Está en la página 1de 8

REGLAMENTO DE ADMISIÓN DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PRIVADO “UNITEK” 2015

CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 1.- El presente Reglamento norma el Proceso de Admisión al Instituto de


Educación Superior Tecnológico Privado UNITEK de conformidad con la Ley General
de Educación Nº 28044, Ley 29394 Ley de Institutos y Escuelas de Educación
Superior, DS. 004-2010-ED. Reglamento de la Ley, RD 0234-2010-ED.Normas
Educativas Nacionales, R.M. Nº0025-2010-ED. Normas para la Organización, Proceso
de Admisión a los Institutos de Educación Superior y Escuelas Superiores. R.D. 0208-
2010-ED. R.D. Nº 412-2010-ED. R.G.R Nº 2174-2012, Directiva Nº 007-2010-GREA-
DGP-ES, R.D. Nº 2935-2011-ED.

Artículo 2.- El proceso de Admisión tiene la finalidad de evaluar los méritos, de los
alumnos postulantes en los siguientes aspectos: comprensión lectora, razonamiento
lógico matemático, conocimientos y cultura general.

Artículo 3.- El proceso de Admisión está a cargo de la Comisión de Institucional,


mediante resolución expedida por el Director General del Instituto, está integrada
por cuatro (4) miembros que laboran en la Institución.

Artículo 4.- La Comisión de Admisión es la responsable de:


a) Organizar, coordinar, implementar, conducir y controlar el proceso de
admisión.
b) Tomar las medidas de seguridad convenientes para la preparación y
administración de las pruebas.
c) Elaboración del cuadro de méritos, publicar los resultados y presentar el
informe final.
d) Prever los recursos económicos necesarios para el proceso de admisión.

CAPÍTULO II
DEL PROCESO DE ADMISIÓN DEL AÑO 2014.

Artículo 5.- El proceso de Admisión al Instituto comprende dos (2) formas o procesos:
- El proceso de admisión se realiza por ingreso ordinario o ingreso por
exoneración.
- El ingreso ordinario es por examen de admisión.
- El ingreso por exoneración será para los egresados de la Educación Básica que
acrediten:
 El primer y segundo puesto de la Educación Básica en cualquiera de sus
modalidades.
 Deportistas calificados, Acreditados por el Instituto Peruano del
Deporte.
 Beneficiarios del Programa de Reparaciones en Educación, del Plan
Integral de Reparaciones (PIR) creado por Ley Nº 28592.
 Artistas calificados que hayan representado al País o a la Región,
acreditados por el Instituto Nacional de Cultura, o una escuela Superior
de Arte.
- El ingreso Ordinario se realiza mediante un examen de admisión.
- El examen de admisión se llevara a cabo en los Institutos Superiores
Tecnológicos e Institutos de Educación Superior y los Institutos Superiores
Pedagógicos autorizados a desarrollar carreras de Educación Superior
Tecnológica debe efectuarse entre el 1º al 15 del mes de marzo.
- En el caso de las instituciones privadas autorizadas, el segundo examen de
admisión, debe desarrollarse entre el 1º al 15 del mes de agosto.
- La nota mínima aprobatoria para alcanzar una vacante es 11.
- Participan del proceso de admisión los egresados de la educación básica en
cualquiera de sus modalidades.

Artículo 6.- Pueden presentarse al Concurso de Admisión los egresados de


Educación Secundaria de cualquiera de sus modalidades.

CAPITULO III
DE LA FORMA O PROCESO POR EXONERACION

Artículo 7.- El ingreso por exoneración será para los egresados de la Educación
Básica que acrediten:
 El primer y segundo puesto de la Educación Básica en cualquiera de sus
modalidades.
 Deportistas calificados, Acreditados por el Instituto Peruano del
Deporte.
 Beneficiarios del Programa de Reparaciones en Educación, del Plan
Integral de Reparaciones (PIR) creado por Ley Nº 28592.
 Artistas calificados que hayan representado al País o a la Región,
acreditados por el Instituto Nacional de Cultura, o una escuela Superior
de Arte.

Artículo 8.- Si el número de postulantes al Proceso por Exoneración excediera la


meta programada en las carreras profesionales convocadas, se elabora un cuadro de
orden de méritos en base al promedio de notas de sus certificados, si persistiera
igualdad del puntaje, se les aplicará una prueba de aptitud académica según a la
carrera que postula.

CAPITULO IV
DE LA FASE Y PROCESO ORDINARIO.

El ingreso Ordinario se realiza mediante un examen de admisión.


Para ser considerado en el proceso ordinario de elección en la carrera a la que se
inscribe el postulante, debe inscribirse personalmente, pagar los derechos
correspondientes, pago que por ningún motivo le será devuelto. Una vez inscrito
recibirá el Carné de postulante que le servirá para identificarse y rendir la prueba;
durante este proceso no podrá solicitar su cambio a otra carrera.

Artículo 11.- Para la inscripción del postulante debe presentar los documentos
siguientes:

- Solicitud dirigida al Director General del Instituto en formato proporcionado por


la institución.
- Certificado de Estudios de Educación secundaria concluidos.
- Partida de Nacimiento.
- Dos fotografías tamaño carné.
- Fotocopia simple de un documento de identidad: D.N.I., Boleta de Inscripción
Militar o Partida de Nacimiento.
Artículo 12.- La Dirección General convocatoria de postulantes al Concurso de
Admisión la hace la Dirección a través de los medios Información de difusión de la
calidad, indicando el cronograma correspondiente.

Artículo 13.- El concurso de Admisión se realizará a partir de la Primera quincena del


mes de Marzo para el primer Semestre Académico y a partir de la Primera quincena
del mes de Agosto para el segundo Semestre Académico, respetando las metas
anuales asignadas.

Artículo 14.- Las etapas del Concurso de Admisión son:


- Convocatoria.
- Inscripción.
- Publicación de Padrón y Postulantes aptos.
- Prueba de Admisión (Elaboración, aplicación y calificación de la prueba de
admisión).
- Cuadro de méritos y publicación de la relación de ingresantes.

CAPITULO V
DE LA PRUEBA DE ADMISIÓN.

Artículo 15.- La prueba de Admisión se realizara: en la Primera Etapa se realizara a los


28 días del mes de Marzo, y en la Segunda Etapa se realizara a los 13 días del mes de
Agosto debiendo los inscritos portar su carné de postulante.

Artículo 16.- Durante el desarrollo de la prueba de admisión el postulante debe


observar un comportamiento correcto y utilizará únicamente lápiz negro, borrador y
tarjador; cualquier intento de fraude, copia, interrupción o ayuda ocasionará la
anulación de la prueba.

Artículo 17.- El postulante que llegue después de la hora determinada de inicio de la


prueba perderá su derecho a rendirla.

Artículo 18.- De La Prueba De Admisión


- El examen de admisión estará a cargo de la Comisión Institucional del Instituto
designada por la Dirección General, quienes supervisaran el examen
desarrollado.
- Rendirán la Prueba de admisión, los postulantes debidamente registrados.
- El examen de admisión considera los siguientes aspectos:
 Comprensión Lectora.
 Razonamiento Lógico Matemático.
 Conocimientos, que puedan incluir conocimientos de secundaria
necesarios para el desarrollo de la especialidad a la cual postula.
 Cultura General.

ASPECTOS A EVALUAR PESO (%)


COMPRENCION LECTORA
Comprensión de Textos: Análisis de textos, Identificación,
30%
integración organización de información. Propósito y contenido.
Niveles de comprensión literal, inferencia y crítico.
RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO
Comprensión, interpretación y resolución de problemas,
20%
Conceptos y procedimientos para cálculos básicos y estadística
descriptiva.
CONOCIMIENTOS
De Las Áreas De Aprendizaje contempladas en el nivel de
35%
Educación Secundaria y Ciclo avanzado de Educación Básica
Alternativa.
CULTURA GENERAL
15%
Temas de actualidad nacional y regional.
TOTAL 100%

- A continuación se detalla la matriz de las especificaciones técnicas del


- Examen de admisión:
- Las vacantes serán adjudicadas en estricto orden de mérito. Solamente
ingresaran los postulantes que hayan obtenido a partir de once (11) como
resultado de su examen.
- En caso de empate en el último puesto se tendrá en cuenta los resultados
obtenidos en el siguiente orden:
 Razonamiento lógico y matemático.
 Compresión Lectora.
 Conocimientos.
 Cultura General.
- Al término del proceso de admisión, la institución elabora y envía un informe a
la Gerencia Regional de Educación, el cual debe contener el número total de
postulantes, numero de ingresantes por cada carrera y la nota obtenida por los
postulantes.

Artículo 19.-Concluida la calificación y determinado el orden de méritos por carrera


profesional autorizada, se publicarán los resultados en la sede del local y por los
medios de comunicación e Información.

Artículo 20.-Los resultados del Concurso de Admisión son inapelables, cubriéndose las
vacantes establecidas para cada especialidad, en estricto orden de mérito.

Artículo 21.-Los postulantes que han alcanzado vacante se matricularán dentro de las
fechas establecidas por el Instituto y al momento de matricularse presentarán los
documentos siguientes:
- Ficha de matrícula debidamente llenada, en formato proporcionado por la
Institución.
- Partida de Nacimiento, original.
- Certificados oficiales de estudio de Educación Secundaria.
- Dos fotografías recientes tamaño carné.
- Recibo de pago por derecho de matrícula.
- Compromiso de Honor, firmado.

Artículo 22.- La matrícula para los ingresantes es obligatoria y será sólo para la
Carrera que postuló, caso contrario el postulante pierde la vacante.

Artículo 23.- La reservación de matrícula podrá hacerse por única vez y hasta por (02)
semestres a solicitud del interesado, en el plazo máximo de treinta (30) días de
iniciado el semestre, de no hacerlo perderá su derecho de ingreso.

Artículo 24.- Los documentos presentados al proceso de admisión y el proceso de


matrícula de los postulantes que han ingresado no les serán devueltos porque estos
pasan a formar parte del Expediente de Matrícula, validándola.

CAPITULO VI
DE LAS FALTAS Y SANCIONES.

Artículo 25.- El postulante comprometido en fraude, suplantación de persona en el


examen de admisión perderá su derecho como tal y será puesto a disposición de la
autoridad competente.

Artículo 26.- Si se detectara la presentación de documentos falsos o adulterados, la


matrícula del ingresante será anulada.

Artículo 27.- La Institución se reserva el derecho de entablar las acciones judiciales a


que hubiera lugar a las personas que hayan cometido o contribuido a cometer actos
dolosos que atenten contra la limpieza y transparencia del proceso de admisión.

CAPITULO VII

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.

PRIMERA La Gerencia Regional de Educación acreditará su representante al


Examen de Admisión, previa comunicación del Instituto sobre la fecha,
hora y local donde se tomará la prueba.

SEGUNDA Los postulantes que no alcanzan vacante deberán recoger sus


documentos y/o expediente en la oficina de informes, dentro de los
quince (15) días de cerrada la matrícula, la Institución no se
responsabiliza por los documentos no recogidos.

TERCERA Los docentes y miembros de la Comisión da Admisión que aplican la


Prueba y que tengan parentesco con los postulantes deberán eximirse
obligatoriamente del Proceso de Admisión.

CUARTA Los ingresantes matriculados en carreras profesionales que no cubran la meta


programada, podrán acceder a otra carrera profesional manteniendo
sus derechos.

QUINTA Los documentos presentados por los postulantes e ingresantes deben


guardar estricta conformidad con los apellidos, nombres y demás datos
de la Partida de Nacimiento.
SEXTA Los casos no previstos en el presente Reglamento serán resueltos por la
Comisión de Admisión.

NORMAS COMPLEMENTARIAS

- Las Instituciones de Educación Superior se encuentran prohibidas de realizar la


convocatoria a un proceso de admisión al margen de la presente norma, bajo
responsabilidad del Director, en el caso de las Instituciones de Educación
Superior Públicas, o propietario, en el caso de Instituciones de Educación
Superior Privadas.

- Las Instituciones de Educación Superior que contando con metas de atención


autorizadas no lleven a cabo el proceso de admisión, deberán comunicar este
hecho a la DRE respectiva.

- Las Gerencias Regionales de Educación son las responsables de velas que el


50% de los ingresos captados en el proceso de admisión en las instituciones
públicas, se emplee el mejoramiento de infraestructura, equipamiento y
mobiliario de las instituciones.

- Las situaciones no previstas en la presente norma serán resueltas por la


DIGESUTP.

LIC. VIDAL CHICATA CALLE


DIRECTOR GENERAL

También podría gustarte