Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga IS241-Estructura de datos

Semana 1
PRIMERA UNIDAD 1

Competencias

 Revisa los conceptos fundamentales de la programación


 Conoce los elementos de la programación para implantar estructuras.
 Interpreta la estructura de los datos según su origen
 Aprende a combinar los elementos según la teoría de la programación orientada a objetos.
 Valora los algoritmos para encontrar soluciones óptimas en la programación

Mapa Conceptual

Estática
Lógico
Definición Importancia
Dinámica
Físico

Operaciones Perspectiva
Aplicativo

Fundamentación de las
Estructura de la Estructura
de Datos
Metodología

Costo y Beneficio
Clasificación
Necesidades

Contenido

FUNDAMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS DE DATOS

1. Definición de las estructuras de datos

Según Joyanes Aguilar define la estructura de datos como colección que puede ser caracterizado por su
organización y las operaciones que se define en ella.

En programación, una estructura de datos es una forma de organizar un conjunto de datos elementales con el
objetivo de facilitar su manipulación. Un dato elemental es la mínima información que se tiene en un sistema.

Una estructura de datos define la organización e interrelación de estos y un conjunto de operaciones que se
pueden realizar sobre ellos. Las operaciones básicas son:

Escuela de Formación de Ingeniería de Sistemas


Docente Ing. Elinar Carrillo Riveros año 2013
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga IS241-Estructura de datos

Alta, adicionar un nuevo valor a la estructura.

Baja, borrar un valor de la estructura.

Búsqueda, encontrar un determinado valor en la estructura para realizar una operación con este valor,
en forma secuencial o binario (siempre y cuando los datos estén ordenados).

Otras operaciones que se pueden realizar son:

Ordenamiento, de los elementos pertenecientes a la estructura.

Apareo, dadas dos estructuras originar una nueva ordenada y que contenga a las apareadas.

Cada estructura ofrece ventajas y desventajas en relación a la simplicidad y eficiencia para la realización de cada
operación. De esta forma, la elección de la estructura de datos apropiada para cada problema depende de
factores como la frecuencia y el orden en que se realiza cada operación sobre los datos.

En todos los tiempos y más aún en la era en que vivimos, el hombre tiene cada vez mas necesidad de consultar
una mayor cantidad de información para poder desarrollar sus actividades. El gran cúmulo de información ha
hecho necesario que ésta tenga que ser almacenada y organizada correctamente para acceder a ella
rápidamente.

Según lo visto hasta el momento, la única forma que tiene el ordenador de almacenar la información es mediante
variables, que no son más que porciones de la memoria central del mismo. Pero al ser la memoria central un
conjunto de dispositivos electrónicos que funcionan mediante la alimentación eléctrica, cuando se apaga el
ordenador, toda la información que había en su memoria central desaparece.

Por lo tanto, para poder acceder a determinada información en cualquier momento, se necesitará que ella esté
depositada en soportes físicos los cuales la almacenan en forma permanente. Este es el caso de la memoria
externa o auxiliar como ser memorias extraíbles , disco duro, etc.-, en las cuales sin necesidad de estar
conectadas a la corriente eléctrica, la información permanece allí. La forma de guardar los datos en estos
dispositivos auxiliares es mediante unas estructuras llamadas base de datos, archivos o ficheros.

Además, existe una gran diferencia en cuanto a capacidad de almacenamiento entre la memoria central y
las auxiliares, en general la capacidad de las últimas es muy superior

A. Estructura de datos estáticas

Son aquellas en las que el tamaño ocupado en memoria se define antes que el programa se ejecute y el mismo
no puede ser modificado durante la ejecución.

B. Estructura de datos dinámicas

En cambio las estructuras de datos dinámicas no tienen limitaciones en cuanto al tamaño de memoria ocupada.
Para utilizar este tipo de estructuras necesitamos usar un tipo de dato específico llamado puntero.

2. Importancia de las estructuras de datos


Su importancia por los tanto es que el programador pueda saber cómo esta dicha información para cuando este
tenga un error sea muy fácil detectarlo sin necesidad de perder mucho tiempo buscándolo es por ellos su gran
importancia en el ámbito de la programación.

La programación estructurada significa escribir un programa de acuerdo a las siguientes reglas.

1.-El programa tiene un diseño modular


2.-Los módulos son diseñados de un modo descendente
3.-Cada módulo se codifica utilizando las tres estructuras de control básicas:

a)Secuencia
b)Selección
c)Repetición

Escuela de Formación de Ingeniería de Sistemas


Docente Ing. Elinar Carrillo Riveros año 2013
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga IS241-Estructura de datos

La programación estructurada se refiere a un conjunto de técnicas que aumentan considerablemente la


productividad del programa reduciendo en elevado grado el tiempo requerido para escribir, verificar, depurar y
mantener los programas. Utiliza un número limitado de estructuras de control que minimizan la complejidad de
los programas y por consiguiente reducen los errores y hacen los programas en general más eficientes

3. Perspectivas o niveles de las estructura de datos

A. Nivel (Lógico o abstracto)


Corresponde a la especificación lógica del TDA. En este nivel se define abstractamente a la Estructura de Datos
y las operaciones relacionadas con ella, independientemente del lenguaje de programación en el que se
implemente o utilice la Estructura.

B. Nivel (Físico o de Implementación)


Se decide el lenguaje de Programación en el que se va a implementar la estructura de datos.
Así como los tipos de datos ya definidos en el lenguaje de programación servirán para representar a la estructura.
Y luego se implementa cada una de las operaciones diseñadas en el TDA

C. Nivel de Aplicación o de Uso:


El programador usará el TDA para resolver determinadas aplicaciones, el uso del TDA se limita a llamar a las
operaciones sobre la estructura que se requiera cuidando siempre de cumplir las reglas de cada operación
especificadas en el nivel lógico.

4. Las necesidades de las estructuras de datos

Una estructura de datos es cualquier representación de datos y sus operaciones asociadas. (p.ej. rep. Números
enteros y flotantes y sus operaciones).
 Más típicamente, se piensa a una estructura de datos como una organización o estructuración para
una colección de datos. (p.ej. un arreglo de enteros).

 Dado suficiente espacio, siempre es posible realizar todas las operaciones necesarias en cualquier
estructura de datos. Sin embargo, la elección de la estructura de datos puede hacer la diferencia entre
un programa ejecutando en unos segundos, o en varios días...

 Siempre que se diseña un programa para resolver un problema, hay que considerar cuales son las
metas de desempeño, para seleccionar la estructura de datos apropiada.

 Una solución se dice que es eficiente, si resuelve el problema dentro de las restricciones de recursos
requeridas.

 El costo de una solución es la cantidad de recursos que una solución consume.

4.1 Metodología para seleccionar una estructura de datos para resolver un


problema:

a) Analice su problema para determinar las restricciones de recursos que cualquier solución debe
satisfacer.

b) Determine las operaciones básicas que deben ser soportadas y cuantifique las restricciones de
recursos para cada operación. (Ejemplos: insertar o borrar un dato en la estructura de datos, buscar un
elemento, etc.)

c) Seleccione la estructura de datos que mejor cumple estos requerimientos.

4.2 Costos y beneficios

Escuela de Formación de Ingeniería de Sistemas


Docente Ing. Elinar Carrillo Riveros año 2013
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga IS241-Estructura de datos

• Cada estructura de datos tiene asociados costos y beneficios. (generalmente es incorrecto decir
que una estructura de datos es mejor que otra en todos los casos).

• Una estructura de datos requiere una cierta cantidad de espacio para cada dato que almacena,
una cierta cantidad de tiempo para realizar una operación básica y un cierto esfuerzo de programación.

Ejemplo: BD en un banco para manejo de cuentas (inserción y borrado), así como retiros y depósitos.
Comentar cuales son las restricciones de desempeño en este caso. Solución: Tablas de Hash.

5. Clasificación de los tipos de datos.

ESTRUCTURA DE DATOS INTERNAS


ESTRUCTURAS DE DATOS ESTÁTICAS

1.- Simples o primitivas


a) Lógico
b) Carácter
c) Entero
d) Punto Flotante

2.- Compuestas
a) Arreglos
b) Conjuntos
c) Cadenas
d) Registros

ESTRUCTURA DE DATOS DINAMICAS

1.- Lineales
a) Pila
b) Cola
c) Lista
2.- No lineales
a) Árboles
b) Grafos

ESTRUCTURA DE DATOS EXTERNAS

1. Archivos
2. Base de datos

Escuela de Formación de Ingeniería de Sistemas


Docente Ing. Elinar Carrillo Riveros año 2013

También podría gustarte