
tapas amarillas. C. la decisión de Bennet de no entrometerse
B. la hojeada a saltos del contenido de la en el asunto.
novela. D. el tiempo que tiene Bennet para acechar y
C. la lectura del nombre “Walter Lynch” en el denunciar al comerciante.
marbete de la valija.
D. la decisión de Adrián Bennet de no 6. Según la información del texto, se supone
entrometerse en el asunto. que Adrián Bennet era

A. el sicario de la novela.
B. el detective de la novela.
4. Dentro de la historia, el objeto que causa la C. el comerciante de la novela.
transformación inicial del personaje es D. el periodista de la novela.
A. la valija.
B. los lentes negros.
Código: B02.01.F03
INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto
Versión: 3.0
Fecha: 17/04/2012
Evaluación de los aprendizajes
Página 3 de 4

TEXTO 2

B. señalar desde cuándo la piel de venado


representa el Mayab.
C. narrar el origen de la piel oscura del
venado.
D. explicar por qué los cazadores valoraban la
piel del venado.

7. En el texto, el primer párrafo permite 8. Los hechos que dieron solución al conflicto
A. describir cómo vivían los tres genios en la historia son:
buenos.
Código: B02.01.F03
INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto
Versión: 3.0
Fecha: 17/04/2012
Evaluación de los aprendizajes
Página 4 de 4

A. Los genios compadecidos por el sufrimiento cerca de los muros y en ocasiones llueve
del animal, aliviaron sus heridas y lo demasiado”.
escondieron.
B. Los genios aliviaron las heridas del Al revisar el texto, te das cuenta de que hay
cervatillo y además le concedieron un don. una idea que no corresponde con lo que te
C. El cervatillo agradeció a los genios el favor pidió el profesor. ¿Cuál de las siguientes ideas
que le hicieron y corrió a darles la noticia a sus no cumple la exigencia?
compañeros. A. El patio tiene tres canchas grandes.
D. El cervatillo lamió las manos de los B. Hay un parque pequeño con columpios.
protectores y éstos le dieron protección. C. Tiene materas cerca de los muros.
D. En ocasiones llueve demasiado.

9. Para la clase de Biología, los estudiantes 11. Tu profesora de español te ha pedido que
deben redactar la descripción del parque organices los siguientes enunciados de manera
natural que visitaron en la reciente salida que el resultado sea un texto con sentido: 1.
ecológica. Tu compañero redactó este párrafo Los niños jugaban en el parque. 2. un perro
y te pide tu opinión sobre el escrito: grande y fuerte. 3. cuando. 4. con un balón. 5.
de la nada salió. 6. atrapado en la boca. El
“Los parques naturales constituyen una orden que le das es:
riqueza ecológica y ecosistémica por la A. 4.6.5.1.2.3.
diversidad de especies, muchas de ellas B. 1.3.5.6.4.2.
nativas, que se encuentran en los hábitats C. 1.3.5.2.4.6.
naturales. Es necesario cuidar nuestros D. 2.4.6.5.3.1.
parques naturales”.

Luego de leer el escrito, le dices a tu


compañero que el contenido del párrafo
A. no es pertinente con la tarea solicitada, ya
que se orienta más a la opinión que a la
descripción.
B. es totalmente pertinente, porque describe
algunas opiniones personales sobre el tema
propuesto.
C. es poco pertinente, porque se limita a narrar
la experiencia de visitar el parque.
D. es pertinente, porque describe
detalladamente las características y los rasgos
de las especies.

10. El profesor te pide que describas las


instalaciones del patio de tu colegio y hasta el
momento has escrito lo siguiente:

“El patio tiene tres canchas grandes, hay un


parque pequeño con columpios, tiene materas

También podría gustarte