Está en la página 1de 245

1) Qué es la jurisdicción

R.- Poder-deber del Estado, que se radica preferentemente en los tribunales de


justicia, para que éstos, como órganos imparciales e independientes, resuelvan de
manera definitiva e inalterable, con posibilidad de ejecución, los conflictos de
relevancia jurídica, que se susciten entre partes, en el orden temporal y dentro del
territorio nacional, y con efecto de cosa juzgada.

2) Clasificación de los tribunales de justicia


R.- Concepto: Son órganos de carácter jurisdiccional que tienen por objeto resolver
los conflictos de relevancia jurídica que se susciten en el orden temporal y dentro
del territorio de la República.
De acuerdo al Art. 1 del COT; “la facultad de conocer las causas civiles y
criminales, de juzgarlas y hacer ejecutar lo juzgado pertenece exclusivamente a los
tribunales que establece la ley “.

CLASIFICACION DE LOS TRIBUNALES


1. Tribunales Ordinarios
Tribunales Especiales
Tribunales Arbítrales

Esta clasificación emana del Art. 5 del COT.


Tribunales Ordinarios: Son la regla general en nuestra legislación, son de
carácter permanente y además conocen de la generalidad de los asuntos.
Son tribunales ordinarios la C. Suprema, las C. de Apelaciones, Tribunales
Unipersonales de Excepción, Tribunales del Juicio Oral en lo Penal, Juzgados de
Letras y los Juzgados de Garantía.
La C. Suprema, las C. de Apelaciones tiene competencia general. (asuntos civiles y
penales).
Con la reforma procesal penal son tribunales ordinarios los Jueces de Garantía y
los Tribunales del Juicio Oral en lo Penal pero estos sólo conocen de materias
penales.
Tribunales Especiales: Son tribunales permanentes, pero conocen de materias
especificas, no de la generalidad de los asuntos.
Son tribunales especiales los Juzgados de Familia, los Juzgados del trabajo y los
Tribunales Militares en Tiempos de Paz; los cuales pertenecen al poder judicial.
Existen tribunales especiales que no pertenecen al poder judicial, es el caso de los
Juzgados de Policía Local, los Tribunales Militares en Tiempos de Guerra, el
Director Regional del SII, el Subcontralor de la República y en general cualquier
otro tribunal que la ley establezca como tal.
Tribunales Arbitrales: Estos no son tribunales permanentes, son transitorios y
sólo pueden conocer de aquellas materias que no estén expresamente prohibidas e
incluso de acuerdo al COT hay asuntos que sólo pueden conocer los Jueces
Arbitro. Art. 227 del COT.
Los tribunales arbitrales se pueden clasificar a su vez en:
Árbitros de Derecho; los cuales resuelven, fallan conforme a derecho, y el
procedimiento se encuentra expresamente regulado en la ley de acuerdo a la
naturaleza de la acción deducida.
Árbitros Arbitradores; los cuales fallan de acuerdo a su prudencia y equidad, y
el procedimiento es establecido por las partes y si estas nada dicen se rige por las
reglas mínimas del procedimiento.
Árbitros Mixtos; son aquellos que en cuanto a su procedimiento se rigen por la
regla de los árbitros arbitradores, pero fallan conforme al árbitro de derecho. Art.
223 del COT.

2. Tribunales Legos
Tribunales Letrados
Tribunales Legos: Formados por personas que no son abogados, es decir, el juez
no es abogado.
Tribunales Letrados: El juez tiene el título de abogado.
La regla general en nuestro país es que los tribunales sean letrados, la excepción
son los tribunales legos como los árbitros arbitradores, los cuales no requieren ser
abogados.

3. Tribunales Unipersonales
Tribunales Colegiados
Tribunales Unipersonales: Conformados por un solo juez.
Ejs. Jueces de Letras, Tribunales Unipersonales de Excepción, Jueces de Garantía.
Tribunales Colegiados: Constituidos por más de un juez.
Ejs. C. Suprema, C. de Apelaciones, Tribunales del Juicio Oral en lo Penal, C.
Marcial.

4. Tribunales Perpetuos
Tribunales Temporales
Tribunales Perpetuos: Aquellos formados por jueces que duran en sus funciones
mientras exista un buen comportamiento y mientras no hayan alcanzado la edad
de 75 años. Son la regla general en nuestra legislación.
Tribunales Temporales: Aquellos jueces o tribunales que por disposición legal o
acuerdo de las partes ejercen sus funciones durante un tiempo o plazo
determinado, por ejemplo los Jueces Arbítrales y los Tribunales Militares en
Tiempos de Guerra.

5. Tribunales Inferiores
Tribunales Superiores
Tribunales Inferiores: Aquellos tribunales que por disposición de la ley detentan
un superior jerárquico, por ejemplo Jueces de Garantía, Jueces de Letras,
Tribunales Unipersonales de Excepción, Tribunales del Juicio Oral en lo Penal.
Tribunales Superiores: Tienen esta característica la C. Suprema, las C. de
Apelaciones y las C. Marciales.

6. Tribunales de Única Instancia


Tribunales de Primera Instancia
Tribunales de Segunda Instancia
Esta clasificación dice relación con la instancia y se relaciona con el recurso de
apelación.
Tribunales de Única Instancia: Aquellos tribunales que resuelven el conflicto
sin que proceda recurso de apelación en contra de la sentencia definitiva que ellos
dictan.
Por ejemplo los Jueces de Letras conocen en única instancia de todos los asuntos
civiles y comerciales cuya cuantía es inferior a 10 UTM.
Las C. de Apelaciones también pueden conocer en única instancia, y lo hacen
respecto al recurso de casación en la forma, recurso de queja y recurso de nulidad
en materia procesal penal.
La C. Suprema por regla general conoce de los asuntos en única instancia.
Tribunales de Primera Instancia: Aquellos tribunales que resuelven un
conflicto pero en contra de la sentencia definitiva que dictan procede el recurso de
apelación con el objeto que esa sentencia definitiva sea enmendada por el tribunal
superior jerárquico.
Por ejemplo los Jueces de Letras, cuando conocen de los asuntos civiles y
comerciales cuya cuantía sea superior a 10 UTM, los Juzgados Familia y los
Laborales.
Las C. de Apelaciones también pueden conocer asuntos en primera instancia por
ejemplo los recursos de protección, de amparo y amparo económico.
La C. Suprema nunca conoce en primera instancia.
Tribunales de Segunda Instancia: Son tribunales que conocen del recurso de
apelación que se interpuso en contra de la sentencia definitiva de primera
instancia.
La regla general en nuestra legislación es que son tribunales de segunda instancia
las C. de Apelaciones, la excepción es que la C. Suprema pueda conocer en
segunda instancia y eso ocurre tratándose del recurso de apelación que se
interpone contra las sentencias dictadas respecto a recursos de protección, amparo
y amparo económico.

7. Tribunales de Derecho
Tribunales de Equidad
Tribunales de Derecho: Aquellos que al momento de pronunciar sentencia lo
hacen con sujeción de la ley. Esta es la regla general.
Tribunales de Equidad: Aquellos que al momento de resolver el conflicto lo
hacen de acuerdo a su prudencia, sin estar sujeto a normas legales. Deben aplicar
los principios de equidad. Por ejemplo los árbitros arbitradores
3) Qué facultad es hacer ejecutar lo resuelto
R.- 3.- Fase de Ejecución:
Los tribunales por mandato legal y constitucional están investidos de la facultad
de imperio, es decir de la posibilidad de ejecutar, por los medios legales y
coercitivos, las sentencias condenatorias que dicten. Es más existe la posibilidad
del auxilio a la fuerza pública (Carabineros de Chile), para obtener ese
cumplimiento. Es inherente a la jurisdicción, el poder de coerción, este es el
presupuesto ineludible de la eficacia del derecho, porque la medida coercitiva
impone la restauración del orden jurídico violado, por consiguiente a la jurisdicción
va a anexo el imperio, que es la facultad que tienen los jueces para usar la fuerza
pública para ejecutar lo juzgado y decretado.
La ejecución de la sentencia en materia civil se puede configurar a través del
procedimiento incidental de cumplimiento de sentencia (artículos 231 y siguientes
del CPC) o del procedimiento ejecutivo por obligación de dar o hacer o no hacer.
Existen casos especiales de ejecución como el exequátur (sentencia extranjera), el
lanzamiento en juicios de arrendamiento, el decreto supremo en los juicios de
hacienda.

4) Cómo se ejecuta el imperio


R.- La ejecución de la sentencia en materia civil se puede configurar a través del
procedimiento incidental de cumplimiento de sentencia (artículos 231 y siguientes
del CPC) o del procedimiento ejecutivo por obligación de dar o hacer o no hacer.
Existen casos especiales de ejecución como el exequátur (sentencia extranjera), el
lanzamiento en juicios de arrendamiento, el decreto supremo en los juicios de
hacienda.

5) Qué requieren los tribunales arbitrales para juzgar


R.- Competencia.

6) Qué es necesario para hacer ejecutoriar lo fallado


R.- El imperio.

7) Qué es una sentencia firme o ejecutoriada.


R.- Art. 174. Se entenderá firme o ejecutoriada una resolución desde que se haya
notificado a las partes, si no procede recurso alguno en contra de ella; y, en caso
contrario, desde que se notifique el decreto que la mande cumplir, una vez que
terminen los recursos deducidos, o desde que transcurran todos los plazos que la
ley concede para la interposición de dichos recursos, sin que se hayan hecho valer
por las partes. En este último caso tratándose de sentencias definitivas, certificará
el hecho el secretario del tribunal a continuación del fallo, el cual se considerará
firme desde este momento, sin más trámites.
8) Principal efecto de la sentencia ejecutoriada
R.- Art. 175. Las sentencias definitivas o interlocutorias firmes producen la acción o
la excepción de cosa juzgada.
9) Cómo se ejecuta la sentencia
R.- Art. 231. La ejecución de las resoluciones corresponde a los tribunales que las
hayan pronunciado en primera o en única instancia. Se procederá a ella una vez
que las resoluciones queden ejecutoriadas o causen ejecutoria en conformidad a la
ley.
No obstante, los tribunales que conozcan de los recursos de apelación, casación o
revisión, ejecutarán los fallos que dicten para la substanciación de dichos recursos.
Podrán también decretar el pago de las costas adeudadas a los funcionarios que
hayan intervenido en ellos, reservando el de las demás costas para que sea
decretado por el tribunal de primera instancia.
Art. 232. Siempre que la ejecución de una sentencia definitiva haga necesaria la
iniciación de un nuevo juicio, podrá éste deducirse ante el tribunal que menciona el
inciso 1 del artículo 231, o ante el que sea competente en conformidad a los
principios generales establecidos por la ley, a elección de la parte que haya
obtenido en el pleito.
Art. 233. Cuando se solicite la ejecución de una sentencia ante el tribunal que la
dictó dentro del plazo de un año contado desde que la ejecución se hizo exigible, si
la ley no ha dispuesto otra forma especial de cumplirla, se ordenará su
cumplimiento con citación de la persona en contra de quien se pide.
Esta resolución se notificará por cédula al apoderado de la parte. El ministro de fe
que practique la notificación deberá enviar la carta certificada que establece el
artículo 46 tanto al apoderado como a la parte. A esta última, la carta deberá
remitírsele al domicilio en que se le haya notificado la demanda. En caso que el
cumplimiento del fallo se pida contra un tercero, éste deberá ser notificado
personalmente.
El plazo de un año se contará, en las sentencias que ordenen prestaciones
periódicas, desde que se haga exigible cada prestación o la última de las que se
cobren.

10)Plazo para pedir la ejecución de la sentencia incidental


R.- Art. 233. Cuando se solicite la ejecución de una sentencia ante el tribunal que
la dictó dentro del plazo de un año contado desde que la ejecución se hizo
exigible, si la ley no ha dispuesto otra forma especial de cumplirla, se ordenará su
cumplimiento con citación de la persona en contra de quien se pide.
Esta resolución se notificará por cédula al apoderado de la parte. El ministro de fe
que practique la notificación deberá enviar la carta certificada que establece el
artículo 46 tanto al apoderado como a la parte. A esta última, la carta deberá
remitírsele al domicilio en que se le haya notificado la demanda. En caso que el
cumplimiento del fallo se pida contra un tercero, éste deberá ser notificado
personalmente.
El plazo de un año se contará, en las sentencias que ordenen prestaciones
periódicas, desde que se haga exigible cada prestación o la última de las que se
cobren.
11) A qué da lugar el procedimiento incidental y cómo se tramita
R.- Art. 233. Cuando se solicite la ejecución de una sentencia ante el tribunal que
la dictó dentro del plazo de un año contado desde que la ejecución se hizo
exigible, si la ley no ha dispuesto otra forma especial de cumplirla, se ordenará su
cumplimiento con citación de la persona en contra de quien se pide.
Esta resolución se notificará por cédula al apoderado de la parte. El ministro de fe
que practique la notificación deberá enviar la carta certificada que establece el
artículo 46 tanto al apoderado como a la parte. A esta última, la carta deberá
remitírsele al domicilio en que se le haya notificado la demanda. En caso que el
cumplimiento del fallo se pida contra un tercero, éste deberá ser notificado
personalmente.
El plazo de un año se contará, en las sentencias que ordenen prestaciones
periódicas, desde que se haga exigible cada prestación o la última de las que se
cobren.
Art. 234. En el caso del artículo anterior la parte vencida sólo podrá oponerse
alegando algunas de las siguientes excepciones: pago de la deuda, remisión de la
misma, concesión de esperas o prórrogas del plazo, novación, compensación,
transacción, la de haber perdido su carácter de ejecutoria, sea absolutamente o
con relación a lo dispuesto en el artículo anterior, la sentencia que se trate de
cumplir, la del artículo 464 número 15 y la del artículo 534, siempre que ellas,
salvo las dos últimas, se funden en antecedentes escritos, pero todos en hechos
acaecidos con posterioridad a la sentencia de cuyo cumplimiento se trata.
También podrá alegarse la falta de oportunidad en la ejecución.
Esta excepción y las del artículo 464 número 15 y del artículo 534 necesitarán,
además, para ser admitidas a tramitación, que aparezcan revestidas de
fundamento plausible. La oposición sólo podrá deducirse dentro de la citación a
que se refiere el artículo precedente.
El tercero en contra de quien se pida el cumplimiento del fallo podrá deducir,
además, la excepción de no empecerle la sentencia y deberá formular su oposición
dentro del plazo de diez días.
La oposición se tramitará en forma incidental, pero si las excepciones no reúnen
los requisitos exigidos por el inciso 1, se rechazará de plano.
Lo dispuesto en este artículo es sin perjuicio de lo prevenido en el artículo 80.

Art. 235. Si no ha habido oposición al cumplimiento de la sentencia solicitado


conforme al artículo 233 o ella ha sido desestimada por sentencia de primera o
segunda instancia, se procederá a cumplirla, siempre que la ley no haya dispuesto
otra forma especial, de acuerdo con las reglas siguientes:
1 Si la sentencia ordena entregar una especie o cuerpo cierto, sea mueble o
inmueble, se llevará a efecto la entrega, haciéndose uso de la fuerza pública si es
necesario;
2 Si la especie o cuerpo cierto mueble no es habido, se procederá a tasarlo con
arreglo al Título XII del Libro IV y se observarán en seguida las reglas del número
siguiente;
3 Si la sentencia manda pagar una suma de dinero se ordenará, sin más trámite,
hacer pago al acreedor con los fondos retenidos, hecha la liquidación del crédito y
de las costas causadas o se dispondrá previamente la realización de los bienes que
estén garantizando el resultado de la acción de conformidad al Título V del Libro
II.
Si no hay bienes que aseguren el resultado de la acción se procederá a embargar y
a enajenar bienes suficientes de la parte vencida de acuerdo con las reglas del
procedimiento de apremio, sin necesidad de requerimiento y deberá notificarse por
cédula el embargo mismo y la resolución que lo ordena;
4 Si la sentencia obliga a pagar una cantidad de un género determinado, se
procederá de conformidad a las reglas del número anterior; pero si es necesario,
se practicará previamente su avaluación por un perito con arreglo al Título XII del
Libro IV;
5 Si la sentencia ordena la ejecución o destrucción de una obra material, la
subscripción de un instrumento o la constitución de un derecho real o de una
obligación, se procederá de acuerdo con el procedimiento de apremio en las
obligaciones de hacer; pero se aplicará lo prescrito en el número 3 de este artículo
cuando sea necesario embargar y realizar bienes, y
6 Si la sentencia ha condenado a la devolución de frutos o a la indemnización de
perjuicios y, de conformidad a lo establecido en el inciso segundo del artículo 173,
se ha reservado al demandante el derecho de discutir esta cuestión en la ejecución
del fallo, el actor deberá formular la demanda respectiva en el mismo escrito en
que pida el cumplimiento del fallo. Esta demanda se tramitará como incidente y,
de existir oposición al cumplimiento del fallo, ambos incidentes se substanciarán
conjuntamente y se resolverán en una misma y única sentencia.
En todo lo que no esté previsto en este artículo se aplicarán las reglas que se
establecen en el juicio ejecutivo para el embargo y el procedimiento de apremio;
pero la sentencia se cumplirá hasta hacer entero pago a la parte vencedora sin
necesidad de fianza de resultas, salvo lo dispuesto en el artículo 774 y en otras
disposiciones especiales.

Art. 236. Si la sentencia ordena el pago de prestaciones periódicas y el deudor


retarda el pago de dos o más, podrá el juez compelerlo a prestar seguridades para
el pago, tal como la de convertir las prestaciones en los intereses de un capital que
se consigna al efecto, en un Banco, Caja de Ahorros u otros establecimientos
análogos. Este capital se restituirá al deudor tan pronto como cese la obligación.
Esta petición se tramitará en forma incidental.

Art. 237. Las sentencias que ordenen prestaciones de dar, hacer o no hacer, y
cuyo cumplimiento se solicite después de vencido el plazo de un año, concedido en
el artículo 233, se sujetarán a los trámites del juicio ejecutivo.
Se aplicará también este procedimiento cuando se solicite el cumplimiento del fallo
ante otro tribunal distinto del indicado en el artículo 233.
En los juicios a que dé lugar la ejecución de las resoluciones a que se refiere este
artículo, no se admitirá ninguna excepción que haya podido oponerse en el juicio
anterior.

Art. 238. Cuando se trate del cumplimiento de resoluciones no comprendidas en


los artículos anteriores, corresponderá al juez de la causa dictar las medidas
conducentes a dicho cumplimiento, pudiendo al efecto imponer multas que no
excedan de una unidad tributaria mensual o arresto hasta de dos meses,
determinados prudencialmente por el tribunal, sin perjuicio de repetir el apremio.

Art. 239. Las reclamaciones que el obligado a restituir una cosa raíz o mueble
tenga derecho a deducir en razón de prestaciones a que esté obligado el vencedor
y que no haya hecho valer en el juicio en que se dictó la sentencia que se trata de
cumplir, se tramitarán en forma incidental con audiencia de las partes, sin
entorpecer el cumplimiento de la sentencia, salvo las excepciones legales.

Art. 240. Cumplida una resolución, el tribunal tendrá facultad para decretar las
medidas tendientes a dejar sin efecto todo lo que se haga en contravención a lo
ejecutado.
El que quebrante lo ordenado cumplir será sancionado con reclusión menor en su
grado medio a máximo.

Art. 241. Las apelaciones que se deduzcan contra las resoluciones que se dicten en
conformidad a lo dispuesto en los artículos precedentes de este título, se
concederán sólo en el efecto devolutivo. Tratándose de juicios de hacienda, estas
apelaciones se colocarán de inmediato en tabla y gozarán de preferencia para su
vista y fallo.

12) En el procedimiento penal, en qué oportunidad se demanda la


indemnización de perjuicios
R.- Párrafo 2 Acciones civiles
Artículo 59.- Principio general. La acción civil que tuviere por objeto únicamente la
restitución de la cosa, deberá interponerse siempre durante el respectivo
procedimiento penal, de conformidad a lo previsto en el artículo 189.
Asimismo, durante la tramitación del procedimiento penal la víctima podrá deducir
respecto del imputado, con arreglo a las prescripciones de este Código, todas las
restantes acciones que tuvieren por objeto perseguir las responsabilidades civiles
derivadas del hecho punible. La víctima podrá también ejercer esas acciones civiles
ante el tribunal civil correspondiente. Con todo, admitida a tramitación la demanda
civil en el procedimiento penal, no se podrá deducir nuevamente ante un tribunal
civil.
Con la sola excepción indicada en el inciso primero, las otras acciones
encaminadas a obtener la reparación de las consecuencias civiles del hecho
punible que interpusieren personas distintas de la víctima, o se dirigieren contra
personas diferentes del imputado, deberán plantearse ante el tribunal civil que
fuere competente de acuerdo a las reglas generales.
Artículo 60.- Oportunidad para interponer la demanda civil. La demanda civil en el
procedimiento penal deberá interponerse en la oportunidad prevista en el artículo
261, por escrito y cumpliendo con los requisitos exigidos por el artículo 254 del
Código de Procedimiento Civil. La demanda civil del querellante deberá deducirse
conjuntamente con su escrito de adhesión o acusación.
La demanda civil deberá contener la indicación de los medios de prueba, en los
mismos términos expresados en el artículo 259.
Artículo 61.- Preparación de la demanda civil. Sin perjuicio de lo dispuesto en el
artículo anterior, con posterioridad a la formalización de la investigación la víctima
podrá preparar la demanda civil solicitando la práctica de diligencias que
considerare necesarias para esclarecer los hechos que serán objeto de su
demanda, aplicándose, en tal caso, lo establecido en los artículos 183 y 184.
Asimismo, se podrá cautelar la demanda civil, solicitando alguna de las medidas
previstas en el artículo 157.
La preparación de la demanda civil interrumpe la prescripción. No obstante, si no
se dedujere demanda en la oportunidad prevista en el artículo precedente, la
prescripción se considerará como no interrumpida.
Artículo 62.- Actuación del demandado. El imputado deberá oponer las excepciones
que corresponda y contestar la demanda civil en la oportunidad señalada en el
artículo 263. Podrá, asimismo, señalar los vicios formales de que adoleciere la
demanda civil, requiriendo su corrección.
En su contestación, deberá indicar cuáles serán los medios probatorios de que
pensare valerse, del modo previsto en el artículo 259.
Artículo 63.- Incidentes relacionados con la demanda y su contestación. Todos los
incidentes y excepciones deducidos con ocasión de la interposición o contestación
de la demanda deberán resolverse durante la audiencia de preparación del juicio
oral, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 270.
Artículo 64.- Desistimiento y abandono. La víctima podrá desistirse de su acción en
cualquier estado del procedimiento.
Se considerará abandonada la acción civil interpuesta en el procedimiento penal,
cuando la víctima no compareciere, sin justificación, a la audiencia de preparación
del juicio oral o a la audiencia del juicio oral.
Artículo 65.- Efectos de la extinción de la acción civil. Extinguida la acción civil no
se entenderá extinguida la acción penal para la persecución del hecho punible.
Artículo 66.- Efectos del ejercicio exclusivo de la acción civil. Cuando sólo se
ejerciere la acción civil respecto de un hecho punible de acción privada se
considerará extinguida, por esa circunstancia, la acción penal.
Para estos efectos no constituirá ejercicio de la acción civil la solicitud de
diligencias destinadas a preparar la demanda civil o a asegurar su resultado, que
se formulare en el procedimiento penal.
Artículo 67.- Independencia de la acción civil respecto de la acción penal. La
circunstancia de dictarse sentencia absolutoria en materia penal no impedirá que
se dé lugar a la acción civil, si fuere legalmente procedente.
Artículo 68.- Curso de la acción civil ante suspensión o terminación del
procedimiento penal. Si antes de comenzar el juicio oral, el procedimiento penal
continuare de conformidad a las normas que regulan el procedimiento abreviado, o
por cualquier causa terminare o se suspendiere, sin decisión acerca de la acción
civil que se hubiere deducido oportunamente, la prescripción continuará
interrumpida siempre que la víctima presentare su demanda ante el tribunal civil
competente en el término de sesenta días siguientes a aquél en que, por
resolución ejecutoriada, se dispusiere la suspensión o terminación del
procedimiento penal.
En este caso, la demanda y la resolución que recayere en ella se notificarán por
cédula y el juicio se sujetará a las reglas del procedimiento sumario. Si la demanda
no fuere deducida ante el tribunal civil competente dentro del referido plazo, la
prescripción continuará corriendo como si no se hubiere interrumpido.
Si en el procedimiento penal se hubieren decretado medidas destinadas a cautelar
la demanda civil, éstas se mantendrán vigentes por el plazo indicado en el inciso
primero, tras el cual quedarán sin efecto si, solicitadas oportunamente, el tribunal
civil no las mantuviere.
Si, comenzado el juicio oral, se dictare sobreseimiento de acuerdo a las
prescripciones de este Código, el tribunal deberá continuar con el juicio para el
solo conocimiento y fallo de la cuestión civil.

13) Plazo para adherirse a la acusación


R.- Artículo 259.- Contenido de la acusación. La acusación deberá contener en
forma clara y precisa:
a) La individualización de él o los acusados y de su defensor;
b) La relación circunstanciada de él o los hechos atribuidos y de su calificación
jurídica;
c) La relación de las circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal que
concurrieren, aun subsidiariamente de la petición principal;
d) La participación que se atribuyere al acusado;
e) La expresión de los preceptos legales aplicables;
f) El señalamiento de los medios de prueba de que el ministerio público pensare
valerse en el juicio;
g) La pena cuya aplicación se solicitare, y
h) En su caso, la solicitud de que se proceda de acuerdo al procedimiento
abreviado.
Si, de conformidad a lo establecido en la letra f) de este artículo, el fiscal ofreciere
rendir prueba de testigos, deberá presentar una lista, individualizándolos con
nombre, apellidos, profesión y domicilio o residencia, salvo en el caso previsto en
el inciso segundo del artículo 307, y señalando, además, los puntos sobre los que
habrán de recaer sus declaraciones. En el mismo escrito deberá individualizar, de
igual modo, al perito o los peritos cuya comparecencia solicitare, indicando sus
títulos o calidades.
La acusación sólo podrá referirse a hechos y personas incluidos en la formalización
de la investigación, aunque se efectuare una distinta calificación jurídica.
Párrafo 2 Audiencia de preparación del juicio oral
Artículo 260.- Citación a la audiencia. Presentada la acusación, el juez de garantía
ordenará su notificación a todos los intervinientes y citará, dentro de las
veinticuatro horas siguientes, a la audiencia de preparación del juicio oral, la que
deberá tener lugar en un plazo no inferior a veinticinco ni superior a treinta y cinco
días. Al acusado se le entregará la copia de la acusación, en la que se dejará
constancia, además, del hecho de encontrarse a su disposición, en el tribunal, los
antecedentes acumulados durante la investigación.
Artículo 261.- Actuación del querellante. Hasta quince días antes de la fecha
fijada para la realización de la audiencia de preparación del juicio oral, el
querellante, por escrito, podrá:
a) Adherir a la acusación del ministerio público o acusar particularmente. En este
segundo caso, podrá plantear una distinta calificación de los hechos, otras formas
de participación del acusado, solicitar otra pena o ampliar la acusación del fiscal,
extendiéndola a hechos o a imputados distintos, siempre que hubieren sido objeto
de la formalización de la investigación;
b) Señalar los vicios formales de que adoleciere el escrito de acusación,
requiriendo su corrección;
c) Ofrecer la prueba que estimare necesaria para sustentar su acusación, lo que
deberá hacerse en los mismos términos previstos en el artículo 259, y
d) Deducir demanda civil, cuando procediere.
Artículo 262.- Plazo de notificación. Las actuaciones del querellante, las
acusaciones particulares, adhesiones y la demanda civil deberán ser notificadas al
acusado, a más tardar, diez días antes de la realización de la audiencia de
preparación del juicio oral.

Sr. Aravena
1) Conoce algún contrato procesal
R.- Si el mandato judicial, el patrocinio, la transacción.

2) Qué diferencia fundamental existe entre el patrocinio y el poder


R.- Generalidades
Hemos dicho que para que una persona tenga capacidad para comparecer en
juicio, debe reunir la capacidad de goce, de ejercicio y el “Ius Postulandi”,
condición esta última que se entrega exclusivamente a determinadas personas.
El concepto de comparecencia en juicio se puede entender en 2 sentidos:
1) En sentido amplio, corresponde al acto de presentarse ante un juez voluntaria o
coercitivamente.
2) En sentido estricto, es el acto de presentarse ante los tribunales, ejercitando
una acción o defendiéndose, o requiriendo la intervención en un acto no
contencioso.
La capacidad para parecer en juicio o ius postulandi, se traduce en el estudio de
dos instituciones procesales fundamentales, cuales son el Patrocinio y el Mandato
Judicial. Mientras que el primero se refiere fundamentalmente a la fijación de
estrategias procesales (técnico del derecho), el mandatario mira a la
representación (técnico del procedimiento).

El Patrocinio  Se define como un contrato solemne por el cual las partes


o interesados en un asunto, encomiendan a un abogado la defensa de
sus pretensiones ante los Tribunales de Justicia.
Requisitos para ser Patrocinante  Ser abogado habilitado para el ejercicio de
la profesión, es decir, tener el título de abogado y no estar sujeto a suspensión de
la profesión.
Forma de constituirlo La formalidad exigida es que en la primera presentación
que el interesado efectúe ante el tribunal, el abogado ponga su firma,
indicando además su nombre, apellidos y domicilio. Lo normal en la práctica
es destinar un otrosí del escrito para este efecto. En el proceso penal, tratándose
de Defensores Públicos, éste se entiende constituido por el sólo ministerio de la
ley.
Sanciones al Incumplimiento  La sanción es gravísima, ya que el
escrito se tiene por no presentado para todos los efectos legales.
Duración  Todo el proceso, salvo renuncia o revocación.
Facultades del Patrocinante  Esencialmente el patrocinio se limita a la
fijación de las estrategias de defensa. No obstante, y a pesar de que ello es propio
del mandatario judicial, se le faculta para asumir la representación en cualquier
estado del juicio.
Término del Patrocinio  Se produce por las siguientes causas:
1.- Cumplimiento o desempeño del encargo  Forma normal de terminación.
2.- Revocación  Acto por el cual el patrocinado pone fin al patrocinio vigente.
Normalmente va aparejado de la designación de un nuevo abogado patrocinante,
quien tiene dos obligaciones: comunicar la revocación a su colega y encargarse
que éste reciba sus honorarios profesionales.
3.- Renuncia  Debe notificarse al patrocinado junto con el estado del proceso.
No obstante, el abogado que renuncia mantiene su responsabilidad hasta por el
término de emplazamiento, salvo que previo a ello se haya designado un nuevo
patrocinante.
4.- Muerte o Incapacidad del Abogado  En este caso el patrocinado debe
constituir un nuevo patrocinio antes de efectuar su siguiente presentación. Cabe
señalar que la muerte del patrocinado no extingue el patrocinio, pues el abogado
deberá seguir prestando sus servicios a la sucesión.
El Mandato Judicial  Es un contrato solemne en virtud del cual una persona
otorga a otra facultades suficientes para que la represente ante los Tribunales de
Justicia.
Diferencias con el Mandato Civil:
MANDATO CIVIL MANDATO JUDICIAL
Consensual Solemne
Se extingue con la muerte de ambas No se extingue con la muerte del
partes mandante
Todos pueden ser mandatarios (incluso Sólo aquéllos del artículo 2 Ley
incapaces) N18.120
La representación es un elemento de la
La representación es de la esencia
naturaleza
La delegación no obliga al mandante si La delegación siempre obliga al
no ratifica. mandante.

Requisitos para ser Mandatario  Es preciso ser una de las personas incluidas
en el artículo 2 de la Ley N 18.120, esto es:
1. Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
2. Procurador del Número.
3. Postulantes designados por la Corporación de Asistencia Judicial,
independientemente del tiempo que lleven como egresados.
4. Estudiantes actualmente inscritos en 3, 4 o 5 año de Derecho en alguna
Universidad autorizada.
5. Egresados de las Facultades de Derecho que hubieren cursado 5 año y hasta 3
años después de haber rendido los exámenes correspondientes.

Forma de Constituir el Mandato  Por las siguientes formas:


a) Por escritura pública.
b) Acta extendida ante un Juez de Letras o Juez Árbitro suscrita por
todos los otorgantes.
c) Declaración escrita del mandante y autorizada por el Secretario del
Tribunal. Es la forma normal de constitución.
d) De acuerdo al artículo 29 de la Ley sobre Letra de Cambio y Pagaré, mediante
Endoso en Comisión de Cobranza. Esta forma tiene la particularidad de que por el
sólo efecto del endoso se entienden conferidas todas las facultades especiales que
en otros casos requieren otorgarse expresamente.
Excepciones a la comparecencia en juicio representado  Son los
siguientes:
1.- Caso general (artículo 2° inciso 3° Ley 18.120)  Se puede solicitar
autorización al tribunal para comparecer y defenderse personalmente.
2.- Casos especiales  No se requiere tener mandato judicial ni patrocinio:
a. En departamentos (comunas) con menos de 4 abogados en ejercicio.
b. Manifestaciones Mineras.
c. Asuntos que conozcan Alcaldes o Jueces de Policía Local salvo regulación de
perjuicios de cuantía superior a 2 UTM.; los Juzgados de Familia o los Árbitros
Arbitradores.
d. Asuntos que conozca la Dirección General del S.I.I. y la Contraloría.
e. Juicios políticos de que conozca la Cámara de Diputados o el Senado.
f. Juicios cuya cuantía no exceda de media U.T.M., cualquiera sea su naturaleza.
g. Causas Electorales.
h. Recursos de Amparo y Protección.
i. Denuncias Criminales.
j. Solicitudes aisladas en que se piden copias, desarchivos, etc.
k. Presentaciones efectuadas por las denominadas “partes intervinientes”.
Sanciones al Incumplimiento  La sanción es menos drástica que la del
patrocinio, ya que otorga al interesado un plazo de 3 días para corregir el
vicio de que adolece la presentación y constituir legalmente el mandato.
Si se hace, el escrito mantiene como fecha la de su presentación.
Facultades del Mandatario  Las facultades puedes ser:
1.- Esenciales u Ordinarias  Existen sin necesidad de mención expresa y no
pueden ser objeto de limitaciones por las partes. Autorizan al mandatario para
tomar parte del mismo modo que podría hacerlo quien da el mandato, en todos los
trámites e incidentes del juicio y en todas las cuestiones que por vía de
reconvención se promuevan hasta el cumplimiento completo del fallo definitivo.
Como consecuencia, las notificaciones se deben hacer al mandatario judicial,
siendo nulas todas aquellas que se notifiquen al mandante (salvo que texto legal
así lo exija o el tribunal lo estime necesario).
2.- De la Naturaleza  Son básicamente dos: la posibilidad de delegar el
mandato.
3.- Accidentales o Especiales  Sólo se entienden incorporadas al mandato si
se mencionan expresamente. Están en el artículo 7 inciso 2 CPC, y son:
- Desistirse en primera instancia de la acción deducida, porque produce cosa
juzgada.
- Aceptar la demanda contraria (allanamiento) ya que es un acto de disposición.
- Absolver Posiciones.
- Renunciar expresa y anticipadamente a los recursos o a los términos legales.
- Transigir, ya que es un acto de disposición.
- Comprometer (designar árbitro para que resuelva conflicto).
- Otorgar a los árbitros facultades de arbitradores.
- Aprobar convenios (artículo 178 Ley de Quiebras).
- Percibir (operación mediante la cual los productos, frutos o rentas de una cosa
son objeto de apropiación o cobro por parte de la persona calificada para gozar de
ellos).
Durante años se discutió si debían enunciarse una a una o si bastaba una
referencia general. Hoy está resuelto el tema en favor de la segunda posición.
Efectos del Mandato  Constituido el mandato, desaparece del proceso la
persona física del mandante, por lo que todas las actuaciones del proceso, así
como, sus notificaciones deben practicarse al mandatario. Hay excepciones, la
conciliación civil y la absolución de posiciones cuando se solicite comparecencia
personal de la parte, etcétera.
Término del Mandato  Se produce por:
1. Cumplimiento o desempeño del encargo  Forma normal de terminación.
2. Terminación anticipada  Cuando el proceso no llegue ni llegará a tener
sentencia definitiva, el mandante puede solicitar que se lo libere del encargo.
3. Revocación  Acto unilateral del mandante por el cual se pone fin al mandato
vigente. Puede ser expresa o tácita (designación de un nuevo mandatario sin hacer
mención al anterior). Debe constar en el proceso para ser oponible a la
contraparte.
4. Renuncia del mandatario  Debe notificarse al mandante e informarle el
estado del proceso. No obstante ello, el mandatario que renuncia mantiene su
responsabilidad hasta por el término de emplazamiento, salvo que previo a ello se
designe un nuevo apoderado.
5. Muerte o incapacidad del mandatario  En este caso el patrocinado debe
constituir un nuevo patrocinio antes de efectuar su siguiente presentación.
Responsabilidad del Mandatario  El mandatario tiene una responsabilidad
especial y expresa en relación con las costas procesales (definidas por el artículo
139 CPC) a que sea condenado su mandante, sin perjuicio de poder repetir contra
éste con posterioridad (es un caso de solidaridad). Además, el mandatario tiene
responsabilidad disciplinaria, por lo que puede ser objeto de sanciones por actos
abusivos de su parte.
Paralelo entre Patrocinio y Mandato

PATROCINIO MANDATO
NATURALEZA
Contrato solemne Contrato solemne
JURÍDICA
Fijar estrategia de La representación en
OBJETIVO
defensa juicio
Abogados y otras
Sólo los abogados personas que señala el
SUJETOS
habilitados artículo 2 de la Ley
18.120
Nombre, domicilio y firma Alguna de las formas del
CONSTITUCIÓN
del abogado artículo 6 CPC
En la primera En la primera
OPORTUNIDAD
presentación presentación
Misma sanción, pero se
Se tiene por no
SANCIÓN da un plazo de tres días
presentado el escrito
para corregir
Civil, criminal y por costas
RESPONSABILIDAD Civil y criminal
procesales
EJERCICIO ILEGAL Constituye delito Constituye delito
Situaciones Especiales de Representación  Tenemos las siguientes:
1 Agencia Oficiosa  Es la situación que se produce cuando una persona
comparece ante un tribunal, asumiendo la representación de otra sin patrocinio ni
mandato constituido en su favor, pero ofreciendo la ratificación posterior de todo
lo obrado por parte de quien ha debido ser el mandante. Requisitos:
1.- El agente oficioso debe ser habilitado para comparecer en juicio o en caso
contrario debe actuar representado por alguien que lo sea.
2.-Invocar causales calificadas que han impedido al representado comparecer.
3.- Ofrecer una garantía de que lo obrado será ratificado
El tribunal califica las circunstancias y puede o no aceptarla. Si el tribunal la acepta
se debe constituir la garantía, que normalmente es una fianza (fianza de rato). Si
lo obrado no es ratificado posteriormente, se produce la nulidad de todo lo obrado
(efecto procesal), y el fiador deberá responder de los perjuicios causados (efecto
civil).
2.- Procurador Común 
3.- Representaciones Especiales  Se trata de dilucidar quién representa a
determinadas personas jurídicas. Para ello debemos distinguir:
Personas Jurídicas de Derecho Público  No existen reglas especiales. Hay
que analizar la ley que las crea y reglamenta. Ejemplos:
Fisco  Presidente del Consejo de Defensa del Estado.
Municipalidades  Alcalde.
Corporaciones y Fundaciones de Derecho Privado  Las representa su
presidente.
Sociedades  Las representa el gerente o administrador. Salvo mención expresa,
la representación sólo comprende facultades ordinarias del mandato. Hay 3 casos
especiales en cuanto a la representación de las sociedades:
Sociedades Anónimas  El representante debe ser el gerente.
Sociedad Legal Minera  La representa el socio designado por la junta o si no
hubiere junta, el socio con mayores derechos, o en caso de empate aquél cuyo
apellido empiece con la letra más cercana a la A.
Sociedades de Personas  Sin no tiene un administrador designado, basta con
notificar a uno cualquiera de los socios.
Representación de Personas Ausentes  Hay que distinguir tres situaciones:
1) Si se teme una eventual ausencia del demandado y quiere el demandante
emplazarla para un juicio posterior, puede pedirse como medida prejudicial, que se
constituya un apoderado que lo represente y responda por las costas y multas del
juicio, bajo apercibimiento de designarse un curador de bienes (artículo 285 CPC).
2) Si el ausente ha partido del país sin dejar mandato constituido. Hay que
distinguir (artículo 844 y siguientes CPC):
Si se conoce su paradero  Se le notifica por exhorto.
No se conoce su paradero  Se designa curador de ausentes (artículo 473 CC)
3) Si el ausente dejó mandatario con facultades generales, es posible notificarlo
válidamente. Si sólo tiene facultades para un negocio en particular, sólo se lo
puede emplazar válidamente para ese caso. Finalmente, si no puede contestar
nuevas demandas y no conoce el paradero del mandante, se designa un curador
de ausentes.

3.- Qué contrato procesal en materia arbitral conoce.


R.- El compromiso.

3) Qué es el compromiso
R.- El compromiso  Se le ha definido como la convención por medio de la
cual las partes sustraen del conocimiento de los tribunales ordinarios,
uno o más asuntos litigiosos determinados, presentes o futuros, para
someterlos a la resolución de uno o más árbitros que se designan en el
acto mismo de su celebración.
Características del compromiso como convención  Son:
1.- Es una convención, porque para los efectos de sustraer el conocimiento del
asunto de los tribunales ordinarios y someterlos a la resolución del árbitro requiere
el consentimiento de todas las partes en el conflicto.
2.- Es una convención o acto jurídico procesal, porque está dirigida a producir sus
efectos en el proceso.
Efecto que se persigue a través del compromiso  Los efectos que genera
el compromiso son los siguientes:
1) Extingue la competencia del tribunal ordinario para conocer del asunto que ha
sido sometido a compromiso. Celebrado que sea el compromiso se genera la
excepción de compromiso, la cual se opone para impedir que un tribunal ordinario
conozca del asunto, como una excepción dilatoria del artículo 303 N 6 CPC.
2) Como convención procesal es obligatoria para las partes, encontrándose estas
ligadas al árbitro designado para la resolución del asunto. Por su parte el árbitro
está obligado, una vez aceptado el compromiso, a desempeñar el arbitraje
3) Como toda convención puede ser dejada sin efecto por acuerdo de las partes,
ya que prima el principio de la autonomía de la voluntad. Incluso, el legislador
contempla el caso de término tácito del compromiso si las partes acuden de común
acuerdo a la justicia ordinaria o a otros árbitros (artículo 240 N 1 COT).
Elementos  El COT, además de los elementos generales del CC establece
algunos:
a) Requisitos Generales  Son los siguientes:
1) El consentimiento  El artículo 232 COT previene que el nombramiento de
árbitros deberá hacerse con el consentimiento unánime de todas las partes
interesadas en el litigio sometido a su decisión. Los demás requisitos de
nombramientos ya han sido vistos.
2)La capacidad  Respecto de la capacidad se contemplan las siguientes reglas:
a) Para nombrar un árbitro arbitrador se requiere ser mayor de edad y tener libre
administración de los bienes.
b) Para nombrar un árbitro mixto, lo pueden hacer los representantes legales de
los incapaces, pero previa autorización judicial, la que debe ser otorgada sólo por
motivos de manifiesta conveniencia.
c) Para nombrar un árbitro derecho se requiere poseer capacidad de goce y de
ejercicio. Sin embargo, en caso de incapacidad de ejercicio de una parte puede su
representante legal designar un árbitro de derecho, sin requerir de autorización
judicial previa para ello.
El CC para los casos de tutelas y curatelas establece requisitos especiales en los
artículos 396 y 400
3) Objeto lícito  El objeto del compromiso está constituido por el
nombramiento de uno o más árbitros, sustrayendo el conocimiento del asunto de
los tribunales ordinarios para entregárselo a él, siendo objeto ilícito todos los casos
en que se nombre un árbitro para la resolución de asuntos que sean materias de
arbitraje prohibido.
4) Causa lícita  La causa será lícita cuando su objetivo sea sustraer el asunto
de los tribunales ordinarios para la decisión del conflicto por parte del árbitro. No
habría una causa lícita, cuando las partes acuden a un árbitro para los efectos que
resuelva el compromiso en un determinado sentido previamente convenido por
ellas con el fin de perjudicar a un tercero.
5) Solemnidad  El compromiso es una convención solemne, puesto que de
conformidad a lo previsto en el inciso 1 del artículo 234 COT, el nombramiento de
árbitro deberá hacerse por escrito, ya sea por escritura pública o instrumento
privado, o incluso inserta en una cláusula de un contrato.
b) Requisitos específicos  El compromiso es un contrato nominado, pudiendo
distinguirse a su respecto elementos esenciales, de la naturaleza y accidentales.
1. Elementos de la esencia (partes, tribunal y conflicto)
a.- Determinación de las partes
b.- Determinación del tribunal
c.- La determinación del conflicto que debe resolverse.
2. Elementos de la naturaleza
1. Facultades del árbitro  Si las partes no expresaren con qué calidad es
nombrado el árbitro, se entiende que lo es con la de árbitro de derecho.
2. Lugar en que debe desarrollarse el compromiso o arbitraje  Si faltare
la expresión del lugar en que deba seguirse el juicio se entenderá que lo es aquel
en que se ha celebrado el compromiso.
3. Tiempo en que debe desarrollarse el compromiso o arbitraje  Si
faltare la designación del tiempo, se entenderá que el árbitro debe evacuar su
encargo en el término de dos años contados desde su aceptación, contándose
desde el momento de su aceptación del cargo y suspendiéndose en los casos
previstos en la ley, según los casos contemplados en el artículo 235 inciso final
COT, es decir:
1.- Si durante el arbitraje el árbitro debiere elevar los autos a un tribunal superior,
y
2.- Si el procedimiento arbitral se hubiere paralizado por resolución de un tribunal
superior.
Según el artículo 235 inciso penúltimo, si el árbitro hubiere dictado sentencia
dentro del plazo del compromiso, éste puede después del vencimiento de ese
plazo:
1.- Notificar a las partes válidamente la sentencia que hubiere dictado;
2.- Dictar las providencias respecto de los recursos que hubieren deducido las
partes en contra de la sentencia pronunciada por el árbitro.
En todo caso, debemos tener presente que el plazo para el desarrollo del
compromiso puede ser siempre de carácter convencional, por lo que puede ser
prorrogado de común acuerdo por las partes cuando veces lo consideren ellas
necesario.
4. El número de árbitros que deben designarse para la solución de un conflicto.
5. El procedimiento que debe seguirse ante los arbitradores lo establece
la ley, si las partes no lo han regulado  Para ello deberán seguirse las
normas mínimas de procedimiento establecidas en el artículo 637 CPC: oír a los
interesados, recibir y agregar al proceso los instrumentos que le presenten, y dar
su fallo en el sentido que la prudencia y la equidad le dicten.
6. Los trámites esenciales que posibilitan deducir el recurso de casación
en la forma en contra de un árbitro arbitrador.
Por regla general el recurso de casación en la forma procede en contra de
sentencia dictada por árbitro arbitrador. Sin embargo, el recurso de casación en la
forma en contra de árbitros arbitradores presenta una particularidad, ya que el
artículo 796 del CPC, nos señala que son trámites esenciales, para deducirlo por
omisión de los requisitos esenciales, los que las partes establecen en la parte
constitutiva del compromiso, y si ellas nada dicen, sólo existen dos trámites
esenciales:
1.- Emplazamiento de las partes en la forma prescrita por la ley.
2.- Agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las partes.
3. Elementos accidentales
Son aquellos que no forman parte del compromiso, y que las partes deben
incorporar mediante estipulaciones expresas y se encuentran destinados a
modificar los elementos de la naturaleza que ha contemplado el legislador respecto
del compromiso.
Son estipulaciones de elementos accidentales los siguientes:
a) Otorgamiento al Árbitro de facultades de arbitrador o mixto. Si nada se
dice se presumirá Árbitro de derecho.
b) Lugar para el desarrollo del compromiso, puesto que si nada se dice será
el lugar de su celebración.
c) Tiempo para el desarrollo del compromiso, puesto que si nada se dice
será de dos años a contar de la aceptación.
d) Reglamentación del procedimiento que se debe seguir ante los
árbitros arbitradores. Si nada se dice se aplican las normas mínimas de
tramitación que contempla el legislador, artículo 637 CPC.
e) Deben establecerse los trámites esenciales para el recurso de casación
en la forma contra arbitradores, puesto que si nada se dice sólo procederá por
la omisión de los trámites esenciales del Nº 1 y 5 del artículo 795 del CPC.
f) La reserva de recurso de apelación en contra de árbitros arbitradores
en primera instancia, puesto que sólo será posible deducirlo si al momento de
designar al arbitrador se han cumplido con dos requisitos:
1.- Establecer la procedencia del recurso de apelación;
2.- Designar quienes conocerán de la apelación con carácter de árbitro arbitrador
(artículo 239 COT).
g) Renuncia a los recursos legales. Existe una cláusula tipo que se coloca en
las convenciones de arbitraje en que se renuncia a todo recurso legal en contra de
la sentencia arbitral, incluso al de casación. La jurisprudencia señala que esta
renuncia es válida. Sin embargo, la renuncia a los recursos por amplia y genérica
que sea jamás podrá comprender el recurso de casación en la forma por las
causales de incompetencia y ultrapetita, puesto que en tal caso el árbitro estaría
resolviendo sobre un conflicto para el cual no ha sido designado o requerida su
intervención. Tampoco podrá comprender la renuncia al recurso de queja ya que
este es de orden público y emana de la superintendencia correctiva correccional y
económica de la Corte Suprema siendo su finalidad primordial de naturaleza
disciplinaria al tener por objeto corregir una falta o abuso.
Terminación del compromiso  Las causales de terminación del compromiso
se encuentran contempladas en los artículos 240, 241 y 242 COT, siendo ellas las
siguientes:
1. El modo normal de dar término al compromiso es por el cumplimiento del
encargo, dictando la sentencia dentro de plazo. Sin perjuicio de ello, el árbitro
puede conocer también de la ejecución de la sentencia si el que ha obtenido en el
juicio se lo ha requerido y aún le resta plazo para desempeñar el compromiso.
2. Si el árbitro fuere maltratado o injuriado por alguna de las partes.
3. Si las partes concurren ante la justicia ordinaria o ante otro árbitro para la
resolución de asunto,
4. Si el árbitro contrae una enfermedad que le impida seguir cumpliendo sus
funciones, ya que es intuito personae.
5. Si por cualquier causa el árbitro deba ausentarse por largo tiempo del lugar del
lugar donde se debe seguir el juicio.
6. Por revocación de común acuerdo de las partes.
7. Por la muerte del árbitro. La muerte de alguna de las partes genera los efectos
de sucesión, pasando a ser esta subrogada por sus herederos, los cuales deben
ser debidamente notificados, de lo contrario el proceso será nulo.

4.- Qué pasa con la actualidad y la eventualidad de la cosa comprometida


en el compromiso.
R.- Los asuntos sometidos a compromiso pueden ser presentes o futuros.

4) Cuándo empieza a funcionar el árbitro.


R.- Cuando presta juramente.

5) Qué es el contrato de compromisario


R.- El contrato de compromisario  El contrato de compromisario es aquel por
el cual una persona se obliga a desempeñar el cargo de árbitro entre otras
personas que litigan, y éstos a remunerar sus servicios con un honorario.
En la práctica este contrato no se celebra formalmente, siendo la única constancia
en el proceso arbitral de que el árbitro ha aceptado el cargo, el acta o la escritura
pública de aceptación, en la cual debe constar también su juramento. A partir de la
aceptación se entiende celebrado este contrato.
Respecto de los honorarios del árbitro, este nunca puede fijarlos unilateralmente,
sino que formula normalmente una proposición a las partes para su aceptación.
Para la jurisprudencia esta resolución que fija los honorarios no es más que una
propuesta que debe ser aceptada por las partes, las que si no están de acuerdo,
deberá ser determinada por la justicia ordinaria a través de un juicio de cobro de
honorarios.

6.- Qué es el juramento del árbitro, qué involucra


R.- Nombramiento del árbitro, la aceptación del cargo por el árbitro y su
juramento  El origen del arbitraje se puede encontrar en la ley, si nos
encontramos ante un arbitraje forzoso, en cuyo caso a las partes sólo les cabe
designar de común acuerdo el árbitro, o a falta de éste, acudir a la justicia
ordinaria para que proceda a su designación.
En el arbitraje forzoso el propósito de la presentación que efectúan las partes a la
justicia ordinaria no va a ser que se notifique al árbitro, sino que se proceda a la
designación del árbitro.
Si nos encontramos en presencia de un arbitraje facultativo, el origen de arbitraje
es el compromiso o la cláusula compromisoria.
En el compromiso no existe necesidad de nombrar a un árbitro porque
este ya está se encuentra designado en dicha convención celebrada por
las partes. En este caso, lo que procede es efectuar una presentación a la justicia
ordinaria para que ordene notificar al árbitro, a fin que éste ante un Ministro de Fe
acepte o rechace el cargo.
En la cláusula compromisoria el objeto de la presentación en el arbitraje
facultativo será citar a la otra parte a un comparendo para que se
designe de común acuerdo al árbitro; o de no mediar acuerdo, por la justicia
ordinaria conforme a la norma de la designación de peritos.
Efectuado el nombramiento del árbitro, lo que sigue es el trámite de notificación
del nombramiento, el que es practicado por el receptor.
Según el artículo 236 COT el árbitro debe cumplir con dos trámites ineludibles:
1.- Aceptar el cargo; y
2.- Jurar desempeñar el cargo con la debida fidelidad y en el menor tiempo
posible.
La notificación se efectúa según el artículo 44 CPC y es personal y no existe
inconveniente en que el árbitro manifieste al receptor si acepta o no el cargo. Si
acepta debe jurar.
El juramento del árbitro es un requisito de validez del arbitraje, y si se
omite conlleva la nulidad del arbitraje. Si bien cabe una aceptación tácita,
jamás cabe un juramento tácito.
El ministro de fe ante el cual el árbitro debe jurar puede ser:
1.- El receptor, cuando acepta de inmediato; o
2.- El Secretario del tribunal cuando se reserva aceptar con posterioridad.

7.- Qué es la clausula compromisoria


R.- La cláusula compromisoria  La cláusula compromisoria es un contrato
mediante el cual se sustrae del conocimiento de los tribunales ordinarios
determinados asuntos litigiosos, actuales o futuros, para entregarlos a la decisión
de un árbitro que no se designa en ese instante, pero que las partes se obligan a
designar con posterioridad.
Características  Es un contrato procesal autónomo que genera la obligación de
designar al árbitro y sustrae el conocimiento de los tribunales ordinarios.
La diferencia entre el compromiso y la cláusula compromisoria es que en el
primero la designación del árbitro es intuito personae, en cambio en la cláusula
compromisoria lo relevante no es la existencia del árbitro, sino la substracción del
conocimiento de un asunto de la justicia ordinaria. Además el nombramiento del
árbitro en la cláusula compromisoria a falta de acuerdo de las partes puede ser
realizada por la justicia ordinaria.
Pueden designar el árbitro en la cláusula compromisoria:
1) Las partes, las que pueden ponerse de acuerdo en cualquier momento posterior
a la celebración de la cláusula compromisoria;
2) En subsidio, la justicia ordinaria para lo cual se aplican las normas de
designación de perito.
Requisitos de la Cláusula Compromisoria  Respecto de la cláusula
compromisoria se contemplan los siguientes elementos:
A. Elementos esenciales: (partes, conflicto, sustracción del conocimiento
de la justicia ordinaria)
1) Individualización de las partes
2) La determinación del conflicto que se somete a arbitraje
3) La sustracción del conocimiento del asunto de la justicia ordinaria asumiendo la
obligación de someterlo a la resolución de los árbitros que se comprometen a
designar con posterioridad.
B. Elementos de la naturaleza:
No tiene por ser un contrato autónomo y no nominado o regulado por el legislador.
Sin embargo, se ha entendido que respecto de la cláusula compromisoria se
aplicarían las reglas del compromiso en esta materia.
C. Elementos accidentales:
Son los que incorporan las partes en virtud del principio de la autonomía de la
voluntad, fundamentalmente para regular las materias de la naturaleza del
compromiso ya analizadas.
Efectos de la Cláusula Compromisoria  Los efectos de la cláusula
compromisoria son los siguientes:
1) Sustrae el conocimiento del conflicto de los tribunales ordinarios, generándose
la excepción de cláusula compromisoria.
2) Somete el conocimiento del asunto a un árbitro
3) Genera la obligación para las partes de designar al árbitro, el que a falta de
acuerdo entre las partes deberá ser designado por la justicia ordinaria.
Terminación de la cláusula compromisoria  Se han contemplado por la
doctrina y jurisprudencia como causales de terminación de la cláusula
compromisoria las siguientes:
1) Por mutuo acuerdo de las partes.
2) Por cumplimiento del encargo por el árbitro.
3) Por transacción o cualquier otro equivalente jurisdiccional.
4) Por declaración de quiebra.

8.- La actividad del juez, qué grandes principios la norman


R.- PRINCIPIOS O BASES CONSTITUCIONALES Y LEGALES DE LOS
TRIBUNALES
1.- PRINCIPIO DE LEGALIDAD
Los tribunales sólo existen en virtud de un texto legal y sus fallos, sus sentencias
se deben sujetar o deben cumplir con los requisitos legales.
2.- PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA
Por pertenecer los tribunales al poder judicial, ni el poder ejecutivo, ni el
legislativo pueden revisar, ni menos modificar las sentencias judiciales que ellos
dicten.
El Art. 12 del COT señala: “El poder judicial es independiente de toda otra
autoridad en el ejercicio de sus funciones”.
Este principio también debe darse internamente en el poder judicial por ello hay
autores que hablan de independencia extrajudicial e intrajudicial.
La independencia intrajudicial consiste en que un tribunal no puede avocarse al
conocimiento de un determinado asunto que está conociendo otro tribunal, salvo
que la ley permita esa situación. Esto lo señala el Art. 8 del COT.
3.- PRINCIPIO DE JERARQUÍA
Los tribunales descansan de acuerdo a una jerarquía legal.
Existen tribunales que están en la base del sistema judicial por regla general
son los Jueces de Letras, los Jueces de Garantía y los Tribunales del Juicio Oral en
lo Penal.
Sobre estos existen las C. de Apelaciones y sobre estas, en la cúspide, está la C.
Suprema que es el máximo tribunal de la República y cuyos fallos no pueden ser
revisados por otros Tribunal.
4.- PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
Art. 9 del COT: “Los actos de los tribunales son públicos, salvo las excepciones
expresamente establecidas en la ley”.
Los actos de los tribunales ordinarios son por regla general públicos.
Existen excepciones, así por ejemplo los procedimientos de nulidad de
matrimonio o divorcio son secretos, sólo los conocen las partes (secreto relativo).
5.- PRINCIPIO DE IMPULSO PROCESAL
Quiere decir que los tribunales conocen de los asuntos a petición de las partes y
excepcionalmente de oficio por ellos mismos.
Cuando este conocimiento es entregado a los tribunales por las partes se conoce
como principio Dispositivo, en cambio, si el conocimiento del asunto emana del
propio tribunal hablamos del principio Inquisitivo.
Por ejemplo, en materia procesal civil, los tribunales actúan en virtud del
principio dispositivo.
Este principio está señalado en el Art. 10 inc.1 del COT: “Los tribunales no
podrán ejercer su ministerio sino a petición de parte, salvo los casos en que la ley
los faculte para proceder de oficio”.
6.- PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD
Señalado en el Art. 13 del COT: “Las decisiones o decretos que los jueces
expidan en los negocios de que conozcan no les impondrán responsabilidad sino
en los casos expresamente determinados por la ley”.
La regla general es que las resoluciones judiciales dictadas por tribunales
ordinarios en un determinado procedimiento no generan para los tribunales
responsabilidad alguna.
Excepcionalmente la resolución judicial que dicten va a generar responsabilidad
cuando la ley expresamente así lo disponga. Por ello nuestra legislación permite la
indemnización por error judicial, siendo tribunal competente la C. Suprema.
7.- PRINCIPIO DE INEXCUSABILIDAD
Establecido en el Art. 10 inciso 2 del COT: “Reclamada su intervención en forma
legal y en los negocios de su competencia, no podrán excusarse de ejercer su
autoridad ni aun por falta de ley que resuelva la contienda sometida a su decisión”.
Cuando un tribunal ordinario conoce de un asunto a petición de parte o de
oficio no puede excusarse de seguir conociendo el asunto, debe conocer el asunto
hasta dictar sentencia definitiva.
Excepcionalmente en nuestra legislación existen casos en que un tribunal que
está conociendo el asunto puede perder esa competencia por existir expresa
disposición legal, por ejemplo un tribunal conoce que está conociendo un asunto
puede perder la competencia por las causales de implicancia y recusación.
Otro ejemplo, puede un tribunal perder esa competencia por existir causal que
permita acumulación de autos o acumulación de expedientes en materia civil.
8.- PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD
Establecido en el Art. 7 del COT “Los tribunales sólo podrán ejercer su potestad
en los negocios y dentro del territorio que la ley les hubiera respectivamente
asignado.
Lo cual no impide que en los negocios de que conocen puedan dictar
providencias que hayan de llevarse a efecto en otro territorio”.
Los tribunales ordinarios sólo pueden actuar dentro del territorio jurisdiccional
que la ley les indique y estos territorios están reglamentados en el COT.
Por ejemplo los Jueces de Letras sólo pueden actuar en la comuna o agrupación
de comunas que la ley le señale, las C. de Apelaciones sólo actúan dentro de la
región o parte de la región que la ley le señale.
El único tribunal que actúa a nivel nacional es la C. Suprema.

9.- El juez civil siempre va a actuar dispositivamente, cuáles son las


excepciones
1.- Facultad de los jueces para declarar la incompetencia absoluta.
2.- La facultad de los jueces para declarar su implicancia.
3.- La facultad de los jueces para declarar de oficio la nulidad absoluta.
4.- La casación de forma y de fondo de oficio.
5.- La acumulación de autos.
6.- La facultad para decretar medidas para mejor resolver.

10.- Qué es el recurso de queja


R.- Un instrumento especialísimo contemplado en la ley, con el exclusivo
fin de corregir las faltas o abusos graves, cometidos por los jueces en la
dictación de resoluciones jurisdiccionales y de hacer efectiva la
responsabilidad disciplinaria que por tal razón les asiste.
4.- Procedencia:
En términos generales, podemos decir que este recurso procede cuando se
cometan faltas o abusos graves en la dictación de las siguientes resoluciones
jurisdiccionales, no impugnables por vía de recursos ordinarios o extraordinarios:
1.- Sentencias interlocutorias que pongan término al juicio o hagan imposible su
continuación;
2.- Sentencias Definitivas; y,
3.- Excepcionalmente, sentencias definitivas de primera o única instancia dictadas
por árbitros arbitradores, aun cuando proceda el recurso de casación en la forma.
a.- Es un Recurso Extraordinario: Procede sólo contra sentencias definitivas o
sentencias interlocutorias que pongan término al juicio o hagan imposible su
continuación, ambas no impugnabas por otra vía ordinaria o extraordinaria, y
excepcionalmente, contra sentencias definitivas de primera o única instancia
dictadas por árbitros arbitradores, aun cuando proceda el recurso de casación en
la forma.
Tribunal Competente: Se interpone directamente ante el tribunal superior
jerárquico de aquel que dictó la resolución con falta o abuso grave. El tribunal
conocerá del recurso en virtud de sus atribuciones disciplinarias y no
jurisdiccionales, por lo que el recurso de queja no constituye instancia ni suspende
el cumplimiento de la resolución recurrida.
Plazo: Conforme al artículo 548 COT es un plazo de 5 días hábiles y fatales, sin
perjuicio del aumento de la tabla de emplazamiento, con un máximo de 15 días
hábiles totales.
Sujeto Activo: La ley habla ahora de la parte agraviada, con el objeto de asimilar
el concepto con el que hace procedente la generalidad de los recursos
jurisdiccionales
Sujeto Pasivo: El recurso de queja se interpone en contra de él o los jueces que
han dictado la resolución con falta o abuso grave.
Requisitos Formales:
Al igual que la gran mayoría de las actuaciones procesales, el recurso de queja
debe interponerse por escrito, ante el tribunal que habrá de conocer de él y con
los siguientes requisitos.
1.- Indicación nominativa de cada juez recurrido.
2.- Individualización del proceso y la resolución, sea transcribiéndola o
acompañando copia.
3.- Indicación de la naturaleza jurídica de la resolución recurrida.
4.- Fecha de su dictación y notificación.
5.- Indicación de fojas en que rola.
6-- Clara especificación de las faltas o abusos que se imputan.
Para los efectos antes indicados, deberá acompañarse al escrito, un certificado
expedido por el Secretario del Tribunal que dictó la resolución recurrida, en el que
se consignará el rol de la causa y su carátula, el nombre de los jueces que dictaron
la resolución, la fecha de dictación y notificación al recurrente y los nombres del
patrocinante y mandatario de cada una de las partes. Es posible pedir un plazo
máximo de 6 días hábiles fatales para acompañar este certificado, invocando causa
justificada, bajo apercibimiento de inadmisibilidad.
Tramitación:
Examen de Admisibilidad: Si falta el certificado, si el recurso no cumple con
todos los requisitos formales o si la resolución es susceptible de otro recurso
ordinario o extraordinario la "sala de cuenta" lo declarará inadmisible. La
resolución que declara la inadmisibilidad es impugnable vía reposición fundada en
error de hecho
Informe: Admitido el recurso a tramitación, se pedirá informe a él o los jueces
recurridos, confiriendo un plazo máximo de 8 días hábiles, plazo que se cuenta
desde que el juez recurrido recibe el oficio, lo cual evidentemente atenta contra la
certeza y fatalidad del plazo. Recibido el oficio, los recurridos dejarán constancia
en el expediente y notificarán esto a las partes por estado diario. El informe debe
limitarse a los hechos que constituyen las pretendidas faltas o abusos.
Vista del Recurso: Vencido el plazo de 8 días, y con o sin informe, se procederá
a la vista del recurso, mediante su agregación preferente a la tabla. No se admite
la suspensión de la vista de la causa. Las partes pueden comparecer hasta antes
de la vista de la causa.
Evidentemente, queda claro que el recurso de queja se conoce previa vista de la
causa.
La Orden de No Innovar:
Conforme lo dispone el artículo 548 COT y dado que la interposición del recurso de
queja no suspende el cumplimiento de la resolución recurrida, el recurrente puede
solicitar Orden de no innovar en cualquier estado del recurso, caso en el cual el
Presidente de la Corte designará la sala que habrá de pronunciarse sobre ella, en
cuenta, sala que en definitiva será quien conozca el fondo del asunto.
Fallo del recurso:
La gran innovación en esta materia, es la exigencia de fundamentación para la
resolución que falla el recurso, aunque lamentablemente no se establecieron
ninguna clase de sanciones o vías de impugnación para el evento que no se
cumpla con este requisito. En términos generales, podemos decir que el fallo se
pronuncia sobre dos cuestiones distintas. En primer lugar, debe pronunciarse sobre
aquellas circunstancias que demuestren la falta o abuso que existe en la resolución
y en segundo término, sobre las medidas conducentes a remediar la falta o abuso,
no pudiendo en caso alguno enmendar, modificar o invalidar resoluciones que sean
susceptibles de recursos ordinarios o extraordinarios, salvo sentencias definitivas
de primera o única instancia dictadas por árbitros arbitradores.
¿Puede el tribunal que acoge un recurso de queja, modificar el contenido de la
resolución?
La Opinión Negativa: Evidentemente, esta primera tesis sostiene que no es posible
modificar la resolución, para lo cual se apoya en los siguientes argumentos:
1. Las actas del Senado dejan en evidencia que la intención de la reforma legal fue
evitar que el recurso de queja fuese una tercera instancia de facto.
2. En el senado se propuso una indicación por la cual si la Corte Suprema,
ejerciendo sus atribuciones disciplinarias de oficio, debiese modificar una
resolución, requeriría acuerdo del Pleno. Dicha indicación fue rechazada por
estimar que por la vía disciplinaria no puede alterarse el contenido de una
resolución, porque la idea es que el juicio termine en la segunda instancia.
3. En el senado se propuso otra indicación por la cual previo al fallo del recurso
debía haber transcurrido el término de emplazamiento.
Nuevamente, se rechazó tal indicación, por estimar que ello presupone la
alteración de lo resuelto en el juicio, lo cual no se condice con un recurso
meramente disciplinario.
4. En el informe de la Cámara de Diputados, se estableció expresamente que la
excepción establecida respecto de las sentencias de árbitros arbitradores, se funda
precisamente en que respecto de ello no existe el recurso de casación en el fondo
que permita subsanar fallos aberrantes o sin respetar los principios básicos de
equidad.
La Opinión Positiva: Postula que el tribunal puede modificar la resolución dictada
con falta o abuso, sobre la base de los siguientes motivos:
1. La práctica habitual y actual que han hecho de este recurso los tribunales, en
cuanto precisamente se les sigue criticando por abusar de sus facultades de
modificar resoluciones.
2. No tendría sentido establecer como forma de conocimiento y fallo la vista de la
causa, simplemente para hacer efectivas sanciones disciplinarias.
3. El propio texto de la ley indica que el objeto de este recurso es corregir faltas o
abusos graves cometidos en el pronunciamiento de una resolución. Además, el
inciso tercero del artículo 545 COT, habla expresamente de la invalidación de una
resolución por esta vía.
La Opinión Ecléctica: Sostiene que la intención del legislador fue impedir la
modificación de la resolución por causa de un recurso de queja, salvo en el caso
que se ejerzan estas facultades de oficio. De esta forma se explica la redacción del
inciso tercero antes citado.
Recursos contra el Fallo del Recurso de Queja:
Si el fallo es de una Corte de Apelaciones, la ley nada dice, y por lo tanto
debiésemos estar a las reglas generales, conforme a las cuales, según la
naturaleza jurídica de la resolución, procederá la reposición o bien la apelación. En
el caso de la Corte Suprema, en cambio, se establece claramente que no
procederá recurso alguno, salvo el de aclaración, rectificación o enmienda.

11.- Qué es la queja


R.- Queja Disciplinaria:
Consiste en la solicitud que se formula por una parte al tribunal superior
jerárquico, normalmente colegiado, de aquel tribunal o funcionario auxiliar al que
se pretende sancionar, para la aplicación de una medida disciplinaria con motivo
de haberse incurrido en falta o abuso durante el desempeño de sus funciones, que
no consisten en la dictación de una resolución judicial. Lo que se persigue es única
y exclusivamente la aplicación de una medida disciplinaria. Son impuestas por el
pleno del tribunal. No es un recurso por cuanto no tiene por objeto impugnar una
resolución judicial, pero sin embargo, es al igual que el Recurso de Queja una
manifestación de las facultades disciplinarias de los tribunales de justicia. Es
importante señalar que el N 14 del Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema
que regula la Queja Disciplinaria señala expresamente que ella es improcedente
cuando el fundamento es una resolución judicial que se pretenda impugnar.

12.- Diferencias principales entre la queja y el recurso de queja


R.- El recurso de queja procede cuando la falta o abuso grave se comete con
ocasión de la dictación de una resolución judicial; en cambio la queja busca la
sanción de un juez o funcionario auxiliar por la falta o abuso grave en el
desempeño de sus funciones.

13.- Qué es el recurso de apelación


R.- Recurso de apelación: “El acto jurídico procesal de la parte agraviada
con la dictación de una resolución judicial, por medio del cual solicita al
tribunal que la dictó que eleve el conocimiento del asunto al tribunal
superior jerárquico con el objeto de que éste la enmiende con arreglo a
derecho”.
Resoluciones contra la cual procede  Hay que distinguir:
En materia civil 
1.- Son apelables directamente todas las sentencias definitivas e
interlocutorias de primera instancia, salvo los casos en que la ley deniegue
expresamente este recurso.
2.- Por regla general, los autos y decretos no son apelables. Por
excepción sí lo son, pero nunca en forma directa sino que en forma
subsidiaria a la reposición y para el evento de que ella no sea acogida en
los siguientes casos:
2.1 Cuando alteran substancialmente el procedimiento. Como es el caso
de la que provee la demanda en un juicio sumario “traslado”.
2.2 Cuando recaen sobre trámites que no están expresamente ordenados
por la ley. Como la que cite a conciliación sin cumplir los requisitos del
art. 262 CPC.
En materia penal  El recurso es procedente sólo respecto de las resoluciones
que expresamente señala el legislador, no cabe apelación respecto de las
resoluciones pronunciadas por los tribunales orales en lo penal.
Respecto de las resoluciones que pronuncie un juez de garantía, se establece
en el artículo 370 que ellas serán apelables en los siguientes casos:
1.- Cuando pusieren término al procedimiento, hicieren imposible su
prosecución o la suspendieren por más de treinta días.
2.- Cuando la ley lo señalare expresamente. Como por ejemplo: 1.- la
resolución que declare inadmisible la querella; 2.- la resolución que
declare el abandono de la querella.
También son apelables.
1.- La resolución de la Corte de Apelaciones respecto de la petición de desafuero.
2.- La resolución de la Corte de apelaciones sobre la querella de capítulos.
3.- La sentencia de un Ministro de Corte Suprema acerca de la extradición pasiva.
Plazo para interponer el recurso  Hay que distinguir:
Regla general  Debe interponerse dentro del plazo de 5 días contados desde la
notificación de la parte que entabla el recurso.
La sentencia definitiva 
En materia civil, el plazo fatal para interponer el recurso, y a falta de norma
especial, es de 10 días contados desde la notificación de la parte que entabla el
recurso.
En materia penal el plazo es de 5 días, pero ella debe ser fundada, y sólo es
procedente respecto de la sentencia que se dicta en el procedimiento abreviado.

Apelación subsidiaria a la reposición  La apelación debe ser entablada


dentro del plazo de la reposición, dentro de tercero día.
Todos los plazos anteriores se caracterizan por ser legales, discontinuos, fatales,
individuales, improrrogables y respecto de los cuales no se contempla ampliación
alguna. En el proceso penal, ellos son continuos y se contempla la ampliación
conforme a la regla del artículo 44 CPP.
El plazo para apelar no se suspende por la interposición de recurso de reposición o
de aclaración, rectificación o enmienda (artículo 190 CPC).

Plazos especiales de apelación  Podemos mencionar:


1.- 24 horas en contra de la resolución que se pronuncia sobre el recurso de
amparo;
2.- 15 días para deducir recurso de apelación contra el laudo y ordenata que se
cuenta desde que se notifique a las partes el hecho del pronunciamiento o en caso
de ser necesaria la aprobación de la partición, desde que se notifique la resolución
que lo apruebe o modifique el fallo del partidor;
3.-La resolución que deniegue la libertad provisional, debe ser deducida en el acto
de notificación.

14.- Qué tipos de sentencia conoce


R.- Concepto  Es el acto jurídico procesal que emana de los agentes de
la jurisdicción, y mediante el cual dan curso al procedimiento, resuelven
los incidentes que se promueven durante el curso de él o deciden la
causa o asunto sometido a su conocimiento.
Clasificación  Admiten diversas clasificaciones:
1.- Según la nacionalidad del tribunal que las dicta: Nacionales y
extranjeras.
2.- Según la naturaleza del negocio en que se dictan: Contenciosas y no
contenciosas.
3.- Según la naturaleza del asunto en que se dictan: Civiles y penales.
4.- Según la instancia en que son pronunciadas: De primera, segunda o
única instancia.
5.- Según su relación con la cosa juzgada:
1.-Firmes o ejecutoriadas  Aquellas que producen plenamente el efecto de
cosa juzgada, conforme a lo indicado en el artículo 174 CPC:
1.- Si no procede recurso alguno, desde que se notifica a las partes.
2.- Si proceden recursos y éstos se han deducido oportunamente, desde que se
notifique el “cúmplase” una vez que los recursos deducidos se hubieren fallado.
3.- Si proceden recursos y estos no se interponen, desde el certificado del
secretario del tribunal, en el cual se acredite que transcurrieron todos los plazos
para interponer recursos sin que ellos se hayan hecho valer.
2.- Que causan ejecutoria  Son aquellas que pueden cumplirse a pesar de
existir recursos pendientes deducidos en su contra. Producen este efecto las
sentencias de primera instancia, apeladas en el sólo efecto devolutivo, y las de
segunda instancia, estando pendiente un recurso de casación en su contra.
En el proceso penal, la regla general es que las sentencias causen ejecutoria dado
que la interposición de un recurso no suspende la ejecución de la decisión, salvo
que se impugnare una sentencia condenatoria o que la ley dispusiere
expresamente lo contrario.
3. Sentencia de término  Si bien no cabe en esta clasificación, el artículo 98
CPC las define expresamente como aquellas que ponen fin a la última instancia del
juicio. Es decir, son las sentencias definitivas de única instancia y de segunda
instancia.
6.- Según su contenido:
1. De condena: Imponen el cumplimiento de una prestación, sea de dar, hacer o
no hacer.
2. Constitutivas: Crean, modifican o extinguen una situación jurídica.
3. Declarativas: Deciden sobre la existencia o inexistencia de una situación
jurídica.
4. Cautelares: Declaran, por vía sumaria, una medida de seguridad.
7.- Según su naturaleza jurídica (artículo 158 CPC)
1.- Definitivas  Son aquellas que ponen fin a la instancia, resolviendo la
cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio. Son requisitos copulativos (la
sentencia de casación no cumple el primero, y la que declara el abandono no
cumple el segundo por lo que no pertenecen a esta clase).
2.- Interlocutorias  Son aquellas que fallan un incidente del juicio,
estableciendo derechos permanentes en favor de las partes (de primer grado) o
bien, aquellas que resuelven sobre algún trámite que debe servir de base en el
pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria (segundo grado).
También se clasifican entre aquellas que ponen término al juicio o hacen imposible
su continuación (ejemplo, abandono del procedimiento) y aquellas que no
producen este efecto.
3. Autos  Resuelve un incidente del juicio sin ninguno de los efectos propios de
una sentencia interlocutoria, es decir, sin establecer derechos permanentes a favor
de las partes.
4. Decretos, providencias o proveídos  No resuelven nada, sino que tan sólo
tienen por objeto dar curso progresivo a los autos.
La importancia de este criterio de clasificación, que por lo demás es el único
establecido expresamente en la ley, deriva de los siguientes elementos:
1.- Varía la forma de notificación
2.- En los tribunales colegiados varía el número de miembros
3.- Tienen distintas formalidades y requisitos
4.- Sólo definitivas e interlocutorias producen cosa juzgada
5.- Varían los medios de impugnación.
Finalmente, cabe señalar que existen determinadas resoluciones judiciales que no
concuerdan con ninguna de las categorías precedentemente señaladas, tales como
el Sobreseimiento Definitivo en materia penal, la sentencia que falla un Recurso de
Casación, la que acoge provisionalmente la demanda en el Juicio Sumario, etc.

15.- Relación entre la jurisdicción y la soberanía


R.- La jurisdicción es parte de la soberanía.

16.- La soberanía implica alguna restricción al poder jurisdiccional


R.- LIMITES DE LA JURISDICCIÓN.-
Por límites de la jurisdicción se entienden todos aquellos factores que delimitan el
ejercicio de la función jurisdiccional y que determinan hasta dónde puede
intervenir el Estado, en el cumplimiento de ese ejercicio.
En esta materia existen los llamados límites internos, referentes a la materia,
persona, tiempo y competencia. Por otra parte están los límites externos se
refieren al Estado o territorio y a los poderes o facultades de otros organismos del
Estado.
Los límites internos:
 Materia: Desde el punto de vista de la materia, la jurisdicción está limitada a
los asuntos de orden temporal que ocurran dentro del territorio de la República,
quedando excluidas todas las cuestiones de carácter filosóficas, doctrinarias o
religiosas.
 Persona: La jurisdicción está limitada en esta materia, en los tribunales de
justicia, función que no puede ser prorrogada ni delegada.
 Tiempo: Si bien los tribunales desempeñan sus funciones en forma
permanente, con excepción de los árbitros, los jueces que ejercen los cargos sólo
duran en estos hasta la edad de 75 años y mientras dure el buen comportamiento
que la ley exige.
 Competencia: Todos los tribunales del país tienen jurisdicción por expresa
disposición constitucional; no obstante existen divisiones entre los jueces pero
para el solo efecto de la competencia: se habla de jueces civiles, jueces laborales,
jueces de policía local, jueces del crimen.

Los límites externos:


 Territorio: La jurisdicción comienza donde principia la soberanía del Estado, y
termina donde finaliza aquella. La regla general es la territorialidad y la
extraterritorialidad está contemplada en el artículo 6 del COT.
 Facultades de otros órganos del Estado: Se produce este límite en razón
de una separación de poderes, es decir existe una separación de funciones entre
los distintos órganos del Estado. Si ya llegase a existir una contienda de
competencia se regula por los artículos 49 Nº 3 y 79 de la Constitución Política del
Estado.

17.- Qué facultades otorga la jurisdicción


R.- Existen en nuestra legislación ciertas facultades de los Tribunales de Justicia
que escapan de las atribuciones propiamente jurisdiccionales.
Estas funciones están dirigidas a:
1. Velar y tutelar los derechos constitucionales,
2. La disciplina de los funcionarios y abogados y
3. A la organización interna de los Tribunales.
Se habla en estos casos de facultades conservadoras, disciplinarias y económicas.

FACULTADES CONSERVADORAS.
Estas facultades tienen por objeto, mantener la supremacía de las funciones que la
Constitución entrega a cada poder público, es decir velar por el respeto de la
Constitución y las leyes, como asimismo, proteger y resguardar las garantías
constitucionales.
1.- La función de velar por el respeto de la Constitución y las leyes se materializa
en los siguientes aspectos:
El recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de la ley
1.- REGULACIÓN
Constitución Política de la República, art. 93 N 6
2.- CONCEPTO.
Es el acto jurídico procesal de parte o del juez que tiene por objeto
instaurar un proceso dirigido a examinar la constitucionalidad de un
precepto legal cuya aplicación en una gestión pendiente, que se sigue
ante un tribunal ordinario o especial, resulte contrario a la Constitución.
Técnica que la Constitución instituye para resolver conflictos normativos de
jerarquía que se suscitan en el sistema jurídico con la aplicación de una norma a
casos concretos y para tutelar derechos fundamentales.
3.- CARACTERÍSTICAS
1.-Es una acción constitucional, ya que corresponde a un derecho subjetivo
cuyo ejercicio está reconocido por la Constitución y tiene por virtud poner en
movimiento al aparato jurisdiccional del Estado con el objeto de obtener la
protección de los derechos fundamentales. No sería un recurso porque no se dirige
en contra de una resolución judicial, sino que procede respecto de una causal
específica, como es la de obtener la declaración de inaplicabilidad de un
determinado precepto legal para la resolución de un asunto judicial.
2.- Su conocimiento es de competencia exclusiva y excluyente DEL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Con anterioridad a la Reforma Constitucional
Ley N 20.050, del 26 de Agosto de 2005, su conocimiento radicaba en la Corte
Suprema.
3.- Es un recurso que implica el ejercicio de facultades conservadoras,
dado que se persigue el respeto a los principios y preceptos establecidos en
la Constitución y las leyes.
4.- Puede ser promovido por las partes o por el juez, sea en un asunto
contencioso o no contencioso.
5.- NO EXISTE UN PLAZO FATAL para su interposición, sino una oportunidad
procesal para ello: debe estar pendiente el asunto judicial respecto del cual
se quiere obtener la declaración de inaplicabilidad de un precepto
legal para su resolución.
6.- Se aplica a cualquier tipo de procedimiento, cualquiera sea su
materia.
7.- Es un control de constitucionalidad concreto, represivo y facultativo.
8.- Produce efectos relativos la sentencia que acoge el recurso, sin
perjuicio de conceder acción pública para solicitar una inaplicabilidad
general del precepto, basada en dicha sentencia. Art. 93 N 7 CPR.
4.- SUJETO LEGITIMADO
El titular es la parte o interesado que interviene en un asunto judicial o
en un procedimiento judicial no contencioso, en el cual teme que para
su resolución se vaya a aplicar un precepto legal contrario a la
Constitución. También el juez puede promover dicha acción, en
conocimiento de un asunto sea contencioso o no contencioso.
5.- REQUISITOS
1.- existencia de una gestión pendiente ante un tribunal ordinario o especial;
2.- que la aplicación del precepto legal impugnado pueda resultar decisivo en la
resolución del asunto;
3.- Que la impugnación esté fundada razonablemente;
4.- Que se cumplan con los demás requisitos señalados en la ley.
6- REQUISITOS PARA SU INTERPOSICIÓN.
1.- Debe contener los requisitos comunes de todo escrito.
2.- Debe interponerse directamente ante el Tribunal Constitucional.
3.- Debe señalar el proceso respecto del cual se solicita la declaración de
inaplicabilidad por inconstitucionalidad, individualizando de manera específica le
proceso de que se trata (tribunal que lo conoce, juez ante el cual se tramita el
asunto, Rol, partes, etc.)
4.- Señalar él o los preceptos contrarios a la Constitución, la forma como esos
preceptos infringen la Constitución y los motivos que hacen temer su aplicación
para la resolución del proceso o asunto no contencioso que se encuentra
pendiente.
5.- La petición concreta que se declare inaplicable por inconstitucional un
determinado precepto legal para la resolución del proceso o asunto judicial no
contencioso pendiente.
7.- TRAMITACIÓN
Se interpone el recurso directamente ante el TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
Ante el Tribunal Constitucional se efectúa un examen de admisibilidad, que se
traduce en el análisis de los siguientes aspectos:
1.- Debe verificar la existencia de una gestión pendiente ante el tribunal ordinario
o especial;
2.- Debe verificar que la aplicación del precepto legal impugnado pueda resultar
decisivo en la resolución del asunto.
3.- Debe estar razonablemente fundada la solicitud.
Actualmente, en cuanto a su tramitación, no existe una disposición que así la
regule frente al Tribunal Constitucional, que se encuentra pendiente de
dictación. En consecuencia, se hace aplicable a ello las normas contempladas
en la Ley Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional, Ley N 17.997.
8.- EFECTOS DE LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO.
Interpuesto el recurso, no suspende la tramitación del procedimiento
contencioso o no contencioso. Sin embargo, si el solicitante lo invoca
fundadamente, puede procederse a su suspensión, como si fuera una
verdadera orden de no innovar, el cual quedará sin efecto una vez que se
rechace el recurso.
9-CONOCIMIENTO Y FALLO DEL RECURSO.
El recurso es conocido por EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
Para acoger el recurso, se requiere voto conforme de LA MAYORÍA DE SUS
MIEMBROS en ejercicio del tribunal. (Art. 92 inciso quinto de la Constitución
Política del Estado)
Hay que distinguir, respecto del fallo, dos circunstancias:
1.- En caso de ACOGERSE EL RECURSO, El artículo 93 inciso duodécimo CONCEDE
ACCIÓN PÚBLICA para la declaración de inconstitucionalidad del precepto con
efecto general, sin perjuicio que el Tribunal puede declararla de oficio.
2.- En caso de RECHAZARSE EL RECURSO, debe comunicarse dicha decisión
al Tribunal que conoce del Asunto para proseguir con su tramitación, si es que éste
ha sido suspendido.
Al respecto, se ha señalado que en contra de la sentencia no procede recurso
alguno.
Resolver las contiendas de competencia que se susciten entre las
autoridades políticas y/o administrativas y los tribunales de justicia que
no correspondan al Senado.
Esta materia está regulada en el artículo 79 inciso final. Hay que distinguir en
este caso dos situaciones: Si la contienda se plantea entre las autoridades y los
tribunales inferiores de justicia resuelve la Corte Suprema (artículo 191 COT); si la
contienda se plantea entre las autoridades políticas y/o administrativas y los
tribunales superiores de justicia, en virtud del artículo 49 N 3 de la Constitución
Política del Estado conoce el Senado.

La función de proteger las garantías constitucionales se materializa en tres


aspectos.
Recurso de Amparo: Esta institución está reglamentada en el artículo 21 de la
Constitución política del estado y tiene por objeto proteger el bien jurídico de la
libertad individual, incluyendo las modalidades de la libertad de desplazamiento y
de movilización. Esta acción además abarca la simple amenaza o perturbación al
ejercicio del derecho a la libertad personal y seguridad individual. Este recurso se
interpone directamente y sin ninguna formalidad en su interposición y por
cualquier persona, ante la Corte de Apelaciones quien conoce en sala.
Recurso de Protección: Esta institución protege determinadas garantías
constitucionales y tiene por objeto otorgar una herramienta jurídica a quien sufra
una privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de los derechos y
garantías establecidas en el artículo 19 de la CPE. Se interpone por escrito ante la
Corte de Apelaciones respectiva quien conoce en sala y en segunda instancia la
Corte Suprema, en sala.
Por último la Constitución política del Estado en el artículo 19 Nº 3 ha establecido
en forma perentoria el acceso de toda persona a los Tribunales y también a
cualquier autoridad. Este número 3 expresamente señala “la igual protección de la
ley en el ejercicio de sus derechos”; esta garantía se traduce en el derecho a la
defensa jurídica, asesoramiento y defensa gratuita a quienes no puedan
procurárselo, la imposibilidad de ser juzgado por comisiones especiales, el debido
proceso legal en el cual toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción
debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado,
correspondiendo al legislador establecer siempre las garantías de un
procedimiento y una investigación racionales y justos. En este número
también se consideran garantías penales como la de no presumir de derecho la
responsabilidad penal, no se pueden establecer penas sin que la conducta que se
sanciona esté expresamente descrita en ella.

Otros casos de manifestación de las Facultades Conservadoras:


El Procedimiento de Desafuero: Son ante-juicios que permiten evitar un abuso en
el ejercicio de la acción penal por parte de los particulares en contra de
autoridades judiciales, administrativas y legislativas (desafuero de las personas que
tienen fuero del artículo 58 de la CPE; desafuero de intendentes y gobernadores y
querella de capítulos).
Las Visitas a lugares de prisión o detención: Esta función se cumple con visitas
semanales que deben efectuar o un juez de letras o un juez de garantía en
aquellas regiones donde se esté aplicando el nuevo proceso penal. El objetivo es
indagar si sufren los presos o detenidos tratos indebidos, si se les corta la libertad
de defensa o si se prolonga ilegalmente la tramitación de su proceso.
El Recurso de Reclamación por Pérdida de Nacionalidad: cuando la pérdida es
provocada por la decisión de una autoridad administrativa, la Carta fundamental
autoriza al afectado a concurrir a la Corte Suprema, dentro de un plazo de 30 días,
para que el pleno de ésta y como jurado conozca de la reclamación.

FACULTADES DISCIPLINARIAS.
Estas facultades se definen como el conjunto de atribuciones que la Constitución
y las leyes entregan a los Tribunales de Justicia, con el fin de mantener y guardar
la disciplina dentro de la organización judicial.
Estas facultades están expresamente contempladas en el título 16 del COT
artículos 530 y siguientes. La Corte Suprema tiene la Superintendencia Directiva,
Correccional y Económica sobre todos los tribunales de la República según lo
expresa el artículo 79 de la CPE, con las salvedades que esa misma disposición
establece (tribunal constitucional, tribunal calificador de elecciones, tribunales
electorales regionales y los tribunales militares en tiempo de guerra)
El ejercicio de las facultades disciplinarias se materializa por tres vías distintas:
de oficio, a petición de parte o de manera indirecta.

De Oficio:
Los Jueces de Letras siempre pueden ejercer sus facultades disciplinarias, de oficio
para reprimir o castigar los abusos que se cometen dentro de la sala de despacho
o bien pueden reprimir o castigar las faltas que se cometen en los escritos que se
les presenten o bien castigar los abusos o faltas que cometen los funcionarios o
empleados del Tribunal.

Las Cortes de Apelaciones pueden de oficio velar inmediatamente por la conducta


ministerial de sus miembros y la de los jueces subalternos.

Por último la Corte Suprema siempre que lo juzgue conveniente a la buena


administración de justicia puede corregir de oficio las faltas o abusos de cualquier
juez o jueces o funcionarios del orden judicial .

A petición de parte:
La ley contempla dos mecanismos para solicitar medidas disciplinarias a petición
de parte: el recurso de queja y la queja disciplinaria.
El Recurso de Queja se encuentra contemplado en el artículo 545 del COT, el cual
tiene por exclusiva finalidad corregir las faltas o abusos graves
cometidos en la dictación de resoluciones de carácter jurisdiccional; este
recurso solo procede en contra de sentencias interlocutorias y definitivas
y que no sean susceptible de otros recursos ordinarios o extraordinarios.
Este recurso se interpone dentro del plazo legal de 5 días, ampliable por la tabla
de emplazamiento, y conoce la Corte de Apelaciones respectiva o la Corte
Suprema en única instancia, en sala.
La Queja Disciplinaria es una acción que se solicita a los tribunales con motivo de
haber existido una infracción de los deberes y obligaciones de los funcionarios
judiciales. Su objetivo es obtener la aplicación de una medida disciplinaria en
contra del infractor. Deben intentarse dentro de un plazo de 60 días y en contra de
la actuación de un funcionario y no contra una resolución judicial. Tratándose de
los Tribunales Superiores de Justicia estos conocen en pleno.

Medios Indirectos del Ejercicio Disciplinario: lo constituyen las visitas y los estados
y publicaciones.
Las Visitas son las actividades que se encomiendan a ministros de la Corte de
Apelaciones con el objeto de inspeccionar y vigilar de cerca, la marcha de la
administración de justicia en cada uno de los juzgados o tribunales de su
jurisdicción. Los Ministros Visitadores pueden aplicar una medida disciplinaria si el
funcionario visitado no cumple sus funciones.
Las visitas se clasifican en ordinarias, reglamentadas en el artículo 553 del COT,
Al efecto, las Cortes designarán anualmente a uno o más de sus ministros para
que, durante el respectivo año calendario, actúen como ministros visitadores
en los juzgados y en los oficios de los notarios, conservadores y archiveros que se
les asignen...” y en visitas especiales (cada tres años) reglamentadas en el artículo
555 del COT, y extraordinarias que se decretan siempre que a juicio de los
tribunales superiores de justicia lo sea para un mejor servicio judicial, artículo 559
del COT.
De acuerdo al artículo 560 del COT el tribunal ordenará especialmente estas
visitas en los casos siguientes:
Cuando se tratare de causa civiles que puedan afectar las relaciones
internacionales;
Cuando se tratare de la investigación de hechos o de pesquisar delitos cuyo
conocimiento corresponda a la justicia militar y que puedan afectar las relaciones
internacionales o que produzcan alarma pública y exijan pronta represión por su
gravedad y perjudiciales consecuencias;
Siempre que sea necesario investigar hechos que afecten a la conducta de los
jueces en el ejercicio de sus funciones y,
Cuando hubiere retardo notable en el despacho de los asuntos sometidos al
conocimiento de dichos jueces.
Las Cortes debe expresar en cada caso, el objeto u objetos determinados de las
visitas extraordinarias. Estas visitas deben efectuarse dentro de un determinado
plazo que fija la Corte, plazo que es prorrogable. El Ministro Visitador debe dar
cuenta a la Corte, a lo menos mensualmente, siempre y cuando así se le haya
ordenado.
Existen también las visitas de carácter penal, las cuales son ejercidas por los
Jueces de Garantía el último día hábil de cada semana: deben visitar las cárceles o
los establecimientos en que se encuentran los detenidos a fin de indagar si sufren
tratos indebidos, si se coarta la libertad de defensa o si se prolonga ilegalmente la
tramitación de su proceso.
El legislador ha exigido que en toda ciudad en que existan cárceles, deberá
efectuarse una visita a lo menos el primer semestre y otra en el segundo
semestre, sin previo aviso.

Los Estados y Publicaciones son informes periódicos que deben evacuar los
tribunales a sus superiores jerárquicos acerca de las visitas que practican, el
estado de los procesos y la nómina de sentencias dictadas o en estado de serlo.

FACULTADES ECONÓMICAS
Son aquellas facultades que permiten al órgano jurisdiccional administrar
correctamente los bienes de que dispone para su función, para regular y mejorar
la economía judicial, el rendimiento del trabajo, y en general, todas aquellas que
tienden a una mejor y racional administración de justicia evitando el desgaste de la
actividad jurisdiccional.
Estas facultades se ejercen de las siguientes maneras:
Sesión solemne el primer día hábil del mes de marzo de cada año, el Presidente de
la Corte Suprema da cuenta de la administración interna y del trabajo judicial.
(artículo 102 COT)
Nombramiento del personal judicial que se hace por el Presidente de la República a
propuesta de los tribunales de justicia.
La regla general es que la formación de listas, ternas o propuestas deba
efectuarse por el tribunal respectivo con asistencia de la mayoría absoluta de sus
miembros de que se componga. Las elecciones se hacen en votación secreta y por
mayoría absoluta de los presentes.
Para proveer el cargo de ministro o fiscal judicial de la Corte Suprema se
formará una lista de cinco personas (una quina) en la que debe figurar el ministro
más antiguo de Corte de Apelaciones que esté en la lista de méritos. Los otros
cuatro lugares se llenarán con los funcionarios incluidos en la lista sobresaliente,
quienes tienen derecho preferente a la lista muy buena.
Si no hay en la lista sobresaliente, los de la lista muy buena prefieren a los de
la lista satisfactoria, y estos a su vez prefieren a los de la lista regular.
Para los demás cargos se proveerán listas de tres personas (una terna) según
lo indica el artículo 284 del COT
Estos nombramientos son efectuados por el Presidente de la República.
Respecto a la designación de Ministros o Fiscales Judiciales de la Corte Suprema se
necesita la aprobación del Senado, en sesión especialmente convocada al efecto,
mediante el voto conforme de los dos tercios de los senadores en ejercicio.

La confección del Escalafón Judicial (Escalafón primario y secundario. Artículos 264


a 272).
Según el COT habrá un Escalafón General de antigüedad del Poder Judicial
compuesto de dos ramas: Escalafón Primario y Escalafón Secundario.
El Escalafón Primario se divide en categorías y el Escalafón Secundario en
series y categorías.
Además de estos escalafones habrá un Escalafón del Personal de Empleados.
La facultad de calificar a los empleados del orden judicial. La ley obliga a calificar
anualmente a los funcionarios del Escalafón Primario, (con la sola excepción de los
ministros y fiscal judicial de la Corte Suprema), a los funcionarios del Escalafón
Secundario y los empleados del Poder Judicial. El período de calificación abarca
desde el 1 de noviembre hasta el 31 de octubre del año siguiente.
La facultad de decretar traslados y permutas ya sea a petición de los interesados o
por razones de buen servicio funcionario.
La facultad de dictar Autos Acordados. Esta es la principal función dentro de las
facultades económicas: Los Autos Acordados son resoluciones emitidas
especialmente por los Tribunales Superiores de Justicia que tienden a
reglamentar, en uso de sus facultades económicas, ciertos asuntos que
no se encuentran suficientemente determinados por la ley o materias
cuya regulación es trascendente y necesaria para un mejor servicio
judicial
Se ha señalado por nuestra Jurisprudencia que las reglas de distribución de
causas establecidas por el código orgánico de tribunales son medidas de orden
establecidas en virtud de facultades económicas. Tienen por objeto obtener una
mejor distribución del trabajo judicial.

18.- Qué significa que una sentencia sea de única instancia


R.- Que en contra de ella no procede recurso de apelación.
19.- En materia de tribunales especiales, qué distinción existe
R.- Entre los tribunales especiales que forman parte del poder judicial de aquellos
que no forman parte del poder judicial.
1.- Tribunales especiales, que forman parte del Poder Judicial
Los Juzgados de Familia
Los Juzgados de Letras del Trabajo, Los Juzgados de Cobranza Laboral y
Previsional y
Los Tribunales Militares en tiempo de paz

2.- Tribunales especiales, que no forman parte del Poder Judicial. Destacan entre
ellos:
Juzgados de Policía Local.
Juzgados Militares en Tiempo de Guerra.
Contraloría General de la República
Tribunal de Defensa de la Libre Competencia
Tribunal de Marcas
Tribunal Constitucional

20.- Qué diferencia formal existe entre los juzgados de familia y los de
policía local

21.- Desde el punto de vista de la aplicación de la ley procesal que


diferencia tienen los juzgados de familia y los de policía local
R.- Al juzgado de policía local se le aplica rigen por su ley.

Qué pactos conoce dentro de los contratos arbitrales


Qué es el pacto comisorio
Qué pactos arbitrales conoce en que solo surjan efectos para las partes
Qué pasa con la futureidad del negocio en los diferentes pactos arbitrales

22.- Qué son los incidentes


R.- La definición legal de incidente se establece en el artículo 82 CPC, según el
cual es "toda cuestión accesoria de un juicio que requiere
pronunciamiento especial del tribunal con audiencia de las partes." Si
bien todos los autores, así como, las diversas definiciones doctrinarias concuerdan
con el CPC en cuanto a la accesoriedad y en cuanto a su relación con lo principal,
no ocurre lo propio con el tercer elemento del concepto. En efecto, respecto de la
última parte de la definición - audiencia de las partes - para algunos no pareciera
ser de la esencia del incidente, toda vez que si bien es la regla general, el tribunal
perfectamente puede resolver de plano sin darle audiencia a las partes.
Elementos: Los elementos que deben concurrir para estar en presencia de un
incidente son los siguientes:
1.- Existencia de un Procedimiento: El juicio existe a partir de la notificación
válida de la demanda. Se entiende que se promueve un incidente en juicio desde
que está trabada la relación jurídico - procesal; no antes ni después, a menos que
haya norma especial que permita promover incidente aún existiendo sentencia
ejecutoriada, como por ejemplo la nulidad de todo lo obrado por falta de
emplazamiento. Entonces, a contrario sensu, no procede pedir abandono del
procedimiento en una medida prejudicial probatoria, respecto de lo cual nuestra
jurisprudencia ha sido categórica.
2.- Accesoriedad: Esto significa que la cuestión promovida tenga el carácter de
accesoria respecto de la cuestión principal. Accesorio es lo que depende de lo
principal o se le une por accidente. Lo principal lo constituyen las pretensiones y
las excepciones. Todo lo demás que se promueva durante el juicio, en la medida
en que esté vinculado a él, será un incidente.
3.- Relación directa entre el incidente y la cuestión principal: Esto aparece
expresamente en el inciso 1 del artículo 84 CPC.
4.- Pronunciamiento del tribunal: Es necesario dictar resolución fallando la
cuestión accesoria, resolución que tendrá el carácter de sentencia interlocutoria de
primera clase (establece derechos permanentes para las partes) o auto (no
establece derechos permanentes para las partes). El tribunal debe dictar una
resolución pronunciándose sobre la cuestión promovida, sea acogiéndola o
rechazándola. De hecho, el artículo 91 CPC dice claramente que los incidentes
que se van promoviendo durante el curso del juicio tienen que irse resolviendo
durante el curso del juicio y por regla general no puede dejarse para definitiva.
Contra esta regla general, existen dos grupos de excepciones:
1.- Casos en que los incidentes pueden ser rechazados de plano y no durante el
curso del juicio:
Cuando son inconexos;
Cuando son extemporáneos;
Cuando se promueva por aquel que perdido dos o más incidentes sin consignar la
suma que fija el tribunal; o,
Cuando se trata de hechos que consten en el proceso o sean de pública
notoriedad.
2.- Casos en los cuales el fallo de los incidentes se debe resolver en la sentencia
definitiva:
Incidentes que por mandato legal deben ser resueltos en la sentencia definitiva,
tales como las tachas de testigos y la condena en costas.
Hay procedimientos en que, por su carácter concentrado, se establece que el fallo
de los incidentes se efectúa en la sentencia definitiva, tales como en el juicio
sumario y en el juicio de mínima cuantía.

23.-Características de la tramitación de los incidentes


R.- PROCEDIMIENTO INCIDENTAL.
1.- Formas de Promover un Incidente: En general existen dos formas de
oponer un incidente: en forma directa o en forma de una oposición.
1.1.- En forma Directa:
Incidente solicitando que sea promovido en forma directa.
Actuaciones judiciales que deben ser decretadas con audiencia.
Casos en los cuales el legislador establece expresamente que una solicitud se
tramite como incidente.
1.2.- Por Oposición: Cuando se ha decretado actuación judicial con citación. La
oposición en el plazo de tres días genera un incidente.
Oportunidad para Interponer un Incidente: En primer término hay que tener
claro que si un incidente se promueve en forma extemporánea, debe ser
rechazado de plano. Para determinar la oportunidad correcta, es preciso conjugar
un elemento subjetivo, cual es tan pronto como el hecho llegue a conocimiento del
interesado, con un elemento objetivo, cual es durante la tramitación del proceso,
lo cual significa que en primera instancia se puede interponer desde la notificación
de la demanda hasta la notificación de la citación para oír sentencia (salvo casos
del artículo 433 CPC) y en segunda instancia hasta antes de la vista de la causa.
Para determinar con mayor exactitud la oportunidad correcta, debemos hacer la
siguiente distinción:
1. Si nace de un hecho anterior al juicio o coetáneo a su iniciación: Se
refiere a cualquier hecho anterior a la notificación de la demanda. Debe
interponerse antes de hacer cualquier gestión principal en el pleito.
2. Generado durante el curso del juicio: Tan pronto como el hecho llegue a
su conocimiento de la parte interesada.
3. Incidentes cuyas causas concurren simultáneamente: Deben
promoverse todos los incidentes a la vez. De lo contrario, debe ser rechazados de
plano por el tribunal, a menos que sea circunstancia necesaria para la marcha del
juicio.
4. Incidente de nulidad procesal: Cinco días desde que aparezca en el proceso
o se acredite que quien deba reclamar de la nulidad tuvo conocimiento del vicio.
5. Nulidad por incompetencia absoluta del tribunal: No tiene plazo.
6. Incidente de rebeldía por fuerza mayor: Tres días contados desde que
haya cesado el impedimento y pudo hacerse valer ante el tribunal.
7. Nulidad por falta o defecto en la primera notificación: Cinco días
contados desde que aparezca o se acredite en el juicio que el litigante tuvo
conocimiento personal del juicio.
Tramitación de los Incidentes: Como en definitiva se trata de un
procedimiento, podemos distinguir claramente las distintas fases que lo forman:
Etapa de Discusión:
1.- Demanda Incidental: Es la solicitud que hace necesario el pronunciamiento
especial del tribunal sobre una cuestión accesoria. Debe cumplir con los requisitos
comunes a todo escrito, con los del artículo 254 CPC en cuanto sean
compatibles, y eventualmente con el requisito del artículo 88 CPC
(consignación).
2.- Pronunciamiento del Tribunal: Presentada la demanda incidental, el Secretario
debe hacer la relación de ésta al Juez, quien puede tomar alguna de las siguientes
actitudes:
Rechazarlo de plano: Cuando sean inconexos, extemporáneos o fueren
promovidos por aquel que ha perdido dos o más incidentes sin consignar la suma
que fija el tribunal
Resolverlo de plano: Sea acogiendo o rechazando, cuando se trata de hechos
que consten en el proceso o sean de pública notoriedad.
Acogerlo a tramitación: Se provee traslado y se otorga a la otra parte la
posibilidad de manifestarse respecto de la petición incidental, dentro del plazo fatal
de tres días. Esta resolución se notifica por el estado diario.
Reacción de la Contraparte: Respecto de la solicitud incidental, el emplazado
puede asumir alguna de las siguientes actitudes:
Allanarse: Se omite la fase probatoria del incidente y debe resolverse
inmediatamente. Esto también puede hacerlo el mandatario, pues no requiere
facultades especiales. Se produce el mismo efecto cuando sin allanarse, el
emplazado no controvierte los hechos.
Rebeldia: Permanece inactivo en los tres días de plazo. En este caso el tribunal
puede optar entre fallar o recibir el incidente a prueba.
Responder: La suma del escrito será "evacua traslado". Evacuado el traslado el
tribunal debe examinar los autos para ver si hay hechos pertinentes, sustanciales y
controvertidos: Si no existen, debe proceder a resolver el incidente sin necesidad
de prueba. De lo contrario debe recibir el incidente a prueba.
Etapa de Prueba:
Recepción de la Causa a Prueba: Todo lo que diga relación con la rendición de la
prueba de un incidente se rige por las normas del juicio ordinario civil de mayor
cuantía a menos que hayan reglas especiales. En este sentido, la resolución que
del tribunal tanto recibe el incidente a prueba, como fija los puntos (no hechos)
sobre los cuales debe recaer la prueba. No es necesario presentar minuta de
puntos de prueba si hay testimonial. Sin embargo, esta resolución se notifica
por el estado diario y su naturaleza jurídica dependerá de aquella que
falle el incidente, la cual puede ser interlocutoria de primer grado o un
auto. Como no hay normas que digan que recursos proceden contra la resolución
que recibe el incidente a prueba, se aplica el artículo 319 CPC y cabe la
reposición con apelación subsidiaria. No obstante, esto es discutido, toda vez que
el artículo 90 CPC dice que las resoluciones que se pronuncien en el caso de este
artículo son inapelables. Si se estima que esa norma regula toda la prueba
respecto de los incidentes, serían inapelables, pero si se sostiene que la regulación
la hace el artículo 323 CPC y el artículo 90 CPC sólo se refiere al término
probatorio y a la rendición de la prueba, procedería el recurso de reposición con
apelación subsidiaria.
Término Probatorio: Tiene una duración de ocho días fatales, y el plazo
para presentar la lista de testigos es de 2 días, contados desde la
notificación por el estado de la resolución que recibe el incidente a
prueba. La concesión del término probatorio extraordinario es facultativa para el
tribunal, por una sola vez, y en todo caso jamás podrá exceder de 30 días
contados desde que se recibió el incidente a prueba.
Etapa de Sentencia: El tribunal debe resolver el incidente apenas se encuentre
en estado de fallo, o más tardar dentro de tercero día desde que haya vencido el
término probatorio. Este plazo no es fatal, porque dice relación con actuaciones
propias del tribunal. La resolución podrá tener la naturaleza jurídica de auto o de
sentencia interlocutoria de primer grado, según si establece o no derechos
permanentes a favor de las partes. La distinción es relevante para los efectos de
su impugnación:
Auto: Procede el Recurso de Reposición, y jamás procede apelación en forma
directa. Procede si subsidiariamente cuando la resolución altera la substanciación
normal del juicio o recae sobre trámites no expresamente establecidos en la ley
Jamás procede casación ni recurso de queja.
Sentencia Interlocutoria de Primer Grado:
Procede el recurso de apelación, en el solo efecto devolutivo.
Procede el recurso de casación en la forma siempre que esta sentencia ponga
término al juicio o haga imposible su continuación.
Procede igualmente el recurso de casación en el fondo, pero sólo contra la
sentencia de segunda instancia que resuelve el incidente. No procede el recurso de
queja por proceder otros recursos ordinarios y extraordinarios.
La sentencia debe pronunciarse sobre el incidente, sea acogiéndolo o
rechazándolo. En la resolución, el tribunal debe pronunciarse respecto de las
costas, habiendo para esto dos normas básicas:
Artículo 144 inciso 1 CPC: Paga la parte totalmente vencida (regla general),
salvo cuando aparezca que ha tenido motivos plausibles para litigar, de lo cual el
tribunal hará declaración expresa en la resolución.
Artículo 147 CPC: Existe una regla especial establecida por el legislador,
conforme a la cual la parte que promueve un incidente dilatorio y no obtiene
resolución favorable, debe ser condenada en costas.
Tramitación de Incidentes en Segunda Instancia: (artículo 220 CPC) El
tribunal puede optar entre fallarlo de plano o previa tramitación incidental, dando
traslado a la contraparte. Concluida la tramitación del incidente, deberá proceder a
fallarlo, ya sea en cuenta o previa vista de la causa, siendo esto de decisión
exclusiva del tribunal. La resolución que falla el incidente en segunda instancia no
es apelable en virtud del artículo 210 CPC, pero en consecuencia si es
procedente el recurso de queja.

24.- Qué etapas reconoce en el proceso penal


R.-El procedimiento ordinario puede estructurarse en 3 etapas claramente
definidas:
1.- La Etapa de investigación.
2.- La Etapa intermedia.
3.- El Juicio Oral.
Este Juicio Oral es público, concentrado y contradictorio; es el eje del sistema, y en
él

25.- Conflictos de jurisdicción


R.- Un conflicto de jurisdicción acaece cuando en una controversia
jurídica con un elemento extranjero relevante, el juez que está
conociendo del asunto debe determinar si es o no competente para ello,
como también establecer la forma como se va hacer efectiva una
resolución extranjera.

26.-Solo 2 o más pueden tener conflictos?

27.- Que son las contiendas de competencia


R.- Son cuestiones de competencia aquellas en que una de las partes en el
proceso reclama mediante la promoción de un incidente la incompetencia del
tribunal para conocer del asunto.
Son contiendas de competencia aquellas en que se suscita un conflicto entre dos o
más tribunales, en el cual uno de ellos sostiene poseer competencia para conocer
de un determinado asunto con exclusión de los otros que están conociendo de él
(contienda positiva); o en el cual ninguno de tribunales que se encuentran en
conocimiento de los antecedentes estima poseer competencia para conocer de un
asunto (contienda negativa).
LAS CUESTIONES DE COMPETENCIA
La posibilidad de alegar la incompetencia de un tribunal a través de la promoción
de un incidente especial se puede verificar a través de dos vías: la declinatoria de
competencia y la inhibitoria de competencia:
1.- Inhibitoria de competencia: Es un incidente especial, que se promueve
ante el tribunal que se cree competente, pero que no está conociendo de un
asunto. Este incidente no es de previo y especial pronunciamiento, sin perjuicio de
que se anule todo lo obrado y puede dar lugar a una contienda de competencia
positiva de competencia.
2.- Declinatoria de competencia: Es un incidente especial, que se promueve
ante el tribunal que está conociendo de un asunto, pero que se estima
incompetente para conocer de él. Es un incidente de previo y especial
pronunciamiento, artículo 112 inciso 1 CPC. No da origen a una contienda de
competencia
LAS CONTIENDAS DE COMPETENCIA
Es necesario distinguir:
1.- Entre tribunales ordinarios
Si los tribunales en conflicto tiene un superior común  La contienda es
resuelta por el tribunal superior común.
Si los tribunales en conflicto son de distinta jerarquía  La contienda es
resuelta por el superior de aquél que tenga jerarquía más alta.
Si los tribunales en conflicto dependieren de diversos superiores, iguales
en jerarquía  La contienda es resuelta por el superior del tribunal que hubiere
prevenido en el asunto.
Los jueces árbitros  Tendrán como superior para estos efectos la respectiva
Corte de Apelaciones.
2.- Entre tribunales especiales, o entre éstos y los tribunales ordinarios
Dependientes ambos de la misma Corte de Apelaciones  Es resuelta por
ella.
Dependientes ambos de distintas Cortes de Apelaciones  Es resuelta por
la Corte que sea superior jerárquico de aquél que haya prevenido en el asunto.
Si no pueden aplicarse las reglas precedentes  Resolverá la Corre
Suprema.
3.- Entre las autoridades políticas o administrativas y los tribunales de
justicia
Resuelve la Corte Suprema (tribunales inferiores) o el Senado (tribunales
superiores) Cabe señalar que todas las contiendas de competencia serán falladas
en única instancia.

28.- Ejemplo de conflicto jurisdiccional q no sea entre Tribunales?


R.- Entre autoridades administrativas.

29.-Quienes dirimen los conflictos de competencia? Q pasa si hay 1


conflicto de competencia entre 2 juzgados y 1 es de Rancagua y otro de Stgo
R.- Es necesario distinguir:
1.- Entre tribunales ordinarios
Si los tribunales en conflicto tiene un superior común  La contienda es
resuelta por el tribunal superior común.
Si los tribunales en conflicto son de distinta jerarquía  La contienda es
resuelta por el superior de aquél que tenga jerarquía más alta.
Si los tribunales en conflicto dependieren de diversos superiores, iguales
en jerarquía  La contienda es resuelta por el superior del tribunal que hubiere
prevenido en el asunto.
Los jueces árbitros  Tendrán como superior para estos efectos la respectiva
Corte de Apelaciones.
2.- Entre tribunales especiales, o entre éstos y los tribunales ordinarios
Dependientes ambos de la misma Corte de Apelaciones  Es resuelta por
ella.
Dependientes ambos de distintas Cortes de Apelaciones  Es resuelta por
la Corte que sea superior jerárquico de aquél que haya prevenido en el asunto.
Si no pueden aplicarse las reglas precedentes  Resolverá la Corre
Suprema.

30.-Como conoce la Corte Suprema.


R.- COMPETENCIA DE LA CORTE SUPREMA.
Puede darse en sala especializada o en pleno, señalado en los Arts. 96 y 98
En pleno
1.- Contiendas de competencia que se suscitan entre autoridades políticas o
administrativas y los tribunales inferiores de justicia.
2.- De las apelaciones a los procedimientos de desafuero de diputados y
senadores.
3.- De las apelaciones interpuestas en juicios de amovilidad.
4.- De la reclamación por pérdida de nacionalidad Art. 15 de la CPE.
5.- De las facultades disciplinarias.
6.- De los demás asuntos que las leyes expresamente le señalen.

Salas especializadas
De acuerdo al Art. 98 COT corresponde conocer en sala de los siguientes asuntos:
1.- Recursos de casación en el fondo.
2.- Recursos de casación en la forma.
3.- Recursos de nulidad.
4.- De las apelaciones deducidas en contra de sentencias dictadas por las C. de
Apelaciones conociendo los recursos de protección, de amparo y amparo
económico.
5.- Recurso o acción de revisión.
6.- Recurso de queja.(Pero la queja o las medidas disciplinarias se ven en pleno).
7.- De los demás asuntos que las leyes señalen.
Como conocen los asuntos
Puede ser en cuenta o previa vista de la causa y se le aplican las mismas normas
vistas para las C. de Apelaciones.

31.- Casos en que procede el recurso de protección y que derechos


constitucionales protege el recurso de protección.
R.- Recurso de protección.
Concepto.
Se trata de un mecanismo cautelar, destinado a reestablecer el imperio del
derecho, cuando este se ha visto quebrantado por una acción u omisión, arbitraria
o ilegal. Como concepto, podemos señalar que más que un recurso es una acción
constitucional que permite a la persona que, como consecuencia de actos
u omisiones arbitrarios o ilegales, sufra una privación, perturbación o
amenaza en el legítimo ejercicio de ciertos derechos y garantías
constitucionales, ocurrir a una Corte de Apelaciones, con el objeto de
impetrar la adopción de las providencias necesarias para restablecer el
imperio del derecho y asegurar su protección, sin perjuicio de los demás
derechos que pueda hacer valer ante la autoridad o los Tribunales de
Justicia.
"Remedio pronto y eficaz para prestar inmediato amparo al afectado,
cada vez que una garantía de libertad o un derecho fundamental esté o
pueda estar amenazado, restringido o coartado por actos u omisiones
ilegales o arbitrarios de una autoridad o de particulares."
Qué es el recurso de protección?
Es aquella acción que la Constitución concede a todas las personas que como
consecuencia de actos u omisiones arbitrarias o ilegales, sufren privación,
perturbación o amenaza a sus derechos y garantías constitucionales.
¿Cuáles son los derechos y libertades amparados por el recuro de
protección?
Los derechos respecto de los cuales se puede presentar este recurso se
encuentran contemplados en algunos de los numerales del artículo 19 de la
Constitución Política. Algunos de ellos son:
Derecho a la vida, igualdad ante la ley, derecho a la defensa judicial y a solo ser
juzgado por los tribunales que establece la ley, derecho a la protección de la vida
privada y a la honra de la persona y su familia, inviolabilidad del hogar y de toda
forma de comunicación privada, libertad de conciencia y libertad de culto, derecho
a elegir el sistema de salud, sea estatal o privado, derecho a la educación, libertad
de enseñanza, libertad de opinión e información, derecho de reunión, derecho de
petición, derecho de asociación, libertad de trabajo, derecho de sindicalización,
libertad para desarrollar cualquier actividad económica, derecho a no ser
discriminado en el trato del Estado en materia económica, libertad para adquirir el
dominio de toda clase de bienes, derecho de propiedad, derecho de propiedad
intelectual e industrial, derecho a vivir en un medio ambiente libre de
contaminación.
¿Cuál es el objetivo del recurso de protección?
Que la Corte ordene todas las medidas necesarias para reestablecer el derecho
vulnerado y asegurar su protección. Igual se pueden presentar otras acciones ante
la autoridad o los Tribunales de Justicia.
¿Quiénes pueden interponer un recurso de protección?
Cualquier persona natural o jurídica, o un grupo de personas, que haya sufrido la
perturbación o amenaza de estos derechos.
¿Se necesita un abogado para interponer un recurso de protección?
No.
¿Dónde se debe interponer el recurso de protección?
Ante la Corte de Apelaciones en cuya jurisdicción se cometió el acto o se incurrió
en la omisión arbitraria o ilegal que ocasione la vulneración.
¿Cuál es el plazo para presentar un recurso de protección?
El plazo es de 30 días corridos contados desde que ocurre el acto o amenaza que
motiva el recurso o desde que se tuvo conocimiento de dicho acto o amenaza,
hecho que debe ser acreditado ante la Corte.
¿Qué requisitos formales debe tener el recurso de protección?
El recurso se debe presentar por escrito y fundamentar cuál es la acción u omisión
arbitraria que sirve de base a su interposición así como los derechos o garantías
consagradas en la Constitución que se ven vulneradas.
¿Qué ley regula el recurso de protección?
El artículo 20 de la Constitución y el Auto Acordado de la Corte Suprema del 24 de
junio de 1992.

32.-Que es el recurso de amparo


R.- Concepto. Este recurso que la Constitución establece en su artículo 21 a
favor de toda persona que se hallare detenida, procesada o presa con infracción
de las garantías individuales que la misma Carta determina en su artículo 19, o con
infracción de las formalidades de procedimiento señaladas en el Código respectivo,
tiende no tan sólo a garantir la libertad de los ciudadanos para permanecer en
cualquier punto de la República, trasladarse de uno a otro o salir del territorio a
condición de guardar los reglamentos de policía, sino también a sancionar a los
que abusando de su autoridad o arrogándose facultades que no tienen, priven a
las personas de uno de los más importantes derechos dentro de un país
regularmente constituido.
Es una acción que nuestra Carta Fundamental establece para garantizar
la libertad personal lesionada o amenazada ilegalmente.
Es aquel que “tiene por objeto reclamar, hacer cesar y evitar que sean
ejecutadas toda detención o prisión arbitrarias y cualquiera otra
privación, perturbación o amenaza del derecho a la libertad personal y
seguridad individual”.

33.-Clases de recurso de amparo existen, qué pasa con la reforma


procesal penal.
R.- En el CPP no se contempló la regulación del recurso de amparo, pero ello no
implica que dicha acción no sea procedente en este sistema. El art. 95 CPP
establece el amparo ante el juez de garantía, el cual hace expresa referencia que
si la privación de libertad se debe a una resolución judicial, la vía de impugnación
la constituyen los medios procesales que correspondan, sin perjuicio de lo
establecido en el art. 21 CPR, es decir, reconoce la existencia del recurso de
amparo constitucional.
Clasificación
En cuanto al derecho que se persigue proteger, es posible distinguir un recurso de
amparo destinado a la protección de la libertad personal y uno destinado a la
seguridad individual.
En cuanto a la oportunidad que puede ser deducido, existe un amparo preventivo
y uno correctivo.

34.- Quienes pueden conocer del recurso de amparo en el nuevo proceso


penal?
R. Juez de garantía
Artículo 95.- Amparo ante el juez de garantía. Toda persona privada de libertad
tendrá derecho a ser conducida sin demora ante un juez de garantía, con el objeto
de que examine la legalidad de su privación de libertad y, en todo caso, para que
examine las condiciones en que se encontrare, constituyéndose, si fuere necesario,
en el lugar en que ella estuviere. El juez podrá ordenar la libertad del afectado o
adoptar las medidas que fueren procedentes.
El abogado de la persona privada de libertad, sus parientes o cualquier persona en
su nombre podrán siempre ocurrir ante el juez que conociere del caso o aquél del
lugar donde aquélla se encontrare, para solicitar que ordene que sea conducida a
su presencia y se ejerzan las facultades establecidas en el inciso anterior.
Con todo, si la privación de libertad hubiere sido ordenada por resolución judicial,
su legalidad sólo podrá impugnarse por los medios procesales que correspondan
ante el tribunal que la hubiere dictado, sin perjuicio de lo establecido en el artículo
21 de la Constitución Política de la República.

35.- ¿Siempre?
R.- No puede conocer la Corte Apelaciones

36.-Caso en que conoce tribunal de garantía y en qué casos la Corte de


apelaciones.
R.- Paralelo entre ambos institutos.
1) El de la constitución tiene carácter preventivo y correctivo, CPP simplemente
correctivo.
2) El de la constitución preserva la libertad ambulatoria y la seguridad individual,
CPP la libertad ambulatoria y la recta observancia de las normas que regulan la
privación de libertad.
3) El de la Constitución tiene lugar cualquiera sea el origen de la privación,
perturbación o amenaza a la libertad personal o seguridad individual, CPP no es
procedente si la privación de libertad tiene origen jurisdiccional.
4) El de la constitución su tramitación se norma en el Art. 21 CPR y auto acordado,
CPP exclusivamente en dicho cuerpo legal.
5) El de la constitución se falla en primera instancia por la Corte de Apelaciones
respectiva y en segunda, por la sala penal de la Corte Suprema, CPP en única
instancia por el Juez de Garantía.

37.-Recurso de Casación
R.-El Recurso de Casación
Reglamentación
El recurso de casación se encuentra reglamentado en los arts. 764 a 809 CPC.
Semejanzas entre el recurso de casación de forma y de fondo
1.-Según la definición del art. 764 CPC los dos recursos son medios para hacer
valer la nulidad procesal.
2.- Ambos recursos son de derecho estricto, lo que significa que:
1. Ambos recursos sólo pueden ser interpuestos en los casos que expresamente
señala la ley.
2. Las exigencias que determina la ley en cuanto al escrito de casación son
absolutamente inusuales en el sistema impugnatorio nacional, las cuales son
interpretadas con estricto rigor por los tribunales.
3. Existe un caso de preclusión por consumación contemplado en el art. 774 CPC:
“Interpuesto el recurso no puede hacerse en él variación de ningún género. Por
consiguiente aún cuando en el progreso del recurso se descubra alguna nueva
causa en que haya podido fundarse, la sentencia recaerá únicamente sobre las
alegadas en tiempo y forma”.
4. Tratándose del recurso de casación de forma, es menester haberlo preparado
para su interposición.
5. Además existe una sanción de tipo procesal denominada inadmisibilidad.
3.- Ninguno de los recursos constituye instancia, ya que en ellos no se discute los
hechos y el derecho, sino que solamente el derecho, sin perjuicio de que existan
dos circunstancias en que miran a los hechos y por tanto deben probarse:
1.- La prueba de la causal invocada en el recurso de casación de forma;
2.- En el recurso de casación de fondo, cuando la ley infringida sea de aquellas
reguladoras de la prueba.
4.- En ambos recursos existe la casación de oficio.
5.- En ambos recursos se mantiene el principio de jerarquía.
Diferencias entre el recurso de casación de fondo y de forma
1.- En cuanto al objeto que persigue su interposición:
 El recurso de casación de fondo busca la uniforme y correcta aplicación de las
leyes, unificando la interpretación judicial.
 El recurso de casación de forma persigue la observancia de las garantías
procesales de las partes.
2.- En cuanto al tribunal llamado a conocer del asunto:
 El recurso de casación de forma puede ser conocido y fallado por las Cortes de
Apelaciones y la Corte Suprema.
 El recurso de casación de fondo es competencia exclusiva de la Corte Suprema.
3.- En cuanto a las resoluciones que hacen procedente el recurso, que por regla
general deben ser sentencias definitivas o interlocutorias que pongan término al
juicio o hagan imposible su continuación, pero que en el caso del recurso de
casación de fondo, deben ser inapelables y dictadas por una Corte de Apelaciones
o un tribunal arbitral de derecho de segunda instancia.
4.- En cuanto a las causales que lo hacen procedente:
 El recurso de casación de forma, tiene un conjunto de causales por las que
procede.
 El recurso de casación de fondo tiene una causal única y genérica, haberse
pronunciado resolución con infracción de ley, que haya influido substancialmente
en lo dispositivo del fallo.

38.- En que situaciones estamos en frente al recurso de casación forma


y de fondo, plazos de ambos.
R.- Casación en la forma: Es el acto jurídico procesal de la parte
agraviada, destinada a obtener del tribunal superior jerárquico la
invalidación de una sentencia, por haber sido pronunciada por el tribunal
inferior con prescindencia de los requisitos legales o emanar de un
procedimiento viciado al haberse omitido las formalidades esenciales
que la ley establece.
Resoluciones en contra de la cual procede  Según el artículo 766 CPC, el
recurso de casación en la forma se concede contra:
1.- Las sentencias definitivas,
2.- Las sentencias interlocutorias cuando ponen término al juicio o hacen imposible
su continuación y, excepcionalmente, contra las sentencias interlocutorias dictadas
en segunda instancia sin previo emplazamiento de la parte agraviada, o sin señalar
día para la vista de la causa.
3.- Las sentencias que se dicten en los juicios o reclamaciones regidos por leyes
especiales, con excepción de aquéllos que se refieran a la constitución de las
juntas electorales y a las reclamaciones de los avalúos que se practiquen en
conformidad a la ley No. 17.235, sobre Impuesto Territorial y de los demás que
prescriban las leyes.
Plazo  Se debe distinguir entre:
1.- En contra de una sentencia pronunciada en la primera instancia 
Debe interponerse dentro del plazo concedido para deducir el recurso de
apelación, y si también se deduce este último recurso, conjuntamente con él. Es
decir, 10 días para las sentencias definitivas y 5 para las interlocutorias que
pongan término al juicio o hagan imposible su continuación.
2.- En contra de una sentencia que no sea de primera instancia (única o
segunda instancia)  Debe interponerse dentro de los 15 días siguientes a la
fecha de la notificación de la sentencia contra la cual se recurre. En caso que se
deduzcan recursos de casación de forma y de fondo en contra de una misma
resolución, ambos recursos deberán interponerse en forma simultánea y en un
mismo escrito.
3.- En contra de una sentencia dictada en juicio de mínima cuantía 
Debe interponerse en el plazo fatal de 5 días (artículo 791 CPC).

Recurso de casación en el fondo: Es un acto jurídico procesal de la parte


agraviada con determinadas resoluciones judiciales, para obtener de la
Corte Suprema, que las invalide por haberse pronunciado con una
infracción de ley que ha influido substancialmente en lo dispositivo del
fallo, y que la reemplace por otra resolución en que la ley se aplique
correctamente.
Resoluciones en contra de las cuales procede  Procede en contra de las
resoluciones que reúnen los siguientes requisitos:
1.- Que sean sentencias definitivas o interlocutorias que pongan término al juicio o
que hagan imposible su continuación.
2.- Estas sentencias deben tener el carácter de inapelables, en virtud de mandato
expreso de la ley.
3.- Deben haber sido pronunciadas por las Cortes de Apelaciones o por un tribunal
arbitral de segunda instancia constituido por árbitros de derecho en los casos que
estos árbitros hayan conocido de negocios de competencia de dichas Cortes.
Plazo  El recurso debe interponerse dentro de los 15 días siguientes a la fecha
de la notificación de la sentencia contra la cual se recurre.

39.-Diferencias entre las causales de fondo y forma


R.- Las causales del recurso de casación en la forma
Las causales contenidas en el art. 768 CPC suelen ser clasificada como vicios
cometidos con la dictación de la sentencia, 1 a 8 art. 768 CPC; y vicios cometidos
durante el procedimiento, 9 art. 768 CPC.
La taxatividad de la enumeración no es absoluta, ya que la última casual abre la
enumeración y la hace genérica.
Ellas son:
1.- En haber sido la sentencia pronunciada por un tribunal incompetente
o integrado en contravención a lo dispuesto por la ley;
2.- En haber sido pronunciada por un juez, o con la concurrencia de un
juez legalmente implicado, o cuya recusación esté pendiente o haya sido
declarada por tribunal competente;
3.- En haber sido acordada en los tribunales colegiados por menor
número de votos o pronunciada por menor número de jueces que el
requerido por la ley o con la concurrencia de jueces que no asistieron a la
vista de la causa, y viceversa;
4.- En haber sido dada ultra petita, esto es, otorgando más de lo pedido
por las partes, o extendiéndola a puntos no sometidos a la decisión del
tribunal, sin perjuicio de la facultad que éste tenga para fallar de oficio
en los casos determinados por la ley;
5.- En haber sido pronunciada con omisión de cualquiera de los
requisitos enumerados en el artículo 170;
6.- En haber sido dada contra otra pasada en autoridad de cosa juzgada,
siempre que ésta se haya alegado oportunamente en el juicio;
7.- En contener decisiones contradictorias;
8.- En haber sido dada en apelación legalmente declarada desierta,
prescrita o desistida, y
9.- En haberse faltado a algún trámite o diligencia declarados esenciales
por la ley o a cualquier otro requisito por cuyo defecto las leyes
prevengan expresamente que hay nulidad.

Trámites esenciales de la primera instancia


Ellos se encuentran señalados en el art. 795 CPC y son:
1. El emplazamiento de las partes en la forma prescrita por la ley;
2. El llamado a las partes a conciliación, en los casos en que corresponda conforme
a la ley;
3. El recibimiento de la causa a prueba cuando proceda con arreglo a la ley;
4. La práctica de diligencias probatorias cuya omisión podría producir indefensión;
5. La agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las partes,
con citación o bajo el apercibimiento legal que corresponda respecto de aquella
contra la cual se presentan;
6. La citación para alguna diligencia de prueba; y
7. La citación para oír sentencia definitiva, salvo que la ley no establezca este
trámite.

Trámites esenciales de la segunda instancia


Ellos se encuentran señalados en el art. 800 CPC y son:
1. El emplazamiento de las partes, hecho antes de que el superior conozca del
recurso;
2. La agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las partes,
con citación o bajo el apercibimiento legal que corresponda respecto de aquélla
contra la cual se presentan;
3. La citación para oír sentencia definitiva;
4. La fijación de la causa en tabla para su vista en los tribunales colegiados, en la
forma establecida en el artículo 163, y
5. Los indicados en los números 3, 4 y 6 del artículo 795 en caso de haberse
aplicado lo dispuesto en el artículo 207.

Causal del recurso de casación en el fondo


El recurso de casación tiene lugar en contra de la sentencia pronunciada con
infracción de ley y esta infracción haya influido substancialmente en lo dispositivo
de la sentencia

40.- Ante qué Tribunal se interpone Recurso de Casación en el fondo.


R.- Se interpone directamente ante el tribunal que dictó la resolución recurrible,
apara ante la Corte Suprema,

41.-Que hace el Tribunal a quo.


R.- Tramitación ante el tribunal a quo
Los trámites a seguir son:
1. Examen acerca de la admisibilidad o inadmisibilidad del recurso.
Este examen según el art. 776 inc.1 CPC deberá referirse a:
1.- Si se ha interpuesto dentro de tiempo.
2.- Si ha sido patrocinado por abogado habilitado.
Si este examen debe realizarse por un tribunal colegiado, el asunto deberá verse
en cuenta.
En contra del fallo que se dicte, sólo podrá interponerse el recurso de reposición,
el que deberá fundarse en error de hecho y deducirse en el plazo de tercero día.
La resolución que resuelva la reposición será inapelable, art. 778 inc.2 CPC.
Si el recurso reúne estos requisitos, deberá declarar admisible el recurso de
casación en la forma, ordenando que se proceda a sacar las compulsas y
dispondrá la remisión de los autos originales al tribunal ad quem y de las
compulsas al tribunal que deba conocer de la ejecución de la sentencia si hubiere
lugar a ello, art. 776 CPC.
2. Compulsas
En caso de que el recurrente no diera cumplimiento a esta obligación, se aplicará
lo dispuesto en el art. 197 CPC, es decir, se le tendrá por desistido del recurso sin
más trámite.
Excepcionalmente, no procederá que se dé cumplimiento a la obligación de sacar
fotocopias o compulsas cuando contra la misma sentencia se hubiere interpuesto y
concedido apelación en ambos efectos.
3. Remisión del proceso
En el caso de que se declare admisible el recurso, el tribunal a quo deberá
disponer que se remitan los autos originales al tribunal superior.
Al recurrente le corresponde franquear la remisión del proceso al tribunal superior.
Si el recurrente no franquea la remisión del proceso, podrá pedirse al tribunal que
se le requiera para ello, bajo apercibimiento de declararse no interpuesto el
recurso art. 777 CPC.

42.- Que pasa en el Tribunal ad quem


R.- Tramitación ante el tribunal ad quem
Los trámites son los siguientes:
1. Certificado de ingreso del expediente
En ello se aplica todo lo dispuesto para el recurso de apelación.
2. Declaración de admisibilidad o inadmisibilidad del recurso
Ingresado el expediente al tribunal, este debe revisar en cuenta los requisitos de
admisibilidad del recurso, cuales son:
1.- Si la sentencia objeto del recurso es de aquellas contra las cuales lo concede la
ley.
2.- Si se ha interpuesto dentro de plazo.
3.- Si fue patrocinado por abogado habilitado.
4.- Si menciona expresamente el vicio o defecto en que se funda y la ley que
concede el recurso por la causal que se invoca.
De acuerdo con este examen puede resultar:
1.- Que el recurso cumpla con todos los requisitos: en este caso el recurso será
admisible y deberá dictarse por el tribunal ad quem la resolución: autos en
relación.
2.- Que el recurso no cumpla con uno o más de los requisitos de admisibilidad: en
este caso, si el tribunal encuentra mérito para declararlo inadmisible lo declarará
sin lugar desde luego, por resolución fundada. La resolución por la que el tribunal
de oficio declare la inadmisibilidad del recurso, sólo podrá ser objeto del recurso de
reposición, el que deberá ser fundado e interponerse dentro de tercero día de
notificada la resolución.
3.- Que el recurso no cumpla con uno o más requisitos de admisibilidad pero que
estime procedente una casación de oficio.
3. Comparecencia de las partes
En la especie recibe aplicación todo lo señalado para la apelación.
4. Designación de abogado patrocinante
En la actualidad esta designación tiene carácter facultativo y la renuncia del
patrocinante no tiene efecto alguno en su tramitación.
Art. 783 inc. final CPC: “Las partes podrán, hasta el momento de verse el recurso,
consignar en escrito firmado por un abogado, que no sea procurador del número,
las observaciones que estimen convenientes para el fallo del recurso”.
5. La prueba en el tribunal ad quem en el recurso de casación en la forma
Si la causal alegada en el recurso requiere de prueba, el tribunal abrirá para
rendirla un término que no exceda de los 30 días.
6. La vista de la causa
En esta materia se aplica todo lo referente a las reglas de la vista de la causa
establecidas para las apelaciones.
Cabe recordar que los alegatos para el recurso de casación de forma se limitarán a
una hora, pudiendo el tribunal por unanimidad prorrogar por igual tiempo la
duración de los alegatos.

Modificaciones
Facultad de conocer el recurso en Pleno: Interpuesto el recurso de casación
en el fondo, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar, dentro del plazo
para hacerse parte en el tribunal ad quem, que el recurso sea conocido y resuelto
por el pleno de la Corte Suprema, debiendo fundarse la solicitud solamente en el
hecho que la Corte Suprema en fallos diversos, ha sostenido diversas
interpretaciones sobre la materia de derecho objeto del recurso.
Esta facultad de las partes se encuentra regulada en los arts. 780 y 782 inc.4 CPC.
Son características de ella:
1.- Los titulares de esta facultad son cualquiera de las partes del recurso de
casación en el fondo.
2.- La oportunidad para hacer esta facultad es dentro del plazo fatal para hacerse
parte ante el tribunal ad quem.
3.- Esta facultad consiste en que se altere la regla respecto de la forma en que el
tribunal ad quem debe conocer y fallar el recurso, ya que dispone que se conozca
en pleno y no en sala.
4.- La solicitud de las partes debe tener un solo fundamento, el cual consiste
solamente en el hecho de que la Corte Suprema en fallos diversos, ha sostenido
distintas interpretaciones acerca de la materia de derecho objeto del recurso.
Maturana estima que la parte solicitante debe señalar cuáles son los fallos en que
existe esta interpretación diversa, y idealmente acompañarlos a la solicitud. Es
menester además, que estos fallos tengan influencia para resolver la materia de
derecho objeto del recurso.
5.- La oportunidad para que la sala respectiva de la Corte Suprema se pronuncie
acerca de la solicitud es en el examen de admisibilidad.
6.- Contra la resolución que se pronuncia denegando la petición de la vista del
recurso por el tribunal pleno procede el recurso de reposición, que debe ser
fundado e interpuesto dentro de tercero día. En contra del que lo acoge no cabe
recurso.
Examen de admisibilidad: Respecto del examen de admisibilidad que efectúa el
tribunal ad quem, cabe aplicar todos los requisitos señalados, adecuándose el
último de ellos al recurso de casación en el fondo.
Por tanto este debe controlar:
1.- Si la sentencia objeto del recurso es de aquellas contra las cuales la concede la
ley.
2.- Si ha sido interpuesto dentro de plazo.
3.- Si fue patrocinado por abogado habilitado.
4.- Si se hizo mención expresa de en qué consiste el o los errores de derecho de
que adolece la sentencia recurrida y se señaló de qué modo ese o esos errores de
derecho influyen sustancialmente en lo dispositivo del fallo.
Rechazo “in limine” del recurso: La sala respectiva de la Corte Suprema al
ejercer en cuenta el control de admisibilidad, no obstante haberse cumplido en el
recurso de casación en el fondo con todos los requisitos formales para su
interposición, puede rechazarlo de inmediato, “in limine”, si en opinión unánime de
sus integrantes adolece de manifiesta falta de fundamento.
Esta facultad de la Corte se encuentra regulada en el art. 782 CPC. Son
características de ella:
1.- Se contempla respecto de los recursos de casación en el fondo que han
cumplido con los requisitos legales de su interposición, puesto que si así no ocurre,
lo que procede es su declaración de inadmisibilidad.
2.- El pronunciamiento que se emite es una decisión acerca del fondo del recurso y
no formal, puesto que debe consistir en adolecer el recurso de manifiesta falta de
fundamento.
3.- La oportunidad para efectuarse este pronunciamiento por la respectiva sala de
la Corte Suprema, es al efectuarse el control de admisibilidad del recurso, lo cual
se hace en cuenta.
4.- Requiere un quórum especial y muy estricto, puesto que dicha resolución debe
ser adoptada por la unanimidad de los integrantes de la sala respectiva.
5.- La resolución en la que se adopta debe ser a lo menos, someramente fundada,
esto es, debe contener las consideraciones destinadas a justificar el rechazo in
limine del recurso.
6.- En contra de la resolución que rechaza in limine el recurso procede la
reposición, el que deberá ser fundado e interponerse dentro de tercero día de
notificada la resolución.
Prueba: Las partes no pueden rendir prueba en el recurso de casación de fondo.
Art. 807 inc.1 CPC: “En el recurso de casación en el fondo, no se podrán admitir ni
decretar de oficio para mejor proveer pruebas de ninguna clase que tiendan a
establecer o esclarecer los hechos controvertidos en el juicio en que haya recaído
la sentencia recurrida”.
Informes en derecho: Las partes tienen la facultad de presentar informes en
derecho. Art. 805 inc.1 y 2 CPC: “Tratándose de un recurso de casación en el
fondo, cada parte podrá presentar por escrito, y aun impreso, un informe en
derecho hasta el momento de la vista de la causa. No se podrá sacar los autos de
la secretaría para estos informes”.
Alegatos: El alegato en el recurso de casación en el fondo se encuentra
restringido a los puntos de derecho que se hicieron valer en el recurso.
La duración de las alegaciones de cada abogado se limitará a dos horas, y el plazo
para fallar el recurso de casación en el fondo es de 40 días siguientes a aquél en
que se haya terminado la vista.

43.- Recurso de casación de forma y de fondo de oficio.


R.- La casación de forma de oficio
“Es la facultad otorgada fundamentalmente a los tribunales superiores
de justicia para declarar la invalidez de una sentencia por las causales
establecidas por la ley para el recurso de casación en la forma, sin que
sea necesario haber interpuesto ese acto jurídico procesal por una de las
partes”.
Características
1.- Es una aplicación del principio inquisitivo o de oficialidad de los tribunales.
2.- Constituye una mera facultad del superior jerárquico.
3.- No necesita ser preparado.
4.- El tribunal puede casar de oficio por cualquiera de las causales del art. 768
CPC.
5.- Cuando el tribunal ejerce esta facultad, el acto jurídico procesal de parte de
igual carácter que pudo hacerse valer, se tiene por no interpuesto.
Requisitos necesarios para que un tribunal pueda casar de oficio
1.- Debe estar conociendo del asunto por los siguientes medios, art. 775 CPC:
1. Apelación.
2. Consulta.
3. Casación de forma o fondo.
4. En alguna incidencia: esta expresión es inexplicable porque lo propio es vincular
esta facultad con los recursos. El tribunal superior sin embargo, puede llegar a
conocer una cuestión accesoria a cualquiera de los otros medios, como por
ejemplo, el incidente de admisibilidad de un recurso. La jurisprudencia ha señalado
que la expresión alguna incidencia comprende también el recurso de queja.
2.- Debe existir un vicio que autorice la casación en la forma, por cualquiera de
las causales del art. 768 CPC. Con la excepción de que se trate de la omisión en el
fallo de una acción excepción, en cuyo caso el tribunal podrá limitarse a ordenar
que se complete la sentencia por el inferior.
3.- En los antecedentes del recurso deben manifestar la existencia del vicio.
Procedimiento para que el tribunal case de oficio
En primer lugar debe oírse a los abogados que concurren para alegar y el
presidente del tribunal o de la sala debe indicarles los vicios sobre los cuales deben
hacerlo.
El fallo que dicta el tribunal en la casación de oficio, produce los mismos efectos
que en el recurso de casación:
1.- Invalidez del fallo.
2.- Reenvío de los antecedentes.
3.- Designación del tribunal competente y determinación del estado de la causa en
que queda el asunto.
4.- Fallar sobre el fondo del asunto cuando ello corresponda según el art. 786 CPC.

Casación de fondo de oficio


Se encuentra regulada en el art. 785 inc.2 CPC, el cual señala: “En los casos en
que desechare el recurso de casación en el fondo por defectos en su formalización,
podrá invalidar de oficio la sentencia recurrida, si se hubiere dictado con infracción
de ley y esta infracción haya influido substancialmente en lo dispositivo de la
sentencia. La Corte deberá hacer constar en el fallo de casación esta circunstancia
y los motivos que la determinan, y dictará sentencia de reemplazo con arreglo a lo
que dispone el inciso precedente”.

44.- Algunos de estos necesita requisitos previos


R.- Preparación del recurso de casación en la forma
Ella consiste en: “la reclamación que debe hacer el afectado que lo entabla,
respecto del vicio que invoca al interponerlo, ejerciendo oportunamente
y en todos sus grados los recursos establecidos en la ley”,
Forma de preparar el recurso
1.- Que se haya reclamado previamente del vicio que constituye la causal.
2.- Que el reclamo del vicio se haya verificado ejerciendo, oportunamente y en
todos sus grados, los recursos establecidos en la ley. En este sentido debe
entenderse recursos en una forma amplia, como de todo medio o facultad de
reclamar un vicio. Por otra parte, se requiere de la utilización oportuna e íntegra
de todos los medios que establece la ley para reclamar del vicio, y no un ejercicio
parcial de ellos, así por ejemplo, si se quiere reclamar el recurso de casación de
forma por incompetencia del tribunal en el juicio ordinario civil, será menester que
se oponga la excepción dilatoria; si ella es rechazada que se apele de ello, si la
apelación no es concedida que se recurra de hecho y luego que sea rechazada la
apelación.
3.- La reclamación del vicio debe ser efectuada por la parte que interpone el
recurso de casación de forma.
Casos en que no es necesario preparar el recurso
1.- Cuando la ley no admite recurso alguno en contra de resolución en que se haya
cometido la falta.
2.- Cuando la falta haya tenido lugar en el pronunciamiento mismo de la sentencia
de que se trata. Los casos en que tiene lugar ello son: la ultra petita, el haber sido
pronunciada con omisión de los requisitos del art. 170 CPC, el haber sido
pronunciada en contra de otra sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada
alegada oportunamente en juicio y contener decisiones contradictorias.
3.- Cuando la falta haya llegado a conocimiento de la parte después de
pronunciada la sentencia, como es el caso de que se hubiere dictado sentencia sin
que se hubiera citado a las partes para oír sentencia.
4.- Cuando el recurso de casación se interpusiere en contra de la sentencia de
segunda instancia por las causales de ultra petita, cosa juzgada y decisiones
contradictorias, aún cuando ella haga suyos esos vicios que se encontraran
contendidos en la sentencia de primera instancia. Si la sentencia de primera
instancia contuviere otros vicios de los señalados, será menester preparar el
recurso. Así, por ejemplo, si la sentencia de primera instancia se hubiere dictado
con infracción a los requisitos del art. 170 CPC, deberá interponerse en contra de
ésta el recurso de casación de forma para después recurrir de casación en contra
de la sentencia de segunda instancia. En estos casos, el recurso de casación en
contra de la sentencia de primera instancia, constituye la forma de preparar el
recurso en contra de la sentencia de primera instancia.
Sanción a la falta de preparación del recurso
El art. 769 CPC establece que la preparación del recurso constituye un requisito
para que pueda ser admitido.

45.-Qué es la reposición
R.- Recurso de reposición: Es el acto jurídico procesal de impugnación
que emana exclusivamente de la parte agraviada, y que tiene por objeto
solicitar al mismo tribunal que dictó la resolución que la modifique o la
deje sin efecto.
En materia civil  Nuevamente se debe distinguir:
1.- Recurso de reposición que procede en contra de algunas sentencias
interlocutorias  Debe ser interpuesto dentro de tercero día. Este plazo es
individual, discontinuo, fatal, improrrogable y no admite ampliación.
2.- Recurso de reposición ordinario  Debe ser interpuesto dentro de 5 días
contados desde la notificación de la resolución. Este plazo es individual,
discontinuo, fatal, improrrogable y no admite ampliación.
3.- Recurso de reposición extraordinario  No se contempla plazo para la
interposición del recurso, en la medida de que se hagan valer nuevos
antecedentes, ya que de acuerdo al artículo 181 inciso 1 CPC, “Los autos y
decretos firmes se ejecutarán y mantendrán desde que adquieran este carácter,
sin perjuicio de la facultad del tribunal que los haya pronunciado para modificarlos
o dejarlos sin efecto, si se hacen valer nuevos antecedentes que así lo exijan”. Se
deben hacer ciertas precisiones respecto a este artículo:
 Ámbito de aplicación  Es solamente aplicable respecto de autos y decretos,
no sentencias interlocutorias. Tampoco recibe aplicación en materia penal.
 Concepto de nuevos antecedentes  La Corte Suprema ha señalado que los
“nuevos antecedentes”, deben referirse a un hecho que produzca
consecuencias jurídicas y que exista pero sea desconocido por el tribunal
al dictar el auto o decreto en contra del cual se deduce la reposición. Un
precepto legal vigente al momento de dictarse el auto o decreto contra del cual se
deduce la reposición no constituye un nuevo antecedente.
 Inexistencia de plazo para la interposición del recurso  Se ha sostenido
que ello es así, sin embargo la jurisprudencia para limitar la interposición de este
recurso, lo ha asimilado a las reglas de los incidentes (artículos 84 y 85). De
manera de que si los nuevos antecedentes dicen relación trámites esenciales del
procedimiento, podrá deducirse sin limitación de tiempo, y en caso contrario
(tramites accidentales), tan pronto lleguen a conocimiento de la parte y mientras
esté pendiente aún la ejecución de lo resuelto.

En materia penal  Se debe distinguir:


1.- Recurso de reposición de las resoluciones dictadas fuera de la
audiencia  Podrá pedirse dentro de tercero día.
2.- Recurso de reposición de las resoluciones dictadas dentro de una
audiencia  Deberá promoverse tan pronto se dictaren. Más que un plazo es un
instante para deducir la reposición. La preclusión de la facultad se produce en el
mismo momento en que con posterioridad a la dictación de la resolución se realiza
otra actuación. Además si la resolución hubiere sido pronunciada por el tribunal
luego de un debate, es decir, después de haber escuchado a ambas partes, no es
procedente el recurso.

46.- Recurso de Amparo ante la Corte de apelaciones


R.- LA ACCIÓN DE AMPARO
Reglamentación
Se encuentra establecida en el art. 21 Constitución, y en el Auto Acordado de la
Corte Suprema sobre tramitación y fallo del recurso de amparo de 1932.
El nuevo CPP, a diferencia del anterior, no contempló su regulación, pero el art. 95
establece el amparo ante el juez de garantía, el cual hace expresa referencia al art.
21 de la Constitución.
Definición
Es “la acción que la Constitución establece para tutelar la libertad
personal, frente a todo acto ilegal o arbitrario que represente una
amenaza, perturbación o privación para el legítimo ejercicio de la
misma”. También se le ha definido como el “derecho público subjetivo y
concreto que tiene todo sujeto, para impetrar la intervención
jurisdiccional, a fin de resguardar su libertad, seguridad o integridad
personal”.
Clasificación
Se habla de amparo preventivo y correctivo (amenaza y privación). Y de libertad y
de seguridad.
Características
1) Es una acción constitucional cautelar de la libertad personal y la
seguridad individual.
2) Da lugar a un procedimiento de urgencia.
3) Está destinada a la protección de los derechos y garantías del art. 19
N 7 : libertad personal y seguridad individual.
4) Tiene por finalidad que la Corte ordene se guarden las formalidades
legales y adopte de inmediato las providencias que juzgue necesarias
para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección
del afectado. ¿Cuál es el límite de esta declaración? ¿Puede impugnarse una
resolución judicial, sea sentencia definitiva, o sobre medidas cautelares? ¿Qué
ocurre si la resolución se dictó por autoridad competente y en un supuesto que la
ley lo autoriza?
5) Procede contra cualquier restricción de libertad (citación, arraigo,
detención, prisión preventiva, prisión, etc.).
6) No es acción popular.
7) Es un proceso informal, puesto que se posibilita su interposición no
sólo por el afectado sino que por cualquier persona en su nombre capaz
de parecer en juicio, aún por telégrafo, télex o fax.
8) Tiene para su tramitación un procedimiento concentrado y con una
intensa actuación de oficio.
Contenido del recurso
La acción de amparo protege sólo los derechos de la libertad personal y
seguridad individual mencionados en el art. 19 n 7 CPR.
Por libertad personal debe entenderse “la libertad física, de movimiento
y de actividad”.
La seguridad individual es un concepto complementario del anterior que
tiene por objeto rodear la libertad personal de un conjunto de
mecanismos cautelares que impidan su anulación como consecuencia de
cualquier abuso de poder o arbitrariedad.
Causales
Según el art. 21 CPR es procedente interponer el recurso de amparo para
obtener protección del afectado frente a cualquiera acción u omisión
ilegal que importe una amenaza, perturbación o privación de la libertad
personal y seguridad individual. Puede ser un acto material de un particular o
una autoridad, o una resolución de ésta.
El art. 306 del antiguo CPP establece causales específicas, pero no taxativas, por
las cuales procede.
7. Sujeto activo
El sujeto activo en el recurso de amparo (todo individuo) comprende sólo
a las personas naturales, y no a las personas jurídicas o a las entidades
sin personalidad jurídica.
Puede comparecer personalmente o por cualquiera a su nombre. ¿Debe
ser al menos capaz para parecer en juicio?.
Sujeto pasivo
La acción de amparo igual que la de protección, se dirige contra el
Estado y contra el agresor si se conoce. Según Tavolari no es indispensable
individualizar al funcionario aprehensor o en general el que cometió el hecho que
motiva el habeas corpus.
El autor del acto que genera la privación, perturbación o amenaza puede ser un
particular (efecto horizontal de los DDHH, art. 6 C), una autoridad administrativa o
una autoridad judicial por medio de una resolución judicial. De hecho, por la
historia del CPP, es claro que procede al interior del nuevo procedimiento penal.
Problema: ¿y los recursos ordinarios?
Tribunal competente
El art. 21 CPR se limita a decir que respecto del recurso de amparo se debe
ocurrir ante la magistratura que le señale la ley. El anterior CPP le daba
competencia a la CA.
Interpretando el AA, deberá ser la Corte de Apelaciones respectiva, la que
conocerá del recurso en sala y previa vista de la causa. En segunda
instancia conocerá por la vía de apelación la Corte Suprema, en sala y
siempre previa vista de la causa (Segunda Sala). ¿Y la competencia no debe
ser atribuida por ley?
Plazo
Para los efectos de deducir el recurso no existe plazo, sino que una
oportunidad, que será
 Mientras se encuentre pendiente el cumplimiento de la orden;
 En caso de haberse cumplido mientras se encuentre detenido, preso o
arraigado ilegalmente el afectado;
 O mientras persistan las acciones u omisiones ilegales que le privan de
libertad.
La cesación del atentado no torna improcedente el amparo, pero su eficacia
práctica disminuye.
Tramitación del recurso
1.- En primera instancia
1. Presentación del recurso de amparo
El recurso no requiere mayor solemnidad en cuanto a la forma de su presentación.
Puede ser presentado por telégrafo (AA) y otros medios que la práctica acepta
(fax).
2. Primera resolución
Presentado el recurso el secretario consignará el día y hora que llega a
su oficina la solicitud. A continuación debe poner la solicitud en manos
de un relator para que inmediatamente de cuenta al tribunal. Éste, luego
del examen de admisibilidad, ordenará pedir los informes que considere
necesarios al recurrido.
3. Informe al recurrido
 Solicitud de informe: Interpuesto el recurso y acogido a tramitación, la
Corte de Apelaciones pedirá informe a la persona, funcionario o
autoridad que según el recurso o en concepto del tribunal son los
causantes del acto u omisión recurridos.
 Forma de requerir el informe: La petición del informe se puede efectuar por
telégrafo o por los medios más rápidos de comunicación. Los oficios necesarios se
despacharán por comunicación directa, por correo, telegráficamente, a través de
las oficinas del Estado o por intermedio de un Ministro de fe. Incluso puede
solicitarse telefónicamente, con certificado del secretario del tribunal.
 Plazo para informar: Se fijará un plazo breve y perentorio para que
este se emita. Si la demora en expedirlo excediese un tiempo razonable,
deberá el tribunal adoptar las medidas para su inmediato despacho y en
último caso prescindir de él para el fallo del recurso, AA.
 Forma del informe y efectos de éste: Deberá efectuarse una relación de los
hechos en la versión del recurrido, remitiendo todos los documentos que le sirven
de fundamento. En la práctica los informes son breves.
4. Prueba en el recurso
No existe un término probatorio, pero el recurrente y recurrido pueden
rendir prueba desde la interposición hasta la vista. Por lo
concentradísimo del recurso, es procedente básicamente la prueba
instrumental y confesión espontánea en los escritos de interposición e
informe.
Todo ello sin perjuicio de que la Corte decrete las medidas necesarias para el
esclarecimiento de los hechos.
5. Orden de no innovar
La interposición del recurso no suspende el cumplimiento de la
resolución impugnada. En la actualidad no se contempla expresamente la orden
de no innovar respecto de este recurso, pero de acuerdo a la naturaleza cautelar
del mismo, no existiría inconveniente para que la Corte pueda decretar dicha
orden.
6. Medidas que puede adoptar la Corte durante la tramitación del recurso
Ver art. 21:
7. Agregación de la causa en tabla y vista de la causa
Recibido el informe o sin ellos, el tribunal dispondrá traer los autos en relación y
ordenará agregar el recurso extraordinariamente a la tabla del día siguiente.
8. Fallo del recurso
Si la Corte acoge el recurso puede adoptar de inmediato todas las
providencias que juzgue necesarias para reestablecer el imperio del
derecho y asegurar la debida protección al afectado, art. 21 inc.1 CPR. En el
inc.2 de dicha disposición, se precisan algunas de las medidas que la Corte puede
disponer:
1.- Decretar su libertad inmediata.
2.- Hacer que se reparen los defectos legales.
3.- Poner a los individuos a disposición del juez competente.
4.- Corregir por sí misma los defectos o dar cuanta a quién corresponda
para que los corrija.
La sentencia que pronuncie la Corte de Apelaciones resolviendo el recurso tiene
la naturaleza jurídica de una sentencia definitiva, la que será notificada
personalmente o por el estado a la persona que lo hubiere interpuesto.
En contra de la sentencia procede el recurso de apelación para ante la Corte
Suprema dentro de las 24 horas siguientes a la dictación del fallo.
2.- Tramitación en segunda instancia
Interpuesto el recurso y encontrado procedente, deberán elevarse los autos o las
compulsas a la Corte Suprema. Recibidos los autos en la secretaría de la Corte, el
presidente ordenará que se agregue extraordinariamente a la tabla de la sala que
correspondiere.
La Corte podrá solicitar de cualquier persona o autoridad los antecedentes que
estime necesarios para la resolución del asunto.
Todas las notificaciones se efectuarán por el estado diario, salvo las que decreten
diligencias, las que se cumplirán por oficio.
Efectos y cumplimiento del fallo
Produce cosa juzgada sólo respecto a los recursos de amparo que con
posterioridad pudieran deducirse por el afectado basado en los mismos
hechos.
No impide que con posterioridad y con nuevos antecedentes y cumpliendo los
requisitos vuelvan a dictarse las órdenes de detención, prisión o arraigo.
Para el cumplimiento del fallo, la Corte de Apelaciones transcribirá lo resuelto a la
persona o autoridad cuyas actuaciones hubieran motivado el recurso.
Artículo 21. Todo individuo que se hallare arrestado, detenido o preso
con infracción de lo dispuesto en la Constitución o en las leyes, podrá
ocurrir por sí, o por cualquiera a su nombre, a la magistratura que señale
la ley, a fin de que ésta ordene se guarden las formalidades legales y
adopte de inmediato las providencias que juzgue necesarias para
restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del
afectado.
Esa magistratura podrá ordenar que el individuo sea traído a su
presencia y su decreto será precisamente obedecido por todos los
encargados de las cárceles o lugares de detención. Instruida de los
antecedentes, decretará su libertad inmediata o hará que se reparen los
defectos legales o pondrá al individuo a disposición del juez competente,
procediendo en todo breve y sumariamente, y corrigiendo por sí esos
defectos o dando cuenta a quien corresponda para que los corrija.
El mismo recurso, y en igual forma, podrá ser deducido en favor de toda
persona que ilegalmente sufra cualquiera otra privación, perturbación o
amenaza en su derecho a la libertad personal y seguridad individual. La
respectiva magistratura dictará en tal caso las medidas indicadas en los
incisos anteriores que estime conducentes para restablecer el imperio
del derecho y asegurar la debida protección del afectado.

47.- Juicio ordinario


47.- Juicio ordinario
R.- Concepto: "Es el procedimiento civil declarativo por excelencia, supletorio de
los demás procedimientos civiles, y que constituye la regla general en materia de
procesal civil." Se encuentra reglamentado en el Libro II del CPC, entre los
artículos 253 y 433.
Características:
1. Es de Mayor Cuantía: Existen juicios ordinarios civiles de menor y mínima
cuantía. Conforme a la última modificación efectuada en esta materia, contenida
en la Ley N 19.594, en relación con los artículos 698 y 703 CPC, los
procedimientos pueden ser:
1. De Mínima Cuantía: que no exceda de 10 UTM.
2. De Menor Cuantía: a partir de 10 U.T.M. y que no exceda de 500 U.T.M.
3. De Mayor Cuantía: más de 500 U.T.M.
Es obligación del juez determinar la cuantía para ver qué juicio aplicar.
2. Es un Procedimiento Ordinario: Conforme al artículo 2 CPC.
Procedimiento ordinario es aquel que se somete a la tramitación común ordenada
por la ley. Este es el procedimiento ordinario de mayor importancia en Chile,
común y de aplicación general.
3. Es Supletorio: El artículo 3 CPC, dispone que "se aplicará el
procedimiento ordinario supletoriamente en todas las gestiones,
trámites o actuaciones que no estén sometidas a regla especial diversa
cualquiera sea su naturaleza".
4. Puede ser un procedimiento declarativo, constitutivo o de condena.
5. En cuanto a los principios formativos, priman:
1. Bilateralidad de la audiencia.
2. Principio dispositivo.
3. Principio del orden consecutivo legal.
4. Principio de la preclusión.
5. Principio de la mediación en la práctica, pues en la ley se establece la
mediación.
6. Principio de escrituración: es absoluta respecto de las resoluciones de los
tribunales, excepcionalmente alguna en que el juez aplique la protocolización: son
fundamentalmente las resoluciones del juez durante el período de prueba. En los
períodos de discusión y sentencia prima la escrituración. Pero enfocado a la
prueba, el principio de la protocolización es importante en especial en relación con
la prueba testimonial, la absolución de posiciones y la inspección personal del
tribunal, porque la prueba se rinde oralmente, pero se deja constancia escrita de
ella mediante un acta.
Fases del Juicio Ordinario: Este procedimiento se compone de tres fases
esenciales, cuales son la etapa de discusión, la etapa probatoria y la etapa de
sentencia:
1. Discusión: Conforme al artículo 253 CPC, todo juicio ordinario empezará por
demanda, salvo que existan medidas prejudiciales. Además de la demanda, el
período de discusión se compone de otros escritos denominados contestación,
réplica y dúplica, sin perjuicio de la existencia de otras presentaciones de carácter
incidental. Finalmente, evacuados todos estos escritos, la última fase de la etapa
de discusión es la conciliación.
2. Prueba: Comienza con la resolución que recibe la causa a prueba, la cual
además fija los hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos sobre los cuales
habrán de recaer las probanzas. Esta resolución se notifica por cédula. El período
probatorio comienza a correr desde la última notificación si no se ha deducido
recurso de reposición (plazo común). Si se deduce reposición, corre desde la
notificación (por el estado diario) de la resolución que falla la última reposición. El
término probatorio se clasifica en:
1. Ordinario: Dura 20 días y es para rendir toda clase de pruebas;
2. Extraordinario: Para rendir prueba fuera del territorio de la República, o dentro
de ella, ampliado por la tabla de emplazamiento; y,
3. Especiales: Son aquellos conferidos por el juez a las partes, normalmente
cuando se presentó un obstáculo que impidió rendir prueba en el término
ordinario.
Vencido el término probatorio, las partes disponen de un plazo de 10 días para
hacer observaciones a la prueba. Vencido este plazo, el tribunal dictará una
resolución mediante la cual cita a las partes a oír sentencia. Esta resolución
importa una clausura del debate.
3. Sentencia: La etapa de fallo comienza con la citación a oír sentencia y dura
hasta la dictación. Lo normal es que lo único que ocurra en esta etapa sea el
propio fallo, pero excepcionalmente pueden verificarse otra clase de actos. El
primer grupo de excepciones son aquellas contenidas en el inciso 2 del artículo
433 CPC, en tanto que el segundo grupo de excepciones lo constituyen las
Medidas para mejor resolver, las cuales pueden o no ser decretadas por el
tribunal en los plazos y forma que se contemplan en el artículo 159 CPC.

48.- Actitudes frente a una demanda


R.- Una vez notificado de la demanda, el demandado debe optar por alguna de las
formas de reacción que contempla el CPC, las cuales debe hacer valer dentro del
término de emplazamiento o hasta su vencimiento:
1.- Allanamiento: "Es la aceptación pura y simple de la demanda." Su
efecto principal, es que el tribunal omitirá la etapa probatoria, y pasará, una vez
terminada la etapa de discusión, directamente a la dictación del fallo, aún sin
necesidad de llamar a las partes a conciliación. Es preciso que se termine con la
etapa de discusión, a lo menos con los escritos que la componen, porque si bien el
demandado podría allanarse en la contestación, podría arrepentirse después y
contestar en la dúplica. Este mismo efecto produce la falta de cuestionamiento de
los hechos sobre los que versa el juicio, y cuando las partes piden que se falle el
pleito sin más trámite. Sin embargo, existen ciertos procedimientos en los cuales,
no obstante existir allanamiento o alguna de las otras circunstancias mencionadas,
no es posible omitir la etapa probatoria, por haber un interés público
comprometido, tales como los juicios de divorcio y nulidad de matrimonio, familia,
etc. Para poder allanarse, el mandatario judicial requiere de facultades especiales
del artículo 7 inciso 2 CPC.
2.- La Rebeldía: Es otra de las opciones del demandado, y consiste simplemente
en no hacer nada; no comparecer al juicio aún vencido el término de
emplazamiento. A diferencia de lo que pudiera creerse, en materia procesal el
silencio en ningún caso constituye aceptación de la pretensión, sino que por el
contrario, el demandante deberá soportar toda la carga de la prueba, puesto que
la rebeldía del demandado da por controvertidos todos los hechos afirmados en la
demanda. La rebeldía es también llamada Contestación Ficta de la Demanda,
contemplada por el legislador para que pueda seguir adelante el procedimiento. A
pesar de no contestar la demanda, el demandado rebelde puede siempre
comparecer al proceso a hacer valer su pretensión, pero respetando todo lo
obrado, salvo que acredite fuerza mayor o falta de emplazamiento. En segunda
instancia la situación es distinta, toda vez que si permanece rebelde, no será
necesario notificarle ninguna resolución, y sólo podrá comparecer representado por
abogado habilitado o procurador del número.
3.- Defenderse: Cuando hablamos de defenderse, nos estamos refiriendo a que
el demandado asume una conducta activa en el procedimiento, sin perjuicio de lo
cual es preciso distinguir varias clases u opciones de defensa:
1.- Excepciones Dilatorias: Se definen como aquellas destinadas a corregir el
procedimiento, sin afectar el fondo de la acción deducida (dilatan la entrada al
juicio). En el juicio ordinario, se deben oponer antes de la contestación de la
demanda, dentro del término de emplazamiento, y todas las que se desee pero en
un mismo escrito. Excepcionalmente la incompetencia absoluta y la litis pendencia
pueden oponerse en segunda instancia en forma de incidentes. Se tramitan como
incidentes aunque no lo son (son parte de la cuestión principal y no son
accesorias). La resolución que las resuelve es una interlocutoria de primer
grado, apelable en el sólo efecto devolutivo. Si se acoge la excepción, el
demandante deberá subsanar el vicio, para lo cual no tiene plazo, salvo el de
abandono del procedimiento. Si se rechaza la excepción, o desde que se corrige el
vicio, el demandado tiene un plazo de 10 días para contestar. Las excepciones
dilatorias s encuentran enumeradas en el artículo 303 CPC y son las siguientes:
1.- Incompetencia del Tribunal: Comprende tanto la incompetencia absoluta
como relativa, e inclusive para algunos podría incluir la falta de jurisdicción, con lo
cual no estamos de acuerdo, toda vez que la falta de jurisdicción no es un vicio de
procedimiento sino que es una cuestión de fondo, un presupuesto de existencia del
proceso. En lo que si hay acuerdo es en que no procede por errónea aplicación de
las normas de distribución de causas.
2.- Falta de Capacidad del Demandante, o de personería o de
representación legal del que comparece a su nombre: No tiene nada que
ver con la falta de patrocinio o poder. Se relaciona con la capacidad de ejercicio y
no con el ius postulandi.
3.- Litis Pendencia: Es un grado menos que la cosa juzgada, que es la máxima
preclusión, pero comparte muchos de sus requisitos. Impide que se pueda iniciar
un proceso respecto del cual ya se ha iniciado otro que aún se encuentra en
tramitación. También se vincula con la acumulación de autos, en cuanto a su
finalidad última, que es la certeza jurídica. Los requisitos de la litis pendencia son
la triple identidad y un proceso pendiente.
4.- La Ineptitud del Libelo por razón de falta de algún requisito legal en
el modo de proponer la demanda: Se refiere a los requisitos del artículo 254
CPC. Para algunos sólo debiera aplicarse a la omisión de los requisitos de los
números 4 o 5, porque para los tres primeros existe el artículo 256 CPC. Esto es
incorrecto, porque la ley no distingue y porque al tribunal puede haber pasado por
alto alguna omisión. Según un fallo de la Corte de Apelaciones de La Serena, sólo
será acogida esta excepción cuando la demanda se haga realmente ininteligible,
vaga o mal formulada.
5.- El Beneficio de Excusión: Es un derecho del fiador, para que los acreedores
se dirijan primero contra el deudor principal. Para algunos como Casarino, el
juicio en que se opone esta excepción queda suspendido, y podría reanudarse si
no prospera la acción contra el deudor principal. Para otros en cambio, debe
iniciarse un nuevo procedimiento.
6.- En general, las que se refieran a la corrección del procedimiento, sin
afectar al fondo de la acción deducida: Es el numeral que le da carácter
genérico al artículo así como las define y le quita la taxatividad aparente que
pudiera creerse por el hecho de estar numeradas estas excepciones. Es la vía para
hacer valer algunas instituciones procesales que no están expresamente
consagradas en el CPC, tales como:
- La falta de legitimación activa o pasiva para obrar.
- La falta de jurisdicción
En ambos casos, existe la discusión de si realmente son dilatorias o si por el
contrario son perentorias, que es la opinión de la jurisprudencia.
2.- Contestación de la Demanda: Otra forma defenderse que tiene el
demandado, es contestando la demanda (genéricamente hablando). El legislador
regula los requisitos que deben reunir la contestación de la demanda en el
artículo 309 CPC:
1. La designación del tribunal ante el cual se entabla;
2. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado;
3. Las excepciones que se oponen a la demanda y la exposición clara de los
hechos y fundamentos de derecho en que se apoyan; y,
4. La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión, de las peticiones
que se sometan al fallo del tribunal.
La competencia del tribunal se limita por las peticiones del demandante en la
demanda y las del demandado en la contestación. Hay que distinguir entre el
concepto genérico de defensa y algunos aspectos específicos dentro de
ella. Genéricamente, el demandado se defiende cuando se opone a las
pretensiones del demandante, pero existen diversos conceptos como
excepciones y alegaciones o defensas, respecto de lo cual la jurisprudencia ha
sido muy clara al distinguirlos:
 Excepción: Cuando hablamos de excepciones a secas, hacemos normalmente
referencia a las perentorias. Estas son un medio de defensa por el cual el
demandado introduce al proceso cualquier hecho jurídico que afecta el ejercicio de
la pretensión o la vida misma de ella. Su principal característica es que a través de
su formulación, el demandado introduce un hecho jurídico nuevo
destinado a enervar la acción hecha valer en su contra. Las excepciones
perentorias no están establecidas por el legislador, pero suelen identificarse con
los modos de extinguir las obligaciones, aunque sin ser lo mismo, pues las
perentorias son mucho más amplias. Se distinguen varias clases de excepciones
perentorias, según la oportunidad y forma de interponerlas:
- Ordinarias: Son las que se interponen en la contestación de la demanda, y que
conforman la cuestión principal, que será resuelta en la sentencia definitiva.
- Anómalas: Son aquellas que pueden oponerse en cualquier estado del juicio,
hasta antes de la citación a oír sentencia en primera instancia, y hasta antes de la
vista de la causa en segunda instancia. Si se formulan en primera instancia,
después de recibida la causa a prueba, se tramitan como incidentes que pueden
recibirse a prueba, sin perjuicio de reservar su resolución para definitiva. Si se
deducen en segunda instancia tienen la misma tramitación, pero el fallo es
inapelable. Son la prescripción, la cosa juzgada, la transacción y el pago
efectivo de la deuda cuando se funda en un antecedente escrito (artículo
310 CPC).
- Mixtas: Son aquellas excepciones que no obstante ser perentorias, pueden
interponerse como dilatorias, conforme al artículo 304 CPC. Son la cosa
juzgada y la transacción. No obstante, si son de lato conocimiento, el tribunal
mandará contestar la demanda y la resolución de estas excepciones quedará para
definitiva.
 Alegación o Defensa: Son motivos o razonamientos que el demandado invoca
con el objeto de que se desconozca al actor la pretensión hecha valer. En la
doctrina se sostiene que las alegaciones son simples razonamientos del
demandado, en tanto que la defensa es la negación de las alegaciones del
demandante. Esta diferencia semántica no altera para nada la oportunidad de
oponerlas. Las excepciones perentorias tienen una oportunidad clara para hacerlas
valer, que es en la contestación de la demanda (excepto las anómalas y las
mixtas), mientras que las alegaciones o defensas, por ser meros razonamientos,
pueden hacerse valer durante todo el curso del juicio. Otra diferencia es que
mientras en las excepciones perentorias, la carga de la prueba se traslada al
demandado, en las alegaciones o defensas permanece en el demandante, pues los
hechos negativos no requieren prueba.
 Demanda Reconvencional: "Es una contrademanda o
contrapretensión que el demandado hace valer, aprovechando el
procedimiento iniciado por el actor." Se justifica por el principio de economía
procesal y de concentración. Generalmente es adicional a la contestación de la
demanda. Si bien no es necesario que esta contrapretensión emane de la misma
relación jurídica que la demanda principal, existen algunos requisitos que limitan la
posibilidad de reconvenir:
Requisitos de Procedencia:
1.- Competencia Absoluta del Tribunal: No es necesario que sea relativamente
competente porque basta que proceda la prórroga para que el demandante
principal se vea impedido de oponer excepción de incompetencia relativa; y,
2.- Identidad de Procedimiento: Porque debe substanciarse y fallarse
conjuntamente con lo principal.
Requisitos Formales: Debe cumplir con todos los requisitos formales de una
demanda y debe oponerse en el escrito de contestación de la demanda principal.
Tramitación: Se tramita y falla conjuntamente con la demanda principal, sin
perjuicio del artículo 172 CPC. El demandante principal y demandado
reconvencional, tiene la posibilidad de oponer excepciones dilatorias, en el plazo
de 6 días (coincide con el plazo para replicar). Si se acogen, el demandante
reconvencional tiene un plazo de 10 días para subsanar el vicio, bajo
apercibimiento de tener por no presentada la reconvención. Otra particularidad es
que no procede pedir término extraordinario para rendir prueba fuera de Chile, si
éste no es procedente en lo principal.

49.- Contestación
R.- El emplazamiento se encuentra unánimemente definido por nuestra doctrina y
jurisprudencia, como "la notificación legal de la demanda, más el plazo que
tiene el demandado para reaccionar". A partir de este concepto, podemos
identificar sus dos elementos esenciales, cuales son la notificación y el plazo. La
importancia de esta institución, es que es una de las principales manifestaciones
del principio de la bilateralidad de la audiencia.
1.- La Notificación de la Demanda: Como por regla general, la demanda es la
primera gestión de un procedimiento, tiene plena aplicación en artículo 40 CPC,
conforme al cual la notificación deberá hacerse en forma personal al demandado, y
por el estado diario al actor. Por el contrario, si el procedimiento ya se ha iniciado
con anterioridad, la demanda podría notificarse simplemente por estado diario al
demandado, pero lo usual es que los tribunales dispongan para ese caso la
notificación por cédula.
2.- El Plazo: Es el segundo elemento del emplazamiento, y tiene una serie de
características particulares, relacionadas con la clasificación de los plazos:
1. Es Individual en su inicio pero común en su término. Esto implica que el
plazo de emplazamiento comienza a correr para todos los demandados en el
mismo momento, que es cuando se practica la última notificación a las partes.
Pero a partir de ese momento, corre para todos por igual, y todos tendrán el
mismo plazo para reaccionar, que será hasta que venza el último de los plazos de
cada demandado.
2. Es un plazo legal, fatal e improrrogable.
3. Es un plazo de días y discontinuo, al igual que todos los del CPC.
4. Es variable. Para determinar su extensión se atiende al lugar donde se
practica la notificación, entendiendo por lugar la comuna donde es notificado el
demandado. De este modo, podemos distinguir tres situaciones:
1. Si la notificación se practica en la comuna de asiento del tribunal, el
demandado tiene 15 días para reaccionar;
2. Si la notificación se practica fuera de la comuna de asiento del tribunal, pero
dentro de su territorio jurisdiccional, el demandado tiene 18 días; y,
3. Si la notificación se practica fuera del territorio jurisdiccional del tribunal de la
causa, el demandado tendrá para reaccionar, un plazo de 18 días, mas la
extensión correspondiente a lo que indique la tabla de emplazamiento, establecida
en el artículo 259 CPC.

50.- Primera notificación


R.- Personalmente al demandado y por el Estado Diario en demandante.

51.- Intervinientes en el proceso penal


R.- Artículo 12.- Intervinientes. Para los efectos regulados en este Código, se
considerará intervinientes en el procedimiento al fiscal, al imputado, al
defensor, a la víctima y al querellante, desde que realizaren cualquier
actuación procesal o desde el momento en que la ley les permitiere ejercer
facultades determinadas.

52.- A cargo de quien está la investigación


R.- Artículo 180.- Investigación de los fiscales. Los fiscales dirigirán la investigación
y podrán realizar por sí mismos o encomendar a la policía todas las diligencias de
investigación que consideraren conducentes al esclarecimiento de los hechos.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el Párrafo 1 de este Título, dentro de las
veinticuatro horas siguientes a que tomare conocimiento de la existencia de un
hecho que revistiere caracteres de delito de acción penal pública por alguno de los
medios previstos en la ley, el fiscal deberá proceder a la práctica de todas aquellas
diligencias pertinentes y útiles al esclarecimiento y averiguación del mismo, de las
circunstancias relevantes para la aplicación de la ley penal, de los partícipes del
hecho y de las circunstancias que sirvieren para verificar su responsabilidad.
Asimismo, deberá impedir que el hecho denunciado produzca consecuencias
ulteriores.
Los fiscales podrán exigir información de toda persona o funcionario público, los
que no podrán excusarse de proporcionarla, salvo en los casos expresamente
exceptuados por la ley. Los notarios, archiveros y conservadores de bienes raíces,
y demás organismos, autoridades y funcionarios públicos, deberán realizar las
actuaciones y diligencias y otorgar los informes, antecedentes y copias de
instrumentos que los fiscales les solicitaren, en forma gratuita y exentos de toda
clase de derechos e impuestos.

53.- Plazo de la investigación


R.- Artículo 247.- Plazo para declarar el cierre de la investigación. Transcurrido el
plazo de dos años desde la fecha en que la investigación hubiere sido formalizada,
el fiscal deberá proceder a cerrarla.
Si el fiscal no declarare cerrada la investigación en el plazo señalado, el imputado o
el querellante podrán solicitar al juez que aperciba al fiscal para que proceda a tal
cierre.
Para estos efectos el juez citará a los intervinientes a una audiencia y, si el fiscal
no compareciere a la audiencia o si, compareciendo, se negare a declarar cerrada
la investigación, el juez decretará el sobreseimiento definitivo de la causa. Esta
resolución será apelable.
Si el fiscal se allanare a la solicitud de cierre de la investigación, deberá formular
en la audiencia la declaración en tal sentido y tendrá el plazo de diez días para
deducir acusación.
Transcurrido este plazo sin que se hubiere deducido la acusación, el juez, de oficio
o a petición de alguno de los intervinientes, citará a la audiencia prevista en el
artículo 249 y dictará sobreseimiento definitivo en la causa.
El plazo de dos años previsto en este artículo se suspenderá en los casos
siguientes:
a) cuando se dispusiere la suspensión condicional del procedimiento;
b) cuando se decretare sobreseimiento temporal de conformidad a lo previsto en el
artículo 252, y
c) desde que se alcanzare un acuerdo reparatorio hasta el cumplimiento de las
obligaciones contraídas por el imputado a favor de la víctima o hasta que hubiere
debidamente garantizado su cumplimiento a satisfacción de esta última.

54.- En que forma el Código Procesal Penal trata los derechos humanos
(art.)
R.- Artículo 250.- Sobreseimiento definitivo. El juez de garantía decretará el
sobreseimiento definitivo:
a) Cuando el hecho investigado no fuere constitutivo de delito;
b) Cuando apareciere claramente establecida la inocencia del imputado;
c) Cuando el imputado estuviere exento de responsabilidad criminal en
conformidad al artículo 10 del Código Penal o en virtud de otra disposición legal;
d) Cuando se hubiere extinguido la responsabilidad penal del imputado por
algunos de los motivos establecidos en la ley;
e) Cuando sobreviniere un hecho que, con arreglo a la ley, pusiere fin a dicha
responsabilidad, y
f) Cuando el hecho de que se tratare hubiere sido materia de un procedimiento
penal en el que hubiere recaído sentencia firme respecto del imputado.
El juez no podrá dictar sobreseimiento definitivo respecto de los delitos
que, conforme a los tratados internacionales ratificados por Chile y que
se encuentren vigentes, sean imprescriptibles o no puedan ser
amnistiados, salvo en los casos de los números 1 y 2 del artículo 93 del
Código Penal.
Artículo 10.- Cautela de garantías. En cualquiera etapa del procedimiento en que el
juez de garantía estimare que el imputado no está en condiciones de ejercer los
derechos que le otorgan las garantías judiciales consagradas en la Constitución
Política, en las leyes o en los tratados internacionales ratificados por Chile y que se
encuentren vigentes, adoptará, de oficio o a petición de parte, las medidas
necesarias para permitir dicho ejercicio.
Si esas medidas no fueren suficientes para evita que pudiere producirse una
afectación sustancial de los derechos del imputado, el juez ordenará la suspensión
del procedimiento y citará a los intervinientes a una audiencia que se celebrará con
los que asistan. Con el mérito de los antecedentes reunidos y de lo que en dicha
audiencia se expusiere, resolverá la continuación del procedimiento o decretará el
sobreseimiento temporal del mismo.

Como termina el juicio civil si no es por sentencia


Abandono del procedimiento
Como se notifica el abandono del procedimiento
Si se acoge que se pierde?
Desistimiento de la demanda. Tramitación. Efectos si es acogido
Tipo de plazo para contestar la demanda
Otro plazo común?
Clases de termino probatorio
Porque es interlocutoria el auto de prueba
Para rendir testimonia, cuantos testigos?
Se debe acompañar minuta de puntos de prueba
Prueba de los incidentes. A que juicio se aplica
Diferencia de termino probatorio de los incidentes y el juicio ordinario
Cuando el juez actúa de oficio en el juicio ordinario

55.- Como termina el juicio civil si no es por sentencia


R.- FORMAS DE PONER TÉRMINO AL JUICIO ORDINARIO
El juicio ordinario puede terminar por medios anormales y por medios normales.
Entre los normales para poner término al juicio en primera instancia tenemos el
acto procesal que constituye la resolución del juez sobre el asunto litigioso que es
una sentencia definitiva que va a poner término al juicio.
A esta forma normal de poner término al juicio ordinario de mayor cuantía existen
otras formas anormales de poner término a este juicio en primera instancia. Es
posible que suceda que el juicio termine en primera instancia sin necesidad que el
juez emita un pronunciamiento sobre el asunto controvertido, ello puede deberse a
actitudes positivas o negativas de las partes. Cuáles son estas formas anormales:
Desistimiento de la demanda.
Abandono del procedimiento.
La celebración de un contrato de transacción.
La celebración de un contrato de compromiso.
La conciliación.
El avenimiento.
Aceptación de la excepción dilatoria de incompetencia.

56.- Abandono del procedimiento


R.- Está regulado como incidente especial en el Título XVI del Libro I.
Concepto  Es un incidente especial, en virtud del cual se declara por el tribunal
como sanción el término del procedimiento, a petición del demandado, por haber
permanecido inactivas todas las partes por el término previsto por el legislador,
contado desde la fecha de la última resolución recaída en una gestión útil, sin que
se produzca la extinción de las pretensiones o excepciones hechas valer en él.
Requisitos  Son los siguientes:
 Inactividad de las partes
 Transcurso del tiempo establecido en la ley
 Petición del demandado
 Inexistencia de renuncia del abandono del por parte del demandado.
1.- Inactividad de las partes  El artículo 152 señala cuándo se entiende
abandonado el procedimiento “cuando todas las partes que figuran en el
juicio han cesado en su prosecución durante seis meses, contados desde
la fecha de la última resolución recaída en alguna gestión útil para dar
curso progresivo a los autos”. Doctrinariamente, se señala que “gestión útil” es
toda aquella que tiene por objeto la prosecución del procedimiento, es decir,
aquellas que tienden a que el procedimiento llegue al estado de sentencia.
2.- Transcurso del plazo de inactividad establecido en la ley  Son seis
meses, el cual se cuenta desde la última providencia que se hubiere dictado en el
procedimiento. Cabe hacer los siguientes alcances:
 La voz “resolución” debe entenderse en más amplio sentido, es decir como
comprensivo de toda clase de resolución judicial.
 El plazo, se cuenta desde la fecha de dictación de la última resolución, sin que
sea necesaria su notificación. La jurisprudencia en este punto se divide, porque
hay alguna que señala que se cuenta desde la última notificación, ello porque las
resoluciones sólo producen efecto desde que se notifican.
 Como el plazo es de meses, no se descuentan los días inhábiles, y de acuerdo a
alguna jurisprudencia, no se suspende durante el feriado judicial.
 El plazo se reduce para otros procedimientos: en el juicio ordinario de mínima
cuantía es de tres meses, en las implicancias y recusaciones es de 10 días.
3.- Petición del demandado  No procede declaración de oficio, sino que a
petición de parte, y el interesado siempre será el demandado.
4.- Inexistencia de renuncia del abandono por parte del demandado 
Concurridos los requisitos, el demandado debe alegar el abandono del
procedimiento inmediatamente reiniciado el procedimiento, ya sea por vía de
acción o de excepción. Si reiniciado el proceso luego de seis meses de inactividad,
y el demandado no alega el abandono, se entiende que se ha producido una
renuncia de su derecho de alegarlo. Incluso se ha señalado que existe renuncia, si
el demandado hace valer el abandono en un otrosí y no en lo principal de su
escrito, de acuerdo al tenor del artículo 155.
Cabe tener en cuenta en este punto, que el abandono no procede en ciertos
procedimientos civiles, según el artículo 157, como son los juicios de quiebra y los
de división o liquidación de herencias, sociedades o comunidades.
Titular  Sólo el demandado puede. Cabe tener presente que si el demandado ha
reconvenido y pide el abandono, también se pierde lo obrado a propósito de la
reconvención, pues está íntimamente ligada a la demanda principal, constituyendo
un todo que no es susceptible de dividirse o fraccionarse.
Forma de alegarlo  De acuerdo al artículo 154, cabe por acción o excepción.
Se alega por acción, cuando configurados los requisitos exigidos por ley, el
demandado solicita al tribunal que formule declaración de éste.
Se alega por vía de excepción cuando configurados los requisitos, el demandante
realiza cualquier gestión en el procedimiento para reiniciarlo, debiendo el
demandado alegar que frente a ello se declare abandonado el procedimiento.
Oportunidad para alegar el abandono  Se puede alegar desde que existe
juicio hasta la dictación de la sentencia ejecutoriada.
Tribunal competente  el de única, primera o segunda instancia ante el cual se
hubieren configurado los requisitos.
Tramitación del abandono del procedimiento  De acuerdo al artículo 154,
el abandono se tramitará como incidente, sea que se haya alegado por el
demandado como acción o excepción. En consecuencia, del escrito presentado
por el demandado se debe dar traslado al demandante, y el incidente de
abandono reviste el carácter de previo y especial pronunciamiento, por
lo que suspende el curso del procedimiento mientras no sea resuelto.
En cuanto a la naturaleza jurídica de la resolución, si declara el abandono del
procedimiento, es una sentencia interlocutoria de primera clase, contra la que
procede recurso de apelación y si concurren los requisitos legales procede
casación en la forma y en el fondo. Una vez ejecutoriada la sentencia, produce
cosa juzgada formal.
En tanto la resolución que rechaza el abandono se ha estimado que tiene la
naturaleza de un auto, porque resuelve un incidente sin establecer derechos
permanentes a favor de las partes, procediendo recurso de reposición, con
apelación subsidiaria si se dan los presupuestos del artículo 188. No procederá
contra ella casación.

Efectos del abandono del procedimiento  Termina y se termina el proceso,


con todas las consecuencias que éste haya generado.
El artículo 156 señala “no se entenderán extinguidas por el abandono las acciones
o excepciones de las partes; pero éstas perderán el derecho de continuar el
procedimiento abandonado y de hacerlo valer en un nuevo juicio.
Subsistirán, sin embargo, con todo su valor los actos y contratos de que
resulten derechos definitivamente constituidos”.
Además, en materia civil, provoca que se entienda que no se ha producido la
interrupción civil de la prescripción, de conformidad con el artículo 2503 CC.
Abandono del procedimiento en el juicio ejecutivo  Hay que saber
distinguir:
Gestiones preparatorias de la Vía ejecutiva  De acuerdo al artículo 153,
para que se declare el abandono del procedimiento, es necesario que exista un
juicio, el se entiende existir desde la notificación válida de la demanda. En
conformidad a ello, se ha señalado que no procede declarar el abandono en los
casos de preparación de la vía ejecutiva por reconocimiento de firma o confesión
de deuda o en la notificación de protesto de letra, cheque o pagaré.
Abandono en el cuaderno ejecutivo  En caso que se hubieran opuesto
excepciones, el abandono se rige por las reglas generales, y podrá ser declarado
cuando las partes que figuren en él hubieren cesado en su prosecución durante
seis meses, de acuerdo al artículo 152. Cabe tener presente que si son varios los
ejecutados, no podrá alegar el abandono aquel de ellos que no opuso excepciones,
porque el MEyE hace las veces de sentencia respecto a él.
Abandono del cuaderno de apremio  De acuerdo al artículo 153, “En los
procedimientos ejecutivos el ejecutado podrá, además, solicitar el abandono del
procedimiento, después de ejecutoriada la sentencia definitiva o en el caso del
artículo 472. En estos casos, el plazo para declarar el abandono del procedimiento
será de tres años contados desde la fecha de la última gestión útil, hecha en el
procedimiento de apremio, destinado a obtener el cumplimiento forzado de la
obligación, luego de ejecutoriada la sentencia definitiva o vencido el plazo para
oponer excepciones, en su caso. En el evento que la última diligencia útil sea de
fecha anterior, el plazo se contará desde la fecha en que quedó ejecutoriada la
sentencia definitiva o venció el plazo para oponer excepciones. En estos casos, si
se declara el abandono del procedimiento sin que medie oposición del ejecutante,
éste no será condenado en costas”.
En cuanto a la oportunidad para pedir el abandono en este cuaderno, es posible
hacerlo hasta que se hubieren adjudicado los bienes embargados, momento en el
cual se debe entender terminado el procedimiento de apremio.
Esta solicitud de abandono del procedimiento se tramita como incidente, y los
efectos que produce en el cuaderno de apremio son alzar el embargo y restituir los
bienes al embargado.
Abandono del procedimiento en las tercerías  Procede que se declare el
abandono, si todas las partes permanecen inactivas en la prosecución del cuaderno
de tercería, transcurridos los seis meses desde la última providencia recaída en
gestión útil realizada en dicho cuaderno.

57.- Como se notifica el abandono del procedimiento


R.- Por el estado

58.- Si se acoge que se pierde?


R.- El procedimiento.
59.- Desistimiento de la demanda. Tramitación. Efectos si es acogido
R.-Generalidades  Es necesario distinguir tres instituciones relacionadas con la
demanda:
1.- El retiro de la demanda  Se contempla en la primera parte del artículo 148
y consiste en el mero acto material del demandante por el que se sustrae
materialmente la demanda presentada al conocimiento del tribunal. Sólo procede
antes de haberse notificado la demanda y el efecto que produce es tenerse por no
presentada.
2.- La modificación de la demanda  Es el acto jurídico procesal del
demandante por el cual introduce a la demanda cualquier cambio, lo cual debe
verificarse antes de la contestación por parte del demandado.
3.- El desistimiento de la demanda  Es el acto jurídico procesal del actor que
se puede realizar en cualquier estado del proceso, con posterioridad a la
notificación de la demanda, produciéndose el término del procedimiento y la
extinción de la pretensión hecha valer en la demanda. El principal efecto de él, es
la pérdida o extinción de la pretensión del actor.
Oportunidad procesal  Puede efectuarse una vez notificada la demanda, y en
cualquier estado del juicio, hasta que no se encuentre ejecutoriada la sentencia
que se hubiere pronunciado en el procedimiento. Así, es posible tanto en primera o
segunda instancia, e incluso ante la Corte Suprema.
Sujeto del desistimiento  Exclusivamente cabe ejercerlo aquel que hubiere
hecho valer la pretensión en el proceso, tanto como demandante como
demandante reconvencional.
Como implica un acto de disposición, sólo puede ser formulado por el mandatario
judicial del demandante si se le ha conferido la facultad especial para ello.
Tramitación del incidente de desistimiento  Debe ser tramitado de acuerdo
a las reglas generales que se contemplan respecto de los incidentes ordinarios,
debiendo por ello conferirse traslado al demandado, quien puede adoptar alguna
de las siguientes actitudes:
No evacuar el traslado  El plazo para evacuar el traslado es de 3 días, y
transcurrido éste, el tribunal debe pronunciarse respecto al desistimiento de
acuerdo a las reglas generales.
Oponerse  En este caso, de acuerdo al artículo 149 “si se hace oposición al
desistimiento o sólo se acepta condicionalmente, resolverá el tribunal si continúa o
no con el juicio, o la forma que debe tenerse por desistido al actor”.
Naturaleza jurídica de la resolución que se pronuncia  Hay que distinguir
si acepta o rechaza el desistimiento:
Si acepta  Es una sentencia interlocutoria de primer grado, y procede recurso
de apelación, conforme al N 2 del artículo 194. Una vez ejecutoriada, produce cosa
juzgada substancial, de acuerdo a lo previsto en el artículo 175, por lo que si
posteriormente el demandante deduce nueva demanda en la que haga valer
contra el demandado la misma pretensión, podrá oponerse la excepción de cosa
juzgada emanada de la resolución que acogió el desistimiento.
Si rechaza  Se ha estimado que tiene la naturaleza de un auto, ya que resuelve
acerca de un incidente, sin establecer derechos permanentes a favor de las partes.
Rechazado el incidente, el demandante puede volver a formularlo, ya que no
produce cosa juzgada, pero debe intentarse sobre bases o condiciones diferentes
(Corte de Concepción), por lo que en ese escenario, se le estaría dando el valor de
interlocutoria, al producir el desasimiento del tribunal y cosa juzgada formal una
vez ejecutoriada la resolución que lo rechazó.
En contra de esta resolución, cabe reposición con apelación subsidiaria si se dan
los presupuestos del artículo 188, y no procede casación en la forma ni en el
fondo, por no ser una sentencia definitiva o interlocutoria que ponga término al
juicio o haga imposible su continuación.
Desistimiento de la reconvención  Tiene tramitación diferente a la de la
demanda. Debe ser siempre proveído y tenido por aceptado con citación del
demandante (“como se pide, con citación”). Entonces, en este caso se producirá el
incidente sólo si el demandante en el plazo de tres días se oponga a que se acepte
el desistimiento de la reconvención. Así lo señala el artículo 151 “El desistimiento
de las peticiones que se formulen por vía de reconvención se entenderá aceptado,
sin declaración expresa, por el hecho de proponerse; salvo que la parte contraria
deduzca oposición dentro del tercero día después de notificada. En este caso se
tramitará la oposición como incidente y podrá su resolución reservarse para la
sentencia definitiva”.
Efectos del desistimiento  Se encuentran señalados en el artículo 150 “La
sentencia que acepte el desistimiento, haya o no habido oposición, extinguirá las
acciones a que él se refiera, con relación a las partes litigantes y a todas las
personas a quienes habría afectado la sentencia del juicio a que se pone fin ”. En
consecuencia, los efectos que produce son:
1.- Extingue las pretensiones que se hubieren hecho valer en la demanda
o en la reconvención  Una vez ejecutoriada la resolución que acoge el
desistimiento (interlocutoria de primer grado), produce cosa juzgada. Sin embargo,
el efecto de la cosa juzgada consagrado en el artículo 150 no sólo afecta a las
partes, sino que a todos aquellos que hubiera podido afectar la sentencia del juicio
al que se pone término (efecto reflejo de la sentencia).
2.-Termina el procedimiento  El desistimiento, si es parcial, afectará o pondrá
término al procedimiento sólo respecto de aquellas pretensiones desistidas,
debiendo continuar el proceso en las otras.

60.- Tipo de plazo para contestar la demanda.


R.- Se trata de un plazo legal, pues se encuentra establecido en el CPC, es un
plazo de días, y por lo tanto, es discontinuo (no se computan los días feriados), se
trata de un plazo improrrogable, es un plazo fatal, es un plazo común, pues corre
desde la última notificación hecha al último de los demandados. (Art. 260).

61.- Otro plazo común?


R.- Plazos individuales: Son aquellos que empiezan a correr separadamente
para cada parte, desde el día en que fueron notificados.
Ejemplo: el plazo para intentar el recurso de apelación; por una
interpretación judicial, el plazo para oponer excepciones en el juicio ejecutivo, es
individual.
Plazos comunes: son aquellos que corren conjuntamente para todas las
parte, a contar del día de la notificación.
Ejemplo: el plazo para contestar la demanda en el juicio ordinario, es un
plazo común. También lo es el plazo de término probatorio en cualquier tipo de
juicio.

62.- Clases de término probatorio


R.- ¿Cuándo se inicia el período de prueba?
Se inicia el periodo de prueba con la Resolución Judicial Que Recibe La Causa
a Prueba, con el mal denominado auto de prueba. Ello ocurrirá si no se produce
la conciliación en el juicio ordinario de mayor cuantía.
El tribunal no recibe la causa a prueba en las siguientes oportunidades:
1.- Cuando no existen hechos pertinentes, substanciales y controvertidos. El
tribunal debe citar a las partes a oír sentencia definitiva.
2.- Cuando las partes, de acuerdo a lo dispuesto en el inciso final del artículo 313,
de consuno soliciten al tribunal fallar sin más trámite. En este caso, el tribunal
también deberá llamar a las partes a oír sentencia definitiva.
Naturaleza jurídica de la resolución que recibe la causa a prueba.
En estricto rigor jurídico, se trata de una sentencia interlocutoria de segundo
grado, clase o tipo, pues sirve de base para el pronunciamiento una sentencia
definitiva posterior. No estamos en presencia de un auto.
Elementos de esta resolución judicial.
Esta resolución judicial cuenta con los elementos esenciales y con elementos de la
naturaleza:
Elementos esenciales:
La orden de recibir la causa a prueba.
Fijar los hechos controvertidos.
Firma del juez, autorizada por el secretario del tribunal.
Elemento de la naturaleza:
Existen determinados elementos de la naturaleza en esta resolución judicial, como
lo es que en determinadas resoluciones que recibe la causa a prueba se señala el
día y la hora para rendir la prueba de testigos. “Fíjese los últimos cinco días del
término probatorio para la prueba testimonial, a la nueve horas”. Esta resolución
judicial se notifica pro cédula.
Efectos que produce la notificación de la resolución que recibe la causa a
prueba.
Con la notificación a las partes se abre el término probatorio ordinario. Nace el
derecho a las partes de interponer recursos procesales en contra de esta
resolución judicial
Recursos procesales que se pueden intentar en contra de esta resolución
judicial.
Se encuentran en el artículo 319 del CPC. Según lo dispuesto en este artículo, las
partes podrán pedir el Recurso de Reposición, dentro de tercero día, en contra
de la resolución judicial que recibe la causa a prueba. Con este recurso podrán
solicitar que se modifiquen los hechos controvertidos fijados, que se eliminen
algunos o que se agreguen otros.
Sin embargo, es procedente el Recurso de Apelación, el cual sólo podrá
interponerse en el carácter de subsidiario de la reposición y para el caso de que
está no sea acogida. La apelación se concederá en el sólo efecto devolutivo.
En consecuencia, son procedentes en contra de la resolución que recibe la causa a
prueba, los recursos de Reposición y Apelación en subsidio.
Cuando el tribunal dicta esta resolución, puede ocurrir que el juez se equivoque en
atención de haber estimado como controvertidos hechos que no lo eran, o bien,
porque no agregó hechos controvertidos y que las partes quieren alegar sobre
ellos. El artículo 319 del CPC, establece un recurso procesal en contra de la
resolución judicial que es el Recurso de Reposición. Se trata de un recurso especial
en esta materia en dos puntos:
1.- En nuestro ordenamiento jurídico, la regla general es que el recurso de
reposición sólo se pueden intentar contra resolución autos y decretos. En este
caso, la ley ha permitido que se intente en contra de una sentencia interlocutoria
de segundo grado, clase o tipo.
2.- Por regla general, el Recurso de Reposición debe interponerse dentro del plazo
de cinco días. Sin embargo, en esta materia el recurso se tiene que interponer
dentro de un plazo menor y que corresponde a tres días.
¿Qué es lo que se puede pedir en este recurso?
1.-Que se eliminen los hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos.
2.-Que se modifiquen estos hechos pertinentes, sustanciales y controvertidos.
3.-Que se agreguen hechos pertinentes, sustanciales y controvertidos.
Respecto a la tramitación de este recurso, la ley da la posibilidad que el tribunal
pueda resolver de plano este recurso, o bien, darle una tramitación incidental. Ello
va a quedar a criterio del tribunal.
Sin perjuicio de la procedencia de este recurso, el legislador procesal civil permite
que se pueda intentar el recurso de apelación, en contra de la resolución judicial
que recibe la causa a prueba, pero en este caso no se puede intentar en forma
directa, sino que tiene que interponerse en subsidio del recurso de reposición. Por
lo tanto, en el caso de ser denegada la reposición, procederá en subsidio la
apelación el cual se concederá en solo efecto devolutivo.
Pueden darse dos situaciones:
1.- Que la Corte rechace el recurso de apelación, es decir, confirme la resolución
apelada.
2.- Puede ocurrir que el tribunal acoja el recurso de apelación, sea agregando,
modificando o eliminando hechos pertinentes, sustanciales o controvertidos. En
este caso, y como el recurso de apelación se concede en el sólo efecto devolutivo,
el juicio de primera instancia se sigue tramitando, y por lo tanto, siguen corriendo
los plazos. Lo normal es que la apelación sea conocida por la Corte de Apelaciones
una vez transcurridos 20 días del término probatorio (plazo fatal).
Sí la Corte de Apelación agrega o modifica hechos pertinentes, sustanciales o
controvertidos, la pregunta es ¿cómo se va a probar y en qué momento se va a
rendir prueba?. En estos casos la ley ha establecido un término probatorio especial
y dentro de él se van a tener que probar estos hechos agregados o modificados
por la Corte. Este término probatorio especial no puede extenderse por un plazo
superior a ocho días.
Recursos que se pueden intentar en contra de la Resolución que no
recibe la causa a prueba.
Puede suceder que el tribunal estime que no hay hechos pertinentes, sustanciales
o controvertidos, lo que puede ser perjudicial para una de las partes.
En estos casos y en contra de la resolución judicial que, implícita o explícitamente,
se niega a recibir la causa a prueba, procede directamente el Recurso de
Apelación.
La única excepción en esta materia la encontramos en el artículo 313 inciso
segundo, este es el caso en que ambas partes de común acuerdo soliciten al
tribunal que el pleito se falle sin más trámite.
Ampliación de la prueba.
La ley ha permitido que la resolución judicial que recibe la causa a prueba, pueda
ampliarse a hechos nuevos, con calidad de pertinentes, sustanciales o
controvertidos, pero para que exista esta ampliación de prueba es necesario que
estos hechos se aleguen en primera instancia y dentro del término probatorio. O
bien debe tratarse de hechos verificados y no alegados antes de recibirse la causa
a prueba con tal que la parte que lo alegue pruebe que solo entonces han llegado
a su conocimiento.
Por lo tanto, si alguna de las partes del juicio solicita ampliación de la prueba,
frente al escrito presentado por la parte, el tribunal tiene que darle tramitación
incidental y puede la otra parte, al responder al traslado, alegar también hechos
nuevos siempre que se señale que no tuvo conocimientos de esos hechos con
anterioridad.
Este incidente de ampliación de la de la prueba se tramita en cuaderno separado
y no suspende el término probatorio ordinario.
La resolución judicial que dé lugar a la ampliación de la prueba, no es susceptible
de ser atacada por el recurso de apelación, es una resolución inapelable.
Aquí puede darse la misma situación antes vista, ya que puede ocurrir que este
incidente de ampliación se falle con posterioridad al vencimiento del término
probatorio. Pero le ley, en este caso, ha establecido un término probatorio especial
el cual no puede exceder de 15 días (la regla general es de 8 días). Este probatorio
especial se encuentra reglamentado en el artículo 327 del CPC.
La ley ha señalado que la parte que desee rendir prueba testimonial en el juicio
ordinario de mayor cuantía, tiene que presentar la lista de testigos dentro del
término probatorio. Esta lista de testigos se debe presentar, específicamente,
dentro de los cinco primeros días del término probatorio. Dicha obligación se
encuentra reglamentada en el artículo 320, donde se señala la obligación de
presentar lista de testigos, en el caso de rendir prueba testimonial. En este punto
hay que hacer una distinción:
Si no se ha intentado recurso de reposición, el plazo de cinco días se cuenta desde
la última notificación de la que recibió la causa a prueba. Es un término común.
Si las partes han intentado el recurso de reposición el plazo de cinco días se cuenta
desde que el tribunal resolvió la última reposición.
La importancia es que la prueba testimonial tiene que ser rendida dentro del
término probatorio, así como también la presentación de la lista de testigos. Si ello
no ocurre, precluye el derecho de hacerlo con posterioridad.
Junto con la lista de testigos, la ley exige que se presente una minuta con los
puntos de prueba. La razón es que como el Tribunal sólo fija puntos pertinentes,
sustanciales y controvertidos, son las partes las que tienen que deducir qué
preguntas se va a tener que responder por cada uno.
Si la parte presenta lista de testigos, pero no presenta la lista de puntos de
prueba, de acuerdo con la jurisprudencia mayoritaria, esa prueba testimonial
igualmente se puede realizar. Señalan como fundamento de esta postura, que el
tribunal puede permitir que declaren los testigos respecto de un hecho que fijó él
mismo.
Sin embargo, existe jurisprudencia minoritaria (Corte de Apelaciones de
Concepción) que ha señalado que la declaración que hagan los testigos si no se
presenta la minuta de puntos de prueba, carece de todo valor. Pero carece de
valor respecto del valor probatorio de los testigos, pues este será solamente el de
una presunción judicial.
Requisitos de la lista de testigos
Los requisitos son el nombre, apellido, profesión u oficio de las partes que van a
testificar.
No es requisito obligatorio indicar el domicilio del testigo, pero es aconsejable
hacerlo.
¿En qué momento puede prestarse la lista de testigos? ¿Se puede
presentar antes de este plazo de cinco días? Esta es una discusión que se ha
dado, sobretodo en los tribunales de primera instancia. Si se presenta la lista de
testigos antes de la notificación de la resolución que recibe la causa a prueba, se
produce una notificación tácita, por lo todo indica que si se puede presentar antes
de su notificación. Lo que queda excluido a nuestro juicio es que la lista de testigos
se presente antes de la resolución que recibe la causa a prueba.

ESTUDIOS DE LOS TÉRMINOS PROBATORIOS


Termino probatorio: es aquel espacio de tiempo que la ley señala para que las
partes puedan rendir su prueba, o bien, para que puedan solicitarlas.
Clasificación:
1.- Término probatorio ordinario: constituye la regla general, establecido en el
artículo 328, del CPC y tiene una duración de 20 días.
2.- Término probatorio extraordinario: existe para rendir prueba fuera del
territorio jurisdiccional del tribunal, ya se dentro de Chile o fuera del territorio de la
República.
3.- Término probatorio especial: se presenta cuando ha existido algún
entorpecimiento que no permita rendir una determinada prueba.
Características del término probatorio.
1.- Es un término legal. Puede ser judicial en los casos del término probatorio
especial y puede ser convencional, porque las partes pueden restringir el plazo del
término probatorio.
2.- Es un término común: comienza a correr desde la última notificación.
3.- Es un término fatal, pero lo es para ofrecer y rendir la prueba testimonial.
También lo es para acompañar documentos y también para solicitar las demás
diligencias probatorias.
1.- Término probatorio ordinario.
Su duración es de 20 días, salvo que las partes de consuno decidan reducirlo.
Dentro de este término probatorio ordinario, se puede rendir cualquier medio de
prueba, ya sea dentro o fuera del territorio jurisdiccional del tribunal.
2.- Término probatorio extraordinario
Según el CPC, puede ser de dos tipos:
1.- Aquel término probatorio que se utiliza para rendir prueba fuera del territorio
jurisdiccional del tribunal, pero dentro del territorio de la República.
2.- Aquel que se utiliza para rendir prueba fuera del territorio de la República.
Estos términos probatorios comienzan a correr desde que vence el término
probatorio ordinario.
En cuanto a su duración, este no tiene plazo único de duración, en atención a que
en esta materia se aplica la tabla de emplazamiento.
Juicios en que procede el término probatorio extraordinario
1.- Juicio ordinario de mayor cuantía.
2.- Juicio ordinario de menor cuantía. En este caso el plazo no puede ser superior
a 20 días.
3.- Juicio sumario. No puede exceder de un plazo máximo de 30 días.
4.- Juicio de hacienda.
5.- Juicio sobre cuentas.
6.- Juicio de alimentos.
7.- Juicio sobre cobro de honorarios.
8.- Juicio ante jueces árbitros de derecho.
9.- Juicios ejecutivos, pero en este caso no puede exceder de 20 días y sólo puede
haber un término probatorio extraordinario a petición del demandante.
¿Cómo se pide?
El término probatorio extraordinario se debe pedir por escrito ante el tribunal que
conoce de la causa, y debe pedirse antes del vencimiento del término probatorio
ordinario. Una vez acogida la solicitud, el plazo empieza a correr desde que vence
el término probatorio ordinario.
La prueba que se debe rendir en el término probatorio extraordinario, sólo puede
ser rendida en el lugar donde se concedió.
Diferencia entre ambos términos probatorios extraordinario (fuera del
territorio de la República y dentro del territorio de la República, pero fuera del
territorio jurisdiccional del tribunal).
1.- El término probatorio extraordinario para rendir prueba dentro del territorio de
la República, siempre debe ser concedido, salvo a que juicio del tribunal haya
justo motivo para creer que se pide maliciosamente. En cambio, el término
probatorio extraordinario para rendir prueba fuera del territorio de la República,
sólo se va a conceder cuando se acompañan al Tribunal antecedentes suficientes
que hagan verosímil la existencia de pruebas fuera del territorio de la República.
2.- El término probatorio extraordinario para rendir prueba dentro del territorio de
la República, se concede “Con Citación”, es decir, la parte contraria cuenta con un
plazo de tres días para oponerse. En el caso del término probatorio extraordinario
para rendir prueba fuera del territorio de la República, se concede “Con Audiencia”,
vale decir, genera de inmediato un incidente y la resolución del tribunal será
“Traslado”.
3.- El término probatorio ordinario para rendir prueba dentro del territorio de la
República, no exige que el solicitante rinda caución. En el término probatorio
extraordinario para rendir prueba fuera del territorio, el solicitante debe rendir
caución a fin de indemnizar los perjuicios que pueda causar a la contraparte.
Términos probatorios especiales.
Va a existir este término probatorio especial, cuando ocurra algún hecho o
circunstancia que suspenda el término probatorio ordinario. Estos hechos o
circunstancias que suspenden el período ordinario de prueba se denominan
entorpecimientos y en algunos casos estos entorpecimientos se encuentran
regulados legalmente. Así se han dado ejemplos como:
Testigos que no pueden declarados el día fijado por el tribunal, en atención a que
ese día ocurría en la ciudad un temporal.
Se accedió a un entorpecimiento producido por un paro nacional.
La parte que toma conocimiento de un entorpecimiento, debe reclamar de él
oportunamente, y se ha señalado que el plazo para reclamar oportunamente es de
3 días. Una vez solicitado se genera un incidente.
Sin perjuicio de esto, existen casos dentro del CPC, en que el entorpecimiento está
expresamente regulado.
Casos de términos probatorios especiales:
1.- Artículo 339 inciso final del CPC. Este caso se refiere a que las partes han
interpuesto el Recurso de Reposición con Apelación Subsidiaria, en contra de la
resolución que recibe la causa a prueba. El tribunal de primera instancia rechaza la
reposición pero, el tribunal de alzada acoge la apelación subsidiaria. Por lo tanto, el
tribunal de alzada puede agregar o modificar algún hecho pertinente, sustancial o
controvertido. Como lo normal va a ser que esta apelación se vea una vez vencido
el término probatorio ordinario, la ley da la posibilidad al juez para que conceda el
término probatorio especial, el cual no podrá, en todo caso, exceder de los 8 días.
En este caso, no es necesario alegar entorpecimiento.
2.- Artículo 340 inciso 2. Se refiere a la prueba de testigos cuando estos
declaren dentro de la audiencia del término probatorio, pero que no se haya
podido concluir dicha audiencia por motivos ajenos a la voluntad de las partes. En
estos casos la ley señala que el tribunal puede fijar un nuevo término probatorio
especial, para que los testigos que no han podido declarar, lo hagan. Se ha
indicado por la ley, que la parte afectada debe alegar el entorpecimiento dentro
del término probatorio ordinario, o bien, a los tres días siguientes al vencimiento
de éste.
3.- Artículo 340, inciso final. Se refiere a la ausencia del juez o inasistencia del
juez de la causa. Si se produce esta situación, la parte afectada deberá solicitar al
Secretario para que certifique en el proceso de inasistencia del juez y así, con esta
certificación se deberá fijar un término probatorio especial (de oficio).
4.- Artículo 159 inciso 3: medidas para mejor resolver, que son diligencias
probatorias que decreta de oficio el tribunal, una vez que ha quedado cerrado el
debate. Estas medidas para mejor resolver se deben decretar dentro del plazo que
tiene el tribunal para dictar sentencia definitiva, y que para estos casos, tiene el
carácter de fatal. Si se quiere cumplir estas medidas para mejor resolver, la ley le
concede 20 días para ello. Puede ocurrir que el tribunal al decretarla tenga que
abrir un nuevo término probatorio y es aquí donde el término probatorio especial
no puede exceder de los ochos días y la prueba sólo debe recaer en los puntos que
fije expresamente el tribunal.
5.- Artículo 376. Se refiere a la tacha de testigos, que es la forma que tienen las
partes para alegar sobre la imparcialidad que tiene los testigos. La prueba que se
debe rendir para probar una tacha, se debe rendir dentro del término probatorio.
Si por cualquier motivo no se puede rendir esta prueba de tachas, el tribunal debe
abrir un término probatorio especial, el cual no puede exceder de 10 días, sin
perjuicio del término probatorio especial, el cual no puede exceder de 10 días, sin
perjuicio del término probatorio extraordinario.
6.-Artículo 402. Se refiere a la prueba confesional cuando ello ha recaído en
hechos personales. La ley permite que se pueda revocar esta confesión, cuando
haya existido algún error de hecho, o bien, se puede revocar cuando esta
confesión no se refiere a hechos personales. En ambos casos la ley permite que se
abra un término probatorio especial para acreditar estos errores de hecho, o bien,
para acreditar que la confesión no recayó sobre hechos personales. La duración
del término probatorio especial, en este caso, queda a criterio del tribunal.
7.- Artículo 207. Tratándose de la medida para mejor resolver especial de
segunda instancia, de testigos que deban declarar sobre hechos que no figuren en
la prueba rendida en autos y siempre y cuando no haya podido rendirse la
testimonial en primera instancia, el tribunal deberá señalar determinadamente los
hechos sobre que deba recaer y abrir un término especial de prueba por el número
de días que fije prudencialmente y que no puede exceder de 8 días.
63.- Porque es interlocutoria el auto de prueba.
R.- Porque sirve de base para el pronunciamiento de una sentencia definitiva o
interlocutoria.

64.- Para rendir testimonial, cuantos testigos?


R.- El término probatorio es fatal, y pueden declarar 6 testigos por cada hecho.

65.- Se debe acompañar minuta de puntos de prueba


R.- No es obligatorio, ya que si no se acompaña los testigos serán interrogados al
tenor de los hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos.

66.- Prueba de los incidentes. A qué juicio se aplica.


R.- Al juicio sumario.

67.- Diferencia de término probatorio de los incidentes y el juicio


ordinario.
R.- Fase de prueba  La resolución que recibe el incidente a prueba, el término
probatorio y la recepción de la prueba, se rige por las normas del juicio ordinario,
con las siguientes excepciones:
La fase de prueba en un incidente, se inicia con la resolución del tribunal
recibiendo el incidente a prueba  El artículo 323 inciso 1 señala que “Cuando
haya de rendirse prueba en un incidente, la resolución que lo ordene determinará
los puntos sobre que debe recaer, y su recepción se hará en conformidad a las
reglas establecidas para la prueba principal”. De esta forma, las menciones de la
resolución que recibe la causa a prueba en los incidentes son:
1.- Establecer que se recibe el incidente a prueba
2.- Determinar los puntos sobre los cuales debe rendirse la prueba (no los hechos
sustanciales, pertinentes y controvertidos. La importancia: la testimonial, ya que
en juicio ordinario se requiere acompañar la lista de testigos y señalar los puntos
de prueba sobre los que recaerá su testimonio. De esta manera en los incidentes,
serán interrogados al tenor de los puntos fijados en la resolución).
3.- El tribunal puede indicar las audiencias en que se recibirá la testimonial.
La resolución que recibe la causa a prueba, se notifica por estado diario
 De acuerdo al artículo 323 inciso 2, “La referida resolución se notificará por el
estado”.
La naturaleza jurídica de la resolución  se sostiene que tiene el carácter de
interlocutoria de primer grado o auto, de acuerdo a la naturaleza que tenga la que
falla el incidente.
Los recursos que proceden contra la resolución que recibe la causa a
prueba  Se sostiene por algunos que no procede apelación de acuerdo al inciso
final del artículo 90. La otra postura señala que si la resolución se trata de un auto,
procederá reposición de acuerdo a la regla general del artículo 181, y si se trata de
una interlocutoria, ante el silencio del legislador y dando aplicación al artículo 3,
cabría dar aplicación al artículo 319 porque lo hace procedente.
El término probatorio ordinario en los incidentes es de 8 días.
Para los efectos de rendir la testimonial es necesario que cada parte
acompañe dentro de los dos primeros días, una nómina de los testigos de
que piensa valerse  Con expresión de nombre y apellido, domicilio y profesión
u oficio. Sólo se examinarán los que figuren en la nómina (artículo 90 inciso 2º).
No es necesario acompañar minuta de puntos de prueba, porque son interrogados
al tenor de los puntos que fija la resolución.
El término probatorio extraordinario en los incidentes  Es facultativo para
el tribunal concederlo solo una vez y por motivos fundados por el número de días
que estime necesario, para las diligencias probatorias fuera del lugar en que se
sigue el juicio, pero sin que el término probatorio pueda exceder de 30 días en
total desde que se recibió el incidente a prueba.
El término probatorio de los incidentes, reviste el carácter de fatal para
la proposición de todos los medios de prueba  Lo establece el inciso 1 del
artículo 90, al señalar que “si es necesaria la prueba, se abrirá un término de ocho
días para que dentro de él se rinda y se justifiquen también las tachas de los
testigos, si hay lugar a ellas”. Finalmente, dado este carácter de fatal, es que no es
necesario citar a las partes a oír sentencia.
Los términos probatorios especiales  Ellos serían sólo aplicables en cuanto a
la naturaleza del procedimiento los haga procedentes, por aplicación de lo
establecido en el artículo 3º del CPC.

67.- Clasificación de la cosa juzgada


R.- TIPOS DE COSA JUZGADA
La cosa juzgada suele clasificarse de la siguiente forma:
1.- COSA JUZGADA ABSOLUTA/ COSA JUZGADA RELATIVA.
1.1.-Cosa Juzgada absoluta: Es la que produce efectos universales, es decir,
excede su efecto necesario entre las partes intervinientes. Ejemplo: Art. 315, 316,
1246, 2513 Código Civil.
1.2.- Cosa juzgada relativa: Es la que produce efectos en relación con las partes, el
objeto y causa del conflicto, lo cual es la regla general en nuestro derecho.
Ejemplo: Art. 3 inciso segundo CPC.
2- COSA JUZGADA DIRECTA/COSA JUZGADA REFLEJA.
2.1.- Cosa juzgada directa: Es aquella que afecta a las partes que intervienen en el
conflicto. Ejemplo: Art. 177 CPC.
2.2.- Cosa juzgada refleja: Es aquella que no sólo afecta a las partes, sino a
aquellas que forman parte de la relación jurídica, sea de manera conexa o
dependiente de la misma. Hay que tener presente que las relaciones jurídicas en la
sociedad no se encuentran siempre desligadas de otras.
Existe estrecha relación entre la autoridad de cosa juzgada y la eficacia del fallo,
apuntando esto en relación con los terceros.
La autoridad de cosa juzgada (entendiéndola como la inimpugnabilidad y la
inmutabilidad de lo resuelto o lo fallado, contenidas en la cosa juzgada formal y
sustancial, siendo la primera esencial para la segunda), SÓLO SE PRODUCE
RESPECTO PARA LAS PARTES, pero su EFICACIA (es decir, el hecho de haberse
dictado una resolución en el proceso y que entre las partes ha generado cosa
juzgada) se extiende no sólo a ellas, SINO TAMBIÉN A TERCEROS. Para los
terceros, la autoridad de cosa juzgada no alcanza, dados los límites que veremos al
analizar el artículo 177 del Código de Procedimiento Civil, por lo cual podrá
discutirse lo resuelto en otro proceso, pero su limitación es que entre las partes en
que la cosa juzgada ha operado no puede volver a discutirse. A esto se le llama el
efecto reflejo de la cosa juzgada.
¿Qué ejemplos tenemos respecto del efecto reflejo de la sentencia?
1) El artículo 150 del Código de Procedimiento Civil, señala, a propósito del
desistimiento de la demanda: "La sentencia que acepte el desistimiento,
haya o no habido oposición, extinguirá las acciones a que él se refiera,
con relación a las partes litigantes y a todas las personas a quienes
habría afectado la sentencia del juicio a que se pone fin".
2) Los artículos 22, 23 y 24, al señalar las intervenciones forzadas de terceros en
el proceso, distinguiendo los terceros coadyuvantes, independientes y excluyentes.
3) La hipoteca, como Derecho Real y como preferencia que recae sobre un crédito
que produce efectos respecto de terceros, especialmente si ha sido objeto respecto
de un juicio. Ejemplo: declaración de nulidad de una hipoteca de primera clase,
hace que la preferencia de la de segunda o tercera tome el lugar de la que le
antecede.
3- COSA JUZGADA REAL/COSA JUZGADA APARENTE/COSA JUZGADA
FRAUDULENTA/COSA JUZGADA COLUSORIA.
3.1.- Cosa Juzgada Real: Es aquella que emana de un proceso válido.
3.2- Cosa Juzgada Aparente: Es la que se produce en un proceso en que falta un
requisito de existencia. Ejemplo: Falta de emplazamiento (Art. 80 CPC). Este
concepto permite la anulación de sentencias una vez firmes.
3.3.- Cosa Juzgada Fraudulenta: Es aquella en que la o las partes se valen de
medios ilícitos para lograr dentro del proceso la dictación de una sentencia que les
favorezca
3.4.- Cosa Juzgada Colusoria: Es aquella en que las partes, para conseguir
determinados efectos que no podrán obtenerse de otro modo, proceden a ponerse
de acuerdo para fingir entre ellas una pugna que en realidad no existe.
Algunos ejemplos de cosa juzgada fraudulenta y colusoria: Art. 315, 2452, 2453,
2454 C.Civil; Art.810, 815 CPC.
4.- COSA JUZGADA FORMAL/ COSA JUZGADA SUSTANCIAL.
4.1.- Cosa Juzgada formal: es la cualidad de los efectos de una sentencia
consistente en la inatacabilidad de ella en virtud de haber precluído los medios de
impugnación en su contra. Así, a partir del agotamiento de los medios de
impugnación comienza a jugar la cosa juzgada formal.
Es el supuesto necesario para que exista la cosa juzgada sustancial. Es, en otras
palabras, la cosa juzgada formal la máxima preclusión.
4.2.- Cosa Juzgada sustancial: se produce cuando la condición inimpugnable de
una resolución judicial se torna en inmutable, tanto dentro del proceso en que se
dictó como de cualquier proceso posterior.
No puede existir cosa juzgada sustancial sin cosa juzgada formal, porque a la
primera no se puede llegar sin la preclusión de todos los medios de impugnación.
Así, la cosa juzgada formal sólo se refiere al proceso en que se dicta, mientras que
la cosa juzgada sustancial se refiere a todo otro proceso posterior.
Al respecto, el artículo 175 del Código de Procedimiento Civil dispone, al efecto:
"Las sentencias definitivas o interlocutorias firmes producen la acción o la
excepción de cosa juzgada".
EJEMPLOS DE COSA JUZGADA FORMAL en nuestro derecho.
1.- La reserva de acciones por el ejecutante y de excepciones por el ejecutado en
el juicio ejecutivo.
De acuerdo a los artículos 477 y 478 del CPC, la sentencia dictada en juicio
ejecutivo produce COSA JUZGADA SUSTANCIAL respecto de otro juicio ejecutivo
como de cualquier juicio ordinario, una vez que se encuentre firme o ejecutoriada.
No obstante eso, el legislador ha establecido la reserva de acciones y excepciones
opuestas en el juicio ejecutivo ante la dificultad de prueba de dichas acciones y
excepciones en el mismo juicio, dado el término breve contemplado para ellas en
dicho procedimiento, a fin de ser probada en juicio ordinario, de lato conocimiento.
Al efecto, señala el artículo 478:
"Art. 478 La sentencia recaída en el juicio ejecutivo produce cosa juzgada en el
juicio ordinario, tanto respecto del ejecutante como del ejecutado.
Con todo, si antes de dictarse sentencia en el juicio ejecutivo, el actor o el
procesado piden que se les reserven para el ordinario sus acciones o excepciones,
podrá el tribunal declararlo así, existiendo motivos calificados. Siempre se
concederá la reserva respecto de las acciones excepciones que no se refieran a la
existencia de la obligación misma que ha sido objeto de la ejecución.
En los casos del inciso precedente, la demanda ordinaria deberá interponerse
dentro del plazo del artículo 474, bajo pena de no ser admitida después"
Sin perjuicio de conceder la reserva de acciones y excepciones solicitadas, el
tribunal dictará la sentencia de pago o de remate, en su caso, la que producirá,
respecto del juicio ordinario posterior, cosa juzgada formal.
2.- La renovación de la acción ejecutiva.
Si la demanda deducida en juicio ejecutivo hubiere de ser rechazada por las
causales de incompetencia del tribunal, falta de capacidad, ineptitud del
libelo o falta de oportunidad en la ejecución, la acción rechazada podrá
RENOVARSE conforme a las reglas del juicio ejecutivo, pudiendo efectuarse un
nuevo juicio ejecutivo. Así, la sentencia con la cual se acoge alguna de las
excepciones opuestas, sólo produce cosa juzgada formal respecto del proceso en
que se han dictado.
Así lo dispone el artículo 477: "La acción ejecutiva rechazada por incompetencia
del tribunal, incapacidad, ineptitud del libelo o falta de oportunidad en la
ejecución, podrá renovarse con arreglo a los preceptos de este Título". Así, no
obstante haberse fallado, la acción ejecutiva subsiste.
3.- Denuncia de Obra Nueva
En materia de interdictos posesorios, la sentencia que recae sobre el interdicto de
obra nueva suspendiendo la continuación o ejecución de las obras, produce COSA
JUZGADA FORMAL, dado que puede el vencido iniciar un juicio ordinario
posterior para discutir el derecho a ejecutar o continuar dicha obra. Por
esto mismo, el artículo 570 del CPC contempla que el vencido en el interdicto
continúe con la ejecución de la obra si cumple con las condiciones que el mismo
artículo señala:
Art. 570: Si se ratifica la suspensión de la obra, podrá el vencido pedir autorización
para continuarla, llenando las condiciones siguientes:
1.- Acreditar que de la suspensión de la obra se le siguen graves perjuicios;
2.- Dar caución suficiente para responder de la demolición de la obra y de la
indemnización de los perjuicios que de continuarla puedan seguirse al contendor,
en caso que a ello sea condenado por sentencia firme; y
3.- Deducir, al mismo tiempo de pedir dicha autorización, demanda ordinaria para
que se declare su derecho de continuar la obra.
La primera se las condiciones expresadas y la calificación de la caución, serán
materia de un incidente.
4.- Denuncia de Obra Ruinosa.
En relación con el interdicto de Obra Ruinosa, se entiende, a contrario sensu,
que, en caso de rechazo de la querella, se entiende la reserva del derecho de
ejercer en vía ordinaria a fin de dejar sin efecto lo resuelto en el interdicto,
obteniendo la declaración del derecho de pedir la demolición o enmienda de la
obra, o la extracción o enmienda de árboles mal arraigados.
Dispone el artículo 576: "Cuando se dé lugar al interdicto, no se entenderá
reservado el derecho de ejercer en vía ordinaria ninguna acción que tienda a dejar
sin efecto lo resuelto".
NO PRODUCEN COSA JUZGADA FORMAL, en materia de interdictos posesorios:
Art. 563. Cualquiera que sea la sentencia , queda siempre a salvo a los que
resulten condenados el ejercicio de la acción ordinaria que corresponda con
arreglo a derecho, pudiendo comprenderse en dicha acción el resarcimiento de las
costas y perjuicios que hayan pagado o que se les hayan causado con la querella.
No será admisible ninguna otra demanda que tienda a enervar lo resuelto en el
interdicto.
No hay cosa juzgada formal sino sustancial, dado que sólo se reservan las acciones
ordinarias que tiendan a discutir no lo resuelto en el interdicto, tal como se señala
en el inciso final. La reserva tiene relación con el resarcimiento de perjuicios y
costas que se produzcan con relación a los que se hayan producido con ocasión de
lo resuelto en el interdicto.
Art. 564. La sentencia pronunciada en la querella de restablecimiento deja a salvo
a las partes, no sólo el ejercicio de la acción ordinaria en conformidad al artículo
563, sino también el de las acciones posesorias que les correspondan.
La Querella de restablecimiento tiene por objeto poner fin a una situación fáctica
que implique despojo violento dirigido contra el poseedor o el mero tenedor de un
inmueble determinado. Así, la sentencia que acoja el interdicto pone fin al despojo
violento, lo que no implica recuperar la posesión del inmueble, con lo cual, el
artículo 564, al establecer que se dejan a salvo las acciones posesorias que
CORRESPONDAN, podrán ejercerse las acciones de amparo y restitución que
correspondan en cada circunstancia.
5.- COSA JUZGADA FORMAL PROVISIONAL/ COSA JUZGADA SUSTANCIAL
PROVISIONAL.
5.1.- Cosa Juzgada Sustancial Provisional: Es aquella en que se posibilita la
revisión en un procedimiento posterior de la sentencia final ejecutoriada por haber
variado las circunstancias que motivaron su dictación.
Este concepto ha sido elaborado a partir de la cláusula REBUS SIC STANTIBUS,
existente en la teoría contractual canónica. Ella no importa más que las cosas
deben permanecer inmutables mientras no varían las circunstancias que las
originan. En otras palabras, las situaciones jurídicas deben permanecer como están
mientras subsisten los hechos que las legitiman. Es uno de los casos en que el
PRINCIPI DE LA INMUTABILIDAD SE ROMPE.
Los casos más típicos de cosa juzgada sustancial provisional son los
juicios de alimentos y la tuición, conocida hoy como el cuidado personal.
5.2.- Cosa Juzgada Formal Provisional: Es aquella en que las resoluciones que se
dictan durante el curso del procedimiento, una vez que hubieren adquirido el
carácter de inimpugnable, producen todos los efectos dentro del juicio, no
obstante poder ser ellas modificables cuando hubieren variado las circunstancias
que se tuvieron en vista para su dictación.
Ejemplos:
1- Privilegio de pobreza judicial (136 CPC)
2- Medidas Precautorias (301 CPC)
3- Medidas Cautelares personales (144, 145 CPP)
4- Medidas Cautelares Reales (157 CPC)
5- Resolución que fija el plazo para el cierre de la investigación (234, 237 CPP)
QUÉ SUCEDE EN RELACIÓN CON LOS ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS?
Sin perjuicio que las resoluciones dictadas en los actos judiciales no contenciosos
pueden alterarse, sea en cualquier momento (Resoluciones negativas) y antes de
su ejecución (Resoluciones afirmativas), es necesario señalar que la COSA
JUZGADA es privativa de los actos jurisdiccionales, y, tal como se explicó en su
oportunidad, los actos judiciales no contenciosos NO SON ACTOS
JURISDICCIONALES, sino que actos administrativos que, por expresa disposición
de la ley, se encomienda su conocimiento a los tribunales de la República. Además,
y tal como veremos en los límites de la cosa juzgada, supone ésta un conflicto
entre partes, lo que no existe en los actos judiciales no contenciosos.
1.- Qué es el derecho de dominio.

R.- El dominio (que se llama también propiedad) Es el derecho real en una cosa
corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley
o contra derecho ajeno.

La propiedad separada del goce de la cosa, se llama mera o nuda propiedad.

Los autores han criticado esta definición:


1. por considerarla amplia y exagerada; sin embargo, esto se ha querido aclarar, como
por ej. lo hace :
don Luis Claro Solar, que sostiene que el libre arbitrio del propietario, no significa
arbitrariedad, porque no se puede atentar ni contra la justicia, ni la ley.
Por su parte, Pothier dice que la expresión “arbitrariamente” que emplea el Código, no es
sinónimo de capricho, porque la propia ley señala que en el ejercicio de la propiedad se
debe reconocer como limitaciones la ley y el derecho ajeno.

 Asimismo, también es criticada, porque en ella solo aparece una de las características
del dominio, que es la más cuestionada (su carácter absoluto), no se consagran las otras
dos características más importantes, a saber, la exclusividad y la perpetuidad. Recordemos
que el dominio es: ABSOLUTO, EXCLUSIVO Y PERPETUO.
Características del dominio o propiedad.

 ABSOLUTO
 EXCLUSIVO
 PERPETUO

1.- Carácter absoluto. (ARBITRARIEDAD)El carácter absoluto del derecho de


propiedad tiene dos alcances:
Significa :
1.-que el dueño puede ejercitar sobre la cosa todas las facultades posibles; y
2.- que tiene un poder soberano para usar, gozar y disponer de ella a su arbitrio, sin que
nadie pueda impedírselo.
La concepción de que el dominio importa un poder arbitrario ilimitado, una potestad que
permite al dueño hacer o no hacer en lo suyo cuanto le plazca, según los solos dictados de
su voluntad o arbitrio, se considera exagerada.
Obsérvese que el ordenamiento jurídico concede facultades libres y exclusivas dentro de
los límites que el mismo fija a priori.
Puede decirse que en estos términos nuestro C.C. consagra el carácter absoluto del
dominio.
En efecto, dice que este derecho real faculta para gozar y disponer arbitrariamente de la
cosa; no siendo contra ley o contra derecho ajeno. En buenas cuentas, se reconoce el
poder soberano del propietario, pero dentro de los límites naturales del dominio: la ley y el
derecho ajeno.
Los autores modernos han substituido el carácter absoluto por el de la generalidad, y
dicen que el dominio es un derecho general, porque autoriza al titular para aprovecharse
de todas las utilidades de la cosa, salvo las excepciones que se deriven por la existencia
de otros derechos reales constituidos en la cosa.
Lo anterior, diferencia al dominio de los otros derechos reales, que según los autores, son
especiales, porque solo facultan al titular para aprovecharse de una utilidad o de un grupo
de utilidades de la cosa, pero no de la generalidad; y, por otro lado, son dependientes
presuponen la existencia de la propiedad, son derechos sobre cosa ajena (iure in re
aliena).

2.- Carácter exclusivo. El derecho de propiedad es exclusivo porque, por su esencia,


supone un titular único facultado para usar, gozar y disponer de la cosa y, por ende, para
impedir la intromisión de cualquier otra persona.
La exclusividad no obsta a que puedan existir sobre la cosa otros derechos reales, juntos
al de propiedad, sin que éste, por tal hecho, se desnaturalice. En este caso, solo ocurre
que los otros derechos reales – que está obligado respetar el propietario- limitan la
libertad de acción de éste.
Con todo, no pueden haber dos o más personas que sean al mismo tiempo titulares del
dominio de toda la cosa; lo que sí puede acontecer, es que dos o mas personas sean
dueñas de partes alicuotas de una misma cosa, pero no de toda la cosa.
Ej. En la copropiedad.

3.- Carácter perpetuo. El dominio es perpetuo en cuanto no está sujeto a limitación de


tiempo y puede durar tanto cuanto la cosa, en sí mismo no lleva una razón de caducidad,
y subsiste independientemente del ejercicio que se pueda hacer de él. Por tanto, el
propietario no pierde su derecho aunque no use la cosa y aunque un tercero, sin la
voluntad del dueño o contra ella, ejerza actos de dominio; el propietario solo pierde su
derecho si deja poseer la cosa por el tercero durante el tiempo requerido por la ley para
que éste adquiera el dominio de ella por prescripción.
La Corte Suprema ha dicho que el derecho real de propiedad no se extingue por no
haberlo reclamado el dueño de terceros poseedores, sino que solo desaparece si lo
adquiere otro que alegue a su favor la correspondiente prescripción adquisitiva.
Excepcionalmente existen ciertas clases de propiedades que tienen un carácter temporal,
Ej. La propiedad fiduciaria, en que el propietario fiduciario es dueño, pero está expuesto a
perder el dominio si se cumple una condición.

2.- El dominio puede estar limitado por otra forma distinta a ley.

R.-.- DE LAS LIMITACIONES AL DOMINIO


Dentro del capítulo dedicado al estudio del dominio, en lo que decía relación con sus
diversas clases, una de las clasificaciones aludidas, lo ponderaba desde el punto de vista
de su extensión, y distinguía entre propiedad absoluta y propiedad fiduciaria. Esto es lo
que retomáremos a partir de esta clase.
La propiedad absoluta, es la que no está sujeta a evento alguno que le ponga término y es
la regla general; la fiduciaria, es la que está expuesta al gravamen de pasar a otra
persona por el evento de cumplirse una condición.
En esta forma de propiedad, el dominio lo tiene una persona, pero este éste está expuesto
a perderse y pasar a otra, siempre que llegue a cumplirse una condición.
Este evento por el cual la propiedad pasa de una persona a otra se llama Restitución. Y es
lo que a continuación se analizara.

1.- La propiedad fiduciaria.


En oposición a la propiedad absoluta, está la propiedad fiduciaria, que es “la que está
sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el hecho de verificarse una condición”
Art. 733. Se llama propiedad fiduciaria la que está sujeta al gravamen de pasar a otra
persona, por el hecho de verificarse una condición.

La constitución de la propiedad fiduciaria se llama fideicomiso.

Este nombre se da también a la cosa constituida en propiedad fiduciaria.

La translación de la propiedad a la persona en cuyo favor se ha constituido el fideicomiso,


se llama restitución.

La constitución de la propiedad fiduciaria se llama fideicomiso. Este nombre se da también


a la cosa constituida en propiedad fiduciaria.

Personas que intervienen en el fideicomiso. Son tres:


1.- El constituyente. Es la persona que dispone de una cosa suya a favor de otra a
quien grava con la obligación de restituirla a una tercera si se verifica una condición.
Llámase restitución “la traslación de la propiedad a la persona en cuyo favor se ha
constituido el fideicomiso”
2.- El fiduciario. Es la persona que recibe la cosa con la carga de restitución.
3.- El fideicomisario. Es la persona a quien si se cumple la condición, debe hacerse la
restitución, el traslado de la propiedad que recibió primeramente el fiduciario.
La ley señala que el propietario fiduciario o simplemente, fiduciario, podrá faltar y en ese
caso hará sus veces el constituyente; asimismo, el fideicomisario también puede faltar,
siempre que se espere que llegue a existir, porque de acuerdo a la ley, al momento de
producirse la restitución, cuando se cumple la condición, es indispensable que exista el
fideicomisario. Este es un caso excepcional en que la ley presume una condición y la
considera como un requisito de existencia o un elemento esencial. Si el fideicomisario no
existiera al tiempo de la restitución, se consolidará el dominio en el propietario fiduciario y
terminará la propiedad fiduciaria.

2.- Derecho Real de Usufructo


El usufructo se encuentra tratado en el Título IX del Libro II, arts. 764 a 810.
Asimismo, el art. 732 N2, menciona al usufructo como una limitación al dominio.
Art. 732. El dominio puede ser limitado de varios modos:

1.- Por haber de pasar a otra persona en virtud de una condición;

2.- Por el gravamen de un usufructo, uso o habitación, a que una persona tenga derecho
en las cosas que pertenecen a otra; y

3.- Por las servidumbres.

Art. 764. El derecho de usufructo es un derecho real que consiste en la facultad


de gozar de una cosa con cargo de conservar su forma y substancia, y de
restituirla a su dueño, si la cosa no es fungible; o con cargo de volver igual
cantidad y calidad del mismo género, o de pagar su valor, si la cosa es fungible.

Personas que intervienen en el usufructo Éste supone, necesariamente dos


personas:
El usufructuario, que tiene las facultades del uso y goce de la cosa, y
El nudo propietario, que si bien está desnudo del uso y del goce, tiene la facultad de
disposición.
La persona que crea, establece o da origen al usufructo se llama constituyente. Este
puede quedar totalmente al margen del derecho o pasar a ser uno de sus elementos
personales. Ninguna injerencia tiene si el usufructo de la cosa se lo da a un tercero y la
nuda propiedad a otro; pero puede desprenderse sólo de la nuda propiedad y reservarse
el usufructo (en tal caso el constituyente sería usufructuario) o, por el contrario, puede
desprenderse del uso y del goce y conservar la nuda propiedad (caso en que el
constituyente sería nudo propietario).
Clases de usufructo. Según a las personas a quienes se concede, pueden ser simple o
múltiple.
Simple, si se concede a una sola persona
Múltiple, si se concede a varias. Este último se subdivide en simultáneo, cuando se
confiere el goce actual a todos los usufructuarios; hay cousufructo, una especie de
comunidad en él; y,
Sucesivo, cuando se concede el goce a los titulares del derecho a uno en pos de otro. La
ley prohíbe esta forma de usufructo, porque se estima que entraba la libre circulación de
los bienes.

Características.
1.- Es un derecho real. Porque se ejerce sobre una cosa sin respecto a determinada
persona. Por lo tanto está protegido por la acción reivindicatoria.
Art. 577. Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada
persona.

Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los
de servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las
acciones reales.

2.- Es un derecho de goce. Comprende el uso y el goce de la cosa. Y como


consecuencia de esto, es una limitación al dominio, porque el nudo propietario estará
desprovisto de éstas facultades. El usufructuario se hace dueño de los frutos.
3.- Es un derecho temporal. Está sujeto a un plazo a diferencia de la propiedad
fiduciaria que estaba sujeta a una condición. De manera que en el usufructo una vez
cumplido el plazo, se consolida el dominio en manos del nudo propietario.
4.- Es un derecho intransmisible. A diferencia de la nuda propiedad, que se puede
transferir y transmitir, pero con la carga del usufructo.
Art. 773. La nuda propiedad puede transferirse por acto entre vivos, y transmitirse por
causa de muerte.

El usufructo es intransmisible por testamento o abintestato.


5.- Con el usufructo coexisten dos derechos reales en forma conjunta, el derecho real
de usufructo, que lo detenta el usufructuario; y el derecho real de dominio, que lo tiene el
nudo propietario.
6.- Es un derecho real sobre cosa ajena. El usufructuario es un mero tenedor de la
cosa dada en usufructo, reconoce dominio ajeno. Lo que ocurre, es que él es poseedor y
dueño de su derecho real.
Usufructo y cuasi usufructo. De la definición que da el art. 764, se concluye que el
usufructo puede recaer sobre cosas fungibles o no fungibles. Sin embargo la mayoría de
los autores, considera que el código confundió los conceptos, debiendo haber dicho cosas
consumibles y no consumibles.
Por lo tanto, si el usufructo recae sobre cosas no consumibles, la doctrina señala que en
ese caso existe propiamente usufructo y se puede definir como; “un derecho real que
consiste en la facultad de usar de una cosa con cargo de conservar su forma y
sustancia y de restituirla a su dueño”.
Si el usufructo recae sobre cosas consumibles, no habrá usufructo propiamente tal, sino
que existirá cuasi usufructo, y se podría definir como “un derecho real que consiste en
la facultad de gozar de una cosa con cargo de devolver igual cantidad y calidad
del mismo género o de pagar su valor”. De esta definición se desprende que el cuasi
usufructuario, tiene un derecho alternativo, que no lo tiene el usufructuario propiamente
tal.

3.- Derechos reales de Uso y Habitación


A continuación del usufructo, el CC. Reglamentó los derechos que son gemelos, que
son diminutivos del usufructo: los derechos de uso y habitación.
Estos derechos, constituyen títulos de mera tenencia, porque el usuario y el habitador
reconocen el dominio ajeno, pero al igual que el usufructuario, son poseedores y dueños
de sus respectivos derechos reales
Estos derechos la ley los define en forma conjunta en el art. 811.
Art. 811. El derecho de uso es un derecho real que consiste, generalmente, en la
facultad de gozar de una parte limitada de las utilidades y productos de una
cosa.

Si se refiere a una casa, y a la utilidad de morar en ella, se llama derecho de


habitación.

4.- Servidumbres
Art. 820. Servidumbre predial, o simplemente servidumbre, es un gravamen impuesto
sobre un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño.

De acuerdo a esta definición, se distinguen los siguientes elementos:


1.- Constituyen o representan un gravamen, son una limitación al dominio.
2.- Se constituye este gravamen sobre un predio, por lo tanto son derechos reales
inmuebles.
3.- Se establecen para la utilidad de otro predio de distinto dueño.
Según lo que señala el art. 821, en las servidumbres existen dos predios, predio
sirviente que es el que sufre el gravamen, respecto de él, la servidumbre se llama pasiva.
Y, predio dominante que es el que reporta la utilidad, respecto a él, la servidumbre se
llama activa y es un derecho real.
Art. 821. Se llama predio sirviente el que sufre el gravamen, y predio dominante el que
reporta la utilidad.

Con respecto al predio dominante la servidumbre se llama activa, y con respecto al predio
sirviente, pasiva.

La servidumbre pasiva no es un derecho real, la activa lo es, porque ella puede


ejercerse sobre el predio, sin respecto a determinada persona.

5.- Las cláusulas de no enajenar


R.- Facultad de abuso o disposición material. Es la que habilita para destruir
materialmente la cosa, transformarla o degradarla.
Ésta representa la facultad característica del dominio.
Respecto a esta facultad los autores discuten si el propietario podría o no limitarse en ella.
El problema consiste en determinar si la cláusula de “no enajenación” tiene o no
validez. La doctrina se encuentra dividida.
Autores que consideran que estas cláusula son válidas: Ellos dan las siguientes
razones para sostener tales afirmaciones:
1.- Señalan que no existe ninguna norma que prohíba en forma general estas cláusulas, y
como en el derecho privado se puede hacer todo aquello que la ley no prohíbe, estas
cláusulas deben considerarse válidas.
2.- Asimismo, señalan que en ciertos casos el legislador expresamente prohíbe estas
cláusulas para determinadas materias; lo que revelaría que la regla general es que estén
permitidas. Ej.: casos en que se prohíbe, art. 1964(Arrendamiento); 2031(El Censo);
2415(Hipoteca), entre otros.
Art. 1964. El pacto de no enajenar la cosa arrendada, aunque tenga la cláusula de
nulidad de la enajenación, no dará derecho al arrendatario sino para permanecer en el
arriendo, hasta su terminación natural.

Art. 2031. No vale en la constitución del censo el pacto de no enajenar la finca acensuada,
ni otro alguno que imponga al censuario más cargas que las expresadas en este título.

Toda estipulación en contrario se tendrá por no escrita.

Art. 2415. El dueño de los bienes gravados con hipoteca podrá siempre enajenarlos o
hipotecarlos, no obstante cualquiera estipulación en contrario.

3.- Sostiene que si el dueño puede desprenderse de todos los atributos del dominio
cuando enajena la cosa, con mayor razón podrá desprenderse de uno de ellos como es la
facultad de disposición.
4.- El Reglamento del Conservador de Bienes Raíces, en su Art. 53 Nro. 3, expresamente
permite que se inscriban las prohibiciones convencionales de enajenar, y por lo tanto estas
serían válidas.
Estos autores discuten ¿Cual es la sanción que debería aplicarse, si se establece la
cláusula y esta se infringe?.
Algunos dicen: que esta cláusula es equivalente al embargo ordenado por el Juez, y por lo
tanto la enajenación que se efectúa en contra de la cláusula, debería tener como sanción
la nulidad absoluta.
Otros: consideran que la nulidad en una sanción que solo procede cuando se infringe la
ley, pero no cuando se infringe un acuerdo entre las partes, y por lo tanto, esta cláusula
de no enajenar sería una obligación de no hacer, y si se infringen, habría que aplicar lo
que dispone el Art. 1555

Posición de autores que niegan valor a la cláusula.


1.- Señalan que del mensaje del Código y de distintas disposiciones de él, se concluye
claramente que nuestro legislador rechazó todo lo que atentara contra la libre circulación
de los bienes, por considerar este principio como de orden público. Esta cláusula atenta,
por tanto, contra dicha idea, porque impide justamente, la libre circulación de los bienes y
existiría en ella nulidad absoluta, porque se estarían vulnerando disposiciones legales de
orden público.
2.- Señalan que en ciertas oportunidades el legislador le dio validez a esta cláusula, y por
lo tanto la regla general, es que no tengan valor, por ej. art. 751 Inciso 2 (Propiedad
fiduciaria)
Art. 751. La propiedad fiduciaria puede enajenarse entre vivos y transmitirse por causa de
muerte, pero en uno y otro caso con el cargo de mantenerla indivisa, y sujeta al gravamen
de restitución bajo las mismas condiciones que antes.

No será, sin embargo, enajenable entre vivos, cuando el constituyente haya prohibido la
enajenación; ni transmisible por testamento o abintestato, cuando el día prefijado para la
restitución es el de la muerte del fiduciario; y en este segundo caso si el fiduciario la
enajena en vida, será siempre su muerte la que determine el día de la restitución.

3.- Sostiene que esta cláusula se opone al espíritu de los Artículo 582 y 1810, y
por lo tanto habría nulidad absoluta en ella.
4.- Si bien es cierto que el Art. 53 N 3 del Reglamento del Conservador de Bienes Raíces,
permite que se inscriban estos acuerdos, no señala que efecto tiene esta inscripción, y en
caso que se le diera alguno, esta norma del Reglamento sería ilegal porque atentaría
contra los principios del CC.
Para estos autores, esta cláusula es sancionada con nulidad absoluta, porque adolecería
de objeto ilícito, puesto que atentaría contra un principio de orden público, cual es la libre
circulación de los bienes.

Teoría de la cláusula de no enajenar relativa.


La mayoría de la doctrina acepta estas cláusulas, que son aquellas que imponen una
prohibición de enajenar temporal y para proteger un legítimo interés, por ej. Esta cláusula
se permite cuando se le hace una donación al prodigo. El pacto de retroventa.
Las sanciones en el caso que se vulnere esta cláusula, la doctrina estima que se habría
violado una obligación de no hacer, y por lo tanto se aplicaría el Art. 1555.
Si esta prohibición se estableció en un contrato bilateral y no se cumple con ella, se
aplica la aplicación resolutoria tácita.
La Corte Suprema ha aceptado la validez de estas cláusulas, y así ha señalado que no
desnaturalizan el dominio a pesar que impiden disponer arbitrariamente de una cosa. Así
en un fallo ilustrativo en la materia, sostuvo que la prohibición voluntaria de enajenar, no
envuelve un vicio de nulidad de la venta efectuada en contravención a ella, sino que
constituye una condición resolutoria establecida a favor del vendedor.
Nuestro legislador en algunos preceptos, también ha aceptado estas cláusulas, por
ejemplo, en el pacto de retroventa se acepta esta cláusula, lo mismo que en el legado Art.
1126. Para que esta cláusula tenga validez, es menester:
1. Que exista un interés y
2. Una prohibición temporal.
Art. 1126. Si se lega una cosa con calidad de no enajenarla, y la enajenación no
comprometiere ningún derecho de tercero, la cláusula de no enajenar se tendrá
por no escrita.

3.- Por voluntad de las partes que puede ser.

R.- Por la propiedad fiduciaria, usufructo, uso y habitación, servidumbres y cláusulas de no


enajenar.

4.- En qué casos sería judicial.

R.- Enajenación de las cosas embargadas por decreto judicial


Hay un objeto ilícito en la enajenación de las cosas embargadas por decreto judicial, a
menos que el juez lo autorice o el acreedor consienta en ello.

En nuestra legislación, aunque la palabra embargo no está definida, de diversas


disposiciones legales se desprende que el derecho positivo chileno considera el embargo
como una institución propia del juicio ejecutivo y, desde este punto de vista podría
definirse como la aprehensión compulsiva, hecha por mandamiento del juez que
conoce de la ejecución, de uno o más bienes determinados del deudor y la
entrega de ellos a un depositario, que debe mantenerlos a disposición del
tribunal, todo con el fin de asegurar el pago de la deuda.

Pero la doctrina uniformemente ha estimado que en la disposición citada la palabra


embargo está tomada en una acepción mucho más amplia, comprensiva del embargo
propiamente tal y otras instituciones que persiguen el mismo fin de asegurar el resultado
de un juicio: medidas precautorias de prohibición de enajenar y gravar bienes, de
secuestro, retención y, en el sentir de la mayoría de los autores, la prohibición
judicial de celebrar actos y contratos sobre bienes determinados.

Todas estas medidas “paralizan la libertad de disposición del propietario o poseedor y


retiran momentáneamente de la circulación las cosas a que aluden”; tienden a evitar, en
mayor o menor grado, que el acreedor se vea burlado en sus derechos.

En relación a la prohibición judicial de celebrar actos y contratos respecto de


determinados bienes, el Código de Procedimiento Civil preceptúa que “la prohibición de
celebrar actos o contratos podrá decretarse con relación a los bienes que son materia del
juicio, y también respecto de otros bienes determinados del demandado, cuando sus
facultades no ofrezcan suficiente garantía para asegurar el resultado del juicio...”.

En cuanto a las cosas embargadas por decreto judicial, si el embargo recae sobre
bienes raíces o derechos reales constituidos en ellos, no produce efecto alguno legal
respecto de terceros sino desde la fecha en que se inscriben en el respectivo registro
conservatorio en donde estén situados los inmuebles (C. de Procedimiento Civil, art. 453).
Si la medida recae sobre cosas muebles sólo afecta a los terceros desde que toman
conocimientos del embargo o la prohibición.

Tratándose de las partes, el embargo y la prohibición de celebrar actos o contratos, ya


se refieran a muebles o inmuebles, producen sus efectos desde que llegan a noticias del
afectado por la notificación de la resolución hecha con arreglo a la ley. Desde ese
momento el litigante sobre quien pesa el embargo o la prohibición no puede alegar que
ignora la medida que le veda disponer libremente del bien sujeto a ella.

En las enajenaciones forzadas de las cosas embargadas no hay objeto ilícito; es válida
la enajenación forzada que se realice en otro juicio. Así fluye del art. 528 del C. de
Procedimiento Civil, de cuyo contexto se desprende que puede haber dos o más
ejecuciones y la enajenación que se haga en cualquiera de ellas es válida. El acreedor que
hubiere embargado primero el mismo bien no sufre perjuicio alguno, pues la ley le permite
hacer valer sus derechos de acuerdo con lo dispuesto en el mencionado art. 528 y, en
general, mediante el procedimiento de las tercerías.

Se parte de la base que la cláusula de no enajenar voluntaria es por cierto


tiempo, porque la absoluta, o sea la por tiempo indefinido, es siempre nula
absolutamente.
Por último la ley misma señala los medios de enajenar válidamente las cosas
embargadas: la autorización del juez o el consentimiento del acreedor.
El juez que debe dar la autorización es el mismo que decretó la prohibición o
embargo, ya que es él quien, por los antecedentes del juicio, puede medir
exactamente las proyecciones de la enajenación con relación a las seguridades con
que debe contar el acreedor para la satisfacción de su crédito. De aquí resulta que
si una cosa ha sido embargada o prohibida su enajenación por varios jueces, la
autorización deben darla todos; de lo contrario subsiste el objeto ilícito en la
enajenación. El juez debe dar la autorización con conocimiento de causa, o sea,
tomando en consideración los antecedentes que motivaron dicha prohibición. Si se
piensa que el embargo se encuentra establecido en beneficio exclusivo del
acreedor, lógico es que su consentimiento libere a la enajenación del objeto ilícito.
Si son varios los acreedores, todos deben consentir en la enajenación. Como la ley
no distingue, el consentimiento puede manifestarse expresa o tácitamente. Habría
esta última forma de consentimiento, por ejemplo, si el comprador es el propio
acreedor embargante, o si el acreedor que tiene embargo pendiente toma
conocimiento del remate a efectuarse en otro juicio ejecutivo y no aduce
oposición.
La autorización del juez o el consentimiento del acreedor deben ser previos a la
enajenación, porque así se infiere de la letra misma de la ley, y porque si así no
fuera, la autorización o el consentimiento posterior a la enajenación no validaría el
acto, pues la sanción del objeto ilícito es la nulidad absoluta, la cual no admite
ratificación o confirmación ulterior como medio de sanear el acto.
5.- Qué pasa con el embargo en materia civil. Que no se puede hacer respecto
del bien embargo, es una norma prohibitiva, porque no.

R.- Hay un objeto ilícito en la enajenación de las cosas embargadas por decreto judicial, a
menos que el juez lo autorice o el acreedor consienta en ello

6.- A pesar que el 1464 dice que no se puede enajenar, se puede vender.

R.- La palabra enajenación tiene un sentido estricto y un sentido amplio.

Enajenación, en sentido estricto, es el acto por el cual una persona transfiere su derecho a
otra. La enajenación en sentido amplio es el acto por el cual una persona transfiere su
derecho a otra o constituye un derecho real, por ej. un usufructo o una hipoteca.

Según algunos, la palabra enajenación, en el art. 1464, está tomada en su sentido


restringido; a juicio de otros, en su sentido amplio. Este último punto de vista es el
mayoritario y se ha impuesto en la jurisprudencia.

¿Pueden venderse las cosas cuya enajenación constituye objeto ilícito? Algunos sostienen
que sí pues la compraventa no es enajenación, el solo contrato de compraventa no
transfiere el dominio de la cosa vendida ya que se requiere la dualidad título-modo; otros
responden negativamente, porque aun cuando en nuestra legislación positiva la
compraventa no constituye enajenación, hay un precepto según el cual “pueden venderse
todas las cosas corporales o incorporarles, cuya enajenación no esté prohibida por ley”.

De acuerdo con otra interpretación, pueden venderse las cosas si la enajenación de ellas
deja de ser objeto ilícito por autorizar su enajenación el juez o prestar su consentimiento
el acreedor, ya que un acto se estima prohibido por la ley cuando no se puede realizar en
forma alguna, en ninguna circunstancia, ni bajo respecto alguno, y estos caracteres se dan
sólo en las normas que establecen que hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas
que no están en el comercio y de los derechos o privilegios que no pueden transferirse a
otra persona (art. 1464 Ns 1 y 2). En estos casos hay una ley prohibitiva porque ella no
permite, según se deduce de sus propios términos, enajenar en forma alguna esas cosas o
derechos. Pero no habría una ley prohibitiva en la enajenación de las cosas embargadas
por decreto judicial ya que el juez puede autorizar su enajenación o el acreedor
consentirla, como tampoco habría ley prohibitiva en la enajenación de especies cuya
propiedad se litiga, puesto que pueden enajenarse si lo permite el juez que conoce el
litigio (art. 1464 Ns 3 y 4).

Agregan los partidarios de esta tesis que no se divisa la razón para prohibir la venta de
las cosas embargadas o litigiosas, desde que el impedimento para ser transferidas puede
cesar una vez que se alce la prohibición de enajenar. Las partes podrían, por diversas
razones, querer celebrar el contrato desde luego, a sabiendas que la tradición sólo se
podrá efectuar una vez que se cumplan los requisitos necesarios para que desaparezca el
impedimento legal que se opone a la transferencia inmediata.

Sintetizando esta opinión, habría objeto ilícito en la venta de las cosas


incomerciables y de los derechos personalísimos; pero no lo habría en la venta
de las cosas embargadas o litigiosas.

En cambio según el parecer contrario habría objeto ilícito en todos los casos.

Esta última interpretación es la mayoritaria en la jurisprudencia.

7.- Qué es la venta y qué es la enajenación, que función jurídica cumple uno y
el otro. Título translaticio de dominio.

R.- La venta es el título y la enajenación es el modo de adquirir.

8.- En qué consiste la administración ordinaria de la sociedad conyugal

R.- LA ADMINISTRACIÓN ORDINARIA.


Dice el art.1749 del Código Civil: "El marido es jefe de la sociedad conyugal, y
como tal administra los bienes sociales y los de su mujer; sujeto, empero, a las
obligaciones y limitaciones que por el presente Título se le imponen y a las que
haya contraído por las capitulaciones matrimoniales.

Como administrador de la sociedad conyugal, el marido ejercerá los derechos de la


mujer que siendo socia de una sociedad civil o comercial se casare, sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 150.

El marido no podrá enajenar o gravar voluntariamente ni prometer enajenar o


gravar los bienes raíces sociales ni los derechos hereditarios de la mujer, sin
autorización de ésta.

No podrá tampoco, sin dicha autorización, disponer entre vivos a título gratuito de
los bienes sociales, salvo el caso del art.1735 del Código Civil, ni dar en arriendo o
ceder la tenencia de los bienes raíces sociales urbanos por más de cinco años, ni los
rústicos por más de ocho, incluidas las prórrogas que hubiere pactado el marido.

Si el marido se constituye aval, codeudor solidario, fiador u otorga cualquiera otra


caución respecto de obligaciones contraídas por terceros, sólo obligará sus bienes propios.
En los casos a que se refiere el inciso anterior para obligar los bienes sociales necesitará la
autorización de la mujer.

La autorización de la mujer deberá ser específica y otorgada por escrito, o por escritura
pública si el acto exigiere esta solemnidad, o interviniendo expresa y directamente de
cualquier modo en el mismo. Podrá prestarse en todo caso por medio de mandato especial
que conste por escrito o por escritura pública según el caso.

La autorización a que se refiere el presente artículo podrá ser suplida por el juez, con
conocimiento de causa y citación de la mujer, si ésta la negare sin justo motivo. Podrá
asimismo ser suplida por el juez en caso de algún impedimento de la mujer, como el de
menor edad, demencia, ausencia real o aparente u otro, y de la demora se siguiere
perjuicio. Pero no podrá suplirse dicha autorización si la mujer se opusiere a las
donaciones de los bienes sociales".
Se inicia esta administración con el matrimonio y cesa, por regla general, al
disolverse la sociedad.

¿Puede cesar en plena vigencia de la sociedad?

Sí, en caso de incapacidad sobreviniente, ausencia del marido y por su


declaratoria de quiebra. En tales eventos la administración tocará al curador del
marido o de sus bienes o al síndico de quiebras.

CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN ORDINARIA.

1.- La ejerce el marido como el jefe de la sociedad conyugal.

2.- El marido administra los bienes sociales, propios y de la mujer.

La administración se ejerce sobre los bienes sociales y los de la mujer, pero en


diferentes condiciones a las cuales pasamos a referirnos separadamente. Ningún interés
tiene, por cierto, el estudio de la administración de los bienes propios.

3.- El marido debe ser mayor de edad para ejercer la administración.

El marido debe ser mayor de edad; si es menor, ejercerá la administración con


carácter de extraordinaria, un curador. Art.139 del Código Civil: "El marido de
menor edad necesita de curador para la administración de la sociedad conyugal".

4.- El marido no rinde cuenta.


El marido, en principio, es responsable en su gestión administrativa y no está
obligado a rendir cuenta, lo que no obsta a que su mujer pueda pedir la separación
de bienes si aquella es ruinosa. No “rinde cuenta” porque la administra como dueño.

Debe, eso sí, indemnizar de perjuicios por los daños provenientes de dolo o culpa
grave.

LA ADMINISTRACIÓN ORDINARIA DE LOS BIENES SOCIALES.

El art.1749 del Código Civil, dice que el marido administra los bienes sociales y los de
su mujer, pero añade que está sujeto: "... a las obligaciones y limitaciones que por
el presente Título se le imponen y a las que haya contraído por las capitulaciones
matrimoniales.".

Pese a estas limitantes legales, la verdad es que el marido tiene facultades bastantes
amplias y puede ejecutar todos los actos que no estén expresamente exceptuados.

DISTINCIÓN.
Para calificar los poderes administrativos del marido es preciso distinguir, en lo tocante
a los actos de disposición, si ellos se realizan a título gratuito u oneroso y respecto de
los primeros si se trata de actos entre vivos o por causa de muerte.
Es preciso distinguir, todavía, si el acto recae sobre muebles o inmuebles.

1.- Donaciones entre vivos de bienes muebles.


Puede donarlos pero deberá "recompensa" a la sociedad. No la deberá si la
donación es de poca monta atendida la fuerza del haber social.

2.- Disposición por causa de muerte.


Naturalmente que estos actos dispositivos van a producir sus efectos una vez que
fallezca el marido, esto es, después que se haya disuelto la sociedad.

Dice el art.1743 del Código Civil: "Si el marido o la mujer dispone por causa de
muerte, de una especie que pertenece a la sociedad, el asignatario de dicha especie podrá
perseguirla sobre la sucesión del testador siempre que la especie, en la división de los
gananciales, se haya adjudicado a los herederos del testador; pero en caso contrario sólo
tendrá derecho para perseguir su precio sobre la sucesión del testador".

El legado, en consecuencia, vale y se pagará en "especie" o "en dinero" a resultas de la


liquidación.

El art.1743 del Código Civil, contiene una regla doblemente excepcional:

1.- El legado de cosa ajena, por lo común, no vale y ello ocurrirá cuando la cosa
legada no se adjudica a los herederos; y
2.- Dice el art.1110 del Código Civil: “Si el testador no ha tenido en la cosa legada más
que una parte, cuota o derecho, se presumirá que no ha querido legar más que esa parte,
cuota o derecho”.

3.- Disposición de bienes muebles a título oneroso. Puede disponer libremente.

4.- Enajenación o gravamen de bienes raíces.


Dice el art.1749 inciso 3 del Código Civil: "El marido no podrá enajenar o gravar
voluntariamente ni prometer enajenar o gravar los bienes raíces sociales ni los derechos
hereditarios de la mujer, sin la autorización de ésta".

La ley habla de enajenación "voluntaria"; no juega, pues, en las enajenaciones


forzadas precisamente para no lesionar el derecho de prenda general de los acreedores
(casos de ejecuciones y de quiebra).

Se necesita, para la enajenación o gravamen de los bienes en comento, la


autorización de la mujer.

5.- Arrendamiento de inmuebles.


Dice el art.1749 inciso 4 del Código Civil: “... ni dar en arriendo o ceder la tenencia de
los bienes raíces sociales urbanos por más de cinco años, ni los bienes rústicos por
más de ocho años, incluidas las prórrogas que hubiere pactado el marido”.

¿Cómo presta la mujer su autorización?

1.- Expresa: Solemne: escritura pública o simplemente por escrito.

2.- Tácita: Intervención expresa y directa en el acto de enajenación o gravamen.

6.- Cesión de la tenencia de los bienes raíces.


Necesita autorización de la mujer para ceder la tenencia de los bienes raíces sociales
urbanos por más de cinco años, y los rústicos por más de ocho años, incluidas las
prórrogas que hubiera pactado el marido.

7.- Otorgamiento de cauciones.


Si el marido se constituye avalista, codeudor solidario u otorga cualquier otra caución
respecto de obligaciones contraídas por terceros, sólo obligará sus bienes propios.

La autorización de la mujer debe ser específica, esto es, para un contrato


determinado. No puede ser general. Debe otorgarla por escrito o por escritura pública
si el acto o contrato que va a celebrar el marido exigiere esa solemnidad. También la
autorización puede darla interviniendo expresa y directamente de cualquier modo en el
contrato.

La mujer puede concurrir personalmente al acto o por medio de mandatario, rol


que puede desempeñar el marido. El mandato debe constar por escritura pública o
privada según sea solemne o no el contrato para cuya celebración autoriza al
marido.
AUTORIZACIÓN JUDICIAL.

Supletoriamente procede en dos casos:

1.- Negativa injustificada de la mujer.


- Previa audiencia.

- Con citación de la mujer (debe ser oída).

2.- Por impedimento de la mujer. Dice el art.1749 inciso final 2ª parte del Código
Civil: "Podrá asimismo ser suplida por el juez en caso de algún impedimento de la
mujer, como el de menor edad, demencia, ausencia real o aparente u otro, y de la
demora se siguiere perjuicio".

No se necesita oír a la mujer; basta que el marido pruebe el impedimento y el


perjuicio que derive de la demora.

¿Qué ocurre si el marido no respeta el art.1749 del Código Civil? Acto


relativamente nulo.

¿Desde cuándo se cuenta el cuadrienio? Art.1757 inciso 3 del Código Civil, "El
cuadrienio para impetrar la nulidad se contará desde la disolución de la sociedad
conyugal, o desde que cese la incapacidad de la mujer o sus herederos".

¿QUÉ INTERVENCIÓN CABE A LA MUJER EN LA GESTIÓN DE LOS NEGOCIOS


SOCIALES?.

NINGUNA, dice el art.1752 del Código Civil: "La mujer por sí sola no tiene derecho
alguno sobre los bienes sociales durante la sociedad, salvo en los casos del artículo 145".

De manera que sólo puede intervenir en la gestión de los bienes sociales:

1.- Cuando está facultada por el marido con mandato; y

2.- Cuando actúa conjuntamente con su marido o éste se obliga solidaria o


subsidiariamente.

Excepciones: Casos en que la mujer puede, por sí sola, disponer de los bienes sociales.

1.- Puede legar bienes sociales art.1743 del Código Civil: "Si el marido o la mujer
dispone, por causa de muerte, de una especie que pertenece a la sociedad, el asignatario
de dicha especie podrá perseguirla sobre la sucesión del testador siempre que la especie,
en la división de los gananciales, se haya adjudicado a los herederos del testador; pero en
caso contrario sólo tendrá derecho para perseguir su precio sobre la sucesión del
testador."

2.- Puede gestionar su patrimonio reservado en el cual militan bienes que por
su naturaleza son sociales y que eventualmente pueden pertenecer a la
sociedad. Claro que es cierto que mientras no se disuelva la sociedad y la mujer acepte
los gananciales, estos bienes no son sociales.

3.- Puede efectuar depósitos de ahorro en el Banco del Estado y girar sobre
ellos. No interviene el marido. Este es el único caso en que puede decirse, con propiedad,
que la mujer gestiona bienes de la sociedad conyugal.

¿TIENE MEDIOS LA MUJER PARA CONTRARRESTAR EL PODERÍO


ADMINISTRATIVO DEL MARIDO?

Claro que sí, veamos:


1.- De partida los actos que ejecuta el marido no obligan los bienes de la mujer,
salvo en la medida en que aquellos puedan ceder en su beneficio.

2.- Lo mismo ocurre cuando la mujer contrata con mandato del marido o se obliga
solidaria o conjuntamente con su marido. La mujer resulta "subsidiariamente" obligada
sólo en la medida del beneficio que el acto le reporta.

3.- En caso de administración fraudulenta, insolvencia o mal estado de los


negocios del marido, la mujer puede pedir separación de bienes.

4.- Goza del “Beneficio de Emolumentos” lo que significa que responde de las
deudas sociales sino hasta la concurrencia del valor de su mitad de gananciales”. (Art.
1777 inciso 1 del Código Civil: "La mujer no es responsable de las deudas de la
sociedad, sino hasta concurrencia de su mitad de gananciales")

5.- Puede renunciar a los gananciales y liberarse, por esa vía, de toda
responsabilidad por las deudas sociales.

6.- Según el art.1767 del Código Civil: "La mujer que no haya renunciado los
gananciales antes del matrimonio o después de disolverse la sociedad, se
entenderá que los acepta con beneficio de inventario".

La mujer que acepta los gananciales goza, por el solo ministerio de la ley, de beneficio
de inventario.

7.- Al liquidarse la sociedad la mujer se paga preferentemente al marido de las


recompensas que se le deban y si los bienes sociales resulten insuficientes, su crédito
podrá hacerse efectivo en bienes del marido.
8.- Goza de un crédito privilegiado de cuarta clase.

9.- Excluye de esta administración ciertos bienes que por su naturaleza son sociales y
que están sometidos a un estatuto especial, art. 150 del Código Civil.

10.- Pedir la Nulidad Relativa de actos o contratos celebrados contraviniendo el art.


1749, 1754 y 1755 del Código Civil.

ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES PROPIOS DE LA MUJER.


Le corresponde de pleno derecho. Dice el art.1749 del Código Civil que el marido, como
jefe de la sociedad conyugal, administra los bienes de su mujer.

Si bien el marido no administra los bienes de su mujer con la misma amplitud que los
sociales, no hay dudas que sus facultades superan las de un administrador ordinario.

Estas facultades del marido pueden alterarse convencionalmente. Así, se puede confiar
a la mujer la administración de parte de sus bienes y aun llegarse a la separación total. De
esta forma las facultades resultan atenuadas y aun suprimidas.

Los terceros también pueden alterar el régimen de administración haciendo donaciones


a la mujer o dejándole una herencia o legado con la condición expresa de que no
administre el marido.

También puede ampliarse, como ocurre cuando la mujer autoriza a su marido para
gravar o enajenar sus bienes propios.
El marido no está obligado a rendir cuentas de su administración.

Responde, eso sí, de las pérdidas o deterioros derivados de dolo o culpa lata.

(El art.1771 inciso 1 del Código Civil: "Las pérdidas o deterioros ocurridos en dichas
especies o cuerpos ciertos deberá sufrirlos el dueño, salvo que se deban a dolo o
culpa grave del otro cónyuge, en cuyo caso deberá resarcirlos".)

Somarriva dice: “Que en la gestión de los bienes de la mujer responde de la culpa leve.
Ninguna disposición se la impone expresamente. Sin embargo es esa la responsabilidad
que afecta al administrador de bienes ajenos”.

Distinciones:
1.- Actos que el marido ejecuta libremente;

2.- Actos que el marido ejecuta previo consentimiento de la mujer;

3.- Actos en que se necesita autorización judicial.


Veamos:

1.- Actos que ejecuta el marido libremente.

Puede ejecutar actos de administración y de disposición, como los siguientes:

1.- Actos meramente administrativos como pagar impuestos, interrumpir


prescripciones, comprar materias primas, útiles de labranza, semillas, abonos,
contratar seguros, etc.

2.- Dar en arrendamiento los bienes raíces de la mujer, con las limitantes del art.
1756 del Código Civil.

2.- Actos en que el marido necesita autorización de la mujer o de la justicia.


1.- Nombramiento de partidor. Dice el art.1326 inciso 1 y 2 del Código Civil "Si alguno
de los coasignatarios no tuviere la libre disposición de sus bienes, el nombramiento de
partidor, que no haya sido hecho por el juez, deberá ser aprobado por éste.

Se exceptúa de esta disposición la mujer casada cuyos bienes administra el marido;


bastará en tal caso el consentimiento de la mujer, o el de la justicia en subsidio".

2.- Para provocar la partición. Dice el art.1322 del Código Civil "Los tutores y
curadores, y en general los que administran bienes ajenos por disposición de la ley, no
podrá proceder a la partición de las herencias o de los bienes raíces en que tengan parte
sus pupilos, sin autorización judicial.

Pero el marido no habrá menester esta autorización para provocar la partición de los
bienes en que tenga parte su mujer: le bastará el consentimiento de su mujer, si ésta
fuere mayor de edad y no estuviere imposibilitada de prestarlo, o el de la justicia en
subsidio".

Esta norma no rige cuando otro pide la partición; tampoco cuando ella se hace de
común acuerdo, y cuando es la justicia quien nombra el partidor.

3.- Enajenación y gravamen de bienes raíces.


Dice el art. 1754 del Código Civil: "No se podrán enajenar ni gravar los bienes raíces
de la mujer, sino con su voluntad.

La voluntad de la mujer deberá ser específica y otorgada por escritura pública, o


interviniendo expresa y directamente de cualquier modo en el acto. Podrá prestarse, en
todo caso, por medio de mandato especial que conste de escritura pública.

Podrá suplirse por el juez el consentimiento de la mujer cuando ésta se hallare


imposibilitada de manifestar su voluntad".
La limitación comprende todos los actos encaminados a transferir el dominio o limitarlo.
Ejemplos: Venta, permuta, dación de pago, aporte a sociedad, hipotecas, servidumbres,
etc.

Requisitos de la enajenación.
- Consentimiento de la mujer.

- Autorización judicial en subsidio.

Veamos:

1.- Consentimiento de la mujer.

No pueden enajenarse ni gravarse los bienes raíces sin voluntad de la mujer.

¿Y si la mujer está imposibilitada para expresar su voluntad?

Dice el art.1754 inciso 3 del Código Civil: "Podrá suplirse por el juez el consentimiento de
la mujer cuando ésta se hallare imposibilitada de manifestar su voluntad"

Ello ocurrirá si está demente, ausente ignorándose su paradero, o es menor de edad.

¿Y si la mujer se niega? El acto no puede llevarse adelante, ya que el juez no puede suplir
su voluntad.

¿Cómo se explica esta diferencia? Muy simple. El art.1754 del Código Civil está tratando de
los bienes "propios" de la mujer y el art.1749 del Código Civil de bienes que no son
"sociales".

2.- Autorización judicial.


Puntos de interés.

1.- Es doblemente especial: la autorización debe darse para determinado "acto jurídico" y
recaer sobre bienes determinados.

2.- La enajenación debe ajustarse a los términos de la autorización, si bien puede


excederlos en la medida en que sean más ventajosos.

3.- La autorización dura el tiempo que el juez señala y en seis meses si no determina
ninguno. Vencido el plazo judicial o legal, la autorización caduca.

La autorización de la mujer al marido es una estipulación que puede contenerse en las


capitulaciones, como lo reconoce el art.1721 "El menor hábil para contraer matrimonio
podrá hacer en las capitulaciones matrimoniales, con aprobación de la persona o personas
cuyo consentimiento le haya sido necesario para el matrimonio, todas las estipulaciones de
que sería capaz si fuese mayor; menos las que tengan por objeto renunciar los
gananciales, o enajenar bienes raíces, o gravarlos con hipotecas o censos o
servidumbres. Para las estipulaciones de estas clases será siempre necesario
que la justicia autorice al menor.

El que se halla bajo curaduría por otra causa que la menor edad, necesitará de la
autorización de su curador para las capitulaciones matrimoniales, y en lo demás estará
sujeto a las mismas reglas que el menor.

No se podrá pactar que la sociedad conyugal tenga principio antes o después de


contraerse el matrimonio; toda estipulación en contrario es nula."

4.- Enajenación y gravámenes de bienes muebles.


Dice el art.1755 del Código Civil: "Para enajenar o gravar otros bienes de la mujer, que
el marido esté o pueda estar obligado a restituir en especie, bastará el consentimiento de
la mujer, que podrá ser suplido por el juez cuando la mujer estuviere imposibilitada de
manifestar su voluntad."

Está obligado a restituir en especie.


1.- Aquellos expresamente excluidos de la comunidad en virtud del pacto que autoriza
el art.1724 N4 inciso 2 del Código Civil: "Pero podrán los cónyuges eximir de la comunión
cualquiera parte de sus especies muebles, designándolas en las capitulaciones
matrimoniales"

2.- Aquellos bienes muebles que no entran a la sociedad por ser personalísimos, como los
derechos de socio de una sociedad colectiva.

Puede estar obligado a restituir en especie.


Los muebles que se excluyen conviniéndose que la restitución se haga en dinero o en
especie, a elección de la mujer.

La ley no prohíbe esta estipulación.


Otros puntos:
1.- La ley dice cómo debe manifestar la mujer su consentimiento.

2.- La imposibilidad de la mujer para expresar su voluntad es suplida por la justicia; su


negativa, no.

5.- Caso del arrendamiento de bienes raíces urbanos y rústicos.


Dice el art.1756 inciso 1: "Sin autorización de la mujer, el marido no podrá dar en
arriendo o ceder la tenencia de los predios rústicos de ella por más de ocho años, ni de los
urbanos por más de cinco, incluidas las prórrogas que hubiere pactado el marido." La
mujer debe expresar su consentimiento por escrito o interviniendo expresa y directamente
en el acto.

Si la mujer está impedida o niega su consentimiento, su voluntad será suplida por el


juez.
Sanción: El incumplimiento de la autorización va a significar que el respectivo
contrato va a regir sólo por 5 u 8 años.

9.- Cómo la ejerce el marido. Dónde se establecen las limitaciones.

R.- Como dueño y las limitaciones se encuentran en la ley y en las capitulaciones


matrimoniales.

10.- Qué son las capitulaciones.

R.- "Se conocen con el nombre de capitulaciones matrimoniales las convenciones de


carácter patrimonial que celebren los esposos antes de contraer matrimonio o en el acto
de su celebración.

En las capitulaciones matrimoniales que se celebren en el acto del matrimonio, sólo podrá
pactarse separación total de bienes o régimen de participación en los
gananciales".

Para Somarriva: "Convención que tiene por objeto modificar el régimen legal
matrimonial".

Su objeto es modificar el régimen normal de bienes. El Código las define como


"convenciones", ya que ellas no siempre serán un "contrato". Lo será cuando imponen
obligaciones (Ejemplo: el marido se obliga a entregar a su mujer una pensión periódica),
pero no cuando se limitan a contener meras declaraciones. La expresión genérica es,
pues, exacta.

11.- En qué momento se pueden celebrar capitulaciones.

R.- CLASIFICACIÓN.

1.- Convenidas antes del matrimonio.

2.- Convenidas durante el acto del matrimonio.

En cada caso son distintas las solemnidades del convenio y también sus finalidades.
Las que se celebran en el ACTO del matrimonio sólo pueden tener por objeto el
pacto de separación total de bienes o régimen de participación en los
gananciales. Las OTRAS, en cambio, pueden contener ésta y las demás
estipulaciones patrimoniales que los esposos quieran acordar.

REQUISITOS DE VALIDEZ DE LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES.


Vamos a referirnos a las que les son particulares, porque en lo demás rigen los principios
generales. Tales son la capacidad de las partes y las solemnidades.

DE LAS PARTES Y SU CAPACIDAD.


Sólo pueden ser pactadas por los esposos y las celebran “personalmente” aunque
sean incapaces (diferencia con los demás contratos), la capacidad es, pues, la misma
que para contraer matrimonio.

No comparecen, pues, por medio de sus representantes legales (padres o curadores), sino
que actúan directamente ellos mismos. No necesitan, tampoco, la autorización de sus
representantes legales, pero si la aprobación de la persona llamada a consentir en su
matrimonio, persona que puede no ser su representante legal. Esto obedece al propósito
de suplir su inexperiencia. Ejemplo: el menor está sujeto a guarda, pero debe darle la
licencia para casarse el abuelo. Este último es quien deberá también aprobar que vaya a
celebrar capitulaciones.

Pueden celebrar capitulaciones todos los que sean hábiles para contraer
matrimonio y, como en todo acto jurídico, pueden actuar personalmente o por poder.

Dice el art.1721 del Código Civil: "El menor hábil para contraer matrimonio podrá
hacer en las capitulaciones matrimoniales, con aprobación de la persona o personas
cuyo consentimiento le haya sido necesario para el matrimonio, todas las
estipulaciones de que sería capaz si fuese mayor; menos las que tengan por objeto
renunciar los gananciales, o enajenar bienes raíces, o gravarlos con hipotecas o
censos o servidumbres. Para las estipulaciones de estas clases será siempre necesario
que la justicia autorice al menor.

El que se halla bajo curaduría por otra causa que la menor edad, necesitará de la
autorización de su curador para las capitulaciones matrimoniales, y en lo demás estará
sujeto a las mismas reglas que el menor.

No se podrá pactar que la sociedad conyugal tenga principio antes o después de


contraerse el matrimonio; toda estipulación en contrario es nula".
Resumen.
1.- Los mayores de edad: No necesitan ni autorización ni aprobación.

2.- Los menores adultos: Se hallen o no bajo patria potestad o guarda, pueden
celebrar las capitulaciones, pero con aprobación de la persona o personas cuyo
consentimiento les haya sido necesario para el matrimonio.

Si falta la "aprobación" no serán válidas las capitulaciones.


Aquí se modifican las reglas de la capacidad, ya que el menor adulto no necesita
autorización, de sus representantes legales, pero si aprobación de quien debe darle el
asenso para el matrimonio. Obtenida la aprobación, el menor puede pactar en las
capitulaciones todas las cláusulas que le serían permitidas si fuere mayor, con excepción
de las siguientes, para las que necesita autorización judicial: renuncia de
gananciales, facultad que sólo corresponde a la mujer; enajenación de bienes
raíces y constitución de hipotecas, censos o servidumbres sobre los mismos. La
omisión de la autorización judicial no invalida las capitulaciones, pero sí aquélla en que
se faltó a la exigencia legal. Caso de nulidad parcial. Tal será el caso del art.1725 N6 del
Código Civil, porque ese "aporte" que hace la mujer constituye una "enajenación".

3.- Los que se encuentran bajo curaduría por otra causa que la menor edad:
Art.1721 inciso 2 del Código Civil: "El que se halla bajo curaduría por otra causa que la
menor edad, necesitará de la autorización de su curador para las capitulaciones
matrimoniales y en lo demás estará sujeto a las mismas reglas que el menor".

En este caso sólo se encuentran el PRÓDIGO, no será el caso del demente del sordo
o sordomudo ya que estos no se pueden casar, necesitan, para celebrar capitulaciones,
autorización de su curador.

¿Qué significa la frase final y en lo demás estará sujeto a las mismas reglas que el menor?

DE LAS SOLEMNIDADES.
Son siempre solemnes.

DISTINCIÓN.

1.- LAS PACTADAS ANTES DEL MATRIMONIO.


Escritura pública, medida de publicidad que debe subinscribirse al margen de
la inscripción del matrimonio al tiempo de celebrarse el matrimonio o
dentro de los treinta días siguientes. Medida para proteger a los terceros; o
sino los cónyuges inscribirían cuando les conviniera. Sanción: Nulidad absoluta.

2.- LAS PACTADAS EN EL ACTO DEL MATRIMONIO.

Deben constar en la INSCRIPCIÓN del matrimonio y sin este requisito no tendrán


valor alguno. Es una forma ideada para facilitar al máximo la alteración del régimen legal
matrimonial.

Dice el art.1715 Código Civil: "Se conocen con el nombre de capitulaciones


matrimoniales las convenciones de carácter patrimonial que celebren los esposos antes de
contraer matrimonio o en el acto de su celebración.

En las capitulaciones matrimoniales que se celebren en el acto del matrimonio, sólo


podrá pactarse separación total de bienes o régimen de participación en los gananciales".

Y el art.1723 inciso final del Código Civil, dice: "Los pactos de separación total
de bienes a que se refieren este artículo y el inciso 2 del artículo 1715, no son susceptibles
de condición, plazo o modo alguno".
12.- Respecto al objeto de la convención, hay diferencia entre las que se pactan
antes y las que se pactan en el momento.

R.- Si las que se pactan en el momento del matrimonio sólo pueden tener por objeto
pactar la separación total de bienes o la participación en los gananciales

13.- Son los únicos momentos en los que se puede estipular un régimen.

R.- "Por el hecho del matrimonio se contrae sociedad de bienes entre los
cónyuges, y toma el marido la administración de los de la mujer, según las reglas
que se expondrán en el título De la sociedad conyugal.

Los que se hayan casado en país extranjero se mirarán en Chile como separados de
bienes, a menos que inscriban su matrimonio en el Registro de la Primera Sección de
la Comuna de Santiago, y pacten en ese acto sociedad conyugal o régimen de
participación en los gananciales, de lo que se dejará constancia en dicha inscripción".

14.- Si estoy casado en régimen de separación total de bienes, puedo


cambiarme a otro.

R.- Art. 1723. Durante el matrimonio los cónyuges mayores de edad podrán substituir el
régimen de sociedad de bienes por el de participación en los gananciales o por el de
separación total. También podrán substituir la separación total por el régimen de
participación en los gananciales.

El pacto que los cónyuges celebren en conformidad a este artículo deberá


otorgarse por escritura pública y no surtirá efectos entre las partes ni respecto
de terceros, sino desde que esa escritura se subinscriba al margen de la
respectiva inscripción matrimonial. Esta subinscripción sólo podrá practicarse
dentro de los treinta días siguientes a la fecha de la escritura en que se pacte la
separación. El pacto que en ella conste no perjudicará, en caso alguno, los derechos
válidamente adquiridos por terceros respecto del marido o de la mujer y, una vez
celebrado, no podrá dejarse sin efecto por el mutuo consentimiento de los cónyuges.

En la escritura pública de separación total de bienes, o en la que se pacte


participación en los gananciales, según sea el caso, podrán los cónyuges
liquidar la sociedad conyugal o proceder a determinar el crédito de
participación o celebrar otros pactos lícitos, o una y otra cosa; pero todo ello no
producirá efecto alguno entre las partes ni respecto de terceros, sino desde la
subinscripción a que se refiere el inciso anterior.
Tratándose de matrimonios celebrados en país extranjero y que no se hallen inscritos en
Chile, será menester proceder previamente a su inscripción en el Registro de la Primera
Sección de la comuna de Santiago, para lo cual se exhibirá al oficial civil que corresponda
el certificado de matrimonio debidamente legalizado.

Los pactos a que se refiere este artículo y el inciso 2 del artículo 1715, no son
susceptibles Art. 1 de condición, plazo o modo alguno.

15.- Dentro del matrimonio este pacto es solemne, como se hace, en qué plazo
y donde se inscribe.

R.- El pacto que los cónyuges celebren en conformidad a este artículo deberá otorgarse
por escritura pública y no surtirá efectos entre las partes ni respecto de terceros, sino
desde que esa escritura se subinscriba al margen de la respectiva inscripción matrimonial.
Esta subinscripción sólo podrá practicarse dentro de los treinta días siguientes a la fecha
de la escritura en que se pacte la separación.

16.- Hay alguna situación que se pudiera pactar el régimen de sociedad


conyugal.

R.- Los que se hayan casado en país extranjero se mirarán en Chile como separados
de bienes, a menos que inscriban su matrimonio en el Registro de la Primera Sección
de la Comuna de Santiago, y pacten en ese acto sociedad conyugal o régimen de
participación en los gananciales, de lo que se dejará constancia en dicha inscripción".

17.- Qué modalidad sigue la legislación en la participación en los gananciales.

R.- RÉGIMEN DE PARTICIPACIÓN EN LOS GANANCIALES.


GENERALIDADES.
La Ley 19.335 comenzó a regir el 24 de diciembre de 1994, buscaba
originalmente constituirse en el régimen supletorio, en reemplazo del de la
sociedad conyugal, pero ante la imposibilidad de obtener en el Congreso las
mayorías constitucionales se la aprobó, con diversas modificaciones, como régimen
alternativo al de sociedad conyugal y separación de bienes.

CONCEPTO.
El régimen de participación en los gananciales se caracteriza, porque
durante su vigencia los cónyuges, con plena capacidad, usan, gozan,
administran y disponen de sus bienes con absoluta independencia (salvo
limitaciones).
CARACTERÍSTICAS.
1.- Es un régimen legal o de regulación predeterminada.
2.- Es un régimen alternativo a los de sociedad conyugal y separación de bienes.
3.- Es convencional.
4.- Es un régimen de participación en su modalidad crediticia.
5.- Cada cónyuge es dueño y administra libremente lo suyo.
6.- Es puro y simple. Art.1723 inciso final del Código Civil.

DENTRO DE ÉSTE RÉGIMEN HAY DOS VARIANTES:


1.- Comunidad diferida; y
2.- Sistema de compensación. (Chile).

VEAMOS:
1.- COMUNIDAD DIFERIDA.
Consiste en que al término del régimen se forma una comunidad integrada por
los bienes de ambos cónyuges.
Esta comunidad es de vida muy breve, la cual nace para liquidarse. Se suman los
bienes del marido y de la mujer y se dividen por mitades.

2.- SISTEMA DE LA COMPENSACIÓN.


Es una segunda variante dentro del régimen de participación en los gananciales,
el cual es adoptado por Chile, siguiendo a Francia y Alemania. Este régimen es
aquel en que no se forma comunidad, sino que se sigue el sistema de
compensación.
Ejemplo:
Mujer gananciales: 60
Marido gananciales: 100
No se forma una comunidad, se produce una compensación hasta la menor.
Lo interesante es que no se forma ninguna comunidad, sino que se va al
sistema de compensaciones.
El régimen de Participación en los Gananciales, permite ser SUSTITUIDO
por el de separación de bienes y a la vez puede pasar del régimen de
separación al de gananciales. También podría pasarse del régimen de Sociedad
Conyugal al de Participación o al de Separación. Lo que no es posible, de ninguna
manera, es volver al Régimen de Sociedad Conyugal.

OPORTUNIDAD EN QUE PUEDE PACTARSE.


La Ley 19.335, señala que este régimen de Participación en los Gananciales, se
puede adoptar en cuatro momentos:
1.- En las capitulaciones matrimoniales que se celebran antes del
matrimonio.
2.- En el momento del matrimonio.
3.- Y también se puede sustituir el régimen durante el matrimonio al de
participación en los gananciales.
4.- Los casados en el extranjero se miran como separados de bienes. Al
momento de inscribir su matrimonio en Chile en la 1ª circunscripción del Registro
Civil pueden optar por el régimen de participación.

18.- Principios del derecho sucesorio.

R.- PRINCIPIOS QUE INFORMAN EL DERECHO SUCESORIO CHILENO.

1. El principio de la continuación del causante por sus herederos (Sucesión en la


persona y sucesión en los bienes)

Es característica del Derecho Sucesorio que los herederos sean continuadores de la


personalidad jurídica del difunto. Los bienes del causante llegan al sucesor como
consecuencia de ser el continuador en la personalidad jurídica del causante. Ello explica la
responsabilidad personal e ilimitada del heredero por las obligaciones hereditarias y
testamentarias del autor. El heredero responde por las deudas que tenía en vida el
causante y por aquellas que imponga en su testamento por medio de los legados y
disposiciones testamentarias, aún cuando el total de esas deudas sobrepase el monto de
lo que recibe. De esta manera, salvo que el heredero acepte la herencia con beneficio de
inventario (art. 1247) éste responde no sólo con los bienes que recibe por herencia (cum
viribus) sino (ultra vires hereditatis) más allá de las fuerzas de la herencia, con su propio
patrimonio.

El heredero se subroga en la misma posición jurídica del causante. En materia de


responsabilidad extracontractual, el heredero es deudor de la indemnización civil por el
delito o cuasidelito cometido por su causante. El mismo principio de la continuación de la
personalidad jurídica del difunto permite oponer al heredero que ejerce la acción civil de
indemnización de perjuicios por delito o cuasidelito cometido en contra del causante, la
culpa de la víctima para obtener la exoneración de responsabilidad o una rebaja del monto
de la indemnización, siempre que el heredero ejerza la acción del causante y no la
personal que pueda corresponderle.

En materia contractual, el principio se traduce en el conocido aforismo que “quien contrata


para sí lo hace también para sus herederos”, recogido en numerosas disposiciones del CC,
tales como los artículos 1492, 1962 N°1, 2190, 2352, etc. Este principio explica el por qué
el heredero puede ejercer la acción de nulidad relativa del contrato celebrado por su
causante. Incluso, en este mismo principio ha podido fundarse una doctrina
jurisprudencial, hoy minoritaria, que niega al heredero el derecho de reclamar la nulidad
absoluta del acto o contrato celebrado por su causante cuando éste sabía o debía conocer
el vicio que lo invalidaba.
El principio de la continuación significa en la práctica una verdadera confusión de
patrimonios entre el de causante y el del sucesor. Sin embargo, cabe precisar que la idea
de continuación sólo existe respecto de los herederos y no así respecto de los legatarios.
Los asignatarios a título singular no continúan la personalidad jurídica del causante; no lo
representan. La sola circunstancia de que en determinados supuestos tengan
responsabilidad por las deudas hereditarias no tiene como fundamento el principio de la
continuación de la personalidad jurídica del causante, sino más bien se funda en razones
de equidad. Respecto de la obligación de contribuir al entero de las legítimas y mejoras, el
fundamento de la responsabilidad del legatario se encuentra precisamente en el carácter
forzoso de tales asignaciones. Si el causante ha excedido la cuarta de libre disposición
mediante la asignación de legados, afectando la legítima y la cuarta de mejoras, el
legatario debe enterar el monto de esas asignaciones forzosas. En cuanto a la
responsabilidad subsidiaria de los legatarios en las deudas hereditarias, el fundamento no
es otro que la razón y la equidad. Si al momento del fallecimiento, el causante tenía más
pasivo que activo, es lógico que si los herederos no pueden satisfacer todas las deudas se
recurra a los legatarios, que han originado mayor disminución del patrimonio.

Finalmente, confirma la idea de que la responsabilidad de los legatarios no deriva de la


continuación de la personalidad jurídica del causante la circunstancia de que su
responsabilidad no es ultra vires, sino limitada al monto del beneficio que le irroga la
asignación.

El principio de la continuación de la personalidad jurídica del causante admite

excepciones. Algunas de ellas atienden a la naturaleza de las cosas. Así ocurre con la
posesión que, por ser un hecho y no un derecho, la posesión del sucesor principia en él
(art. 717).

Otras limitaciones a este principio general dicen relación con las características de
ciertos derechos. Desde luego, el principio de la continuación sólo puede decir relación con
los derechos y obligaciones transmisibles del causante que, en general corresponde a los
derechos y obligaciones pecuniarios, es decir, a los llamados bienes patrimoniales. Los
derechos personalísimos se extinguen con la muerte de su titular y por ende son
intransmisibles. Son derechos intransmisibles, entre otros, los siguientes: los derechos de
usufructo, uso y habitación, las expectativas del fideicomisario que fallece antes de la
restitución, el derecho a pedir alimentos forzosos, el derecho del comodatario para gozar
de la cosa prestada, los derechos derivados del contrato de sociedad, y el mandato que,
por regla general, termina por la muerte del mandante o mandatario. Son obligaciones
intransmisibles en general aquellas cuya ejecución supone aptitudes especiales del deudor
y aquellas que se basan en la confianza de las partes o en sus relaciones personales,
como ocurre en el mandato y la sociedad.
Finalmente, existen algunos institutos que significan verdaderas derogaciones a la idea de
continuación, entre ellas las más importantes son la aceptación de la herencia con
beneficio de inventario y el beneficio de separación de patrimonios.

2. El principio de la unidad del patrimonio en el Derecho Sucesorio.

La unidad del patrimonio se traduce en que las leyes que regulan la sucesión intestada
son las mismas para todos los bienes del causante: activo y pasivo, muebles e inmuebles,
heredados o adquiridos a cualquier título por el causante.

De conformidad al art. 955 del CC el derecho sucesoral queda entregado a la ley local del
domicilio en que se abre la sucesión, sin atender a otras consideraciones, como sería la
nacionalidad del causante. Por su parte, el art. 981 prescinde del origen de los bienes para
reglar la sucesión intestada.

Este principio también reconoce excepciones.

La principal excepción contenida en el CC. es la que contempla el art. 1337 N 10, en favor
del cónyuge sobreviviente, al permitirle ejercer el derecho de atribución preferencial del
hogar común, sea en propiedad, sea bajo las formas de uso y habitación.

Otras excepciones contenidas en el CC están en el art. 998 y se refieren a dos situaciones:

1.- el caso del extranjero que fallece fuera de Chile dejando herederos chilenos;

2.- el caso del chileno que deja bienes en el extranjero.

En cuanto a las excepciones contenidas en leyes especiales, ellas se refieren


esencialmente a materia previsional. Así por ejemplo, las pensiones de viudez y orfandad
no ingresan al haber hereditario del causante reglado por el CC, sino que pasan
directamente a los asignatarios indicados por la ley especial. En todos estos casos, la ley
distingue el origen y destino de estos bienes, constituidos por fondos o beneficios
previsionales, para aplicarles estatutos sucesorios particulares.

3. El principio de la igualdad en el Derecho Sucesorio

Este principio se traduce en la repartición igualitaria de la herencia o de una parte de ella


entre los asignatarios. Su aplicación se limita a las normas de la sucesión intestada, pues
en la testamentaria será el causante quien determinará el monto de las asignaciones, sin
perjuicio de las forzosas. Sin embargo, incluso en la sucesión testamentaria cuando el
testador designa a varios para sucederle sin asignarle una cuota respectiva o bienes
precisos para enterarla, este principio recobra plena aplicación.
El Código consagra este principio desde un doble punto de vista:

1.- Igualdad en valor: que se traduce en que existiendo dos o más asignatarios éstos
llevan la misma proporción de bienes si tienen el mismo grado de parentesco con el autor.
Como la igualdad en valor se manifiesta por la atribución de una cuota igual de
patrimonio, se mantiene la proporcionalidad tanto en el activo como en el pasivo.
Expresiones de este principio de igualdad en valor las encontramos en los artículos 982,
985 (a propósito de la representación), 989, 1187 y siguientes (que reglamentan la
formación de los acervos y la colación de los bienes dados como anticipo de la herencia,
destinado a mantener la igualdad entre los sucesores); art. 1345 inc. 1° (que establece la
obligación de garantía en la partición de la comunidad hereditaria); art. 1348 (la rescisión
de la partición por causa de lesión enorme), y los arts. 1354 y 1360 en virtud de los cuales
las deudas hereditarias y testamentarias se dividen entre los herederos a prorrata de sus
cuotas.

2.- Igualdad en especie: El Código contempla reglas en materia de partición para


garantizar que en la medida de lo posible cada asignatario reciba especies idénticas o al
menos semejantes en pago de sus derechos (art. 1337)

19.- Derechos auxiliares del acreedor

R.- Derechos auxiliares:


Estos derechos tienen por objeto mantener la integridad del patrimonio del deudor;
cuando una persona contrata compromete a todo su patrimonio presente y futuro, esto es
lo que se denomina “derecho de prenda general” o “derecho de garantía general” que
tiene el acreedor sobre el patrimonio sobre el patrimonio del deudor y está en el art. 2465.

Los derechos auxiliares son:


Medidas conservativas
Acción oblicua o subrogatoria.
Acción pauliana o revocatoria.
Beneficio de separación.

1.- Medidas conservativas:


“Son aquellas que tienen por objeto mantener la integridad del patrimonio del
deudor evitando que los bienes que lo forman salgan de su poder o se
deterioren en término de hacer imposible el incumplimiento de la obligación”.
A pesar de que estas medidas conservativas no se tratan en forma sistemática en el CC,
se refieren a ellas en varias disposiciones:
Art. 761- 1078 (en relación con las asignaciones testamentarias condicionales)
Art. 1492
Art. 156- 755 CPC
Las medidas conservativas son materia del derecho procesal, estas son:
- El secuestro, es poner la cosa disputada en manos de un tercero (secuestre) que lo
deberá entregar a quien la obtenga en el juicio.
- Nombramiento de uno o más interventores, inspectores que observan el estado de la
cosa y le informará al juez.
- Retención de bienes determinados (en el arrendamiento) que cuando no se paga la
renta, se puede pedir que el deudor no pueda sacar los bienes del lugar.
- El embargo, es una etapa del procedimiento ejecutivo en que determinados bienes
quedan fuera de la disposición y administración del deudor.
- Guarda y aposición de sellos, art. 1222.
- El inventario solemne, para evitar que desaparezcan bienes del deudor, es el ordenado
por el juez que se realiza ante un ministro de fe con las solemnidades legales y ante
testigos.

2.- Acción oblicua o subrrogatoria:


A diferencia de lo que ocurre en el CC. francés, el nuestro no se refiere
específicamente a la acción oblicua o subrogatoria o indirecta, por tanto el estudio de esta
acción es una elaboración de la doctrina, por la misma razón hay algunos profesores
dudan de su existencia porque estos autores piensan que nuestro CC, más bien
reglamenta orgánicamente algunos derechos similares a la acción oblicua o subrogatoria.
Concepto: “Consiste en el ejercicio de los derechos y acciones del deudor por
parte de sus acreedores cuando el primero es negligente en hacerlo”,

La acción oblicua o subrogatoria es la facultad que tienen los acreedores para sustituirse
en ciertos derechos que tiene el deudor para así poder ingresar ciertos bienes a su
patrimonio para poder cobrarse la obligación.
Por regla general no se requiere autorización judicial previa para que el acreedor pueda
intentar esta acción, pero para poder sustituirse el acreedor en el crédito requiere que la
ley expresamente lo autorice a ello.

Requisitos para ejercer la acción oblicua o subrrogatoria:


1.- Que los acreedores tengan interés, tienen interés cuando se dan las
siguientes situaciones:
Cuando el deudor es insolvente
Cuando el deudor es negligente
La insolvencia del deudor y la negligencia suya hace casi imposible que los acreedores
puedan pagarse.
2.- El crédito de los acreedores debe ser puro y simple (no sujeto a modalidades),
sin embargo, el acreedor a plazo también podría ejercer la acción oblicua o subrrogatoria,
es el caso de la caducidad del plazo (se produce por causa legal cuando el deudor está en
notoria insolvencia), art. 1469 n1, sin embargo, a diferencia de lo que ocurre con el plazo
en que está en suspenso su ejercicio el acreedor condicional no puede ejercer la acción
oblicua.
3.- Los derechos y acciones que en virtud de la acción oblicua van a ejercer los
acreedores deben ser:
1.- Patrimoniales
2.- Embargables
4.- Debe existir texto legal expreso que autorice la sustitución del deudor por
sus acreedores.
5.- Por regla general no requiere autorización judicial, salvo en el caso de
repudio de una herencia, legado o donación.

Efectos que produce la acción oblicua o subrogatoria


Los efectos derivan fundamentalmente del hecho de que los acreedores no están
ejerciendo una acción propia, sino del deudor, está actuando por cuenta del deudor, los
efectos son:
1.- El deudor demandado por los acreedores pueden oponer a éstos las
excepciones oponibles a su acreedor.
2.- Es discutible que la acción intentada contra el demandado (el deudor del
deudor negligente) produzca cosa juzgada con respecto al deudor negligente a
quien sustituyen los acreedores, por lo tanto, hay que emplazarlo.
3.- El ejercicio de la acción oblicua o subrrogatoria no solo beneficia al que la
intenta, sino que se aprovecha por igual a todos los acreedores, porque lo que
persigue esta acción es hacer ingresar bienes al patrimonio del deudor
habiendo bienes todos los acreedores se pueden pagar.

Casos en que según la doctrina chilena procedería la acción oblicua, subrrogatoria, o


indirecta
1.- En los derechos de prenda, usufructo, retención o hipoteca.
Art. 2466 Art. 2466. Sobre las especies identificables que pertenezcan a otras personas
por razón de dominio, y existan en poder del deudor insolvente, conservarán sus derechos
los respectivos dueños, sin perjuicio de los derechos reales que sobre ellos competan al
deudor, como usufructuario o prendario, o del derecho de retención que le concedan las
leyes; en todos los cuales podrán subrogarse los acreedores.

Podrán asimismo subrogarse en los derechos del deudor como arrendador o arrendatario,
según lo dispuesto en los artículos 1965 y 1968.

Sin embargo, no será embargable el usufructo del marido sobre los bienes de la mujer, ni
el del padre o madre sobre los bienes del hijo sujeto a patria potestad, ni los derechos
reales de uso o de habitación.

2.- En los derechos del deudor como arrendador, art. 1965 (como para cobrar el
arriendo).
Art. 1965. Si por el acreedor o acreedores del arrendador se trabare ejecución y embargo
en la cosa arrendada, subsistirá el arriendo, y se substituirán el acreedor o acreedores en
los derechos y obligaciones del arrendador.

Si se adjudicare la cosa al acreedor o acreedores, tendrá lugar lo dispuesto en el artículo


1962.

3.- En los derechos del deudor (negligente) como arrendatario, art. 1968 como
por ej. el arrendador (dueño) le debe dinero por arreglos al arrendatario, se
puede subrogar para cobrar el dinero.
Art. 1968. La insolvencia declarada del arrendatario no pone necesariamente fin al
arriendo.

El acreedor o acreedores podrán substituirse al arrendatario, prestando fianza a


satisfacción del arrendador.

No siendo así, el arrendador tendrá derecho para dar por concluido el arrendamiento; y le
competerá acción de perjuicios contra el arrendatario según las reglas generales.

4.- En el caso de la pérdida de la cosa debida por hecho o culpa de un tercero que le debe
el dinero de la cosa destruida, art. 1677, el deudor tiene derecho contra una persona por
una cosa que pereció, los acreedores de él pueden sustituirlo.
5.- En el caso de repudio de las asignaciones hereditarias, el deudor insolvente
tiene derecho a una herencia pero éste la repudia para que sus acreedores no
puedan cobrarse, sus acreedores pueden hacer que la cobre.

Si el deudor repudia una herencia o legado: “Los acreedores del que repudia en
perjuicio de los derechos de ellos, podrán hacerse autorizar por el juez para aceptar por el
deudor. En este caso la repudiación no se rescinde sino en favor de los acreedores y hasta
concurrencia de sus créditos; y en el sobrante subsiste.

El artículo 1394 repite la misma idea en el inciso 2: “Los acreedores, con todo, podrán
ser autorizados por el juez para substituirse a un deudor que así lo hace -repudia una
herencia, legado o donación- hasta concurrencia de sus créditos; y en el sobrante, si lo
hubiere, se aprovechará el tercero”.

3.- Acción pauliana o revocatoria:


“Es la que tienen los acreedores para obtener que los actos del deudor,
realizados con fraude y en perjuicio de ellos sean revocados (dejados sin
efecto)”.
Requisitos para entablar la acción pauliana:
1.- En relación con el acto:
Debe haber un acto del deudor que cause perjuicios a sus acreedores, este perjuicio
consiste en hacer insolvente al deudor o agravar su insolvencia.

2.- En relación con el deudor:


El deudor debe actuar de mala fe (el acto debe ser en fraude de sus acreedores).
El fraude pauliano es “el conocimiento que tiene el deudor del mal estado de sus
negocios”, el fraude pauliano no se presume, el acreedor que lo alega debe probarlo, la
excepción es el caso de la quiebra en que no debe probarse.

3.- Requisitos en relación con el adquirente:


Para determinar los requisitos hay que determinar si el acto es:
Gratuito.
Oneroso
Si el acto es gratuito por ej. una donación, no se requiere que el adquirente esté de
mala fe (que tenga conocimiento del mal estado de los negocios del deudor).
Si el contrato es oneroso por ej. una compra-venta o se trata de una prenda, hipoteca o
anticresis (que por regla general son gratuitos) se requiere fraude pauliano (mala fe del
adquirente, que esté en conocimiento del mal estado de los negocios del deudor), el
tercero que adquiere el bien del deudor esté de mala fe (que sepa del mal estado de los
negocios)
Si la acción pauliana no procede contra el adquirente, tampoco procede contra el
subadquirente aunque éste haya estado de mala fe; por ej. el deudor que sabe del mal
estado del negocio vende a un tercero que ignora dicha circunstancia, posteriormente el
adquirente vende dicho bien a otra persona que sí tenía conocimiento del mal estado de
los negocios del deudor.
Pero cuando procede la acción pauliana contra el primer adquirente también procede en
contra del subadquirente.
Si el acto entre el adquirente y el subadquirente es gratuito y procede la acción pauliana
contra el adquirente, también procede contra el subadquirente.

4.- En relación con el acreedor (perjudicado):


Debe tener la calidad de acreedor con anterioridad al acto que se pretende revocar, el
crédito debe ser puro y simple, sin embargo, de acuerdo al art. 1496 el acreedor a plazo
puede ejercer esta acción cuando su deudor está en notoria insolvencia.
Para intentar la acción pauliana no se requiere la declaración de quiebra del deudor o la
cesión de bienes posterior; como pareciera desprenderse del art. 2468 n°1 en consonancia
con el art. 2467 que dispone que son nulos los actos posteriores a la declaración de
quiebra o de la cesión de bienes.

Efectos de la acción pauliana:


1.- El acreedor que intenta la acción pauliana es el único que se beneficia con
ella, en lo demás, la enajenación subsiste. No beneficia a los demás acreedores.
2.- El acto queda sin efecto solo hasta concurrencia de lo necesario para
satisfacer el crédito del que intenta la acción.

Prescripción de la acción pauliana:


La acción pauliana prescribe en 1 año desde la celebración del acto de enajenación.

Respecto de la quiebra existe una norma especial, en tal caso prescribe en 2 años
respecto de los actos ejecutados con anterioridad a la declaración de quiebra.

Apertura de concurso El deudor está en quiebra, art. 2468.


El art. 2467 habla de los actos posteriores a la quiebra y a la cesión de bienes y el art.
2468 se refiere a los actos anteriores.
Revocación Dejar sin efecto unilateralmente un acto.
El art. 2468 habla de rescisión a (nulidad relativa) y para que un acto sea rescindible
debe ser nulo por algún vicio del acto.
Art. 2467. Son nulos todos los actos ejecutados por el deudor relativamente a los bienes
de que ha hecho cesión, o de que se ha abierto concurso a los acreedores.

Art. 2468. En cuanto a los actos ejecutados antes de la cesión de bienes o la apertura del
concurso, se observarán las disposiciones siguientes:

1.a Los acreedores tendrán derecho para que se rescindan los contratos onerosos, y las
hipotecas, prendas y anticresis que el deudor haya otorgado en perjuicio de ellos, estando
de mala fe el otorgante y el adquirente, esto es, conociendo ambos el mal estado de los
negocios del primero.

2.a Los actos y contratos no comprendidos bajo el número precedente, inclusos las
remisiones y pactos de liberación a título gratuito, serán rescindibles, probándose la mala
fe del deudor y el perjuicio de los acreedores.

3.a Las acciones concedidas en este artículo a los acreedores expiran en un año contado
desde la nfecha del acto o contrato.

Verdadera naturaleza jurídica de la acción pauliana o revocatoria


- Algunos autores, fundados en el art. 2468 dicen que la acción pauliana es una acción de
nulidad relativa (rescisión).
Pero la acción pauliana no tiene nada que ver con la nulidad relativa porque el acto que
se pretende revocar es perfectamente válido, no adolece de vicio de voluntad.
- Otros estiman que la acción pauliana no es más que una sanción a un delito civil porque
el acto de enajenación al ser fraudulento constituye un delito civil.
Fraude  Dolo  Elemento típico del delito civil.
Este delito civil en vez de sancionarse con indemnización de perjuicios, se sanciona
privando de valor a ese acto delictual.
- Tampoco la verdadera naturaleza jurídica de la acción pauliana es la revocación
(unilateralmente) que se da en la donación o en un mandato.
- Existe otra corriente doctrinaria que desecha las demás teorías y señala que la verdadera
naturaleza de la acción pauliana es una acción de inoponibilidad, por lo tanto, vale para
las partes pero respecto de terceros no vale.
Aquellos que creen que es nulidad relativa está equivocados porque el principal efecto
de la acción pauliana es dejar sin efecto el acto de enajenación pero solo hasta la
concurrencia de lo necesario para satisfacer el crédito de aquel que intenta la acción.
En la nulidad relativa es imposible anular parcialmente un acto, por lo tanto, sería una
acción de inoponibilidad.

4.- BENEFICIO DE SEPARACIÓN DE PATRIMONIOS


En virtud de los principios sobre sucesión por causa de muerte, fallecido una persona,
su patrimonio (activo y pasivo) pasa a sus herederos, confundiéndose con el patrimonio
de estos. Al producirse lo anterior va a ocurrir que si el heredero estaba cargado de
deudas, sus acreedores personales van a mejorar su situación pues tienen ahora un
patrimonio más rico sobre el cual hacer efectivas sus acreencias. Pero ello, en perjuicio de
los acreedores que el difunto tenía en vida (acreedores hereditarios) y de aquellos cuyos
créditos han sido adquiridos en virtud del testamento (acreedores testamentarios,
legatarios) quienes verán peligrar sus acreencias al tener que concurrir con los acreedores
personales del heredero.

Por este motivo, se establece el beneficio de separación de patrimonios que


tiene por objeto evitar que se confundan los bienes del causante con los del
heredero, para que, de esa forma, puedan pagarse en los primeros, los
acreedores hereditarios y testamentarios, con preferencia a los acreedores
propios del heredero.

1.- Cuáles son los principios que actualmente inspiran al derecho de familia

R.- PROTECCIÓN JURÍDICA, FUNCIONES, CLASIFICACION Y EVOLUCION HISTORICA DE


LA FAMILIA.

1) La protección jurídica de la familia.

Ya sabemos que para la constitución política en su Art. 1, la familia es el núcleo


fundamental de la sociedad y en cuanto tal le dispensa protección, por lo tanto, la
protección que se le debe dar a la familia hoy día no solo tiene fundamento legal, sino que
constitucional, de ahí entonces que tengamos que preguntarnos qué se entiende por
FAMILIA, para así determinar a qué le dispensa protección la Constitución y la ley.

El Código Civil no proporciona un concepto general de la familia, por ello entonces que
debamos utilizar las reglas de interpretación contenidas en el Art. 19 y siguientes del CC,
se carece de una definición legal debemos preguntarnos cuál es el sentir natural y obvio
de la palabra familia, etimológicamente la palabra familia proviene de la expresión latina
famulia ,por derivación de fámulus que a la vez deriva del osco famel que significa
siervo y más remotamente del sánscrito vama que significa hogar o habitación , de esta
1º aproximación etimológica podríamos decir que familia es el conjunto de personas y
esclavos que moraban con el señor de la casa. Por ello entonces que se haya entendido en
algún momento que familia era aquel grupo constituido por las personas que moran bajo
el mismo techo sometido a la dirección y recursos del jefe de hogar.

Por su parte el diccionario de la lengua española define a la familia como un grupo de


personas emparentados entre sí que viven juntas, o un conjunto de ascendentes,
descendientes, colaterales y afines de un linaje, en tal sentido y valiéndose del elemento
lógico de interpretación de la ley el CC a propósito del derecho real de uso y de habitación
en el Art. 815 CC al establecer que estos derechos se limitan a las necesidades personales
del usuario y del habitador en su caso, comprende las necesidades de la familia y
entonces para estos efectos, para determinar quienes conforman la familia del usuario o
habitador el inciso 3 del Art. 815 CC describe quienes son los miembros que componen
ese grupo, y dice que la familia comprende al cónyugue y a los hijos tanto los que
existan al momento de la constitución como los que sobrevienen después, y
esto aunque el usuario o el habitador no esté casado ni haya reconocido hijo a
la fecha de la constitución, agrega que además comprende al número de
sirviente necesario para la familia y también a las personas que a la misma
fecha vivían con el habitador o usuario y a costa de este, y a quienes el
habitador o usuario deba alimentar.

Vemos entonces que para los fines del Art. 815 CC, la familia se entiende como una
unidad de producción y consumo que viven bajo el mismo techo con los mismos recursos
y sujetos a la autoridad del jefe de familia que lo será en este caso el usuario o habitador.
Téngase presente que antes de la modificación de la ley 19585 del año 1998, el inciso 3 al
hacer mención a los hijos se refería tanto a los hijos legítimos como los naturales.

El CC además se refiere a la familia cuando habla del PARENTESCO, cuando se trata de


definir a la familia en razón del parentesco se dice que la familia sería el conjunto de
personas unidas por un laso de parentesco como sucede en materia de sucesión
intestada en que se reconocen derechos hereditarios a los parientes colaterales
del causante hasta el 6º grado inclusive.

En segundo lugar cuando trata de la patria potestad y antes del año 1989 cuando se
refería a la potestad marital, se decía entonces que la familia era el marido, la mujer,
sobre la que se ejercía potestad marital y los hijos sujetos a patria potestad.

Hoy día esta definición hoy no nos sirve toda vez que la mujer casada en sociedad
conyugal es plenamente capaz. De ahí entonces que desde la elaboración del CC, haya
sostenido una parte de la doctrina que la familia debía identificarse y reconocer como base
al matrimonio, de modo que la protección constitucional y legal que se le dispensa a la
familia solo habría sido respecto a la que se encuentra fundada en un matrimonio
excluyendo a las uniones de hecho, y ello porque uno de los principios orientadores del CC
era de la constitución cristiana de la familia y su protección, lo que necesariamente
suponía reconocer a la familia matrimonial. Hoy en día con mayor fuerza ha surgido
una corriente doctrinaria que propugna la protección constitucional y legal
tanto de la familia fundada en el matrimonio como de la que proviene de las
uniones de hecho, ello en razón de:

1.- porque como se acaba de decir, no hay una definición legal de familia. 2.- porque
si de hemos de recurrir al sentido natural y obvio de la palabra familia, entonces debemos
considerar como primera cosa, que la definición que proporciona el diccionario de la
lengua española no funda a la familia en el matrimonio, como segunda cosa si llegamos a
determinar el sentido natural y obvio debemos tener presente que cuando el constituyente
utilizó la palabra familia en el texto constitucional que sometió a plebiscito en el año 1980
y que al ser votado afirmativamente por la ciudadanía, ni el constituyente ni la ciudadanía
pudieron entender por familia, sino que lo que la comunidad en general entiende por tal ,
y para esta comunidad en general la familia se puede constituir ya en base al matrimonio
como también en base a una unión de hecho, en este sentido también sirve de apoyo el
Art. 815 CC que en su texto primitivo contemplaba tanto a los hijos legítimos como a los
hijos naturales, decía el legislador incluso que el usuario o habitador no estuviere casado,
en consecuencia quería decir que reconocía tanto la familia matrimonial del usuario o
habitador o la familia constituida como una unión de hecho .

Con la ley 19585 que elimina la distinción entre hijos legítimos e ilegítimos la que tenía por
base la existencia o no de un vínculo matrimonial del padre y la madre de esa persona es
dable comprender que ello haya llevado a un debilitamiento de la familia matrimonial, ya
que hoy día gozan del mismo estatuto legal los hijos que nacen dentro del matrimonio o
fuera de él, dándose protección de esta forma a la familia que tiene un carácter no
matrimonial. Además se debe tener presente que las relaciones de convivencia o también
llamadas uniones de hecho, por regla general son de carácter lícito en nuestro
ordenamiento jurídico, gozando tanto de protección y de reconocimiento legal como
jurisprudencial, finalmente y teniendo presente la ley de matrimonio civil 19947 año 2004
que en su inciso 1 de su Art. 1 señala que la base principal de la familia lo es el
matrimonio no podemos sino que concluir que la protección que dispensa el ordenamiento
jurídico es a la familia que se funda tanto en el matrimonio como en las uniones de hecho,
esto porque si la ley califica de principal al matrimonio como base de la familia está
reconociendo que para el legislador es la más importante, pero no es la única .

Por ello compartimos la definición que hace la profesora:

Consuelo Gazmuri: Familia es un grupo social formado por los miembros del
hogar emparentados entre sí por sangre adopción o matrimonio, incluyendo a
las uniones de hechos cuando son estables.
En razón de ello nadie podría hoy día cuestionar y menos con el Art. 1 de la ley 19947,
que nuestro ordenamiento jurídico reconoce a la familia no matrimonial o uniones de
hechos, de ahí que es un tema de discusión si deba proporcionársele o no un estatuto
legal a las uniones de hechos, en derecho comparado si se le da un tratamiento legal,
como sucede en España ,Colombia, Argentina , Bolivia. (como comentario la profesora
señala que en un tiempo no remoto sería dable cuestionarse sobre la diferencia de sexo
entre las personas que integran estas uniones de hechos, va a depender siempre de las
posturas valóricas que tenga cada persona, en derecho comparado también hay
regulaciones para estos casos )

Principios conforme a los cuales hoy día se debieran interpretar las materias propias del
derecho de familia para luego aplicarlas:

1- El interés de la familia encuentra su fuente en la constitución política de la


república al declarar en su capítulo 1 de las bases de la institucionalidad que “la familia
es el núcleo fundamental de la sociedad y es deber del estado protegerla y
propender a su fortalecimiento” declaración que obliga tanto a gobernados como
gobernantes al momento de tomar sus decisiones. En tal sentido se encuentra ya presente
en la ley 19.335 del año 1994 que incorpora la institución de los bienes familiares al
señalar el Art. 144 que el juez puede suplir la voluntad del cónyuge no propietario que se
opone a la enajenación del bien familiar cuando dicha negativa no se funde en el interés
de la familia, en consecuencia el interprete ha de considerar al momento de realizar el
proceso de hermenéutica legal que su resultado debe guardar relación con el mandato
dado en la constitución, se debe propender a la interpretación que propenda a la
protección de la familia y su fortalecimiento.

Lo podemos relacionar con la constitucionalizacion del derecho civil.

2- El del interés superior del niño o del hijo se usa en forma indistinta. Fue
incorporado en nuestro ordenamiento jurídico en el año 1990 cuando es ratificado y
publicado en el Diario Oficial con fecha 27 de septiembre de 1990 la convención sobre los
derechos del niño y que como señalamos conforme al Art. 5 de la Constitución Política de
la república al ser un tratado sobre derechos humanos tendría rango constitucional.
Los estados parte de esta convención deben tener como consideración primordial al
momento de adoptar medidas concernientes a niños particularmente el interés superior de
estos, en tal sentido hizo mención de este principio la ley 19.335 del año 1994 que al
establecer el estatuto de los bienes familiares dispuso en el inciso 1 Art. 147 “que al
momento de la constitución de estos bienes cuando tenga la forma de usufructo, uso o
habitación se tendrá especialmente en cuanta por parte del juez el interés de los hijos”.
A su turno la ley 19.620 (la ley de adopción de menores del año 1999) en su Art. 19
cuando establece “que según lo aconseje el interés del menor se puede confiar el cuidado
personal del menor a las personas que hubieren manifestado su voluntad de adoptarlo y
que cumpla con los requisitos legales mientras se sustancia el procedimiento de la ley de
adopción.

También contempla este principio las modificaciones que introdujo la ley 19.585 como por
ejemplo el Art. 225 del código Civil inc. 3 que trata del cuidado personal del hijo y que
establece que se puede alterar la persona que tiene el cuidado del hijo cuando el interés
de este lo haga indispensable según dicho Art.

También se refiere a él Art. 244 inc. 3 que establece una regla similar a la del Art. 245 inc.
3 en lo relativo a la patria potestad.

En el mismo sentido el Art. 245 inc. Final, Art. 268 inc. 2, Art. 271 n3

Consolidándose este principio en la ley 19.947 Art. 3 inc. 1 (la nueva ley de matrimonio
civil) donde señala que las materias de familia que regla esta ley deben ser resueltas
siempre cuidando proteger el interés superior de los hijos.

La Ley n 19.668 en su Art. 16 fija el principio del interés superior del niño, niña o
adolescente y en el mismo Art. 16 en su inc. final es el que señala que para los efectos de
la ley de tribunales de familia se considera niño o niña a todo ser humano que no
ha cumplido 14 años de edad y adolescente desde los 14 años hasta los 18.

3- El tercer principio es el del interés del cónyuge débil, los dos primeros principios
tienen rango constitucional, el interés de la familia en forma directa y el interés superior
del hijo o niño de forma indirecta en cuanto es un tratado de derechos humanos conforme
al Art. 5 de la constitución. En cambio este tercer principio el del interés del cónyuge más
débil tiene rango legal y es incorporado a nuestro ordenamiento jurídico en virtud de la ley
19.947 Art. 3 inc. 1.
También las cuestiones de familia que regla la nueva ley de matrimonio civil han de ser
resueltas considerándose la protección siempre del cónyuge mas débil. Y de ahí por
ejemplo que se haya establecido la llamada compensación económica en caso de término
del matrimonio por nulidad o por divorcio. (como se protege al cónyuge más débil -es un
concepto vago- al igual que los restantes principios señalados, la legislación de forma
consiente no los define, sino que los deja para que sea la propia jurisprudencia y la
doctrina para que vallan delineando estos conceptos).

FUENTES DE LA FAMILIA

Cuando hablamos de fuentes de la familia nos estamos refiriendo “a aquellos hechos,


actos o contratos que tienen por efecto hacer nacer a una familia”
1.- El matrimonio.
2.- La filiación.

3.- La adopción.

4.- Las uniones de hecho.

2.- De dónde nace el principio de protección de la familia.

R.- De la constitución política de la república.

3.- En qué se manifiesta el principio de protección del interés superior de los


hijos.

R.- Art. 147. Durante el matrimonio el juez podrá constituir, prudencialmente, a favor del
cónyuge no propietario, derechos de usufructo, uso o habitación sobre los bienes
familiares. En la constitución de esos derechos y en la fijación del plazo que les pone
término, el juez tomará especialmente en cuenta el interés de los hijos, cuando los haya, y
las fuerzas patrimoniales de los cónyuges.

El tribunal podrá, en estos casos, fijar otras obligaciones o modalidades si así pareciere
equitativo.

La declaración judicial a que se refiere el inciso anterior servirá como título para todos los
efectos legales.

La constitución de los mencionados derechos sobre bienes familiares no perjudicará a los


acreedores que el cónyuge propietario tenía a la fecha de su constitución, ni aprovechará
a los acreedores que el cónyuge no propietario tuviere en cualquier momento.

Art. 244. La patria potestad será ejercida por el padre o la madre o ambos conjuntamente,
según convengan en acuerdo suscrito por escritura pública o acta extendida ante cualquier
oficial del Registro Civil, que se subinscribirá al margen de la inscripción de nacimiento del
hijo dentro de los treinta días siguientes a su otorgamiento.

A falta de acuerdo, al padre toca el ejercicio de la patria potestad.

En todo caso, cuando el interés del hijo lo haga indispensable, a petición de uno de los
padres, el juez podrá confiar el ejercicio de la patria potestad al padre o madre que
carecía de él, o radicarlo en uno solo de los padres, si la ejercieren conjuntamente.

Ejecutoriada la resolución, se subinscribirá dentro del mismo plazo señalado en el inciso


primero.
En defecto del padre o madre que tuviere la patria potestad, los derechos y deberes
corresponderán al otro de los padres.

Art. 245. Si los padres viven separados, la patria potestad será ejercida por aquel que
tenga a su cargo el cuidado personal del hijo, de conformidad al artículo 225.

Sin embargo, por acuerdo de los padres, o resolución judicial fundada en el interés del
hijo, podrá atribuirse al otro padre la patria potestad. Se aplicará al acuerdo o a la
sentencia judicial, las normas sobre subinscripción previstas en el artículo precedente.

Art. 3. Las materias de familia reguladas por esta ley deberán ser resueltas
cuidando proteger siempre el interés superior de los hijos y del cónyuge más débil.
Conociendo de estas materias, el juez procurará preservar y recomponer la vida en
común en la unión matrimonial válidamente contraída, cuando ésta se vea
amenazada, dificultada o quebrantada.
Asimismo, el juez resolverá las cuestiones atinentes a la nulidad, la separación
o el divorcio, conciliándolas con los derechos y deberes provenientes de las
relaciones de filiación y con la subsistencia de una vida familiar compatible con la
ruptura o la vida separada de los cónyuges
Art. 16. Interés superior del niño, niña o adolescente y derecho a ser oído. Esta
ley tiene por objetivo garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes que se
encuentren en el territorio nacional, el ejercicio y goce pleno y efectivo de sus
derechos y garantías.
El interés superior del niño, niña o adolescente, y su derecho a ser oído, son
principios rectores que el juez de familia debe tener siempre como consideración
principal en la resolución del asunto sometido a su conocimiento.
Para los efectos de esta ley, se considera niño o niña a todo ser humano que no ha
cumplido los catorce años y, adolescente, desde los catorce años hasta que
cumpla los dieciocho años de edad.

4.-Qué reglas comunes a ambas clases de prescripción establece el C. C.

R.- La prescripción, de acuerdo al art. 2492, “es un modo de adquirir las cosas ajenas, o
de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse
ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los
demás requisitos legales”.

Art. 2492. La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las
acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas
acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos
legales.
Una acción o derecho se dice prescribir cuando se extingue por la prescripción.

De la definición se deduce, en consecuencia, que la prescripción puede ser adquisitiva o


usucapión, y extintiva, liberatoria o prescripción de acciones. Esta ubicación ha sido
criticada por algunos, que estiman habría sido más lógico tratar cada una de las
prescripciones en un lugar aparte: la adquisitiva, dentro de los modos de adquirir, en el
Libro II; y la extintiva, dentro de los modos de extinguir las obligaciones, en el Libro IV.
Sin embargo, la ubicación actual de esta materia en el código, tiene sus justificaciones; a
saber:
1. Hay ciertas reglas que se aplican a ambas prescripciones, como las del párrafo 1 del
Título XLII, del Libro IV.
2. En ambas prescripciones hay un elemento común, que es el transcurso del tiempo.
3. Existe una razón histórica, porque el CC. Francés también trató ambas prescripciones
en un mismo título.
4. Hay, asimismo, una razón lógica, porque se dice que ambas prescripciones tienen por
finalidad, estandarizar los derechos, dar certeza jurídica, seguridad, poner fin a las
incertidumbres que puedan existir y es natural que el legislador culminara su obra con
esta institución, que viene a garantizar todos los derechos que consagra el código.

Unidad de la Prescripción. Los autores discuten si la prescripción es una sola institución


o dos diferentes (adquisitiva y extintiva).
Pothier sostenía que ambas prescripciones eran completamente diferentes, lo único común
que tenían era el nombre.
Sin embargo, la mayoría de la doctrina considera que la prescripción es una sola, toda vez
que la prescripción extintiva, es a la vez adquisitiva y viceversa. Es la misma prescripción
la que hace nacer un derecho por una parte y lo hace perder por la otra. (dos caras de
una misma moneda).

Fundamento de la Prescripción. Desde siempre los autores han criticado esta


institución, señalando que es injusta y altamente inmoral, manifestándose éstas
características con mayor claridad en el caso de la prescripción extintiva.
Con todo, se sostiene que la prescripción produce una gran utilidad, pese a las críticas que
se le formulan, porque pone fin a las incertidumbres que pudieran existir, da seguridad
jurídica.
El legislador, con el objeto de aminorar las críticas que se formulan a la institución,
señalan tres reglas comunes a toda prescripción.
1. El art. 2493, sostiene que la prescripción debe ser alegada, el Juez no puede
declararla de oficio, ésta opera de pleno derecho por el solo transcurso del tiempo y el
Juez solo se limita a constatarla. Sin embargo, pese a esto, aquel que desee aprovecharse
de ella, debe alegarla; de esta manera, la ley entrega a la conciencia del prescribiente
determinar si opone o no la prescripción.
Art. 2493. El que quiera aprovecharse de la prescripción debe alegarla; el
juez no puede declararla de oficio.

Esta primera regla tiene excepciones, porque hay casos en que el Juez está obligado a
declararla de oficio, estos casos son:
 En materia penal, el art. 102 del C.P. establece que el Juez debe declarar de oficio
prescrita la acción penal y la pena.
 El C.P.C. señala que el Juez debe declarar de oficio prescrito el mérito ejecutivo de la
acción. Y
 Las prescripciones que corren a favor y en contra del Fisco, también deben declararse
de oficio.
2.- De acuerdo a lo que regula el art. 2494, no se puede renunciar en forma
anticipada a la prescripción.
Art. 2494. La prescripción puede ser renunciada expresa o tácitamente; pero sólo
después de cumplida.

Renúnciase tácitamente, cuando el que puede alegarla manifiesta por un hecho suyo que
reconoce el derecho del dueño o del acreedor; por ejemplo, cuando cumplidas las
condiciones legales de la prescripción, el poseedor de la cosa la toma en arriendo, o el que
debe dinero paga intereses o pide plazo.

Todas las normas que reglan la prescripción son de orden público y por esto, antes de
cumplirse la prescripción no se puede renunciar a ella. Si se pudiera, esta se transformaría
en una cláusula habitual en los contratos y todos los acreedores le exigirían a sus
deudores la renuncia anticipada de la prescripción, por lo que esta institución
desaparecería.
Sin embargo, una vez cumplida, como la prescripción opera de pleno derecho, se
incorpora al patrimonio del prescribiente y puede ser renunciada en forma expresa o
tácita.
 Renuncia expresa. Es aquella hecha en términos formales y explícitos.
 Renuncia tácita. Se presenta cuando el que puede alegarla, manifiesta por un hecho
suyo, que reconoce el derecho del dueño o del acreedor; La ley da dos ej. al respecto, a
saber. Cuando el poseedor toma la cosa en arriendo. Y, cuando el que debe dinero pide
un plazo o paga intereses.
La renuncia a la prescripción es un acto dispositivo, porque por ella el prescribiente se
desprende de un derecho, y por esto, de acuerdo al art. 2495, sólo puede renunciar a la
prescripción el que tiene facultad para enajenar, es decir, hay que tener capacidad de
ejercicio; por lo tanto, para que se dé esta renuncia, la persona debe tener el poder de
enajenar el bien.
Art. 2495. No puede renunciar la prescripción sino el que puede enajenar.

Respecto de los incapaces, ellos deben actuar a través de sus representantes legales, pero
hay que distinguir, porque si se está renunciando a la prescripción de un inmueble, el
representante legal debe actuar con autorización judicial; en cambio, respecto de los
muebles, el representante legal puede actuar con libertad, porque la ley no le impone
ninguna limitación.
Asimismo, la renuncia a la prescripción, es un acto personal, que solo favorece o perjudica
al que lo alega, por esto la ley señala que la renuncia hecha por el deudor le es inoponible
al fiador y por lo tanto, él puede alegar la prescripción ante el acreedor.
Art. 2496. El fiador podrá oponer al acreedor la prescripción renunciada por el principal
deudor.

La Corte Suprema ha señalado que la norma del art. 2496, también se aplica a los
deudores prendarios e hipotecarios, porque la prenda y la hipoteca son contratos
accesorios igual que la fianza.
3.- La prescripción, corre contra toda persona que tenga la libre administración
de sus bienes.
Art. 2497. Las reglas relativas a la prescripción se aplican igualmente a favor y en contra
del Estado, de las iglesias, de las municipalidades, de los establecimientos y corporaciones
nacionales, y de los individuos particulares que tienen la libre administración de lo suyo.

5.- Es una verdad absoluta que ambas clases de prescripción deben ser
alegadas como acción y excepción

R.- Prescripción adquisitiva: acción; Prescripción extintiva: excepción

6.- En qué consiste la suspensión en la prescripción

R.- Suspención de la prescripción. Está regulada en el art. 2509.


Don Hugo Rossende, la definió, como un beneficio establecido por la ley a ciertas
personas para que en su contra no corra la prescripción, mientras dure su
incapacidad o el motivo que tuvo en vista el legislador.
Art. 2509. La prescripción ordinaria puede suspenderse, sin extinguirse: en ese caso,
cesando la causa de la suspensión, se le cuenta al poseedor el tiempo anterior a ella, si
alguno hubo.
Se suspende la prescripción ordinaria, a favor de las personas siguientes:

1.- Los menores; los dementes; los sordos o sordomudos que no pueden darse a
entender claramente; y todos los que estén bajo potestad paterna, o bajo tutela
o curaduría;

2.- La mujer casada en sociedad conyugal mientras dure ésta;

3.- La herencia yacente.

No se suspende la prescripción en favor de la mujer separada judicialmente de su marido,


ni de la sujeta al régimen de separación de bienes, respecto de aquellos que administra.

La prescripción se suspende siempre entre cónyuges.

Alessandri, por su parte señala, es la detención del curso del plazo de la prescripción
durante el tiempo que dure la causal que la origina, pero desaparecida ésta, el plazo
continua.
Por tanto, la suspención a diferencia de la interrupción, no hace perder el tiempo anterior,
simplemente, mientras dura la causal de suspención, deja de correr el plazo, pero
desaparecida ésta, vuelve a correr respetando el anterior. Los autores dicen, que la
suspención abre un paréntesis en el plazo de prescripción.
La suspención se da en dos situaciones distintas; a saber:
1. Puede ser que esté corriendo el plazo de prescripción y al poseedor o al dueño le
sobrevenga alguna de las causales que contempla el art. 2509. En éste caso, se abre un
paréntesis, y deja de correr el plazo mientras dure la suspensión, pero una vez que esta
cesa, vuelve a correr respetando el plazo anterior.
2. Puede ocurrir, que aún no haya empezado a correr el plazo de prescripción y el
poseedor o el dueño se encuentre en alguno de los casos del art. 2509, en esta situación,
el plazo de prescripción comenzará a correr una vez que cese la causal de suspención.
Efecto de la suspención. Detiene pero no extingue el tiempo de prescripción. Por
lo tanto, una vez que cesa la causal de suspención, al poseedor se le cuenta el tiempo
anterior, si es que alguno hubo.
Fundamentos de la suspención. Radica en la injusticia que significaría dejar correr la
prescripción, en contra de personas que se encuentran en la imposibilidad de defender sus
derechos, porque pese a que ellos tienen representantes, el legislador quiere evitar la
negligencia en que estos puedan incurrir.
La suspención es un beneficio excepcional y solo procede a favor de las personas a que
hace mención el art. 2509.
Campo de aplicación de la suspención. Esta se aplica tanto a la usucapión como a la
prescripción extintiva. Respecto de la primera, en general sólo cabe en la ordinaria.
7.- A favor de quienes se establece y por cuánto tiempo

R.- Causales de suspención. Estas estén reguladas en el art. 2509 y su enumeración es


taxativa.
La ley señala que la prescripción se suspende en favor de las siguientes personas:
1.- Los menores; los dementes; los sordomudos; y todos los que están bajo potestad
paterna o bajo tutela o curaduría.
Los autores han criticado este N1, porque es demasiado amplio, así respecto a los
menores no distingue si deben o no estar emancipados, entendiendo la doctrina, que se
refiere a ambos.
Respecto a los dementes y sordomudos, tampoco entiende si deben o no encontrarse bajo
interdicción, se ha concluido que a ambos.

2.-El número dos se refiere a la mujer casada en sociedad conyugal mientras dura ésta:
Esto también se ha criticado porque la mujer casada, en virtud de la ley 18.802, pasó a
ser plenamente capaz.
Los autores han dicho, que esto se debe a que en la actualidad, pese a ser plenamente
capaz, es el marido el que administra los bienes propios de la mujer.
Con todo, esta suspención solo se da respecto de la mujer casada en sociedad conyugal y
por esto, el inc. 3 del art. 2509, No se suspende la prescripción en favor de la mujer
separada judicialmente de su marido, ni de la sujeta al régimen de separación de bienes,
respecto de aquellos que administra.

3. La prescripción también se suspende a favor de la herencia yacente.


Esto también se ha criticado, porque la herencia yacente no es persona; sino que una
masa de bienes que no ha sido aceptada, ni repudiada por los herederos, y por eso
mientras no se acepte o repudie, la Ley señala que en su contra no van a correr las
prescripciones.
Art. 2346. Se puede afianzar a una persona jurídica y a la herencia yacente.

Cabe aclarar, que cuando la herencia es repudiada por los herederos se llama herencia
vacante.
El inciso final del artículo 2509, establece que la prescripción se suspende siempre entre
cónyuges; lo que ha dado origen a gran cantidad de controversia.
8.- Cómo se clasifica la prescripción adquisitiva

R.- Clasificación de la prescripción.


De acuerdo con el art. 2506, la prescripción adquisitiva puede ser ordinaria y
extraordinaria. La primera tiene como fundamento, la posesión regular y el tiempo que
requiere es menor. En cambio, la segunda, su fundamento está en la posesión irregular y,
consecuentemente, el plazo que se requiere para prescribir es mucho más largo.
Art. 2506. La prescripción adquisitiva es ordinaria o extraordinaria.

1.- Prescripción ordinaria. Además de las condiciones generales a toda prescripción


(prescriptibilidad de la cosa y posesión no interrumpida), necesita dos requisitos propios:
1. Posesión regular, y
2. El transcurso del plazo que la ley señala.
Art. 2507. Para ganar la prescripción ordinaria se necesita posesión regular no
interrumpida, durante el tiempo que las leyes requieren.

En relación al primer requisito especial, es la que procede de justo título y ha sido


adquirida de buena fe, aunque esta no subsista, siendo necesaria, además, la tradición si
el título invocado para poseer es uno traslaticio de dominio.

Como la buena fe se presume, excepto en los casos en que la ley establece la presunción
contraria (art. 707, inc. 1), quiere decir que, una vez cumplido el plazo legal, al que alega
la prescripción ordinaria le bastará, por lo general, exhibir su justo título.
Art. 707. La buena fe se presume, excepto en los casos en que la ley establece la
presunción contraria.

En todos los otros la mala fe deberá probarse.

En relación al segundo requisito especial, el tiempo necesario a la prescripción ordinaria es


de dos años para los muebles y de cinco años para los bienes raíces. Art. 2508, inc. 1.
Art. 2508. El tiempo necesario a la prescripción ordinaria es de dos años para
los muebles y de cinco años para los bienes raíces.

Para computar los plazos, la ley no da una regla especial, por lo tanto se aplicarán las
generales, que están reguladas en los arts. 48, 49 y 50. De acuerdo a ellos, el plazo de
prescripción, debe ser continuo, corre sin interrupción de días Domingos y festivos. Debe
ser de días completos, se cuenta de media noche a media noche y corre hasta la última
del último día de plazo; no es un plazo de horas.

2.- Prescripción extraordinaria.


Fuera de los elementos generales de toda prescripción (prescriptibilidad de la cosa y
posesión no interrumpida), la extraordinaria tiene como elementos propios la posesión
irregular y el lapso de diez años.

Art. 2510. El dominio de cosas comerciales que no ha sido adquirido por la prescripción
ordinaria, puede serlo por la extraordinaria, bajo las reglas que van a expresarse:

1.- Para la prescripción extraordinaria no es necesario título alguno.

2.- Se presume en ella de derecho la buena fe, sin embargo de la falta de un título
adquisitivo de dominio.

3.- Pero la existencia de un título de mera tenencia hará presumir mala fe, y no dará lugar
a la prescripción, a menos de concurrir estas dos circunstancias:

1. Que el que se pretende dueño no pueda probar que en los últimos diez años se haya
reconocido expresa o tácitamente su dominio por el que alega la prescripción;

2. Que el que alega la prescripción pruebe haber poseído sin violencia, clandestinidad ni
interrupción por el mismo espacio de tiempo.

Posesión irregular, posesión viciosa. La teoría común y tradicional sostiene que


aunque la posesión sea irregular, en ningún caso debe ser viciosa, porque ésta no es útil
para prescribir mientras subsiste el vicio de violencia o clandestinidad. Sin embargo, el
código no contiene ninguna disposición que permita afirmar que el poseedor vicioso no
puede prescribir adquisitivamente; lo que ocurre es que ésta posesión sólo es un
obstáculo para prescribir.

Lapso de diez años. El lapso necesario para adquirir por la prescripción extraordinaria es
de diez años. Pero, a diferencia de la prescripción ordinaria, el hecho de que la cosa sea
mueble o inmueble, es intrascendente y el plazo corre contra toda persona y no se
suspende.

El título, la buena fe y la tradición en relación con la prescripción


extraordinaria. Para esta prescripción no es necesaria la buena fe, porque basta para
ella la posesión irregular y es tal la que carece de uno o más de los requisitos que
establece el art. 702; y entre estos requisitos está la buena fe.
También entre estos requisitos está la tradición, cuando se invoca un título traslaticio de
dominio.
Ahora bien, si falta la tradición, hay posesión irregular. De ahí la redacción del art. 2510.
Con todo, la redacción de ésta disposición no ha sido del todo feliz. De la simple lectura
parece desprenderse que el poseedor no podría prescribir por estar de mala fe, cuando la
verdad es que no podría hacerlo por la existencia del título de mera tenencia, por faltar la
posesión, elemento indispensable para prescribir.
La mera tenencia no da lugar a la prescripción. De los arts. 716, 719, 730 y 2510, se
deduce que la mera tenencia no se cambia en posesión por el sólo transcurso del tiempo,
por la sola voluntad subjetiva de parte del mero tenedor.
Art. 716. El simple lapso de tiempo no muda la mera tenencia en posesión; salvo el caso
del artículo 2510, regla 3ª.

Art. 719. Si se ha empezado a poseer a nombre propio, se presume que esta posesión ha
continuado hasta el momento en que se alega.

Si se ha empezado a poseer a nombre ajeno, se presume igualmente la continuación del


mismo orden de cosas.

Si alguien prueba haber poseído anteriormente, y posee actualmente, se presume la


posesión en el tiempo intermedio.

Art. 730. Si el que tiene la cosa en lugar y a nombre de otro, la usurpa dándose por dueño
de ella, no se pierde por una parte la posesión ni se adquiere por otra; a menos que el
usurpador enajene a su propio nombre la cosa. En este caso la persona a quien se
enajena adquiere la posesión de la cosa, y pone fin a la posesión anterior.

Con todo, si el que tiene la cosa en lugar y a nombre de un poseedor inscrito, se da por
dueño de ella y la enajena, no se pierde por una parte la posesión ni se adquiere por otra,
sin la competente inscripción.

Sin embargo, del art. 2510 parece desprenderse lo contrario. Mas dado los términos de
éste art., podemos decir que no existe tal excepción, sino que una más amplia y clara
confirmación de la regla general del art. 716. Porque si bien es cierto que éste art. dice
que el lapso de tiempo no muda la mera tenencia en posesión, también no es menos
cierto que el art. 2510 señala un caso en que la mera tenencia se muda en posesión; pero
este cambio no se opera por el simple lapso de tiempo, sino con la concurrencia de otros
hechos que no dependen de la sola voluntad del tenedor.
Si tal cambio se opera, es porque se han realizado actos de parte del mero tenedor, como
también de parte del propietario, que alteran por completo la situación jurídica de ambos.
¿cuáles son estas circunstancias, en qué condiciones puede prescribir
extraordinariamente un individuo que ha comenzado como mero tenedor de la
cosa?
Para ello, es necesario que se produzcan dos circunstancias, a saber:
Primera. Que el que se pretenda dueño, no pueda probar que en los últimos diez años se
haya reconocido expresa o tácitamente su dominio por el que alega la prescripción.
Segunda. Que el que alega la prescripción pruebe haber poseído sin violencia,
clandestinidad ni interrupción por el mismo espacio de tiempo.
La concurrencia copulativa de estas dos circunstancias, manifiesta que el que comenzó
como mero tenedor, ha tenido la cosa como señor y dueño: concurre la prueba negativa
del desconocimiento del dominio ajeno y la prueba afirmativa de que se obró como
poseedor. Así, entonces, la mera tenencia se ha convertido en posesión, no ya por la solo
voluntad del tenedor, ni por el simple transcurso del tiempo, sino también, y esto es lo
principal, por negligencia de parte del dueño.

Semejanzas entre la prescripción ordinaria y extraordinaria.


1. Ambas conducen a la adquisición del dominio.
2. Tanto una como otra requieren posesión. Una, regular; la otra irregular.
3. En cuanto al computo del plazo, en ambos se aplican las reglas de los arts. 48, 49 y 50.
Diferencias entre la prescripción ordinaria y extraordinaria.
1. En la prescripción ordinaria se requiere posesión regular, en la extraordinaria, posesión
irregular.
2. En la prescripción ordinaria, el plazo es de dos y cinco años, según se trate de bienes
muebles o de bienes inmuebles; en la prescripción extraordinaria, el plazo es de diez años
sin distingo.
3. La prescripción ordinaria se suspende a favor de ciertas personas; la extraordinaria no
se suspende, salvo el caso discutido de la prescripción entre cónyuges.

9.- Qué dice el C. C. respecto de los cónyuges

R.- El inciso final del artículo 2509, establece que la prescripción se suspende siempre
entre cónyuges; lo que ha dado origen a gran cantidad de controversia.
Las razones que se dan para esto son las siguientes:
1.- se dice que esto permite mantener la armonía en las relaciones conyugales, porque si
la prescripción no se suspendiera, en este caso, el cónyuge debería estar preocupado de
interrumpir la prescripción del otro.
2.- de acuerdo a lo que establece la Ley, el marido tiene el usufructo legal sobre los
bienes de su mujer y en aplicación a las reglas generales, el usufructuario es un mero
tenedor, por lo tanto el marido nunca podría prescribir, pero la mujer si podría hacerlo,
produciéndose la consiguiente desigualdad.
3.- el marido administra los bienes de la mujer y en tal calidad debe interrumpir las
prescripciones que corren en contra de ella y no podrá dejar correr una prescripción en su
favor, que afecte los bienes de su mujer.
4.- la ley prohíbe las donaciones irrevocables entre cónyuges. Y si corriere la prescripción,
se podría encubrir una donación irrevocable, vulnerando de esta manera la Ley.
La doctrina ha discutido, si esta suspensión entre cónyuges se da tanto en la prescripción
ordinaria como extraordinaria, o sólo en la primera; a este respecto hay dos posiciones:
1.- Alessandri y José Clemente Fabres, sostienen que la suspención entre cónyuges, opera
en toda prescripción sea ordinaria o extraordinaria, por las siguientes razones:
- Dónde existe la misma razón, debe existir la misma disposición, y las razones que ha
tenido el legislador para suspender la prescripción ordinaria, se da también en la
extraordinaria.
- El art. 2509 expresamente dice que la prescripción se suspende siempre entre cónyuges.
- El art. 2511 dice que la prescripción extraordinaria, no se suspende a favor de las
personas enumeradas en el art. 2509, no es aplicable, porque los cónyuges no están
enumerados.

2. Otros autores, como Alfredo Barros Errázuriz, dicen que la suspención solo opera en la
prescripción ordinaria; da en apoyo de su tesis las razones que siguen:

- La norma del art. 2509 es excepcional, por lo tanto no puede aplicarse por analogía.

- La palabra “siempre” que emplea el inciso 3 del art. 2509, no se refiere a la prescripción
extraordinaria, sino al inciso anterior, es decir, la prescripción se suspende siempre entre
cónyuges aunque estén separados judicialmente o separados de bienes.
- Por la aplicación del art. 2509, no cabe dudas que la suspención solo opera respecto de
la prescripción ordinaria, porque recién en el art. siguiente, la ley comienza a regular la
prescripción extraordinaria.
- Si bien los cónyuges no están enumerados en el art. 2509, no cabe dudas que el art.
2511, está refiriéndose también a ellos, porque la expresión “enumeradas”, que emplea
esta norma, debe entenderse como mencionada o referida, y no en el sentido de
señaladas con números.
En lo que todos los autores están de acuerdo en forma unánime, es que la prescripción
extraordinaria, no se suspende a favor de las personas enumeradas en el art. 2509, salvo
en el caso analizado de los cónyuges.

10.- Cuál es la acción que protege al dominio. De un concepto.


R.- LA ACCIÓN REIVINDICATORIA.
Art. 889. La reivindicación o acción de dominio es la que tiene el dueño de una cosa
singular, de que no está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a
restituírsela.

Definición. Es la que tiene el dueño de una cosa singular, de que no está en posesión,
para que el poseedor de ella sea condenado a restituírsela.

11.- Cuales son los requisitos

R.- Requisitos para intentar la acción.


1.- Es necesario que la intente el dueño de la cosa.

2.- Este dueño debe estar privado de la posesión de la cosa.

3.- La cosa debe ser susceptible de reivindicación.

4.- Que la cosa sea singular.

1.- Es necesario que la intente el dueño de la cosa. Esta acción la puede intentar,
tanto el que tiene la propiedad plena, como el que tiene la nuda propiedad; el que tiene la
propiedad fiduciaria o absoluta. En concreto, puede accionar cualquier propietario, no
importa la naturaleza del dominio, basta con que sea dueño.
Art. 893. La acción reivindicatoria o de dominio corresponde al que tiene la propiedad
plena o nuda, absoluta o fiduciaria de la cosa.

El comunero también puede reivindicar su cuota, porque nuestro código, siguió la teoría
romana, en virtud de la cual, cada comunero es dueño exclusivo de su cuota. La única
exigencia que se le hace al comunero, es que se trate de una cuota determinada de una
cosa proindiviso.
Art. 892. Se puede reivindicar una cuota determinada proindiviso, de una cosa
singular.

La Corte Suprema, ha señalado además, que el dueño también puede intentar la acción
publiciana, esta es una especie de acción reivindicatoria; Se llama publiciana en
homenaje al pretor Publicio que la creó. La ley se la concede a ciertos poseedores
regulares y, por lo tanto, en ella sólo habrá que probar la posesión. Esta acción la ley se la
concede al poseedor regular que se encuentra en vías de llegar al dominio por la
prescripción. Por lo tanto, basta comprobar la calidad de poseedor regular y de que se
estaba en vías de ganar la cosa por prescripción. Para accionar de manera, es necesario
que la prescripción no se haya interrumpido, porque si lo está, no podría llegar a ganar el
dominio por la prescripción.
Art. 894. Se concede la misma acción, aunque no se pruebe dominio, al que ha
perdido la posesión regular de la cosa, y se hallaba en el caso de poderla ganar
por prescripción.

Pero no valdrá ni contra el verdadero dueño, ni contra el que posea con igual o
mejor derecho.

La doctrina discute, si para intentar la acción publiciana, es necesario o no, haber


cumplido todo el plazo de prescripción. Algunos autores, señalan que debe haberse
cumplido con todo el plazo, aunque, todavía no se haya alegado, ni declarado
judicialmente.
Sin embargo, la mayoría de los autores considera que no es necesario haber cumplido
todo el plazo de prescripción, por las siguientes razones:
1.- señalan que la historia de la ley demuestra que la fuente del art. 894, fue la legislación
romana, y ella concedía esta acción al poseedor, que aún no cumplía el plazo para
prescribir.
2.- La ley dice que esta acción la tiene el que estaba en vías de ganar el dominio por la
prescripción; y, no dice que la tiene el que haya ganado el dominio por la prescripción.
3.- Si ya se cumplió todo el plazo de prescripción, esta acción sería innecesaria, porque el
poseedor ya sería dueño, y por lo tanto, tendría la acción reivindicatoria.
4.- La ley señala que esta acción no se puede intentar contra el dueño, ni contra el que
posea con igual o mejor derecho, lo que demuestra que no es necesario que se haya
cumplido todo el plazo de prescripción, porque si así fuera, el que intentaría la acción,
sería el dueño y no existiría nadie con igual o con mejor derecho que él.
Esta acción publiciana el poseedor regular no la puede intentar en contra de tres grupos
de personas, a saber:
1.- En contra del dueño;
2.- en contra el que posea con igual derecho que él. Y,
3.- Ni contra el que posea con mejor derecho que él.

Requisitos de la acción publiciana.


1.- Es necesario que se haya perdido la posesión de la cosa.
2.- Esa posesión perdida debe haber sido regular.
3.- El poseedor debe encontrarse en vías de ganar el dominio de la cosa por prescripción.
Y,
4.- La acción se debe intentar en contra del que posea con una calidad inferior.

Comparación acción reivindicatoria y acción publiciana.


1 En la primera hay que probar el dominio; en la segunda la posesión.
2 La acción reivindicatoria es absoluta, se puede intentar contra cualquier persona,
incluso, excepcionalmente, contra el que dejó de poseer.
La publiciana sólo puede intentarse contra ciertos poseedores.
3 La reivindicatoria la intenta el dueño; la publiciana cierto poseedor regular.

2.- El dueño debe haber sido privado de la posesión de la cosa. Porque en esta
acción, el conflicto es entre el dueño no poseedor y el poseedor no dueño, el objeto
pedido es la posesión y la causa de pedir es el dominio.
El dueño deberá probar su dominio, a diferencia del poseedor demandado, él cual está
protegido por la presunción del art. 700.
Excepcionalmente, cuando el Fisco es el reivindicante de tierras situadas dentro del
territorio nacional, no está obligado a probar su dominio, ya que el art. 590 presume que
todas las tierras que no tienen dueño conocido pertenecen al Fisco, y, por lo tanto, se
altera el peso de la prueba y será el poseedor demandado el que deberá probar su
dominio.
La Corte Suprema ha dicho, que no opera en este caso, la presunción del art. 700.
Prueba del Dominio. En esta materia, hay que distinguir según el título que se invoque;
a saber:
1.- Si se invoca un título originario, bastará con probar el dominio propio.
De esta manera, si se alega la ocupación, habrá que probar que la cosa no pertenecía a
nadie y que hubo una aprehensión material con ánimo de adquirirla en dominio.
Si se alega la accesión, habrá que probar que se han dado los supuestos necesarios para
que opere este modo de adquirir.
Si se alega la prescripción, habrá que probar que se ha poseído la cosa
ininterrumpidamente por el tiempo señalado en la ley.
Para los efectos de prueba, es admisible cualquier medio probatorio.
2.- Si el título es derivativo, no basta con probar el dominio propio, por el contrario, hay
que probar el dominio de los antecesores hasta llegar a un antecesor que haya adquirido
el dominio a título originario; en la práctica, el dominio se prueba a través de la
prescripción.
El dueño, además de probar su dominio, debe probar que el demandado está poseyendo
la cosa, a menos que el reconozca ser poseedor en el juicio, y que la cosa que reivindica le
pertenece y que está en posesión del demandado.

3.- La cosa debe ser susceptible de reivindicación. La regla general, es que se


puedan reivindicar todas las cosas corporales e incorporales, muebles e inmuebles

Art. 890. Pueden reivindicarse las cosas corporales, raíces y muebles.

Exceptúanse las cosas muebles cuyo poseedor las haya comprado en una feria, tienda,
almacén, u otro establecimiento industrial en que se vendan cosas muebles de la misma
clase. Justificada esta circunstancia, no estará el poseedor obligado a restituir la cosa, si
no se le reembolsa lo que haya dado por ella y lo que haya gastado en repararla y
mejorarla.

Art. 891. Los otros derechos reales pueden reivindicarse como el dominio; excepto el
derecho de herencia.

Este derecho produce la acción de petición de herencia, de que se trata en el Libro III.

De acuerdo a la ley, la cosa debe tener un requisito especial, y es que sea singular. Sin
embrago, excepcionalmente, hay ciertas cosas que no pueden reivindicarse y estas son:
1.- El derecho real de herencia, porque es una universalidad y no una cosa singular.
Sin embargo, si un tercero toma posesión de la herencia, la ley le concede al heredero
otra acción real, diferente a la reivindicatoria, que es la acción de petición de herencia.
Esta acción la tiene el heredero para que el tercero que está en posesión de la herencia
sea condenado a restituírsela. Este tercero se denomina “heredero putativo o aparente”.
En esta acción, la causa de pedir es la calidad de heredero y la cosa pedida, es la posesión
de la herencia. Si el heredero es privado de toda la herencia, o de toda la posesión de la
herencia, dispone de la acción in comento, pero si es privado de uno o más bienes
singulares que formen parte del derecho real de herencia, dispone de la acción
reivindicatoria.
2.- Los derechos personales, porque según la mayoría de los autores no pueden
poseerse y la reivindicación persigue recuperar la posesión.
Con todo, hay otro autores que sostienen que tales derechos podrían poseerse, y para
ellos, estos derechos serian reivindicables.
3.- Las cosas muebles compradas en un establecimiento donde se vendan cosas
muebles de la misma especie. En estos casos, el poseedor de la cosa mueble, está
obligado a devolverla una vez que se le pague lo que ha dado y gastado por ella
(repararla y mejorarla).
En este caso, el reivindicante se vería obligado a pagar por una cosa propia. Don
Fernando Rozas, señala que lo excepcional de esta norma, es que el poseedor no es
obligado a restituir la cosa, sino se le reembolsa lo pagado; por lo tanto, este no es un
caso de excepción, porque procede la reivindicación, lo curioso es que el dueño tiene que
pagar por algo que le pertenece para recuperarlo.
4.- El pago de lo no debido. Según este art. el que pago lo que no debía, no puede
perseguir la cosa si está en manos de un tercero que la adquirió de buena fe y a título
oneroso. Por lo tanto, en el pago de lo no debido, sólo procede la acción
reivindicatoria, si el tercero adquirió la cosa a título gratuito; o bien, si la
adquirió a título oneroso, estaba de mala fe.
5.- Si el tercero poseedor la adquirió en dominio por la prescripción adquisitiva.
6.- Si se resuelve un contrato y los terceros poseedores están de buena fe. Por lo
tanto, en la resolución sólo habrá acción reivindicatoria contra los terceros poseedores de
mala fe.

12.- De el concepto de mandato del C. C.

R.- Art. 2116. El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o
más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.

La persona que confiere el encargo se llama comitente o mandante, y la que lo acepta,


apoderado, procurador, y en general, mandatario.

13.- Características propias del mandato

R.- Caracteres del contrato. El mandato es un contrato generalmente consensual, por


su naturaleza onerosa bilateral.
Rasgo característico del mandato es que el mandatario actúe por cuenta y riesgo del
mandante.
1.- El mandato es generalmente consensual. El mandato es un contrato
comúnmente consensual. Se perfecciona, pues, por el sólo consentimiento de mandante y
mandatario.
La voluntad del mandante de confiar la gestión de un negocio al mandatario y la voluntad
de éste de aceptar el encargo, puede manifestarse tácitamente. En efecto, el art. 2123
dispone que el encargo que es objeto del mandato puede hacerse por escritura pública o
privada, por cartas, verbalmente o de cualquier otro modo inteligible, y aun por la
aquiescencia tácita de una persona a la gestión de sus negocios por otra; pero no se
admitirá en juicio la prueba testimonial sino en conformidad a las reglas generales, ni la
escritura privada cuando las leyes requieran un instrumento auténtico.

Cuando un contrato se otorga por escrito, regularmente el instrumento deja constancia del
consentimiento de ambas partes. En el mandato, el documento deja constancia, por lo
general, sólo de la voluntad del mandante que propone el mandatario la realización de un
encargo, que éste puede aceptar o rechazar. El consentimiento del mandatario, aceptando
el encargo, interviene a posteriori.
Por otro lado, el encargo debe ser aceptado por el mandatario. El art. 2124 previene que
“el contrato de mandato se reputa perfecto por la aceptación del mandatario”.
La aceptación del mandatario puede ser expresa o tácita. Cuando el mandato se otorga
por escrito y posteriormente sobreviniente la aceptación del mandatario, generalmente la
aceptación será tácita.
Importa aceptación tácita “todo acto en ejecución del mandato” (art. 2124, inc. 2). Es
menester, por tanto, que el mandatario ejecute actos positivos de gestión del mandato; su
silencio no constituye aceptación.
Sin embargo, por excepción, el silencio del mandatario suele importar que acepta el
encargo. En efecto, el art. 2125 dispone: Las personas que por su profesión u oficio se
encargan de negocios ajenos, están obligadas a declarar lo más pronto posible si aceptan
o no el encargo que una persona ausente les hace; y transcurrido un término razonable,
su silencio se mirará como aceptación.

Aun cuando se excusen del encargo, deberán tomar las providencias conservativas
urgentes que requiera el negocio que se les encomienda.

La persona ausente que hace el encargo confía en que será aceptado por quien hace su
profesión de la gestión de negocios ajenos y que éste adoptará las medidas encaminadas
al resguardo de sus intereses.
Pero aunque rechacen el encargo, las personas que se encargan habitualmente de
negocios ajenos, “deberán tomar las providencias conservativas urgentes que requiera el
negocio que se les encomienda”.
Finalmente, aunque perfecto el mandato por la aceptación del mandatario, puede este
retractarse.
No impone la retractación responsabilidad al mandatario si se verifica “mientras el
mandante se halle todavía en aptitud de ejecutar el negocio por sí mismo, o de cometerlo
diversa persona”. En caso contrario, es responsable de los perjuicios que ocasione al
mandante su retractación.
Se explica que el mandatario pueda unilateralmente poner fin al mandato porque, debido
a su peculiar naturaleza, el contrato termina por la renuncia del mandatario.
El mandato solemne. Generalmente consensual, por excepción, el mandato suele ser
solemne.
El art. 2123 establece que no se admitirá la escritura privada para acreditarlo “cuando las
leyes requieran un instrumento auténtico” La norma concuerda con el art. 1701, en cuya
virtud, la falta de instrumento público no puede suplirse por ninguna otra prueba en los
actos o contratos en que la ley exige esa solemnidad. En este sentido:
1.- Es solemne el mandato judicial. Las solemnidades pueden consistir en una escritura
pública, un acta extendida ante un juez de letras o un juez árbitro y suscrita por todos los
otorgantes o por declaración escrita del mandante y autorizada por el secretario del
tribunal que está conociendo de la causa.
2.- También es solemne el mandato para contraer matrimonio, que debe constar por
escritura pública.
3.- Debe constar por escritura pública, asimismo, el mandato que confiera la mujer
casada, para expresar su conocimiento para la enajenación de bienes raíces sociales o
inmuebles suyos, que el marido éste o pueda estar obligado a restituirle en especie.
Mandato para ejecutar actos solemnes. La generalidad de la doctrina y de la
jurisprudencia estima que el mandato para la ejecución de un acto solemne debe estar
revestido de las mismas solemnidades que éste. Así, el mandato para comprar o vender
un bien raíz debe otorgarse por escritura pública.
Dos razones se invocan en apoyo de esta doctrina:
1.- El consentimiento del mandante, generador del contrato, debe constar de escritura
pública, porque la venta de bienes raíces la requiere y la absorbencia de la formalidad
prescrita por la ley, es la manera como se expresa dicho consentimiento.
2.- Por otra parte, si bien el mandato es regularmente consensual, de acuerdo con lo
dispuesto en el art. 2123, la misma norma establece que se exceptúa el caso en que debe
constar de instrumento auténtico, y no vale, en tal evento, la escritura privada.
3.- El art. 2123 establece que el mandato es regularmente consensual. Ello no obstante,
dispone que no se admitirá en juicio la prueba testimonial, sino conforme a las reglas
generales, aludiendo a las limitaciones de los arts. 1708, 1709 y 1710, y tampoco la
escritura privada, cuando las leyes exigen instrumento auténtico, haciendo alusión, esta
vez, a la norma del artículo 1701, que previene que la falta de instrumento público no
puede suplirse por otra prueba, en los actos o contratos en que la Ley requiere esa
solemnidad.
La disposición establece, que es de rigor la forma pública cuando la ley exige que el
mandato conste de esa manera. Hace falta un texto legal expreso que disponga que el
mandato se constituya por escritura pública. Se altera el sentido de la norma cuando se le
hace decir que se requiere la forma pública cuando la Ley no la precisa para el mandato,
sino para el acto encomendado.
2.- El mandato es oneroso por su naturaleza. De acuerdo con los términos del
artículo 2117, “el mandato puede ser gratuito o remunerado”, esto es, oneroso.
En efecto, el mandato es generalmente oneroso; el mandante debe pagar una
remuneración al mandatario, aunque no medie una expresa estipulación.
Tal conclusión resulta claramente de lo que señala el artículo 2158, N 3 al sostener como
una de las obligaciones del mandante la de pagar al mandatario la remuneración
estipulada o usual.
Por otro lado, la remuneración del mandatario, denominada honorario, se determina, en
primer término por acuerdo de las partes, anterior o posterior al contrato. Puede
determinarse, asimismo, “por la ley, la costumbre o el juez”.
Finalmente, la circunstancia de ser el mandato remunerado, influye en la responsabilidad
del mandatario. En efecto, este se hace responsable de la culpa leve, como sostiene el
artículo 2129 en su inciso 2.
3.- El mandato es un contrato bilateral. El mandato remunerado es, obviamente, un
contrato bilateral.
Pero también es bilateral el mandato gratuito. Se obliga el mandatario a cumplir el
encargo y a rendir cuentas de su gestión y el mandante, a su vez, contrae la obligación de
proveerle de los medios necesarios para el desempeño de su cometido.
El mandante, además, puede resultar obligado por circunstancias posteriores, con motivo
de la ejecución del contrato, por ejemplo, a reembolsar al mandatario los anticipos que
haya hecho y los perjuicios que haya sufrido, sin culpa, por causa del mandante.
4.- El mandatario obra por cuenta y riesgo del mandante. El rasgo característico y
esencial del mandato es que el mandatario obre “por cuenta y riesgo del mandante”.
El mandatario gestiona el negocio encomendado como algo ajeno, de manera que serán
para el mandante los beneficios que la gestión reporte y soportará las pérdidas, como si
tal gestión la realizara personalmente.
Esto es evidente cuando el mandatario representa al mandante. El acto ejecutado por el
mandatario compromete sólo el patrimonio del mandante. La gestión del mandatario
convierte al mandante en acreedor o deudor; personalmente aquél no se obliga para con
los terceros, ni los obliga para con él.
Mandato y representación. La representación, en cambio, no es de la esencia del
mandato. En el desempeño de su cometido, el mandatario puede obrar a su propio
nombre y, en tal evento, no representa al mandante; para ello es indispensable que lo
haga en nombre del mandante con arreglo a lo que establece el artículo 1448; y el artículo
2151 agrega que obrando nomine proprio no le obliga respecto de terceros.
El mandato confiere al mandatario la facultad de representar al mandante; se le entiende
facultado para obligarle directamente, y como dicha facultad no requiere de una especial
mención, ha de concluirse que la representación es de la naturaleza del mandato.
Si el mandatario obra a su propio nombre. Se obliga él y no obliga al mandante. Pero
como pese a las apariencias el mandatario actúa por cuenta ajena sus relaciones con el
mandante se rigen por las reglas del mandato. Para los terceros, el mandatario es el titular
de los derechos emergentes del acto realizado; frente al mandante, continúa siendo
mandatario.
La doctrina francesa denomina a este mandatario que es tal pero no aparenta serlo prëte
nom.

14.- En qué influye que el mandato sea remunerado o no

R.- La circunstancia de ser el mandato remunerado, influye en la responsabilidad del


mandatario. En efecto, este se hace responsable de la culpa leve, como sostiene el artículo
2129 en su inciso 2.

15.- Cómo termina el mandato

R.- De la terminación del mandato

Art. 2163. El mandato termina:

1. Por el desempeño del negocio para que fue constituido;

2. Por la expiración del término o por el evento de la condición prefijados para la


terminación del mandato;

3. Por la revocación del mandante;

4. Por la renuncia del mandatario;

5. Por la muerte del mandante o del mandatario;

6. Por la quiebra o insolvencia del uno o del otro;

7. Por la interdicción del uno o del otro;

8.
9. Por la cesación de las funciones del mandante, si el mandato ha sido dado en ejercicio
de ellas.

16.- Hable del primer orden sucesorio

R.- Art. 988. Los hijos excluyen a todos los otros herederos, a menos que hubiere también
cónyuge sobreviviente, caso en el cual éste concurrirá con aquéllos.

El cónyuge sobreviviente recibirá una porción que, por regla general, será equivalente al
doble de lo que por legítima rigorosa o efectiva corresponda a cada hijo.

Si hubiere sólo un hijo, la cuota del cónyuge será igual a la legítima rigorosa o efectiva de
ese hijo. Pero en ningún caso la porción que corresponda al cónyuge bajará de la cuarta
parte de la herencia, o de la cuarta parte de la mitad legitimaria en su caso.

Correspondiendo al cónyuge sobreviviente la cuarta parte de la herencia o de la mitad


legitimaria, el resto se dividirá entre los hijos por partes iguales.

La aludida cuarta parte se calculará teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 996.

1.- Qué sucede cuando una parte no cumple con su obligación.

R.- Surgen los efectos de las obligaciones.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES

Tradicionalmente se ha enseñado que los efectos de las obligaciones “son los derechos
que la ley confiere al acreedor, para exigir del deudor el cumplimiento exacto,
íntegro y oportuno de la obligación, cuando éste no la cumpla en todo o en
parte o está en mora de cumplirla”. En términos parecidos se expresa Claro Solar: “el
efecto de las obligaciones es colocar al deudor en la necesidad jurídica de dar,
hacer o no hacer alguna cosa dando al acreedor los medios de obtener la
ejecución de esta prestación”.

Efectos de las obligaciones (para el caso de incumplimiento del deudor)

Si el deudor no cumple con oportunidad, en forma espontánea y normal, con la


obligación contraída, la ley otorga al acreedor diversos medios para obtener, en primer
lugar el cumplimiento forzado (derecho principal); y, cuando ello no es posible, el pago de
una suma de dinero que le compense de lo que le habría significado el cumplimiento
íntegro y oportuno de la obligación (derecho secundario, indemnización de perjuicios).
Pero además, la ley en su afán de proteger al acreedor, le otorga ciertos derechos
destinados a la conservación del patrimonio del deudor, en razón de que será en ese
patrimonio donde se hará exigible el cumplimiento, en virtud del derecho de prenda
general establecido en el artículo 2465.

De acuerdo a lo que se acaba de explicar, cuando el deudor incumple, la ley otorga al


acreedor tres derechos:

1.- Derecho principal, a la ejecución o cumplimiento forzado de la obligación


(cumplimiento en naturaleza);

2.- Derecho subsidiario, para obtener el pago de una indemnización de perjuicios, que es
una forma de cumplir por equivalencia; y

3.- Finalmente, derechos auxiliares, destinados a mantener la integridad


patrimonial del deudor (beneficio de separación, acción subrogatoria, acción
pauliana, medidas conservativas).

2.- En qué consiste el pago.

R.- El pago El Código reglamenta diversas modalidades del pago: 1) solución o pago
efectivo; 2) pago por consignación; 3) pago con subrogación; 4) pago por cesión de
bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores; y 5) pago con beneficio de
competencia.

DE LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO

Esta forma de pago está tratada en el párrafo 1 del Título 14 del Libro IV, artículos 1568
y siguientes.

Sin duda, es el más importante modo de extinguir las obligaciones y por ello es el
primero que enumera el artículo 1567. Está definido en el artículo 1568 como “la
prestación de lo que se debe”. De esta definición, surge de inmediato una importante
consecuencia: el pago es un modo de extinguir cualquier tipo de obligación, no sólo, como
podría pensarse, aquellas de pagar una suma de dinero. Si la obligación es pintar un
cuadro, construir una casa o tocar el piano, esas obligaciones serán pagadas, pintando el
cuadro, construyendo la casa o tocando el piano. En todos esos casos, el deudor estará
prestando lo debido. En Derecho paga todo el cumple su obligación.

Otra consecuencia que deriva de la definición, es que todo pago supone una obligación
preexistente, civil o a lo menos, natural. Tanto es así que si por error se paga una
obligación inexistente, quien paga tiene derecho a repetir (art. 2295 inc. 1). El artículo
2297 agrega que “se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de derecho,
cuando el pago no tenía por fundamento ni aun una obligación puramente
natural”.
El pago, se ha dicho, más que un modo de extinguir una obligación, es la forma natural
de cumplirla.

El pago es la prestación de lo que se debe

Luego no hay pago si por acuerdo de las partes, la obligación se satisface con una cosa
distinta de lo debido. En tal caso, estamos frente a una dación en pago.

Naturaleza jurídica del pago

El pago es una convención, esto es, un acto jurídico bilateral que extingue
obligaciones, celebrado entre el (deudor) que paga y el (acreedor), que recibe el pago. No
es un contrato, porque no genera obligaciones. Como acto jurídico que es, debe cumplir
los requisitos generales de todo acto jurídico: consentimiento, capacidad, objeto y causa.

Algunos discuten que sea una convención, porque si el deudor se resiste a recibir el
pago, se le puede pagar aun en contra de su voluntad, mediante el pago por
consignación. Esto se explica porque el deudor tiene el derecho a liberarse de la
obligación, tiene el derecho a pagar, y el acreedor no puede impedirle que lo ejerza.

Cuando la obligación es de dar, se paga haciendo la correspondiente tradición. Por eso


se suele decir que la tradición es un pago. La tradición extingue la obligación de dar que
se generó en el título traslaticio de dominio.

El pago es un acto jurídico intuito persona


Consecuencia de ello es que si por error se hace a una persona distinta del acreedor, no
extingue la obligación. Quien paga mal paga dos veces, reza el refrán. Esto sin perjuicio,
que pueda repetir lo pagado en conformidad al artículo 2295.

Características del pago

El pago tiene algunas características o principios especiales: 1. identidad del pago; 2.


integridad del pago; y 3. indivisibilidad del pago.

1.- Identidad del pago

Ello significa que debe hacerse “bajo todos respectos en conformidad al tenor de la
obligación...”, sin que pueda ser obligado el acreedor a recibir “otra cosa que lo que se le
deba ni aun a pretexto de ser de igual o mayor valor la ofrecida”. Así lo establece el
artículo 1569.

2.- Integridad del pago

El pago debe ser total, de la obligación y sus accesorios. Consecuencia de ello es que
“el pago de la deuda comprende el de los intereses e indemnizaciones que se deban”. Por
la misma razón y salvo excepciones -como ocurre en el pago por consignación y en los
gastos de transporte para la restitución del depósito los gastos del pago son de cargo del
deudor, porque si ellos corrieran por cuenta del acreedor ya no recibiría éste íntegra la
prestación.

3.- Indivisibilidad del pago

Lo que significa que “el deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo
que se le deba, salvo el caso de convención contraria; y sin perjuicio de lo que dispongan
las leyes en casos especiales”. Por excepción, se puede dividir el pago, en algunos casos:

1.- si así lo acuerdan las partes, ej. saldo de precio de una compraventa. En este caso “se
entenderá dividido el pago en partes iguales; a menos que en el contrato se haya
determinado la parte o cuota que haya de pagarse a cada plazo”

2.- en las obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas en que cada deudor sólo
está obligado a pagar su cuota;

3.- en las deudas hereditarias se divide el pago entre los herederos a prorrata de sus
cuotas hereditarias;

4.- cuando existen varios fiadores, la deuda se entiende dividida entre ellos por partes
iguales. Es lo que se denomina beneficio de división;

5.- cuando existe controversia sobre la cantidad de la deuda, o sobre sus accesorios,
podrá el juez ordenar, mientras se decide la cuestión, el pago de la cantidad no disputada.
Por ejemplo, el acreedor sostiene que se deben intereses, y el deudor que no. Mientras se
resuelve el pleito, el juez puede ordenar que se consigne el capital, y si después el deudor
es condenado a los intereses, el acreedor habrá recibido el pago por parcialidades;

6.- cuando las partes son recíprocamente deudores y acreedores, puede operar el modo
de extinguir compensación, en cuya virtud se extinguen ambas deudas hasta la de menor
valor, lo que viene a importar una especie de pago parcial;

7.- en los casos en que el deudor esté constituido en quiebra, y sus bienes no alcancen
para cubrir la totalidad del pasivo, el Síndico hará pagos parciales, a los distintos
acreedores a prorrata de sus créditos, salvo que exista alguna causal especial de
preferencia;

8.- de acuerdo al inc. 2 del art. 54 de la ley 18.092 sobre letras de cambio y pagarés “el
portador no puede rehusar un pago parcial”. Puede eso sí protestar la letra por el saldo no
pagado. Vencida la letra, este pago parcial no puede ser inferior a la mitad del valor del
documento.

Por quién debe hacerse el pago

Esta materia la trata el Código en el párrafo 2 del título 14, artículos 1572 al 1575.

Pueden hacer el pago:


1. el deudor;

2. un tercero interesado en extinguir la obligación, y

3. un tercero extraño a la obligación.

3.- Podría estipularse que el contrato se resuelva ipso facto si no se cumple una
determinada situación.

R.- Efectos del pacto comisorio

El pacto comisorio está tratado en el párrafo 10 del Titulo XXIII del Libro IV del Código
Civil, a propósito del contrato de compraventa por no cumplimiento de la obligación de
pagar el precio. Su concepto lo da el artículo 1877 “por el pacto comisorio se estipula
expresamente que, no pagándose el precio al tiempo convenido, se resolverá el
contrato de compraventa”.

“Entiéndese siempre esta estipulación en el contrato de venta y cuando se expresa, toma


el nombre de pacto comisorio, y produce los efectos que van a indicarse”

De lo expresado en este artículo, se desprende que el pacto comisorio viene a ser la


estipulación de la condición resolutoria tácita, por el no pago del precio en el contrato de
compraventa. En efecto, si nada hubieren dicho las partes, y el comprador no pagare el
precio, el efecto sería el mismo.

El pacto comisorio procede en cualquier contrato y por el incumplimiento de


cualquiera obligación

La ubicación de esta norma, dentro del contrato de compraventa y a propósito del no


pago del precio, ha hecho surgir dudas sobre si puede también convenirse en otros
contratos y en la misma compraventa por obligaciones distintas a las del pago del precio.

Hoy día está absolutamente claro que pese a estar el pacto comisorio tratado en el
contrato de compraventa, por el incumplimiento de la obligación de pagar el precio, su
alcance es general, pudiendo establecerse en cualquier contrato (incluso contratos
unilaterales con el efecto propio de anticipar el cumplimiento) y por el incumplimiento de
cualquier obligación. Esta opinión, se funda en los siguientes argumentos:

1.- El pacto comisorio no es otra cosa que la condición resolutoria tácita expresada,
convenida;
2.- En virtud del principio de la autonomía de la voluntad, las partes pueden celebrar
cualquiera estipulación con tal que no se atente contra la ley, el orden público o la moral
y, por la misma razón, no se ve por qué no podrían acordar un pacto como éste;

2.- Únicamente por una razón histórica el pacto comisorio se ha ubicado dentro de los
pactos accesorios al contrato de compraventa..

Un problema distinto es saber qué normas se van a aplicar al pacto comisorio


establecido en los demás contratos, si la de los artículos 1877 y siguientes, o las generales
de la condición resolutoria tácita y de la ordinaria.

A modo de ejemplo señalemos que es muy corriente en los contratos de


arrendamiento este tipo de pactos, con el objeto de que el arrendador se ponga a cubierto
de la posible mora del arrendatario. Es usual encontrar cláusulas como la que sigue: “Si el
arrendatario no pagare la renta convenida dentro del plazo fijado (dentro de los cinco
primeros días de cada mes, por ejemplo), el contrato de arrendamiento se extinguirá de
inmediato”.

Pacto comisorio simple y pacto comisorio calificado


La doctrina ha establecido esta clasificación del pacto comisorio, que extrae del artículo
1879: “Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo convenido, se
resuelva ipso facto el contrato de compraventa, el comprador podrá, sin
embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más tarde en las veinticuatro
hora subsiguientes a la notificación judicial de la demanda”.

De esta norma se infiere que existen dos modalidades de pacto comisorio:

1.- El pacto comisorio simple, que no viene a ser más que la condición resolutoria tácita
expresada. Por ejemplo, en un contrato de compraventa se establece que si el comprador
no paga el precio se resolverá el contrato; o si en el arrendamiento se conviene que si el
arrendatario no paga la renta en la oportunidad fijada en el contrato, éste se extinguirá
(recuérdese que el contrato de arrendamiento es un contrato de tracto sucesivo por lo que
la resolución toma el nombre de terminación); y

2.- El pacto comisorio calificado o con cláusula de ipso facto, que se define como el
acuerdo de las partes en orden a dejar sin efecto el contrato, de inmediato, de
ipso facto, si el deudor incumple sus obligaciones. No es necesario emplear
palabras sacramentales (p.e.: sin necesidad de juicio, de pleno derecho, inmediatamente,
etc.). Estaremos frente a un pacto comisorio calificado, cualquiera que sean los términos
empleados, si aparece clara la intención de las contratantes de que se produzca la
resolución de inmediato, por el sólo hecho del incumplimiento, sin necesidad de
resolución judicial.

Efectos del pacto comisorio


Para estudiar el punto, hay que hacer las siguientes distinciones:

1.- Efecto del pacto comisorio simple, en el contrato de compraventa por no pago del
precio;

2.- Efecto del pacto comisorio simple en el contrato de compraventa, por obligaciones
distintas a la de pagar el precio, o en los demás contratos por incumplimiento de
cualquiera obligación;

3.- Efectos del pacto comisorio calificado en el contrato de compraventa por no pago del
precio;

4.- Efectos del pacto comisorio calificado en el contrato de compraventa por una
obligación distinta a la de pagar el precio o, en los demás casos, por incumplimiento de
cualquiera obligación.

1.- Efecto del pacto comisorio simple, en el contrato de compraventa por no


pago del precio.
El artículo 1878 expresa que “por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la
elección de acciones que le concede el artículo 1873”, esto es, el derecho a exigir el precio
(cumplimiento del contrato) o la resolución de la venta, con resarcimiento de perjuicios.
Como se puede observar, estos efectos son idénticos a los de la condición resolutoria
tácita: es decir, el comprador, puede pedir el cumplimiento o la resolución del contrato
con indemnización de perjuicios. Y por la misma razón, para que opere se requiere de una
resolución judicial, igual que ocurre en la condición resolutoria tácita.

2.- Efecto del pacto comisorio simple en el contrato de compraventa por el


incumplimiento de una obligación distinta a la del pago del precio (ej. la
obligación del vendedor de entregar la cosa vendida) o en cualquier otro
contrato por incumplimiento de cualquiera obligación.

Siendo el pacto comisorio simple sólo la condición resolutoria tácita expresada, sus
efectos son los mismos de aquella, es decir, se otorga al contratante cumplidor la opción
para pedir el cumplimiento o la resolución más indemnización de perjuicios. Luego, se
requiere también de sentencia judicial que declare la resolución.

3.- Pacto comisorio calificado en el contrato de compraventa por no pago del


precio.

Los efectos del pacto comisorio en este caso, están tratados en el artículo 1879: “Si se
estipula que por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva ipso facto el
contrato de compraventa, el comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el
precio, lo más tarde, en las veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial de la
demanda”.
Como puede observarse, pese a que las partes convinieron que la compraventa se
resolviera de ipso facto, es decir por el sólo hecho del incumplimiento, no ocurre de esta
forma, puesto que se otorga al comprador un plazo de 24 horas que se cuentan desde la
notificación de la demanda, para enervar la acción de resolución, pagando el precio
adeudado. De manera que está claro, que la resolución no opera de pleno de derecho,
sino que se requiere de una sentencia judicial que la declare.

Se demanda la resolución en juicio ordinario, pues no hay un procedimiento especial.


Notificada la demanda, el comprador cuenta con un plazo de 24 horas, para enervar la
acción de resolución pagando. Si el vendedor no quiere aceptar el pago, podrá pagar por
consignación, lo que hará depositando la suma adeudada con los intereses vencidos, si los
hay, y los demás cargos líquidos, en la cuenta corriente del tribunal que conoce del juicio
de resolución.

En conclusión, no hay más diferencia, entre la condición resolutoria tácita y el pacto


comisorio simple, por un lado, y el calificado en la compraventa por no pago del precio
que el plazo que tiene el deudor para pagar, que es de 24 horas para este último y de
todo el juicio en los dos primeros.

Respecto al plazo para pagar, llamamos la atención que son 24 horas, que no es lo
mismo que un día, por cuanto por tratarse de un plazo de horas, se empieza a contar a
partir del momento mismo en que se notifica la demanda, ej. si se notifica a las 5 P.M. del
13 de septiembre, el plazo vence a las 5 P.M. del 14 de septiembre. Además es fatal.

No hay duda, decimos, que en el presente caso la resolución requiere de sentencia


judicial. Los siguientes argumentos así lo prueban:

1.- El artículo 1879, señala que el comprador podrá, “sin embargo, hacerlo subsistir”. Esta
frase demuestra que el contrato no se extinguió por el sólo incumplimiento, pues
“subsistir” significa que sigue viviendo;

2.- Si el comprador puede enervar la resolución pagando dentro de 24 horas, desde que le
notifica la demanda, es porque la resolución no opera por el sólo hecho del
incumplimiento; y

3.- Finalmente, el plazo que la ley otorga al deudor para hacer subsistir el contrato se
cuenta desde la notificación judicial de la demanda, lo que prueba que es necesario un
juicio.

Aclarado que en el caso que se viene tratando, la resolución opera por sentencia judicial,
es necesario dilucidar en qué momento se produce la resolución. Hay dos opiniones:

1.- Según algunos, la resolución se produce al momento en que se acoge la demanda;

2.- Para otros, la resolución se produce al momento en que se extingue el plazo de 24


horas para enervar la acción pagando.
4.- Efectos del pacto comisorio calificado en el contrato de compraventa por el
incumplimiento de una obligación distinta a la de pagar el precio o, en otro
contrato por incumplimiento de cualquiera obligación.

En relación con los efectos del pacto comisorio calificado en estos casos, hubo en un
tiempo una discusión doctrinaria, que se estima hoy prácticamente agotada. El problema
es resolver si la resolución opera de pleno derecho o si requiere también, igual que en la
compraventa por no pago del precio, de una sentencia judicial que la declare. Una
sentencia de la Excma. Corte Suprema, en materia de arrendamiento, resolvió que la
resolución opera por sentencia judicial.

Abeliuk y Ramos no comparten lo anterior. Les parece absolutamente claro que el pacto
comisorio calificado, en este caso, opera de pleno derecho porque es eso lo que las partes
pretendieron al estipularlo. No estamos frente al pacto comisorio del artículo 1879, por lo
que no hay razón para aplicar sus reglas, sino ante un pacto creado por las partes en
virtud del principio de la autonomía de la voluntad consagrado en el artículo 1545. La
norma del artículo 1879, es excepcional -porque rige para la compraventa y sólo para el
no pago del precio- por ello su aplicación debe ser restrictiva. Además, como afirma
Stitchkin, “...para interpretar las cláusulas de un contrato en que no hayan reglas
especiales, debe recurrirse a las disposiciones generales de los artículos 1560 y siguientes,
que atienden principalmente a la intención de los contratantes, que al estipular en esta
forma el pacto comisorio en un contrato, pretenden, sin lugar a dudas, que se resuelva de
pleno derecho en caso de incumplimiento”.
Al operar el pacto comisorio calificado de pleno derecho en el contrato de arrendamiento
por ejemplo, si en éste se estipuló que el contrato terminaba de ipso facto por el no pago
de las rentas en la oportunidad fijada, y se produce el incumplimiento, el arrendador
puede demandar directamente de restitución de la cosa arrendada, sin necesidad de pedir
la terminación del contrato. Además, por la misma razón, el arrendatario carece de
facultad para hacer subsistir el contrato consignando las rentas que en su oportunidad
dejó de pagar, etc.

Prescripción del pacto comisorio


El artículo 1880, establece que “el pacto comisorio calificado prescribe al plazo
prefijado por las partes, si no pasare de cuatro años, contados desde la fecha
del contrato”. “Transcurridos estos cuatro años, prescribe necesariamente, sea que se
haya estipulado un plazo más largo o ninguno”.

4.- Tratándose de otros contratos u otras obligaciones opera ipso facto.

R.- Se discute.
5.- Qué pasa si no quiere la resolución.

R.- Puede pedir el cumplimiento forzado más la indemnización de perjuicios por la mora.

6.- Puede pedir algo más, que carácter tiene la indemnización de perjuicios.

R.- La indemnización de perjuicios por la mora.

7.- Que tipo de indemnización de perjuicios.

R.- Compensatoria y moratoria.

8.- Basta el mero retardo.

R.- Clases de indemnización


La indemnización de perjuicios puede ser: 1.- compensatoria; y 2.- moratoria.

1.- Indemnización de perjuicios compensatoria es la cantidad de dinero que tiene


derecho el acreedor para repararle el perjuicio que le reportó el incumplimiento total o
parcial de la obligación. “No es otra cosa que la avaluación en dinero del interés que el
acreedor tenía en que la obligación fuera ejecutada; la compensación, en consecuencia,
de los perjuicios que la inejecución le causa”. Su monto debe regularse considerando el
valor de la cosa debida. Y si la obligación es de hacer, para determinar su monto se
atenderá a lo que representaría económicamente la ejecución del hecho.

2.- Indemnización de perjuicios moratoria, es aquella que tiene por objeto reparar al
acreedor el perjuicio sufrido por el cumplimiento tardío de la obligación. “No es otra cosa
que la avaluación en dinero del interés que el acreedor tenía en que la obligación fuera
ejecutada en la época en que debía serlo”.

En ambos casos la indemnización se paga en dinero, por ser el dinero una común medida
de valores.

No se puede acumular el cumplimiento y la indemnización de perjuicios


compensatoria, pero sí el cumplimiento y la indemnización moratoria o bien
ambas indemnizaciones.

Como la indemnización compensatoria equivale al cumplimiento de la obligación no se


puede demandar conjuntamente el cumplimiento más indemnización compensatoria,
porque importaría un doble pago. Pero sí se puede pedir cumplimiento e indemnización
moratoria porque ésta última sólo resarce los perjuicios provenientes del atraso.
Por excepción en la cláusula penal, en ciertos casos se puede acumular el cumplimiento de
la obligación y la pena.

Y también se pueden demandar ambas indemnizaciones, compensatoria y moratoria,


porque se refieren a perjuicios diferentes.

Requisitos de la indemnización de perjuicios


Los requisitos de la indemnización de perjuicio, son:

1.- Incumplimiento imputable del deudor (dolo o culpa);

2.- Perjuicio del acreedor;

3.- Relación de causalidad entre el incumplimiento y los perjuicios;

4.- Mora del deudor. Esta es la gran diferencia con la responsabilidad extracontractual en
que no opera este requisito.

Estos requisitos rigen para ambos tipos de indemnización de perjuicios.

9.- El código le reconoce otro tipo de derechos. Derechos auxiliares y el


Derecho de prenda general.

10.- Cuales se mencionan.

R.- Las medidas conservativas, la oblicua o subrrogatoria, la acción pauliana o revocatoria


y el beneficio de separación.

11.- Hay una en el ámbito sucesorio, cual sería: beneficio de separación.

12.- En qué consiste? qué acreedores lo pueden solicitar.

R.- La aceptación pura y simple de la herencia produce una confusión de los bienes y
deudas del difunto con los bienes y obligaciones del heredero.

Los patrimonios confundidos tienen, en lo sucesivo, un solo titular: el heredero. Todos


los acreedores tienen como deudor al heredero y en el patrimonio confundido ejercitarán
su derecho de prenda general.

Esta confusión puede ser, según las circunstancias, perjudicial para el heredero o para
los acreedores de la sucesión.
Será perjudicial para el heredero cuando el pasivo supera al activo hereditario porque,
responsable ilimitadamente de las deudas, deberá satisfacerlas aun con sacrificio de sus
propios bienes. Para precaverse de las consecuencias perjudiciales de esta responsabilidad
indefinida, dispone el heredero de un recurso: el beneficio de inventario.
La confusión de patrimonios será perjudicial para los acreedores hereditarios cuando el
heredero es insolvente. El patrimonio del deudor difunto era suficiente para satisfacer sus
deudas; en el patrimonio confundido deben tolerar la competencia de los acreedores del
heredero que no aporta bienes.

Para este nuevo mal el legislador crea un nuevo remedio: el beneficio de separación.

El art. 1378 “los acreedores hereditarios y los acreedores


dispone:
testamentarios podrán pedir que no se confundan los bienes del difunto con los
bienes del heredero; y en virtud de este beneficio de separación tendrán
derecho a que de los bienes del difunto se les cumplan las obligaciones
hereditarias o testamentarias con preferencia a las deudas propias del
heredero”.

El beneficio de separación puede definirse como un beneficio que impide la confusión


de los patrimonios del difunto y del heredero y permite a los acreedores hereditarios y
testamentarios pagarse con los bienes del difunto con preferencia a los acreedores propios
del heredero.

Quiénes pueden invocar el beneficio de separación

El beneficio de separación pueden impetrarlo los acreedores hereditarios y


testamentarios

Contra quién se pide la separación de patrimonios

Pueden darse dos soluciones

1.- que el beneficio de separación debe pedirse en contra de los herederos, y

2.- que debe demandarse en contra de los acreedores personales de los herederos. Esta
última solución es, sin duda, la más jurídica.

Cómo se obtiene el beneficio de separación


De las diversas disposiciones del Código, especialmente del art. 1385, resulta que el
beneficio de separación debe ser decretado judicialmente. La disposición alude al “decreto
en que se concede el beneficio de separación”.

El art. 1385 dispone: “Si hubiere bienes raíces en la sucesión, el decreto en que se
concede el beneficio de separación se inscribirá en el Registro o Registros que por la
situación de dichos bienes corresponda, con expresión de las fincas a que el beneficio se
extienda”.

Los acreedores pueden impetrar el beneficio mientras no hayan prescrito sus


créditos

El art. 1380 inc. 1, dispone que “el derecho de cada acreedor a pedir el beneficio de
separación subsiste mientras no haya prescrito su crédito” y el art. 1382 agrega que
obtenido por algunos acreedores aprovecha a los demás “cuyos créditos no hayan
prescrito”.

Efectos del beneficio de separación

Los efectos del beneficio de separación deben enfocarse desde un triple ángulo:

1.- Entre los acreedores hereditarios y testamentarios;

2.- Entre los acreedores de la sucesión y los acreedores personales del heredero, y

3.- Respecto del heredero o herederos.

1.- Efectos entre los acreedores de la sucesión

El beneficio de separación no introduce ninguna modificación en las relaciones entre los


acreedores de la sucesión. Estas relaciones serán las mismas anteriores a la muerte del
causante.

Los acreedores hereditarios que gozaban de preferencia conservarán esta ventaja; los
que no la tenían, continuarán siendo acreedores comunes.

2.- Efectos entre los acreedores de la sucesión y los acreedores personales del heredero

Los efectos del beneficio de separación, en verdad, se producen entre estos grupos de
acreedores.
Estos efectos se resumen en que los acreedores de la sucesión se pagarán
preferentemente de sus créditos en el patrimonio hereditario, mientras los acreedores
personales del heredero, como justa contrapartida, se pagarán con preferencia en los
bienes de éste:

Los acreedores hereditarios y testamentarios, conforme al art. 1378, tienen derecho a que
se les satisfaga en sus créditos “con preferencia a las deudas propias del heredero”;

Satisfechos los acreedores de la sucesión, el saldo de los bienes hereditarios habrá de


agregarse al patrimonio del heredero para el pago de sus acreedores personales y de los
acreedores hereditarios y testamentarios que no gocen del beneficio de separación.

El art. 1382 inc. 2, dispone: “El sobrante, si lo hubiere, se agregará a los bienes del
heredero, para satisfacer a sus acreedores propios, con los cuales concurrirán los
acreedores de la sucesión que no gocen del beneficio”;

Agotados los bienes de la sucesión sin que los acreedores hereditarios y testamentarios
hayan quedado íntegramente satisfechos, podrán perseguir los bienes del heredero, si no
hubiere oposición de los acreedores propios de éste.

El art. 1383 dispone: “Los acreedores hereditarios o testamentarios que hayan obtenido
la separación, o aprovechándose de ella en conformidad al inciso 1 del artículo
precedente, no tendrán acción contra los bienes del heredero, sino después que se hayan
agotado los bienes a que dicho beneficio les dio un derecho preferente; mas aun entonces
podrán oponerse a esta acción los otros acreedores del heredero hasta que se les
satisfaga en el total de sus créditos”, y

Gozan del beneficio de separación los acreedores que han obtenido que se declare
judicialmente a su favor. Pero la separación aprovechará a los demás acreedores de la
sucesión “que la invoquen”, cuyos créditos no hayan prescrito y no se encuentren en el
caso del N° 1 del art. 1380.

3.- Efectos respecto del heredero o herederos

El heredero es, en cierto modo, extraño al beneficio de separación. Su responsabilidad


no sufre modificaciones; responde de las deudas ultra vires hereditatis. En principio, la
separación produce sólo la preferencia de los diversos grupos de acreedores para pagarse
ya con bienes sucesorios, ya con bienes del heredero.

El art. 1384 dispone: “Las enajenaciones de bienes del difunto hechas por el heredero
dentro de los 6 meses subsiguientes a la apertura de la sucesión, y que no hayan tenido
por objeto el pago de créditos hereditarios o testamentarios, podrán rescindirse a
instancia de cualquiera de los acreedores hereditarios o testamentarios que gocen del
beneficio de separación. Lo mismo se extiende a la constitución de hipotecas o censos”.
Los actos de enajenación ejecutados después de 6 meses de abierta la sucesión no son
rescindibles sino por medio de la acción pauliana o revocatoria y con los requisitos propios
de esta acción.

Extinción del derecho para pedir el beneficio de separación

El derecho para pedir el beneficio de separación se extingue por diversas causas:

1.- En primer término, por la prescripción del crédito;

2.- Por la renuncia que puede ser expresa o tácita.

Habrá renuncia tácita “cuando el acreedor ha reconocido al heredero por deudor,


aceptando un pagaré, prenda, hipoteca o fianza de dicho heredero, o un pago parcial de
la deuda”.

3.- Se extingue el derecho igualmente “cuando los bienes de la sucesión han salido de
manos del heredero”.

Con todo, los acreedores de la sucesión pueden pedir, como se ha dicho, la rescisión de
los actos de enajenación del heredero, y

4.- Se extingue el derecho si los bienes de la sucesión se han confundido con los del
heredero, “de manera que no sea posible reconocerlos” (art. 1380 N° 2°).

13.- Es lo mismo lo que sucede con el beneficio de inventario.

R.- No el beneficio de inventario es una limitación de responsabilidad.

14.- En términos generales, la ley puede tener efecto retroactivo.

R.- Cuando entra a regir una nueva ley, el principio es que ella no se aplica a situaciones
anteriores a su vigencia y que corresponden al imperio de la ley antigua. Al respecto el
Código Civil dice: “La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto
retroactivo”.

Este principio de la irretroactividad de la ley, obligatorio para el juez, suscita dificultades


en su aplicación respecto de hechos y actos jurídicos que empiezan a formarse bajo la
vigencia de una ley y terminan por consumarse o perfeccionarse bajo el vigor de una
nueva ley; también se presentan dificultades cuando los efectos de un hecho o acto
jurídico nacido bajo el imperio de una ley se despliegan bajo el dominio de otra. En estos
casos es necesario determinar el campo de aplicación de la ley antigua y el de la nueva de
modo que esta última no tenga efecto retroactivo si expresamente no se lo ha dado el
legislador.

La solución del conflicto que puede originarse entre la ley antigua y la nueva para regir
ciertos casos es objeto de teorías y, entre nosotros, de una ley especial.

Fundamento del principio de irretroactividad

El principio de irretroactividad de las leyes se fundamenta en la seguridad jurídica. Los


derechos permanecerían inciertos si después de haberse adquirido conforme a una ley,
pudieran ser frustrados por otra que exigiera nuevos supuestos o requisitos para tenerlos
por definitivamente consolidados.

Por su gravedad, las leyes retroactivas no son frecuentes.

El principio de irretroactividad ante el legislador

Como el principio de irretroactividad está consagrado en el Código Civil, es decir, en una


ley ordinaria y no en una constitucional, no compromete al legislador, ya que este sólo se
encuentra subordinado a la Carta Fundamental. Excepcionalmente, dicha Carta, directa o
indirectamente, impide al legislador dictar normas retroactivas.

Así ocurre en materia penal, pues, al respecto, la Constitución dispone que “ningún
delito se castigará con otra pena que la que señale la ley promulgada con
anterioridad a su perpetración a menos que una nueva ley favorezca al
afectado”. Nótese que la ley no puede ser retroactiva cuando es desfavorable al
inculpado, pero sí lo debe ser cuando lo favorece; por disposición del Código Penal, no
sólo lo beneficia mientras se le procesa, sino también después de condenado.

En materia civil hay una prohibición indirecta de dictar leyes retroactivas que traigan
como consecuencia la vulneración del derecho de propiedad en sus diversas especies;
nadie, en caso alguno, puede ser privado de su propiedad, del bien sobre que
recae o de alguno de sus atributos o facultades esenciales del dominio, sino en
virtud de ley general o especial que autorice la expropiación por causa de
utilidad pública o de interés nacional calificada por el legislador, teniendo el
expropiado siempre derecho a indemnización por el daño patrimonial
efectivamente causado. La circunstancia de que sea inconstitucional una ley que atente
contra el derecho de dominio o de propiedad constituido regularmente bajo el imperio de
otra, determina que el legislador no pueda dictar leyes retroactivas con respecto a ese
derecho.

En resumen, el legislador es libre para dictar leyes retroactivas, pero excepcionalmente,


no puede hacerlo en materia penal cuando desfavorece al reo y tampoco, en materia civil,
cuando la retroactividad importa un atentado contra el derecho de propiedad.

El principio de irretroactividad ante el juez


El Código Civil, al declarar que la ley sólo puede disponer para lo futuro y no tendrá
jamás efecto retroactivo, establece una norma obligatoria para el juez, el cual no puede
aplicar una ley con efecto retroactivo si ella misma no lo señala expresamente. El juez no
debe darle a la ley una inteligencia que lo conduzca a la aplicación de ella con efecto
retroactivo.

La retroactividad debe ser expresa y es de derecho estricto

Si la norma general es que la ley no tenga efecto retroactivo, la excepción, la


retroactividad de la ley, lógico es que se declare expresamente y que su interpretación y
aplicación sean restrictivas, de derecho estricto.

La retroactividad de las leyes interpretativas

El Código Civil, después de prescribir que “la ley puede sólo disponer para lo futuro, y
no tendrá jamás efecto retroactivo”, agrega: “Sin embargo, las leyes que se limiten a
declarar el sentido de otras leyes, se entenderán incorporadas a éstas; pero no
afectarán en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales
ejecutoriadas en el tiempo intermedio”.

Las leyes que no derogan ni modifican a las anteriores sino que se limitan a declarar el
sentido de ellas se llaman interpretativas. Se proponen determinar el verdadero sentido de
las que aparecen con uno oscuro, ambiguo, impreciso o dudoso. Dado, que jurídicamente,
no contienen innovación alguna, se entienden incorporadas a las leyes que interpretan, y
rigen a partir de la fecha de éstas.

¿Cómo se reconoce que una ley es interpretativa? Verificando que ostenta dos
características que le son inherentes: 1. el contener la mera fijación del sentido incierto o
dudoso de una ley anterior, y 2. el encerrar una solución que habría podido adoptar la
jurisprudencia, pues en este acto, el legislador se transforma, por un momento, en un
simple interprete del derecho, a la manera del juez.

Consecuencia de que la ley interpretativa se entienda incorporada en la interpretada, es


que rige, no desde su propia fecha, sino desde la fecha de la interpretada.

En todo caso las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio no se ven


afectadas.

15.- Que contratos no pueden afectar.

R.- Los contratos de transacción por que tienen el efecto de cosa juzgada.

Leyes relativas a los actos y contratos


Los contratos se rigen por las leyes vigentes al tiempo de su celebración, las cuales se
entienden incorporadas en ellos. Por lo tanto, es la ley antigua la que rige tanto los
requisitos externos como los requisitos internos de los actos y contratos y aún más los
efectos de dichos actos en el futuro.

La norma de que se entienden incorporadas a los contratos las leyes vigentes al tiempo
de su celebración tiene dos excepciones:

1.- las leyes concernientes al modo de reclamar en juicio los derechos que resultaren de
los contratos, y;

2.- las que señalan penas para el caso de infracción de lo estipulado en ellos, pues tal
infracción debe castigarse con arreglo a la ley bajo la cual se haya cometido.

16.- Qué es la transacción.

R.- "La transacción es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio
pendiente, o precaven un litigio eventual, haciéndose concesiones reciprocas”.

Elementos característicos del contrato de transacción

La transacción debe reunir los requisitos o elementos propios de todo contrato y, además,
algunos que le son peculiares.

Tales elementos típicos son dos:

1.- Que exista un derecho dudoso, y

2.- Que las partes hagan mutuas concesiones o sacrificios.

1.- Existencia de un derecho dudoso

El art. 2455, en efecto, dispone que es nula la transacción si "al tiempo de celebrarse,
estuviere ya terminado el litigio por sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, y de
que las partes o alguna de ellas no haya tenido conocimiento al tiempo de transigir".

2.- Mutuas concesiones o sacrificios

La ausencia de estas mutuas concesiones o sacrificios importaría la renuncia de un


derecho, la remisión de una deuda.

Naturaleza del contrato

La transacción es un contrato consensual, bilateral y oneroso.


1.- La transacción es un contrato consensual porque la ley no lo ha revestido de ninguna
forma externa; se perfecciona, por consiguiente, por el solo consentimiento de las partes.
Pero si la transacción versa sobre bienes raíces, deberá constar por escritura pública, ya
que de otra manera no podría practicarse la inscripción de ella en el Registro del
Conservador de Bienes Raíces que corresponda.

2.- La transacción es un contrato bilateral como consecuencia de las recíprocas concesiones


que se hacen las partes. Las obligaciones resultantes, que en los demás contratos tienen
siempre un carácter determinado, pueden ser de diversa índole y consistir en dar, hacer o
no hacer.

3.- La transacción, por último, es un contrato oneroso puesto que cada parte hace
sacrificios en provecho de la otra.

De la prestación a que las partes se obliguen dependerá que el contrato sea conmutativo o
aleatorio.

Quien puede transigir

Capacidad para transigir

El art. 2447 formula esta regla: "No puede transigir sino la persona capaz de disponer de los
objetos comprendidos en la transacción".

Poder para transigir

La facultad de transigir es de aquellas que no se entienden conferidas a un mandatario


sin especial mención. En otros términos, "todo mandatario necesitará de poder especial para
transigir".

Pero no es suficiente la expresa manifestación de voluntad del mandante que invista al


mandatario de la facultad de transigir. Es preciso, además, que en el poder se
especifiquen "los bienes, derechos y acciones sobre que se quiera transigir".

Objeto de la transacción

El objeto de la transacción debe ser comerciable

Cuando el art. 2447 dispone que para transigir se requiere ser capaz de disponer,
implícitamente establece que los objetos comprendidos en la transacción deben ser
susceptibles de disposición.
17.- Porque se señala que es una especie de híbrido como título.

R.- Por sus resultados la transacción conduce a una enajenación. Ello es evidente cuando
transfiere el dominio de objetos no disputados y constituye un título translaticío de
dominio. Cuando se limita a reconocer derechos preexistentes, envuelve siempre la
renuncia de un derecho, a lo menos parcial.

La transacción es, por tanto, un acto de disposición y es lógico que el legislador exija la
capacidad necesaria para disponer de los objetos comprendidos en ella.

18.- La sentencia de adjudicación sería un título translaticio o declarativo.

R.- Declarativo.

19.- Origen de la comunidad.

R.- Denominación.

1.1. Autores que lo consideran como sinónimos.

Copropiedad, condominio, indivisión, proindivisión, comunidad, copropiedad colectiva.

1.2. Autores que no lo consideran como sinónimos.

1.- Comunidad, indivisión y proindivisión es el género; los demás son especies.

2.- Para otros, hay comunidad respecto de dos o más personas en una misma situación
jurídica, como cuando todos son poseedores o tenedores. Hay copropiedad cuando los
derechos son distintos, como entre el nudo propietario y el usufructuario.

Concepto.

Derecho de propiedad de dos o más personas sobre una sola y misma cosa,
proindiviso, y que corresponde a cada una de ellas en una parte alícuota, ideal o
abstracta.

Derecho de dominio común que tienen dos o más personas en una parte espiritual de una
cosa no dividida materialmente.

Evolución histórica y situación actual.

Derecho romano

1.- Para ellos, las cosas son indivisas, y los derechos están divididos, pero en partes
abstractas. De tres cosas, cada uno es dueño de la tercera parte.
2.- Caso de la adjudicación. Para los romanos, translaticio. Para nosotros, declarativo.
Artículo 1344. “Cada asignatario se reputará haber sucedido inmediata y exclusivamente al
difunto en todos los efectos que le hubieren cabido, y no haber tenido jamás parte alguna
en los otros efectos de la sucesión. Por consiguiente, si alguno de los coasignatarios ha
enajenado una cosa que en la partición se adjudica a otro de ellos, se podrá proceder
como en el caso de la venta de cosa ajena”.

Derecho germánico.

No existe tal relación, y obran en una mano común, que les impide disponer de una
“cuota”: por ende, no pueden hipotecar o vender su cuota, y cualquier actividad con
respecto de la comunidad debe hacerse en conjunto con los comuneros.

Derecho chileno.

Sigue la doctrina romana, aunque con matices. Así:

1.- Como cada comunero no tiene sobre la cosa común un derecho radicado en ninguna
parte de ella, no puede transferir su dominio ni gravarla antes de su división. Si lo hace,
subsiste la enajenación o gravamen si la cosa le es adjudicada. Si no, caduca.

2.- Pero como el comunero es dueño o poseedor de su cuota, puede enajenarla o


gravarla. Por ejemplo, cediendo el derecho de herencia, puede vender su cuota, puede
hipotecarla.

3.- Los comuneros en conjunto pueden enajenar la cosa común.

Clasificación de la comunidad.

Atendiendo a sobre lo que recae.

De universalidad.

De cosa singular.

Atendiendo a su origen.

1.- De un hecho, como al fallecer una persona (sucesión por causa de muerte)

En la disolución de la sociedad conyugal.

En la disolución de una sociedad civil.

2.- De un contrato.

Atendiendo a su duración.

Temporal.
Perpetua.

Características de la comunidad.

1. Los comuneros tienen el mismo derecho sobre la cosa común, y por ende análogas
facultades.

2. La copropiedad no es persona jurídica (a diferencia de la sociedad, artículo 2053).


Luego:

La comunidad no tiene domicilio.

Ni capacidad.

Ni patrimonio.

Ni acreedores (lo son de los comuneros),

No puede ser declarada en quiebra.

Carece de representante legal, por ende hay que dirigirse o contratar con los comuneros.

Puede tener diversos orígenes.

Se puede enajenar la cuota sin problemas.

La comunidad puede ser a título universal.

Existe el interés de cada comunero: es por ende una situación pasiva.

LA COMUNIDAD

El cuasicontrato de comunidad.

Alcances de la comunidad. Artículo 2304. “La comunidad de una cosa universal o singular,
entre dos o más personas, sin que ninguna de ellas haya contratado sociedad o celebrado
otra convención relativa a la misma cosa, es una especie de cuasicontrato”.

1.- Cosa universal. Por ejemplo una herencia. Cada uno es dueño de un porcentaje.

2.- Cosa singular. Igual, como en el caso de un predio: dos comuneros son dueños de la
mitad del mismo, pero no de tal o cual mitad.

3.- Derechos de los comuneros sobre la cosa común.

Artículo 2305. El derecho de cada uno de los comuneros sobre la cosa común es el mismo
que el de los socios en el haber social.
Remisión por ende al artículo 2081 (sociedad). Excluye el inciso primero, respecto del
mandato tácito y recíproco. Por ende:

1. Derecho de oposición. Cualquier comunero tendrá el derecho de oponerse a los actos


administrativos de otro, mientras esté pendiente su ejecución o no hayan producido
efectos legales.

2. Derecho de uso. Cada comunero podrá servirse para su uso personal de las cosas
pertenecientes al haber social, con tal que las emplee según su destino ordinario, y sin
perjuicio de la comunidad y del justo uso de los otros.

3. Obligación de expensas. Cada comunero tendrá el derecho de obligar a los otros a que
hagan con él las expensas necesarias para la conservación de las cosas comunes.

4. Limitación en innovaciones. Ninguno de los comunero podrá hacer innovaciones en los


inmuebles que dependan de la sociedad sin el consentimiento de los otros.

5. Posibilidad de disponer de la cuota.

Respecto de la compraventa. Artículo 1812. Si la cosa es común de dos o más personas


proindiviso, entre las cuales no intervenga contrato de sociedad, cada una de ellas podrá
vender su cuota, aun sin el consentimiento de las otras.

Respecto de la hipoteca. Artículo 2417. El comunero puede, antes de la división de la cosa


común, hipotecar su cuota; pero verificada la división, la hipoteca afectará solamente los
bienes que en razón de dicha cuota se adjudiquen, si fueren hipotecables. Si no lo fueren,
caducará la hipoteca.

Respecto de la reivindicación. Artículo 892. Se puede reivindicar una cuota determinada


proindiviso, de una cosa singular.

6. Los comuneros y las deudas de la comunidad.

Respecto de una comunidad universal.

Artículo 2306. Si la cosa es universal, como una herencia, cada uno de los comuneros es
obligado a las deudas de la cosa común, como los herederos en las deudas hereditarias. O
sea, responden en proporción a su cuota en la comunidad (remisión al artículo 1354. “Las
deudas hereditarias se dividen entre los herederos a prorrata de sus cuotas. Así el
heredero del tercio no es obligado a pagar sino el tercio de las deudas hereditarias”).

Respecto de una comunidad singular.

Artículo 2307. A las deudas contraídas en pro de la comunidad durante ella, no es


obligado sino el comunero que las contrajo; el cual tendrá acción contra la comunidad
para el reembolso de lo que hubiere pagado por ella.
Si la deuda ha sido contraída por los comuneros colectivamente, sin expresión de cuotas,
todos ellos, no habiendo estipulado solidaridad, son obligados al acreedor por partes
iguales, salvo el derecho de cada uno contra los otros para que se le abone lo que haya
pagado de más sobre la cuota que le corresponda.

7. Administración de la comunidad.

A Se ha designado administrador.

a.1. Regla general. Designación por unanimidad.

a.2. Excepción. El artículo 654 Código de Procedimiento Civil, facilita esta regla
permitiendo sea por la mayoría absoluta (reglas de la partición de bienes). “Para acordar o
resolver lo conveniente sobre la administración pro indiviso, se citará a todos los
interesados a comparendo, el cual se celebrará con sólo los que concurran. No estando
todos presentes, sólo podrán acordarse, por mayoría absoluta de los concurrentes, que
represente a lo menos la mitad de los derechos de la comunidad, o por resolución del
tribunal a falta de mayoría (…)”.

B No se ha designado administrador.

b.1. Actos deben realizarse por unanimidad.

b.2. Se aplican las demás disposiciones del artículo 2081, ya visto.

7. Posibilidad de partir o dividir la cosa común. Artículo 1317 incisos 1 y 2. “Ninguno de los
coasignatarios de una cosa universal o singular será obligado a permanecer en la
indivisión; la partición del objeto asignado podrá siempre pedirse con tal que los
coasignatarios no hayan estipulado lo contrario. No puede estipularse proindivisión por
más de cinco años, pero cumplido este término podrá renovarse el pacto”.

Prescripción entre comuneros.

1. Quienes la rechazan.

2. Quienes la aceptan. Doctrina imperante. Por ejemplo:

Quien posee la cuota de otro comunero.

Quien posee la cosa en común.

Quien adquiere a un aparente mandatario de los otros comuneros la cuota de los demás.

Término de la comunidad.

Causales. Artículo 2312.

Por la reunión de las cuotas en una sola persona.


Por la destrucción de la cosa común.

Por la división del haber común

Reglas para la partición de los bienes. Reglas de la partición de herencia

20.- Qué pasa con las acciones en general y que en particular con la acción de
partición.

R.- La acción de partición.

Es la acción que pone en movimiento la partición.

El hablar de acción de partición puede conducir a equívocos, porque si hablamos de


acción lo relacionamos con la existencia de juicio o litigio.

Ello no es exacto, por cuanto la partición puede hacerse sin intervención de la


justicia, ya por el propio causante, ya por los coasignatarios de consuno. Por ello es más
propio hablar de “DERECHO A PEDIR LA PARTICIÓN”.

Concepto.

"Es la que compete a los coasignatarios para solicitar que se ponga término al estado de
indivisión".

Características.

1.- Es personal. Debe intentarse contra todos y cada uno de los comuneros.

2.- Es imprescriptible e irrenunciable, empero ser una acción de carácter patrimonial.

3.- Su ejercicio es un derecho absoluto. El comunero que ejercita la acción de


partición busca cambiar no sólo su situación jurídica de tal, sino también la de otros que,
quiéranlo o no, una vez terminada la partición dejarán de tener la calidad de comuneros,
al menos con el ejercitante de la acción.

4.- A través de ella no se declara una situación existente y controvertida, sino


que se produce una transformación de una situación jurídica, al radicarse los
derechos de los coasignatarios indivisos en bienes determinados.

5.- La acción de partición supone litis consorcio necesaria. La acción de partición


debe promoverse contra todos los comuneros, porque si se omite alguno no se logrará el
fin perseguido, la disolución de la comunidad, la partición será inoponible al preterido.

Hechos que impiden su ejercicio.


A pesar de ser imprescriptible e irrenunciable y de que pueda siempre pedirse la
partición, hay ciertos hechos que impiden su ejercicio:

1.- El pacto de indivisión, a través del cual los comuneros convienen en permanecer
indivisos. Sin embargo, nuestra ley no es partidaria de la indivisión, por lo cual impone
limitaciones a este pacto; la principal de las cuales es la fijación de un plazo máximo que
puede fijarse para permanecer indiviso, que corresponde a cinco años, pudiendo sin
embargo renovarse dicho pacto sucesivamente por iguales períodos.

Fue discutida la prórroga automática de este pacto, resolviéndose por los tribunales que
era posible.
En caso de estipularse un plazo mayor al fijado por la ley, la sanción consiste en
que el pacto sólo resulta obligatorio durante los primeros 5 años, siendo inoponible por
el exceso.
Por otra parte, el testador no puede imponer a los asignatarios la obligación de
permanecer en estado de indivisión.

Aun cuando la ley no lo dice expresamente, puede deducirse del art.1317 del
Código Civil, que señala que la partición puede siempre pedirse, y que la excepción
es que los coasignatarios hayan pactado lo contrario.
2.- Los casos de indivisión forzada a los cuales hace referencia el art.1317 inciso final
del Código Civil, que son:

Las servidumbres. Tanto las activas como pasivas.

La propiedad fiduciaria.

La medianería.

Los bienes comunes en los edificios. Los edificios divididos en pisos y departamentos
respecto de las cosas de uso común.

Las tumbas y mausoleos.

Los lagos de dominio privado, esto es, los que no sean navegables por buques de más
de cien toneladas.

3.- El coasignatario bajo condición suspensiva. Ello, en todo caso, ni impide que los
demás partícipes soliciten la partición, pero siempre que aseguren competentemente al
asignatario condicional lo que cumplida la condición le corresponda.

Titulares de la acción de partición.

1.- Los comuneros, en materia sucesoria son los herederos, no los legatarios. Todo
heredero, sea de la clase que fuere, excepto al asignatario sujeto a condición suspensiva,
es titular activo de la acción de partición.
2.-Los herederos de los coasignatarios. Si fallece uno de varios coasignatarios,
después de habérsele deferido la asignación, cualquiera de los herederos de éste puede
pedir la partición, pero han de formar en ella una sola persona y no pueden obrar sino
todos juntos o por medio de un procurador común.

3.- El cesionario de los derechos de cualquiera de los coasignatarios. Esta es una


aplicación del principio de que el cesionario ocupa el mismo lugar jurídico que el cedente,
pasa a reemplazarlo en todos sus derechos y obligaciones.

En relación con el ejercicio de esta acción se plantan algunas situaciones.

1.- Si una asignación está sujeta a condición suspensiva, el asignatario


correspondiente no puede ejercer la acción de partición mientras la condición se
encuentre pendiente. Ello porque hasta el cumplimiento de la condición el asignatario sólo
tiene la expectativa de llegar a tener esa calidad.

2.- Los acreedores de un heredero pueden ejercer su acción sobre la parte o


cuota que al heredero corresponda en la comunidad, o bien, pueden demandar que
con intervención suya se proceda a la liquidación de la comunidad. Sin embargo, cuando
soliciten la liquidación, los otros comuneros pueden oponerse, fundado en algunas de las
siguientes razones:

1) La existencia de un pacto de indivisión, esto es, por existir un motivo legal que impida
la liquidación de la comunidad.
2) Que de proceder a la partición resulte algún perjuicio.

Capacidad para el ejercicio de la acción de partición.

Los incapaces para deducir esta acción tienen que hacerlo por intermedio o con
autorización de su representante legal. Pero, como el ejercicio de esta acción, aun
cuando ello no es enajenación, implica un cambio en la situación jurídica de los
comuneros, el legislador sujeta a los representantes legales a una limitación para el
ejercicio de la acción: obtener autorización judicial.

Si se omite esta autorización, la sanción es la nulidad relativa, por ser un requisito


exigido en atención a la calidad o estado del incapaz.

Por su parte, cuando el régimen matrimonial es la sociedad conyugal, el marido, para


ejercer la acción de partición en bienes en que tiene interés su mujer, necesita la
autorización de ésta, siempre que ella sea mayor de edad y pueda prestarla. En
caso de incapacidad de la mujer o minoría de edad, esta autorización se suple por la de la
justicia en subsidio. Si se omite la autorización, la sanción es la nulidad relativa de la
partición.
Formas en que puede hacerse la partición.

1.- Por el propio testador.

2.- Por los coasignatarios de común acuerdo.

3.- Por un árbitro, que recibe el nombre de partidor.

1.- Incapacidades especiales

R.- La Capacidad
La capacidad se define como la aptitud para adquirir derechos y
ejercitarlos. De aquí se deduce que la capacidad es de dos clases: de goce o
capacidad jurídica y de ejercicio o de obrar.
1.- Capacidad de goce, adquisitiva o jurídica es la idoneidad o aptitud para
adquirir, gozar y ser titular de un derecho.

2.- Capacidad de ejercicio o de obrar, que nuestro Código llama capacidad legal, es
el poder de una persona de obligarse por sí misma, sin el ministerio o la
autorización de otra. También se la define como la aptitud de una persona para
ejercer derechos y contraer obligaciones.

Las personas que no pueden gozar de un derecho, son las llamadas incapaces de
goce; las que no pueden ejercerlo, incapaces de ejercicio.

Capacidad de goce

En principio la capacidad de gozar y adquirir derechos pertenece a todos los


individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estado, condición o
nacionalidad. Todas las personas tienen el goce de los derechos civiles.

Lo anterior es sin perjuicio de que una persona pueda estar privada de un derecho
especial y determinado. Así por ejemplo hay algunas incapacidades para suceder, para
adquirir derechos hereditarios.

Art. 963. Son incapaces de toda herencia o legado las cofradías, gremios, o
establecimientos cualesquiera que no sean personas jurídicas.

Pero si la asignación tuviere por objeto la fundación de una nueva corporación o


establecimiento, podrá solicitarse la aprobación legal, y obtenida ésta, valdrá la
asignación.
Art. 964. Es incapaz de suceder a otra persona como heredero o legatario, el que antes de
deferírsele la herencia o legado hubiere sido condenado judicialmente por el crimen de
dañado ayuntamiento con dicha persona y no hubiere contraído con ella un matrimonio
que produzca efectos civiles.

Lo mismo se extiende a la persona que antes de deferírsele la herencia o legado hubiere


sido acusada de dicho crimen, si se siguiere condenación judicial.

Art. 965. Por testamento otorgado durante la última enfermedad, no puede recibir
herencia o legado alguno, ni aun como albacea fiduciario, el eclesiástico que hubiere
confesado al difunto durante la misma enfermedad, o habitualmente en los dos últimos
años anteriores al testamento; ni la orden, convento, o cofradía de que sea miembro el
eclesiástico, ni sus deudos por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado inclusive.

Pero esta incapacidad no comprenderá a la iglesia parroquial del testador, ni recaerá sobre
la porción de bienes que el dicho eclesiástico o sus deudos habrían heredado abintestato,
si no hubiese habido testamento.

La capacidad de goce puede concebirse sin la capacidad de ejercicio, porque el titular


de un derecho puede ser, según los casos, capaz o incapaz de hacerlo valer por sí mismo.
En otros términos, hay personas que aunque poseen el goce de derechos civiles, no tienen
su ejercicio. Son las que propiamente hablando, se llaman incapaces.

Capacidad de ejercicio

La capacidad de ejercicio o de obrar, que faculta para que la persona celebre por sí
sola actos jurídicos, ejercite sus derechos, es la regla general. Toda persona es
legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces.

Las incapacidades sólo existen cuando así lo declara expresamente la ley. De ahí
que no sea necesario estudiar quiénes son capaces, porque la capacidad es la regla,
sino quiénes son incapaces.

Clases de incapacidad de ejercicio: absoluta y relativa

La incapacidad de ejercicio puede ser absoluta o relativa. La primera no permite


ejecutar ningún acto jurídico. El incapaz absoluto está impedido de ejercitar el derecho
bajo cualquier respecto o circunstancia. En cambio, la incapacidad relativa permite la
celebración de actos jurídicos; el relativamente incapaz puede ejercitar su derecho bajo
determinado respectos y en ciertas circunstancias.

Personas absolutamente incapaces. Nulidad absoluta de sus actos.

Son absolutamente incapaces:

1.- Los dementes.


2.- Los impúberes.

3.- Los sordomudos que no pueden darse a entender claramente.

Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución.

Los dementes son incapaces aunque no estén bajo interdicción, es decir privados por
resolución judicial de ejercitar sus derechos, basta que una persona tenga perturbadas
sus facultades mentales para que sea absolutamente incapaz.

De acuerdo con el C. Civil, los actos y contratos de los absolutamente incapaces


adolecen de nulidad absoluta; pero en estricto derecho, tales actos son jurídicamente
inexistentes, por falta de voluntad, que es uno de los requisitos de existencia de todo
acto jurídico.

Personas relativamente incapaces

Son relativamente incapaces:

1.- Los menores adultos, y

2.- Los disipadores que se hallan bajo interdicción de administrar lo suyo.

1.- Los menores adultos.

La expresión “menores adultos” comprende al varón mayor de catorce años y


a la mujer mayor de doce que no han cumplido los 18 años. Los actos de estas
personas son válidos en ciertas circunstancias y cuando han sido ejecutados con
los requisitos que la ley exige; en otros términos, los actos de los menores
adultos tienen valor y producen efectos cuando han sido ejecutados con la
autorización de su representante legal, o bien, cuando se refieren al peculio
profesional o industrial, dentro de los cuales los menores adultos gozan de
amplias facultades.

2.- Los disipadores que se hallan bajo interdicción de administrar lo suyo.

Si el disipador no ha sido puesto bajo interdicción (prohibición), es plenamente


capaz.

Para el Código Civil, según se desprende del art. 445, pródigo o disipador es el sujeto
que efectúa repetidos hechos de dilapidación, demostrativos de una falta total de
prudencia en el empleo de sus bienes patrimoniales: juego habitual en que se arriesgan
sumas considerables de dinero, gasto ruinoso, donaciones cuantiosas sin causa
adecuada.
Valor de los actos de los relativamente incapaces.

La ley determina las formalidades a que deben sujetarse estas personas en la


celebración de los actos jurídicos. Todas estas formalidades, que se llaman habilitantes,
son exigidas en consideración al estado o calidad de las personas; de manera que si en
el acto se observan las formalidades, él es plenamente válido. Pero si se omiten, es
nulo de nulidad relativa, porque de conformidad con el C. Civil, produce nulidad relativa
la omisión de los requisitos que la ley exige en consideración al estado o calidad de las
personas.

Cómo debe actuar el incapaz

El incapaz debe actuar en la vida jurídica representado o autorizado por su


representante legal.

En el primer caso el representante legal ejecuta al acto en nombre y lugar del


incapaz; en el segundo es el incapaz mismo el que obra, pero con la anuencia del
representante, manifestada en la forma prescrita por la ley.

Los incapaces absolutos, por la naturaleza misma de su inhabilidad, sólo pueden


actuar representados.

Son representantes legales de una persona el padre o la madre, el adoptante y


su tutor o curador.

Incapacidades particulares

Además de las incapacidades absoluta y relativa hay otras particulares que


consisten en la prohibición que la ley ha impuesto a ciertas personas para
ejecutar ciertos actos.

Así, el tutor o curador no puede comprar los bienes raíces del pupilo, o tomarlos en
arriendo (art. 412 inc. 2°); los cónyuges no separados judicialmente no pueden
celebrar el contrato de compraventa entre ellos, como tampoco pueden celebrarlo el
padre o madre y el hijo de familia. Así también se prohíbe al empleado público comprar
los bienes públicos o particulares que se venda por su ministerio; y a los jueces,
abogados, procuradores o escribanos, los bienes en cuyo litigio han intervenido, y que
se vendan a consecuencia del litigio; aunque la venta se haga en pública subasta.

La palabra prohibición de que se vale el Código para referirse a las incapacidades


particulares no está empleada en el sentido de ley prohibitiva, sino de impedimento
para que una persona realice un acto que, generalmente, lo puede realizar cualquiera
que tenga capacidad general. Las incapacidades particulares pueden traer sanciones
diversas, según que el caso concreto esté envuelto en una ley prohibitiva o de otra
especie:
1.- Hay nulidad absoluta cuando la incapacidad particular se traduce en la prohibición
absoluta de celebrar el acto a que la incapacidad se refiere: compraventa entre
cónyuges no separados judicialmente o entre padre e hijo de familia.

2.- Hay nulidad relativa cuando la incapacidad particular se traduce, no en la


prohibición absoluta de ejecutar el acto, sino en el impedimento que tiene la persona
de ejecutarlo por sí misma, sin el ministerio o la autorización de otra: actos celebrados
entre curador y pupilo sin autorización de los otros curadores generales, que no estén
implicados de la misma manera, o por el juez en subsidio.

3.- Otras sanciones diversas. Así, por ejemplo, no hay nulidad sino otra sanción en el
caso del que no habiendo cumplido dieciocho años se casare sin el consentimiento de
un ascendiente, estando obligado a obtenerlo; la sanción consiste en que puede ser
desheredado no sólo por aquel o aquellos cuyo consentimiento le fue necesario, sino
por todos los otros ascendientes, y si alguno de éstos muriere sin hacer testamento, no
tendrá el descendiente más que la mitad de la porción de bienes que le hubiera
correspondido en la sucesión del difunto.

2.- Divorcio

R.- EL DIVORCIO

El divorcio es la disolución absoluta y duradera del matrimonio, pudiendo ambos


cónyuges contraer nuevas nupcias. Todo por causas determinadas y mediante una
resolución judicial.

Causales de divorcio.

Las causales dependen de si se trata de “divorcio remedio” o de “divorcio sanción”.

1.- Causales de divorcio-sanción (por falta o culpa)

Cuando se invocan estas causales, no es necesario el plazo de uno o tres años, dado que
dichos términos corresponden al “divorcio-remedio”.

El artículo 54 establece que el divorcio “podrá ser demandado por uno de los
cónyuges, por falta imputable al otro, siempre que constituya una
violación grave de los deberes y obligaciones que impone el matrimonio,
o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable
la vida en común”.
1.- Atentado contra la vida o malos tratos graves contra la integridad física y
psíquica del cónyuge o alguno de los hijos.
2.- Trasgresión grave y reiterada de los deberes de convivencia, fidelidad y socorro
propios del matrimonio.
3.- Condena ejecutoriada por la comisión de alguno de los delitos contra el orden
de las familias, previstos en el Libro II, títulos VII y VIII del Código Penal, la
moralidad pública o las personas, que involucre una grave ruptura de la armonía
conyugal.
4.- Conducta homosexual.
5.- Alcoholismo y drogadicción que constituya un impedimento grave para el
matrimonio.
5.- Tentativa de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
2.- Causales de divorcio-remedio (por cese efectivo de la convivencia)
1.- Cuando ambos cónyuges lo solicitan de común acuerdo y acreditan que ha
cesado la convivencia entre ellos durante un lapso mayor de un año, debiendo
acompañar un acuerdo que regule las relaciones mutuas y las relaciones con los
hijos, con la característica fundamental de ser “completo y suficiente”,
entendiéndose que ello se cumple cuando:
“Completo”: Contempla alimentos y materias vinculadas al régimen de bienes del
matrimonio, y si hay hijos, el régimen aplicable a los alimentos, cuidado personal y
la relación directa y regular que se mantendrá con los hijos.
“Suficiente”: Si resguarda el interés superior de los hijos, procurando aminorar el
menoscabo económico que pudo causar la ruptura y establece relaciones
equitativas, hacia el futuro, entre los cónyuges cuyo divorcio se solicita.
2.- Cuando lo solicite cualquiera de los cónyuges por haber cesado la
convivencia durante al menos tres años. Este cese de convivencia se debe
probar por los medios que la propia LMC indica, tales son:
En el caso del artículo 22 LMC (separación de hecho), debe constar en escritura
pública, acta extendida y protocolizada ante Notario, acta extendida
ante un Oficial Civil, o transacción aprobada judicialmente.
En caso de faltar ese acuerdo, el cese efectivo comienza a correr desde la fecha de
notificación de la demanda de alimentos, la demanda de tuición, la demanda de
régimen de visitas de los hijos, o por la demanda de separación de bienes en caso
de sociedad conyugal.
En defecto de lo señalado, el cese cuenta desde la fecha en que los cónyuges
hayan dejado constancia de su intención de poner término a la convivencia
mediante los documentos de las letras letras a) y b) del artículo 22, o cuando
habiéndose dejado constancia ante el juzgado correspondiente, se haya notificado
de él a la otra parte.
En el caso de los matrimonios celebrados bajo la antigua ley de matrimonio civil, el
cese se podrá probar por cualquiera de los medios probatorios que la Ley admita.
Características de la acción de divorcio
1.- La acción de divorcio es personalísima, correspondiendo sólo a los cónyuges,
salvo que, como lo señala el artículo 54 LMC, el divorcio sea culpa de uno de ellos,
caso en que corresponderá sólo al ofendido.
2.- Igualmente, es irrenunciable, imprescriptible y debe intentarse en vida de los
cónyuges. El artículo 58 señala que los menores y los interdictos por disipación son
hábiles para ejercer por sí mismo la acción, sin perjuicio de su derecho a actuar
por intermedio de sus representantes.
Efectos del divorcio
Entre los cónyuges el divorcio produce sus efectos desde que la sentencia queda
en estado de ejecutoriada. En cuanto a terceros, sólo produce sus efectos desde
que se subinscribe al margen de la inscripción de matrimonio y sólo desde ese
momento los cónyuges adquieren el estado civil de divorciados, pudiendo contraer
matrimonio nuevamente.
Otros efectos son los siguientes:
1.- Los hijos continúan siendo de filiación matrimonial.
2.- El divorcio pone fin a los derechos de carácter patrimonial, como los de
alimentos y sucesión entre los cónyuges. Ello sin perjuicio de la compensación
económica dispuesta al cónyuge económicamente más débil, en la forma que la
Ley determine.
3.- La sentencia de divorcio firme autoriza para revocar todas las donaciones que
por causa del matrimonio se hubiere hecho al cónyuge que dio motivo al divorcio
por su culpa, con tal que la donación y su causa constare por escritura pública.
4.- El ex cónyuge propietario de un bien declarado familiar puede pedir su
desafectación.
Divorcio obtenido en el extranjero
Conforme lo refiere el artículo 83 LMC, el “divorcio estará sujeto a la ley aplicable a
la relación matrimonial al momento de interponerse la acción”.
Por tanto, estas sentencias se reconocerán en Chile de acuerdo a las reglas del
Código de Procedimiento Civil. En caso alguno tendrán efecto las sentencias que
no hayan sido declaradas por resolución judicial, se opongan al orden público
chileno o hayan sido obtenidas con fraude a la Ley.

3.- Relación de la sanción a los actos prohibidos por las leyes.

R.- Art. 10. Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto
designe expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención.

Art. 1466. Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar, en la
venta de libros cuya circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas,
pinturas y estatuas obscenas, y de impresos condenados como abusivos de la libertad de
la prensa; y generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.

Art. 1682. La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la
omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos
actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de
las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.

Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente


incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato

4.- Definición Filiación.

R.- Relación de descendencia entre dos personas, una de las cuales es padre o
madre de la otra”

“Vínculo jurídico que une a un hijo con su padre y con su madre y que consiste
en la relación de parentesco establecida por la ley entre un ascendiente y su
inmediato descendiente”.

5.- Clasificación

R.- Clasificación.

1.- FILIACIÓN DETERMINADA Y FILIACIÓN NO DETERMINADA.

2.- FILIACIÓN NATURAL (BIOLÓGICA) O ADOPTIVA Y FILIACIÓN ASISTIDA. La


primera es aquella que deriva del hecho natural de la procreación o del jurídico de la
adopción. La segunda es aquella derivada de la aplicación de técnicas de reproducción
humana asistida, y que se rige por el art. 182 del Código Civil.

3. FILIACIÓN MATRIMONIAL O NO MATRIMONIAL. La primera es aquella que


deriva del hecho del matrimonio de los padres, existiendo éste al tiempo de la concepción
o del nacimiento del hijo, o bien con posterioridad a él, siempre que se reúnan los
requisitos que la ley señala para cada caso, la segunda es aquella que deriva de una
procreación que no reúne los requisitos señalados para que sea matrimonial.

6.- Filiación matrimonial.

R.- Filiación Matrimonial propiamente tal:

Según el art. 180, “la filiación es matrimonial cuando existe matrimonio entre los
padres al tiempo de la concepción o del nacimiento del hijo”.

Elementos:

1.- matrimonio de los padres: Comprende tanto el matrimonio plenamente válido


como el putativo, e incluso el simplemente nulo;
2.- concepción o nacimiento del hijo dentro del matrimonio: Art. 76 del Código
Civil en relación al art. 184 del mismo cuerpo legal;

3.- maternidad de la cónyuge: Art.183: “la maternidad queda determinada


legalmente por el parto, cuando el nacimiento y las identidades del hijo y de la
mujer que lo ha dado a luz constan en las partidas del Registro Civil”; y

4.- paternidad del cónyuge: A diferencia de la maternidad, la paternidad es un hecho


incierto que “sólo a medias puede ser establecido”, ante esto, la ley ha establecido
presunciones, en este sentido el art. 184 señala que “se presumen hijos del marido
los nacidos después de la celebración del matrimonio y dentro de los
trescientos días siguientes a su disolución o la separación judicial de los
cónyuges”, esta presunción rige por excepción “respecto del nacido trescientos días
después de decretada la separación judicial, por el hecho de consignarse como
padre el nombre del marido, a petición de ambos cónyuges, en la inscripción de
nacimiento del hijo”. Pero esta es una presunción simplemente legal.

Pero existen límites a la aplicación de esta presunción, ya que el Art. 184 inc. 2 establece
que “no se aplicará esta presunción respecto del que nace antes de expirar los
ciento ochenta días subsiguientes al matrimonio, si el marido no tuvo
conocimiento de la preñez al tiempo de casarse y desconoce judicialmente su
paternidad. La acción se ejercerá en el plazo y forma que se expresa en los arts.
212 y siguientes. Con todo, el marido no podrá ejercerla si por actos positivos
ha reconocido al hijo después de nacido”.

En resumen:
1.- Hijo nacido dentro de los ciento ochenta días subsiguientes al matrimonio.
No gozará de la presunción de paternidad, si el marido no tuvo conocimiento de
la preñez al tiempo de casarse y desconoce judicialmente su paternidad.
2.- Hijo nacido después de los ciento ochenta días subsiguientes al matrimonio
y durante el resto del matrimonio. Goza plenamente de la presunción de ser
hijo del marido.

3.- Hijo nacido dentro de los trescientos días siguientes a la disolución del
matrimonio o a la separación judicial de los cónyuges. Goza de la presunción.

4.- Hijo nacido después de los trescientos días siguientes de decretada la


separación judicial de los cónyuges. En principio no goza de la presunción. Por
excepción sí, por el hecho de consignarse como padre el nombre del marido, a
petición de ambos cónyuges, en la inscripción de nacimiento del hijo.

7.- Modos de adquirir filiación.

R.- Reconocimiento y resolución judicial


8.- Acción de impugnación

R.- 1.- Acción de impugnación de la paternidad.

Procedencia. Puede ser impugnación de la paternidad tanto por el padre como por el hijo.

Primer caso de impugnación de la paternidad. Impugnación por el padre. Sus


causales son:

1.- Negativa de la paternidad del hijo de que se trata, desconociendo por ende
la filiación.

2.- Desconocimiento de la preñez al tiempo de casarse, en el caso del hijo que


nace antes de expirar los 180 días subsiguientes al matrimonio.
3.- Confusión de la paternidad cuando la madre ha pasado a segundas nupcias
(art. 130).

Titulares de la acción. Corresponde al que se reconoce como padre, calidad que él


niega y cuyo deseo de obtener que se desvirtúe dicha calidad constituirá el fundamento de
su acción.

Plazo para impugnar. Se necesita distinguir, utilizando para ello el ver si el marido se
encontraba o no separado de hecho de la mujer.

1.- El marido no se encontraba separado de hecho de la mujer. El marido podrá


impugnar la paternidad dentro de los 180 días siguientes al día que tuvo
conocimiento del parto.

2.-El marido se encontraba separado de hecho de la mujer. El marido podrá


impugnar la paternidad dentro de un año, plazo que se contará desde la fecha
en que tuvo conocimiento del parto.

Según el art. 212 se presume que el marido tuvo conocimiento del parto cuando
el marido tenga su residencia en el lugar del nacimiento del hijo (misma
comuna), o cuando el marido ausente vuelve a la residencia de la mujer, caso
en el que se entiende que ha conocido el nacimiento del hijo en ese momento.

¿Qué pasa si el marido fallece? Hay que distinguir:

1.- el marido fallece sin conocer del parto. La acción pasa a los herederos, y
asimismo corresponderá a toda persona a quien la pretendida paternidad irrogare perjuicio
actual;

2.- el marido fallece conociendo del parto. Se necesita subdistinguir:


- si ya ha vencido el plazo para impugnar, el derecho ya se había extinguido al momento
de su fallecimiento, así que nada transmite;

- si aún no ha vencido el plazo para impugnar, la acción pasa a los herederos y,


en general, corresponderá a toda persona a quien la pretendida paternidad
irrogare perjuicio actual, por el tiempo que faltare para completar el plazo.
Según el art. 213 inc. 2, el derecho del marido de impugnar la paternidad cesará si
hubiere reconocido como suyo al hijo, sea en su testamento, como en otro instrumento
público.

Segundo caso de impugnación de la paternidad. Impugnación por el hijo u otras


personas.

Titulares de la acción:

1.- el hijo;

2.- su representante legal en caso que sea incapaz; y

3.- toda persona que pruebe un interés actual en la impugnación. El interés puede
ser moral o pecuniario.

Plazo para impugnar. Dependerá de quien la ejerce:

1.- El hijo. Se necesitará distinguir si es capaz o no:

- El hijo es capaz. Tiene el plazo de dos años para hacerlo, y que se cuentan
desde que supo del reconocimiento (art. 216 inc. 1).

- El hijo es incapaz. Podrá efectuar la impugnación por medio de su


representante legal, pero en el caso que desee hacerla por sí mismo, se
suspende por el tiempo que le falta para llegar a la mayoría de edad, y, una vez
alcanzada la plena capacidad, tendrá el plazo de un año (art. 214 inc. 2).

2.- El representante legal. Durante el año siguiente al nacimiento (art. 214 inc.
1).

3.- El tercero. En el plazo de un año desde que tuvo ese interés y pudo hacer
valer su derecho (art. 216 inc. final).

Caso del fallecimiento del hijo. En el caso que el hijo muera antes de vencido el plazo
para impugnar la paternidad, o bien desconociendo del acto de reconocimiento, la acción
pasará a los herederos (art. 216 inc. 3). Para efectos de plazo, hay que distinguir si:
- el hijo falleció desconociendo el reconocimiento. Los herederos en tal caso
tendrán el mismo plazo que el hijo para impugnar;

- el hijo falleció antes de vencer el plazo para impugnar. A los herederos les
corresponderá el plazo que le faltaba para completarlo.

2.- la acción de impugnación de la maternidad. La maternidad es un hecho cierto y


de fácil constatación por terceros (así lo es el fenómeno del parto) y a esto se le agrega la
constancia del hecho en el Registro Civil. El art. 183 señala que “la maternidad queda
determinada legalmente por el parto, cuando el nacimiento y las identidades
del hijo y de la mujer que lo ha dado a luz constan en las partidas del Registro
Civil”.

Causales de impugnación.
1.- Falso parto. Esto es, la inscripción se efectuó a nombre de una madre que no era tal,
en la medida que no ha dado a luz, esto es, hubo una ficción de parto.

2.- Suposición del hijo al verdadero. En este caso existe un cambio en la identidad del
hijo, que se da cuando el hijo nacido de la mujer se ha cambiado por otro, a cuyo nombre
se efectúa la inscripción, esto es, hubo una suplantación del hijo.

Según lo establecido en el art. 220, no procederá la impugnación de una filiación


determinada por sentencia firme.

Titulares y plazo para impugnar:

1.- El marido de la supuesta madre; Tiene derecho a impugnar la maternidad


dentro del año siguiente al nacimiento (art. 217 inc. 2).

2.- la misma madre supuesta; Dentro del año siguiente al nacimiento (art. 217
inc. 2).

3.- los verdaderos padre o madre del hijo que pasa por hijo de otra persona; si
la acción de impugnación se entabla junto con la de reclamación podrán hacerlo
en cualquier tiempo (art. 217 inc. 3), y si la acción de impugnación no se entabla
junto con la de reclamación, deberá ejercerse dentro del año contado desde
que el hijo alcance su plena capacidad (art. 217 inc. 3).

4.- el verdadero hijo; Requiere hacer las mismas distinciones señaladas;

5.- el hijo que pasa por verdadero; Requiere hacer las mismas distinciones señaladas;
y
6.- toda otra persona a quien la maternidad perjudique actualmente en sus
derechos sobre la sucesión. El menoscabo tiene que ser: actual, y referirse a sus
derechos sobre la sucesión testamentaria, o bien derechos abintestato de los supuestos
padre o madre, ello siempre que no exista posesión notoria del estado civil. La acción en
este caso expirará dentro de un año contado desde el fallecimiento del respectivo padre o
madre (art. 218 inc. 2).

Excepcionalmente el art. 217 inc. 4 contempla la excepción, en virtud de la cual pese a


haber expirado los plazos establecidos, en caso de salir inopinadamente a la luz algún
hecho incompatible con la maternidad putativa, podrá subsistir o revivir la acción
respectiva, por un año contado desde la revelación justificada del hecho.

3.- Acción de reclamación de estado de hijo matrimonial.

Es aquella por la cual un hijo que no está en posesión de su estado de hijo


matrimonial, reclama su verdadero estado civil.

Titulares de la acción. Art. 204

Corresponde exclusivamente al hijo, al padre o a la madre, pero puede ser ejercida:

- Por los herederos del hijo en el caso que éste hubiere fallecido. Si hubiere fallecido
siendo incapaz, la acción podrá ser ejercida por sus herederos, dentro del plazo de tres
años contado desde su muerte; en cambio, si el hijo falleciere antes de transcurrir tres
años desde que alcanzare la plena capacidad, la acción corresponderá a sus herederos por
todo el tiempo que faltare para completar dicho plazo. En caso de que los herederos sean
incapaces, el plazo o su residuo empezará a correr desde que alcancen la plena capacidad.
- En contra de los herederos del padre o madre fallecidos. Esto se dará en el caso que el
hijo sea póstumo o bien alguno de los padres haya fallecido dentro de los 180 días
siguientes al parto, caso en el que la acción podrá dirigirse en contra de los herederos del
padre o madre fallecidos, dentro del plazo de tres años, contados desde su muerte, o, si el
hijo es incapaz, desde que éste haya alcanzado la plena capacidad (art. 206).

Condiciones y modo de ejercerla.

1.- Si la acción es ejercida por el hijo. La acción deberá entablarse


conjuntamente contra ambos padres (Art. 204 inc. 2).

2.- Si la acción es ejercida por el padre o la madre. El otro progenitor deberá


intervenir forzosamente en el juicio, so pena de nulidad (Art. 204 inc. final).

3.- Si la acción es ejercida por los herederos. Las limitaciones estarán dadas por los
plazos de prescripción, ya señalados más arriba.
Prescripción de la acción. De todos modos la acción de reclamación es imprescriptible,
con la excepción señalada más arriba para los herederos del hijo.

Efectos de la sentencia que acoge la acción de reclamación.

- Respecto a la filiación propiamente tal. Queda determinada la filiación matrimonial.

- Respecto a los efectos de la filiación. En caso de que la filiación haya sido


determinada judicialmente contra la oposición del padre o madre, éstos quedan privados,
del ejercicio de los derechos para con el hijo, mientras, en cambio, subsisten las
obligaciones para con este:

1.- Pérdida de la patria potestad. El padre o madre quedan privados de la patria


potestad, y por ende de todos los derechos que se le confieren respecto de la persona y
bienes del hijo o sus descendientes, por el solo ministerio de la ley. El juez así lo declarará
en su sentencia y de ello quedará constancia en la subinscripción correspondiente (art.
203 inc. 1).

2.- Conservación de obligaciones legales. El padre o madre conservará las


obligaciones legales cuyo cumplimiento vaya en beneficio del hijo o sus descendientes
(Art. 203 inc. 2).
3.- Pérdida de la calidad de legitimario. Esta calidad se pierde según lo dispone el
art. 1182: “no serán legitimarios los ascendientes del causante si la paternidad o
la maternidad que constituye o de la que deriva su parentesco, ha sido
determinada judicialmente contra la oposición del respectivo padre o madre,
salvo el caso del inciso final del art. 203”.
4.- Imposibilidad de ejercer curaduría del hijo. El art. 448 dispone en su N 1 que se
deferirá la curaduría “a los ascendientes”, pero “el padre o madre cuya paternidad o
maternidad haya sido determinada judicialmente contra su oposición o que esté casado
con un tercero no podrá ejercer este cargo”.

- Respecto a la época en que se producen estos efectos. Sus efectos se


retrotraen a la época de la concepción del hijo, subsistiendo no obstante los
derechos adquiridos y las obligaciones contraídas antes de su determinación,
pero el hijo concurrirá en las sucesiones abiertas con anterioridad a la
determinación de su filiación, cuando sea llamado en su calidad de tal. Todo lo
anterior se entiende sin perjuicio de la prescripción de los derechos y de las
acciones, que tendrá lugar conforme a las reglas generales (art. 181).

- Oponibilidad de los efectos de la sentencia. Según lo dispone el art. 315, el fallo


judicial pronunciado sobre la acción de reclamación y que declara verdadera o falsa la
paternidad o maternidad del hijo, no solamente vale respecto de las personas que
intervinieron en el juicio, sino que respecto de todos, relativamente a los efectos que dicha
paternidad o maternidad acarrea.
El art. 203 permite el reestablecimiento de los derechos al padre o madre, si el hijo,
alcanzada su plena capacidad, manifiesta por escritura pública o por testamento su
voluntad de restablecerle en ellos.

9.- Principio de igualdad ante la ley.

R.- Art. 14. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los
extranjeros

Art. 55. Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su
edad, sexo, estirpe o condición. Divídense en chilenos y extranjeros.
Art. 56. Son chilenos los que la constitución del Estado declara tales. Los demás son
extranjeros.
Art. 57. La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la
adquisición y goce de los derechos civiles que regla este Código.

10.- Excepciones a este principio

R.- Art. 1012. No podrán ser testigos en un testamento solemne, otorgado en Chile:

1. Derogado;

2. Los menores de dieciocho años;

3. Los que se hallaren en interdicción por causa de demencia;

4. Todos los que actualmente se hallaren privados de la razón;

5. Los ciegos;

6. Los sordos;

7. Los mudos;

8. Los condenados a alguna de las penas designadas en el artículo 267, número 4., y en
general, los que por sentencia ejecutoriada estuvieren inhabilitados para ser testigos;

9. Los amanuenses del escribano que autorizare el testamento;

10. Los extranjeros no domiciliados en Chile;

11. Las personas que no entiendan el idioma del testador; sin perjuicio de lo dispuesto en
el artículo 1024.
11.- Referencia de los herederos chilenas por los bienes en chile

R.- Art. 997. Los extranjeros son llamados a las sucesiones abintestato abiertas en
Chile de la misma manera y según las mismas reglas que los chilenos.
Art. 998. En la sucesión abintestato de un extranjero que fallezca dentro o fuera
del territorio de la República, tendrán los chilenos a Título de herencia o de
alimentos, los mismos derechos que según las leyes chilenas les corresponderían
sobre la sucesión intestada de un chileno.
Los chilenos interesados podrán pedir que se les adjudique en los bienes del
extranjero existentes en Chile todo lo que les corresponda en la sucesión del
extranjero.
Esto mismo se aplicará en caso necesario a la sucesión de un chileno que deja
bienes en país extranjero.

12.- Diferencia entre nacionales y extranjeros?

Art. 15. A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles,
permanecerán sujetos los chilenos, no obstante su residencia o domicilio en país
extranjero.
1. En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad para ejecutar ciertos
actos, que hayan de tener efecto en Chile;
2. En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia; pero sólo
respecto de sus cónyuges y parientes chilenos.

13.- Causales de nulidad matrimonial

R.- Principios que rigen en materia de nulidad de matrimonio


1.- No es posible hacer la distinción entre nulidad absoluta y relativa, dado que la
ley no hace esta distinción y los plazos usuales de 4 y 10 años tampoco se siguen.
2.- Las causales de nulidad están taxativamente determinadas por la Ley.
3.- No opera de pleno derecho, para que operen sus efectos debe ser declarada
por sentencia judicial.
4.- La acción de nulidad es imprescriptible y sólo pueden ejercerla ciertas
personas.
5.- Algunos principios de la nulidad patrimonial no se siguen en la nulidad
matrimonial.
Causales de nulidad.
1.- Cuando uno de los cónyuges tuviere alguna de las incapacidades de
los artículos 5, 6 o 7 de la Ley de Matrimonio Civil.
Artículo 5. No podrán contraer matrimonio:
1.- Los que se hallaren ligados por vínculo matrimonial no disuelto;
2.- Los menores de dieciséis años;
3.- Los que se hallaren privados del uso de razón; y los que por un trastorno o
anomalía psíquica, fehacientemente diagnosticada, sean incapaces de modo
absoluto para formar la comunidad de vida que implica el matrimonio;
4.- Los que carecieren de suficiente juicio o discernimiento para comprender y
comprometerse con los derechos y deberes esenciales del matrimonio, y
5.- Los que no pudieren expresar claramente su voluntad por cualquier medio, ya
sea en forma oral, escrita o por medio de lenguaje de señas.
Artículo 6. No podrán contraer matrimonio entre sí los ascendientes y
descendientes por consanguinidad o por afinidad, ni los colaterales por
consanguinidad en el segundo grado.
Los impedimentos para contraerlo derivados de la adopción se establecen por las
leyes especiales que la regulan.
Artículo 7. El cónyuge sobreviviente no podrá contraer matrimonio con el
imputado contra quien se hubiere formalizado investigación por el homicidio de su
marido o mujer, o con quien hubiere sido condenado como autor, cómplice o
encubridor de ese delito.
2.- Cuando no haya prestado su consentimiento libre y
espontáneamente, en los términos del artículo 8 de la Ley de Matrimonio
Civil: Error y fuerza.
Artículo 8.- Falta el consentimiento libre y espontáneo en los siguientes casos:
1.- Si ha habido error acerca de la identidad de la persona del otro contrayente;
2.- Si ha habido error acerca de alguna de sus cualidades personales que, atendida
la naturaleza o los fines del matrimonio, ha de ser estimada como determinante
para otorgar el consentimiento, y
3.- Si ha habido fuerza, en los términos de los artículos 1456 y 1457 del Código
Civil, ocasionada por una persona o por una circunstancia externa, que hubiere
sido determinante para contraer el vínculo.
3.- Por falta de testigos hábiles. En cuanto a las inhabilidades del artículo
16 de la Ley de Matrimonio Civil.
R.- Artículo 16. No podrán ser testigos en las diligencias previas ni en la
celebración del matrimonio:
1.- Los menores de 18 años;
2.- Los que se hallaren en interdicción por causa de demencia;
3.- Los que se hallaren actualmente privados de razón;
4.- Los que hubieren sido condenados por delito que merezca pena aflictiva y los
que por sentencia ejecutoriada estuvieren inhabilitados para ser testigos, y
5.- Los que no entendieren el idioma castellano o aquellos que estuvieren
incapacitados para darse a entender claramente.

14.- Requisitos de existencia y validez Matrimonio

R.- Se encuentra definido en el artículo 102 del Código Civil: “el matrimonio es un
contrato solemne, por el cual un hombre y una mujer se unen actual e
indisolublemente, y para toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear y de
auxiliarse mutuamente”.

Por tanto, de la definición podemos extraer las siguientes características:

Es un contrato.
Es un contrato solemne.
Se unen un hombre y una mujer.
La unión es actual (no admite modalidad).
La unión es indisoluble y la para toda la vida.
Sus fines son vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente.
1.- Requisitos de existencia

1.- Consentimiento.

2.- Diferencia de sexo.

3.- Presencia de un funcionario del Registro Civil o del ministro del culto o
confesión religiosa con personalidad jurídica de derecho público. En cuanto a
éstos últimos, los matrimonios serán válidos una vez que se ratifiquen en el
Servicio de Registro Civil.

2.- Requisitos de validez.

1.- Consentimiento sin vicios.

2.- Capacidad de los contrayentes.

3.- Cumplimiento de las formalidades exigidas por la Ley.

15.- ¿Qué pasa si un oficial civil celebra matrimonio fuera de su territorio


jurisdiccional?

R.- El matrimonio sería nulo por contravención del el art 5 y 7 de la constitución

16.- Diferencia entre compraventa y permuta

R.- Definición. Define el art. 1897 el contrato de permuta como “La permutación o
cambio es un contrato en que las partes se obligan mutuamente a dar una
especie o cuerpo cierto por otro”.

La permuta se rige por las reglas de la compraventa. Se aplican al contrato de


permuta las reglas que rigen la compraventa; a saber:
1.- Por regla general, el contrato de permuta es consensual. De acuerdo al art. 1898, “el
cambio se reputa perfecto por el mero consentimiento”.

2.- Por excepción, la permuta es solemne cuando “una de las cosas que se cambia o
ambas sean raíces o derechos de sucesión hereditaria”. En tal caso, “para la perfección del
contrato ante la ley, será necesaria escritura pública”

3.- Las cosas que no pueden venderse, tampoco pueden permutarse.

4.- No son hábiles para celebrar el contrato de permuta “las personas que no son hábiles
para el contrato de venta”.

El art. 1900 concluye: “Las disposiciones relativas a la compraventa se aplicarán a la


permutación en todo lo que no se oponga a la naturaleza de este contrato; cada
permutante será considerado como vendedor de la cosa que da, y el justo precio de ella a
la fecha del contrato se mirará como el precio que paga por lo que recibe en cambio”.

Cuando hay compraventa y cuándo permuta.

Si el precio no consiste en dinero, el contrato será de permuta. Pero para que haya
compraventa no es menester que el precio consista íntegramente en dinero.

Cuando el precio se estipula parte en dinero y parte en otras cosas, el contrato


será de compraventa o permuta, según la relación que exista entre sus respectivos
valores.
El art. 1794 previene: “cuando el precio consiste parte en dinero y parte en otra
cosa, se entenderá permuta si la cosa vale más que el dinero; y la venta en el caso
contrario”.
Si la cosa vale más que el dinero, hay permuta; si la cosa vale tanto o menos que el
dinero, compraventa.

17.- Principio de la libre circulación de los bienes. Dónde esta?

R.- El principio de la libre circulación de los bienes, está consagrado en distintas


disposiciones del Código. En el mensaje, en la prohibición de usufructos y fideicomisos
sucesivos, partición (imprescriptible)

18.- Limitaciones a este principio.

R.- Embargo, Bienes nacionales de uso público, Derechos personalísimos.

19.- Como deben ejecutarse los contratos?


R.- De buena fe.

En sentido objetivo la buena fe es el correcto comportamiento en las relaciones


con otros sujetos (actuar de buena fe). La norma general de la buena fe como
conducta se encuentra en el art. 1546 del C.C. al establecer “Los contratos deben
ejecutarse de buena fe”.

En sentido subjetivo es la creencia sincera o firme persuasión de conocer una


situación jurídica, estando basada tal creencia o persuasión en un error de
hecho (estar de buena fe). En homenaje a la convicción sincera el legislador protege al
que en tales condiciones ha incurrido en error; lo protege contra las consecuencias del
acto en que se ha obrado con dicho conocimiento erróneo. Ejemplo: art. 706 que define la
buena fe en materia posesoria como “la conciencia de haberse adquirido el dominio de la
cosa por medios legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio”; otro ejemplo es el del
matrimonio nulo que produce los mismos efectos civiles del válido respecto del cónyuge
que, de buena fe y con justa causa de error, lo contrajo, supuesto, sí, que el acto se
hubiere celebrado ante oficial del Registro Civil.

La legislación parte del concepto de que los particulares están y actúan de buena fe en
sus relaciones jurídicas. Por eso el art. 707 del Código Civil establece al respecto un
principio general: “La buena fe se presume, excepto en los casos en que la ley establece
la presunción contraria.

En todos los otros la mala fe deberá probarse”.

20.- Posesión útil e inútil

R.- Clasificaciones

1.- Posesiones útiles y posesiones inútiles.

Posesión útil: es aquella que habilita para adquirir el dominio por la prescripción
adquisitiva. Esta posesión útil puede ser, como lo veremos posesión regular o irregular.

La posesión inútil o viciosa: no habilita para adquirir el dominio por la prescripción


adquisitiva. El art.709 dice que “Son posesiones viciosas la violenta y la clandestina.”

2.- Dentro de las posesiones útiles hay:

A) Posesión regular

B) Posesión irregular
Posesión regular es aquella que habilita para adquirir el dominio en un plazo corto de
prescripción que se conoce como “prescripción ordinaria”, de dos años para los bienes
muebles, o de cinco años para los inmuebles.

La posesión irregular es aquella que habilita para adquirir el dominio por “prescripción
extraordinaria” o de largo tiempo, cuyo plazo es de 10 años cualquiera sea el bien de que
se trata.

3.- Dentro de las posesiones inútiles o viciosas hay:

A) Posesiones violentas

B) Posesiones clandestinas

21.- Acción de nulidad matrimonial

Titulares de la acción de nulidad y plazo de prescripción


1.- En el caso de nulidad por ser menor de 16 años, en principio corresponde a
cualquiera de los ascendientes o los cónyuges. Pero una vez cumplida la edad, la
acción se radica en el que no tenía la edad al momento del matrimonio. Prescribe
luego de un año, contado desde que el cónyuge inhábil alcanza la mayoría de
edad.
2.- En al caso del error o la fuerza, sólo al cónyuge que la sufrió. Plazo tres años
desde que desaparece el hecho que origina el error o la fuerza.
3.- En el caso del matrimonio en artículo de muerte, corresponde también a los
demás herederos del cónyuge. Plazo un año desde el fallecimiento del causante.
4.- En caso de vínculo matrimonial no disuelto, corresponde al cónyuge anterior y
a sus herederos. Plazo de un año luego del fallecimiento de uno de los cónyuges.
5.- En el caso de las causales de parentesco y homicidio, puede ser solicitada por
cualquier persona en el interés de la moral y la Ley.
6.- En caso de haberse celebrado con testigos inhábiles, el plazo es de un año
desde la celebración del matrimonio.

22.- Nulidad.

R.- Nulidad absoluta

1.- Concepto: Es una sanción civil establecida por el legislador y que consiste en
el desconocimiento de los efectos jurídicos de un acto por la omisión en él de
los requisitos y formalidades prescritos por la ley.

Art.1681: Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley
prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según su especie y la calidad o estado
de las partes.
La nulidad puede ser absoluta o relativa.

2.- Causales: Art.1682 La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el
valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la
calidad o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.

Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente


incapaces. Es decir:

1.- falta de consentimiento.

2.- error esencial.

3.- falta de objeto u objeto ilícito.

4.- falta de causa o causa ilícita.

5.- incapacidad absoluta, estos no tienen voluntad.

6.- omisión de requisitos o formalidades exigidos en atención a la naturaleza del acto o


contrato.

3.- Titulares de la acción: Art.1683

1.- El juez, que puede y debe declararla, aún sin petición de parte, cuando aparece de
manifiesto en el acto o contrato.

2.- El ministerio público en el interés de la moral o de la ley.

3.- Todo aquel que tenga interés en ello, salvo el que ha ejecutado el acto sabiendo o
debiendo saber el vicio que lo invalidaba.

4.- Saneamiento: Art.1683 in final, "no puede sanearse por la ratificación de las partes ni
por un lapso de tiempo que no pase de diez años"

Es decir la acción de nulidad absoluta prescribe en diez años, es una prescripción


extintiva.

Nulidad relativa

1.- Concepto: En una sanción civil establecida por el legislador y que consiste en el
desconocimiento de los efectos jurídicos de un acto por la omisión en él de los requisitos y
formalidades prescritos por la ley.

Art.1681: Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley
prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según su especie y la calidad o estado
de las partes.
2.- Causales de nulidad relativa:

1.- Vicios de la voluntad, error substancial, fuerza y dolo.

2.- La lesión en los casos establecidos por la ley.

3.- La omisión de las formalidades habilitantes.

4.- Los actos de los relativamente incapaces adolecen de nulidad relativa.

3.- Titulares de la acción: Art.1684

La nulidad relativa no puede ser declarada por el juez sino a pedimento de parte; ni
puede pedirse su declaración por el ministerio público en el sólo interés de la ley; ni puede
alegarse sino por aquellos en cuyo beneficio la han establecido las leyes o por sus
herederos o cesionarios; y puede sanearse por el lapso de tiempo de 4 años o por la
ratificación de las partes.

1.- Aquellos en cuyo beneficio la han establecido las leyes.

2.- Los herederos de estas personas.

3.- Los cesionarios de estas personas.

Pero el Art.1685 establece que si de parte del incapaz ha habido dolo para inducir al acto
o contrato, ni él ni sus herederos o cesionarios podrán alegar nulidad. Sin embargo, la
aserción de mayor edad, o de no existir la interdicción u otra causa de incapacidad, no
inhabilitará al incapaz para obtener el pronunciamiento de nulidad.

4.- Saneamiento: El art.1684 establece que la nulidad relativa puede sanearse por el lapso
de tiempo o por la ratificación de las partes.

Saneamiento: Plazo de 4 años, si fue error o dolo desde el día del acto o contrato, si fue
fuerza desde que esta haya cesado, si fue por incapacidad desde que haya cesado la
incapacidad.

Ratificación o confirmación: Es la renuncia que hace la persona que puede pedir la nulidad
de su acción, puede ser expresa o tácita.

Es expresa cuando lo hace en términos formales y explícitos, es tácita cuando consiste en


la ejecución voluntaria de las obligaciones contraídas o la ejecución de cualquier otro
hecho que denote la intención de cumplir el contrato.

Efectos de la nulidad

La nulidad debe ser declarada judicialmente, una vez declarada no existen diferencias
entre los efectos de una y otra nulidad.
La declaración de nulidad solo afecta a las partes del juicio donde se discutió la validez
del acto, pero una vez declarada la parte a quién aprovecha la declaración de nulidad
puede hacer valer ciertos derechos y acciones frente a terceros.

1.- Respecto de las partes: Art.1687 2 "En las restituciones mutuas que hayan de
hacerse los contratantes en virtud de este pronunciamiento, será cada cual responsable de
la pérdida de las especies o su deterioro, de los intereses y frutos, y del abono de las
mejoras necesarias, útiles o voluptuarias, tomándose en consideración los casos fortuitos y
la posesión de buena o mala fe de las partes; todo ello según las reglas generales y sin
perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente".

Es decir por la declaración de nulidad debe retrotraerse el acto a la situación anterior,


los efectos y consecuencias jurídicas del acto nulo desaparecen.

El principio fundamental es que el acto nulo no debe hacer más ricos a quiénes fueron
parte en él, así si el acto no se ha cumplido la nulidad extingue sus efectos, si se ha
cumplido debe procederse a la restitución de acuerdo a las normas generales de las
prestaciones mutuas.

Excepciones:

Art. 1468 No podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita
a sabiendas.

Art.1688 Si se declara nulo el contrato celebrado con una persona incapaz sin los
requisitos que la ley exige, el que contrato con ella no puede pedir restitución o reembolso
de lo que gastó o pagó en virtud del contrato, sino en cuanto probare haberse hecho más
rica con ello la persona incapaz.

Art.1470 N1 y 3: en caso de las obligaciones naturales el acreedor puede retener lo


pagado. El poseedor de buena fe no está obligado a entregar los frutos que ha percibido
mientras estuvo de buena fe.

2.- Respecto de terceros: Art.1689 "La nulidad judicialmente pronunciada da acción


reivindicatoria contra terceros poseedores; sin perjuicio de las excepciones legales".

Excepciones:

1.- En la rescisión por lesión enorme, no caducarán las hipotecas y gravámenes


constituidos sobre la cosa.

2.- La acción de indignidad no pasa contra terceros poseedores de buena fe.

3.- En el caso de rescindir el decreto que otorgo la posesión definitiva de los bienes del
desaparecido, los bienes se recobraran en el estado en que se encuentren, pero subsisten
las enajenaciones, hipotecas y los derechos reales constituidos sobre los bienes.
4.- En el caso de las donaciones entre vivos, no hay acción contra terceros poseedores.

5.-Cuando el tercero adquirió por prescripción.

La inoponibilidad

1.- Concepto: Es la ineficacia respecto de terceros de un derecho nacido a consecuencia


de la celebración o nulidad de un acto jurídico."

Es una sanción civil que consiste en la imposibilidad de hacer valer un acto válido o las
consecuencias o efectos de su nulidad frente a terceros.

Ejemplos: En la venta de cosa ajena, el acto es válido pero sin perjuicio de los derechos
del dueño, en el caso de la promesa de hecho ajeno, el acto es inoponible al tercero,
quién solo voluntariamente podrá cumplirlo.

2.- Efectos: La inoponibilidad puede oponerse como acción o como excepción, los efectos
de la inoponibilidad son que el acto no puede perjudicar a los terceros, pero sí
aprovecharles.

23.- Elasticidad del derecho de dominio?

R.- Significa que el titular del dominio puede desprenderse del uso y del goce, por
ejemplo a través de un contrato de arrendamiento.

24.- Arrendamiento

R.- CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Art. 1915:"El arrendamiento es un contrato en que las dos partes se obligan


recíprocamente, la una a entregar el goce de una cosa, o a ejecutar una obra o
prestar un servicio, y la otra a pagar por este goce, obra o servicio un precio
determinado."

Es un contrato consensual, ya que se perfecciona por el solo consentimiento de las


partes.

Es un contrato bilateral, oneroso y conmutativo; ambos contratantes contraen mutuas


obligaciones, se gravan en beneficio recíproco y sus prestaciones se miran como
equivalentes.

Naturaleza Jurídica: El contrato de arrendamiento es un título de mera tenencia.

Clases de arrendamiento:
De acuerdo a la propia definición del código existen tres clases de arrendamiento:

1.- Arrendamiento de cosas, "entregar el goce de una cosa".

2.- Arrendamiento para la confección de una obra material, "ejecutar una obra".

3.- Arrendamiento de Servicios, "prestar un servicio".

Contrato de arrendamiento de obra:

El arrendamiento de cosas es el contrato en que una de las partes se obliga a conceder


el goce de una cosa y la otra a pagar por este goce un determinado precio.

La parte que confiere el goce de la cosa se llama arrendador y la que debe pagar el
precio arrendatario.

A primera vista el contrato de arrendamiento tiene semejanzas con la compraventa, ya


que en ambos los elementos esenciales son cosa, precio y consentimiento, pero tiene
entre otras las siguientes diferencias:

1.- La compraventa es un título traslaticio de dominio, en cambio el arrendamiento es un


título de mera tenencia;

2.- El goce que el vendedor se obliga a procurar es un goce definitivo y perpetuo, en


cambio el arrendador se obliga a otorgar un goce temporal.

También tiene semejanzas con el usufructo, ya que en ambos una persona distinta del
dueño tiene la facultad de gozar de una cosa, pero la diferencia fundamental es que el
usufructo es un derecho real, mientras que el derecho del arrendatario es un derecho
personal.

Elementos del Contrato:

1.- Consentimiento.

2.- Cosa.

3.- Precio.

1.- El consentimiento: Es consensual, sin perjuicio que sea conveniente, por un problema
de prueba, que se haga por escrito. Además en caso de otorgarse por escritura pública e
inscrita en el CBR, en el caso que el arrendador enajene la cosa el adquirente estará
obligado a respetar el arriendo, también deben respetarlo los acreedores hipotecarios
cuando se encuentra inscrito con anterioridad a la hipoteca.

Algunas veces se exigen ciertas solemnidades atendido a las personas que lo celebran,
como por ejemplo art. 1756, en que se exige al marido para dar en arrendamiento los
bienes raíces de la mujer por más de cinco (urbanos) u ocho años (rústicos) la
autorización de la mujer.

Pueden también las partes estipular las solemnidades que juzguen convenientes, así lo
señala el Art. 1921: " Si se pactare que el arrendamiento no se repute perfecto mientras
no se firme escritura, podrá cualquiera de las partes arrepentirse hasta que así se haga, o
hasta que se haya procedido a la entrega de la cosa arrendada, si intervienen arras, se
seguirán bajo este respecto las mismas reglas que en el contrato de compraventa."

2.- La cosa arrendada: Debe reunir los requisitos generales del objeto, esto es, debe ser:

Lícito;

Determinado y;

Existir o esperarse que exista y además;

No debe ser consumible.

Art. 1916: "Son susceptibles de arrendamiento todas las cosas corporales o incorporales,
que pueden usarse sin consumirse; excepto aquellas que la ley prohíbe arrendar, y los
derechos estrictamente personales, como los de habitación y uso.

Puede arrendarse aun la cosa ajena, y el arrendatario de buena fe tendrá acción de


saneamiento contra el arrendador, en caso de evicción."

3.- El precio: El precio debe ser real o serio y determinado, es decir no puede ser simulado
o fingido ni irrisorio.

A diferencia de la venta en que el precio debe consistir en dinero, en el contrato de


arrendamiento según el Art. 1917 "El precio puede consistir ya en dinero, ya en
frutos naturales de la cosa arrendada; y en este segundo caso puede fijarse una
cantidad determinada o una cuota de los frutos de cada cosecha.

Llámase renta cuando se paga periódicamente."

El precio puede fijarse por las partes o por un tercero, pero no puede dejarse al arbitrio
de una de las partes y puede hacerse la determinación por cualquier medio o indicaciones
que lo fijen.

Efectos del contrato de arrendamiento: Son las obligaciones que engendra para cada una
de las partes,

Obligaciones del Arrendador:

De acuerdo al Art. 1915 el arrendador se obliga a conceder el goce de la cosa arrendada,


así está obligado a:
1.- Entregar al arrendatario la cosa arrendada (es de la esencia).

2.- Mantener la cosa en estado de servir para el fin del arrendamiento (es de la
naturaleza)

3.- Librar al arrendatario de toda turbación o embarazo en el goce de la cosa.


(es de la naturaleza).

1.- La entrega de la cosa, puede hacerse bajo cualquiera de las formas de tradición
reconocidas por la ley, en cuanto al lugar y tiempo de la entrega deben observarse las
reglas generales, es decir la entrega deberá verificarse en la época señalada por las
partes, y a falta de estipulación inmediatamente después de celebrado el contrato, en el
lugar convenido, y en caso de no haberse dicho nada en el lugar donde se encontraba la
cosa al tiempo del contrato o en el domicilio del deudor.

La cosa debe entregarse en estado de servir para el fin para que fue arrendada, así:

1.- Si el mal estado o calidad de la cosa "impide hacer de ella el uso para que ha
sido arrendada" tiene derecho el arrendatario para pedir la terminación del
contrato y la indemnización de los perjuicios.

2.- Cuando el mal estado o calidad de la cosa impide parcialmente el goce o la cosa se
destruye en parte, el juez decidirá, según las circunstancias, si debe tener lugar la
terminación del arrendamiento, o concederse una rebaja del precio o renta y la
indemnización de los perjuicios cuando el vicio era anterior al contrato, esta indemnización
comprende sólo el daño emergente, pero si el vicio era conocido del arrendador al tiempo
del contrato o de tal naturaleza que debió preverlo o por su profesión conocerlo, se
incluirá en la indemnización el lucro cesante.

Casos en que el arrendatario no tiene derecho a indemnización de perjuicios:

1.- Cuando contrató a sabiendas del vicio y no se obligó el arrendador a sanearlo.

2.- Si el vicio era tal que no pudo ignorarlo sin grave negligencia de su parte.

3.- Si renunció a la acción de saneamiento por el vicio, designándolo.

Arriendo a dos personas:

Art. 1922: "Si se ha arrendado separadamente una misma cosa a dos personas, el
arrendatario a quien se haya entregado la cosa será preferido; si se ha entregado a los
dos, la entrega posterior no valdrá; si a ninguno, el título anterior prevalecerá."

Si el arrendador no entrega la cosa por un hecho o culpa suya, tendrá el arrendatario


derecho a pedir la resolución o terminación del contrato con indemnización de perjuicios,
salvo que haya conocido la imposibilidad del arrendador de entregar la cosa o esta
provenga de fuerza mayor o caso fortuito.
En caso de mora del arrendador de entregar la cosa tendrá el arrendatario derecho a
pedir indemnización de los perjuicios, y si por el retardo se disminuyere
considerablemente para el arrendatario la utilidad del contrato, sea por haberse
deteriorado la cosa o por haber cesado las circunstancias que lo motivaron, podrá el
arrendatario desistir del contrato, quedándole a salvo la indemnización de perjuicios,
siempre que el retardo no provenga de fuerza mayor o caso fortuito.

2.- Mantención de la cosa por parte del arrendador, así lo señala el Art. 1927 "La
obligación de mantener la cosa arrendada en buen estado consiste en hacer durante el
arriendo todas las reparaciones necesarias, a excepción de las locativas, las cuales
corresponden generalmente al arrendatario.

Pero será obligado el arrendador aun a las reparaciones locativas, si los deterioros que
las han hecho necesarias provinieron de fuerza mayor o caso fortuito, o de la mala calidad
de la cosa arrendada.

Las estipulaciones de los contratantes podrán modificar estas obligaciones."

Reparaciones necesarias: Son las indispensables para mantener la cosa en estado de


servir para el objeto que se la arrendó; son de cargo del arrendador, pero puede hacerlas
el arrendatario por cuenta del primero con los siguientes requisitos:

1.- Que el arrendatario no las haya hecho necesarias por su culpa;

2.- Que haya dado pronta noticia al arrendador para que las efectúe, a menos que la
noticia no hubiere podido darse en tiempo;

3.- Que el arrendador no haya tratado de hacerlas oportunamente, y

4.- Que el arrendatario pruebe la necesidad de las reparaciones de que se trata.

Mejoras útiles: Son aquellas que aumentan el valor venal de la cosa. De acuerdo al art.
1936 el arrendador es obligado a reembolsar el valor de las mejoras útiles siempre que
haya consentido en que se efectúen "con la expresa condición de abonarlas", en caso de
no ser así el arrendatario podrá separar y llevarse los materiales sin detrimento de la cosa
arrendada, a menos que el arrendador esté dispuesto a abonarle lo que valdrían los
materiales considerándolos separados.

3.- Librar al arrendatario de toda turbación en el goce de la cosa, ya que el arrendador no


solo se obliga a procurar el goce, sino que este debe ser tranquilo o pacífico, esto es, el
arrendatario no debe ser turbado ni por el arrendador ni por terceros en el goce de la
cosa.

El código señala en caso de que la turbación provenga de reparaciones a la cosa, en ese


caso hay que distinguir:
1.- Tratándose de reparaciones urgentes, si la turbación es de poca importancia debe
soportarla el arrendatario, pero puede pedir una rebaja del precio proporcional a la parte.

2.- Si las reparaciones son de tal entidad que la turbación resulte considerable puede el
arrendatario pedir la terminación del contrato.

Tiene derecho a la indemnización de los perjuicios:

1.- Si las reparaciones provienen de causa que ya existía al tiempo del contrato, y era
desconocida al arrendatario, pero que el arrendador conoció o era tal que tuviese
antecedentes para temerla o por su profesión conocerla.

2.-Si las reparaciones han de dificultar, el goce por mucho tiempo, de manera que no
pueda subsistir el contrato sin grave molestia o perjuicio para el arrendatario.

Cuando las turbaciones provienen de un tercero, éstas pueden ser:

Turbaciones de hecho, es decir, aquellas que provienen de vías de hecho de un tercero


que no pretende derechos sobre la cosa arrendada, en cuyo caso el arrendador no tiene
responsabilidad y corresponderá al propio arrendatario repelerlas o;

Turbaciones de derecho, que son las que se producen por vías de derecho, cuando
terceros alegan derechos sobre la cosa arrendada, en cuyo caso la acción se dirige contra
el arrendador, pero el arrendatario está obligado a dar pronta noticia de las turbaciones al
arrendador, porque de lo contrario se hace responsable de los perjuicios que de ello se
sigan al arrendador.

Si la turbación es relativamente de escasa importancia puede el arrendatario pedir una


rebaja del precio.

Si la turbación fuere considerable es decir que sea de presumir que sin esa parte no
hubiera contratado podrá pedir que cese el arrendamiento.

Podrá, además de pedir la rebaja del precio o el cese del arriendo en su caso,
indemnización de perjuicios:

Si la causa del derecho justificado por el tercero fue o debió ser conocida del arrendador al
tiempo del contrato, pero no lo fue del arrendatario, o siendo conocida de éste, intervino
estipulación especial de saneamiento con respecto a ella podrá exigir la indemnización de
"todo perjuicio".

Si la causa del derecho del tercero no era ni debía ser conocida del arrendador al tiempo
del contrato "no será obligado el arrendador a abonar el lucro cesante", es decir sólo
pagará el daño emergente.

Cada vez que se le deban al arrendatario indemnizaciones por algún motivo tiene el
derecho legal de retención, es decir puede retener la cosa hasta que se le pague o se le
asegure debidamente el pago, salvo que cese por causa involuntaria el derecho del
arrendador.

Obligaciones del Arrendatario:

1.- Debe pagar el precio o renta(es de la esencia);

2.- Debe usar la cosa según los términos o el espíritu del contrato;

3.- Debe cuidar la cosa como buen padre de familia;

4.- Debe efectuar las reparaciones locativas;

5.- Debe restituir la cosa al término del contrato (de la esencia);

1.- El pago del precio, es una obligación de la esencia del contrato, en caso de no haber
acuerdo entre las partes acerca de la determinación del precio una vez entregada la cosa
y no habiendo pruebas de ninguna de las partes se estará al justiprecio fijado por peritos y
los costos de esta operación se dividirán entre arrendador y arrendatario.

El pago debe hacerse en la época convenida, a falta de estipulación conforme a la


costumbre del país, y no habiendo estipulación o costumbre fija, según las siguientes
reglas:

1.- La renta de predios urbanos se pagará por meses, la de predios rústicos por años.

2.- Si se arrienda una cosa mueble o semoviente por cierto número de años, meses, días,
cada una de las pensiones periódicas se deberá inmediatamente después de la expiración
del respectivo año, mes o día.

3.- Si se arrienda por una sola suma, se deberá ésta luego que termine el arrendamiento.

En caso de no pagar el precio o renta tiene el arrendador el derecho de pedir el


cumplimiento del contrato o la terminación del mismo.

2.- Respecto al cuidado de la cosa, de acuerdo a las reglas generales, debido a que el
arrendamiento es un contrato que beneficia recíprocamente a ambas partes, el
arrendatario es responsable de la culpa leve, así lo señala también el Art. 1939: "El
arrendatario empleará en la conservación de la cosa el cuidado de un buen padre de
familia.

Faltando a esta obligación, responderá de los perjuicios; y aun tendrá derecho el


arrendador para poner fin al arrendamiento, en el caso de un grave y culpable deterioro."

No hay que olvidar que el arrendatario es responsable no sólo de su propio hecho o


culpa, sino de la de su familia, huéspedes y dependientes.
Le está prohibido al arrendatario subarrendar o ceder el arriendo, salvo expresa
autorización. Ceder el arriendo significa transferir a un tercero el derecho de goce que del
contrato de arrendamiento deriva para el arrendatario.

3.- Las reparaciones locativas, entendiéndose por tales las que según la costumbre del
país son de cargo de los arrendatarios, y en general las de aquellas especies de deterioro
que ordinariamente se producen por culpa del arrendatario o de sus dependientes, como
descalabros de paredes o cercas, albañales y acequias, rotura de cristales, etc.

4.- La obligación de restituir la cosa arrendada, es una obligación que se deriva de la


propia naturaleza del contrato que otorga un goce temporal de la cosa, por consiguiente el
arrendatario debe restituirla al término del contrato. Art. 1947: "El arrendatario es
obligado a restituir la cosa al fin del arrendamiento.

Deberá restituirla en el estado en que le fue entregada, tomándose en consideración el


deterioro ocasionado por el uso y goce legítimos.

Si no constare el estado en que le fue entregada, se entenderá haberla recibido en


regular estado de servicio, a menos que pruebe lo contrario.

En cuanto a los daños y pérdidas sobrevenidas durante su goce, deberá probar que no
sobrevinieron por su culpa, ni por culpa de sus huéspedes, dependientes o
subarrendatarios, y a falta de esta prueba será responsable."

En cuanto a la forma de restituir la cosa la entrega debe efectuarse poniendo la cosa


materialmente a disposición del arrendador, el Art. 1948 ha dispuesto que, tratándose de
inmuebles, la restitución se verificará desocupándola enteramente, poniéndola a
disposición del arrendador y entregándole las llaves.

Para el caso de la mora en la restitución, es necesario que el arrendador requiera al


arrendatario, aun cuando haya habido un plazo para la terminación del contrato, una vez
constituido en mora será condenado al pleno resarcimiento de todos los perjuicios de la
mora, y a lo demás que contra él competa como injusto detentador.

Al igual que el arrendatario, tiene el arrendador el derecho legal de retención para la


seguridad del pago del precio o renta y de las indemnizaciones que le deba el
arrendatario, ejemplo:

1.- Por usar la cosa contrariamente a los términos o espíritu del contrato.

2.- Por los deterioros que cause a la cosa faltando a su deber de cuidarla como buen
padre de familia.

3.- Por los perjuicios que cause la mora en la restitución.


De acuerdo al Art. 1942 el derecho legal de retención recae sobre todos los frutos
existentes en la cosa arrendada y todos los objetos con que el arrendatario la haya
amoblado, guarnecido o provisto, a condición de que le pertenezcan al arrendatario, se
presume que le pertenecen al arrendatario, salvo prueba en contrario.

Terminación del contrato de arrendamiento de cosas:

Art. 1950: El arrendamiento de cosas expira de los mismos modos que los otros contratos
y especialmente:

1.- Por la destrucción total de la cosa arrendada;

2.- Por la expiración del tiempo estipulado para la duración del arriendo;

3.- Por la extinción del derecho del arrendador, según las reglas que más adelante se
expresarán;

4.- Por sentencia de juez en los casos que la ley ha previsto.

A las señaladas hay que agregar el desahucio y la circunstancia de necesitar el


arrendador la cosa para efectuar reparaciones en ella.

En caso que la destrucción sea parcial será el juez quién decidirá si termina el
arrendamiento o continúa con rebaja del precio.

El desahucio es la noticia anticipada de no querer perseverar una de las partes


en el contrato, puede ser judicial o extrajudicial. Cuando el desahucio es judicial
una vez notificado el desahuciado tiene un plazo de diez días para oponerse y si no lo
hace se dictará sentencia acogiendo el desahucio y otorgándole un plazo para restituir la
cosa, si lo hace, se cita a las partes a un comparendo de prueba para el quinto día hábil
después de la última notificación a fin de que las partes expongan lo que les convenga.

La anticipación de desahucio se ajustará al período o medida de tiempo que regula los


pagos.

Tácita reconducción: Se refiere al hecho de que una vez terminado por cualquier causa el
arrendamiento no se entiende renovado el contrato ni aun cuando el arrendatario siga
reteniendo la cosa, y podrá el arrendador exigirla cuando quiera.

Excepción: Esta dada para el arriendo de bienes raíces, se da cuando el


arrendatario con el beneplácito del arrendador hubiere pagado la renta de
cualquier espacio de tiempo subsiguiente a la terminación o si ambas partes
hubieren manifestado por cualquier otro hecho igualmente inequívoco su
intención de perseverar en el contrato, se entenderá renovado el contrato bajo
las mismas condiciones que antes, pero no por más tiempo que el de tres meses
en los predios urbanos y el necesario para utilizar las labores principiadas y
coger los frutos pendientes en los predios rústicos, sin perjuicio de que a la
expiración de este tiempo vuelva a renovarse el arriendo de la misma manera.

Normas especiales para el arrendamiento de bienes raíces urbanos: Predios Urbanos son
los ubicados dentro del predio urbano respectivo.

ARRENDAMIENTO DE BIENES RAÍCES URBANOS REGIDOS POR LA LEY


18.101.
Ámbito de aplicación de la ley Nº 18.101.
1. A los bienes raíces ubicados dentro del radio urbano;
2. A las viviendas ubicadas fuera del radio urbano, aunque incluyen terreno, siempre que
su superficie no exceda de una hectárea.
Lo dicho para el arriendo también se aplica al subarriendo.

Se exceptúan de la aplicación de esta ley, por disponerlo así su art.2, los siguientes bienes
raíces:

1.- Predios de una cabida superior a una hectárea que tengan aptitud agrícola, ganadera o
forestal o que estén destinados a este tipo de explotación;

2.- Inmuebles fiscales;

3.- Viviendas que se arrienden por temporadas no superiores a 3 meses, por períodos
continuos o discontinuos, siempre que lo sean amobladas y para fines de descanso o
turismo.

4.- Hoteles, residenciales y establecimientos similares, en las relaciones derivadas del


hospedaje, esto es, entre el hotelero o posadero y sus parroquianos; y

5.- Estacionamientos de automóviles o vehículos;

6.- En los arrendamientos con compromiso de ventas de la ley de leasing habitacional.

No obstante, los juicios que se originen en relación con los contratos que se refieren a
viviendas temporales y estacionamientos se substanciarán de acuerdo al procedimiento
establecido en el Título III de la ley en comento.

Presunción en el monto de la renta.


Si el contrato no consta por escrito se presume que la renta es la que declara el
arrendatario. (Se trata de una presunción simplemente legal).

La mora en el pago de la renta de arrendamiento.


La mora de un período entero en el pago de la renta dará derecho al arrendador, después
de dos reconvenciones, entre las cuales medien a lo menos cuatro días, para hacer cesar
inmediatamente el arriendo, si no se presta seguridad competente de que se verificará el
pago dentro de un plazo razonable, que no bajará de 30 días.
Irrenunciabilidad de los derechos de los arrendatarios.

Reajuste de las devoluciones de dinero.


Consignación de la renta ante la negativa del arrendador de recibir el pago
Si el arrendador se niega a recibir el pago, la renta se puede consignar en la Tesorería
respectiva; esto es, la que corresponda a la ubicación del inmueble.

Se le comunicará al arrendador por carta certificada la existencia del depósito, conforme lo


señala el art.23, que dispone que en caso de negativa del arrendador a recibir la renta de
arrendamiento o a otorgar el correspondiente recibo al arrendatario que no deseare
recurrir al procedimiento de pago por consignación establecido en el párrafo 7º, del Título
XIV, del Libro IV del Código Civil, podrá depositar aquélla en la Unidad de Servicio de
Tesorería que corresponda a la ubicación del inmueble, indicando el nombre, apellido y la
residencia del arrendador. Dicha unidad le otorgará el respectivo recibo y comunicará al
arrendador, por carta certificada, la existencia del depósito. Este pago se considerará
hecho al arrendador para todos los efectos legales, pero su suficiencia será calificada en el
juicio que corresponda.

El retiro del depósito por el arrendador no significará renuncia a sus derechos ni producirá
los efectos previstos en el inc.3 del art.1956, esto es la tácita reconducción. Esta es una
forma especial y excepcional de extinguir las obligaciones dentro del pago, es lo que se
conoce como pago por consignación.

En materia de arriendo, las rentas se depositarán en Tesorería, como lo establece, y no


será necesaria la oferta de las siguientes a la que ya se haya consignado.

Monto de la garantía que entrega el arrendatario al arrendador.


La garantía no puede exceder de un mes de renta y debe restituirse reajustada de
acuerdo a la variación del IPC.

Desahucio y restitución.
En los casos de aplicación de esta ley, el desahucio:

1. No tiene que ser fundado, y


2. tiene que ser judicial o mediante notificación personal efectuada por un Notario.
Plazos de desahucio.
Hay que distinguir la duración del contrato.

1.- Tratándose de contratos pactados mes a mes y los de duración indefinida.

El plazo es de dos meses, contados desde la notificación de la demanda, y se aumentará


en un mes por cada año completo que el arrendatario hubiere ocupado el inmueble. Eso si
el plazo total no puede durar más de 6 meses. El arrendatario desahuciado puede restituir
el inmueble antes del término de desahucio y no estará obligado a pagar la renta sino
hasta el día de la restitución.
2.- En los contratos a plazo fijo que no exceden de un año.

El plazo es de dos meses, contados desde la notificación de la demanda. También aquí el


arrendatario puede restituir antes del vencimiento del plazo, pagando la renta de
arrendamiento sólo hasta el día en que ella se efectúe.

3.- Contratos a plazo fijo con duración superior a un año.

25.- Cuando se debe respetar el arrendamiento cuando la propiedad se


transfiere.

Casos en que el sucesor debe respetar el arriendo.


De acuerdo con la citada norma del art. 1962, están obligados a respetar el arriendo:
1.- Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador a título gratuito;
2.- Todo aquel a quien se transfiere a título oneroso el derecho del arrendador, si el
arrendamiento ha sido celebrado por escritura pública, exceptuados los acreedores
hipotecarios;
3.- Los acreedores hipotecarios, si el arrendamiento se otorgado por escritura pública,
inscrita con anterioridad a la inscripción hipotecaria.

26.- Purga de la hipoteca

R.- Purga de la Hipoteca

Es una situación especial que consiste en la extinción de la Hipoteca y se produce


cuando el inmueble es sacado a remate en pública subasta ordenada por el
juez, con citación de los acreedores hipotecarios y habiendo transcurrido el
término de emplazamiento al verificarse el remate.

Si con el producido no se obtiene lo suficiente para pagar a todos los acreedores


hipotecarios, se extinguen las hipotecas respecto de los que no alcanzaron a pagarse. En
otras palabras se produce la extinción de la hipoteca sin haberse extinguido la obligación
principal.

Lo anterior ocurre cuando un inmueble esté gravado con varias hipotecas y que, al
rematarse, no alcance para pagar a todos los acreedores hipotecarios, los acreedores
hipotecarios que alcanzaron a pagarse con el producto del remate, verán extinguidas las
hipotecas, pero en este caso la causal de extinción es precisamente el haberse pagado la
obligación que caucionaban.
Pero las que no alcanzaron a pagarse, si se cumplen los requisitos de la ley, también se
extinguen, y es precisamente respecto de éstas que se ha producido la Purga de la
Hipoteca. Estos acreedores hipotecarios cuyas hipotecas se extinguieron por la purga,
mantienen su acción personal contra el deudor para hacer efectivo su crédito en otros
bienes o a la espera que mejore de fortuna. La Purga de la Hipoteca es en el fondo un
beneficio para el adquirente de un inmueble hipotecado en pública subasta.

Requisitos de la purga

1.- Que se haya verificado la venta en pública subasta.

El tercero debe haber adquirido el inmueble en pública subasta ordenada por el juez. Se
requiere que esta pública subasta se produzca como consecuencia de un juicio. Si no es
así, entonces no procede la purga de la hipoteca.

¿Qué pasa si no se presentan postores a la subasta?

El acreedor puede pedir:

1.- Que se le adjudique el bien hipotecado por los 2/3 de la tasación.

2.- Que se reduzca prudencialmente por el tribunal el avalúo aprobado (que no puede ser
inferior a 1/3 de la tasación).

Si el acreedor hipotecario es de primer grado y pide que se adjudique el inmueble no


hay problema se produce la purga de la hipoteca.

La dificultad se presente si quien pide la adjudicación es uno de grado posterior. Habrá


que preguntarse qué sucede con las hipotecas de grado inferior ¿se produce o no la purga
de la hipoteca? Si la adjudicación operó en favor de otro acreedor, la purga de la hipoteca
no se produce, ello por lo dispuesto en el Art.492.CPC, el que establece un derecho de
opción a los acreedores de grado anterior a aquel que favorece el remate: o pagarse con
el producto del remate; o mantener sus hipotecas.

2.- Que se haya verificado la notificación de los acreedores hipotecarios.

El art.2428 dice expresamente que para que se produzca la purga de la hipoteca, se


requiere la citación (notificación) personal de los acreedores. Ella tiene por objeto poner
en conocimiento que se realizará el remate, para que tomen las providencias necesarias
para que se obtenga buen precio y con ello puedan pagarse sus créditos.

Es importante señalar que debe notificarse a todos los acreedores, tanto de grado anterior
como posterior a aquel que produce el remate.

Puede suceder que sacada la finca a remate, ésta no se venda, por ej. por falta de
postores. En este caso, si vuelve a sacarse a remate el inmueble fijándose día y hora al
efecto, habrá que citar nuevamente a los acreedores hipotecarios. La segunda citación no
es necesaria que sea personal ya que puede ser por cédula o por el estado.

3.- Se requiere que haya transcurrido el término de emplazamiento.

¿Qué pasa si no se cita oportunamente a los acreedores?

Obviamente no hay purga de hipoteca. Las hipotecas subsisten.

Al subsistir la hipoteca también subsiste el derecho de perseguir la finca de manos del


tercero adquirente.

La parte que subastó el inmueble, se subroga en los derechos de los acreedores, de tal
suerte que si se saca nuevamente a remate por los acreedores hipotecarios no pagados, el
subastador se va a pagar con el precio de esa finca, de las hipotecas que pagó; perderá el
inmueble pero no el precio pagado por él.

En materia de purga de hipoteca, el CPC, en el art.492, introdujo modificaciones "si por


un acreedor de grado posterior, se persigue la hipoteca contra el deudor personal que la
posea, el o los acreedores de grado preferente citados según el art.2428 CC, pueden, o
exigir el pago de sus créditos con el producto del remate según sus grados o, conservar
sus hipotecas sobre la finca, siempre que sus créditos no estén devengados".

Para ejercer este derecho de opción, los acreedores de grado preferente deben
manifestar su voluntad, si nada dicen se estima que optan por pagarse con el precio de la
subasta.

27.- Asignaciones forzosas

R.- Concepto

Son asignaciones por causa de muerte que el testador es obligado a hacer y


que se suplen cuando no las ha hecho, aun en perjuicio de disposiciones
testamentarias expresas.

Como se pude ya advertir constituyen la más importante limitación a la libertad para


testar.

El art.1167 nos da la idea que estas asignaciones sólo operan en la sucesión testada
porque se refiere al testador, pero en realidad las asignaciones forzosas también se
aplican en la sucesión intestada. La razón por la cual el legislador se refirió a ellas sólo en
la sucesión testada se debe a que las asignaciones forzosas sólo pueden verse afectadas
en dicha sucesión.
En este punto ha habido el último tiempo modificaciones considerables, pues hasta la ley
19.585 las asignaciones forzosas eran:

1.- Los alimentos forzosos (debidos por ley)

2.- La porción conyugal

3.- Las legitimas

4°.-La cuarta de mejoras cuando el causante dejó cónyuge, descendientes


legítimos, hijos naturales o descendientes legítimos de estos.

La ley 19.585 derogó la porción conyugal y modificó el N4 que pasó a ser 3 en los
siguientes términos: “3 La cuarta de mejoras en la sucesión de los descendientes, de los
ascendientes y del cónyuge.”

Mecanismo de protección de las asignaciones forzosas

Las asignaciones forzosas son de orden público por cuanto el testador al disponer de sus
bienes, en las asignaciones testamentarias, está obligado a respetarlas.

Precisamente para evitar el fraude a dichas asignaciones la ley otorga una serie de
medidas o medios que directa o indirectamente imponen e inducen a su respeto.

El legislador protege el respeto a las asignaciones forzosas a través de variados


mecanismos, que podemos dividir en indirectos y directos.

Son mecanismos indirectos:

1.- La declaración de interdicción por disipación.

2.- Las normas sobre incapacidad.

3.- La insinuación en las donaciones irrevocables.

4.- Las limitaciones impuestas por ley a las donaciones que los esposos se hacen por
causa del matrimonio.

5.- Los acervos imaginarios.

6.- La prohibición de someter las legitimas a modalidades.

7.- La regulación del desheredamiento (el exceso de condiciones para poder desheredar
dificulta el que el testador pueda desheredar fácilmente a un legitimario).

8.- La preterición de un legitimario (art.1218, cuando el testamento pasa en silencio de


sus derechos. Lo que no hay que confundir cuando el testador asigna menos derechos que
los que le corresponde al legitimario en la sucesión, en ese caso el legitimario afectado
debe de recurrir a la acción de reforma de testamento.

9.- La representación.

Esta institución tuvo su fundamento en la protección de los legitimarios, aunque en


principio sólo operó respecto de los descendientes, excluyéndose de dicha protección a los
demás legitimarios. Pero ello no es un impedimento para entender que su función
originaria era proteger a los legitimarios.

10.- La acción de simulación (por parte de los herederos respecto de los actos que haya
celebrado, en vida el causante, en perjuicio de su legítima.

De los métodos directos.

Antes de la derogación de la porción conyugal el medio más directo de protección lo


constituía precisamente la Porción conyugal y las mejoras, hoy podemos mencionar como
medio más directo la acción de reforma del testamento.

En efecto, en caso que no se respeten las reglas que regulan las asignaciones forzosas en
el testamento, los legitimarios pueden solicitar la modificación del testamento en toda la
parte que perjudique su asignación forzosa, derecho que se ejerce a través de la acción de
reforma del testamento.

Excepción al respeto de la asignación forzosa

Existen ciertos casos en que el testador no está obligado a respetar las asignaciones
forzosas:

1.- Cuando opera el desheredamiento del legitimario.

2.- En el caso de los alimentos que se deben por ley a ciertas personas (primera
asignación forzosa), cesa esta obligación de protección cuando el alimentario haya
incurrido en injuria atroz.

3.- No tiene derecho a su legítima el cónyuge sobreviviente que por su culpa hubiere
ocasionado la separación judicial.

28.- Derecho de transmisión

R.- El derecho de transmisión

Cuando después de fallecido el causante muere el asignatario, transfiere por causa de


muerte o transmite su patrimonio. Puede suceder que el heredero o legatario muera
antes de aceptar o repudiar una herencia, en ese caso se dice que transmite a
sus herederos el derecho a hacerlo. A esta situación nos referimos cuando hablamos
de derecho de transmisión.

En el derecho de transmisión intervienen transmitente y transmitido, al que luego nos


referiremos.

Situaciones que pueden presentarse:

1.- Que el asignatario, antes de fallecer, alcance a repudiar la asignación deferida.

De acuerdo al art.1239, es como si nunca hubiera sido asignatario y por ende nada
transmite a sus herederos.

2.- Que el asignatario, entre la delación y su fallecimiento, haya alcanzado a aceptar la


asignación deferida.

En esta situación transmitirá a sus herederos los bienes comprendidos en la asignación.

3.- Que el asignatario fallezca sin haberse pronunciado respecto a la herencia o legado
que le ha sido deferido.

En ese caso, transmite a sus herederos la facultad que él tenía de aceptar o repudiar la
asignación.

Este último caso es el que contempla el art.957.

Art.957. “Si el heredero o legatario cuyos derechos en la sucesión no han


prescrito, fallece antes de haber aceptado o repudiado la herencia o legado que
se le ha deferido, transmite a sus herederos el derecho de aceptar o repudiar
dicha herencia o legado, aun cuando fallezca sin saber que se le ha deferido.”

El derecho de transmisión como se aprecia no constituye ninguna excepción y no es sino


aplicación del principio general conforme al cual cuando fallece una persona, transmite a
sus herederos todo su patrimonio transmisible. Pues el derecho de aceptar o repudiar la
asignación es parte del patrimonio de la persona. El derecho de transmisión se aplica
tanto en la sucesión testada como en la intestada”.

Por derecho de transmisión se pueden adquirir tanto herencias como legados, pero el
adquirente debe ser necesariamente heredero. El transmitente, esto es, el que siendo
heredero o legatario murió antes de haber aceptado o repudiado la herencia o
legado deferida, debe haber sido capaz y digno de suceder al causante que le
dejó esa herencia o legado. Es importante destacar que debe haber muerto antes de
haber aceptado o repudiado la herencia o legado, pues de toda lógica si murió tras
haberla repudiado se entiende que nunca fue asignatario o bien si murió tras haberla
aceptado, transmite a los herederos, pero no el derecho de aceptar o repudiar la
asignación (derecho de transmisión), sino la asignación misma.
A su vez, el transmitido, esto es aquel a quien se transmite el derecho de
aceptar o repudiar, debe ser heredero, capaz y digno de suceder al
transmitente. Entonces, habrá adquirido como tal el derecho aceptar o repudiar la
herencia o legado deferida. Además, es necesario que al adquirente haya aceptado la
herencia dejada por el transmitente. No podría adquirir el derecho de aceptar o repudiar la
herencia o legado que el transmitente no alcanzó aceptar o repudiar, si repudia la calidad
de heredero del transmitente. Pero a la inversa, no hay problema alguno en que se acepte
la asignación propia y se repudie la que se defiere por transmisión. Esto constituye una
excepción al principio de que la aceptación o repudiación de una asignación son
indivisibles.

29.- Qué es el precario.

R.- Art. 2195. Se entiende precario cuando no se presta la cosa para un servicio particular
ni se fija tiempo para su restitución.

Constituye también precario la tenencia de una cosa ajena, sin previo contrato y por
ignorancia o mera tolerancia del dueño.

30.- Diferencia entre acción reivindicatoria y acción de precario.

R.- La acción reivindicatoria es real y la de precario es personal.

31.- Diferencia entre comodato y comodato precario.

R.- Concepto. El comodante no puede pedir la restitución antes del tiempo convenido o
de terminado el uso para que fue prestada la cosa.
El comodato recibe la denominación de precario cuando el comodante puede, en cualquier
tiempo recobrar la cosa.
El art. 2194 expresa: “El comodato toma el título de precario si el comodante se
reserva la facultad de pedirla la restitución de la cosa prestada en cualquier
tiempo”
Pero no solamente se reputa precario el comodato en que se formula la reserva indicada
de la facultad de pedir el comodante en cualquier tiempo la restitución. Se considera tal,
igualmente, “si no se presta la cosa para un servicio particular, ni se fija tiempo para su
restitución”.
Como la cosa no se presta para un uso determinado, no podría aplicarse la regla en cuya
virtud la cosa debe restituirse “después del uso para que ha sido prestada”. La ley autoriza
al comodante, en tal caso, para pedir en todo tiempo la restitución.
Tenencia de una cosa ajena sin título.
La ley asimila al comodato precario una situación de hecho que, en la práctica, reviste
considerable importancia.
El goce gratuito de una cosa ajena, sin ningún título que lo legitime, tolerado
por el dueño o que se verifica por ignorancia suya, constituye precario.
El art. 2195, inc. 2, dispone: “Constituye también precario la tenencia de una cosa
ajena, sin previo contrato y por ignorancia o mera tolerancia del dueño”.
El dueño de la cosa puede, en cualquier tiempo, demandar su restitución y recobrarla. En
este caso será menester:
1.- El dueño de la cosa debe acreditar su dominio; y,
2.- Deberá acreditar, asimismo, que el demandado detenta la cosa de que se trata.
Incumbirá al demandado acreditar, por su parte, que tiene un título que justifique la
detentación de la cosa y que, por tanto, no la ocupa por mera tolerancia o ignorancia del
dueño.
Entre los títulos que invoque el demandado puede estar su pretendido dominio de la cosa;
si lo tiene, cualquiera que sea la calidad de su título, no hay precario. La discusión acerca
del mejor derecho de las partes debe ser materia de un juicio de lato conocimiento.
El juicio de precario se tramita con arreglo a las normas del juicio sumario.

32.- Elementos del acto jurídico.

R.- Art. 1444. Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son
de su naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas
cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente;
son de la naturaleza de un contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden
pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial; y son accidentales a un contrato
aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de
cláusulas especiales.

33.- Objeto Ilícito

R.- El Objeto Lícito como requisito de validez.


Para que el acto jurídico sea válido, el objeto no sólo debe existir, sino que además debe
ser lícito, ya que según lo establece el art.1445 N.3, para que una persona se obligue a
otra por un acto o declaración de voluntad es necesario, que recaiga sobre un objeto
lícito.

Los autores discrepan en cuanto a lo que debe entenderse por tal. Para Claro Solar es el
que está conforme a la ley y amparado por ella. Para Somarriva objeto lícito es el
conforme a la ley, las buenas costumbres y el orden público. Para Alessandri el término
lícito es sinónimo de comerciable.

Para Eugenio Velasco Letelier el objeto lícito es aquel que está conforme con la ley, es
decir, que cumple con todas las cualidades determinadas por ellas (en el art. 1461):
realidad, comercialidad, determinación y si se trata de un hecho, posibilidad física y moral
para realizarse, agrega que sólo en los arts. 1445, 1468 y 1682 el CC da al objeto ilícito
su real significado (esta opinión está conforme al Dic. de la RAE). En otras disposiciones
emplea impropiamente el concepto como sucede en el art. 1462.

Más aún, en los arts. 1464 y 1466 el legislador no da al concepto de objeto ilícito su
verdadera acepción, pues lo hace sinónimo de cosas incomerciables, en cuanto dichas
disposiciones llevan envuelto, a más del significado verdadero, la idea de la causal de
ilicitud a que aluden.

Sea lo que fuere, hay que estarse a los casos de objeto ilícito que concretamente ha
señalado el legislador. La idea del legislador en cuanto a objeto lícito, es aquel
conforme a la ley, las buenas costumbres y el orden público.

Casos de Objeto Ilícito contemplados en el Código Civil

1.- Actos o contratos contrarios al Derecho Público Chileno:

Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público chileno. Así la
promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas, es
nula por el vicio del objeto. El derecho público es el conjunto de normas que rigen la
organización y la actividad del Estado y demás órganos públicos y las relaciones entre los
particulares y estos organismos, en cuanto actúan en su calidad de poder político o
soberano.

2.- Derecho a suceder por causa de muerte a una persona viva (se le llama
también pactos sobre sucesión futura):

Regla General: El derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no puede
ser objeto de una donación o contrato, aun cuando intervenga el consentimiento de la
misma persona.

Con la expresión donación o contrato, el legislador ha querido significar que el derecho


de suceder a una persona viva no puede ser objeto de una convención, sea gratuito o a
título oneroso, ya que la donación también es un contrato. La prohibición comprende a los
actos unilaterales (aceptación o repudiación) y a los actos bilaterales (contratos).

Los pactos de sucesión futura o contractual son convenciones que tienen por objeto el
derecho de suceder por causa de muerte, a título de heredero o legatario, a una persona
viva, sea ésta una de las partes o un tercero. El objeto ilícito se encuentra en la sucesión
de una persona viva, pero no en lo relativo a la disposición de la sucesión de una persona
fallecida, lo que es perfectamente lícito.

Así, según lo prescriben los arts. 956 y 1226 no se pueden repudiar o aceptar antes de
fallecer el causante. El fundamento de la prohibición de los pactos sobre sucesión futura
se encuentra en la inmoralidad que encierran, porque se especula con la muerte de una
persona y en la peligrosidad, que envuelven, pues las partes, movidas por el interés,
podrían precipitar o favorecer la ocurrencia del hecho.

En nuestro país no tiene cabida la sucesión contractual, así se desprende del art. 952. No
obstante, este sistema existe aún en algunos países, ejemplo: Alemania.

Excepción a la Regla General: Las convenciones entre la persona que debe una legítima
y el legitimario, relativa a la misma legítimas a mejoras, están sujetas a las reglas
especiales contenidas en el título ‘De las asignaciones forzosas’. En toda asignación
existen asignatarios forzosos, que en tal virtud no pueden ser excluidos de la sucesión del
causante.

Además, la ley hace una distribución de la herencia en una mitad legitimaría, una cuarta
de mejoras y una cuarta de libre disposición. El causante puede disponer de la cuarta de
mejoras a su entera voluntad para mejorar a sus descendientes, a su cónyuge o a sus
ascendientes. No obstante ser asignación forzosa, el causante dispone de ella, pero puede
privarse de tal disposición si ha convenido a virtud de un pacto con alguno de los
asignatarios forzosos a no disponer de ella. (Pacto de no disponer o de no mejorar).

Este pacto consiste en que un legitimario comprometa al causante a no


disponer de la cuarta de mejoras. El objeto de este pacto es privar al testador
de la facultad de efectuar asignaciones en la cuarta de mejoras.

Porque el causante, al señalar las personas a quienes les favorece con dicha asignación
forzosa, pudo haber prescindido de aquel legitimario; en cambio, si el testador no dispone
de la cuarta de mejoras, ella se reparte entre todos los legitimarios.

Este pacto viene entonces a asegurarle al legitimario que lo celebra una parte de la cuarta
de mejoras.

3.- Condonación del Dolo Futuro:


El pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada, no vale en cuanto al dolo
contenido en ella, si no se ha condenado expresamente. La condonación del dolo futuro
no vale.

Esta norma es más bien propia del mandato. La condonación del dolo futuro no vale,
porque perdonar anticipadamente los actos dolosos que pueda cometer una parte sería
sancionar una inmoralidad y proteger la mala fe. El dolo sólo puede condonarse después
de cometido, nunca antes, y además el perdón debe ser expreso.

4.- Deudas contraídas en juegos de azar:

El art. 1466 dice: Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juegos de
azar. Los juegos de azar son aquellos en que no interviene la destreza, la fuerza o el
ingenio, sino la casualidad. Según se desprende del art. 2259 no sólo se sanciona el juego
de azar, sino que también las apuestas.

La razón de la prohibición se encuentra en que como fuente de lucro, es contrario a las


buenas costumbres y al orden social, porque fomenta las pasiones e impele a los
individuos a confiar, no en el trabajo, sino en el acaso como medio de lograr bienes. La ley
acepta los juegos de azar cuando en ella interviene la destreza, así lo señala el CC: Sin
embargo de lo dispuesto en el art.2260, producirán acción los juegos de fuerza o destreza
corporal como el de armas, carreras a pie o a caballo, pelota, bolas, y otros semejantes,
con tal que en ellos no se contravenga a las leyes o a los reglamentos de policía. En caso
de contravención desechará el juez la demanda en el todo.

Hay juegos de azar que la ley permite a fin de atender con su producto fines de
beneficencia o de interés general:

Lotería de la Universidad de Concepción, Polla Chilena de Beneficencia, Polla Gol, etc.

5.- Venta de libros cuya circulación es prohibida, de láminas, pinturas y de


impresos condenados como abusivos de la libertad de prensa:

La norma se extiende a láminas, pinturas y estatuas obscenas, y de impresos condenados


como abusivos de la ley de libertad de prensa.

6.- Contratos y actos prohibidos por la ley:

Es esta una norma genérica que no sólo comprende a los contratos sino que a todo acto
prohibido por la ley.

7.- Enajenación de las cosas enumeradas en el art.1464:

Sentidos del vocablo enajenación.

1.- Sentido amplio: enajenación significa todo acto de disposición entre vivos por el cual el
titular transfiere su derecho a otra persona, o constituye sobre él un nuevo derecho a
favor de un tercero que viene a limitar o gravar el suyo ya existente (constitución de un
derecho real sobre la cosa).

2.- Sentido restringido: enajenación es el acto por el cual el titular transfiere su derecho a
otra persona. Es decir, la enajenación strictu sensu es el acto que hace salir de un
patrimonio un derecho para que pase a formar parte de otro patrimonio diverso.

En la acepción amplia, tanto se enajena cuando se transfiere el dominio como cuando se


hipoteca, empeña o constituye una servidumbre; en el sentido técnico y propio, sólo se
enajena cuando se transfiere el derecho: en los demás casos sólo debe hablarse de limitar
o gravar el derecho.

Sentido en que está tomada la expresión enajenación en el art. 1464

La doctrina mayoritaria al igual que la jurisprudencia se inclina por la acepción amplia. Se


fundan en los arts. 2387 y 2414 que hacen sinónimos las expresiones enajenar y gravar
(prenda e hipoteca).

Una nota de don Andrés Bello parece pronunciarse por la acepción amplia, al decir que la
hipoteca equivale a la enajenación condicionada. Se entiende que hipotecar es enajenar. A
este argumento se une la finalidad propia de la norma (art. 1464), lo que le otorga un
sentido amplio.

Don Luis Claro Solar entiende que el CC toma la expresión enajenar en sentido
restringido, y funda su aserto en que el legislador ha separado en varias disposiciones el
vocablo enajenar del de gravar o constituir otros derechos reales. Cita como ejemplos los
arts. 144, 393, 1135, 1749 y 1754. Es importante determinar el sentido de la expresión
enajenar para efectos de conocer que objetos son ilícitos.

La venta no es enajenación.

La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra
a pagarla en dinero. En Chile el sistema de transferencia del dominio (al igual que la
constitución de los derechos reales) opera a través de la dualidad título-modo. El título es
el contrato, del que nace una acción personal de cumplimiento de contrato, y surge
además la obligación de hacer la tradición de la cosa vendida. El modo de adquirir está
constituido por la tradición que es la segunda etapa de la transferencia del dominio. De
esta manera el solo título no transfiere derecho real alguno si no ha operado el modo.

Si sólo se otorga el contrato (venta, donación, etc.) de las cosas mencionadas en el


art.1464 no habrá enajenación y por tanto el contrato no adolecerá de objeto ilícito.

La enajenación se producirá cuando opere el modo de adquirir.

De la definición misma, se deduce que la venta no es enajenación, ya que el vendedor,


por el solo hecho de celebrar el contrato, no transfiere el dominio de la cosa ni constituye
sobre ella un derecho real que lo limite; sólo se obliga a transferir el dominio de la cosa.
La enajenación viene a estar constituida por la tradición, que sigue a la compraventa y
mediante la cual el vendedor cumple su obligación de dar la cosa vendida.

¿Hay objeto ilícito en la venta de las cosas que señala el art.1464?

Autores como Alessandri y Somarriva y la mayor parte de las sentencias de los tribunales,
responden afirmativamente. La razón no está en el art.1464, dentro del cual la palabra
enajenación no comprende a la venta, sino en la referencia implícita que el art.1810 hace
al art.1464. En efecto, el art. 1810 dice: Pueden venderse las cosas corporales o
incorporales, cuya enajenación no esté prohibida por ley.

Si se realiza un contrato de compraventa sobre cosas cuya enajenación se prohíbe (1464),


se contraviene un precepto prohibitivo (1810), y según el art.1466 tal contrato adolece de
objeto ilícito y según el art. 1682 tiene por sanción la nulidad absoluta. Pero otros no
aceptan esta interpretación, y hacen una distinción. Empiezan por recordar que un acto es
prohibido por la ley cuando no se puede realizar en forma alguna, en ninguna
circunstancia, ni bajo respecto alguno.

Ahora bien, siendo así, el art.1464 sólo sería prohibitivo en las disposiciones de sus dos
primeros números, que dicen que hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas que no
están en el comercio y en la de los derechos y privilegios que no pueden transferirse a
otra persona. Pero tratándose de los números 3 y 4 el art.1464 no sería prohibitivo sino
imperativo, porque permite bajo ciertas circunstancias la enajenación de las cosas que ahí
señala, esto es, si el juez lo autoriza o el acreedor consiente en ello, según los casos.
Todavía, agregan los sostenedores de esta última interpretación, no se divisa la razón para
prohibir la venta de las cosas embargadas o litigiosas, desde que el impedimento para ser
transferidas puede cesar una vez que se alce la prohibición de enajenar.

Las partes podrían por diversas razones querer celebrar el contrato, a sabiendas de que
la tradición sólo se podrá efectuar una vez que se cumplan los requisitos para que
desaparezca el impedimento legal que se opone a la transferencia inmediata.

La doctrina señalada es sostenida por Eugenio Velasco Letelier.

Se agrega en pro de ella que si el vendedor oculta la calidad litigiosa o de embargada que
tiene la cosa, el comprador podría pedir la nulidad de la venta por dolo negativo, por
reticencia del vendedor. Así, pues, en todo caso esta solución resguarda al comprador.
Concluye Velasco que la compraventa de las cosas contempladas en los números 1 y 2 son
nulas, de nulidad absoluta, por adolecer de objeto ilícito. No sucede lo mismo tratándose
de las cosas a que se refieren los números 3 y 4.

Especial importancia reviste determinar si la compraventa es válida o no. Si se compra


una cosa embargada o una cosa litigiosa, según la opinión mayoritaria, el contrato es nulo
y al levantarse el embargo se presentaría el problema de la validez de la tradición. No
sucede lo mismo si se sigue la teoría de Velasco, según el cual, el contrato de
compraventa sobre las cosas referidas en los números 3 y 4 es válido, de manera que al
levantarse la prohibición respectiva, se podría efectuar la tradición, operando el título y
modo requerido para que opere la enajenación, la cual sería plenamente válida. Pero si
antes de levantarse el impedimento se efectúa la tradición, el contrato sería nulo por
cuanto habría enajenación de objeto ilícito.

Donación de cosa embargada: la donación es plenamente válida, que sólo es título y no


enajenación.

Contrato de promesa de compraventa de cosa embargada: El contrato de


promesa de compraventa obliga a los contratantes a otorgar el contrato definitivo. Según
el art.1554 N.2: La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna salvo
que concurran las circunstancias siguientes: N2 - Que el contrato prometido no sea de
aquellos que las leyes declaran ineficaces.

Atendiendo al sentir mayoritario la promesa de compraventa de cosa embargada es nula.

Velasco sostiene que el contrato de promesa es válido, ya que el contrato que se promete
celebrar (de compraventa) no constituye enajenación y como tal no queda comprendida
en el art.1464. Sería válido además porque el contrato de promesa no crea derechos
reales sino sólo personales. En cambio, será siempre nula la promesa de compraventa de
las cosas a que se refieren los números 1 y 2 del art.1464.

Análisis del art. 1464. Casos.

Hay un objeto ilícito en la enajenación de:

1.- De las cosas que no están en el comercio:

Es decir, de las cosas que no pueden ser objeto de dominio o posesión privada (cosas
comunes a todos los hombres y los bienes nacionales de uso público). Aquí se suscita un
problema que se ha producido con el avance de la medicina y que es la comercialidad de
partes del cuerpo humano. El problema es que el cuerpo humano es incomerciable, no
pudiendo nadie disponer del mismo por ser contrario al orden público, moral y buenas
costumbres. La enajenación del cuerpo humano es ilícita. Pero si una persona acepta la
donación de un órgano propio a otra persona no persigue un beneficio personal, el
problema varía si la persona pretende obtener un beneficio patrimonial por dicha
donación.

2.- De los derechos y privilegios que no pueden transferirse a otra persona.

Es decir, de los derechos personalísimos como los derechos de uso o habitación, el de


alimentos, el que nace del pacto de retroventa, etc.
3.- De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo
autorice o el acreedor consienta en ello.

1.- Sentido de la palabra embargo: En nuestra legislación la palabra embargo no está


definida. Según se desprende de varias disposiciones, el embargo es una actuación judicial
propia del juicio ejecutivo que según la jurisprudencia consiste en la aprehensión
compulsiva material o simbólica, hecha por mandamiento del juez que conoce de la
ejecución, de uno o más bienes determinados del deudor y en su entrega a un depositario
que debe mantenerlos a disposición del tribunal, todo con el fin de asegurar el pago de la
deuda.

El embargo también puede recaer sobre derechos reales constituidos en los bienes
raíces. En otras palabras, constituye un cumplimiento forzoso de la obligación. Pero hay
una acepción más amplia que según la doctrina es la que considera el art.1464, según
esta concepción se comprende dentro del término embargo al embargo propiamente tal y
otras instituciones que persiguen el mismo fin de asegurar el resultado del juicio: medidas
precautorias de prohibición enajenar y gravar bienes, de secuestro, retención de bienes
muebles y en el sentir mayoritario de los autores, la prohibición judicial de celebrar actos y
contratos sobre bienes determinados. Medidas que son propias del juicio ordinario.

Todas estas medidas permiten que el acreedor logre sacar determinados bienes del tráfico
jurídico. Existe unanimidad entre los autores en considerar todas estas medidas como
propias del embargo, menos en cuanto a la prohibición judicial de celebrar actos y
contratos respecto de determinados bienes. En este punto Velasco disiente de los demás
autores.

2.- Publicidad de la prohibición de enajenar las cosas embargadas.

Desde cuándo y hasta cuándo hay embargo: Según se desprende de los arts.297 y 493
del CPC, respecto de las partes, el embargo y la prohibición de celebrar actos y contratos,
ya se refieran a muebles o inmuebles, producen sus efectos desde que llegan a noticia del
afectado por la notificación hecha con arreglo a la ley. Respecto de terceros, hay que
distinguir entre bienes muebles e inmuebles.

Si la medida recae sobre un mueble sólo afecta a los terceros desde que toman
conocimiento del embargo o la prohibición; si recae sobre un inmueble el embargo o la
prohibición empece a los terceros, le es oponible desde la fecha en que se inscribe en el
Registro de Prohibiciones e Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces donde está
situado ese inmueble (formalidad por vía de publicidad). En consecuencia, si el deudor
vende a un tercero el bien raíz embargado, el acreedor puede oponerse a la inscripción de
dicha venta, para así impedir la enajenación aunque el embargo no se hubiera inscrito
todavía, porque respecto de las partes litigantes el embargo existe desde que es notificado
al deudor; la inscripción del mismo sólo cuenta para surtir efectos frente a terceros: es
una medida de publicidad en protección de éstos.
Si el embargo no se ha inscrito y si ya lo ha sido la compraventa del inmueble
embargado, el tercero adquiere la cosa, porque el embargo no inscrito le es inoponible y
el acreedor ya nada podrá hacer en cuanto a la persecución de ese bien. Es nula la
compraventa una vez inscrito el embargo? Se tendrá que examinar la opinión mayoritaria
y minoritaria citada con anterioridad.

3.- El embargo y la enajenación forzada.

Hay objeto ilícito en la enajenación forzada de los bienes embargados?

Claro Solar (opinión mayoritaria) sostiene que la ley se refiere sólo a la enajenación que el
deudor pudiera realizar privadamente y no a la enajenación forzada en pública subasta de
la cosa embargada.

Somarriva y Velasco piensan que, por el contrario, que el N.3 del art.1464 se aplica tanto
a las enajenaciones voluntarias como a las forzadas porque:

1.- La ley no distingue y por lo tanto no es lícito al intérprete distinguir (comprendiéndose


ambas formas de enajenación).

2.- La única manera de lograr el fin perseguido por la ley (evitar que el derecho que el
acreedor ha puesto en ejercicio sea burlado mediante la enajenación que el deudor pueda
hacer de sus bienes), está en sancionar tanto la enajenación voluntaria como la forzada.

Según Claro Solar no adolece de objeto ilícito y es válida la enajenación forzada que se
realice en otro juicio. Tal conclusión deriva del art.528 del CPC (modificado). Del contexto
de éste resulta que puede haber dos o más ejecuciones y la enajenación que se haga en
cualquiera de ellas es válida. El acreedor que hubiere embargado primero el mismo bien,
no sufre perjuicio alguno, pues la ley le permite hacer valer sus derechos de acuerdo con
los dispuesto en el mencionado art.528 y, en general, mediante el procedimiento de las
tercerías.

La jurisprudencia última sostiene la misma tesis: Decretado un embargo en una


ejecución y trabado éste sobre un bien del deudor, nada impide que otros deudores
traben un nuevo embargo sobre el mismo bien; es legalmente permitida la realización de
él en cualquiera de las ejecuciones que lleguen primero a la etapa de venta, sin perjuicio
de que los demás acreedores hagan uso de los derechos que les confieren los arts. 527,
528 y 529 del CPC.

4.- Medios para enajenar válidamente las cosas embargadas:

1.- Autorización de él o los jueces que han decretado la prohibición o embargo.


El juez debe dar la autorización con conocimiento de causa, o sea, tomando en
consideración los antecedentes que motivaron dicha prohibición. Ahora, como es posible el
reembargo si son varios los jueces que han decretado el embargo sobre la misma cosa,
debe pedirse la autorización a todos y a cada uno de ellos. La autorización del juez tiene
que ser previa a la enajenación, es decir, tiene que haberse dado antes de que la
enajenación se efectúe. Si se hace la enajenación sin autorización judicial y el juez
confiere la autorización con posterioridad, el acto no es válido, porque al procederse a la
enajenación sin la autorización del juez ha habido objeto ilícito y la sanción es la nulidad
absoluta y ésta no se sanea por cumplirse las solemnidades posteriormente.

2.- Consentimiento de él o los acreedores.

4.- De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce del
litigio:

Cosas litigiosas: Cosas o especies litigiosas son los muebles o inmuebles sobre cuyo
dominio discuten en un juicio demandante y demandado. La cosa debe considerarse
litigiosa desde que está trabada la litis, lo cual ocurre una vez contestada la demanda. No
debe confundirse la cosa litigiosa con los derechos litigiosos, estos son los que se debaten
o discuten en un juicio, son cosas incorporales a diferencia de las cosas litigiosas que son
corporales.

El que enajena un derecho litigioso, no enajena la cosa misma, sino el evento incierto de
la litis. La enajenación de los derechos litigiosos sólo puede hacerla el demandante.

El demandado no puede hacer esa cesión sino cuando entabla reconvención, pues
entonces asume la calidad de demandante o actor. Esta cesión no requiere autorización
judicial.

Requisitos para que la cosa se entienda comprendida en el N.4 del art.1464:

1.- Debe existir un juicio reivindicatorio sobre especie cuya propiedad se litiga. Se excluye
por tanto el litigio por arrendamiento en que no se discute la propiedad.

2.- Se requiere que el tribunal haya decretado la prohibición de celebrar actos y contratos
sobre la cosa litigiosa. El inc.2 del art.296 del CPC dispone: Para que los objetos que son
materia del juicio se consideren comprendidos en el N.4 del art.1464 del CC, será
necesario que el tribunal decrete prohibición respecto de ellos. Y en su art.297 agrega:

Cuando la prohibición recaiga sobre bienes raíces se inscribirá en el Registro Conservador


respectivo (medida de publicidad como requisito de oponibilidad), y sin este requisito no
producirá requisito respecto de terceros. Cuando verse sobre cosas muebles, sólo
producirá efectos respecto de terceros que tengan conocimiento de ella al tiempo del
contrato, pero el demandado será en todo caso responsable de fraude, si ha procedido a
sabiendas.

35.- Bienes familiares


Concepto
Bien familiar es el inmueble de propiedad de ambos cónyuges o de uno de los
cónyuges, que por servir de residencia principal de la familia, junto a los
muebles que guarnecen el hogar, han sido objeto de una declaración judicial en
este sentido, lo que produce en términos generales importantes limitaciones al
derecho de dominio del cónyuge propietario.
Características
1.- Procede cualquiera que sea el régimen de bienes que existe en el matrimonio.
2.- Los bienes sobre que recae la afectación pueden pertenecer a cualquiera de los
cónyuges o ser comunes de ambos.
3.- La afectación puede ser legal, en cuyo caso será temporal y se extenderá durante la
secuela del juicio a partir de la presentación de la demanda; la afectación permanente es
judicial y emana de una sentencia ejecutoriada.
4.- Impide ejecutar los actos señalados en el art. 142, o sea, no podrá enajenarse o
gravarse voluntariamente, ni prometerse gravar o enajenar los bienes
familiares sin que concurra la voluntad de ambos cónyuges.
5.- La declaración de que trata el art. 141 sólo puede hacerse a solicitud de uno de los
cónyuges.
6.- La desafectación de los bienes debe ser declarada por el juez o acordarse por los
cónyuges.
7.- El juez puede suplir la autorización del otro cónyuge, cuando éste se encuentre
imposibilitado de manifestar su voluntad o cuando su negativa no se funde en el interés
de la familia.
8.- Extinguido el matrimonio debe pedirse la desafectación de los bienes sea por el
contrayente del matrimonio actualmente nulo o por los causahabientes del fallecido o por
alguno de los ex cónyuges una vez declarado el divorcio.
9.- Puede solicitarse la desafectación de los bienes que no están actualmente en los fines
previstos por el art. 141.
10.- Los bienes familiares pueden constituirse, durante el matrimonio o disuelto éste, en
usufructo, uso o habitación a favor del cónyuge no propietario.
11.- Es una institución de orden público.
Forma en que se afectan los bienes familiares corporales
1.- Debe deducirse demanda ante la justicia ordinaria por parte del cónyuge no
propietario, en contra del propietario individualizándose los bienes.
2.- La sola presentación de la demanda afecta provisionalmente los bienes de que se
trata.
3.- El solicitante sólo está obligado a probar que el inmueble es de dominio de su cónyuge
o común de ambos, que sirve de residencia principal a la familia y que los muebles que lo
guarnecen constituyen el ajuar del hogar;
4.- Acogida la demanda, debe anotarse al margen de la inscripción de dominio.
La única excepción a la regla anterior está dada por la afectación de los derechos y
acciones, que puede realizarse por declaración unilateral de cualquiera de los cónyuges,
otorgada por escritura pública (art.146 inc.3°).
La única excepción a la regla anterior está dada por la afectación de los
derechos y acciones, que puede realizarse por declaración unilateral de
cualquiera de los cónyuges, otorgada por escritura pública.
El cónyuge no propietario o copropietario interesado en esta declaración deberá deducir
demanda en contra del otro cónyuge. Por la sola interposición de la demanda, el bien
adquiere el carácter de familiar de manera provisoria, y con el sólo mérito de este decreto,
el Conservador practicará la correspondiente subinscripción. El bien afectado como
familiar, no podrá enajenarse o gravarse, ni prometer su enajenación o gravamen; a
menos que el otro cónyuge lo autorice por escrito, o interviniendo directa y expresamente
en el acto. En caso contrario, el acto o contrato adolecerá de nulidad relativa. El juez
podrá suplir la voluntad del cónyuge cuando esté imposibilitado de manifestar su voluntad;
y siempre que el cónyuge no propietario no funde su negativa en el interés de la familia.
Tres cuestiones que trae consigo esta afectación
1.- ¿Qué pasa si el bien afectado como familiar es un bien social?
Sabemos que bajo el régimen de sociedad conyugal, para que el marido pueda enajenar o
prometer enajenar un bien social requiere la autorización de la mujer, que deberá ser
específica y otorgada por escrito, o por escritura pública si el acto exigiere esta
solemnidad, o interviniendo expresa y directamente de cualquier modo en el mismo.
Sabemos además, que en este caso procederá la autorización judicial subsidiaria si la
mujer niega su autorización sin justo motivo. Ahora, tratándose de un bien familiar, el art.
142 exige que se autorice por escrito, o interviniendo directa y expresamente en el acto;
siendo procedente la autorización judicial subsidiaria sólo si la negativa no se funda en el
interés de la familia.
El problema antes descrito da lugar a un concurso de normas de cogestión, que por
aplicación del principio de especialidad debe resolverse aplicando las normas de la
sociedad conyugal, ya que se refiere a una situación que se verifica dentro de éste
régimen y que prevalecen sobre las que se consagran respecto de los bienes familiares, ya
que estas últimas normas se aplican a cualquier régimen de bienes del matrimonio con
carácter de regla general. Respecto de terceros, la afectación de los bienes como
familiares confiere al cónyuge no propietario el beneficio de excusión, de manera que
puede pedir al acreedor que persiga primero otros bienes del deudor (procesalmente el
cónyuge beneficiario puede defenderse a través de una excepción dilatoria).
Para hacer efectivo este derecho, la ley ordena que el mandamiento de
ejecución y embargo se notifique personalmente al otro cónyuge. De no
practicarse esta notificación, podrá impetrarse el incidente de nulidad procesal, ya que se
estaría causando al cónyuge no propietario un perjuicio subsanable sólo mediante
declaración de nulidad.
2.- ¿El beneficio de excusión permite oponerlo a un acreedor hipotecario o prendario del
cónyuge propietario?
La ley nada dice al respecto, pero habría que concluir que no puede oponerse ya que, por
un lado, se estaría desnaturalizando la prenda y la hipoteca y, por otro lado, porque las
normas relativas a la prenda e hipoteca son de carácter especial, por ende priman sobre la
regla general relativa al beneficio de excusión respecto de bienes familiares.
3.- ¿Puede renunciarse a este beneficio?
Se entiende que la renuncia realizada al constituirse el crédito no es válida, ya que el art.
149 dispone que toda estipulación que contravenga las disposiciones relativas a los bienes
familiares es nula. Sin embargo, resulta perfectamente renunciable con posterioridad, ya
sea en forma expresa o tácita (esta último ocurrirá cuando el cónyuge, lisa y llanamente,
no oponga el beneficio de excusión).
Desafectación de Bien Familiar.
Un bien familiar puede desafectarse, de la misma manera como es afectado, es decir:
1.- De común acuerdo por los cónyuges. Tratándose de un inmueble, deberá constar por
escritura pública anotada al margen de la inscripción respectiva
2.- por sentencia judicial, en los siguientes casos:
1.- cuando no se encuentran los bienes inmuebles actualmente destinados a ser la
residencia principal de la familia
2.- cuando, no se trate de bienes muebles que guarnecen el hogar.
3.- por efecto de la declaración de nulidad de matrimonio.
4.- Por muerte de uno de los cónyuges.
Responsabilidad.
Conforme al art.144 inc. final, el cónyuge que hiciere fraudulentamente la declaración de
bien familiar, deberá indemnizar los perjuicios causados. Por su parte, el art.143 inc. 2,
señala que los adquirentes de derechos sobre un bien familiar inmueble, se considerarán
como poseedores de mala fe para efectos de las restituciones que la declaración de
nulidad del acto o contrato origine.
Afectación de derechos y acciones.
La ley permite la afectación de derechos y acciones que los cónyuges tengan en
la sociedad que sea propietaria de un inmueble que sirva de residencia principal
de la familia. La afectación, en este caso se hace por declaración unilateral del cónyuge
no propietario, mediante escritura pública. Esta declaración será oponible a terceros
acreedores de la sociedad o de los socios, conforme a las reglas generales:
1.- Si se trata de una sociedad de personas: practicada que sea la subinscripción al
margen de la inscripción de la sociedad en el Registro de Comercio.
2.- Tratándose de una sociedad anónima: por la inscripción en el registro de accionistas.
Producida la afectación, para realizar cualquier acto como socio o accionista de la sociedad
respectiva y que tenga relación con el bien familiar, se requiere la voluntad de ambos
cónyuges. En este caso, la desafectación de los derechos y acciones se verificará de
común acuerdo por los cónyuges, o por el juez en los casos señalados.
Tratándose de la desafectación de común acuerdo de derechos y acciones, la ley no exige
solemnidad alguna. Sin embargo, resulta evidente que será necesaria su escrituración a fin
de poder anotar la desafectación en el registro respectivo. La ley nada dice de la
posibilidad del cónyuge propietario de impugnar la declaración de bien familiar, de manera
que nos encontramos frente a una laguna legal, y el cónyuge propietario deberá acudir a
los medios generales de impugnación y, en particular, al recurso de protección por
privación o perturbación de su derecho de propiedad.
Atribución de derechos sobre un bien familiar.
Conforme al art.147, “Durante el matrimonio o disuelto éste, el juez podrá constituir,
prudencialmente, a favor del cónyuge no propietario, derechos de usufructo, uso o
habitación sobre los bienes familiares”. Esto no es taxativo, pues puede el juez fijar otras
obligaciones o modalidades si así pareciere equitativo.
Para atribuir dichos derechos y fijar su plazo de término, el juez tomará especialmente en
cuenta:
1.- el interés de los hijos, cuando los haya, y
2.- las fuerzas de ambos patrimonios.
Asimismo, la atribución de estos derechos no puede perjudicar a los acreedores que el
cónyuge propietario tenía a la fecha de su constitución; ni aprovechará a los del cónyuge
no propietario. Estos derechos son personalísimos, ya que revisten carácter alimenticio.
En todo caso, estos derechos podrán extinguirse anticipadamente, si cambian las
circunstancias que legitimaron su constitución.

37.- Derecho de representación.

R.- La representación es una ficción legal en que se supone que una persona
tiene el lugar y por consiguiente el grado de parentesco y los derechos
hereditarios que tendría su padre o madre si éste o ésta no quisiese o no
pudiese suceder.

El art.984 nos dice que "se sucede abintestato, ya por derecho personal, ya por
derecho de representación".

La representación es, como la transmisión, una forma de sucesión indirecta.

Personas que intervienen en la representación:

1.- El causante

2.- El representado

3.- El o los representantes.

Consecuencias de que la presentación sea una ficción legal

1.- La herencia del representado indigno no se transmite con dicho vicio.


Gran diferencia con el derecho de transmisió, pues a los herederos se transmite la
herencia o legado de que su autor se hizo indigno, pero con el mismo vicio de
indignidad de su autor, por todo el tiempo que falte para completar su indignidad”.
2.- El o los representantes deben ser dignos y capaces respecto del primitivo causante.

3.- Se puede representar a la persona cuya herencia se ha repudiado. Otra gran diferencia
con la transmisión.

Requisitos para que opere la representación:

1.- El derecho de representación opera en la sucesión intestada.

El derecho de representación, a diferencia del derecho de transmisión que se aplica en la


sucesión testada e intestada, opera sólo en la intestada.

La razón de ello consiste en que, debido a que la representación es una ficción legal, es
una suposición de la probable voluntad del causante, que no procede contra voluntad
testamentaria expresa del testador.

Excepciones

Esta regla tiene dos excepciones aunque bien veremos que ellas son discutibles:

1.- El art.1064 señala que lo que se deja por testamento, indeterminadamente a los
parientes, se entenderá dejado a los consanguíneos de grado más próximo, según el
orden de sucesión intestada, y por ende se aplica la representación.

En realidad lo que hace el legislador en la norma precedente es, mediante la


representación, interpretar la voluntad del testador.
2.- El art.1183 declara que los legitimarios concurren son representados y excluidos,
conforme a las reglas de la sucesión intestada. Pero, esta norma no es excepcional, ya
que estaría confirmando que la representación sólo cabe cuando se aplican las reglas de la
sucesión intestada.

2.-La representación sólo opera en la línea recta de descendencia del causante.

El representado debe ser descendiente del primitivo causante. La representación no tiene


cabida en la línea ascendente, lo que se confirma de la lectura del art.986 que enumera
los órdenes en los cuales opera el derecho de representación y no menciona a los
ascendientes.

3.- La representación sólo opera en los órdenes de sucesión establecidos en el


art.986

El art.986 inc.1 establece que “Hay siempre lugar a la representación en la


descendencia del difunto y en la descendencia de sus hermanos”, agregando el
inciso 2 que “Fuera de estas descendencias no hay lugar a la representación”.

Ahora bien, en la línea recta descendente la representación opera en forma indefinida.

Esto quiere decir que puede ser de uno o varios grados.

El art.984 inc.3 señala que se puede representar a un padre o madre, que si hubiese
querido o podido suceder, lo habría hecho por derecho de representación, es decir, se
puede representar a una persona que a su turno también habría heredado por derecho de
representación. De esta forma, si antes que el causante hubiese muerto, su hijo y su nieto
también hubiesen fallecido, el bisnieto ocupa el lugar del nieto.

4.- Para que opere la representación debe faltar el representado.

Se entiende que falta el representado en los siguientes supuestos:

1.- El caso más frecuente es la falta del representado por haber fallecido antes que el
causante.

2.- Por repudiación, incapacidad, indignidad y desheredamiento del representado.

También, conforme al art.987 se puede representar al ascendiente vivo en los casos de


incapacidad, indignidad, desheredamiento o repudiación.

5.- El representante o representantes deben aceptar la herencia del primitivo


causante.

Sin embargo, no es necesario que el o los representantes acepten la herencia del


representado. Ello se debe a que opera una ficción legal, en virtud de la cual el
representante pasa a ocupar jurídicamente el lugar del representado, sin los vicios que le
afectaban.

Efectos de la representación

1.- El representante ocupa el lugar del representado.

El representante ocupa el lugar del representado, el representante debe pagar el impuesto


a la herencia que le habría correspondido enterar a la persona representada.

2.- En virtud de la representación se sucede por estirpe.

Los representantes, cualquiera sea su número, llevan en conjunto lo que habría llevado el
representado, si hubiera querido o podido suceder.

Art.985. “Los que suceden por representación heredan en todos casos por estirpes,
es decir, que cualquiera que sea el número de los hijos que representan al padre o
madre, toman entre todos y por iguales partes la porción que hubiera cabido al
padre o madre representado.
Los que no suceden por representación suceden por cabezas, esto es, toman entre
todos y por iguales partes la porción a que la ley los llama; a menos que la misma
ley establezca otra división diferente”.
3.- Efecto en cuanto a la ley aplicable.

El derecho de representación respecto de los llamados a ella, en la sucesión intestada, se


regirá por la ley bajo la cual se hubiere verificado su apertura. Esto es una consecuencia
que la representación sea una ficción legal y por ello constituye una mera expectativa, lo
cual deja al derecho sujeto a las modificaciones de la ley. Si, en cambio, hay un sustituto
designado en el testamento se rige por la ley vigente al momento de otorgarse el
testamento.

4.- La representación no opera en la cuarta de mejoras porque ésta exige


testamento y la representación sólo es aplicable en la sucesión intestada.

Por ello la representación si opera respecto de la legítima efectiva.

Paralelo entre los derechos de transmisión y de representación

1.- Ambas son formas de suceder indirectas, ya que requieren de la intervención de un


intermediario, como lo son el representado en la representación y el transmitente en la
transmisión.

2.- El derecho de transmisión se aplica a la sucesión testada e intestada; en cambio la


representación sólo en la intestada.
3.- En ambas figuras se presenta un derecho de opción que se traspasa del causante de
una herencia a su sucesor.

4.- La diferencia fundamental entre ambas figuras radica en que el derecho de transmisión
no es más que la aplicación de las reglas generales. En cambio la representación es una
creación del legislador, es una ficción legal.

De lo anterior se desprende que el transmitido adquiera su derecho porque tiene derecho


a la sucesión del transmitente. En cambio, el representante adquiere lo suyo porque la ley
lo hace ocupar el lugar del representado.

Sin embargo, como se señaló respecto de los descendientes del causante o de los
descendientes del hermano, la representación excluye la sucesión directa intestada. Ello
trae aparejadas una serie de consecuencias, que son las mismas que se señalan respecto
de la representación como ficción legal.

5.- El transmitido debe ser capaz y digno de suceder al transmitente; en cambio el


representante debe serlo respecto del primitivo causante, no importando si cumple los
requisitos para suceder respecto del representado.

6.- En el derecho de transmisión la herencia se transmite con el vicio de indignidad, en


cambio en la representación no.

7.- El transmitido para adquirir su derecho debe aceptar la herencia del transmitente; en
cambio se puede representar una herencia que ha sido repudiada por el representado.

8.- Por el derecho de transmisión, el transmitente debe haber sobrevivido al primitivo


causante. En cambio en la representación el representado debe fallecer antes que el
primitivo causante.

9.- Por el derecho de transmisión se pueden adquirir herencias o legados; en cambio por
la representación sólo se puede adquirir una herencia.

10.- Por transmisión puede adquirir cualquier persona que invoque la calidad de heredero
del transmisor; en cambio sólo pueden adquirir por representación las personas
enumeradas en el artículo 986 del CC.

11- La transmisión, conforme a lo señalado previamente, es una aplicación de las reglas


generales; en cambio la representación es una excepción a ellas. Así se puede apreciar
que en la representación en principio no se aplica la regla general que los parientes más
cercanos excluyen a los más lejanos, como sucede en el caso planteado en el que los
sobrinos que no son excluidos por sus tíos. Ello se debe a que aquellos ocupan el lugar de
su padre.
36.- Diferencia entre la resolución y la nulidad?

R.- Resolución y nulidad de un contrato

Son muy diferentes:

1.- Porque la nulidad y rescisión suponen alguna infracción a los requisitos de validez del
acto o contrato, que ha nacido viciado, y por ello se le deja sin efecto (vicio es intrínseco).
En cambio, en la resolución el acto es perfectamente válido, en sí mismo es inatacable
(por ello, se ha resuelto, que no puede demandarse la resolución de un contrato de
promesa nulo) y es un hecho posterior, el incumplimiento de una obligación, el que
permite al acreedor solicitar que se deje sin efecto el contrato, pero también puede exigir
el cumplimiento, precisamente, porque el acto es válido y eficaz;

2.- La nulidad y rescisión producen efectos radicales; borran totalmente el acto o contrato;
la resolución es de efectos más atenuados; así la nulidad de acuerdo al art. 1689 da
acción contra terceros (de buena o mala fe) sin efectuar las distinciones que realizan los
arts. 1490 y 1491, para la resolución;

3.- La nulidad procede en toda clase de actos y contratos, mientras que la resolución
únicamente en estos últimos, si son bilaterales;

4.- La acción de nulidad absoluta prescribe en 10 años; la rescisoria en 4, y por regla


general la resolutoria en 5, que pueden ser 4 en el pacto comisorio;

5.- Las reglas de las prestaciones mutuas son diferentes, y así en la nulidad y rescisión el
deudor de mala fe debe restituir los frutos, mientras que en la resolución ellos no se
devuelven, y no se pagan las mejoras necesarias, mientras debe hacerse en la nulidad y
rescisión.

21.- En chile hay asignaciones forzosas.

1. los alimentos que deben por ley, de que acerbo se sacan


2. las mejoras y la legitimas de donde se sacan.
3. quienes son los legitimarios.
4. son exactamente idénticos los mejoreros a los legitimarios.
5. que es la legitima rigurosa y efectiva.
6. que es el derecho de transmisión.
7. hay plazo para aceptar la herencia.
8. el silencio constituye manifestación de voluntad.
Civil: Sepúlveda.

1. clasificación de los bienes que hace el CC. La primera


2. luego en inmuebles e inmuebles y porque clasifica a los corporales así y no a los
incorporales. ¿El CC dice que las incorporales se reputan muebles e inmuebles, por
que esa distinción?
3. definición de muebles e inmuebles. Cual es el elemento diferenciador, la movilidad,
lo que no se aplica a las cosas incorporales.
4. como se adquieren los derechos reales.
5. estos son infinitos.
6. importancia entre los modos de adquirir originarios y los derivativos. En que se
traduce jurídicamente. Nadie tiene que transferir ni transmitir más derechos de los
que tiene
7. esa investigación hasta donde se debe hacer. Hasta llegar a un modo de adquirir
originario.
8. la prescripción es derivativa u originaria,
9. el mero tenedor puede llegar a adquirir por prescripción.
10. el mero tenedor podría colocar a otra persona en posesión de la cosa.
11. como se clasifica la posesión. Regular e irregular.
12. podría ser poseedor regular de mala fe. En que casos?
13. la buena fe tiene incidencia en el código Civil, en que otros casos:
14. en materia matrimonial.
15. como se puede disolver el matrimonio.
16. cuando fallece una persona se distinguen diversas etapas. Cuales son?
17. el heredero tiene plazo para aceptar o repudiar la herencia. No tiene, pero si puede
llegar a tenerlo. En que caso.
18. Transcurre el plazo y guarda silencio, nada dice. El silencio es aceptación.
19. se es menor hasta que edad?
20. por regla general el menor como debe actuar.
21. puede un menor de 18 actuar por si mismo. Si en el caso de la posesión.
22. en que otra disposición aparecen los infantes. En materia de responsabilidad.
23. que pasa con el impedimento dirimente absoluto de edad en el matrimonio.
24. respecto del peculio profesional, tiene limitaciones?
25. quien ejerce la patria potestad.
26. que pasa si los padres están separados.
27. patrimonio reservado
28. como los terceros que contratan con la mujer quedan a resguardo.
29. excepcion adquiridos a título oneros que no ingresen al haber de la sociedad
conyugal.
1) Cómo se constituye la servidumbre en el C. C.
2) El C. C. regula alguna servidumbre natural
3) Mencione algunas servidumbres legales que regula el C. C.
4) Cómo se hace la tradición del derecho real de servidumbre
5) Cómo se realiza la tradición de los demás derechos reales
6) Cuáles son los registros que lleva el Conservador
7) Qué derecho real debe realizar su tradición mediante inscripción en otro registro
que el de propiedades
8) Quién administra la sociedad conyugal
9) Cuáles son las limitaciones en la administración ordinaria de la sociedad conyugal
10) ¿Qué otras autorizaciones requiere?
11) Cómo se hace la tradición del derecho real de herencia
12) Qué características tiene esta autorización
13) Qué pasa si se omite esta autorización específica

También podría gustarte