Está en la página 1de 2

Diferencia entre fase y estado

Una fase es un estado en una secuencia de posibles estados generalmente periódicos (e.g. fases de
la luna). Las fases en termodinámica son los distintos estados homogéneos en los que se presenta
una sustancia al ir cambiando su estado termodinámico (temperatura, presión o concentración). Los
tres estados fásicos de la materia son: sólido, líquido y gaseoso.

El estado termodinámico y el equilibrio.

Es una condición de un sistema o de una sustancia, total o perfectamente definida a través de sus
propiedades.

Como regla general se puede identificar por completo el estado termodinamico de un sistema o de
una sustancia, a partir de dos propiedades intensivas que sean termodinámicamente
independientes T.I. (a esta regla se le conoce como postulado de estado). Para ilustrar esta regla y
a modo de ejemplo, se tiene una sustancia conocida con propiedades fijas (digamos que es aire) y
se conocen los valores de dos propiedades que con certeza son T.I. (digamos que este aire se
encuentre a la presion que hay en la atmosfera y a la temperatura del sitio en que usted se
encuentra en este momento), por lo tanto las demas propiedades de estado de esta sustancia como
el volumen especifico, la energía interna y otras que no han sido tratadas en detalle (todas) tienen
un valor definido que puede determinarse a partir de las que inicialmente se utilizaron para definir
el estado (un procedimiento detallado para calcular las propiedades restantes sera tratado el
capítulo sobre Comportamiento de las sustancias puras).

Si se habla de la misma sustancia, todas las propiedades de un estado dado tienen siempre el mismo
valor sin importar como se haya alcanzado dicho estado, y se identifican plenamente cuando existe
equilibrio termodinámico (en una sustancia, el equilibrio termodinámico se define cuando no hay
transferencia de energía entre las diferentes porciones de masa de esta sustancia o cuando sus
propiedades permanecen constantes e invariantes con el tiempo).

Considerando los aspectos anteriores, si se grafican dos propiedades termodinamicas T.I. en un


diagrama cartesiano (en la figura 3. Se muestra un diagrama Presion "P" vs Volumen especifico "v"),
se observa que cada estado de equilibrio corresponde a un punto cualquiera sobre el diagrama, por
ejemplo en la figura 3. el punto 1 es el estado 1, que fue localizado en el diagrama con los valores
de P1 y v1.

Diferencia
fase
La fase indica la situación instantánea en el ciclo, de una magnitud que varia cíclicamente.
estado
Es la modificacion de la materia en su temperatura o presion. El número de grados de libertad es el
número de factores variables independientes, tomados de entre la temperatura, presión y
composición de las fases. Es decir, es el número de estas variables que deben especificarse para que
el sistema quede completamente definido.

El sistema H2O(l) - H2O(v) es univariante, solo es necesario un grado de libertad, presión o


temperatura, para describir completamente el sistema en equilibrio Una disolución sólida en el
sistema Al2O3-Cr2O3 es bivariante, es necesario especificar la composición y la temperatura para
describir el equilibrio del sistema

También podría gustarte