Está en la página 1de 6

Colaborativo 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios
Juego Gerencial. Código 102026-44

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

JUEGO GERENCIAL
CÓDIGO: 102026-44
ACTIVIDAD INTERMEDIA: TRABAJO COLABORATIVO 3
Unidad 3: Diseñando la Estrategia Empresarial

LIBNI PERDOMO MOLANO CC. Nº 1082215157

TUTOR
MYRIAM ELENA RODRIGUEZ

DIRECTOR
EDGAR ROMERO HERRERA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y


DE NEGOCIOS. (ECACEN)
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
16 DE NOVIEMBRE DE 2017

1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
www.unad.edu.co
Colaborativo 3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios
Juego Gerencial. Código 102026-44

 Ventaja Competitiva identificada en la Empresa analizada.

La ventaja competitiva debe ser única y el diferenciador principal de la empresa que


lo posicione en el mercado como líder. Es algo que solo él posee y los demás
competidores no. Es la que realmente le dará la ventaja sobre los competidores, pero
también es primordial que las empresas no se queden solo con una ventaja, ya que los
competidores también van evolucionando y tarde o temprano ellos también contaran
con sus ventajas competitivas. Por lo que se debe estar siempre en busca de todo su
entorno interno y externo creando esas ventajas competitivas

En el caso de la fábrica de calzado YEMPAC se evidencia que el propietario planteo


que la mejor estrategia de competitividad era escoger un producto que no tuviera tanta
competencia con características tales como la elegancia, comodidad y economía.

 Selección del Segmento de mercado para incursionar.

Producto: Sandalia para dama


Costo Aproximado: $ 80.000.oo
Tamaño: Mediano y grande
Descripción: Las sandalias el tamaño mediano y grande fabricadas con la mejor
tecnología, ha realizado e innovado su producto en la fabricación de mejores suelas,
estilos y que se han mucho más ergonómicos hechas especialmente para el
demandante encontrando la forma perfecta para la comodidad del día a día.

Segmentación geográfica

La fábrica donde se elaboran este tipo de sandalia está ubicada en el barrio Ubaté en
el municipio de Soacha Cundinamarca, si las sandalias llenan las expectativas de los
demandantes tomaremos la decisión de exportarlas a nivel nacional e internacional
como estados unidos, Perú, argentina, chile, Venezuela, panamá, e Inglaterra,
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
www.unad.edu.co
Colaborativo 3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios
Juego Gerencial. Código 102026-44
comenzaremos con estos pocos países que son los que más compran zapatos y les
gusta en estar a la moda.

Segmentación demográfica

Edad: 14 Años en adelante

Sexo: Femenino

Nacionalidad: colombiana

Segmentación socioeconómica

Ingresos: $737.717.oo pesos en adelante

Ocupación: Estudiantes y trabajadores.

Educación: Primaria, Secundaria y Universitarios

Estratos socioeconómicos: de 2 en adelante

Segmentación psicográficas

Ciclo de vida: joven soltera, joven casada, joven divorciada sin hijos, joven
divorciada con hijos, joven adulta soltera, adulta casada, adulta divorciado con hijos.

Perfil por personalidad: buenas vidas, nuevas fortunas

Estilo de vida y valores:


· Satisfechos y cumplidores
· Actualizadores
· Experimentadores
· Realizadores
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
www.unad.edu.co
Colaborativo 3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios
Juego Gerencial. Código 102026-44
· Esforzados

Perfil general: personas de 14 años en adelante, de sexo femenino que cuentan un


salario mínimo en adelante y en caso de las personas menores de edad cuentan con el
apoyo de la persona adulta que haga las veces de comprador. Además sin importar la
ocupación siendo este producto acto para el consumo de toda la población en general.

Segmentación por conducta

La fábrica de calzado YEMPAC está en la vanguardia de los grupos de consumidores


por eso han creado las sandalias obteniendo beneficios esperados por los
demandantes, para que en la ocasión de compra, el demandante tenga una actitud
positiva, confiable ante el producto.

 Propuesta de Estrategia empresarial, aprovechando la ventaja competitiva.

Innovar con un producto femenino personalizado

La estrategia de mercado que propongo para la fábrica de calzado YEMPAC, y


enfocándonos en la población femenina es lograr posicionarse como una marca
reconocida por ofrecer exclusividad, diseño, autenticidad, estableciendo una
diferenciación en el mercado femenino, brindando más que un producto un servicio,
por medio del cual las clientas tengan la oportunidad de diseñar su propio zapato de
tacón removible de acuerdo a sus preferencias y gustos, ofreciéndole un portal
electrónico informativo en el cual puedan generar ideas y sugerencias para la continua
innovación del producto.

 Planteamiento de las 3 Tácticas para implementar la estrategia, con su respectiva


consecuencia
Táctica 1: Contar con técnicas innovadoras y tecnología avanzada
Táctica 2: Contar con un blog o página web para que así las clientas puedan aportar
ideas y diseñar su propio calzado.
Táctica 3: Realizar el calzado con altos estándares de calidad para que asi las clientas
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
www.unad.edu.co
Colaborativo 3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios
Juego Gerencial. Código 102026-44
estén satisfechas.

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
www.unad.edu.co
Colaborativo 3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios
Juego Gerencial. Código 102026-44
Bibliografía

Álvarez-Castañón, L. d. (24 de 10 de 2014). Las ventajas competitivas sostenibles de las


empresas de manufactura de calzado. pág. 27. Obtenido de
http://www.alafec.unam.mx/docs/asambleas/xiv/ponencias/4.12

Breeuwer, D. J. (11 de 12 de 2014). Cómo realizar una buena Segmentación de Mercado.


negocios y emprendimiento, pág. 5. Obtenido de
http://www.negociosyemprendimiento.org/2014/12/como-realizar-segmentacion-de-
mercados.html

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
www.unad.edu.co

También podría gustarte