Está en la página 1de 12

Si presentas todo esto apruebas.

I. LECTURAS:

a, Psicologización de la iglesia.
b. Encontrando el equilibrio....
c. La iglesia como comunidad terapéutica.
d. Cap. 1 El desarrollo de la psicología
e. Cap. 11 La personalidad.
f. Cap. 13 Trastornos psicológicos.
g. Cap. 14 Terapias:

II. Libros:
h. Elegir Tres libros.

III. AUTOEVALUACIÓN

a) Inventario de mi vida.
b) Mi familia de origen
c) Preparándonos para la tarea: FODA
d) Perfil del consejero cristiano.
e) Identificando mis motivaciones.
f) La sexualidad del Consejero.
g) La vida futura del consejero.
h) Código de ética.

Deseo que apruebes el módulo.

Mirtha

DISPOSICIÓN
FATELA: MODULO PSICOLOGIA URBANA, José Antonio Delgado

INVENTARIO DE MI VIDA

1. Ansiedades del pasado


 Creo que, si hubiera ayudado más a Angie en el inglés o en su desarrollo y crecimiento
ministerial, pudiera hoy desarrollarlos con más recursos y seguridad
 Creo que si hubiera manejado con mayor responsabilidad los recursos económicos al inicio me mi
matrimonio hubiéramos logrado el departamento y la casa aun en medio de la crisis económica
de mediados de los 90
 Creo que si hubiera desarrollado más mis habilidades en mi juventud hubiera poddo tener
mayores logros profesionales.

2. Experiencias fuertes de mi Niñez

Viví y crecí con mi madre y mis 4 hermanos. MI padre conoció a mi madre con dos hijos varones de 3
y un año, Soy el menor de los tres hijos que tuvo con mi madre; la relación duro alrededor de 10 años
y mi padre tuvo dos hijos más. La presencia de mi padre en casa era muy escasa, tengo vago recuerdos
mi niñez con el presente, no he registrado en mi memoria las discusiones que tenían por las
infidelidades de mi padre. Ver a un matrimonio envejecer juntos era raro en mi familia,la mayoría de
mis tías estaban separadas.

Los modelos Masculinos y paternales fueron: MI hermano Mayor, quien tuvo que hacerse cargo de
nosotros cuando papá dejo el hogar; un par de tíos que Vivian cerca, y me ayudaban en mis estudios
del colegio, ellos se casaron muy maduros y sus matrimonios duran hasta hoy, y finalmente, el padre
de mi enamorada, hoy mi esposa, con quien tuvimos 9 años de relación antes de casarnos, Don José,
mi suegro ha sido para mí el tercer modelo de padre que ha influenciado en mi vida, estable,
responsable y amante de su familia.

A pesar de la carencia del modelo masculino paternal en casa Dios nos proveyó buenos modelos
cercanos, que hicieron que valorara mucho a la familia. Tengo una familia muy estable. Mis hermanos
y mi madre conocimos al Señor el mismo año, a tres años de la salida de mi padre del hogar.

Como mis hermanos y mi madre había que trabajar, NO COMO LEY impuesta, sino como inspiración al
trabajo sacrificar de nuestra madre, su amor y dedicación nos inspiraba a todos buscar recompensarla,
trabaje desde 12 años en un taller de mecánica y pintura, cada vacaciones ayudaba al pintor y todo el
poco dinero que tenia, recuerdo se lo daba a mamá con mucha disposición.

Experiencias traumáticas, puedo recordar que tras la salida de papá, la casa era todo violencia y
desorden, mama vendía los tejidos de la abuela, y la violencia entre hermanos se hizo tan fuerte que
mi tía que vivía al costado vino más de una vez para imponer orden; es impresionante como Dios
cambio todo eso, no recuerdo que nos hayamos pedido perdón por todo lo que pasó, solo recuerdo
que el cambio en casa era notable, abrazar a mis hermanos o saludarles con cortesía expresar cariño,
eran cosas que no recuerdo mucho antes que Cristo llegara en 1979 a mi casa, la relación entre
nosotros ha sido influenciada por el amor a mamá y el cambio que Dios trajo a nuestras vidas, todos
nuestros hijos han sido influenciados por el amor que hay entre “los cinco”, así llamamos al grupo

Las carencias y limitaciones económicas eran fuertes y notorias en casa, en mi niñez, pero por alguna
razón que atribuyo a la gracia de Dios, el amor de mamá llenaba los platos de lo que faltara, su fortaleza
impedía que sintiéramos resentimiento rechazo o renegáramos de la condición en que papa nos dejó,
en más de una oportunidad acompañe a mi madre a la casa donde vivía papa con su nueva familia para
pedir dinero, y por la gracia de Dios nunca recordé eso con rechazo, no era tan consciente de la segura,
hoy deduzco, humillación que mamá tuvo que experimentar para ir conmigo para conseguir que papa
se hiciera responsable. De mi adolescencia recuerdo que no tenía muchos amigos, eran pocos pero
buenos, me propuse aprender inglés, tome un libro en casa que servía para aprender sólo y lo logré,
me sentía muy bien conmigo mismo al acercarme a los turistas de la plaza san Martín y que me
entendieran.

3. Adolescencia y adultez

Como hermano menor, siempre use lo que mis hermanos mayores dejaron, cuando papa deje el
colegio particular y fui a la escuela fiscal de mi barrio, hoy recuerdo esas experiencias con gratitud, por
que los que crecieron en abundancia en mi generación, sean primos o parientes, no recibieron la
experiencia que Dios me permitió, miro todo eso con respeto y aprecio.

Hace unos años descubrí que si mi padre no se hubiera ido de casa, su buen sueldo habría sido una
combinación fatal como modelo para mí en su soberbia y egocentrismo, mamá murió en el 99, vivio
20 años con el Señor sin apartarse un solo día, mi padre, vive hasta hoy, en su vejez sus primeros y
postreros hijos ven por el de alguna u otra manera, su soberbia ha bajado pero no ha cambiado, el
actúa hoy como si no hubiera hecho nada malo, nunca nos pidió perdón, pero recuerdo que en la
agonía de mi madre, por una cáncer al páncreas, emplace con respeto a mi padre a pedirle perdón a
mamá, que seguramente se arrepentiría de no hacerlo después porque mamá estaba muriendo; para
mi sorpresa el lo hizo, yo hice lo que había en mi corazón, el lo hizo, mamá oró por él lo bendijo e
intercedió seguramente por su esclavitud a las drogas, un año después, mi padre nos contó que estaba
celebrando un año sin drogas, que clamo a Dios y lo libró, han pasado 18 años de eso, papá cree que
tiene la salvación porque fue librado de la prisión de las drogas, pero no tenemos mas evidencia de su
conversión.

4. Una psicóloga de Rep Dominicana asociada al ministerio de evangelización en colegios al que


pertenezco hace 20 años, al contarle y preguntarle por qué aparentemente no sufro angustias ni
resentimientos por lo que viví de niño, mi pregunta fue porque yo temía de estar negando o
reprimiendo algo que hubiera dentro de mí por lo vivido, la respuesta recuerdo que me asustó, me
dijo que yo cumplía todo el perfil para seguir los pasos de mi padre así no hubiera vivido con él
desde los 8 a 9 años. Que debiera tener presente que eso se repite, aun cuando Dios rompe
maldiciones y hace todo nuevo, yo tenía el perfil.
5. Mi relación con papá a pesar de todo ha sido muy buena, hasta el año pasado, lo confronté a que
se rindiera al Señor, que Dios había sido sumamente bondadoso y misericordioso con él, vive en
un cuarto independiente en el edificio donde mi hermana tiene un departamento. El rechaza que
le prediquen y le sermoneen, pero tras confrontarlo, hasta hoy esta resentido y serio, atribuyo a
que rompí su falsa confianza que tiene que Dios lo salvo de las drogas entonces salvo también su
alma.

Yo agradezco a Dios por haberme librado de, ahora recién lo entiendo, muy toxica influencia, creo que
por mi temperamento y características hubiera seguido sus pasos indefectiblemente. Tengo una buena
relación con mi esposa e hijos servimos juntos al Señor.

6. Experiencias que hacen sentir culpa

Durante nuestro trabajo en la Selva, estuve por algunos años en el Consejo Directivo Regional de la
Alianza en San Martin, vivía en Tarapoto, habíamos terminado nuestro ministerio en una pequeña
iglesia de la ciudad, y mi trabajo consistía en visitar cada una de las 22 iglesias de la región, predicar en
las conferencias, enseñar en los seminarios, y llevar grupos de evangelismo con la organización que
mencioné al inicio, mi ministerio fue muy fructífero a costa de casi abandonar a mi esposa, mi relación
con los hijos era muy buena, tenia tiempo para mi trabajo, viajes, hijos pero no para Angela, mencioné
arriba que lo me causa angustia era poder haber ayudado en este tiempo a tanta gente, pero a ella no,
su desarrollo, su crecimiento espiritual y ministerial, ya no teníamos un cargo fijo en una iglesia y los
viajes que iba los hacia sólo, yo estaba como pez en el agua, pero ella fue muy desdichada.
Consecuencias

Creo que hoy se evidencia esa falencia, estoy a cargo de una iglesia grande en la ciudad de Huánuco, y
esas falencias son evidentes cuando ella quiere organizar algún grupo sea de damas o escuela
dominical, siente que no puede hacerlo y sus frustraciones me contagian y me hacen pensar en todo
lo que no hice. MI falta de sensibilidad a sus necesidades como esposa, madre y mujer en la iglesia, mi
desidia al proponerme enseñarle y acompañarme alguno de los viajes para que sintiera útil.
Irónicamente mis logros tienen que ver con la capacidad para enseñar y entrenar; no lo hice con
Angelita. Ella ha sido, sin duda, dañada en todo ese tiempo, la expuse a la soledad, frustración y
tristezas.

7. Logros personales

Como mencioné anteriormente, aprendí inglés, sin tener un profesor a lado, sólo las ganas el ímpetu y
dedicación. He ayudado como interprete y Dios me ha permitido predicar en iglesias norteamericanas.

Terminé mi carrera a los 19 años y una de las cosas que hecho bien es enseñar, a esa edad enseñaba
en SISE, y a los veinte ya estaba a cargo del área de computo en una compañía de seguros. He tenido
la oportunidad de predicar el evangelio en un centenar de colegios a nivel nacional y Dios me ha
permitido llegar a más de 50000 jóvenes adolescentes con el evangelio. Hace más de una década
enseño en los seminarios y he podido formar y entrenar siervos

 Limites

Enseñar desde joven, en un lugar como SISE con tanta juventud y desarrollando una buena capacidad
para enseñar, resulta atractivo para todos alrededor, los jóvenes encontraban motivación y liderazgo
y las jovencitas oportunidades para acercarse más; Recuerdo el consejo de uno de los profesores que
se percató desde el inicio, Mira José Antonio, eres joven y ejerces un liderazgo en tus clases, tienes
talento y buen físico, debes establecer límites, si no lo haces las chicas creerán que pueden ejercer
influencia en ti por acercarse, y si lo permites tarde o temprano te involucrarás con alguna y eso correrá
como pólvora y todo tu liderazgo se vendrá abajo y perderás tu trabajo, creo que fue un enviado del
cielo, era un simple profesor, y por alguna razón esas palabras salieron de su boca, la presión era fuerte
y el acercamiento constante, los limites consistían en no dar más tiempo del necesario y siempre
enseñar en grupo y no individualmente sea en el laboratorio de computo como en la cafetería. Tengo
buenos recuerdos de ese tiempo. En el caso de la Iglesia, mi esposa y mi hija son mis mayores aliadas,
puedo expresarles si siento que alguien se acerca mucho, no para hagan algo, sino que me sirve a mí
mismo que alguien tan cercano a mi lo sepa, me hace sentir más seguro.
Resentimientos

Me han dicho que, por mi temperamento, no experimento resentimiento, Sin embargo, recuerdo con
cierta tristeza el trabajo que realice en una iglesia, donde llegue a encargarme voluntariamente de más
del 50% de los ministerios de la iglesia, fue un buen tiempo de entrenamiento, pero no tuve ni
experimenté gratitud de parte del pastor titular, nunca dijo gracias ni recuerde que felicitó algún
trabajo o logro alcanzado.

Ahora, yo vi siempre todo eso como un entrenamiento de parte de Dios, bajo la pregunta de quién
esperas la gratitud y recompensa de Él o de mí, yo siempre aposté por mi Señor, el suplía todas nuestras
necesidades y hasta esas congratulaciones y reconocimiento permitió que llegaran de otras personas,

Miro en retrospectiva y agradezco a Dios el entrenamiento, pero he aprendido a agradecer hasta al


que abre la puerta en mi iglesia, porque se causa tristeza no ser reconocido.

Recuerdo en uno de mis trabajos, como analista programador, haber logrado establecer una buena
relación con las sub gerencias, eso no le cayó bien a mi jefe y ponía siempre limitaciones al trabajo que
hacía, hablar inglés me abrió muchas puertas, y eso hizo que lograra más reconocimiento e influencia,
recuerdo que finalmente perdí el trabajo por una aparente reducción de personal, algunos en el trabajo
supieron lo que pasó, aun cuando el trato de convencer que mi trabajo no era tan bueno, muchos
supieron cuál era la razón, eso me duro mucho porque no volví a conseguir un trabajo así, las cosas se
pudieron muy difíciles en el Perú a finales de los 90, eso causo en mi tristeza y frustración, cinco años
más tarde cerró la compañía.

Creo que me invadió un espíritu de superioridad y aunque jamás quise quitar el puesto a nadie, es un
hecho que no fue transmitido de mi parte, el sentía celos cada vez que la dueña venía a nuestra área a
buscarme. Es posible que no haya manejado bien la situación por amabas parte, creo que me falto
iniciativa para arreglar las cosas, es posible que me hubiera quedado si lo hubiera hecho.

Perdidas

 Perder a mi padre me dolió, recuerdo de niño que lo extrañaba, tenía un buen trabajo y ganaba
mucho dinero, había proyectos de comprar casa en una buena zona de Lima, todo eso desapareció
tras su salida de casa. Cuando dejo el trabajo era bueno contando historias y anécdotas, manejaba
camiones y viajaba por el país, siempre tenía algo que contar.
 Como mencioné Salí del colegio privado y fui a la escuela fiscal, la infraestructura era diferente,
eran de otra clase los amigos, pero con sinceridad no recuerdo haberlo sufrido.
 Mamá se fue cuando tenía 4 años de casado y una hija de un año. Desde que me casé, ya me había
mudado lejos de casa, mi relación con mamá pasó al siguiente nivel visitas de fin de semana, su
partida fue triste por la clase de enfermedad que le tocó padecer, cuando me dio la noticia, lo hizo
expresando gratitud por todo lo que había hecho en su vida y en la de sus hijos.
La lección que tuve fue la estar listo y agradecido hasta el día que nos toque partir.

Actualidad: Revisión de lo vivido

 Estamos a cargo de una Iglesia en la ciudad de Huánuco, es una iglesia mediana con muchos dones,
creciente en un hermoso local alquilado, hemos visto la bondad de Dios en nuestras vidas
permitiéndonos ministrar en este lugar por casi 4 años, enfrentamos cada año nuevo que llega con
desafíos con temor de equivocarnos, siento al hacer este inventario que de alguna manera
reaccioné frente a lo vivido y sufrido con lo opuesto, es decir , si no recibí gratitud en mi trabajo
soy muy agradecido con todos, si no recibí tato amor en casa, mi casa lleno de amor. Me pregunto
si solo son reacciones frente a lo vivido, doy gracias por lo que tengo y he hecho hasta aquí, he
aprendido también a aceptar y trabajar con gente que me agrada poco, la condición que pongo es
que agraden a Dios y se aseguren de amarle más que a nada, esto también lo puedo recoger de
haber visto otros cuerpos pastorales donde predomina la lealtad al pastor, aun no creo mucho en
eso, mi mayor seguridad está en que Dios me quiera aquí más que ser influenciado a sentirme
seguro por al cariño natural de gente agradecida que recibió de los dones que Dios nos ha regalado.

Las experiencias del pasado me han hecho más sensible a la necesidad de las personas a mi alrededor y a
trabajar sabiendo que Dios nos usará para suplirlas y que lo hará siempre a su manera.
FATELA: FODA PERSONAL - CAPACIDAD DEL CONSEJEO
JOSE ANTONIO DELGADO

CAPACIDAD DEL PASTOR


CONSEJERO

FORTALEZAS IMPACTO OPORTUNIDADES IMPACTO


A M B A M B
PERTINENTE X MAYOR AYUDA A LA CONGRGEACION X
VIDA ESPIRIUTAL X OFRECER SERVICIO A LA COMUNIDAD X
TRASMITE CONFIANZA X SALUD ESPIRITUAL X
MAYOR DEPENDENCIA DEL CONSEJO
CREATIVO X BIBLICO X
Claridad en las ideas X CAPACITACION A OTROS X
Tolerancia / Paciente X APRECIAR EL CONSEJO DIVINO X
Sensibilidad X
Empatía X
Creativo X
Fidente X
Puntualidad X
Paciencia X
Manejo de conflictos X
TIEMPO dedicado a la
consejeria X

DEBILIDADES IMPACTO AMENAZAS IMPACTO


A M B A M B
POCO TIEMPO X DISMINUCION EN LA ATENCION X
POCA PACIENCIA EN CASOS
COMPLEJOS X CUELLOS DE BOTELLA X
POCA DISPOSICIÓN PARA BUSCAR
CANSANCIO X AYUDA X
ENTNDER TODO TIPO DE DESEO DE FORMAR PARTE DE EQIPOS
PERSONAS X DE CONS. X
POCO TIMEPO PARA LA
CONSEJERIA X
PLANIFICACION X
ACCESO RAPIDO PARA
CONTACTARLO X
ENTRENAMIENTO NVOS
CONSEJEROS X
FATELA – PSICOLOGIA URBANA

PERFIL DEL CONSEJERO : José Antonio Delgado

 Transmite Confianza
 Escucha con Paciencia
 Ha desarrollado Empatía
 Es muy Amable
 Demuestra Equilibrio Espiritual
 Es Sabio en sus preguntas
 Tiene ideas claras
 Usa bien la palabra
 Es muy sensible
 Es creativo para aconsejar
 Maneja bien los conflictos
 Es muy respetuoso.
 Es puntual
 Dedica tiempo

Cualidades personales
 Fidente, sabio y sensible al hacer preguntas: He descubierto a lo largo de la vida que es lo que inspira
confianza, no pretendo saber todos los detalles íntimos de la persona, he descubierto que las personas perciben
cuando las preguntas son invasivas e innecesarias, tienen más confianza sin son preguntas pertinentes.

 Creativo y buen manejo de la palabra: Ser creativo es un desafío personal en cada consejería, utilizar
objetos o situaciones para ayudarles a comprender las propuestas y soluciones me ha servido para hacerles reflexionar, a
la vez un conocimiento amplio de la palabra ayuda a comparar situaciones y encontrar paralelos para proponer principios
adecuados y pertienentes.
FATELA – PSICOLOGIA URBANA

INDENTIFICANDO MIS MOTIVACIONES: José Antonio Delgado

 MI experiencia como aconsejado

o Cuando me reconcilié con el Señor, volví a la iglesia con una relación


de tres meses de enamoramiento, cuando fui a la entrevista del
bautismo sentí mucha prudencia en las preguntas que el pastor hizo
respecto a mi relación con Angela y cómo entendía yo que no sería
un problema para mi fe, no me sentí atacado pero si desafiado a
considerar tomar una decisión. He usado ese tip en algunos casos.

 Mis motivaciones
o Ayudarle encontrar en la palabra de Dios un consejo pertinente que
le dirija a una buena decisión o al cambio que lo enrumbe hacia la
voluntad de Dios
o Poder mostrar mi experiencia práctica con lo que expreso
o Reflejar un espíritu que inspire confianza de humildad y nunca de
superioridad

 Que cambios debo hacer


o Incrementar mi lectura sobre consejería bíblica, la bibliografía
propuesta en el módulo es el primer desafío para incrementar y
desarrollar la capacidad de aconsejar.
o Descubro en mi FODA que no estoy preparando consejeros, este es
otro cambio que debo hacer, orientar mi trabajo a producir más
consejeros en la iglesia entre sus grupos homogéneos.
o Crear más espacios en la iglesia para ofrecer el servicio del
ministerio de consejería.
FATELA – PSICOLOGIA URBANA

CODIGO DE ETICA DEL CONSEJERO CRISTIANO : José Antonio Delgado

 1 Timoteo 4:5-7: Los tiempos peligrosos traen gente peligrosa


5Aparentarán ser piadosos, pero su conducta desmentirá el poder de la piedad.
¡Con esa gente ni te metas! 6 Así son los que van de casa en casa cautivando a
mujeres débiles cargadas de pecados, que se dejan llevar de toda clase de
pasiones. 7 Ellas siempre están aprendiendo, pero nunca logran conocer la verdad.

o Hay muchos consejeros que solo se aprovechan de la gente, para


sacar cualquier tipo de provecho.
o Hay aconsejados que siempre están buscando aprender y nunca
cambian, son una pérdida de tiempo.
o Hay personas del sexo opuesto que sus vidas desordenadas
pueden ser de tentación o tropiezo, hay mucha sensualidad en las
mujeres que asisten a la iglesia hoy en día.

 2 Timoteo 2:16 Aconsejar no es ganar una discusión o diferencia


Evita palabrerías mundanas y vacías, porque los que hablan así, se hunden cada vez más en la maldad

o Podremos caer en la tentación de usar nuestros conocimientos


para avasallar y ganar en los posibles altercados
o Ganar una discusión no necesariamente hará que ganemos almas
o El resultado es fatal: Impiedad: más maldad, estamos para hacer
reflexionar y ayudar no para ganar en las conversaciones.
o NO estamos predicando estamos aconsejando

 Gálatas 5:22: El resultado de la consejería es fruto apacible


: Amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza,
Hebreos 11:12 (TLA) pues nos duele. Pero si aprendemos la lección que Dios nos quiere dar, viviremos en paz y
haremos el bien.

o El fruto es que se aprende hacer el bien en paz


o Nuestro mayor objetivo NO PELEAR NO DISCUTIR, NO HERIR NO
IMPONER, facilitar con palabras de paz un buen consejo.
lo tuyo es el sexo como un acto de unión cuerpo y mente.

También podría gustarte