Está en la página 1de 12

Derecho aduanero

Conjunto de instituciones y principios que se manifiestan en normas jurídicas que


regulan la actividad aduanera del Estado. Las relaciones entre el Estado. y los
particulares que intervienen en dicha actividad, la infracción a dichas normas, sus
sanciones y los medios de defensa de los particulares frente al Estado.
De forma mas clara es el CNJ que regulan, un medio de entre administrativo, las
actividades o funciones del Estado. en relación con el comercio exterior de
mercancías que entren o salgan en sus diferentes regímenes, al o del territorio
aduanero, asi como de los medios y tráficos en el que se conduzcan y las personas
que intervienen en cualquier fase de la actividad o que violen las disposiciones
jurídicas.
Edo = país
Objeto del derecho aduanero
Regula la entrada al territorio nacional y salida del mismo de mercancías y de los
medios que se transportan o se….
Es despacho aduanero; los hechos o actos que deriven de lo anterior, asi como
regular a las personas que intervienen, ya sea propietarios o poseedores,
destinatarios, remitentes, apoderados, agentes aduanales o cualquier persona que
tenga intervención.

Aduana
Son las autoridades administrativas que cuentan con facultades y ejercen
fenómenos exclusivas y relativas a la introducción a la salida del mercancías al
territorio nacional.
En el articulo 10 de la ley aduanera.

Tipos de aduana
49 aduanas nacionales
1. Fronterizas - frontera norte y sur
2. Marítima – puertos
3. Interiores – aeropuertos

Naturaleza jurídica de las aduanas


El servicio de administración tributaria es un órgano descentralizado de la Secretaria
de Hacienda y Crédito Publico que para el despacho de sus asuntos se encuentra
integrado por las siguientes unidades administrativas generales.
I. administración general de aduanas se divide en:
a) administración central de operación aduanera
b) administración central de regulación aduanera
c) administración central de planeación aduanera
d) administración central de contabilidad y glosa
e) administración central de investigación aduanera
f) administración central de inspección fiscal y aduanera
g) administración central de asuntos internacionales
h) administración central de competencia y modernización aduanera
II. administración general de servicios al contribuyente
III. administración general jurídica
IV. administración general de recaudación
V. administración general de recursos y servicios
VI. administración general de comunicaciones y tecnologías de la información
VII. administración general de evaluación
VIII. administración general de planeación
segundo bloque

despacho aduanero o despacho de mercancías


Se entiende por despacho al conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada
de mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo que de acuerdo con los
diferentes tráficos y regímenes aduaneros establecidos en el presente
ordenamiento deben realizar en la aduana las autoridades aduaneras y los
consignatarios, destinatarios, propietarios, poseedores, tenedores en las
importaciones y los remitentes en las exportaciones así como los agentes o
apoderados aduanales.
Mercancías
Son los productos, artículos efectos y cualesquiera otros bienes, aun cuando las
leyes los consideren inalienables o irreductibles a la propiedad particular.
De acuerdo a la ley de impuestos generales de importación y exportación no se
consideran como mercancía, y en consecuencia no se gravarán:
a) ataúdes y las urnas que contengan cadáveres o sus restos.
b) La correspondencia.
c) Los efectos importados por vía postal cuyo impuesto no exceda de la
cantidad que al efecto establezca la Secretaria de Hacienda y Crédito
Publico, mediante regla de carácter general.
d) Las muestras y muestrarios que por sus condiciones carecen de valor
comercial. Se entiende que no tienen valor comercial:
1. Los que han sido privados de dicho valor, mediante operaciones
físicas de inutilización que eviten toda posibilidad de ser
comercializados; o
2. Los que, por su cantidad, peso, volumen u otras condiciones de
presentación, indiquen sin lugar a duda que solo pueden servir de
muestras o muestrarios.

Agente aduanal
Persona física que, a través de una patente, otorgada por la autoridad hacendaria
interviene ante una aduana para despachar mercancías en cualquiera de los
regímenes aduaneros en virtud de los servicios profesionales que presta.
De acuerdo al art. 159 de la L. A. se entiende como la persona física autorizada por
la Sria. de H. C. P. mediante una patente, para promover por cuenta ajena el
despacho de las mercancías.
Tendrá el carácter de apoderado aduanal la persona física designado por otra física
o moral para que en su nombre y representación se encargue del despacho de
mercancías, siempre que obtenga la autorización de la Sria. El apoderado aduanal
promoverá el despecho ante una sola aduana, en representación de una sola
persona.

Pedimento de importación y anexos


Quienes importen o exporten mercancías están obligadas a presentar ante la
aduana, por conducto de un agente aduanal, un pedimento en la forma oficial
aprobada por la Sria.
El pedimento se acompaña con:
 Factura comercial.
 Conocimiento de embarque o guía.
 Documentos que comprueben el cumplimiento o las regulaciones y
restricciones no arancelarias.
 Cuenta aduanera de garantía.
 Certificado de peso o volumen.
 Información de identificación, análisis y control de la mercancía.

Recinto fiscal y recinto fiscalizado


La entrada o la salida de mercancías del territorio nacional, las maniobras de carga,
descarga, transbordo y almacenamiento de las mismas, embarque o desembarque
de pasajeros y la revisión de sus equipajes, deberá efectuarse por lugar autorizado
en día y hora hábil, quienes efectúen su transporte por cualquier medio, están
obligados a presentar dichas mercancías ante las autoridades aduaneras junto con
la _____ exigible.
Los recintos fiscales son aquellos lugares en donde las autoridades aduaneras
realizan indistintamente las funciones y el manejo, almacenaje, custodia, carga y
descarga de mercancías de comercio exterior, fiscalización, así como el despacho
aduanero de las mismas.
El SAT podrá otorgar concesión para que los particulares presten los servicios de
almacenaje – manejo y custodia de mercancías en inmuebles ubicados dentro de
los recintos fiscales en cuyo caso se denominaran recintos fiscalizados.

Abandono de mercancías
Causaran abandono en favor del fisco federal las mercancías que se encuentren en
deposito ante la aduana en los siguientes casos:
1. Expresamente, cuando los interesados así lo manifiesten por escrito.
2. Tácitamente, cuando no sean retiradas dentro de los plazos que establece la
norma. Dichos plazos son:
a. 3 meses tratándose de la exportación.
b. 3 días tratándose de mercancías explosivas, inflamables,
contaminantes, radioactivas o corrosivas, así como de mercancías
perecederas o de fácil descomposición y animales vivos.
Los plazos a que se refiere serán hasta por 45 días en aquellos casos en que se
cuenten con instalaciones para el mantenimiento y conservación de las mercancías
que se trate.
Dos meses en los demás casos.

Impuestos al comercio exterior


Impuesto general de importación, su base gravable es el valor en aduanas de sus
mercancias.

Impuesto general de exportación


Su base gravable es el valor comercial de la mercancía.

Ad Valoren
Dicho impuesto puede Específicos
ser:
Mixtos

Arancel cupo
Art. 13 comercio
Arancel estacional exterior

Regímenes aduaneros
Las normas aduaneras establecen las formas de destinación y los particulares
podrán voluntariamente seleccionar sus mercancías, algunas de esas formas, de
distracción y particulares debiendo de cumplir con las obligaciones propias del
régimen escogido.
Las mercancías que se introducen al territorio vacacional o se extraigan el mismo,
podrán ser destinadas a algunos regímenes aduaneros siguientes:

De importación
a) Definitivas
De exportación

 Para retornar al extranjero en el mismo


estado.
De importación  Para la elaboración, transformación o
reparación en programas de maquila o de
exp.
b) temporales
 Para retornar al país en el mismo estado.
 Para la elaboración, transformación o
De exportación reparación en programas de maquila o de
exp.

c) Deposito fiscal

Interno
d) Transito de mercancía
Internacional

e) elaboración
transformación
o reparación en recinto fiscalizado

f) recinto fiscalizado estratégico


facultades de comprobación de las autoridades aduaneras.
 Primero reconocimiento

 Segundo reconocimiento

Facultades de glosa
Las autoridades aduaneras proceden al embargo protocolario de las mercancías y
de los medios que se transportan en los siguientes casos:
1) Cuando las mercancías se introduzcan al territorio nacional por lugar no
autorizado o cuando las mercancías extranjeras en transito internacionales
se desvien de las rutas fiscales o sean transportadas en medios distintos a
los autorizados tratándose de transito interno.
En el caso anterior el medio de transporte quedara como en garantía de
interés fiscal.
2) Cuando se trate de mercancías de importación o exportación prohibida o
sujeta a las regulaciones y restricciones no arancelarias y no se acredite su
cumplimiento o sin acreditar el cumplimiento de las normas oficiales
mexicanas u omita el pago cuota compensatoria.
3) Cuando no se acredite con la recomendación aduanera correspondiente, que
las mercancías se sometieron a los trámites previstos en la ley de aduana
para su introducción al territorio nacional o para su internación de la franja o
región fronteriza al resto de país y cuando no se acredite su legal estancia o
tenencia o se trate de ejemplo = automóviles, vehículos conducidos por
persona no autorizada.
4) Cuando con motivo del reconocimiento aduanero del segundo
reconocimiento aduanero o de la verificación de mercancías en transporte,
se detecte mercancía no declarada o excedente de mercancía en un mas de
10% del valor total declarado.
5) Cuando se introduzcan dentro del recinto fiscal vehículos de carga que
transporten mercancías de importación sin el pedimento que corresponda.
6) Cuando el nombre o el domicilio fiscal del proveedor o importador señalado
en el pedimento o factura sean falsos o inexistente o cuando el domicilio fiscal
no se pueda localizar o la factura sea falsa.
7) Cuando el valor declarado en el pedimento sea inferior en un 50% o mas al
valor de transacción de mercancías idénticas o similares.
En los casos a que se refieren las fracciones 6 y 7 se requerirá una orden emitida
por el administrador general o central de investigación aduanera de la
Administración General de Aduanas del servicio de Administración Tributaria para
que proceda el embargo precautorio a segundo reconocimiento.
En los casos a los que se refiere las fracciones I, II, III, IV, VI y VII el medio de
transporte quedara como garantía de interés fiscal por lo que se refiere a las
fracciones III y IV el resto del embarque quedara como garantía del interés fiscal.
Las autoridades aduaneras, levantaran el acta de inicio de procedimiento
administrativo en materia aduanera, cuando con motivo del reconocimiento
aduanero, del segundo reconocimiento de la verificación de mercancía de
transporte o por el ejercicio de las facultades de comprobación embarguen
precautoriamente mercancías.

Acta
 Autoridad (identificación)
 Hechos y circunstancias
 Descripción y naturaleza (características de mercancía)
 Toma de muestras de las mercancías (elementos probatorios)
Retención de mercancías
Las autoridades aduaneras con motivo del ejercicio de las facultades de
comprobación procederán a la retención de las mercancías o medios de transporte
en los siguientes casos:
1. Cuando con motivo del reconocimiento aduanero.
2. O verificación de mercancía en transporte no se presente el documento en el
que conste el deposito efectuado en la cuenta aduanera de garantía en el
caso de que el valor declarado sea inferior al precio estimado.
Cuando con motivo del reconocimiento aduanero o segundo no se acredite el
cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas de Información Comercial.
Asi mismo procederá la retención de los medios de transporte de las mercancías
que hubieran ocasionado daños en los recintos fiscales, en este supuesto las
mercancías no serán….

Las autoridades aduaneras en el acta de retención para que tal efecto se levante
para constar la fundamentación y motivación que da a lugar a la retención a las
mercancías o los medios de transporte debiendo señalarse al señalado que tiene
un plazo de 15 dias para que presente la garantía o de 30 días para que dé
cumplimiento a las Normas Oficiales Mexicanas de Información Comercial o se
garanticen o paguen los daños causados al recinto fiscal por el medio de transporte
apercibiéndolo de no hacerlo, la mercancía o el medio de transporte según
correspondan, pasara a propiedad del fisco federal, sin que para ello requiera
notificación o resolución alguna.
Los plazos señalados, se computarán a partir del dia siguiente a aquel en que surte
efecto la notificación del acta de detención.

Obligaciones de transportistas de carga y pasajeros.


Articulo 50
Los pasajeros están obligados a declarar si traen consigo mercancías distintas a su
equipaje. Una vez presentada la declaración y efectuando el pago de las
contribuciones ante el SAT los pasajeros presentaran las mercancías ante la
autoridad aduanera.

Naves militares – articulo 8 Ley Aduanera –


Las naves militares o las de los gobiernos extranjeros, de conformidad con los T. I.
de que México sea parte, no quedaran sujetas a las disposiciones de esta ley,
excepto cuando se utilicen para efectuar alguna operación comercial.

Franquicias – articulo 62 Ley Aduanera -


a) Gobiernos extranjeros con relación diplomática
b) Embajadores extranjeros
c) Miembros del personal diplomático y consular extranjero, que no sean NAc.

Tipos de tráfico de mercancías


Las mercancías podrán introducirse al territorio nacional o extranjera en el mismo,
mediante el tráfico marítimo, terrestre, ferroviario, aéreo, pluvial, por otros medios
de conducción, y por la vía postal.

Autorización de transbordos y obligación de aviso de accidentes


Las personas que tengan conocimiento de accidentes ocurridos al medio de
transporte que conduzcan mercancía de comercio exterior, deberán dar aviso
inmediato a las autoridades aduaneras y poner a su disposición las mercancías, si
las tienen en su poder.
El transbordó es el trasladar ----- y personas de un vehículo a otro, de una
embarcación a otra o de un tren a otro.
El transborde de las mercancías de procedencia extranjera de una aeronave o de
embarcaciones a otra sin haber sido despachadas se deberá realizar bajo
responsabilidad de la empresa transportista siempre que se cumplan los requisitos
correspondientes.

Recintos fiscales
Son aquellos lugares en donde las autoridades aduaneras realizan indistintamente
las funciones de manejo, almacenaje y custodia.

Requisitos para licitar servicios en la Habana.


El SAT podrá otorgar concesión para que los particulares presten los servicios de
manejo, almacenaje y custodia de mercancías el inmueble ubicado dentro de los
recintos fiscales, la concesión de otorgará mediante licitación, incluirá el uso, goce
o aprovechamiento del inmueble donde se prestaran servicios.
A estos recintos se les denomina recintos fiscalizados concesionados.

Requisitos para obtener dicha concesión son los siguientes:


1) Deberá acreditar ser persona moral constituida legalmente.
2) Su solvencia moral y económica.
3) Su capacidad técnica administrativa y financiera, asi como la de sus
accionistas.
4) Contar con experiencia, la prestación de los servicios de manejo, almacenaje
y custodia de mercancías.
5) Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Plazo de concesiones
Podrá ser por un plazo de hasta por 20 años, el cual podrá prorrogarse a la licitud
del interesado hasta por un plazo igual, teniendo que presentar su solicitud durante
3 años de concesión.
Los particulares que tengan el uso o goce de un inmueble colindante con un recinto
fiscal con un inmueble ubicado dentro o colindante a un recinto portuario, tratándose
de aduanas marítimas fronterizas interiores de trafico ferroviario, aéreas podrán
solicitar al SAT la autorización para presentar los servicios de manejo, almacenaje
y custodia de mercancías en cuyo caso el inmueble se le denominara recinto
fiscalizado autorizado.
El SAT podrá autorizar a las personas morales constituidas para prestar los
servicios de carga o descarga y maniobras de mercancía en el recinto fiscal.
Recinto fiscal estratégico
El personal que haga el uso del inmueble dentro de recuntricion de cualquier aduana
podrá solicitar al SAT la habilitación de dicho inmueble de la introducción de
mercancías bajo el régimen de recinto fiscalizado y autorización para su
administración.

Requisitos para la autorización del recinto fiscalizado estratégico


a) Ser persona moral constituida legalmente
b) Su solvencia económica, capacidad, técnica administrativa y financiera de
sus accionistas.
c) Esta la corriente de sus obligaciones fiscales.
d) Cumplir con los requisitos que señala el SAT
Asi mismo el SAT podrá autorizar a los particulares para prestar los servicios de
procesamiento de documentos y datos y servicios relacionados, necesarios para
llevar a cabo el despacho aduanero, también para prestar los servicios de
electrónica de datos, contenido de los perímetros siempre que los interesados
justifiquen y/o acrediten sus gastos y su economía.
Todas las personas que realicen actividades dentro de los recintos fiscales o
fiscalizados deberán portar gafetes u otros instintivos que los identifiquen.
Solo podrán ingresar a los recintos fiscales autorizados por las autoridades
aduaneras.

Para realizar comprobación fiscal aduanera


Para el ejercicio de las facultades de comprobación de las autoridades aduaneras
serán hábiles las 24 horas del dia y todos los dias del año.

Obligaciones de los conductores de naves desde el punto de vista fiscal


Las empresas porteadoras y sus representantes en territorio nacional, los capitanes,
pilotos, conductores y propietarios de los medios de transporte y mercancías
materia de entrada y salida del territorio nacional están obligados a:
1. Poner a disposición de las autoridades aduaneras los medio de transporte y
mercancía que conducen para su inspección o verificación que conduce para
tales efectos.
2. Aplicar las medidas que las autoridades aduaneras señalen para prevenir y
asegurar en los vehículos el cumplimiento de las disposiciones de la Ley
Aduanera.
3. Exhibir, cuando las autoridades aduaneras requieran los documentos que
ampare.
4. Colocar las marcas o símbolos en los bultos que transporten y que contengan
mercancías que sean explosivas, inflamables, contaminantes, radioactivas o
corrosivas.
5. Evitar la venta de mercancía de procedencia extranjeras de embarcaciones
extranjeras.

También podría gustarte