Está en la página 1de 2

05/03/2015 Nombre: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

EVALUACIÓN DE ESTADÍSTICA
1. Dados los siguientes datos (ya ordenados) obtenidos de un experimento:

0.01 0.01 0.02 0.09 0.11 0.18 0.39 0.40 0.49 0.52 0.54 0.56 0.67 0.71 0.75
0.84 0.86 0.89 0.95 0.99 1.12 1.25 1.46 1.49 1.57 2.01 2.18 2.70 2.82 3.54

a ) Realizar un diagrama de tallo-hoja


b ) Realizar un histograma. En base a él, conjeturar qué tipo de distribución
tienen los datos.Justicar.
c ) Realizar un box-plot, explicitando todas las medidas usadas para cons-
truirlo (mediana, cuartiles,etc...). Luego haga un análisis de su box-plot,
extrayendo de él toda información relevante.
2. En la recordada escena de la película Un novio para mi nujer, el personaje
de la Tana Ferro se sorprende al ver cuánta gente de Sagitario hay en una
esta. Hagamos las cuentas: supongamos que en una esta hay 15 personas.12

a ) Sea la v.a. X=cantidad de personas de Sagitario en la esta. Cuál es


su distribución? Con qué parámetro?
b ) Cuál es la probabilidad de que haya alguna persona de Sagitario en la
esta?
c ) Cuál es la probabilidad de que haya 2 ó más personas de Sagitario en
la esta?
d ) Cuánta gente Ud. esperaría encontrar de Sagitario en dicha esta?

e ) Llamemos d.e. al desvío standard. Halle P (kX − E(X)k < d.e.)

3. Usted es croupier de una ruleta3 en un Casino. Tiene un problema: le parece


que el número 14 sale demasiadas veces. Entonces hace lo siguiente: tira la
bolita 1000 veces, anotando los números que salen. Al contar cuántas veces
salío 14, le da 35.
a ) Con un 95 % de conanza aproximada, está desbalanceada su ruleta, ha-
ciendo que efectivamente salga el número 14 demasiadas veces?
 
Hints :

Deniendo apropiadamente las v.a. Xi (i.i.d) (hágalo!), entonces E(X) = p


y V (X̄) = p(1−p)
n
Construya un IC asintótico, usando el TCL.
En la cuenta, reemplace p(1 − p) por X̄(1 − X̄).
 
b ) Cuántas veces debería tirar la bolita para que el error sea del 1 %?
 
Hints:

Si el error entre su estimador X̄ y p debe ser menor al 1 %, la longitud del


intervalo debe ser menor a 0.02...
Use, para que la cuenta no dependa de X̄ , que X̄(1 − X) ¯≤ 41
 

1Las personas son i.i.d. La probabilidad de ser de Sagitario puede considerarse


1
12
2Más allá de las fórmulas, todas las respuestas deben ser numéricas.
3La ruleta tiene 37 números: 0, 1, 2, ..., 36
1
05/03/2015 Nombre: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. Un cliente suyo cosecha soja. La cantidad de toneladas de soja cosechadas


(v.a. X ) sigue una distribución N (µ, 10). Aunque su cliente está contento con
la media, considera que tiene mucha dispersión en cada cosecha. Entonces
un vendedor le ofrece un aditivo que (promete) le hará reducir el σ 2 , obte-
niendo más previsibilidad en la cantidad de toneladas que obtendrá cosecha
tras cosecha. Ahí entra en juego Ud. Su cliente le dice que hizo 15 tests con
el aditivo y obtuvo (medido en toneladas) lo siguiente:

3.37 3.78 6.61 5.1 5.63 3.34 6 3.84 0.32 7.93 2.46 2.27 2.75 0.66 1

a ) Haga un test que le permita responderle a su cliente si le conviene com-


prar el aditivo o no, con un 95 % de probabilidad.

También podría gustarte