Está en la página 1de 5

MTRA: Amira Berenice Rocha Morales

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 70


RECUPERACION CIENCIAS III
BLOQUE I

Requisitos para recibir el trabajo:


 FECHA DE ENTREGA 27 DE FEBRERO DE 2017
 Se recibirá el trabajo siempre y cuando cubra el 95% de las actividades.
 Entregar el trabajo en tiempo y forma, solicitado por el docente o dirección si es el caso.
 La máxima calificación que se puede obtener es 8, a consideración del maestro(a) que
revise la actividad.
 El trabajo se entregará en folder, si se requiere anexar hojas blancas para la realización
de alguna actividad, hacerlo especificando de que actividad se trata. Todo se realizará
por escrito a mano, con letra legible y cuidando la ortografía.

Yo alumn@:_____________________________________________________ de tercer grado


me comprometo a cumplir con las especificaciones mencionadas para recuperar el primer
bloque de la materia de ciencias III.

Firma del alumno

Yo como padre, madre o tutor:___________________________________________________


del alumno antes mencionado, me doy por enterado y me comprometo que mi hijo elabore las
actividades, para que recupere el primer bloque de la materia de ciencias III.

Firma del padre, madre o tutor

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #70


MTRA: Amira Berenice Rocha Morales

EXAMEN DE QUIMICA
BLOQUE I

Nombre del alumno:______________________________________________ Grupo:__________

I. Contesta la siguiente actividad


MTRA: Amira Berenice Rocha Morales

II. Contesta las siguientes preguntas, subrayando la respuesta correcta.


1. La química es la ciencia que estudia…
a) Los seres vivos c) La materia y la energía
b) La relación entre el medio y la naturaleza d) La composición de los objetos

2. La unión de dos o más sustancias reciben el nombre de…


a) Moléculas c) Ion
b) Mezclas d) Átomo

3. Primeros científicos en estudiar el átomo…


a) Lewis – Leucipo c) Leucipo – Demócrito
b) Newton – Bohr d) Demócrito – Rutherford

4. Los griegos pensaban que …


a) La materia no se crea ni se destruye, solo se c) La piedra filosofal era el material que
transforma permitía trasmutar los materiales en oro.
b) Las cosas estaban formadas por solamente d) Las sustancias eran elementos que al
cuatro elementos combinarse formaban compuestos

5. Las mezclas se dividen en …


a) Disolvente – Soluto c) Heterogéneas – Vaporización
b) Homogéneas – Heterogéneas d) Homogéneas - Sublimación

6. Una mezcla está compuesta de…


a) Anión – Catión c) Iones – Protones
b) Elementos – Átomos d) Disolvente – Soluto
e)

7. El periodo antiguo de la química…


a) Se inventó el vidrio y el papel c) Se descubrió la piedra filosofal
b) Stahl propone el flogisto d) Se descubre el elixir de la vida

8. Periodo de la química en la que se propone una explicación para la combustión del papel y otras sustancias.
a) Alquimia c) Flogisto
b) Moderno d) Antiguo

9. En la química es muy utilizada para fijar la atención a un fenómeno para determinar sus características, lo
que se conoce como…
a) Experimentación c) Obtención de resultados
b) Observación d) Hipótesis

10. El químico más famoso por propiciar el inicio de la etapa moderna fue…
a) Albert Eintein c) Joseph Priestley
b) Antonio Lavoisier d) Leucipo
MTRA: Amira Berenice Rocha Morales

11. En el periodo de la alquimia el gran avance para la química se debió a…


a) Se lograron descubrir muchas sustancias c) Se descubrió el elixir de la vida
químicas d) Se inventaron los plásticos
b) Se descubrió la piedra filosofa

12. La respuesta probable a un problema en química se conoce con el nombre de…


a) Hipótesis c) Experimentación
b) Resultados d) Observación

13. Son dependientes de la cantidad de materia como el volumen, peso, número de partículas…
a) Propiedades individuales c) Propiedades químicas
b) Propiedades intensivas d) Propiedades extensivas

14. La dureza, la temperatura de fusión, de ebullición, densidad entre otras, son consideradas propiedades…
a) Propiedades intensivas c) Propiedades extensivas
b) Propiedades químicas d) Propiedades individuales

15. Son sustancias puras…


a) Disoluciones c) Iones y disolventes
b) Mezclas (homogéneas y heterogéneas) d) Elementos y compuestos

16. Estados de agregación de la materia


a) Agua, tierra, aire y fuego c) Sólido, fluidos y plasma
b) Agua y éter d) Fuego y agua

17. Es ejemplo de disolución o mezclas homogéneas


a) Arena más agua c) Azúcar más agua
b) Agua más aceite d) Sal más azúcar

18. Corresponde a la cantidad de materia ocupada por determinado volumen en una sestancia.
a) Peso c) Masa
b) Densidad d) Dureza

19. El color, sabor, forma, etc. Son propiedades de la materia….


a) Extensiva c) Cualitativas
b) Intensiva d) Cuantitativas

20. Esta unidad corresponde a la masa del soluto entre la cantidad de disolvente utilizado…
a) Densidad c) Volumen
b) Masa d) Concentración
MTRA: Amira Berenice Rocha Morales

III. Resuelve los siguientes problemas:

1. Determina la masa de la glicerina, que tiene una densidad de 1.27 gr/ml, que tiene un volumen de 238
ml.

Datos Formula Operación Resultado


D= masa / volumen

2. Determina el volumen de una solución que tiene una densidad de 8.4 mg/ml y una masa de 970mg
Datos Formula Operación Resultado
D= masa / volumen

3. Elabora las siguientes conversiones

a) 24 m = _____________cm c) 3600 seg= ______________hrs

b) 543 seg = ____________min d) 1 lt = __________________ml

4. En una taza se le añadió 2 cucharadas de café que tiene una masa a aproximada de 3 gr por ambas. Y la
taza tiene un volumen de 250 ml. Determina la concentración que tiene la taza de café.

Datos Formula Operación Resultado


Concentración = Masa del soluto .
Volumen del disolvente

También podría gustarte