Está en la página 1de 4

ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN MITIGACIÓN

Actividades Recursos
Problemáticas Objetivo ¿Cómo lograr el Disponible Responsables
Priorizadas ¿Para qué? objetivo? ¿Con que?

Campaña de Realizar campaña de Capacitar a través de Humano, material Coordinación de


capacitación capacitación como charla al personal educativo, material Capacitación
medida preventiva docente, equipo de gastable, televisor,
ante fenómenos gestión, personal defensa civil, material
naturales. administrativo, impreso,
estudiantes y APMAE computadora
sobre qué hacer ante
un fenómeno natural.

Visita a instituciones Gestionar con los Coordinación de


organismos Cartas de solicitudes prevención y
correspondientes la mitigación
colaboración para la
capacitación del
personal del centro.

Objetos pesados Colocar objetos El equipo de gestión Cartones, cintas, Profesores,


ubicados en lugares pesados en lugares junto al personal pegamento. estudiantes de cada
altos que puedan bajos docente y curso, equipo de
caer durante un administrativo, gestión y personal de
sismo. comité de brigadas apoyo.
identifican los objetos
que tienen que ser
reubicados
posteriormente
ordenan y verifican
estos objetos

Estantes y pizarras sin Asegurar estantes y Se organizara las Aceptación de padres Coordinadores de
asegurar Pizarras tareas a realizar y las y familias y algunas brigada, personal de
medidas de herramientas básicas apoyo y padres de
seguridad, se invitara familia
a los padres de
familias interesadas
en apoyar.

Estudiantes no Capacitar a los La directora Material de apoyo Directora del centro


capacitados en estudiantes sobre las gestionara una gráfico, tic. educativo.
medida de medidas a tomar ante capacitación hacia los
protección ante fenómenos naturales docentes para que
fenómenos naturales luego ellos se los
expliquen a los
estudiantes

Desconocimiento Capacitar brigada El coordinador de Extintores, materiales Coordinador de


sobre el uso de contra incendio brigada contra de apoyo grafico brigada contra
extintores incendio hablara con incendio
el cuerpo de
bombero para
gestionar
capacitación.

Falta de señalización Colocar las señales de El coordinador de Pintura, brocha, Coordinadores de


Ruta de evacuación y la ruta de evacuación brigada y el personal profesores y personal brigada
punto de encuentro en lugares necesario de apoyo realizara la de apoyo
ruta de evacuación
Fenómenos Realizar evacuaciones Evacuar a todo el Humanos, Equipo de gestión,
naturales, sismos, internas y externas si personal del centro organismos de profesores, personal
inundación, el caso lo amerita en caso que sea socorro de apoyo y la
tormentas y otros ante un fenómeno necesario comunidad
natural

Solicitar ayuda a los Localizar a las Gestionar con el Teléfono, radio, Directora, director
organismos de autoridades equipo de gestión, iglesia, redes sociales, distrital, director
socorro o respuesta competentes para la personal docente y televisión y humanos regional, equipo de
evacuación en casa los diferente comités gestión, MINERD y
que sea necesario de brigada, y la ayuda padres.
con los organismos
correspondientes
para dicha
evacuación

Electricidad del Desconectar la El coordinador de Humanos Diferentes comités de


centro electricidad del brigada desconecta la Brigada
centro ante la electricidad del
eventualidad de centro como manera
fenómenos naturales de prevención

Purificación de agua Clorar los diferentes Prevenir las Cloro, recipiente y Directores y personal
recipientes de diferentes humano de apoyo
almacenamientos de enfermedades
aguas después de un
fenómeno natural

Rendir informe Entregar al distrito Preparar junto al Hoja de maquinilla, Directora del centro
educativo un informe equipo de gestión transporte, humano,
detallado de todo lo con detalle minucioso computadora e
ocurrido en el centro de todo lo ocurrido impresora
en el centro Para
presentar al MINERD

También podría gustarte