Está en la página 1de 3

CARTEL DE CONTENIDOS DE EDUCACION RELIGIOSA

FUNDAMENTACIÓN: El presente Cartel de Contenidos tiene la finalidad de definir, organizar, secuenciar, integrar y articular los
aprendizajes requeridos por cada grado del nivel secundario correspondiente al Área de Educación Religiosa.

1° 2° 3° 4° 5°
“BIBLIA E HISTORIA “JESUCRISTO” “HISTORIA DE LA “MORAL CRISTIANA” “DOCTRINA SOCIAL”
SAGRADA” IGLESIA”

Capacidad: Capacidad: Capacidad: Capacidad: Capacidad:


Accede al conocimiento de Reconoce en la persona de Participa en la vida de la Reconoce en la moral Cuestiona los planteamientos
Dios y su Plan de Salvación Jesús la realización plena Iglesia y reconoce su aporte cristina los fundamentos ideológicos y doctrinales de la
para el hombre, tomando del proyecto de vida a la Cultura Universal como Doctrinales indispensables cultura post-moderna que
como referente los preparado por Dios Padre signo e instrumento de para una adecuada presenta una visión sesgada del
testimonios y experiencias para el hombre y que los encuentro de Dios con el formación de la Conciencia. hombre, la sociedad y el mundo
contenidas en la Biblia. Evangelios registran como hombre. favoreciendo la influencia del
Buena Nueva de Salvación. relativismo.

LA REVELACIÓN DE LOS EVANGELIOS UNA LOS PRIMEROS CONCIENCIA MORAL UNIVERSALIZACION DEL
DIOS EN LA HISTORIA BUENA NUEVA DE TIEMPOS DE LA CRISTIANA HECHO RELIGIOSO
SALVACIÓN IGLESIA

1.1. Dios al encuentro del 1.1. ¿Cómo nació el Nuevo 1.1. Origen del 1.1. El problema Moral 1.1. El Hecho Religioso.
hombre: La Revelación. Testamento? Cristianismo. del hombre. 1.2.Origen de la Religión.
- Revelación Natural. 1.2. Los Evangelios, Buena 1.2. Las primeras 1.2. ¿Qué es la moral, la 1.3.Principales religiones del
- Revelación Sobre Natural Nueva de Salvación. Comunidades Cristianas. ética y las costumbres? mundo.
1.2. La Biblia, Palabra de 1.3. Jesús, el Cristo, 1.3. Los Apóstoles Pedro y 1.4.La Experiencia religiosa.
1.3. ¿Cómo diferenciar
Dios en Palabras Humanas. proclamado por él Pablo.
un comportamiento ético
1.3. Uso correcto de la Padre hijo suyo. 1.4. Las Persecuciones y la
Biblia. 1.4. El Dogma de la paz de Constantino. de un comportamiento
1.4. La Normatividad de la Santísima Trinidad. 1.4. Principales Herejías. moral?
Biblia: El Canon.

AREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 1


EL PLAN DE DIOS VIDA PUBLICA DE 1.5. Aportes de los Padres 1.4. La Ley Moral en las LA IGLESIA Y EL MUNDO
PARA EL HOMBRE JESÚS de la Iglesia . Sagradas Escrituras. CONTEMPORÁNEO
1.5. Las acciones humanas
2.1. El Hombre, Imagen del 2.1.La Buena Noticia del y la formación de la 2.1. El Mundo Contemporáneo.
Dios de la Vida. Reino. Conciencia. 2.2. Características del
2.2. El pecado Original. 2.2. La elección de los LA COMUNIDAD mundo contemporáneo.
2.3. El pecado y las Doce. CRISTIANA DE LA 2.3. Consecuencias del
rupturas que origina. 2.3. El Reino de Dios en EDAD MEDIA EL PROYECTO alejamiento de Dios.
2.4. La promesa del Mesías. Parábolas. CRISTIANO 2.4. Rol del Cristiano ante la
2.4.Los Milagros, señales problemática del Mundo.
HISTORIA DEL del Reino entre nosotros. 2.1. Principales Problemas 2.1. La vida Cristiana. 2.5. El símbolo de nuestra fe: El
PUEBLO DE LA 2.5. Exigencias de las enfrentados por la Iglesia 2.2. Los Sacramentos en la Credo.
ALIANZA enseñanzas de Jesús. durante la Edad Media: Vida Cristiana.
- Lucha de las Investiduras. 2.3. Nuestra vocación a las DOCTRINA SOCIAL DE LA
3.1. Los Patriarcas. - Cisma de Oriente. Bienaventuranzas. IGLESIA
3.2. La Alianza en el Sinaí. - Las Cruzadas. 2.4. La Conversión, medio
3.3. El Decálogo. JESÚS UN MESÍAS - La Santa Inquisición. necesario para la santidad. 3.1. Doctrina Social de la
3.4. Jueces, Reyes y INÉDITO Iglesia.
Profetas. 2.2. Principales Aportes de CRISTO EL HOMBRE 3.2. Orígenes de la D.S.I.
la Iglesia a la Cultura NUEVO 3.3. Características D.S.I.
PANORAMA 3.1. La sociedad Judía en Universal: 3.4. Fuentes de la Doctrina
HISTORICO DEL tiempos de Jesús. - La Escolástica. 3.1. El Cristiano una nueva 3.5. Enseñanzas, principios y
PUEBLO DE LA 3.2. El camino de amor que - La Creación de las criatura en el Señor. valores.
ALIANAZA Jesús enseñó. Universidades. 3.2. El Hombre realiza su
3.3. El Amor al prójimo. - Los Concilios Ecuménicos vocación en el mundo. LA IGLESIA Y LOS
3.4. El Mandamiento del - Las Ordenes Menticantes. 3.3.El Combate Espiritual. DESAFIOS DEL TERCER
4.1. Principales periodos Amor. 3.4. El Apostolado MILENIO
4.2. Los Macabeos. 2.3. Renacimiento y cristiano, un llamado de
4.3. El pueblo Judío del Reforma: Dios. 4.1. La Dignidad de la persona
siglo I a. C. Humana.

AREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 2


- Causa de la Reforma. 4.2.La Evangelización de la
- La Tesis de Lútero. PROBLEMAS Cultura.
MISTERIO PASCUAL - Principales Reformistas. MORALES 4.3. El Matrimonio y la Familia
DE JESÚS - El Concilio de Trento. CONTEMPORANEOS Cristiana.

4.1. Causas Históricas de la LA IGLESIA


muerte de Jesús. VIVIFICADA POR EL 4.1. El Aborto la Eutanasia.
4.2. La Cruz testimonio del ESPIRITU SANTO 4.2. El Divorcio.
amor de Jesús. 4.3. Moral Sexual a la luz
4.3. La Resurrección, 3.1. El Espíritu Santo y su de las enseñanzas de la
acontecimiento histórico y acción en la Iglesia. Iglesia.
trascendente. 3.2. Dones, carismas y 4.4. Paternidad
4.4. Sentido y alcance frutos del Espíritu Santo. Responsable y sus
salvífico de la resurrección. 3.3. El Ciclo Litúrgico. exigencias Evangélicas.
4.5. El Manto de Turín.
LA ACCION
EVANGELIZADORA EN
AMERICA LATINA

4.1. Atributos de la Iglesia


de Cristo frente a las nuevas
iglesias cristianas.
4.2. Estructura y
Organización Jerárquica de
la Iglesia.
4.3. Evangelización y
Conquista de América.
4.4. La Religiosidad
Popular.

AREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 3

También podría gustarte