Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

Área Académica de Mecánica

SILABO
CÁLCULO DE ELEMENTO DE
MÁQUINAS I (MC-585)

2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
ÁREA ACADÉMICA DE MECÁNICA

SILABO

1. DATOS ADMINISTRATIVOS

ASIGNATURA : CÁLCULO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS I


CÓDIGO : MC 585
ESPECIALIDAD : M3
CRÉDITOS : 04
PRE-REQUISITO : MC 325 – MC 416
CONDICIÓN : OBLIGATORIO
NIVEL : 7° CICLO
ÁREA ACADÉMICA : MECÁNICA
HORAS POR SEMANA : 06 (TEORÍA 03, PRÁCTICA 03)
PROFESOR : ING. FORTUNATO ALVA

2. OBJETIVOS

Aplicar los conocimientos adquiridos en resistencia de materiales y otros cursos previos en el


cálculo de los elementos de máquinas. Así como el uso de normas, códigos, recomendaciones
y métodos de cálculo.

3. SUMILLA

Introducción: uniones atornillados, tornillos de potencia, uniones soldadas, transmisiones


flexibles, chavetas, acoplamientos, pasadores, estrías, poleas, volantes y resortes.

4. PROGRAMA ANALÍTICO

1° SEMANA

Introducción: consideraciones básicas de diseño. Factor de seguridad. Factor de servicio.


Esfuerzo de diseño. Esfuerzos permisibles, códigos y normas ISO, ANSI, DIN, ASME, SAE,
AGMA, AISC, etc. Materiales. Perfiles estructurales.
Uniones atornilladas. Generalidades, pernos, tipos, especificaciones, materiales. Perfiles
estructurales.

2° SEMANA

Tipos de uniones. Unión metal – metal. Análisis de cargas. Criterios de cálculo. Uniones con
empaquetadura en toda la superficie de la brida. Empaquetadura: materiales, tipos y
aplicaciones. Carga final en el perno. Carga de ajuste. Constante de rigidez.

3° SEMANA

Uniones sometidas a cargas de fatiga. Límite de fatiga. Ecuación de Soderberg. Aplicaciones


uniones con empaquetadura anillar.

4° SEMANA

Tornillo de potencia. Introducción, generalidades, tipos, partes, materiales, esfuerzos, torque


requerido, eficiencia, cálculo como columna aplicaciones
5° SEMANA

Uniones soldadas. Introducción, procedimiento de soldadura, Electrodos, especificación,


soldadura de filete, esfuerzos permisibles, tipos de cargas que actúan sobre uniones soldadas.

6° SEMANA

Uniones soldadas sometidas a cargas de fatiga. Ecuación de Soderberg. Cordones de


soldadura de filete intermitente.

7° SEMANA

Transmisiones flexibles. Generalidades. Clasificación. Transmisiones por fajas planas.


Características. Materiales. Dimensiones normalizadas. Esfuerzos permisibles. Capacidad de
transmisión de potencia.

8° SEMANA

EXAMEN PARCIAL

9° SEMANA

Selección de las fajas planas de cuero. Selección de las fajas planas tejidas.

10° SEMANA

Fajas en V. Generalidades. Materiales. Dimensiones normalizadas. Procedimiento de cálculo.


Aplicaciones. Fajas en V especiales.

11° SEMANA

Selección de la faja en V especiales. Fajas dentadas. Aplicaciones.

12° SEMANA

Cadenas de Rodillos. Generalidades. Materiales. Dimensiones normalizadas. Velocidad cordal.


Número de dientes de las ruedas. Lubricación. Procedimiento de cálculo. Aplicaciones.

13° SEMANA

Chavetas. Tipos. Diseño. Materiales. Acoplamiento. Generalidades. Tipos. Acoplamientos


rígidos y flexibles. Selección. Pasadores y estrías.

14° SEMANA

Poleas. Generalidades, tipos, usos, cálculo. Volantes. Generalidades, materiales, cálculo.

15° SEMANA

Miscelánea. Resortes. Generalidades. Tipos de resorte. Resortes helicoidales de compresión.


Tensiones y deflexión para resortes helicoidales de comprensión. Diseño de los resortes
helicoidales de comprensión. Ejemplos.

16° SEMANA

EXAMEN FINAL
5. BIBLIOGRAFÍA

 SHIGLEY JOSEPH. Diseño en Ingeniería Mecánica. Ed. 1993.


 FAIRES VIRGIL. Diseño de Elementos de Máquina. Ed. 1194.
 JUVENALL ROBERT. Fundamentos de Diseño para Ingeniería Mecánica. Ed. 1991.
 VALLANCE. Diseño en Ingeniería Mecánica. Ed. 1970.
 DECKER KABUS. Elementos de Máquinas. Ed. 1980.
 ALVA DAVILA. Elementos de Máquinas. Ed. 1995.
 MOTT ROBERT. Diseño de Elementos de Máquinas. Ed. 1992.

6. SISTEMA DE EVALUACIÓN

El curso se evaluará mediante el sistema “F”.

UNI, 2007

También podría gustarte