Está en la página 1de 4

Recognition fórum y activity 2 pre-knowledge online activity

Presentado Por:
Juan Diego Fernandez Rojas
Grupo: 90008_70
Código: 1052398889

Presentado a:
Maria cristina otalora

Ingles 1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


16 de febrero de 2018
Duitama – Boyacá
SOLUCION A LA GUIA
b. Pantallazo de la act. 2- Pre-knowledge.

c. Descripción sobre cada uno de los entornos en español.

 Entorno de Información inicial – Starting Information


Environment.
El entorno de información inicial es el espacio donde se contextualiza al estudiante sobre
el curso académico, allí se encuentra información que le permiten conocer las
generalidades del curso, la programación de las actividades a desarrollar en el transcurso
del periodo académico, los compromisos que se adquieren como estudiante para lograr
los propósitos del curso

 Entorno de Conocimiento – Knowledge Environment.


Entorno de Aprendizaje Colaborativo – Collaborative Learning
Environment.
en el entorno de conocimiento se podrá encontrar contenidos, objetos virtuales de
información (OI) y de aprendizaje (OVA), archivos en formatos PDF, repositorios,
biblioteca virtual, videos, audios, animaciones tridimensionales, investigaciones
publicadas, e-books. Todos estos recursos se incorporan con la intención 27 de invitar al
estudiante a buscar y manipular la información en formas creativas, atractivas y
colaborativas.
 Entorno de Aprendizaje Práctico – Practice Learning Environment
“Es el contexto educativo creado para el ejercicio guiado del estudiante donde aplica los
conocimientos adquiridos durante el proceso formativo. Abarca una experiencia
multidimensional centrada en el conocer en la práctica, entendida como aprendizaje en
función de una interacción entre la experiencia y la competencia, donde, por ejemplo, se
pueden integrar ejercicios en laboratorios remotos con trabajos de campo y experiencias
profesionales dirigidas. En este escenario se posibilita incorporar laboratorios remotos
accesibles a los estudiantes que usan simuladores de eventos reales, realidad aumentada,
televisión IP, 29 etc. y programar desde sus localidades la realización de prácticas y
ejercicios de aprendizaje práctico.”

 Entorno de Aprendizaje Colaborativo – Collaborative Learning


Environment.
el entorno de aprendizaje colaborativo se ha dispuesto como el escenario para propiciar
un ambiente que motive la construcción colectiva de conocimiento. Es decir, es el espacio
adecuado para que el estudiante deje de ser pasivo, se vuelva activo y sin temor al
fracaso, porque en primer lugar, se confronta con sus pares para reafirmar sus
aprendizajes, antes de someterlos a comprobaciones de otro nivel. Y en segundo lugar,
se motiva con la resolución de problemas cognitivos en equipos con sinergia positiva.

 Entorno de Evaluación y Seguimiento – Monitoring and Evaluation


Environment.
En este entorno se encuentran espacios dedicados a la retroalimentación y calificación
del proceso de la evaluación, que atendiendo a lo indicado en el Modelo Pedagógico
Unadista apoyado en e-learning (e-MPU), se realiza una evaluación continua, formativa y
sumativa del aprendizaje, dinamizada a través de actividades que mediante la co-
evaluación (cuando se evalúa el trabajo realizado entre compañeros), hetero-evaluación
(cuando el tutor evalúa y retroalimenta las actividades) y Autoevaluación (cuando se
realiza una reflexión personal del trabajo realizado), permitan evidenciar el progreso del
aprendizaje

 Entorno de Gestión del Estudiante – Student’s Management


Environment
Es por ello que en el entorno de Gestión del estudiante, se encuentran enlaces a servicios
en línea, como: Página principal de la UNAD, Biblioteca virtual, Portal Informativo de
Escuelas, Sistema de atención al usuario, Sistema de Registro y Control Académico,
Consejería Académica Virtual, Bienestar Universitario, Reglamento Estudiantil, Política
anti plagio, entre otros. Esto le permite al estudiante desde su propio espacio, lugar y
tiempo, realizar trámites, solicitudes, peticiones, quejas, reclamos, y consulta de
información académica que le apoye en su proceso formativo.
d. Pantallazo de la interacción realizada por Skype.

e. Respuestas a las preguntas de su presentación en Inglés.

Questions:
1. What is your name? My name is JUAN DIEGO FERNANDEZ ROJAS
2. How old are you? I am 24 years old
3. Where do you live? I live in DUITAMA BOYACA COLOMBIA
4. Where are you from? I am from BETEITIVA BOYACA COLOMBIA
5. What are you studying? I’m studying ELECTRONIC ENGINEERING
6. What is your group number and tutor’s name? My tutor’s name is MARIA
CRISTINA OTALORA My group number is 90008_70
7. Do you like English? Why? IF I LIKE ENGLISH AS I KNOW IT CAN INTERACT ME
AND COMMUNICATE WITH PEOPLE FROM DIFFERENT PARTS OF THE WORLD AS IT IS
THE UNIVERSAL LANGUAGE

También podría gustarte