Está en la página 1de 7

FÍSICA GENERAL

CÓDIGO: 100413

FASE 4_Trabajo_Colaborativo_2

UNIDAD 1: DINÁMICA Y ENERGÍA.

Presentado a:
SERGIO ANDRES DURAN
Tutor

Entregado por:

Código:

Grupo: 100413_42

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

OCTUBRE 2017

SAHAGUN CORDOBA
INTRODUCCIÓN

En la introducción, el grupo redacta con sus propias palabras la importancia


que tiene la realización del trabajo colaborativo; en caso de que utilicen en
algunos apartes de fuentes externas, deben citar dicha fuente bibliográfica,
que a su vez debe estar en la lista de referencias bibliográficas. NOTA: Es
necesario que borre el presente párrafo en el momento en que el grupo
defina el contenido de la introducción que incluirá en el trabajo.
TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2 “DINÁMICA Y ENERGÍA”
Desarrollo de las actividades del paso 1.

Observaciones (Escriba aquí las observaciones que tenga, en caso de que


existan):
Desarrollo de las actividades del paso 2:

2.) Una carreta cargada con bultos tiene una masa total de 𝑣1 𝑘𝑔 (𝑚1 ), se jala
con rapidez constante por medio de una cuerda. La cuerda está inclinada
𝑣2 0 (𝜃 𝑜 ) sobre la horizontal y la carreta se mueve 𝑣3 𝑚 (𝑥1 ) sobre una
superficie horizontal. El coeficiente de fricción cinética entre el suelo y la
carreta es de 𝑣4 (𝜇). Con base en la anterior información, determine:
a. La tensión en la cuerda.
b. El trabajo que efectúa la cuerda sobre la carreta.
c. La energía perdida debido a la fricción.

𝑚 = 𝑣1 ℎ𝑔 = 16.2𝑘𝑔

𝑣 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒

⟹ 𝑎𝑥 = 0

𝜃 = 𝑣20 = 21. 60

𝑥 = 𝑣3 𝑚 = 18.4𝑚

𝑢𝑘 = 𝑣4 = 0,500

Usando la segunda ley de newton podemos escribir

∑ 𝑓𝑥 = 𝑡𝑐𝑜𝑠𝜃 − 𝑢𝑘 𝑁 = 0

∑ 𝑓𝑦 = 𝑡𝑠𝑒𝑛𝜃 + 𝑁 − 𝑚𝑔 = 0
𝑡𝑐𝑜𝑠𝜃 − 𝑢𝑘 𝑁 = 0

𝑢𝑘 𝑡𝑠𝑒𝑛𝜃 + 𝑢𝑘 𝑁 = 𝑢𝑘 𝑚𝑔

(𝑐𝑜𝑠𝜃 + 𝑢𝑘 𝑠𝑒𝑛𝜃). 𝑡 = 𝑢𝑘 𝑚𝑔
𝑢𝑘 𝑚𝑔
𝑡=
𝑐𝑜𝑠𝜃 + 𝑢𝑘 𝑠𝑒𝑛𝜃

Sustituyendo obtenemos

(0,500)(16,2kg)(9,8m/s 2
t=
cos(21, 60 ) + (0,500)sen(21, 60 )

79,38𝑁
𝑡=
1,114

𝒕 = 𝟕𝟏, 𝟐𝟔𝑵 𝑻𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒄𝒖𝒆𝒓𝒅𝒂

B)

El trabajo que efectúa la cuerda sobre la carreta.

𝑤𝑡 = 𝑡 ∙ 𝑥 ∙ 𝑐𝑜𝑠𝜃

𝑤𝑡 = (71,26𝑁) ∙ (18,4𝑚) ∙ cos(21, 60

𝑤𝑡 = 1219,11𝐽

C)

La energía perdida debido a la fricción.

𝑤𝑓𝑟 =?

Se obtiene de la expresión

1 1
𝑤𝑛𝑒𝑡𝑜 = 𝑚𝑣 2 − 𝑚𝑣02 = 0
2 2
𝑤𝑡 + 𝑤𝑓𝑟

⇒ 𝑤𝑓𝑟𝑟 = −𝑤𝑡

⇒ 𝑤𝑓𝑟 = −1219,11𝐽
Observaciones (Escriba aquí las observaciones que tenga, en caso de que
existan):

CONCLUSIONES
El grupo de estudiantes debe redactar las conclusiones del trabajo realizado en una hoja
independiente del resto del trabajo, después del desarrollo de los ejercicios y antes de las
referencias bibliográficas.

Cada estudiante presenta como mínimo una conclusión. NOTA. Al final de la


conclusión, debe indicarse entre paréntesis el nombre del autor y el año de
presentación de la misma; por ejemplo;
 Con el desarrollo del presente trabajo colaborativo Fase No 1, se comprendió
que en el movimiento circular uniforme, el módulo de la velocidad es
constante (Edson Benítez, 2016)
 NOTA: En el momento en que el grupo de estudiantes tenga definidas las
conclusiones, debe borrar el contenido de la presente hoja.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Las referencias bibliográficas deben presentarse con base en las normas APA. El
documento de las normas APA, puede descargarse del entorno de conocimiento del
curso de física general.

También podría gustarte