Está en la página 1de 6

FORMATO SNIP-03:

FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS


[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración
Jurada]

Fecha de la última actualización: 14/11/2017


1. IDENTIFICACIÓN
1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 21681
1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE RIEGO EN
LAS AREAS NUEVAS DEL PE-CHAVIMOCHIC CON EXCEDENTES DEL RIO
SANTA
1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función 04 AGRARIA
Programa 009 PROMOCION DE LA PRODUCCION AGRARIA
Subprograma 0034 IRRIGACION
Responsable
Funcional
AGRICULTURA
(según Anexo SNIP
04)

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión


Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado
1.5
Autorizado
1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:
Departamento Provincia Distrito Localidad
LA LIBERTAD VIRU CHAO

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS REGIONALES


Pliego: GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD
Nombre: CHAVIMOCHIC - GERENCIA DE ESTUDIOS

Persona Responsable
ING. MIGUEL ALVAREZ
de Formular:
Persona Responsable
de la Unidad ING. CARLOS PAGADOR MOYA
Formuladora:

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS REGIONALES


Pliego: GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD
REGION LA LIBERTAD-PROYECTO ESPECIAL
Nombre:
CHAVIMOCHIC

Persona Responsable
ING. ANDRES CALDERON CASANA
de la Unidad Ejecutora:
2 ESTUDIOS
2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública
Costo
Nivel Fecha Autor Nivel de Calificación
(Nuevos Soles)
PERFIL 01/08/2005 PE-CHAVIMOCHIC - Administración Directa 5,000 OBSERVADO

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: FACTIBILIDAD


3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
3.1 Planteamiento del Problema
El problema central es la baja producción agrícola en las áreas nuevas del PE-
CHAVIMOCHIC, generado por la insuficiente disponibilidad del recurso hídrico,
como consecuencia de la disminución de las precipitaciones en la cuenca receptora
y aportadora del río Santa y la falta de infraestructura para obtención de agua
superficial para suplir los déficit en épocas de estiaje. Ello provoca la disminución en
las áreas de cultivos de agro exportación, así como de los ingresos de los
agricultores y de ingresos fiscales al Estado, por la disminución de las
agroexportaciones. Igualmente disminuirá la producción y productividad en los
cultivos de agro exportación y el empleo de la población agrícola en las áreas
establecidas bajo producción, con el consecuente menor desarrollo socioeconómico
de la Región.
3.2 Beneficiarios Directos
3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 350 (N° de personas)
3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios
Los beneficiarios ubicados en el área del proyecto alcanzan a 350 usuarios-
inversionistas, ubicados en las áreas de inter valles de Chao, Virú y Moche o áreas
nuevas del PE-CHAVIMOCHIC
Agricultores individuales y empresas privadas agroexportadoras
3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública
El objetivo central del proyecto es tener una alta producción agrícola en las áreas
nuevas del PE-CHAVIMOCHIC, para lo que será necesario embalsar las aguas
excedentes del río Santa, mediante la construcción de una Presa en un reservorio
natural denominado Palo Redondo y suplir los déficit de las áreas nuevas en las
épocas de estiaje, obteniendo así una suficiente disponibilidad del recurso hídrico,
aumentando las áreas de los cultivos de agro exportación, los ingesos de los
agricultores y los ingresos fiscales al Estado por aumento de las agroexportaciones,
con aumento de la produccón y productividad, estableciéndose mayor empleo para
la población agrícola en las áreas nuevas, siendo el fin último, el mayor desarrollo
socioeconómico de la Región.
3.4 Análisis de la demanda y oferta
Tramo Longitud IMD Costo por tramo

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


(Las tres mejores alternativas)
4.1 Descripciones:
(La primera alternativa es la recomendada)

CONSTRUCCION DE PRESA CON MATERIALES GRUESOS Y


PANTALLA DE CONCRETO EN EL RESERVORIO DE PALO
REDONDO DE 150 MMC

Comprende un reservorio con una capacidad total de 150 MMC,


que implica la construcción de una presa con materiales gruesos y
pantalla de concreto de 70 m. de altura y una longitud de
coronación de 680 m., un canal alimentador y un canal de
restitución del y al canal de derivación CHAVIMOCHIC, sistemas
electromecánicos para la operación del Reservorio, trasladando el
agua por dicho canal a todas las tomas de las áreas nuevas ya
construidas y en operación.

Alternativa 1 La meta es almacenar un volumen útil de 130 MMC en las épocas


(Recomendada) de avenidas del rio Santa, para cubrir los deficit en las épocas de
estiaje en las áreas nuevas del PE-CHAVIMOCHIC.

Acciones: Estudios Prefactibilidad, Factibilidad y Expediente


Técnico, en el área de la presa y diseño al nivel de ingeniería de
detalle, de las estructuras de represamiento, equipos
electromecánicos y obras conexas.

Producto: Construcción de un reservorio con capacidad de 150


MMC y un volumen util de 130 MMC, para atender las áreas
nuevas en época de estiaje.

Se atenderán 26,000 has de áreas nuevas de los intervalles Chao,


Virú Moche del PE-CHAVIMOCHIC
CONSTRUCCION DE PRESA CON MATERIALES GRUESOS Y
NUCLEO IMPERMEABLE EN EL RESERVORIO DE PALO
REDONDO DE 150 MMC

Comprende un reservorio con una capacidad total de 150 MMC,


que implica la construcción de una presa con materiales gruesos y
núcleo impermeable de arcilla de 70 m. de altura y una longitud de
coronación de 680 m., un canal alimentador y un canal de
restitución del y al canal de derivación CHAVIMOCHIC, sistemas
electromecánicos para la operación del Reservorio, trasladando el
agua por dicho canal a todas las tomas de las áreas nuevas ya
construidas y en operación.

La meta es almacenar un volumen útil de 130 MMC en las épocas


Alternativa 2
de avenidas del rio Santa, para cubrir los deficit en las épocas de
estiaje en las áreas nuevas del PE-CHAVIMOCHIC.

Acciones: Estudios Prefactibilidad, Factibilidad y Expediente


Técnico, en el área de la presa y diseño al nivel de ingeniería de
detalle, de las estructuras de represamiento, equipos
electromecánicos y obras conexas.

Producto: Construcción de un reservorio con capacidad de 150


MMC y un volumen util de 130 MMC, para atender las áreas
nuevas en época de estiaje.

Se atenderán 26,000 has de áreas nuevas de los intervalles Chao,


Virú Moche del PE-CHAVIMOCHIC
Alternativa 3 Ninguna
4.2 Indicadores
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
A Precio de
Monto de la 397,396,862 450,506,640 0
Mercado
Inversión Total
(Nuevos Soles) A Precio Social 258,641,763 293,158,338 0
Valor Actual Neto
409,971,249 375,354,651 0
Costo Beneficio (Nuevos Soles)
(A Precio Social) Tasa Interna
28.99 26.24 0.00
Retorno (%)
Ratio C/E

Costos / Efectividad Unidad de medida


del ratio C/E (Ejms
Beneficiario, alumno
atendido, etc.)

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada


Las dos alternativas son sostenibles en el tiempo a partir del año 1.

En cuanto a la capacidad operativa del PE-CHAVIMOCHIC, éste cuenta con un


órgano de línea especializado que es la Gerencia de Operación y Mantenimiento, la
que se encarga de operar y mantener las estructuras construidas por el Proyecto.
Igualmente en la Segunda Etapa corresponde a la Junta de Usuarios del Valle de
Virú, atender estas actividades, quienes también tienen infraestructura y personal
adecuado para proseguir dicha acción.
4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE
SOLUCIÓN RECOMENDADA)
4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP
PELIGRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres

4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de


desastres

5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


(En la Alternativa Recomendada)
5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:
COMPONENTES (Nuevos Soles)
1 2 3 4 5Total por
componente
Construcción de 67,652,627 75,002,037 71,285,027 71,285,027 112,172,144 397,396,862
Presa y Obras
Conexas
Total por periodo 67,652,627 75,002,037 71,285,027 71,285,027 112,172,144 397,396,862

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:


COMPONENTES
Unidad 1 2 3 4 5 Total por
de componente
Medida
Construcción de Obra 0 0 0 0 0 0
Presa y Obras
Conexas
5.4 Operación y Mantenimiento:
Años (Nuevos Soles)
COSTOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sin Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PIP Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Con Operación 0 0 0 0 0 401,600 401,600 401,600 401,600 401,600
PIP Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 Inversiones por reposición:


No se han registrado inversiones por reposición
Monto Total de Componentes: 2,008,000.00
Monto Total del Programa: 397,396,862.00

5.6 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS POR OPERACIONES


OFICIALES DE CREDITO
El Financiamiento corresponde a crédito Externo
6 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE
INVERSIÓN PÚBLICA

Viabilidad Técnica:

La predisposición de los usuarios-agricultores para el almacenamiento de los


excedentes del río Santa paa el riego de 26,000 ha de las áreas nuevas del PE-
CHAVIMOCHIC en épocas de déficit o de estiaje, se manifiesta por la preocupación
de que este proyecto sea factible de manera de mejorar las condiciones de riego y
por ende de incorporar mayores áreas nuevas y producción en estas áreas
comprometidas con los usuarios o inversionistas.
Viabilidad Ambiental:

Permitirá consolidar el pleno desarrollo de las áreas nuevas del PE-


CHAVIMOCHIC, con el aumento de áreas verdes que cambiar-an el paisaje,
optimizando el recurso hídrico por una mejor eficiencia en el uso del agua.

Mejorará la calidad de vida de la población urbana y rural, así como su nivel


tecnológico en agricultura y usos de agua de riego tecnificado.

Modificación del entorno paisajistico por el mejoramiento de las áreas desérticas.

Alteración de la calidad del aire en forma temporal (durante la ejecución de la obra)


por la presencia de maquinaria en los trabajos programados, igual que el
incremento del ruido por uso de maquinarias y herramientas en el proceso
constructivo.
Viabilidad Sociocultural:

Generación de empleo para los habitantes de las poblaciones cercanas a las áreas
en producción, así como el mejoramiento de la calidad de vida, salud y educación.

Utilización de técnica de riego tecnificado y una agricultura con tecnología de media


a alta para la incorporación, instalación y desarrollo de 26,000 ha de cultivos de
agro exportación con agua permanente a los agricultores-inversionistas
Viabilidad Institucional:

No existe interferencia o limitaciones institucionales que impidan el desarrollo del


proyecto

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA


Ninguno
8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN
PÚBLICA
Fecha de registro de
Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas
la evaluación
01/12/2005 15:58 Hrs. PERFIL OBSERVADO OPI AGRICULTURA El proyecto es observado
con Informe Tecnico Nº
214-2005-AG-OGPA-OI

9 DOCUMENTOS FÍSICOS
9.1 Documentos de la Evaluación
Documento Fecha Tipo Unidad
CHAVIMOCHIC - GERENCIA DE
Oficio Nº 1836-2005-GR-LL/PECH-01 03/08/2005 SALIDA
ESTUDIOS
Oficio Nº 1836-2005-GR-LL/PECH-01 08/08/2005 ENTRADA OPI AGRICULTURA
Oficio Nº 3432-2005-AG-OGPA-OI 03/11/2005 SALIDA OPI AGRICULTURA

9.2 Documentos Complementarios


No se han registrado Documentos Complementarios
10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD
No se han registrado datos de la Declaratoria de Viabilidad

También podría gustarte