Está en la página 1de 1

SEMINARIO 2: ELEMENTOS BIOGÉNICOS

LECTURA RECOMENDADA
 Elementos de la vida.
 Carbono.
 Micronutrientes en el crecimiento y desarrollo fetal.

TRABAJO EN EQUIPO
 Investigue y responda las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo se originó la materia orgánica en el sistema solar?
2. ¿Qué elementos son casi constantes y predominantes en todos los sistemas
biológicos?
3. ¿Qué elementos se encuentran en mayor cantidad, por qué?
4. Esquematice la tabla periódica de los elementos y resalte sólo aquellos
elementos que son esenciales para la vida ¿Qué puede Ud. concluir a partir
del esquema que acaba de realizar?
5. ¿Cuáles son los átomos más abundantes en el cuerpo humano? ¿En qué
porcentajes se encuentran?
6. Respecto al hidrógeno, oxígeno, carbono y nitrógeno:
a. ¿Cuáles son sus isótopos y en qué porcentajes se encuentran en la
naturaleza?
b. ¿Qué roles cumplen en los sistemas vivos?
7. Defina: ultraoligoelementos, elementos de transición, elementos traza,
micronutrientes.
8. ¿Qué características poseen los elementos de transición?
9. Haga una lista de los elementos traza y el porcentaje en que se encuentran
en los seres humanos
10. ¿Por qué los micronutrientes son indispensables para la vida y algunos se
consideran esenciales?

 Desarrollo del Seminario:

1. Índice
2. Introducción
3. Objetivos
4. Desarrollo Temático:
a. El origen de la materia orgánica
b. El génesis (origen) de la vida (celular)
c. Los sistemas biológicos. Componentes: Bioelementos (elementos
biogénicos). Definición. Tipos
d. Los nutrientes:
 “Macronutrientes”: Proteínas, lípidos y carbohidratos
 Micronutrientes: Vitaminas y minerales y oligoelementos
e. Isótopos. Definición. Más importantes: Del oxígeno, Hidrógeno,
Carbono y Nitrógeno. Rol biológico
5. Resumen
6. Conclusiones
7. Referencias bibliográficas

También podría gustarte